SlideShare una empresa de Scribd logo
EL MAESTRO
VIRTUAL
• Un docente virtual debe poseer la
capacidad de motivar, dinamizar los
espacios comunitarios, valorar las
contribuciones personales de los
estudiantes, favorecer el trabajo en
equipo y realizar un seguimiento
personalizado de todos y cada uno de los
alumnos. El profesor virtual debe
ajustarse al perfil de cada estudiante
porque cada alumno impone su propio
ritmo de aprendizaje.
ACTIVIDADES
DEL MAESTRO
VIRTUAL
• Algunas de las actividades son:
• Fomentar la participación activa del
alumno en su proceso de aprendizaje.
• Favorecer la evaluación continua, con
pruebas automáticas en las que los
alumnos reciben una valoración
instantánea de sus respuestas y
consejos cuando éstas sean erróneas.
• Introducir el tema para que el alumno
tenga una idea previa antes de poner a
su disposición los materiales con los que
va a elaborar aprendizaje.
• Presentar todos los materiales de trabajo
de forma organizada, para que tenga
acceso sin dificultad.
• Potenciar la reorganización de la
estructura conceptual del alumno
favoreciendo el conflicto entre ideas ya
adquiridas y una nueva estructura
conceptual.
• Facilitar el aprendizaje.
• Entre otras actividades.
CUALIDADES QUE
DEBE TENER UN
BUEN MAESTRO
ES RESPONSABLE
• Aquí la responsabilidad implica que te atienes a las mismas expectativas y
estándares que exiges a tus alumnos. Debes ser justo e igualitario. Por ejemplo, si
no permites a los alumnos comer chicle, tú tampoco debes hacerlo.
ES FLEXIBLE
• La flexibilidad implica que ante una situación especial o problema eres capaz de
hacer cambios en las lecciones o actividades en el momento. Debes poder
cambiar. Si la mitad de los alumnos no comprenden un concepto, no puedes
continuar sin encontrar una mejor explicación para que entiendan.
SE PREOCUPA
• Debes realizar tu mayor esfuerzo para asegurarte que todos los estudiantes sean
exitosos, debes conocer sus personalidades e intereses, y poder incorporar esos
componentes para conectar individualmente con cada uno.
ES COMPASIVO
• Es fundamental que puedas reconocer que tus estudiantes tienen problemas
fuera de la escuela y hagas los cambios necesarios para ayudar a resolverlos y
superarlos.
ES CREATIVO
• Un buen docente debe ser capaz de crear lecciones que atraigan la atención de
sus alumnos y los incentive a continuar viniendo a clase. Las lecciones únicas,
cautivantes y dinámicas surgen un buen efecto en las clases siempre.
ES DEDICADO
• La dedicación implica ir todos los días a clase y pasar el tiempo necesario para
que los alumnos reciban la mejor educación posible. Es común que los
educadores lleguen temprano y se vayan tarde, e incluso trabajen parte de su fin
de semana para asegurar buenas lecciones.
ES DECIDIDO
• Encontrar los medios necesarios para lograr conectar con todos los estudiantes
sin importar el desafío que se plantee, define a un buen docente. Deben estar
dispuestos a hacerlo todo para asegurar que los estudiantes reciban la formación
que necesitan.
ES EMPÁTICO
• Un buen educador debe poder reconocer y enfatizar con las luchas de los
estudiantes, aunque no puedan relacionarse personalmente con ellas. Tiene que
tratar de ponerse en el lugar de sus estudiantes y ver las cosas desde su
perspectiva suele ser esencial para ayudar al alumno a triunfar.
ALGUNAS
IMÁGENES DE UN
MAESTRO
VIRTUAL
•GRACIAS POR SU
ATENCIÓN
• FANI SAUDIEL CRUZ CASTILLO
• 201502393

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flipped clasroom
Flipped clasroomFlipped clasroom
Flipped clasroom
MarioliVaca
 
Argumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contraArgumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contra
Arantxa Sánchez Coronado
 
Atención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niñaAtención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niña
Angel Augusto
 
Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje
Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizajeDiferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje
Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje
AnaGonH
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
Maria Cedeño
 
Ventajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3pVentajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3p
martaemn
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Clase invertida ffebrero
Clase invertida   ffebreroClase invertida   ffebrero
Clase invertida ffebrero
Alberto Ramirez Aguilar
 
Actividad practica 1 tics
Actividad practica 1 ticsActividad practica 1 tics
Actividad practica 1 tics
AnaluciaZhicaycuji
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Ptflowers Apellidos
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
paulinaconformea
 
Presentación aprendizaje invertido
Presentación aprendizaje invertidoPresentación aprendizaje invertido
Presentación aprendizaje invertido
videosjorge
 
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionCompañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
alvarosm27
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
Addy Goitia
 
Presentación Clive beck
Presentación Clive beck Presentación Clive beck
Presentación Clive beck
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Gu a 8 aproximacion conceptual
Gu a 8     aproximacion conceptualGu a 8     aproximacion conceptual
Gu a 8 aproximacion conceptual
MARTHA LEONOR SANABRIA
 
Clase Invertida o Flipped Classroom
Clase Invertida o Flipped ClassroomClase Invertida o Flipped Classroom
Clase Invertida o Flipped Classroom
JavierDelgadoPrez
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Sandra Sturla
 
Ens directa abp
Ens directa abpEns directa abp
Ens directa abp
oblogdesociais
 

La actualidad más candente (19)

Flipped clasroom
Flipped clasroomFlipped clasroom
Flipped clasroom
 
Argumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contraArgumentos a favor y en contra
Argumentos a favor y en contra
 
Atención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niñaAtención individualizada a cada niño y niña
Atención individualizada a cada niño y niña
 
Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje
Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizajeDiferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje
Diferentes tipos de metodologías dentro del proceso de enseñanza- aprendizaje
 
Prueba tics 1
Prueba tics 1Prueba tics 1
Prueba tics 1
 
Ventajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3pVentajas apb ventajas 3p
Ventajas apb ventajas 3p
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Clase invertida ffebrero
Clase invertida   ffebreroClase invertida   ffebrero
Clase invertida ffebrero
 
Actividad practica 1 tics
Actividad practica 1 ticsActividad practica 1 tics
Actividad practica 1 tics
 
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicotAprendizaje multinivel-jean-collicot
Aprendizaje multinivel-jean-collicot
 
Aula invertida
Aula invertidaAula invertida
Aula invertida
 
Presentación aprendizaje invertido
Presentación aprendizaje invertidoPresentación aprendizaje invertido
Presentación aprendizaje invertido
 
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusionCompañia de maria. Mercadito de ilusion
Compañia de maria. Mercadito de ilusion
 
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
PLANIFICANDO LA ENSEÑANZA POS-PANDEMIA.
 
Presentación Clive beck
Presentación Clive beck Presentación Clive beck
Presentación Clive beck
 
Gu a 8 aproximacion conceptual
Gu a 8     aproximacion conceptualGu a 8     aproximacion conceptual
Gu a 8 aproximacion conceptual
 
Clase Invertida o Flipped Classroom
Clase Invertida o Flipped ClassroomClase Invertida o Flipped Classroom
Clase Invertida o Flipped Classroom
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Ens directa abp
Ens directa abpEns directa abp
Ens directa abp
 

Similar a El maestro virtual

Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
"Las Profes Talks"
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
Ricardo Pérez Báez
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
Marcia Gibbons
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
gabrielprz
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
Azucena Avila
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
Carla Lapasini
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
profpelego
 
11 habilidades docentes
11 habilidades docentes11 habilidades docentes
11 habilidades docentes
mjordan
 
3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo
DLUNAMEJ
 
Proyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyyProyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyy
patitos03
 
El tutor virtual maribel
El tutor virtual maribelEl tutor virtual maribel
El tutor virtual maribel
Maribel Perelló
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
ABP.pptx
ABP.pptxABP.pptx
ABP.pptx
MariaZamora90
 
Tutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtualesTutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtuales
citroneta12
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
Willy Gómez
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtual
Antoo Gómez
 
Los formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de informaciónLos formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de información
Monica Loranca
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
Paula Sanz Reyzábal
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
Jonathan Sarmiento
 

Similar a El maestro virtual (20)

Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.Trabajo 1 de orientación.
Trabajo 1 de orientación.
 
Método de estudio dirigido
Método de estudio dirigidoMétodo de estudio dirigido
Método de estudio dirigido
 
Presentacion informatica
Presentacion informaticaPresentacion informatica
Presentacion informatica
 
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perezRol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
Rol_del_tutor_virtual_gabriel_perez
 
Trabajo final azucena avila
Trabajo final   azucena avilaTrabajo final   azucena avila
Trabajo final azucena avila
 
El rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtualEl rol fundamental del tutor virtual
El rol fundamental del tutor virtual
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
11 habilidades docentes
11 habilidades docentes11 habilidades docentes
11 habilidades docentes
 
3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo3.1 aprendizaje colaborativo
3.1 aprendizaje colaborativo
 
Proyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyyProyecto de aula patsyy
Proyecto de aula patsyy
 
El tutor virtual maribel
El tutor virtual maribelEl tutor virtual maribel
El tutor virtual maribel
 
La tutoría
La   tutoríaLa   tutoría
La tutoría
 
ABP.pptx
ABP.pptxABP.pptx
ABP.pptx
 
Tutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtualesTutoría y moderación en cursos virtuales
Tutoría y moderación en cursos virtuales
 
Cómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niñosCómo aprenden los niños
Cómo aprenden los niños
 
La tutoría virtual
La tutoría virtualLa tutoría virtual
La tutoría virtual
 
Los formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de informaciónLos formadores ante la sociedad de información
Los formadores ante la sociedad de información
 
La clase invertida
La clase invertidaLa clase invertida
La clase invertida
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 
Curso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizajeCurso de tecnicas de aprendizaje
Curso de tecnicas de aprendizaje
 

Último

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
MiNeyi1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
JonathanCovena1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 

Último (20)

Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
2.- DIARIO -MANIFESTACIONES-LECTURA...pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la EconomíaLos Recursos Naturales como Base de la Economía
Los Recursos Naturales como Base de la Economía
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 

El maestro virtual

  • 2. • Un docente virtual debe poseer la capacidad de motivar, dinamizar los espacios comunitarios, valorar las contribuciones personales de los estudiantes, favorecer el trabajo en equipo y realizar un seguimiento personalizado de todos y cada uno de los alumnos. El profesor virtual debe ajustarse al perfil de cada estudiante porque cada alumno impone su propio ritmo de aprendizaje.
  • 4. • Algunas de las actividades son: • Fomentar la participación activa del alumno en su proceso de aprendizaje. • Favorecer la evaluación continua, con pruebas automáticas en las que los alumnos reciben una valoración instantánea de sus respuestas y consejos cuando éstas sean erróneas. • Introducir el tema para que el alumno tenga una idea previa antes de poner a su disposición los materiales con los que va a elaborar aprendizaje.
  • 5. • Presentar todos los materiales de trabajo de forma organizada, para que tenga acceso sin dificultad. • Potenciar la reorganización de la estructura conceptual del alumno favoreciendo el conflicto entre ideas ya adquiridas y una nueva estructura conceptual. • Facilitar el aprendizaje. • Entre otras actividades.
  • 6. CUALIDADES QUE DEBE TENER UN BUEN MAESTRO
  • 7. ES RESPONSABLE • Aquí la responsabilidad implica que te atienes a las mismas expectativas y estándares que exiges a tus alumnos. Debes ser justo e igualitario. Por ejemplo, si no permites a los alumnos comer chicle, tú tampoco debes hacerlo. ES FLEXIBLE • La flexibilidad implica que ante una situación especial o problema eres capaz de hacer cambios en las lecciones o actividades en el momento. Debes poder cambiar. Si la mitad de los alumnos no comprenden un concepto, no puedes continuar sin encontrar una mejor explicación para que entiendan. SE PREOCUPA • Debes realizar tu mayor esfuerzo para asegurarte que todos los estudiantes sean exitosos, debes conocer sus personalidades e intereses, y poder incorporar esos componentes para conectar individualmente con cada uno. ES COMPASIVO • Es fundamental que puedas reconocer que tus estudiantes tienen problemas fuera de la escuela y hagas los cambios necesarios para ayudar a resolverlos y superarlos.
  • 8. ES CREATIVO • Un buen docente debe ser capaz de crear lecciones que atraigan la atención de sus alumnos y los incentive a continuar viniendo a clase. Las lecciones únicas, cautivantes y dinámicas surgen un buen efecto en las clases siempre. ES DEDICADO • La dedicación implica ir todos los días a clase y pasar el tiempo necesario para que los alumnos reciban la mejor educación posible. Es común que los educadores lleguen temprano y se vayan tarde, e incluso trabajen parte de su fin de semana para asegurar buenas lecciones. ES DECIDIDO • Encontrar los medios necesarios para lograr conectar con todos los estudiantes sin importar el desafío que se plantee, define a un buen docente. Deben estar dispuestos a hacerlo todo para asegurar que los estudiantes reciban la formación que necesitan. ES EMPÁTICO • Un buen educador debe poder reconocer y enfatizar con las luchas de los estudiantes, aunque no puedan relacionarse personalmente con ellas. Tiene que tratar de ponerse en el lugar de sus estudiantes y ver las cosas desde su perspectiva suele ser esencial para ayudar al alumno a triunfar.
  • 10.
  • 11. •GRACIAS POR SU ATENCIÓN • FANI SAUDIEL CRUZ CASTILLO • 201502393