SlideShare una empresa de Scribd logo
MODELO PEDAGÓGICO DE LA FCECEP

        José David Perdomo Sáenz
                  A2BN
QUE ES EL MODELO PEDAGÓGICO
• Conjunto de elementos que orientan de forma clara las
 concepciones de la educación, como las intenciones expresadas
 en la misión institucional, las formas de como entendemos el
 proceso de aprendizaje de manera que el modelo pedagógico
 presida y oriente la estructuración y presentación de los
 contenidos de formación, las actividades que el estudiante debe
 llevar a cabo sobre esos contenidos, las funciones de facilitación
 que han de cumplir los docentes, las evaluaciones de los
 aprendizajes y las formas de apoyo y servicios que hagan posible
 todo lo dicho, así como los procesos de evaluación y
 autoevaluación de los cursos, carreras o programas.
El modelo pedagógico busca tener:
• Educación centrada en el estudiante
• Seguimiento de los egresados y su empleabilidad
• Estrecho contacto con el sector productivo en el diseño de los
 programas
• Actualización continua de los contenidos en función de los
 cambios tecnológicos
ELEMENTOS DEL MODELO PEDAGÓGICO

 Cualquier entorno educativo formal puede describirse adecuadamente atendiendo
 las                                                                         tres
 variables que interactúan en él: los estudiantes, el docente y los contenidos o
 conocimientos, por eso el modelo pedagógico debe tener en cuenta los siguientes
 elementos:
• Enfoque Curricular
• Propósitos
• Contenido
• Secuenciación
• Estrategia Formativa
• El Estudiante
• El Docente
ZONA DE DESARROLLO PROXIMA EN EL
APRENDIZAJE

• Para Vigotsky es como una habilidad
  psicologica es decir que el estudiante
  debe estar en la capacidad de
  resolver independientemente un
  problema bajo la guía de un adulto o
  en colaboración con un compañero
  más capaz. La construcción de una
  experiencia de aprendizaje no se
  transmite de un individuo a otro, de
  manera mecánica como si fuera un
  objeto sino mediante operaciones
  mentales que se suceden durante la
  interacción del sujeto con el mundo
  material y social.
PARA QUE SIRVE EL MODELO PEDAGÓGICO
• Sirve para la formación de los individuos de la FCECEP, este tipo
 de modelo combina lo Cognitivo y lo Cientificista, orientados
 desde la educabilidad y la investigabilidad, establece unas
 relaciones muy puntuales en el acto educativo, tanto para el
 docente, el estudiante y el saber.
• El modelo con enfoque Cognitivo y Cientificista, está orientado a
 la posibilidad de la educación centrada del estudiante ya que sus
 procesos deben estar basados en la innovación y el nivel
 aplicativo del saber, en donde el docente y el estudiante cumplen
 con la función de investigador, coinvestigador o maestro
 aprendiz en el campo científico.
El docente debe ser un facilitador de
experiencias vitales en el proceso del
desarrollo de las capacidades del estudiante
tales como el pensansamiento y la reflexión
para que ellos puedan definir procedimientos
para resolver problemas y que sean los
propios estudiantes quienes organicen los
experimentos o pasos de solución. Deben
crear un ambiente afectivo armónico y de
mutua confianza para ayudar a que los
estudiantes se vinculen y apropien del saber.
EL PROFESOR EN EL MODELO EDUCATIVO DE LA
FCECEP
De tener en cuenta:
• Trabajar en equipo y aprender de sus pares
• Incorporar actividades significativas en el aula de clase y por fuera de ella.
• Tener una práctica docente creativa
• Manejar una estructura mental flexible
• Reflexionar, sistematizar e investigar sobre sus procesos y los mejora
• Asumir el papel de facilitador
• Ofrecer orientación continua y establecer una relación personal con el estudiante
• Buscar que los estudiantes encuentren las respuestas
• Trabajar con los aportes de los estudiantes
• Basar su enseñanza en la experiencia del estudiante
IMPACTO QUE TIENE EL MODELO PEDAGÓGICO EN
LOS ESTUDIANTES
• El modelo pedagógico busca que el estudiante tenga una
 educación de aprendizaje significativo para que el pueda
 construir su propio saber a partir de los saberes y experiencias
 que ha adquirido. Le da la capacidad de reflexionar y resolver
 problemas, además relacionarse con el mundo y que aprenda de
 forma diferente. También ayuda al desarrollo de nuevas
 habilidades para la aplicación de pedagogías.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión en la evaluación
Reflexión en la evaluaciónReflexión en la evaluación
Reflexión en la evaluación
luisalbertobuitrago
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
nigalekumachi
 
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectosTendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Carmen España Barraza
 
2014 el pei -pci- plan de clase
2014 el pei -pci- plan de clase2014 el pei -pci- plan de clase
2014 el pei -pci- plan de clase
María Villena
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
fabis064
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Teresita Chamorro Hernandez
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
lucy Morillo
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Francisco Jose de Caldas
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Lorenzo Antonio Aguilar Magaña
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
Carmenza Torres
 
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógicoEvaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Carmenza Torres
 
Analisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismoAnalisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismomireherga
 
Modelo ASSURE
Modelo ASSUREModelo ASSURE
Modelo ASSURE
EstelaHeredia2
 
Blogger revista de dubil
Blogger revista de dubilBlogger revista de dubil
Blogger revista de dubil
dubil dubil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
zhandra
 

La actualidad más candente (16)

Reflexión en la evaluación
Reflexión en la evaluaciónReflexión en la evaluación
Reflexión en la evaluación
 
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
Cuadro comparativo de la educacion tradicional y el bolivariano.
 
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectosTendencia Aprendizaje basado en proyectos
Tendencia Aprendizaje basado en proyectos
 
2014 el pei -pci- plan de clase
2014 el pei -pci- plan de clase2014 el pei -pci- plan de clase
2014 el pei -pci- plan de clase
 
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas  Fabian OrdoñezAnalisis tendencias pedagogicas  Fabian Ordoñez
Analisis tendencias pedagogicas Fabian Ordoñez
 
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro hAnalisis tendencias pedagogicas  teresita chamorro h
Analisis tendencias pedagogicas teresita chamorro h
 
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas  lucy morilloAnalisis tendencias pedagogicas  lucy morillo
Analisis tendencias pedagogicas lucy morillo
 
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas  anabeli delgadoAnalisis tendencias pedagogicas  anabeli delgado
Analisis tendencias pedagogicas anabeli delgado
 
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y ProfesionalismoEnsayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
Ensayo: Construcción del Conocimiento y Profesionalismo
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Modelo pedagógico en los currículosles
Modelo pedagógico  en los currículoslesModelo pedagógico  en los currículosles
Modelo pedagógico en los currículosles
 
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógicoEvaluación por competencias desde el modelo pedagógico
Evaluación por competencias desde el modelo pedagógico
 
Analisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismoAnalisis de entrevista constructivismo
Analisis de entrevista constructivismo
 
Modelo ASSURE
Modelo ASSUREModelo ASSURE
Modelo ASSURE
 
Blogger revista de dubil
Blogger revista de dubilBlogger revista de dubil
Blogger revista de dubil
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Destacado

Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
Andres Felipe Hurtado Banguero
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoguest5ca273
 
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajoC:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajolili76aburto
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
MilaydiHuarayaMerma
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
Shirley Colmenares
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 
Trabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogíaTrabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogía
Victor Mauricio Alvarado Mestanza
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
daviflog
 
Pedagogía y saber
Pedagogía y saberPedagogía y saber
Pedagogía y saber
Adrianalegre
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Betsy Ilaja
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Jhos Hdez
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Norma Ponguillo
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
Margarita Hernandez
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
Lina Cervantes
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoguest5ca273
 
Fundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogicoFundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogicoGERARDO ERAZO
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
Hendry
 

Destacado (20)

Saber pedagógico
Saber pedagógicoSaber pedagógico
Saber pedagógico
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajoC:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
C:\fakepath\teorias pedagogicas trabajo
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Desafio cáqueza
Desafio cáquezaDesafio cáqueza
Desafio cáqueza
 
Teorias pedagogicas
Teorias pedagogicasTeorias pedagogicas
Teorias pedagogicas
 
Construccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogicoConstruccion del saber pedagogico
Construccion del saber pedagogico
 
Modelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicosModelos PedagóGicos
Modelos PedagóGicos
 
Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.Presentacion m.p.i.
Presentacion m.p.i.
 
Trabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogíaTrabajo taller sobre la pedagogía
Trabajo taller sobre la pedagogía
 
Saberes pedagogicos
Saberes pedagogicosSaberes pedagogicos
Saberes pedagogicos
 
Pedagogía y saber
Pedagogía y saberPedagogía y saber
Pedagogía y saber
 
Teorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizajeTeorias pedagogicas del aprendizaje
Teorias pedagogicas del aprendizaje
 
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSHCuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
Cuadro de teorias pedagogicas, teoria pedagogica cuarto semestre ENSH
 
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicasCuadro de  doble entrada de las teorias pedagogicas
Cuadro de doble entrada de las teorias pedagogicas
 
Pedagogía Conceptual
Pedagogía ConceptualPedagogía Conceptual
Pedagogía Conceptual
 
Pedagogía Institucional
Pedagogía InstitucionalPedagogía Institucional
Pedagogía Institucional
 
El Saber PedagóGico
El Saber PedagóGicoEl Saber PedagóGico
El Saber PedagóGico
 
Fundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogicoFundamentos saber pedagogico
Fundamentos saber pedagogico
 
Fundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogiaFundamentos de pedagogia
Fundamentos de pedagogia
 

Similar a Modelo pedagógico de la fcecep

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicofcecep
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepsneapermook
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
jairosuarezrojas
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicohelloluna4
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepfelipehl08
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepfeliipehl
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
felipehl08
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
danielaGarcia_2627
 
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.pptT1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
OvidioDiaz3
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03rosapineda05
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepjoaledro88
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fdaAlvarez Vanessa
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepjoaledro88
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
Roger Yván Campos Alarcón
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
Lisseth Bautista
 
Carolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogicoCarolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogicocarito0319
 

Similar a Modelo pedagógico de la fcecep (20)

Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Metodologia x
Metodologia xMetodologia x
Metodologia x
 
Estrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes EneroEstrategias Docentes Enero
Estrategias Docentes Enero
 
Presentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogicoPresentación modelo pedagogico
Presentación modelo pedagogico
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Modelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecepModelo pedagogico de la fcecep
Modelo pedagogico de la fcecep
 
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.pptT1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
T1S4 _MODELOS_PEDAGOGICOS.ppt
 
Modelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power pointModelo pedagogico pagina power point
Modelo pedagogico pagina power point
 
Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03Modelospedagogicoscw1sep8 03
Modelospedagogicoscw1sep8 03
 
Modelospedagogicos expo
Modelospedagogicos   expoModelospedagogicos   expo
Modelospedagogicos expo
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
Modelo pedagógico vanessa fda
Modelo pedagógico  vanessa fdaModelo pedagógico  vanessa fda
Modelo pedagógico vanessa fda
 
Modelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecepModelo pedagojico fcecep
Modelo pedagojico fcecep
 
La acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEALa acción directriz docente en el PEA
La acción directriz docente en el PEA
 
Modelospedagogicos
ModelospedagogicosModelospedagogicos
Modelospedagogicos
 
Carolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogicoCarolina modelo pedagogico
Carolina modelo pedagogico
 
Diaposit model pedago
Diaposit model pedagoDiaposit model pedago
Diaposit model pedago
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Modelo pedagógico de la fcecep

  • 1. MODELO PEDAGÓGICO DE LA FCECEP José David Perdomo Sáenz A2BN
  • 2. QUE ES EL MODELO PEDAGÓGICO • Conjunto de elementos que orientan de forma clara las concepciones de la educación, como las intenciones expresadas en la misión institucional, las formas de como entendemos el proceso de aprendizaje de manera que el modelo pedagógico presida y oriente la estructuración y presentación de los contenidos de formación, las actividades que el estudiante debe llevar a cabo sobre esos contenidos, las funciones de facilitación que han de cumplir los docentes, las evaluaciones de los aprendizajes y las formas de apoyo y servicios que hagan posible todo lo dicho, así como los procesos de evaluación y autoevaluación de los cursos, carreras o programas.
  • 3. El modelo pedagógico busca tener: • Educación centrada en el estudiante • Seguimiento de los egresados y su empleabilidad • Estrecho contacto con el sector productivo en el diseño de los programas • Actualización continua de los contenidos en función de los cambios tecnológicos
  • 4. ELEMENTOS DEL MODELO PEDAGÓGICO Cualquier entorno educativo formal puede describirse adecuadamente atendiendo las tres variables que interactúan en él: los estudiantes, el docente y los contenidos o conocimientos, por eso el modelo pedagógico debe tener en cuenta los siguientes elementos: • Enfoque Curricular • Propósitos • Contenido • Secuenciación • Estrategia Formativa • El Estudiante • El Docente
  • 5. ZONA DE DESARROLLO PROXIMA EN EL APRENDIZAJE • Para Vigotsky es como una habilidad psicologica es decir que el estudiante debe estar en la capacidad de resolver independientemente un problema bajo la guía de un adulto o en colaboración con un compañero más capaz. La construcción de una experiencia de aprendizaje no se transmite de un individuo a otro, de manera mecánica como si fuera un objeto sino mediante operaciones mentales que se suceden durante la interacción del sujeto con el mundo material y social.
  • 6. PARA QUE SIRVE EL MODELO PEDAGÓGICO • Sirve para la formación de los individuos de la FCECEP, este tipo de modelo combina lo Cognitivo y lo Cientificista, orientados desde la educabilidad y la investigabilidad, establece unas relaciones muy puntuales en el acto educativo, tanto para el docente, el estudiante y el saber. • El modelo con enfoque Cognitivo y Cientificista, está orientado a la posibilidad de la educación centrada del estudiante ya que sus procesos deben estar basados en la innovación y el nivel aplicativo del saber, en donde el docente y el estudiante cumplen con la función de investigador, coinvestigador o maestro aprendiz en el campo científico.
  • 7. El docente debe ser un facilitador de experiencias vitales en el proceso del desarrollo de las capacidades del estudiante tales como el pensansamiento y la reflexión para que ellos puedan definir procedimientos para resolver problemas y que sean los propios estudiantes quienes organicen los experimentos o pasos de solución. Deben crear un ambiente afectivo armónico y de mutua confianza para ayudar a que los estudiantes se vinculen y apropien del saber.
  • 8. EL PROFESOR EN EL MODELO EDUCATIVO DE LA FCECEP De tener en cuenta: • Trabajar en equipo y aprender de sus pares • Incorporar actividades significativas en el aula de clase y por fuera de ella. • Tener una práctica docente creativa • Manejar una estructura mental flexible • Reflexionar, sistematizar e investigar sobre sus procesos y los mejora • Asumir el papel de facilitador • Ofrecer orientación continua y establecer una relación personal con el estudiante • Buscar que los estudiantes encuentren las respuestas • Trabajar con los aportes de los estudiantes • Basar su enseñanza en la experiencia del estudiante
  • 9. IMPACTO QUE TIENE EL MODELO PEDAGÓGICO EN LOS ESTUDIANTES • El modelo pedagógico busca que el estudiante tenga una educación de aprendizaje significativo para que el pueda construir su propio saber a partir de los saberes y experiencias que ha adquirido. Le da la capacidad de reflexionar y resolver problemas, además relacionarse con el mundo y que aprenda de forma diferente. También ayuda al desarrollo de nuevas habilidades para la aplicación de pedagogías.