SlideShare una empresa de Scribd logo
PRACTICA DE AULA BASADA EN
APRENDIZAJE VIVENCIAL
AUTOR: DOCENTE EDDIER PALACIOS PEREA
La experiencia docente se desarrolla en la Institución educativa San Sebastián, municipio de la Plata Huila, en el
ciclo básico secundaria, específicamente en los grados sextos área idioma extranjero ingles, temática verbo to
be en sus formas afirmativa, interrogativa y negativa.
Las experiencias de aprendizaje son estructuradas y dirigidas por
el docente de tal forma que se logre promover en el estudiante la
capacidad creativa, la innovación, toma de iniciativas, decisiones y
responsabilidad en sus resultados. Este acercamiento ofrece un
marco de aprendizaje centrado en el estudiante que muestra sus
experiencias dándole un significado práctico a la educación,
desarrollando competencias como el trabajo interdisciplinar,
colaborativo, la toma de decisiones, la comunicación avanzada, la
ética y el liderazgo. Todo el proceso gira en torno de las siguientes
actividades de experimentación :
-Experimentación Concreta: Implicando compromiso sensorial y
emocional de estudiante, en nuestro caso la observación directa a
el miedo o temor hacia la lectura en ingles.
-Experimentación Reflexiva: Implica ver, escuchar y discutir la
experiencia. A través de tutoriales, videos y consultas en internet.
Se sacan conclusiones sobre el verb to be y su impacto en el
ambiente escolar.
-.
En conclusión, la práctica educativa basada en el aprendizaje vivencial permite dar
solución a problemas de calidad educativa, logrando que el aprendizaje sea significativo,
involucrando al estudiante en la solución de las problemáticas del mundo real,
haciéndolo partícipe del desarrollo de soluciones específicas. Es de gran ayuda el
empleo de medios tecnológicos en el ambiente de aprendizaje porque permiten que el
estudiante esté mucho más motivado y se involucre en actividades vivenciales como
observar, diseñar, crear, bajo la supervisión y asesoría del docente, dando soluciones
que repercuten en el futuro de la comunidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión finalIsa_H92
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516dlc2404
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAlicia Box Flores
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialeddier perea
 
La comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumnoLa comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumnoNelly Ham
 
Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo
Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey TrujilloAnálisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo
Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey TrujilloPedro Norbey Trujillo Ortiz
 
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender Carmen Chihuala
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónAngela Meseguer
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613ProyectosE
 
10 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 2110 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 21Ruth Arroyo González
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialolinda bastidas monje
 
Análisis de la Propuesta
Análisis de la PropuestaAnálisis de la Propuesta
Análisis de la PropuestaJG Gueerreeroo
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónsanpaslcu
 
Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)GladysTena
 
Proyectos con mezcla de edades
Proyectos con mezcla de edadesProyectos con mezcla de edades
Proyectos con mezcla de edadescolegio_aleman_LP
 
Voces y miradas: Cómo pueden los que no podían
Voces y miradas: Cómo pueden los que no podíanVoces y miradas: Cómo pueden los que no podían
Voces y miradas: Cómo pueden los que no podíanIlse Patiño
 

La actualidad más candente (19)

Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Organización de un aula de integración
Organización de un aula de integraciónOrganización de un aula de integración
Organización de un aula de integración
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 
La comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumnoLa comunicación entre el profesor y el alumno
La comunicación entre el profesor y el alumno
 
Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo
Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey TrujilloAnálisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo
Análisis prácticas pedagógicas Pedro Norbey Trujillo
 
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
Prácticas educativas: escuchar o hacer para aprender
 
Programación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integraciónProgramación aula de apoyo a la integración
Programación aula de apoyo a la integración
 
Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613Desarrollo curricular 100613
Desarrollo curricular 100613
 
10 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 2110 características del salón del siglo 21
10 características del salón del siglo 21
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 
Análisis de la Propuesta
Análisis de la PropuestaAnálisis de la Propuesta
Análisis de la Propuesta
 
Aula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integraciónAula de apoyo a la integración
Aula de apoyo a la integración
 
Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)Roles (alumno y docente)
Roles (alumno y docente)
 
Proyectos con mezcla de edades
Proyectos con mezcla de edadesProyectos con mezcla de edades
Proyectos con mezcla de edades
 
Voces y miradas: Cómo pueden los que no podían
Voces y miradas: Cómo pueden los que no podíanVoces y miradas: Cómo pueden los que no podían
Voces y miradas: Cómo pueden los que no podían
 
Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016Proyecto fencyt 2016
Proyecto fencyt 2016
 

Similar a Practica de aula basada en aprendizaje vivencial.enviado

Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógicoJulian Lopez
 
Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.domeneses
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialeddier perea
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeemjgp12109595
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)aideeacosta
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeaideeacosta
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeAna Alfaro
 
Glosario educativo upel
Glosario educativo upelGlosario educativo upel
Glosario educativo upelmanueljrmt
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorromauralopezchamorro
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazmaldonado-upnclau
 
Ensayo practica docente
Ensayo practica docenteEnsayo practica docente
Ensayo practica docenteRosemeld
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Gricelda Berenice Armijo Torres
 

Similar a Practica de aula basada en aprendizaje vivencial.enviado (20)

Modelo pedagógico
Modelo pedagógicoModelo pedagógico
Modelo pedagógico
 
Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.Actividad 8 doris meneses p.
Actividad 8 doris meneses p.
 
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencialPractica de aula basada en aprendizaje vivencial
Practica de aula basada en aprendizaje vivencial
 
El aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectosEl aprendizaje basados en proyectos
El aprendizaje basados en proyectos
 
Andamiaje2
Andamiaje2Andamiaje2
Andamiaje2
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)Enfoque del andamiaje (ZDP)
Enfoque del andamiaje (ZDP)
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
Enfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeeeEnfoque del andamiajeee
Enfoque del andamiajeee
 
Glosario educativo upel
Glosario educativo upelGlosario educativo upel
Glosario educativo upel
 
Informe Cientifico
Informe CientificoInforme Cientifico
Informe Cientifico
 
Informe Científico
Informe Científico Informe Científico
Informe Científico
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
 
Mundomagico
MundomagicoMundomagico
Mundomagico
 
Docente análisis
Docente  análisisDocente  análisis
Docente análisis
 
Reporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diazReporte de lectura de frida diaz
Reporte de lectura de frida diaz
 
ESTRATEGIAS
ESTRATEGIASESTRATEGIAS
ESTRATEGIAS
 
Ensayo practica docente
Ensayo practica docenteEnsayo practica docente
Ensayo practica docente
 
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
Para enseñar no basta saber la asignatura. reporte de lectura.
 
Tema 8 pdf
Tema 8 pdfTema 8 pdf
Tema 8 pdf
 

Último

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaTatianaVanessaAltami
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Practica de aula basada en aprendizaje vivencial.enviado

  • 1. PRACTICA DE AULA BASADA EN APRENDIZAJE VIVENCIAL AUTOR: DOCENTE EDDIER PALACIOS PEREA La experiencia docente se desarrolla en la Institución educativa San Sebastián, municipio de la Plata Huila, en el ciclo básico secundaria, específicamente en los grados sextos área idioma extranjero ingles, temática verbo to be en sus formas afirmativa, interrogativa y negativa.
  • 2. Las experiencias de aprendizaje son estructuradas y dirigidas por el docente de tal forma que se logre promover en el estudiante la capacidad creativa, la innovación, toma de iniciativas, decisiones y responsabilidad en sus resultados. Este acercamiento ofrece un marco de aprendizaje centrado en el estudiante que muestra sus experiencias dándole un significado práctico a la educación, desarrollando competencias como el trabajo interdisciplinar, colaborativo, la toma de decisiones, la comunicación avanzada, la ética y el liderazgo. Todo el proceso gira en torno de las siguientes actividades de experimentación : -Experimentación Concreta: Implicando compromiso sensorial y emocional de estudiante, en nuestro caso la observación directa a el miedo o temor hacia la lectura en ingles. -Experimentación Reflexiva: Implica ver, escuchar y discutir la experiencia. A través de tutoriales, videos y consultas en internet. Se sacan conclusiones sobre el verb to be y su impacto en el ambiente escolar.
  • 3. -.
  • 4. En conclusión, la práctica educativa basada en el aprendizaje vivencial permite dar solución a problemas de calidad educativa, logrando que el aprendizaje sea significativo, involucrando al estudiante en la solución de las problemáticas del mundo real, haciéndolo partícipe del desarrollo de soluciones específicas. Es de gran ayuda el empleo de medios tecnológicos en el ambiente de aprendizaje porque permiten que el estudiante esté mucho más motivado y se involucre en actividades vivenciales como observar, diseñar, crear, bajo la supervisión y asesoría del docente, dando soluciones que repercuten en el futuro de la comunidad.