SlideShare una empresa de Scribd logo
Erika Andrea Gomez G. | DIPLOMADO PEGUI| 13 de junio de 2016
MI CASITA
PROYECTO DE AULA -APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
PÁGINA1
MI CASITA
PROYECTO DE AULA -APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
El aprendizaje basado en proyectos es una metodologia que permite a los estudiantes adquirir
conocimientos y competencias mediante la elaboracion de proyectos que dan
respuestas a problemas que dan respuesta a problemas de la vida real. Los
estudiantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan
su autonomía y responsabilidad, ya que son ellos los encargados de planificar,
estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver la cuestión planteada.
La labor del docente es guiarlos y apoyarlos a lo largo del proceso.
En el grado Peescolar de la sede la Esperanza del Centro Educativo Los Angeles desarrollé el
Proyecto Ludico-Pedagogico Mi casita. Por ser un proyecto desarrolle la
propuesta con base en la metologia de aprendizaje basado en proyectos donde
tuve en cuenta los siguientes pasos:
1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía.
Elegimos el tema ligado a la realidad de los estudiantes que los motivó a aprender y les
permitió desarrollar los objetivos cognitivos y competenciales del grado Preescolar.
Seguidamente se plantearon preguntas guías que detectaron sus conocimientos previos
sobre el tema invitándolos a pensar. Por ejemplo: ¿Cómo y donde vivían nuestros
antepasados? ¿Cómo son las casas en los polos y en las costas? ¿Todas las casas donde
viven las personas son iguales?
2. Formación de los equipos.
Se organiza grupos de tres o cuatro estudiantes, para que haya diversidad de perfiles y cada
uno desempeñe un rol.
3. Definición del producto o reto final.
Se establece el producto que deben desarrollar los estudiantes en función de las competencias
que quieras desarrollar. En este caso los niños con ayuda de sus padres elaboraran la maqueta
de una casa teniendo en cuenta los tipos de vivienda y sus partes.
4. Planificación.
PÁGINA 2
Se elabora un plan de trabajo donde se especifican las tareas previstas, los encargados de
cada una y el calendario para realizarlas. El proyecto Mi casita se desarrollará en un periodo
académico comprendido por 10 semanas.
5. Investigación.
Los niños buscaron algunos referentes testimoniales como los son sus padres, abuelos, demás
familiares y vecinos que le ayuden a conocer el pasado de su entorno, el antes y el después
de su vereda y corregimiento. Mi papel como docente es orientarles y actuar como guía.
6. Análisis y la síntesis.
Aquí los estudiantes comparten la información que recolectaron con sus familiares y conocidos
sobre el antes y después dela vivienda en su vereda, se observan fotografías, se escuchas
testimonios de algunas personas invitadas para que nos cuenten sobre la historia de su vereda.
7. Elaboración del producto.
Los niños dan rienda suelta a su creatividad elaborando la maqueta de una casa según lo
aprendido e investigado.
8. Presentación del producto. Los estudiantes exponen a sus compañeros lo que han
aprendido y mostrar cómo han dado respuesta al problema inicial.
9. Respuesta colectiva a la pregunta inicial. Una vez concluidas las presentaciones de todos
los grupos, reflexionamos ente todos sobre la experiencia y los invito a buscar entre todos una
respuesta colectiva a la pregunta inicial.
10. Evaluación y autoevaluación. Por último, evalúo el trabajo de mis estudiantes mediante
la indicación que les proporciono con anterioridad, y se les solicita que se autoevalúen. Esto
les ayudará a desarrollar su espíritu de autocrítica y reflexionar sobre sus fallos o errores.
Para mí fue muy satisfactoria esta experiencia ya que considero que es una opción para a
fortalecer, enriquecer y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje por competencias,
ademas ayuda a los docentes a lograr de manera didactica los objetivos. En los estudiantes
apoya que adquieran conocimiento mediante la planeacion, el desarrollo de estrategias y
solucion de problemas y el logro de aprendizajes significativos a travez del trabajo colaborativo.
PÁGINA 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Maru Arias
 
Ciclo DOS
Ciclo DOSCiclo DOS
Ciclo DOS
Daeija
 
Proyecto 'Nuestros Pueblos' TIC
Proyecto 'Nuestros Pueblos' TICProyecto 'Nuestros Pueblos' TIC
Proyecto 'Nuestros Pueblos' TIC
Paulavc8
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
Celeste San Román Masino
 
La Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De PadresLa Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De Padres
Juan Pedro Serrano
 
Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12
judithsacarias
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Mishel Acuña Duran
 
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competenciasMetodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Carmen Cañabate
 
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
dlc2404
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
dlc2404
 
Analisis 3
Analisis 3Analisis 3
diario de campo
diario de campodiario de campo
diario de campo
James Huaman
 
Competencias3
Competencias3Competencias3
Competencias3
Carmen Cañabate
 
Ensayo prim.
Ensayo prim.Ensayo prim.
Ensayo prim.
IMHOTEP005
 
Guión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutoresGuión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutores
Alvaro Rodriguez
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
Isa_H92
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Diana Isabel Granados Morales
 
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activoAmbientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
dlc2404
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
David Contreras
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
ayarie
 

La actualidad más candente (20)

Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
Arias marianayluceroshirleyaprendizajebasadoenproyectos.
 
Ciclo DOS
Ciclo DOSCiclo DOS
Ciclo DOS
 
Proyecto 'Nuestros Pueblos' TIC
Proyecto 'Nuestros Pueblos' TICProyecto 'Nuestros Pueblos' TIC
Proyecto 'Nuestros Pueblos' TIC
 
Plan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familiasPlan de acción tutorial con las familias
Plan de acción tutorial con las familias
 
La Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De PadresLa Primera Reunión De Padres
La Primera Reunión De Padres
 
Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12Creatividad de enseñar para aprender12
Creatividad de enseñar para aprender12
 
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
Planeación por proyectos. Acuña, Rámirez, Ramos.
 
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competenciasMetodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
 
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
Aprendizaje activo: Lograr que suceda en un programa.
 
Exposicion170516
Exposicion170516Exposicion170516
Exposicion170516
 
Analisis 3
Analisis 3Analisis 3
Analisis 3
 
diario de campo
diario de campodiario de campo
diario de campo
 
Competencias3
Competencias3Competencias3
Competencias3
 
Ensayo prim.
Ensayo prim.Ensayo prim.
Ensayo prim.
 
Guión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutoresGuión primera reunión padres-tutores
Guión primera reunión padres-tutores
 
Reflexión final
Reflexión finalReflexión final
Reflexión final
 
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de AbrilGuión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
Guión de Observación - Practica de Jornada 26, 27 y 28 de Abril
 
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activoAmbientes para-el-aprendizaje-activo
Ambientes para-el-aprendizaje-activo
 
Foda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docenteFoda de mi práctica docente
Foda de mi práctica docente
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
 

Destacado

El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?
El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?
El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?
Alejandro Montufar Helu Jiménez
 
Northcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agents
Northcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agentsNorthcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agents
Northcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agents
First Weber
 
Nota de Prensa N° 003-2017-GREM
Nota de Prensa N° 003-2017-GREMNota de Prensa N° 003-2017-GREM
Nota de Prensa N° 003-2017-GREM
GREM Moquegua
 
7 sop regional administratorn-vii
7 sop regional administratorn-vii7 sop regional administratorn-vii
7 sop regional administratorn-vii
DPNet
 
5° básico a semana 05 al 09 de diciembre
5° básico a  semana 05 al 09 de diciembre5° básico a  semana 05 al 09 de diciembre
5° básico a semana 05 al 09 de diciembre
Colegio Camilo Henríquez
 
Aprendo más sobre el agua
Aprendo más  sobre el aguaAprendo más  sobre el agua
Aprendo más sobre el agua
Ana Delia López García
 
Live rugby sharks vs bulls
Live rugby sharks vs bullsLive rugby sharks vs bulls
Live rugby sharks vs bulls
keen_kadin
 
La Virtud
La VirtudLa Virtud
La Virtud
paulinan2409
 
2015 Departmental Award
2015 Departmental Award2015 Departmental Award
2015 Departmental Awardumyongck
 
Dkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknm
DkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknmDkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknm
Dkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknm
cristian mauricio paris rubio
 
Southeast Wisconsin award winning First Weber agents
Southeast Wisconsin award winning First Weber agentsSoutheast Wisconsin award winning First Weber agents
Southeast Wisconsin award winning First Weber agents
First Weber
 
5.2 actividad de aprendizaje salida y puesta del sol
5.2 actividad de aprendizaje   salida y puesta del sol5.2 actividad de aprendizaje   salida y puesta del sol
5.2 actividad de aprendizaje salida y puesta del sol
Gregoria Hernandez
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantasNutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
Ana Delia López García
 
Ritmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccionRitmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccion
Francisco Yañez
 

Destacado (15)

El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?
El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?
El Río Tula: ¿Mas un beneficio que un costo para el campo hidalguense?
 
Northcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agents
Northcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agentsNorthcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agents
Northcentral & Northwoods Wisconsin award winning First Weber agents
 
Nota de Prensa N° 003-2017-GREM
Nota de Prensa N° 003-2017-GREMNota de Prensa N° 003-2017-GREM
Nota de Prensa N° 003-2017-GREM
 
7 sop regional administratorn-vii
7 sop regional administratorn-vii7 sop regional administratorn-vii
7 sop regional administratorn-vii
 
11
1111
11
 
5° básico a semana 05 al 09 de diciembre
5° básico a  semana 05 al 09 de diciembre5° básico a  semana 05 al 09 de diciembre
5° básico a semana 05 al 09 de diciembre
 
Aprendo más sobre el agua
Aprendo más  sobre el aguaAprendo más  sobre el agua
Aprendo más sobre el agua
 
Live rugby sharks vs bulls
Live rugby sharks vs bullsLive rugby sharks vs bulls
Live rugby sharks vs bulls
 
La Virtud
La VirtudLa Virtud
La Virtud
 
2015 Departmental Award
2015 Departmental Award2015 Departmental Award
2015 Departmental Award
 
Dkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknm
DkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknmDkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknm
Dkjfklsdjfkljdsklfjlsdkjfklsdjlkfjsdlknm
 
Southeast Wisconsin award winning First Weber agents
Southeast Wisconsin award winning First Weber agentsSoutheast Wisconsin award winning First Weber agents
Southeast Wisconsin award winning First Weber agents
 
5.2 actividad de aprendizaje salida y puesta del sol
5.2 actividad de aprendizaje   salida y puesta del sol5.2 actividad de aprendizaje   salida y puesta del sol
5.2 actividad de aprendizaje salida y puesta del sol
 
Nutrición de las plantas
Nutrición de las plantasNutrición de las plantas
Nutrición de las plantas
 
Ritmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccionRitmo optimo de produccion
Ritmo optimo de produccion
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi.

Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
fany garces quijano
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
arnobil hoyos
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
arbey hoyos
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
ximena ordoñez montenegro
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
Tecnico Dell
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
fany garces quijano
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
PILAR SAEZ
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
Bladimir Benavides
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
KattiaMishellBarrant
 
Taller práctico xime
Taller práctico ximeTaller práctico xime
Taller práctico xime
ximena ordoñez montenegro
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
Betzayda Lopez
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
Marcela Maiie
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
Marcela Maiie
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
Omar Enrique Suárez Díaz
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
Mileynaru
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
Mileynaru
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
DANIELA ARISTIZABAL CASTAÑEDA
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
Monne Gtz
 

Similar a Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi. (20)

Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
 
Taller práctico (2) arnobil
Taller práctico (2)   arnobilTaller práctico (2)   arnobil
Taller práctico (2) arnobil
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
 
Taller práctico (3) arbey
Taller práctico (3)   arbeyTaller práctico (3)   arbey
Taller práctico (3) arbey
 
Abp Aprendizaje
Abp AprendizajeAbp Aprendizaje
Abp Aprendizaje
 
Taller práctico (1) fany
Taller práctico (1)   fanyTaller práctico (1)   fany
Taller práctico (1) fany
 
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1 Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
Proyecto-de-aula-y-educacion-inclusiva-1
 
Taller práctico
Taller prácticoTaller práctico
Taller práctico
 
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
01-PROYECTO DE APRENDIZAJE_2021_DÍA_01.pptx
 
Taller práctico xime
Taller práctico ximeTaller práctico xime
Taller práctico xime
 
Propuesta.
Propuesta.Propuesta.
Propuesta.
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Mi práctica docente
Mi práctica docenteMi práctica docente
Mi práctica docente
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2Los talleres en educación infantil 2
Los talleres en educación infantil 2
 
Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22Los talleres en educación infantil 22
Los talleres en educación infantil 22
 
TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3TALLERPRACTICOGRUPO3
TALLERPRACTICOGRUPO3
 
Propuesta didactica
Propuesta didacticaPropuesta didactica
Propuesta didactica
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Las nuevas habilidades y competencias requeridas por los ciudadanos del siglo xxi.

  • 1. Erika Andrea Gomez G. | DIPLOMADO PEGUI| 13 de junio de 2016 MI CASITA PROYECTO DE AULA -APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
  • 2. PÁGINA1 MI CASITA PROYECTO DE AULA -APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS El aprendizaje basado en proyectos es una metodologia que permite a los estudiantes adquirir conocimientos y competencias mediante la elaboracion de proyectos que dan respuestas a problemas que dan respuesta a problemas de la vida real. Los estudiantes se convierten en protagonistas de su propio aprendizaje y desarrollan su autonomía y responsabilidad, ya que son ellos los encargados de planificar, estructurar el trabajo y elaborar el producto para resolver la cuestión planteada. La labor del docente es guiarlos y apoyarlos a lo largo del proceso. En el grado Peescolar de la sede la Esperanza del Centro Educativo Los Angeles desarrollé el Proyecto Ludico-Pedagogico Mi casita. Por ser un proyecto desarrolle la propuesta con base en la metologia de aprendizaje basado en proyectos donde tuve en cuenta los siguientes pasos: 1. Selección del tema y planteamiento de la pregunta guía. Elegimos el tema ligado a la realidad de los estudiantes que los motivó a aprender y les permitió desarrollar los objetivos cognitivos y competenciales del grado Preescolar. Seguidamente se plantearon preguntas guías que detectaron sus conocimientos previos sobre el tema invitándolos a pensar. Por ejemplo: ¿Cómo y donde vivían nuestros antepasados? ¿Cómo son las casas en los polos y en las costas? ¿Todas las casas donde viven las personas son iguales? 2. Formación de los equipos. Se organiza grupos de tres o cuatro estudiantes, para que haya diversidad de perfiles y cada uno desempeñe un rol. 3. Definición del producto o reto final. Se establece el producto que deben desarrollar los estudiantes en función de las competencias que quieras desarrollar. En este caso los niños con ayuda de sus padres elaboraran la maqueta de una casa teniendo en cuenta los tipos de vivienda y sus partes. 4. Planificación.
  • 3. PÁGINA 2 Se elabora un plan de trabajo donde se especifican las tareas previstas, los encargados de cada una y el calendario para realizarlas. El proyecto Mi casita se desarrollará en un periodo académico comprendido por 10 semanas. 5. Investigación. Los niños buscaron algunos referentes testimoniales como los son sus padres, abuelos, demás familiares y vecinos que le ayuden a conocer el pasado de su entorno, el antes y el después de su vereda y corregimiento. Mi papel como docente es orientarles y actuar como guía. 6. Análisis y la síntesis. Aquí los estudiantes comparten la información que recolectaron con sus familiares y conocidos sobre el antes y después dela vivienda en su vereda, se observan fotografías, se escuchas testimonios de algunas personas invitadas para que nos cuenten sobre la historia de su vereda. 7. Elaboración del producto. Los niños dan rienda suelta a su creatividad elaborando la maqueta de una casa según lo aprendido e investigado. 8. Presentación del producto. Los estudiantes exponen a sus compañeros lo que han aprendido y mostrar cómo han dado respuesta al problema inicial. 9. Respuesta colectiva a la pregunta inicial. Una vez concluidas las presentaciones de todos los grupos, reflexionamos ente todos sobre la experiencia y los invito a buscar entre todos una respuesta colectiva a la pregunta inicial. 10. Evaluación y autoevaluación. Por último, evalúo el trabajo de mis estudiantes mediante la indicación que les proporciono con anterioridad, y se les solicita que se autoevalúen. Esto les ayudará a desarrollar su espíritu de autocrítica y reflexionar sobre sus fallos o errores. Para mí fue muy satisfactoria esta experiencia ya que considero que es una opción para a fortalecer, enriquecer y desarrollar el proceso de enseñanza aprendizaje por competencias, ademas ayuda a los docentes a lograr de manera didactica los objetivos. En los estudiantes apoya que adquieran conocimiento mediante la planeacion, el desarrollo de estrategias y solucion de problemas y el logro de aprendizajes significativos a travez del trabajo colaborativo.