SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Significativo
Fase, Paso y Estrategia
Fase Paso Estrategia
Fase Inicial
Este es el punto de inicio y el momento
propio para motivar e interesar al estudiante
en las actividades de aprendizaje que se
realizaran. Incluye retos que producen
desequilibrio cognitivo y activan los
conocimientos previos.
Desafío
Reto o dificultad para motivar al estuante,
cuya solución permitirá nuevos aprendizajes.
Esta basado en la o las competencias
esperadas.
• Preguntas de alta demanda cognitiva.
• Acertijos.
• Adivinanzas que impliquen razonamiento
lógico.
• Presentación de casos.
• Planteamiento de problemas.
Conocimientos Previos
Ideas, conocimientos o esquemas del
estudiante, basados en aprendizajes anteriores.
• Dinámicas con contenido académico.
• Conversatorios.
• Lluvia de ideas.
• Cuadros comparativos de relación.
• Adivinanzas.
• Crucigramas.
• Sopas de letras.
• Preguntas.
• Diálogos dirigidos.
• Juegos de respuesta.
• Evaluación explorativa.
Fase Intermedia
Se desarrolla una serie de actividades que
permiten la formación de estructuras
cognitivas que integran conocimientos previos
y nuevos aprendizajes.
Organizadores previos o puentes
Cognitivos
Recursos que utiliza el docente para facilitar la
relación entre conocimientos previos y nuevos
aprendizajes.
• Lecturas de materiales impresos.
• Anécdotas.
• Dinámicas de grupo.
• Consultas a paginas de libros e internet.
• Conferencias de expertos.
• Análisis de videos.
• Analogías.
• Experimentos.
• Exposición didáctica.
• Entrevistas.
Nuevos Aprendizajes
Conocimientos, contenidos, información,
experiencias, entre otros. Constituyen el
banco de aprendizajes que utilizara el
estudiante para resolver las situaciones de
aprendizaje y de evaluación.
• Investigaciones.
• Visitas de campo.
• Estudio dirigido.
• Exposiciones de grupo.
• Demostraciones.
• Análisis de Conceptos
• Realización de ejercicios.
• Descripciones.
• Observaciones.
• Elaboración de glosarios a partir de
lecturas.
• Laboratorios.
• Aplicaciones propias de las áreas.
• Practicas de operación y calculo.
• Líneas de tiempo.
• Lectura de mapas.
Integración
Se refiere a la aplicación de los aprendizajes
adquiridos, en la solución de situaciones que
integran lo saberes y en ocasiones varias áreas
y sub áreas.
• Mesas redondas.
• Foros.
• Seminarios.
• Debates.
• Resolución de problemas.
• Dramatizaciones.
• Creación de material escrito.
• Organizadores gráficos.
• Elaboración de conclusiones.
• Reflexiones.
• Resúmenes.
• Presentación de producciones realizadas
por los estudiantes.
Fase final
En esta fase se espera que el estudiante integre
los saberes declarativos, procedimentales y
actitudinales para resolver el reto que le fue
planteado al inicio del proceso y que aplique
los aprendizajes al enfrentar nuevas
situaciones.
Evaluación
Las actividades de evaluación se realizan a lo
largo del proceso, aplicando técnicas e
instrumentos que evidencien el nivel de logro
de las competencias, mediante la participación
directa de los estudiantes y los profesores
(autoevaluación, co evaluación y
heteroevaluacion).
Resolución de problemas reales o simulados
que exijan movilizar conocimientos para
enfrentar situaciones desconocidas. Deben
evidenciar el nivel de logro de las
competencias y responder al desafío
planteado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
Jesús Antonio Quiñones
 
Abp
AbpAbp
4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje
Maritza Edith Peña Arauco
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
BertaAliciaMontepequ
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
informaticacuitlahuac
 
ABP
ABPABP
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
KenelOchoa
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
Oscar Hugo David Sarria
 
Tarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide shareTarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide share
JosAntonioLpezCastil
 
Estrategias de assessment en la educación a distancia
Estrategias de assessment en la educación a distanciaEstrategias de assessment en la educación a distancia
Estrategias de assessment en la educación a distancia
Diseño Instruccional UT
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
Biexpersta Ltda
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
Edgar Pabon
 
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5ºPresentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
PATRICIA RIVERA PAREDES
 
Di uol 2020
Di uol 2020Di uol 2020
Di uol 2020
Lorena Blandon
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en ProyectosEl Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en Proyectos
DeliaZetino
 
Eaat 4.2
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
DeliaZetino
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
hectorpichiyasijtuj
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI Proyecto ASHYI
Proyecto ASHYI
 
Abp
AbpAbp
Abp
 
4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje4. sesion de aprendizaje
4. sesion de aprendizaje
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
ABP
ABPABP
ABP
 
Tarea 4.2
Tarea 4.2Tarea 4.2
Tarea 4.2
 
Aplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticasAplicación de técnicas didácticas
Aplicación de técnicas didácticas
 
Tarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide shareTarea 4.2 at publicación en slide share
Tarea 4.2 at publicación en slide share
 
Estrategias de assessment en la educación a distancia
Estrategias de assessment en la educación a distanciaEstrategias de assessment en la educación a distancia
Estrategias de assessment en la educación a distancia
 
Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1Exposicion grupo 1
Exposicion grupo 1
 
Diseño instruccional
Diseño instruccionalDiseño instruccional
Diseño instruccional
 
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5ºPresentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
Presentación: Estrategias de Desafíos Matemáticas 5º
 
Di uol 2020
Di uol 2020Di uol 2020
Di uol 2020
 
El Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en ProyectosEl Aprendizaje Basado en Proyectos
El Aprendizaje Basado en Proyectos
 
Eaat 4.2
Eaat 4.2Eaat 4.2
Eaat 4.2
 
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
Tarea 4.2 aprendizaje basado en proyectos (abp)
 

Similar a Aprendizaje Significativo

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Arodi Young
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
angel lima
 
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus FasesEl Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
JohrdyRamos
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Monica Montes
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
Sujeí Ticas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Multiservicios Yahar
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
Rubí Uscanga
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
Jespericueta19
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
Roberto Oblitas Zamora
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
Andrea Ayala Matos
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
mirthaeducativa
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
2010mariasilvia
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
rociobcontrerasmanrique
 
Teoria
TeoriaTeoria
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
Rodrigo Gómez Acosta
 
Tarea 4.2 -_presentacion_abp
Tarea 4.2 -_presentacion_abpTarea 4.2 -_presentacion_abp
Tarea 4.2 -_presentacion_abp
KarlaAlvarez108
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
Anibal Cadena
 

Similar a Aprendizaje Significativo (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus FasesEl Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
 
Presentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizajePresentacion Metodologias del aprendizaje
Presentacion Metodologias del aprendizaje
 
Didactica general
Didactica generalDidactica general
Didactica general
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Aprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectosAprendizaje por proyectos
Aprendizaje por proyectos
 
Educacion por proyecto
Educacion por proyectoEducacion por proyecto
Educacion por proyecto
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
 
La evaluacion
La evaluacionLa evaluacion
La evaluacion
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Aprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectosAprendizaje orientado a proyectos
Aprendizaje orientado a proyectos
 
Teoria conductista
Teoria conductista Teoria conductista
Teoria conductista
 
Teoria
TeoriaTeoria
Teoria
 
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
 
Método de proyectos
Método de proyectosMétodo de proyectos
Método de proyectos
 
Tarea 4.2 -_presentacion_abp
Tarea 4.2 -_presentacion_abpTarea 4.2 -_presentacion_abp
Tarea 4.2 -_presentacion_abp
 
Aprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectosAprendizaj por proyectos
Aprendizaj por proyectos
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

Aprendizaje Significativo

  • 2. Fase Paso Estrategia Fase Inicial Este es el punto de inicio y el momento propio para motivar e interesar al estudiante en las actividades de aprendizaje que se realizaran. Incluye retos que producen desequilibrio cognitivo y activan los conocimientos previos. Desafío Reto o dificultad para motivar al estuante, cuya solución permitirá nuevos aprendizajes. Esta basado en la o las competencias esperadas. • Preguntas de alta demanda cognitiva. • Acertijos. • Adivinanzas que impliquen razonamiento lógico. • Presentación de casos. • Planteamiento de problemas. Conocimientos Previos Ideas, conocimientos o esquemas del estudiante, basados en aprendizajes anteriores. • Dinámicas con contenido académico. • Conversatorios. • Lluvia de ideas. • Cuadros comparativos de relación. • Adivinanzas. • Crucigramas. • Sopas de letras. • Preguntas. • Diálogos dirigidos. • Juegos de respuesta. • Evaluación explorativa. Fase Intermedia Se desarrolla una serie de actividades que permiten la formación de estructuras cognitivas que integran conocimientos previos y nuevos aprendizajes. Organizadores previos o puentes Cognitivos Recursos que utiliza el docente para facilitar la relación entre conocimientos previos y nuevos aprendizajes. • Lecturas de materiales impresos. • Anécdotas. • Dinámicas de grupo. • Consultas a paginas de libros e internet. • Conferencias de expertos. • Análisis de videos. • Analogías. • Experimentos. • Exposición didáctica. • Entrevistas.
  • 3. Nuevos Aprendizajes Conocimientos, contenidos, información, experiencias, entre otros. Constituyen el banco de aprendizajes que utilizara el estudiante para resolver las situaciones de aprendizaje y de evaluación. • Investigaciones. • Visitas de campo. • Estudio dirigido. • Exposiciones de grupo. • Demostraciones. • Análisis de Conceptos • Realización de ejercicios. • Descripciones. • Observaciones. • Elaboración de glosarios a partir de lecturas. • Laboratorios. • Aplicaciones propias de las áreas. • Practicas de operación y calculo. • Líneas de tiempo. • Lectura de mapas. Integración Se refiere a la aplicación de los aprendizajes adquiridos, en la solución de situaciones que integran lo saberes y en ocasiones varias áreas y sub áreas. • Mesas redondas. • Foros. • Seminarios. • Debates. • Resolución de problemas. • Dramatizaciones. • Creación de material escrito. • Organizadores gráficos. • Elaboración de conclusiones. • Reflexiones. • Resúmenes. • Presentación de producciones realizadas por los estudiantes. Fase final En esta fase se espera que el estudiante integre los saberes declarativos, procedimentales y actitudinales para resolver el reto que le fue planteado al inicio del proceso y que aplique los aprendizajes al enfrentar nuevas situaciones. Evaluación Las actividades de evaluación se realizan a lo largo del proceso, aplicando técnicas e instrumentos que evidencien el nivel de logro de las competencias, mediante la participación directa de los estudiantes y los profesores (autoevaluación, co evaluación y heteroevaluacion). Resolución de problemas reales o simulados que exijan movilizar conocimientos para enfrentar situaciones desconocidas. Deben evidenciar el nivel de logro de las competencias y responder al desafío planteado.