SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA
CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL
CUNIZAB
Puerto Barrios, Izabal
Monica Celeste Montes Estrada
Carnet 201640475
Tercer Ciclo de Profesorado
en Computación e
Informática
Didáctica General
Facilitador:
Lic Edvin Adolfo Morataya Mejivar
METODOLOGÍA PARA EL
DESARROLLO DE
SITUACIONES DE
APRENDIZAJE
Tema:
Concepto
La metodología es el conjunto de técnicas, estrategias y
procedimientos que se aplican, mediante acciones concretas, para facilitar a
los estudiantes la construcción de su aprendizaje.
En el CNB El estudiante sea parte activa de su formación
Pueda relacionarlo con su ambiente cotidiano
Un aprendizaje significativo
FASES DELAPRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
INICIAL
Para despertar el interés en el
alumno
Desafío
Conocimientos previos
Inicio del proceso de aprendizaje, actividades que realiza el docente para llamar la
atención del estudiante.
• Preguntas de alta demanda cognitiva.
• Acertijos.
• Adivinanzas que impliquen razonamiento
lógico.
• Presentación de casos.
• Planteamiento de problemas.
• Dinámicas con contenido académico.
• Conversatorios.
• Lluvia de ideas.
• Cuadros comparativos y de relación.
• Adivinanzas.
• Crucigramas.
Desafío
Conocimient
os previos
Pasos Estrategias
Organizadores previos o puentes cognitivos
Nuevos aprendizajes
INTERMEDIA
Inicio de actividades que requiere mas énfasis ya que se van a
profundizaran los temas ya que es el desarrollo
Recursos que utiliza el docente para facilitar la
relación entre conocimientos previos y los
nuevos aprendizajes
Conocimientos, contenidos, información,
experiencias, actitudes, prácticas de operación
y cálculo, que utilizará el estudiante para
resolver las situaciones de aprendizaje y
evaluación.
Pasos Estrategias
Organizadores
previos o
puentes
cognitivos
Nuevos
aprendizajes
• Anécdotas
• Dinámicas de grupo
• Consultas a páginas de libros e Internet
• Conferencias de expertos
• Análisis de videos
• Analogías
• Experimentos
• Exposición didáctica
• Entrevistas
• Visitas de campo
• Estudio dirigido
• Exposiciones de grupo
• Demostraciones
• Análisis de conceptos
• Realización de ejercicios
• Aplicaciones propias de las áreas
• Prácticas de operación y cálculo
• Líneas de tiempo
• Lectura de mapas
FINAL
En esta fase se pone a prueba las capacidades de los alumnos hayan
adquirido con esta se cierra el aprendizaje y se ponen en evidencia los saberes que
el estudiante posee
Integración de los aprendizajes
Evaluación de los aprendizajes
La aplicación de los aprendizajes adquiridos
Para demostrar el nivel de logro de las competencias.
Integración de los
aprendizajes
Evaluación de
los
aprendizajes
Pasos Estrategias
• Mesas redondas
• Foros
• Seminarios
• Debates
• Resolución de problemas
• Organizadores gráficos
• Elaboración de conclusiones
• Reflexiones
• Resúmenes
• Presentación de producciones realizadas por
los estudiantes
Resolución de problemas reales o simulados
que exijan movilizar conocimientos para
enfrentar situaciones desconocidas. Deben
evidenciar el nivel de logro de las
competencias y responder al desafío
planteado.
Inicio
Preguntar o lluvia
de ideas
Desarrollo
Lecturas exploración
desarrollo de actividades
Cierre
Exposiciones y evaluaciones
5 Minutos
15 Minutos
20 Minutos
FASES2
1
3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
Cesar Catunta
 

La actualidad más candente (19)

Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
ROLES DEL TUTOR EN TELEFORMACIÓN
ROLES DEL TUTOR EN TELEFORMACIÓNROLES DEL TUTOR EN TELEFORMACIÓN
ROLES DEL TUTOR EN TELEFORMACIÓN
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizajeLa didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
La didáctica y estrategias de enseñanza y aprendizaje
 
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
EDPUZZLE Y PLAYPOSIT: APLICACIONES PARA LLEVAR LA FLIPPED CLASSROOM AL AULA U...
 
Aprendizaje significativo.. didactica
Aprendizaje significativo.. didacticaAprendizaje significativo.. didactica
Aprendizaje significativo.. didactica
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Programa Reingeniería de Procesos
Programa Reingeniería de ProcesosPrograma Reingeniería de Procesos
Programa Reingeniería de Procesos
 
Taller Asignatura 584
Taller Asignatura 584Taller Asignatura 584
Taller Asignatura 584
 
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
EL FOMENTO DEL DEBATE CRÍTICO SOBRE NOTICIAS DE PRENSA ECONÓMICA A TRAVÉS DE ...
 
Aprendizaje basado en proyectos abp
Aprendizaje basado en proyectos   abpAprendizaje basado en proyectos   abp
Aprendizaje basado en proyectos abp
 
Erca
ErcaErca
Erca
 
Laboratorios virtuales equipo
Laboratorios virtuales   equipoLaboratorios virtuales   equipo
Laboratorios virtuales equipo
 
Roles del teletutor.
Roles del teletutor.Roles del teletutor.
Roles del teletutor.
 
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectosAprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
Aprendizaje directo vs aprendizaje por proyectos
 
Taller práctico 10 bayron
Taller práctico 10 bayronTaller práctico 10 bayron
Taller práctico 10 bayron
 
Roles del teletutor
Roles del teletutorRoles del teletutor
Roles del teletutor
 
Proyecto física nazaret 2011 2012
Proyecto física nazaret 2011 2012Proyecto física nazaret 2011 2012
Proyecto física nazaret 2011 2012
 

Similar a Presentacion Metodologias del aprendizaje

Didactica 3 final
Didactica 3 finalDidactica 3 final
Didactica 3 final
FUS
 

Similar a Presentacion Metodologias del aprendizaje (20)

Presentacion del aprendizaje significativo
Presentacion del aprendizaje significativoPresentacion del aprendizaje significativo
Presentacion del aprendizaje significativo
 
Buenas Prácticas Online
Buenas Prácticas OnlineBuenas Prácticas Online
Buenas Prácticas Online
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
Estrategias de enseñanza.nuevos corregido 2017
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVODIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
DIAPOSITIVAS APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
 
Competencias Eduacion Normal.pptx
Competencias Eduacion Normal.pptxCompetencias Eduacion Normal.pptx
Competencias Eduacion Normal.pptx
 
Aprendizaje Significativo
 Aprendizaje Significativo Aprendizaje Significativo
Aprendizaje Significativo
 
Planificación académica del aula
Planificación académica del aulaPlanificación académica del aula
Planificación académica del aula
 
1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual1.la tutoria virtual
1.la tutoria virtual
 
metodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCAmetodología de aprendizaje ERCA
metodología de aprendizaje ERCA
 
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus FasesEl Aprendizaje Significativo y sus Fases
El Aprendizaje Significativo y sus Fases
 
Presentacion de aprendizaje significativo
Presentacion de aprendizaje significativoPresentacion de aprendizaje significativo
Presentacion de aprendizaje significativo
 
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1Estrategias de enseñanza.nuevos 1
Estrategias de enseñanza.nuevos 1
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Amvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.pptAmvazquez difusión propuesta.ppt
Amvazquez difusión propuesta.ppt
 
Didactica 3 final
Didactica 3 finalDidactica 3 final
Didactica 3 final
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

Presentacion Metodologias del aprendizaje

  • 1. UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE IZABAL CUNIZAB Puerto Barrios, Izabal
  • 2. Monica Celeste Montes Estrada Carnet 201640475 Tercer Ciclo de Profesorado en Computación e Informática Didáctica General Facilitador: Lic Edvin Adolfo Morataya Mejivar
  • 3. METODOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE Tema:
  • 4. Concepto La metodología es el conjunto de técnicas, estrategias y procedimientos que se aplican, mediante acciones concretas, para facilitar a los estudiantes la construcción de su aprendizaje. En el CNB El estudiante sea parte activa de su formación Pueda relacionarlo con su ambiente cotidiano Un aprendizaje significativo
  • 5. FASES DELAPRENDIZAJE SIGNIFICATIVO INICIAL Para despertar el interés en el alumno Desafío Conocimientos previos Inicio del proceso de aprendizaje, actividades que realiza el docente para llamar la atención del estudiante.
  • 6. • Preguntas de alta demanda cognitiva. • Acertijos. • Adivinanzas que impliquen razonamiento lógico. • Presentación de casos. • Planteamiento de problemas. • Dinámicas con contenido académico. • Conversatorios. • Lluvia de ideas. • Cuadros comparativos y de relación. • Adivinanzas. • Crucigramas. Desafío Conocimient os previos Pasos Estrategias
  • 7. Organizadores previos o puentes cognitivos Nuevos aprendizajes INTERMEDIA Inicio de actividades que requiere mas énfasis ya que se van a profundizaran los temas ya que es el desarrollo Recursos que utiliza el docente para facilitar la relación entre conocimientos previos y los nuevos aprendizajes Conocimientos, contenidos, información, experiencias, actitudes, prácticas de operación y cálculo, que utilizará el estudiante para resolver las situaciones de aprendizaje y evaluación.
  • 8. Pasos Estrategias Organizadores previos o puentes cognitivos Nuevos aprendizajes • Anécdotas • Dinámicas de grupo • Consultas a páginas de libros e Internet • Conferencias de expertos • Análisis de videos • Analogías • Experimentos • Exposición didáctica • Entrevistas • Visitas de campo • Estudio dirigido • Exposiciones de grupo • Demostraciones • Análisis de conceptos • Realización de ejercicios • Aplicaciones propias de las áreas • Prácticas de operación y cálculo • Líneas de tiempo • Lectura de mapas
  • 9. FINAL En esta fase se pone a prueba las capacidades de los alumnos hayan adquirido con esta se cierra el aprendizaje y se ponen en evidencia los saberes que el estudiante posee Integración de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes La aplicación de los aprendizajes adquiridos Para demostrar el nivel de logro de las competencias.
  • 10. Integración de los aprendizajes Evaluación de los aprendizajes Pasos Estrategias • Mesas redondas • Foros • Seminarios • Debates • Resolución de problemas • Organizadores gráficos • Elaboración de conclusiones • Reflexiones • Resúmenes • Presentación de producciones realizadas por los estudiantes Resolución de problemas reales o simulados que exijan movilizar conocimientos para enfrentar situaciones desconocidas. Deben evidenciar el nivel de logro de las competencias y responder al desafío planteado.
  • 11. Inicio Preguntar o lluvia de ideas Desarrollo Lecturas exploración desarrollo de actividades Cierre Exposiciones y evaluaciones 5 Minutos 15 Minutos 20 Minutos FASES2 1 3