SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro Educativo Leandro guerra
MATERIA: Psicología.
ACTIVIDAD: Aprendizaje Situado
PROFESOR: Wilberto Pérez Contreras.
LIC. Pedagogía.
FECHA DE ENTREGA :12/02/2021
ALUMNA: Taide Magdalena Velázquez Yebra.
APRENDISAJE SITUADO
 El aprendizaje situado hace referencia al contexto sociocultural como elemento clave para la
adquisición de habilidades y competencias, buscando la solución de los retos diarios siempre con un
visión colectiva.
IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN
Se parte de la idea de que "aprender" y "hacer" son acciones inseparables y en consecuencia, un principio
nuclear de este enfoque plantea que los alumnos (aprendices o novicios) deben aprender en el contexto
pertinente, privilegiando las prácticas educativas destinadas al saber cómo más que al saber qué” (Lamas)
La teoría del aprendizaje situado ubica a las "comunidades de práctica" como el contexto en el cual un
individuo desarrolla identidades y prácticas (incluyendo valores, normas y relaciones) propias de la comunidad.
De manera natural, este enfoque aplicado como método resulta muy propicio para el logro de aprendizajes
significativos. "Desde el punto de vista de Díaz Barriga (2003) las estrategias para que se dé el aprendizaje
significativo a través de un aprendizaje experiencial y situado son:
•Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos.
•Análisis de casos (case method).
•Método de proyectos.
•Prácticas situadas o aprendizaje in situ en escenarios reales.
•Aprendizaje en el servicio (service learning).
•Trabajo en equipos cooperativos.
•Ejercicios, demostraciones y simulaciones situadas.
•Aprendizaje mediado por las nuevas tecnologías de la información y comunicación
 De manera natural, este enfoque aplicado como método resulta muy propicio para el logro de
aprendizajes significativos. "Desde el punto de vista de Díaz Barriga (2003) las estrategias para que
se dé el aprendizaje significativo a través de un aprendizaje experiencial y situado son:
• Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos.
• Análisis de casos (case method).
• Método de proyectos.
• Prácticas situadas o aprendizaje in situ en escenarios reales.
• Aprendizaje en el servicio (service learning).
• Trabajo en equipos cooperativos.
• Ejercicios, demostraciones y simulaciones situadas.
• Aprendizaje mediado por las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
¿EN QUE CONSISTE EL
APRENDISAJE SITUADO?
 Indica el carácter contextualizado del aprendizaje que no se reduce a las nociones convencionales de
aprendizaje in situ o aprendizaje activo, sino a la participación del aprendiz en una comunidad de
práctica; esto es, en un contexto cultural, social, de relaciones, del cual se obtiene los saberes
necesarios para transfor.
 No se trata exactamente de una teoría del aprendizaje o didáctica, sino de una teoría social del
aprendizaje (teoría socio-cognitiva) que transforma la concepción de los contextos de aprendizaje y de
la interacción entre docentes y discentes así como una nueva visión de las relaciones de cooperación
de los actores y agentes en el proceso de desarrollo profesional. Mar la comunidad y transformarse a sí
mismo.
CARACTERISTICAS DEL
APRENDISAJE SITUADO
 Las características específicas del aprendizaje situado es que éste se desarrolla en un contexto social
y requiere ineludiblemente la pertenencia al mismo. Se fundamenta en los tres elementos de una
comunidad de práctica: pertenencia, participación y praxis.
CUALES SON SUS PRINCIPALES
POSTULADOS.
 Sentido de pertenencia o identificación:
Es la noción de sentirse como parte de algo, de un grupo. Aquel que tiene
sentido de pertenencia crea un vínculo afectivo con un grupo o contexto
determinado.
 Participación :
Se refiere al acto de participar o al de haber participado en alguna actividad.
 Praxis:
Hace referencia a la práctica, al obrar, al hacer, al vivenciar.
ROL DEL DOCENTE
 Afirman que el docente debe de jugar el papel de mediador entre el conocimiento y el alumno;
cuando el docente actúa como mediador, debe de conocer primeramente las necesidades de los
alumnos, intereses, expectativas y condiciones, por lo que reconoce que cada aprendiz tiene un
funcionamiento en su aprendizaje, es por eso, que el docente debe de buscar estrategias
adecuadas, eligiendo problemáticas reales y recuperando lo que sabe y ha vivido el alumno.
 El mediador debe estar cerca para orientar al alumno, pero también debe reconocer cuando hay
que tomar distancia para permitir la autonomía; ha de ser un ser humanista y sensible en la vida
personal del alumno, pero también firme para orientar el aprendizaje; la mediación debe
estimular los saberes de los alumnos en sus cuatro dimensiones: saber, hacer, ser y convivir.
ROL DEL ALUMNO
 Hablan sobre el papel que deben desempeñar los alumnos en este proceso cognitivo, donde se
conciben como los principales responsables de descubrir en esa necesidad de descubrir, conocer,
producir y aportar sus conocimientos a la realidad; pero también los docentes que acompañan a los
alumnos son aprendices.
 El alumno debe comprometerse a participar en todo aquello que el mediador diseñe para él para
adquirir los conocimientos necesarios para actuar en la realidad. Deben ser reconocidos y
acompañados, porque es un ser con capacidades potenciales de aprendizaje, por lo que hay que
adentrar al mundo del aprendiz, acercarse y valorar sus capacidades; cada alumno cuenta con una
disposición personal, habilidades, actitudes y valores que le ayudaran a aprender, por lo que hay que
conocerlo desde un principio.
ESTRATEGIAS QUE UTILIZA.
 Propone utilizar tres estrategias de evaluación del aprendizaje: evaluación del
desempeño, observación estructurada directa y examinaciones orales.
BIBLIOGRAFIA
 https://es.wikipedia.org/wiki/Aprendizaje_situado
 https://static1.squarespace.com/static/53b1eff6e4b0e8
a9f63530d6/t/5a55564e652dea613b15c150/151554209
6177/Articulo+aprendizaje+situado.pdf
 https://practicareflexiva.pro/rasgos-del-aprendizaje-
situado/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
Nazaret Rodriguez
 
Exposicion evaluación en escuela nueva por thelby
Exposicion evaluación en escuela nueva por thelbyExposicion evaluación en escuela nueva por thelby
Exposicion evaluación en escuela nueva por thelby
Thelby Nathalia Monsalve Silva
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente brendagleza
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
Difusion UPN
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...KGuadalupe
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
Alexander Vera
 
Contenido Didáctica General
Contenido Didáctica GeneralContenido Didáctica General
Contenido Didáctica General
Alejandrab03
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
paulitagutierrez
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchiKaterineCharanchi
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
barbyirb
 
Reporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestionReporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestionDeni Arce
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente maritaMony Reyes
 
Experiencias adquiridas en programas de servicio social
Experiencias adquiridas en programas de servicio socialExperiencias adquiridas en programas de servicio social
Experiencias adquiridas en programas de servicio social
ingelalito
 
Evaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practica
Evaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practicaEvaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practica
Evaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practica
Didier Sequeda Martinez
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
alexaGS94
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoJhaneth Otero Castro
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
Anni Lovee
 

La actualidad más candente (20)

Gestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayoGestion educativa ensayo
Gestion educativa ensayo
 
Exposicion evaluación en escuela nueva por thelby
Exposicion evaluación en escuela nueva por thelbyExposicion evaluación en escuela nueva por thelby
Exposicion evaluación en escuela nueva por thelby
 
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente Ensayo final de estrategias de trabajo docente
Ensayo final de estrategias de trabajo docente
 
Ensayo de Ausubel
Ensayo  de  AusubelEnsayo  de  Ausubel
Ensayo de Ausubel
 
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos GuerraEl curriculum oculto y valores / Santos Guerra
El curriculum oculto y valores / Santos Guerra
 
Análisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clioAnálisis los caminos del clio
Análisis los caminos del clio
 
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
PONER ÉNFASIS EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS, EL LOGRO DE LOS ESTÁNDARES CU...
 
Enseñanza situada
Enseñanza situadaEnseñanza situada
Enseñanza situada
 
Contenido Didáctica General
Contenido Didáctica GeneralContenido Didáctica General
Contenido Didáctica General
 
Dimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión EducativaDimensiones de la Gestión Educativa
Dimensiones de la Gestión Educativa
 
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
Diseño Curricular-Jhonn Dewey por katerine charanchi
 
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
Análisis de la lectura enseñanza y desarrollo profesional docente. pensar y v...
 
Reporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestionReporte final practicas y escenarios de la gestion
Reporte final practicas y escenarios de la gestion
 
11 ideas
11 ideas11 ideas
11 ideas
 
Practica docente marita
Practica docente maritaPractica docente marita
Practica docente marita
 
Experiencias adquiridas en programas de servicio social
Experiencias adquiridas en programas de servicio socialExperiencias adquiridas en programas de servicio social
Experiencias adquiridas en programas de servicio social
 
Evaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practica
Evaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practicaEvaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practica
Evaluacion, un dificil camino entre la teoria y la practica
 
Competencias docentes power point
Competencias docentes power pointCompetencias docentes power point
Competencias docentes power point
 
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niñoGenesis de la idea de magnitud y medida en el niño
Genesis de la idea de magnitud y medida en el niño
 
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
8. importancia del plan de estudios, las competencias y orientaciones del cur...
 

Similar a Aprendizaje situado

PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdfPRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
Saul Lopez
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
RobertoCuxunGonzlez
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
RobertoCuxunGonzlez
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
aurelia garcia
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogiaVictor Lopez
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.aleziithaperez
 
Dins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaDins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresa
Ara Ornelas
 
Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2
Lilliam Rosales Siles
 
Observación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaObservación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaAbril Altés
 
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educadorExperiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
AndreaVerdezoto
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Juanma Marchal
 
Desafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docxDesafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docx
DomingoChumpi1
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
YobercitoBarrionuevo
 
PPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptxPPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptx
ROSAMARGARITACABALLE
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Lilliam Rosales Siles
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
Herrera Paulina
 

Similar a Aprendizaje situado (20)

PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdfPRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL APRENDIZAJE SITUADO.pdf
 
Modelos educativos generales
Modelos educativos generales Modelos educativos generales
Modelos educativos generales
 
Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1Cuxun roberto actividad # 1
Cuxun roberto actividad # 1
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica Enseñanza situada y evaluacion autentica
Enseñanza situada y evaluacion autentica
 
Articulo aprendizaje situad ognv
Articulo aprendizaje  situad ognvArticulo aprendizaje  situad ognv
Articulo aprendizaje situad ognv
 
Presentación andragogia
Presentación andragogiaPresentación andragogia
Presentación andragogia
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Dins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresaDins3 tarea3 oresa
Dins3 tarea3 oresa
 
Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2Cuadros de actividades 1 y 2
Cuadros de actividades 1 y 2
 
Observación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativaObservación y analisis de la practica educativa
Observación y analisis de la practica educativa
 
Selección y organización de las estrategias parte4
Selección y organización de  las estrategias parte4Selección y organización de  las estrategias parte4
Selección y organización de las estrategias parte4
 
Experiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educadorExperiencia internacional sobre especialización del educador
Experiencia internacional sobre especialización del educador
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
Aprender haciendo y el pensamiento reflexivo (John Dewey)
 
Desafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docxDesafio 2_ Elza -.docx
Desafio 2_ Elza -.docx
 
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptxTRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
TRABAJO DE PME13839djznzpsjzbvzuss....... .pptx
 
PPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptxPPT-Módulo 2.pptx
PPT-Módulo 2.pptx
 
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
Los docentes y los estudiantes en el proceso Enseñanza-Aprendizaje.
 
Aprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativoAprendizaje colaborativo y participativo
Aprendizaje colaborativo y participativo
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Aprendizaje situado

  • 1. Centro Educativo Leandro guerra MATERIA: Psicología. ACTIVIDAD: Aprendizaje Situado PROFESOR: Wilberto Pérez Contreras. LIC. Pedagogía. FECHA DE ENTREGA :12/02/2021 ALUMNA: Taide Magdalena Velázquez Yebra.
  • 2. APRENDISAJE SITUADO  El aprendizaje situado hace referencia al contexto sociocultural como elemento clave para la adquisición de habilidades y competencias, buscando la solución de los retos diarios siempre con un visión colectiva.
  • 3. IMPLICACIONES EN LA EDUCACIÓN Se parte de la idea de que "aprender" y "hacer" son acciones inseparables y en consecuencia, un principio nuclear de este enfoque plantea que los alumnos (aprendices o novicios) deben aprender en el contexto pertinente, privilegiando las prácticas educativas destinadas al saber cómo más que al saber qué” (Lamas) La teoría del aprendizaje situado ubica a las "comunidades de práctica" como el contexto en el cual un individuo desarrolla identidades y prácticas (incluyendo valores, normas y relaciones) propias de la comunidad. De manera natural, este enfoque aplicado como método resulta muy propicio para el logro de aprendizajes significativos. "Desde el punto de vista de Díaz Barriga (2003) las estrategias para que se dé el aprendizaje significativo a través de un aprendizaje experiencial y situado son: •Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos. •Análisis de casos (case method). •Método de proyectos. •Prácticas situadas o aprendizaje in situ en escenarios reales. •Aprendizaje en el servicio (service learning). •Trabajo en equipos cooperativos. •Ejercicios, demostraciones y simulaciones situadas. •Aprendizaje mediado por las nuevas tecnologías de la información y comunicación
  • 4.  De manera natural, este enfoque aplicado como método resulta muy propicio para el logro de aprendizajes significativos. "Desde el punto de vista de Díaz Barriga (2003) las estrategias para que se dé el aprendizaje significativo a través de un aprendizaje experiencial y situado son: • Aprendizaje centrado en la solución de problemas auténticos. • Análisis de casos (case method). • Método de proyectos. • Prácticas situadas o aprendizaje in situ en escenarios reales. • Aprendizaje en el servicio (service learning). • Trabajo en equipos cooperativos. • Ejercicios, demostraciones y simulaciones situadas. • Aprendizaje mediado por las nuevas tecnologías de la información y comunicación.
  • 5. ¿EN QUE CONSISTE EL APRENDISAJE SITUADO?  Indica el carácter contextualizado del aprendizaje que no se reduce a las nociones convencionales de aprendizaje in situ o aprendizaje activo, sino a la participación del aprendiz en una comunidad de práctica; esto es, en un contexto cultural, social, de relaciones, del cual se obtiene los saberes necesarios para transfor.  No se trata exactamente de una teoría del aprendizaje o didáctica, sino de una teoría social del aprendizaje (teoría socio-cognitiva) que transforma la concepción de los contextos de aprendizaje y de la interacción entre docentes y discentes así como una nueva visión de las relaciones de cooperación de los actores y agentes en el proceso de desarrollo profesional. Mar la comunidad y transformarse a sí mismo.
  • 6. CARACTERISTICAS DEL APRENDISAJE SITUADO  Las características específicas del aprendizaje situado es que éste se desarrolla en un contexto social y requiere ineludiblemente la pertenencia al mismo. Se fundamenta en los tres elementos de una comunidad de práctica: pertenencia, participación y praxis.
  • 7. CUALES SON SUS PRINCIPALES POSTULADOS.  Sentido de pertenencia o identificación: Es la noción de sentirse como parte de algo, de un grupo. Aquel que tiene sentido de pertenencia crea un vínculo afectivo con un grupo o contexto determinado.  Participación : Se refiere al acto de participar o al de haber participado en alguna actividad.  Praxis: Hace referencia a la práctica, al obrar, al hacer, al vivenciar.
  • 8. ROL DEL DOCENTE  Afirman que el docente debe de jugar el papel de mediador entre el conocimiento y el alumno; cuando el docente actúa como mediador, debe de conocer primeramente las necesidades de los alumnos, intereses, expectativas y condiciones, por lo que reconoce que cada aprendiz tiene un funcionamiento en su aprendizaje, es por eso, que el docente debe de buscar estrategias adecuadas, eligiendo problemáticas reales y recuperando lo que sabe y ha vivido el alumno.  El mediador debe estar cerca para orientar al alumno, pero también debe reconocer cuando hay que tomar distancia para permitir la autonomía; ha de ser un ser humanista y sensible en la vida personal del alumno, pero también firme para orientar el aprendizaje; la mediación debe estimular los saberes de los alumnos en sus cuatro dimensiones: saber, hacer, ser y convivir.
  • 9. ROL DEL ALUMNO  Hablan sobre el papel que deben desempeñar los alumnos en este proceso cognitivo, donde se conciben como los principales responsables de descubrir en esa necesidad de descubrir, conocer, producir y aportar sus conocimientos a la realidad; pero también los docentes que acompañan a los alumnos son aprendices.  El alumno debe comprometerse a participar en todo aquello que el mediador diseñe para él para adquirir los conocimientos necesarios para actuar en la realidad. Deben ser reconocidos y acompañados, porque es un ser con capacidades potenciales de aprendizaje, por lo que hay que adentrar al mundo del aprendiz, acercarse y valorar sus capacidades; cada alumno cuenta con una disposición personal, habilidades, actitudes y valores que le ayudaran a aprender, por lo que hay que conocerlo desde un principio.
  • 10. ESTRATEGIAS QUE UTILIZA.  Propone utilizar tres estrategias de evaluación del aprendizaje: evaluación del desempeño, observación estructurada directa y examinaciones orales.