SlideShare una empresa de Scribd logo
CURRÍCULO
ESCUELA - PROFESOR
EVALUACIÓN DE NECESIDADES
Liliana Ballarin
ID 00305753
Mª Paula Barrera
ID 000306273
Ivonne Franco
ID 0003058442
TEORÍASY
DESARROLLO
CURRICULAR
NRC 2712
viernes, 4 de abril de 14
ESCUELA Y PROFESOR
Papel curricular de la Escuela
Papel curricular del Profesor
El currículo como espacio decisional
Planificación
El cómo planificar
Mediadores
Planteamiento tecnológico-cibernético
Aspectos a considerar en la planificación
viernes, 4 de abril de 14
PAPEL CURRICULAR DE LA ESCUELA
Unidad funcional, organizativa y social de
currículo.
Espacio en el que se concentran diversidad y
pluralidad de intereses.
Marco amplio de programación.
Necesidad de identificación de los agentes que la
componen.
Escenario de referencia para el desarrollo
curricular.
viernes, 4 de abril de 14
PAPEL CURRICULAR DEL PROFESOR
Unidad operativa de currículo.
Vocación para el trabajo en equipo.
Rol de codiseñador y gestor dentro del aula.
Capacidad de articular su trabajo con el de los
demás agentes del proceso.
viernes, 4 de abril de 14
EL CURRÍCULO COMO ESPACIO
DECISIONAL
Participación de todos los agentes implicados en el
proceso educativo.
Consenso y diálogo constante y fluido.
Determinar conducta didáctica
Establecer acuerdos en cuestiones
curriculares
viernes, 4 de abril de 14
PLANIFICACIÓN
Elementos del proceso:
Conocimientos - apoyatura conceptual
Propósito - dirección
Previsión - estrategia de procedimiento
Necesidad de ajuste a las características propias
de la escuela.
viernes, 4 de abril de 14
EL CÓMO PLANIFICAR
Existen las siguientes tendencias en la planificación:
Satisfacer necesidades propias del profesor.
Adquirir confianza y seguridad en el
desarrollo de la labor docente.
Determinar los objetivos a alcanzar.
Actividades y materiales necesarios para
organizar y distribuir y el tiempo escolar.
Establecer las estrategias de actuación.
Organización de los alumnos y las
actividades para la instrucción y la
evaluación.
viernes, 4 de abril de 14
MEDIADORES
Libros de texto
Limita la labor docente y condiciona la enseñanza
Materiales comerciales o paquetes didácticos.
Deben usarse como recurso sin acomodar a ellos
la programación.
Guías curriculares
Base para orientar, justificar y aclarar el proceso
de enseñanza.
Cursos de perfeccionamiento
Estrategia de innovación si es compartida.
Revistas
Posibilidad de análisis de experiencias ajenas.
viernes, 4 de abril de 14
PLANTEAMIENTO
TECNOLÓGICO-CIBERNÉTICO
Determinar el qué, por qué y cómo desarrollar el
proceso de enseñanza.
Capacidad del profesor de poner en práctica los
principios generales de la planeación
Toda planificación tiene dos discursos
Pedagógico - sentido formativo
Didáctico-técnico - integración y funcionalidad
El profesor debe tener capacidad para:
Organizar
Contextualizar
Reorganizar
viernes, 4 de abril de 14
ASPECTOS A TENER EN CUENTA
EN LA PLANIFICACIÓN
El desarrollo curricular es implica:
Decisión e información sobre contenidos
Determinación de tareas y procesos instructivos
Rigidez o apertura del currículo y de su proceso
de planificación
Impacto
Conciencia de su aplicación a nivel local
Implicación del profesor como diseñador
Favorecedor de la creatividad
Evaluación como herramienta de verificación
viernes, 4 de abril de 14
EVALUACIÓN DE
NECESIDADES
Concepto de necesidad
Tipos de necesidades
Dimensiones de la necesidad
Evaluación de necesidades
Mecanismos
viernes, 4 de abril de 14
CONCEPTO DE NECESIDAD
Carácter poliformo: depende de la disciplina en la
cual se emplee.
Aplicabilidad educativa determinada por
problemas de interpretación
viernes, 4 de abril de 14
TIPOS DE NECESIDAD
Según Bradshaw se pueden determinar varios tipos:
Normativa: determinada por las diferencias
particulares con respecto a un patrón determinado.
Sentida: relacionada con lo que se desea y lo que
realmente se necesita.
Expresada: correspondencia entre la necesidad
objetiva y la social.
Comparativa: justicia distributiva de los beneficios,
garantizando la participación.
Prospectiva: proyección a futuro de su aparición.
viernes, 4 de abril de 14
DIMENSIONES DE LA NECESIDAD
Teniendo una orientación pedagógica, las necesidades
se definen como:
Prescriptivas o exigencias: Conjunto de componentes
del desarrollo que debe desarrollar cada sujeto.
Individualizadoras o idiosincráticas: Capacidades de los
sujetos o colectivos desean alcanzar.
Culturales, técnicas y de ocio: Inclusión de
requerimientos no académicos en el proceso de
aprendizaje.
Sociales: Determinadas por las exigencias del
contexto.
viernes, 4 de abril de 14
EVALUACIÓN DE NECESIDADES
Los procedimientos para la evaluación son:
Prescriptivas
Clarificación del marco general de las expectativas para
cada nivel o curso.
Conceptualización de los objetivos a alcanzar.
Individualizadoras:
Determinación de los deseos de los sujetos que
participan en el proceso.
Proyección de los objetivos a alcanzar
Alternativas para cada sujeto
De desarrollo:
Considerar lo deseable fuera de los mínimos previstos.
Inclusión de experiencias colaterales.
viernes, 4 de abril de 14

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
jules034
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
Aldo Thomas
 
Didactica general by Jasson Cusanguan
Didactica general by Jasson CusanguanDidactica general by Jasson Cusanguan
Didactica general by Jasson Cusanguan
jasson1857
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
paoalrome
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
marisela elizet
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Yosbanys Roque
 

La actualidad más candente (20)

15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
15 corrientes pedagogicas contemporaneas (1)
 
TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.TeoríA Y DiseñO Curricular.
TeoríA Y DiseñO Curricular.
 
Presentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curricularesPresentación enfoques curriculares
Presentación enfoques curriculares
 
Teorías educativas
Teorías educativasTeorías educativas
Teorías educativas
 
Modelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativaModelo de la planificación educativa
Modelo de la planificación educativa
 
Didactica general by Jasson Cusanguan
Didactica general by Jasson CusanguanDidactica general by Jasson Cusanguan
Didactica general by Jasson Cusanguan
 
Resumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_CurriculumResumen Elementos del_Curriculum
Resumen Elementos del_Curriculum
 
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
OBJETIVO GENERAL DEL CURRÍCULO Presentación nuevo modelo 1
 
Linea del tiempo Currículo
Linea del tiempo CurrículoLinea del tiempo Currículo
Linea del tiempo Currículo
 
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicosReseña crítica sobre modelos pedagogicos
Reseña crítica sobre modelos pedagogicos
 
Fundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativoFundamentos del curriculo educativo
Fundamentos del curriculo educativo
 
Teoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curricularesTeoria y modelos curriculares
Teoria y modelos curriculares
 
Proceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricularProceso de diseño curricular
Proceso de diseño curricular
 
Fundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del CurriculoFundamentos Del Curriculo
Fundamentos Del Curriculo
 
La Organización Curricular
La Organización CurricularLa Organización Curricular
La Organización Curricular
 
Dimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricularDimensión pedagógico curricular
Dimensión pedagógico curricular
 
Planificación Educativa
Planificación  EducativaPlanificación  Educativa
Planificación Educativa
 
Administracion educativa
Administracion educativaAdministracion educativa
Administracion educativa
 
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular) Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
Acercamiento al curriculum (Teoría y diseño curricular)
 
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiologíaFilosofía de la educación 4 teleología y axiología
Filosofía de la educación 4 teleología y axiología
 

Destacado

La escuela que soñamos
La escuela que soñamosLa escuela que soñamos
La escuela que soñamos
Mallecorrea
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
guest29c167
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
darwin
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
Alexandra1974
 
04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo
Maria Acaso
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
Isa Rdz
 

Destacado (20)

sssssssssss
ssssssssssssssssssssss
sssssssssss
 
La escuela que soñamos
La escuela que soñamosLa escuela que soñamos
La escuela que soñamos
 
Planificacion Curricular
Planificacion CurricularPlanificacion Curricular
Planificacion Curricular
 
Dimensiones
DimensionesDimensiones
Dimensiones
 
Modelos Pedagógicos
Modelos PedagógicosModelos Pedagógicos
Modelos Pedagógicos
 
para mis compañeros
para mis compañerospara mis compañeros
para mis compañeros
 
Herramientas 2.0 de interés para la docencia
Herramientas 2.0 de interés para la docenciaHerramientas 2.0 de interés para la docencia
Herramientas 2.0 de interés para la docencia
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto  Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
Curriculo oculto
Curriculo oculto   Curriculo oculto
Curriculo oculto
 
El Currículum Oculto
El Currículum OcultoEl Currículum Oculto
El Currículum Oculto
 
Linea del tiempo.final
Linea del tiempo.finalLinea del tiempo.final
Linea del tiempo.final
 
Diseños curriculares
Diseños curricularesDiseños curriculares
Diseños curriculares
 
Evaluación Curricular
Evaluación CurricularEvaluación Curricular
Evaluación Curricular
 
Mi escuela ideal
Mi escuela idealMi escuela ideal
Mi escuela ideal
 
04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo04 Currículum oculto y nulo
04 Currículum oculto y nulo
 
The feelings
The feelingsThe feelings
The feelings
 
Vocabulary jhon-aranda
Vocabulary jhon-arandaVocabulary jhon-aranda
Vocabulary jhon-aranda
 
Características del Currículo
Características del CurrículoCaracterísticas del Currículo
Características del Currículo
 
Vocabulary book basics
Vocabulary book basicsVocabulary book basics
Vocabulary book basics
 
Curriculum oculto
Curriculum ocultoCurriculum oculto
Curriculum oculto
 

Similar a Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades

Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Edilberto Correa
 
Presentacion area de desarrollo profesional
Presentacion area de desarrollo profesionalPresentacion area de desarrollo profesional
Presentacion area de desarrollo profesional
Mariela Samoluk
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracion
upchsilvia
 
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracionLectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
OmarJimenezMisDiapositivas
 
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracionLectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Eder Valenzuela
 

Similar a Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades (20)

Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
Secuencia didactica tita docentes formaciön (1)
 
Actividad 1 de apropiación
Actividad 1 de apropiaciónActividad 1 de apropiación
Actividad 1 de apropiación
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Secuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciönSecuencia didactica tita docentes formaciön
Secuencia didactica tita docentes formaciön
 
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018Taller: Guía de Aprendizaje 2018
Taller: Guía de Aprendizaje 2018
 
Presentacion area de desarrollo profesional
Presentacion area de desarrollo profesionalPresentacion area de desarrollo profesional
Presentacion area de desarrollo profesional
 
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
Modelos de docencia ppt encuadre yl. sesión 1
 
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docxlos silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
los silabos universidad nacional daniel alcides carrion.docx
 
Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).Divercidad 4 (educ.).
Divercidad 4 (educ.).
 
Aporte personal unidad ii
Aporte personal unidad iiAporte personal unidad ii
Aporte personal unidad ii
 
El silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracionEl silabo pautas para su elaboracion
El silabo pautas para su elaboracion
 
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracionLectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
 
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracionLectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
Lectura 7 el_silabo_pautas_para_su_elaboracion
 
Opcional seminario
Opcional seminarioOpcional seminario
Opcional seminario
 
Silaboevaeducativa
SilaboevaeducativaSilaboevaeducativa
Silaboevaeducativa
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
Silabo evaluacion educativa-oct2015/feb2016
 
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
Silaboevaeducativaoct2015feb2016 151022224016-lva1-app6892 (1)
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 

Curriculo: Escuela, Profesor y Evaluación de Necesidades

  • 1. CURRÍCULO ESCUELA - PROFESOR EVALUACIÓN DE NECESIDADES Liliana Ballarin ID 00305753 Mª Paula Barrera ID 000306273 Ivonne Franco ID 0003058442 TEORÍASY DESARROLLO CURRICULAR NRC 2712 viernes, 4 de abril de 14
  • 2. ESCUELA Y PROFESOR Papel curricular de la Escuela Papel curricular del Profesor El currículo como espacio decisional Planificación El cómo planificar Mediadores Planteamiento tecnológico-cibernético Aspectos a considerar en la planificación viernes, 4 de abril de 14
  • 3. PAPEL CURRICULAR DE LA ESCUELA Unidad funcional, organizativa y social de currículo. Espacio en el que se concentran diversidad y pluralidad de intereses. Marco amplio de programación. Necesidad de identificación de los agentes que la componen. Escenario de referencia para el desarrollo curricular. viernes, 4 de abril de 14
  • 4. PAPEL CURRICULAR DEL PROFESOR Unidad operativa de currículo. Vocación para el trabajo en equipo. Rol de codiseñador y gestor dentro del aula. Capacidad de articular su trabajo con el de los demás agentes del proceso. viernes, 4 de abril de 14
  • 5. EL CURRÍCULO COMO ESPACIO DECISIONAL Participación de todos los agentes implicados en el proceso educativo. Consenso y diálogo constante y fluido. Determinar conducta didáctica Establecer acuerdos en cuestiones curriculares viernes, 4 de abril de 14
  • 6. PLANIFICACIÓN Elementos del proceso: Conocimientos - apoyatura conceptual Propósito - dirección Previsión - estrategia de procedimiento Necesidad de ajuste a las características propias de la escuela. viernes, 4 de abril de 14
  • 7. EL CÓMO PLANIFICAR Existen las siguientes tendencias en la planificación: Satisfacer necesidades propias del profesor. Adquirir confianza y seguridad en el desarrollo de la labor docente. Determinar los objetivos a alcanzar. Actividades y materiales necesarios para organizar y distribuir y el tiempo escolar. Establecer las estrategias de actuación. Organización de los alumnos y las actividades para la instrucción y la evaluación. viernes, 4 de abril de 14
  • 8. MEDIADORES Libros de texto Limita la labor docente y condiciona la enseñanza Materiales comerciales o paquetes didácticos. Deben usarse como recurso sin acomodar a ellos la programación. Guías curriculares Base para orientar, justificar y aclarar el proceso de enseñanza. Cursos de perfeccionamiento Estrategia de innovación si es compartida. Revistas Posibilidad de análisis de experiencias ajenas. viernes, 4 de abril de 14
  • 9. PLANTEAMIENTO TECNOLÓGICO-CIBERNÉTICO Determinar el qué, por qué y cómo desarrollar el proceso de enseñanza. Capacidad del profesor de poner en práctica los principios generales de la planeación Toda planificación tiene dos discursos Pedagógico - sentido formativo Didáctico-técnico - integración y funcionalidad El profesor debe tener capacidad para: Organizar Contextualizar Reorganizar viernes, 4 de abril de 14
  • 10. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA PLANIFICACIÓN El desarrollo curricular es implica: Decisión e información sobre contenidos Determinación de tareas y procesos instructivos Rigidez o apertura del currículo y de su proceso de planificación Impacto Conciencia de su aplicación a nivel local Implicación del profesor como diseñador Favorecedor de la creatividad Evaluación como herramienta de verificación viernes, 4 de abril de 14
  • 11. EVALUACIÓN DE NECESIDADES Concepto de necesidad Tipos de necesidades Dimensiones de la necesidad Evaluación de necesidades Mecanismos viernes, 4 de abril de 14
  • 12. CONCEPTO DE NECESIDAD Carácter poliformo: depende de la disciplina en la cual se emplee. Aplicabilidad educativa determinada por problemas de interpretación viernes, 4 de abril de 14
  • 13. TIPOS DE NECESIDAD Según Bradshaw se pueden determinar varios tipos: Normativa: determinada por las diferencias particulares con respecto a un patrón determinado. Sentida: relacionada con lo que se desea y lo que realmente se necesita. Expresada: correspondencia entre la necesidad objetiva y la social. Comparativa: justicia distributiva de los beneficios, garantizando la participación. Prospectiva: proyección a futuro de su aparición. viernes, 4 de abril de 14
  • 14. DIMENSIONES DE LA NECESIDAD Teniendo una orientación pedagógica, las necesidades se definen como: Prescriptivas o exigencias: Conjunto de componentes del desarrollo que debe desarrollar cada sujeto. Individualizadoras o idiosincráticas: Capacidades de los sujetos o colectivos desean alcanzar. Culturales, técnicas y de ocio: Inclusión de requerimientos no académicos en el proceso de aprendizaje. Sociales: Determinadas por las exigencias del contexto. viernes, 4 de abril de 14
  • 15. EVALUACIÓN DE NECESIDADES Los procedimientos para la evaluación son: Prescriptivas Clarificación del marco general de las expectativas para cada nivel o curso. Conceptualización de los objetivos a alcanzar. Individualizadoras: Determinación de los deseos de los sujetos que participan en el proceso. Proyección de los objetivos a alcanzar Alternativas para cada sujeto De desarrollo: Considerar lo deseable fuera de los mínimos previstos. Inclusión de experiencias colaterales. viernes, 4 de abril de 14