SlideShare una empresa de Scribd logo
Entender
Aprendizaje
Autónomo como parte
de la formación
Introducción
Es el proceso de aprendizaje auto
dirigido e independiente de instrucción
pedagógica de terceros. Consiste en la
facultad para aprender por uno
mismo usando los mecanismos
necesarios para un correcto
aprendizaje.
CARACTERÍSTICAS DEL
APRENDIZAJE AUTÓNOMO
Responsabilidad : el aprendiz demuestra
un gran compromiso en la construcción de
su propio aprendizaje. La clave es que la
persona decide someterse a un proceso de
aprendizaje, porque desea enriquecer o
adquirir conocimientos, siendo conscientes
de que el exito dependera de su esfuerzo y
entrega.
Centrado en el estudio : el docente es un
facilitador y estimulador de su aprendizaje,
pero el aprendiz juega el papel
determinante en el proceso de este
aprendizaje.
Automotivador : la motivación a desarrollar
el conocimiento nace del aprendiz, no del
docente.
Creativo : busca los medios, diseña
estrategias para enriquecer el aprendizaje y
solucionar los problemas que surgen, la
creatividad es una de las principales
características.
Desarrolla capacidades : busca y soluciona
problemas, desarrolla la habilidad de
análisis, síntesis y capacidad de trabajar en
equipo.
¿Qué queremos decir con
aprendizaje autónomo?
Se entiende mejor si contraponemos el término autonomía a
heteronomía. Se es autónomo cuando la persona es capaz de
gobernarse a sí misma y es menos gobernado por los demás.
La esencia de la autonomía es que las personas lleguen a ser
capaces de tomar sus propias decisiones, considerando la
mejor acción a seguir que concierna a todos. La heteronimia
en el campo intelectual significa seguir los puntos de vista de
otras personas en forma acrítica, creer en lo que se dice
aunque no sea lógico.
Fundamentos
Parte de nuestra preocupación
profesional ha constituido el investigar
sobre el significado e importancia que
tiene el aprendizaje autónomo, conocer
bajo qué condiciones se logra un
aprendizaje autónomo y si las actuales
tecnologías de información y
comunicación (TICs) pueden favorecer la
autonomía en el aprendizaje de los
participantes que se forman usando
educación a distancia. (Manryque, 2014)
En otra perspectiva nos referimos a
la autonomía en el aprendizaje
como aquella facultad que le
permite al estudiante tomar
decisiones que le conduzcan a
regular su propio aprendizaje en
función a una determinada meta y
a un contexto
¿Qué queremos decir con
aprendizaje autónomo?
Medidas del aprendizaje autónomo
Cada una de ellas deben ir regulándose desde el diseño
curricular y luego concretarse en la estructura del ambiente
o entorno de aprendizaje, según estas dimensiones
1. De aprendiz a experto
Se refiere al nivel de dominio que va demostrando el
estudiante en el manejo de estrategias metacognitivas.
a. Consciencia, el estudiante debe “pararse a pensar”
b. Adaptabilidad, las condiciones en que se realiza el
aprendizaje no son estáticas sino cambiantes.
c. Eficacia, se refiere a una evaluación de las condiciones y
objetivo a lograr para aplicar una estrategia.
d. Sofisticación, una estrategia debe ir “madurando” a
través de su repetida aplicación haciéndose más dúctil y
eficaz.
• De un dominio técnico a un uso estratégico de los
procedimientos de aprendizaje.
Es necesario que el estudiante se ejercite en los procedimientos
necesarios para aprender en las condiciones específicas de la
educación y sea capaz de seleccionar las estrategias más
adecuadas para lograr sus metas.
• De una regulación externa hacia la autorregulación en los
procesos de aprendizaje
En las primeras etapas de estudio el alumno necesitará de mayor
presencia y guía del docente o tutor así como de compañeros más
expertos para identificar las condiciones de las tareas.
• De la Interiorización a la exteriorización de los procesos seguidos
antes, durante y después del aprendizaje.
El estudiante al inicio desarrollará una serie de acciones y tareas
que irá aprendiendo y de manera creciente se hará más consciente
de cómo aprende.
El papel de las TICS en el aprendizaje autónomo
Las tecnologías de la información y la comunicación han abierto nuevas posibilidades
para la enseñanza y el aprendizaje. Su gran potencial se refleja en la posibilidad de
interacción, comunicación y acceso a la información. Entonces se convierten en medios
interactivos y activos. Estas tecnologías se integran en ambientes o ambientes de
aprendizaje con diversos grados de virtualización y brindan a los docentes canales de
información y comunicación para facilitar diferentes formas de enseñanza. Como se
destacó al comienzo de este libro blanco, el aprendizaje a distancia se caracteriza por el
desarrollo de la autonomía del estudiante. Esto permite que los docentes utilicen las
TIC para que los participantes sean más conscientes de su proceso de aprendizaje y de
su papel en la regulación del mismo.
ESTRATEGIAS DE
APRENDIZAJE AUTONOMO
Establecer objetivos de aprendizaje claros y específicos
Organizar el tiempo y planificar el estudio
Realizar resúmenes y síntesis de la información
Realizar autoevaluaciones y revisar regularmente el progreso
Aprender a aprender, es decir, adquirir habilidades y técnicas para facilitar el
aprendizaje
Utilizar diversas fuentes de información, como libros, videos, audios, internet, etc.
Fomentar la colaboración con otros estudiantes y crear grupos de estudio
Mantenerse motivado y comprometido con el proceso de aprendizaje.
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
Ejemplos
APRENDIZAJE VISUAL :
Es un método de aprendizaje que utiliza un conjunto de
diagramas o gráficos tanto para representar información
como para trabajar con ideas y conceptos
APRENDIZAJE AUDITIVO :
Es un aprendizaje el cuál su estilo se orienta más hacia la
asimilación de información a través del oído, depende de
escuchar y hablar como maneras principales para su
aprendizaje.
APRENDIZAJE KINESTESICO :
Este método de enseñanza centrado en las experiencias del
propio cuerpo, en sus sensaciones y sus movimientos.
Gracias

Más contenido relacionado

Similar a APRENDIZAJE.pdf

Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
WILFREDODIONISIO
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
Flores de Fieltro
 
El aprendizje autónomo en la eduación a distancia
El aprendizje autónomo en la eduación a distanciaEl aprendizje autónomo en la eduación a distancia
El aprendizje autónomo en la eduación a distancia
Vanessa García
 
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distanciaEl aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
Juan Salinas
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
irisyvonny
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Andrea Portugal
 
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distanciaForo aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
mcarreno133
 
Aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
Aprendizaje autonomo en la educacion a distanciaAprendizaje autonomo en la educacion a distancia
Aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
ivetsita11
 

Similar a APRENDIZAJE.pdf (20)

Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.pptEstrategias para aprender  material para docentes y estudiantes.ppt
Estrategias para aprender material para docentes y estudiantes.ppt
 
aprendizaje autonomo
aprendizaje autonomoaprendizaje autonomo
aprendizaje autonomo
 
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancyEl Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy
 
Aprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomoAprendizaje autónomo
Aprendizaje autónomo
 
El aprendizje autónomo en la eduación a distancia
El aprendizje autónomo en la eduación a distanciaEl aprendizje autónomo en la eduación a distancia
El aprendizje autónomo en la eduación a distancia
 
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distanciaEl aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
El aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
 
Aprendizaje autónomo y significativo 72
Aprendizaje autónomo y significativo 72Aprendizaje autónomo y significativo 72
Aprendizaje autónomo y significativo 72
 
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
El concepto de aprendizaje autónomo, de trabajo académico a distancia y las...
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
Educacion virtual
Educacion virtualEducacion virtual
Educacion virtual
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdfGuía de Aprendizaje Autónomo.pdf
Guía de Aprendizaje Autónomo.pdf
 
Aprendisaje autónomo
Aprendisaje autónomoAprendisaje autónomo
Aprendisaje autónomo
 
Fundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distanciaFundamentos de la educación a distancia
Fundamentos de la educación a distancia
 
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distanciaForo aprendizaje autónomo en la educación a distancia
Foro aprendizaje autónomo en la educación a distancia
 
Aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
Aprendizaje autonomo en la educacion a distanciaAprendizaje autonomo en la educacion a distancia
Aprendizaje autonomo en la educacion a distancia
 
Exp tics
Exp ticsExp tics
Exp tics
 
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
Univim alumno cuauhtemoc_garcia_unidad_3_actividad_02_presentacion_aprendizaj...
 

Más de MARIA YSABEL SAAVEDRA MEDINA (7)

PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptxPPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
PPT CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 5.pptx
 
LA LECTURA ppt.pptx
LA LECTURA ppt.pptxLA LECTURA ppt.pptx
LA LECTURA ppt.pptx
 
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
3 USS PICX 2021-2 MANEJO DE HERIDAS.pptx
 
sesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptxsesión1 bioseguridad.pptx
sesión1 bioseguridad.pptx
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Sesion n° 1
Sesion n° 1Sesion n° 1
Sesion n° 1
 
La lectura ppt
La lectura pptLa lectura ppt
La lectura ppt
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

APRENDIZAJE.pdf

  • 2. Introducción Es el proceso de aprendizaje auto dirigido e independiente de instrucción pedagógica de terceros. Consiste en la facultad para aprender por uno mismo usando los mecanismos necesarios para un correcto aprendizaje.
  • 3. CARACTERÍSTICAS DEL APRENDIZAJE AUTÓNOMO Responsabilidad : el aprendiz demuestra un gran compromiso en la construcción de su propio aprendizaje. La clave es que la persona decide someterse a un proceso de aprendizaje, porque desea enriquecer o adquirir conocimientos, siendo conscientes de que el exito dependera de su esfuerzo y entrega. Centrado en el estudio : el docente es un facilitador y estimulador de su aprendizaje, pero el aprendiz juega el papel determinante en el proceso de este aprendizaje. Automotivador : la motivación a desarrollar el conocimiento nace del aprendiz, no del docente. Creativo : busca los medios, diseña estrategias para enriquecer el aprendizaje y solucionar los problemas que surgen, la creatividad es una de las principales características. Desarrolla capacidades : busca y soluciona problemas, desarrolla la habilidad de análisis, síntesis y capacidad de trabajar en equipo.
  • 4. ¿Qué queremos decir con aprendizaje autónomo? Se entiende mejor si contraponemos el término autonomía a heteronomía. Se es autónomo cuando la persona es capaz de gobernarse a sí misma y es menos gobernado por los demás. La esencia de la autonomía es que las personas lleguen a ser capaces de tomar sus propias decisiones, considerando la mejor acción a seguir que concierna a todos. La heteronimia en el campo intelectual significa seguir los puntos de vista de otras personas en forma acrítica, creer en lo que se dice aunque no sea lógico.
  • 5. Fundamentos Parte de nuestra preocupación profesional ha constituido el investigar sobre el significado e importancia que tiene el aprendizaje autónomo, conocer bajo qué condiciones se logra un aprendizaje autónomo y si las actuales tecnologías de información y comunicación (TICs) pueden favorecer la autonomía en el aprendizaje de los participantes que se forman usando educación a distancia. (Manryque, 2014) En otra perspectiva nos referimos a la autonomía en el aprendizaje como aquella facultad que le permite al estudiante tomar decisiones que le conduzcan a regular su propio aprendizaje en función a una determinada meta y a un contexto ¿Qué queremos decir con aprendizaje autónomo?
  • 6. Medidas del aprendizaje autónomo Cada una de ellas deben ir regulándose desde el diseño curricular y luego concretarse en la estructura del ambiente o entorno de aprendizaje, según estas dimensiones 1. De aprendiz a experto Se refiere al nivel de dominio que va demostrando el estudiante en el manejo de estrategias metacognitivas. a. Consciencia, el estudiante debe “pararse a pensar” b. Adaptabilidad, las condiciones en que se realiza el aprendizaje no son estáticas sino cambiantes. c. Eficacia, se refiere a una evaluación de las condiciones y objetivo a lograr para aplicar una estrategia. d. Sofisticación, una estrategia debe ir “madurando” a través de su repetida aplicación haciéndose más dúctil y eficaz. • De un dominio técnico a un uso estratégico de los procedimientos de aprendizaje. Es necesario que el estudiante se ejercite en los procedimientos necesarios para aprender en las condiciones específicas de la educación y sea capaz de seleccionar las estrategias más adecuadas para lograr sus metas. • De una regulación externa hacia la autorregulación en los procesos de aprendizaje En las primeras etapas de estudio el alumno necesitará de mayor presencia y guía del docente o tutor así como de compañeros más expertos para identificar las condiciones de las tareas. • De la Interiorización a la exteriorización de los procesos seguidos antes, durante y después del aprendizaje. El estudiante al inicio desarrollará una serie de acciones y tareas que irá aprendiendo y de manera creciente se hará más consciente de cómo aprende.
  • 7. El papel de las TICS en el aprendizaje autónomo Las tecnologías de la información y la comunicación han abierto nuevas posibilidades para la enseñanza y el aprendizaje. Su gran potencial se refleja en la posibilidad de interacción, comunicación y acceso a la información. Entonces se convierten en medios interactivos y activos. Estas tecnologías se integran en ambientes o ambientes de aprendizaje con diversos grados de virtualización y brindan a los docentes canales de información y comunicación para facilitar diferentes formas de enseñanza. Como se destacó al comienzo de este libro blanco, el aprendizaje a distancia se caracteriza por el desarrollo de la autonomía del estudiante. Esto permite que los docentes utilicen las TIC para que los participantes sean más conscientes de su proceso de aprendizaje y de su papel en la regulación del mismo.
  • 8. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE AUTONOMO Establecer objetivos de aprendizaje claros y específicos Organizar el tiempo y planificar el estudio Realizar resúmenes y síntesis de la información Realizar autoevaluaciones y revisar regularmente el progreso Aprender a aprender, es decir, adquirir habilidades y técnicas para facilitar el aprendizaje Utilizar diversas fuentes de información, como libros, videos, audios, internet, etc. Fomentar la colaboración con otros estudiantes y crear grupos de estudio Mantenerse motivado y comprometido con el proceso de aprendizaje. 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8.
  • 9. Ejemplos APRENDIZAJE VISUAL : Es un método de aprendizaje que utiliza un conjunto de diagramas o gráficos tanto para representar información como para trabajar con ideas y conceptos APRENDIZAJE AUDITIVO : Es un aprendizaje el cuál su estilo se orienta más hacia la asimilación de información a través del oído, depende de escuchar y hablar como maneras principales para su aprendizaje. APRENDIZAJE KINESTESICO : Este método de enseñanza centrado en las experiencias del propio cuerpo, en sus sensaciones y sus movimientos.