SlideShare una empresa de Scribd logo
El Tutor Virtual
Reynoso, Nancy L.
Formación de Tutores y
moderación de grupos en
aulas virtuales.
01/07/2013
El tutor
Es el principal intermediario entre la
institución que brinda el curso y el alumno.
 Les da la bienvenida a los alumnos
 Los guía en su aprendizaje
 Promueve el intercambio de ideas entre
los estudiantes
 Fomenta la participación de cada uno de
ellos
Las competencias de un tutor virtual
En primer lugar:
Debe tener familiaridad en uso de
las herramientas tecnológicas
que ofrece la plataforma.
En segundo lugar:
Debe poseer habilidades de
expresión escrita.
Debe formular consignas
precisas y claras para guiar el aprendizaje
de sus alumnos y lograr los
objetivos pedagógicos
propuestos
En tercer lugar:
Las habilidades sociales
Su objetivo debe ser:
* Promover la
participación y la
interacción de los
miembros del grupo.
* Mantener la motivación
y hacer un seguimiento
exhaustivo a cada uno de
los alumnos para eliminar
las sensaciones de
aislamiento y soledad que
pueden aparecer en
algunos cursos a
distancia.
El tutor tiene un rol clave en la construcción
de conocimiento de los alumnos y en la
eficacia del aprendizaje en el entorno
virtual.
Características del aprendizaje adulto
Podemos clasificarlas en tres dimensiones:
 Dimensión didáctica (relativa a los
saberes conceptuales)
 Dimensión técnica (relativa a los saberes
procedimentales)
 Dimensión psico-afectiva (relativa a los
saberes actitudinales)
Dimensión Didáctica: En el aprendizaje adulto prevalece el
pensamiento pragmático, por lo que es necesario centrarse más en
las expectativas de quien aprende y no en las de quien enseña.
Su aprendizaje por ser más autónomo es también más individual que
grupal.
Dimensión Técnica: Los adultos tienen necesidad de conocer el
motivo por el que deben aprender antes de comprometerse con el
aprendizaje, entonces será necesario que el tutor sea capaz de
transmitir con precisión y claridad los objetivos y lineamientos del
proceso de educación a distancia. Uno de los problemas que debe
enfrentar un adulto en el momento de aprender es vencer la
resistencia al cambio.
Muchos adultos no están familiarizados con el uso de herramientas
informáticas
Dimensión psico-afectiva: Los alumnos adultos necesitan ser
tratados como seres capaces de auto-organizar su aprendizaje, por
lo que los docentes-tutores deben estimular en los alumnos el
sentimiento de confianza en sus propias posibilidades de gestionar
su aprendizaje.
Conclusión: No podemos seguir enseñando las
mismas cosas y de la misma manera.
Es necesario que el tutor virtual transmita sus
conocimientos en múltiples formatos.
Que participe en diseños de cursos y
simulaciones, en la construcción de
plataformas, de herramientas de autor, en la
tutorización, seguimiento y evaluación de los
alumnos, en la selección de contenidos, en el
diseño de itinerarios formativos
y currículos, en la gestión de
conocimiento y en los equipos
de desarrollo de productos.
Estudiar a distancia implica esfuerzo y constancia,
por lo que es necesaria una metodología que lo
facilite y que se adapte a las necesidades de los
alumnos. Esto implica una metodología centrada
en el alumno, porque es él quien marcará su
propio ritmo de aprendizaje. De esta manera, los
elementos que forman parte de esta metodología
forman un sistema integrado, considerando al
docente tutor como supervisor y facilitador del
proceso de enseñanza-aprendizaje en los entornos
virtuales.
El rol del tutor es de fundamental importancia en la
educación a distancia; es a través de él que se
pretende personalizar la educación mediante el
apoyo sistemático y organizado. Su intervención
debe estimular y orientar al alumno, facilitando las
situaciones de aprendizaje y ayudando a resolver
los distintos tipos de dificultades.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-LaerningRol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
TaniaDelgadoCueva1
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Verónica Pardo Frías
 
Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1
Geannina García
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
Judith Rojas Abreu
 
Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
MonicaYau1
 
Perfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distanciaPerfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distancia
hlioi
 
Rol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutorRol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutor
Dora Maria Montaño Granja
 
Lunasanchez elizveth diapositivas
Lunasanchez elizveth diapositivasLunasanchez elizveth diapositivas
Lunasanchez elizveth diapositivas
vereniseluna
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
Geannina García
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Gjg Gjg
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Alida HP
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
erikafontalvoreales
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
deiso03
 
Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual
Herika Janeth Layos Hernandez
 
Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
V_villa
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
Marcela Battilana
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
miryanapb
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
María Mercedes Oteiza
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Marlene Muñoz
 
E learning
E learningE learning
E learning
anmeh1125
 

La actualidad más candente (20)

Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-LaerningRol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
Rol tutor en el proceso enseñanza - aprendizaje e-Laerning
 
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanzaRol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
Rol del tutor_en_el_proceso_de_ensenanza
 
Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1Presentación entornos virtuales_1
Presentación entornos virtuales_1
 
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIAEL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
EL ROL DEL DOCENTE Y EL ESTUDIANTE EN LA EDUCACIÓN VIRTUAL ABIERTA Y A DISTANCIA
 
Docente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitalesDocente y su rol en plataformas digitales
Docente y su rol en plataformas digitales
 
Perfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distanciaPerfil del Alumno de la educación a distancia
Perfil del Alumno de la educación a distancia
 
Rol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutorRol del formador y rol del tutor
Rol del formador y rol del tutor
 
Lunasanchez elizveth diapositivas
Lunasanchez elizveth diapositivasLunasanchez elizveth diapositivas
Lunasanchez elizveth diapositivas
 
Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2Presentación entornos virtuales_2
Presentación entornos virtuales_2
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-LearningCaracteristicas del docente y alumno en E-Learning
Caracteristicas del docente y alumno en E-Learning
 
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencialVentajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
Ventajas y desventajas de la educacion virtual y presencial
 
Rol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distanciaRol del estudiante con educacion a distancia
Rol del estudiante con educacion a distancia
 
Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual Metodología del tutor virtual
Metodología del tutor virtual
 
Papel del Tutor Virtual
Papel del Tutor VirtualPapel del Tutor Virtual
Papel del Tutor Virtual
 
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNINGROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
ROL Y COMPETENCIAS DEL TUTOR DE E-LEARNING
 
Perfil Docente
Perfil DocentePerfil Docente
Perfil Docente
 
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizajeHabilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Habilidades y competencias del tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a DistanciaRol del Tutor en la Formación a Distancia
Rol del Tutor en la Formación a Distancia
 
E learning
E learningE learning
E learning
 

Destacado

El Tutor Virtual
El Tutor Virtual El Tutor Virtual
El Tutor Virtual
Flores de Fieltro
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
levin1976
 
Manual estudiante
Manual estudianteManual estudiante
Manual estudiante
Gerardo Sej
 
Proyecto de formación de alumnos tutores
Proyecto de formación de alumnos tutoresProyecto de formación de alumnos tutores
Proyecto de formación de alumnos tutores
lorilyon70
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Pelopin
 
T final nancyreynoso
T final nancyreynosoT final nancyreynoso
T final nancyreynoso
Flores de Fieltro
 
Buscar_Info_Internet
Buscar_Info_InternetBuscar_Info_Internet
Buscar_Info_Internet
rossanac
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
Helge Tennø
 

Destacado (8)

El Tutor Virtual
El Tutor Virtual El Tutor Virtual
El Tutor Virtual
 
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitalesCurso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
Curso de Educ.ar: Formación de tutores para entornos digitales
 
Manual estudiante
Manual estudianteManual estudiante
Manual estudiante
 
Proyecto de formación de alumnos tutores
Proyecto de formación de alumnos tutoresProyecto de formación de alumnos tutores
Proyecto de formación de alumnos tutores
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
T final nancyreynoso
T final nancyreynosoT final nancyreynoso
T final nancyreynoso
 
Buscar_Info_Internet
Buscar_Info_InternetBuscar_Info_Internet
Buscar_Info_Internet
 
The Outcome Economy
The Outcome EconomyThe Outcome Economy
The Outcome Economy
 

Similar a El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy

CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
Miguel Arias
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
Miguel Arias
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
Eianta Pallares
 
Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
enmarga
 
Las competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtualLas competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtual
Ministerio de Educacion
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
Laura Livingston
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Judith Espinoza
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
Marie Montoro
 
02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales
tatygonza222
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Andrea Portugal
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Los tutor..
Los tutor..Los tutor..
Los tutor..
natividadoyaga
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
LuciaValverde6
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Rosario Pelaez
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
APRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdfAPRENDIZAJE.pdf
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
lcbbellato
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
angyssss
 
Yolanda
YolandaYolanda

Similar a El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy (20)

CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIACARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
CARACTERISTICAS DEL ESTUDIANTE - ASESOR EN LA EDUCACION A DISTANCIA
 
Aprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learningAprendizaje virtual e learning
Aprendizaje virtual e learning
 
Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores Trab.final integ.curso form. de tutores
Trab.final integ.curso form. de tutores
 
Las competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtualLas competencias del tutor virtual
Las competencias del tutor virtual
 
Tutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - MoodleTutoría Virtual - Moodle
Tutoría Virtual - Moodle
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
El tutor virtual
El tutor virtualEl tutor virtual
El tutor virtual
 
02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales02 1-tutores virtuales
02 1-tutores virtuales
 
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
Trabajo final Tutoría y moderación de entornosde aprendizaje - Moddle oct 2013
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Los tutor..
Los tutor..Los tutor..
Los tutor..
 
Retos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentesRetos en la preparacion de docentes
Retos en la preparacion de docentes
 
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtualesEntornos virtuales y el rol de tutores virtuales
Entornos virtuales y el rol de tutores virtuales
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
APRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdfAPRENDIZAJE.pdf
APRENDIZAJE.pdf
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Trabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutoresTrabajo final formación de tutores
Trabajo final formación de tutores
 
Tp tutor
Tp tutorTp tutor
Tp tutor
 
Yolanda
YolandaYolanda
Yolanda
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 

El Tutor Virtual TPFinal reynoso_nancy

  • 1. El Tutor Virtual Reynoso, Nancy L. Formación de Tutores y moderación de grupos en aulas virtuales. 01/07/2013
  • 2. El tutor Es el principal intermediario entre la institución que brinda el curso y el alumno.  Les da la bienvenida a los alumnos  Los guía en su aprendizaje  Promueve el intercambio de ideas entre los estudiantes  Fomenta la participación de cada uno de ellos
  • 3. Las competencias de un tutor virtual En primer lugar: Debe tener familiaridad en uso de las herramientas tecnológicas que ofrece la plataforma.
  • 4. En segundo lugar: Debe poseer habilidades de expresión escrita. Debe formular consignas precisas y claras para guiar el aprendizaje de sus alumnos y lograr los objetivos pedagógicos propuestos
  • 5. En tercer lugar: Las habilidades sociales Su objetivo debe ser: * Promover la participación y la interacción de los miembros del grupo. * Mantener la motivación y hacer un seguimiento exhaustivo a cada uno de los alumnos para eliminar las sensaciones de aislamiento y soledad que pueden aparecer en algunos cursos a distancia.
  • 6. El tutor tiene un rol clave en la construcción de conocimiento de los alumnos y en la eficacia del aprendizaje en el entorno virtual.
  • 7. Características del aprendizaje adulto Podemos clasificarlas en tres dimensiones:  Dimensión didáctica (relativa a los saberes conceptuales)  Dimensión técnica (relativa a los saberes procedimentales)  Dimensión psico-afectiva (relativa a los saberes actitudinales)
  • 8. Dimensión Didáctica: En el aprendizaje adulto prevalece el pensamiento pragmático, por lo que es necesario centrarse más en las expectativas de quien aprende y no en las de quien enseña. Su aprendizaje por ser más autónomo es también más individual que grupal. Dimensión Técnica: Los adultos tienen necesidad de conocer el motivo por el que deben aprender antes de comprometerse con el aprendizaje, entonces será necesario que el tutor sea capaz de transmitir con precisión y claridad los objetivos y lineamientos del proceso de educación a distancia. Uno de los problemas que debe enfrentar un adulto en el momento de aprender es vencer la resistencia al cambio. Muchos adultos no están familiarizados con el uso de herramientas informáticas Dimensión psico-afectiva: Los alumnos adultos necesitan ser tratados como seres capaces de auto-organizar su aprendizaje, por lo que los docentes-tutores deben estimular en los alumnos el sentimiento de confianza en sus propias posibilidades de gestionar su aprendizaje.
  • 9. Conclusión: No podemos seguir enseñando las mismas cosas y de la misma manera. Es necesario que el tutor virtual transmita sus conocimientos en múltiples formatos. Que participe en diseños de cursos y simulaciones, en la construcción de plataformas, de herramientas de autor, en la tutorización, seguimiento y evaluación de los alumnos, en la selección de contenidos, en el diseño de itinerarios formativos y currículos, en la gestión de conocimiento y en los equipos de desarrollo de productos.
  • 10. Estudiar a distancia implica esfuerzo y constancia, por lo que es necesaria una metodología que lo facilite y que se adapte a las necesidades de los alumnos. Esto implica una metodología centrada en el alumno, porque es él quien marcará su propio ritmo de aprendizaje. De esta manera, los elementos que forman parte de esta metodología forman un sistema integrado, considerando al docente tutor como supervisor y facilitador del proceso de enseñanza-aprendizaje en los entornos virtuales. El rol del tutor es de fundamental importancia en la educación a distancia; es a través de él que se pretende personalizar la educación mediante el apoyo sistemático y organizado. Su intervención debe estimular y orientar al alumno, facilitando las situaciones de aprendizaje y ayudando a resolver los distintos tipos de dificultades.