SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad de Ingeniería
Tovar María V-26142415
¿Que es aprendizaje?
Según Feldman (2005) “el aprendizaje es
un proceso de cambio relativamente
permanente en el comportamiento de
una persona generado por la
experiencia” lo cual supone que existan
cambios en la conducta del individuo que
pueden ser perdurables en el tiempo.
Según Schmeck (1988) “el aprendizaje es un
sub-producto del pensamiento, lo que lleva a
la conclusión que aprendemos pensando, y la
calidad del resultado de aprendizaje está
determinada por la calidad de nuestros
pensamientos”
¿Que es aprendizaje?
El aprendizaje se entiende entonces como un proceso continuo de
construcción individual, mediante el cual cada persona hace una
interpretación propia, en otras palabras aprender no consiste en hacer una
copia interna información externa, sino q por el contrario significa hacer una
interpretación individual de dicha información haciendo este un proceso
único para cada persona.
Factores que influyen sobre el
aprendizaje:
1. Motivación: interés que tiene la persona por su propio
aprendizaje o por las actividades que le conducen a él.
El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en
función de elementos intrínsecos y extrínsecos.
2. La maduración psicológica: la edad y madures mental
de cada persona influye de manera directa de cómo
las personas aprenden y como responden ante el
pensamiento crítico.
3. La actitud activa: se refiere a que las personas pueden
aprender de forma más sencilla y eficiente cuando
existe una actitud positiva, abierta, activa y dinámica
a los nuevos aprendizajes.
¿Que es el pensamiento Crítico?
De acuerdo con Pérez J. y Merino M. (2008) el pensamiento
crítico una capacidad tan compleja, cualquier intento por
ofrecer una definición completa y definitiva podría resultar
en vano, sin embargo su mejor interpretación expresa que
el pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la
consistencia de los razonamientos, en especial aquellas
afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el
contexto de la vida cotidiana.
Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el
razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exige claridad,
precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares.
En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo y a la detección de
falacias.
¿Que es el pensamiento Crítico?
Es importante aclarar que el pensamiento crítico no implica pensar de forma
negativa o con predisposición a encontrar defectos y fallos. Tampoco intenta cambiar
la forma de pensar de las personas o reemplazar los sentimientos y emociones.
Resumiendo lo anterior podemos afirmar que el objetivo del pensamiento crítico es
evitar las presiones sociales que llevan a la estandarización y al conformismo. El
pensador crítico busca entender cómo reconocer y mitigar o evitar los distintos
engaños a los que es sometido en la cotidianeidad. Por eso desconfía de las fuentes de
información como los medios de comunicación, ya que tienden a distorsionar la
realidad. La premisa del pensamiento crítico es dudar de todo lo que se lee o escucha,
para acercarse con mayor precisión a los datos objetivos.
“Ningún problema puede ser resuelto
en el mismo nivel de consciencia en
que se creó”
Albert Einstein
¿Que es el prejuicio cognitivo?
Por otra parte un concepto clave a destacar es el prejuicio cognitivo, sesgo cognitivo
o predisposición cognitiva la cual se refiere a una distorsión cognitiva que afecta el
modo en que los humanos perciben la realidad. Un prejuicio cognitivo es un
fenómeno psicológico principalmente involuntario que sesga el procesamiento de la
información, existen varios ejemplos que pueden ser perjudiciales en el área de
ingeniería, tales como efecto de falso consenso, deficiencia en la toma de decisión y
efecto de arrastre o poca innovación.
Importancia del Pensamiento Crítico:
La importancia del pensamiento crítico se
basa en la necesidad de pensar claramente,
en la búsqueda de evidencias razonables, en
hallar la verdad, en tomar buenas decisiones.
Sócrates, Platón y Aristóteles a través de sus
cuestionamientos colocaron la piedra angular
del pensamiento crítico, ellos afirmaban que
solo una mente entrenada está preparada
para ver debajo de las apariencias de la vida,
y es que ver más allá de lo evidentes es
entender el valor de aplicar pensamiento
crítico. El procedimiento reflexivo es un
método que le permite a la mente dar a luz
para poder llegar a la verdad.
Aprender a utilizar el pensamiento
crítico requiere:
Y por ultimo pero no menos importante sobreponer el trabajo en equipo
ante el ego personal
Habilidad
Para encontrar la
mejor solución
Practicar
Una
comunicación
efectiva
Requiere
Practica y mejora
continua
Exjige
Altos niveles de
excelencia
Requerimientos
para llegar a ser
un pensador
crítico
Formular
problemas y
preguntas
fundamentales,
con claridad y
precisión
Reconocer y
evitar las
barreras y
prejuicios
cognitivos
Reunir y evaluar
información
relevante y la
interpreta
efectivamente
Comunicar
efectivamente
con otros para
idear soluciones
a problemas
complejos
Evaluar los
argumentos de
otros
Llegar a
conclusiones y a
soluciones bien
razonadas, y las
someterlas a
prueba
"El objetivo principal de la educación es formar hombres capaces de hacer cosas nuevas que no
repitan simplemente lo que otras generaciones han hecho: hombres que sean creativos, que
tengan inventiva y que sean descubridores. El segundo objetivo de la educación es formar
mentes capaces de ejercer la crítica, que puedan comprobar por sí mismas lo que se les presenta
y no aceptarlo simplemente sin más“
Jean Piaget
Gracias por su atención

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
Universidad Señor de Sipan
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
Yessii Canett
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
fanny
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
Alba Lily Carrillo
 
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO veronicamaldonado94
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje Jorge Serrano
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Luis Hernán Delgado Guerrero
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnovilacarlos
 
Modelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la informaciónModelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la informaciónMTRO. REYNALDO
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
joselyn andrade
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
Jackeline Prieto
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
Alejandra Jazmín Sánchez Salinas
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMOTEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
ALBERTO FREDDY CIERTO LINO
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
la medición del aprendizaje
la medición del aprendizajela medición del aprendizaje
la medición del aprendizaje
PalomaGarza3
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
Noé Edgardo Avilés
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
Dayanara Can Be
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Claseearreguin
 

La actualidad más candente (20)

9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
9 Modelo De EvaluacióN Iluminativa
 
Fundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivoFundamnetos paradigma cognitivo
Fundamnetos paradigma cognitivo
 
Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]Medios Didacticos Convencionales[1]
Medios Didacticos Convencionales[1]
 
Teoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismoTeoría del cognitivismo
Teoría del cognitivismo
 
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
HEURISTICA Y DIDACTICA METODOS DEDUCTIVO E INDUCTIVO
 
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
La motivación escolar y sus efectos en el aprendizaje
 
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccionalPresentación 2: Modelos de diseño instruccional
Presentación 2: Modelos de diseño instruccional
 
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumnoEstrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
Estrategias de aprendizaje centradas en el docente y el alumno
 
Modelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la informaciónModelos de procesamiento de la información
Modelos de procesamiento de la información
 
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJEMETODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
METODOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Pilares de la educación
Pilares de la educaciónPilares de la educación
Pilares de la educación
 
Modelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccionalModelos de diseño instruccional
Modelos de diseño instruccional
 
MèTodos
MèTodosMèTodos
MèTodos
 
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMOTEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
TEORIA DEL APRENDIZAJE-EL CONSTRUCTIVISMO
 
Evaluación de Contenidos
Evaluación de ContenidosEvaluación de Contenidos
Evaluación de Contenidos
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
la medición del aprendizaje
la medición del aprendizajela medición del aprendizaje
la medición del aprendizaje
 
RECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOSRECURSOS DIDÁCTICOS
RECURSOS DIDÁCTICOS
 
Tipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativaTipos de investigación educativa
Tipos de investigación educativa
 
Estructura De La Clase
Estructura De La ClaseEstructura De La Clase
Estructura De La Clase
 

Destacado

Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
Maria Laura Mendez
 
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
Moises Logroño
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
Hailine Rojas Avalos
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
Mariel Rivera Vega
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoAnais Hidalgo
 
Pensamiento critico mapa mental
Pensamiento critico mapa mentalPensamiento critico mapa mental
Pensamiento critico mapa mental
Nirka Vicenta Velasquez Amaya
 
Scanned 20170123 2336
Scanned 20170123 2336Scanned 20170123 2336
Scanned 20170123 2336
omarpineda92
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
omarpineda92
 
Apresentação Completa Denken
Apresentação Completa DenkenApresentação Completa Denken
Apresentação Completa Denken
Celso Silva
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
tatiana barrera
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
esmeralda molinar grijalva
 
Rse rosa marapacuto
Rse rosa marapacutoRse rosa marapacuto
Rse rosa marapacuto
Rosa Marapacuto
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Jorge Celis Arce
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
pcrojas6
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
Gustavo Flores
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
Lorgio Soliz
 
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermeríaPensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Dave Pizarro
 
Lógica i
Lógica iLógica i

Destacado (20)

Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Pensamiento critico.
Pensamiento critico.Pensamiento critico.
Pensamiento critico.
 
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
¿QUÉ ES EL PENSAMIENTO CRÍTICO?
 
Miniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento criticoMiniguia para el pensamiento critico
Miniguia para el pensamiento critico
 
Pensamiento Crítico
Pensamiento CríticoPensamiento Crítico
Pensamiento Crítico
 
Ideas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento criticoIdeas para clases con pensamiento critico
Ideas para clases con pensamiento critico
 
Pensamiento critico mapa mental
Pensamiento critico mapa mentalPensamiento critico mapa mental
Pensamiento critico mapa mental
 
Scanned 20170123 2336
Scanned 20170123 2336Scanned 20170123 2336
Scanned 20170123 2336
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
Apresentação Completa Denken
Apresentação Completa DenkenApresentação Completa Denken
Apresentação Completa Denken
 
PENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICOPENSAMIENTO CRITICO
PENSAMIENTO CRITICO
 
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermeríaEl pensamiento crítico y el proceso de enfermería
El pensamiento crítico y el proceso de enfermería
 
Pensamiento Critico
Pensamiento CriticoPensamiento Critico
Pensamiento Critico
 
Rse rosa marapacuto
Rse rosa marapacutoRse rosa marapacuto
Rse rosa marapacuto
 
Aprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento CriticoAprendizaje y Pensamiento Critico
Aprendizaje y Pensamiento Critico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Introduccion a la logica
Introduccion a la logicaIntroduccion a la logica
Introduccion a la logica
 
Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.Pensamiento Crítico en la Educación.
Pensamiento Crítico en la Educación.
 
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermeríaPensamiento crítico y paradigmas en enfermería
Pensamiento crítico y paradigmas en enfermería
 
Lógica i
Lógica iLógica i
Lógica i
 

Similar a Aprendizaje y Pensamiento Critico

aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_
MICHAELRAULVALENTINT
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
Enguelbert Garcia
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
Eliezer Pacheco
 
El pensamineto critico deber
El pensamineto critico deberEl pensamineto critico deber
El pensamineto critico deber
desireejota
 
proyectos institucionales
proyectos institucionalesproyectos institucionales
proyectos institucionaleswxo
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
angel mendoza
 
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento CríticoAprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento Críticocesarysky
 
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
ingrid31324
 
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento CríticoAprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
Drums8a
 
Meta 5.1
Meta  5.1Meta  5.1
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
erick ramirez rodriguez
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
EmmanuellRuiz
 
Anthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyectoAnthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyecto
AnthonyDominguez16
 
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento CriticoInf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento CriticoRoger Mejía
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
danenyer
 

Similar a Aprendizaje y Pensamiento Critico (20)

aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_aprendizajeypensamientocritico_
aprendizajeypensamientocritico_
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Aprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento criticoAprendizaje y pensamiento critico
Aprendizaje y pensamiento critico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
El pensamineto critico deber
El pensamineto critico deberEl pensamineto critico deber
El pensamineto critico deber
 
proyectos institucionales
proyectos institucionalesproyectos institucionales
proyectos institucionales
 
Pensamiento crítico
Pensamiento críticoPensamiento crítico
Pensamiento crítico
 
Pensamiento critico
Pensamiento criticoPensamiento critico
Pensamiento critico
 
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento CríticoAprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
 
PENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docxPENSAMIENTO CRITICO.docx
PENSAMIENTO CRITICO.docx
 
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento CríticoAprendizaje y Pensamiento Crítico
Aprendizaje y Pensamiento Crítico
 
Meta 5.1
Meta  5.1Meta  5.1
Meta 5.1
 
pensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptxpensamiento critico.pptx
pensamiento critico.pptx
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSRFacilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
Facilitacion de los aprendizajes pp_IAFJSR
 
Aprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento críticoAprendizaje y pensamiento crítico
Aprendizaje y pensamiento crítico
 
Anthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyectoAnthony dominguez proyecto
Anthony dominguez proyecto
 
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento CriticoInf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
Inf 101 16 P05 2 Razonamiento Critico
 
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptxACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
ACTIVIDAD 1 TRABAJO GRUPAL MODULO 6.pptx
 

Último

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
AlfonsoRosalesFonsec
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
Fernando Benavidez
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
arielemelec005
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
ValGS2
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
KevinCabrera96
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 

Último (20)

Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIASMapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
Mapa de carreteras de Colombia 2022 INVIAS
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptxMATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
MATERIALES MAGNETICOS EN EL CAMPO SIDERURGICO.pptx
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de MediasDistribución Muestral de Diferencia de Medias
Distribución Muestral de Diferencia de Medias
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptxDesbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
Desbalanceo Rotatorio cabeceo de flechas y elementos rotativos_GSV.pptx
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 

Aprendizaje y Pensamiento Critico

  • 1. Aprendizaje y Pensamiento Critico Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad de Ingeniería Tovar María V-26142415
  • 2. ¿Que es aprendizaje? Según Feldman (2005) “el aprendizaje es un proceso de cambio relativamente permanente en el comportamiento de una persona generado por la experiencia” lo cual supone que existan cambios en la conducta del individuo que pueden ser perdurables en el tiempo. Según Schmeck (1988) “el aprendizaje es un sub-producto del pensamiento, lo que lleva a la conclusión que aprendemos pensando, y la calidad del resultado de aprendizaje está determinada por la calidad de nuestros pensamientos”
  • 3. ¿Que es aprendizaje? El aprendizaje se entiende entonces como un proceso continuo de construcción individual, mediante el cual cada persona hace una interpretación propia, en otras palabras aprender no consiste en hacer una copia interna información externa, sino q por el contrario significa hacer una interpretación individual de dicha información haciendo este un proceso único para cada persona.
  • 4. Factores que influyen sobre el aprendizaje: 1. Motivación: interés que tiene la persona por su propio aprendizaje o por las actividades que le conducen a él. El interés se puede adquirir, mantener o aumentar en función de elementos intrínsecos y extrínsecos. 2. La maduración psicológica: la edad y madures mental de cada persona influye de manera directa de cómo las personas aprenden y como responden ante el pensamiento crítico. 3. La actitud activa: se refiere a que las personas pueden aprender de forma más sencilla y eficiente cuando existe una actitud positiva, abierta, activa y dinámica a los nuevos aprendizajes.
  • 5. ¿Que es el pensamiento Crítico? De acuerdo con Pérez J. y Merino M. (2008) el pensamiento crítico una capacidad tan compleja, cualquier intento por ofrecer una definición completa y definitiva podría resultar en vano, sin embargo su mejor interpretación expresa que el pensamiento crítico consiste en analizar y evaluar la consistencia de los razonamientos, en especial aquellas afirmaciones que la sociedad acepta como verdaderas en el contexto de la vida cotidiana. Dicha evaluación puede realizarse a través de la observación, la experiencia, el razonamiento o el método científico. El pensamiento crítico exige claridad, precisión, equidad y evidencias, ya que intenta evitar las impresiones particulares. En este sentido, se encuentra relacionado al escepticismo y a la detección de falacias.
  • 6. ¿Que es el pensamiento Crítico? Es importante aclarar que el pensamiento crítico no implica pensar de forma negativa o con predisposición a encontrar defectos y fallos. Tampoco intenta cambiar la forma de pensar de las personas o reemplazar los sentimientos y emociones. Resumiendo lo anterior podemos afirmar que el objetivo del pensamiento crítico es evitar las presiones sociales que llevan a la estandarización y al conformismo. El pensador crítico busca entender cómo reconocer y mitigar o evitar los distintos engaños a los que es sometido en la cotidianeidad. Por eso desconfía de las fuentes de información como los medios de comunicación, ya que tienden a distorsionar la realidad. La premisa del pensamiento crítico es dudar de todo lo que se lee o escucha, para acercarse con mayor precisión a los datos objetivos. “Ningún problema puede ser resuelto en el mismo nivel de consciencia en que se creó” Albert Einstein
  • 7. ¿Que es el prejuicio cognitivo? Por otra parte un concepto clave a destacar es el prejuicio cognitivo, sesgo cognitivo o predisposición cognitiva la cual se refiere a una distorsión cognitiva que afecta el modo en que los humanos perciben la realidad. Un prejuicio cognitivo es un fenómeno psicológico principalmente involuntario que sesga el procesamiento de la información, existen varios ejemplos que pueden ser perjudiciales en el área de ingeniería, tales como efecto de falso consenso, deficiencia en la toma de decisión y efecto de arrastre o poca innovación.
  • 8. Importancia del Pensamiento Crítico: La importancia del pensamiento crítico se basa en la necesidad de pensar claramente, en la búsqueda de evidencias razonables, en hallar la verdad, en tomar buenas decisiones. Sócrates, Platón y Aristóteles a través de sus cuestionamientos colocaron la piedra angular del pensamiento crítico, ellos afirmaban que solo una mente entrenada está preparada para ver debajo de las apariencias de la vida, y es que ver más allá de lo evidentes es entender el valor de aplicar pensamiento crítico. El procedimiento reflexivo es un método que le permite a la mente dar a luz para poder llegar a la verdad.
  • 9. Aprender a utilizar el pensamiento crítico requiere: Y por ultimo pero no menos importante sobreponer el trabajo en equipo ante el ego personal Habilidad Para encontrar la mejor solución Practicar Una comunicación efectiva Requiere Practica y mejora continua Exjige Altos niveles de excelencia
  • 10. Requerimientos para llegar a ser un pensador crítico Formular problemas y preguntas fundamentales, con claridad y precisión Reconocer y evitar las barreras y prejuicios cognitivos Reunir y evaluar información relevante y la interpreta efectivamente Comunicar efectivamente con otros para idear soluciones a problemas complejos Evaluar los argumentos de otros Llegar a conclusiones y a soluciones bien razonadas, y las someterlas a prueba
  • 11. "El objetivo principal de la educación es formar hombres capaces de hacer cosas nuevas que no repitan simplemente lo que otras generaciones han hecho: hombres que sean creativos, que tengan inventiva y que sean descubridores. El segundo objetivo de la educación es formar mentes capaces de ejercer la crítica, que puedan comprobar por sí mismas lo que se les presenta y no aceptarlo simplemente sin más“ Jean Piaget Gracias por su atención