SlideShare una empresa de Scribd logo
ANA BROTONS OLIVARES                            MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE




Respiración
Respirar por la nariz es muy importante para el desarrollo y salud en general. La
respiración bucal es un hábito muy común en los niños pequeños. Aunque la
mayoría de estos niños pueden respirar por la nariz y por la boca, cuando la
respiración por la cavidad oral se toma crónica, empiezan a existir cambios tanto
a nivel de oclusión como a nivel facial: cara alargada, ojos caídos, ojeras, nariz
estrecha, narices pequeñas, labio superior corto y labio inferior grueso, o tener
siempre abierta la boca, para permitir el paso del aire. Este hábito puede llegar a
producir problemas dentarios como son mordida abierta, mordida cruzada,
paladar alto y estrecho.

El odontólogo tiene como responsabilidad reconocer el hábito en los pacientes
que acudan a su consulta para poder derivarlo al servicio de logopedia o al
otorrinolaringólogo y así poder trabajar para resolver el problema.

Si se realiza una operación de vegetaciones (operación de adenoides) o tabique
nasal, y no se lleva a cabo un programa de intervención logopédica para
fortalecer la musculatura bucofacial y establecer el hábito de respirar por la nariz,
el niño no cambiará su patrón respiratorio.




                                         Si aprendemos a respirar
                                       bien nos cansaremos menos
                                                 al correr.
ANA BROTONS OLIVARES                           MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE




    Debes aprender a respirar utilizando tu nariz.


               ¿Por qué no debo respirar por
               la boca?




-Si respiras por la boca el aire entrará sucio y en mal estado a tus
pulmones.

-Tus dientes y tu boca no crecerán correctamente.

-Aprenderás más despacio porque a tu cerebro le falta oxigeno para
funcionar bien.

-Practica a mantener la boca cerrada mientras estás viendo la tele.

-Mastica con los labios juntos.


                           Hincha un globo tomando el
                           aire sólo por la nariz, ¿eres
                           capaz de conseguirlo?




-
ANA BROTONS OLIVARES                           MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE




                                                   EJERCICIOS
                                                 DE RESPIRACIÓN



- Si hay poca capacidad respiratoria tendremos que potenciarle la inspiración.
Un ejercicio bueno es oler objetos: chicles, chocolate, flores, un ambientador,
comida etc.
- Inspirar por la nariz a diferentes velocidades y espirar por la boca a diferentes
velocidades también.
- Ejercicios de gimnasia para ayudar un poco a la inspiración y se puede hacer de
pie, en una colchoneta, etc. Se le puede decir al niño que levante las manos
cogiendo aire, y después que descanse un poco los brazos. Siempre realizando
los ejercicios poco a poco, ya que él lo sabe hacer deprisa.
- Poner un libro o juguete encima de su barriga y mirar cómo sube y cómo baja.
-Respirar aguantando un pañuelo en los labios.
-Soplar por una cañita dentro de un vaso con agua, colocándola en el lado
izquierdo y después en el derecho.
-Mover pelotas de ping-pong con aire que sale por la nariz
-Articular /m/, /n/, /ñ/ (sílabas, palabras, ….)
-Cantar una melodía sólo con el fonema puro /m/ o /n/ (por ejemplo cumpleaños
feliz) Recordad: Solo la m, no se hará con vocales : ma, mo, mu…
-Cantar canciones sencillas sin separar los labios, pero con dientes separados y
lengua plana.
-Imitar onomatopeyas con sonidos nasales: por ejemplo el sonido de una sirena, o
el de una vaca.
-Soplar con matasuegras. Después de una inspiración profunda soplar con fuerza.
Otro ejercicio con matasuegras es que sople pero sin llegar a extender totalmente
el matasuegras, sino manteniéndolo enrollado hasta la mitad.
-Inflar globos.
-Soplar sobre molinillos de viento.

Para que sea consciente de que se puede respirar por los dos orificios de la nariz,
se puede utilizar un espejo pequeño, colocado debajo de la nariz y podrá ver si el
aire sale sólo por una parte o por dos.
Hay que controlar siempre que en todos estos ejercicios tengan la boca cerrada y
sobretodo coger el aire por la nariz.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios de soplo
Ejercicios de soploEjercicios de soplo
Ejercicios de soplo
Carolina Velicias Sánchez
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
Fonos Salud
 
El fonema M
El fonema MEl fonema M
Ejercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casaEjercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casamarinurg
 
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y LectoescrituraMódulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Jhoanán Paz Salazar
 
Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
María José De Luis Flores
 
Ejercicios de soplo
Ejercicios de soploEjercicios de soplo
Ejercicios de soplo
Jose Luis Pons
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltiple
MARIAMULAS
 
2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx
2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx
2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx
AnshirleySilva1
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
Gabriela Muñoz
 
En el recreo nos portamos bien. Historia Social.
En el recreo nos portamos bien. Historia Social.En el recreo nos portamos bien. Historia Social.
En el recreo nos portamos bien. Historia Social.José Antonio Trujillo
 
Ejercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmática
Ejercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmáticaEjercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmática
Ejercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmática
Lucia Roldán Iglesias
 
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
kalmendras
 
TERAPIA MIOFUNCIONAL.pptx
TERAPIA MIOFUNCIONAL.pptxTERAPIA MIOFUNCIONAL.pptx
TERAPIA MIOFUNCIONAL.pptx
ConstanzaRojasAyala1
 
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdfCuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Jesús Osa Bujeiro
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
Carolina Velicias Sánchez
 
Masajes labiales
Masajes labialesMasajes labiales
Masajes labiales
Carolina Velicias Sánchez
 
El fonema J
El fonema JEl fonema J

La actualidad más candente (20)

Ejercicios de soplo
Ejercicios de soploEjercicios de soplo
Ejercicios de soplo
 
Intervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAHIntervención logopédica en el TDAH
Intervención logopédica en el TDAH
 
El fonema M
El fonema MEl fonema M
El fonema M
 
Ejercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casaEjercicios de respiración la casa
Ejercicios de respiración la casa
 
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y LectoescrituraMódulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
Módulo de terapia de Lenguaje y Lectoescritura
 
Discriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y lDiscriminación auditiva d y l
Discriminación auditiva d y l
 
Ejercicios de soplo
Ejercicios de soploEjercicios de soplo
Ejercicios de soplo
 
Fonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltipleFonema rr vibrante múltiple
Fonema rr vibrante múltiple
 
Intervencion educativa disfemia
Intervencion educativa disfemiaIntervencion educativa disfemia
Intervencion educativa disfemia
 
2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx
2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx
2- Cuaderno para trabajar el fonema RR-ok.docx
 
Taller para padres i
Taller para padres iTaller para padres i
Taller para padres i
 
En el recreo nos portamos bien. Historia Social.
En el recreo nos portamos bien. Historia Social.En el recreo nos portamos bien. Historia Social.
En el recreo nos portamos bien. Historia Social.
 
Ejercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmática
Ejercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmáticaEjercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmática
Ejercicios para trabajar la respiración nasal y diafragmática
 
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
313913404 difonos-vocalicos-y-consonanticos-doc (1)
 
TERAPIA MIOFUNCIONAL.pptx
TERAPIA MIOFUNCIONAL.pptxTERAPIA MIOFUNCIONAL.pptx
TERAPIA MIOFUNCIONAL.pptx
 
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdfCuaderno registro PLON 3 años.pdf
Cuaderno registro PLON 3 años.pdf
 
Pruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguajePruebas de evaluación del lenguaje
Pruebas de evaluación del lenguaje
 
Ejercicios linguales
Ejercicios lingualesEjercicios linguales
Ejercicios linguales
 
Masajes labiales
Masajes labialesMasajes labiales
Masajes labiales
 
El fonema J
El fonema JEl fonema J
El fonema J
 

Destacado

Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
Estefa Vintimilla
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesLaura Dominguez
 
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...Eduardo Chomali Palacio
 
Raspberry pi & Python. UAC
Raspberry pi & Python. UACRaspberry pi & Python. UAC
Raspberry pi & Python. UAC
Jesus Taboada
 
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
pplimarino
 
Bailando con lobos
Bailando con lobosBailando con lobos
Bailando con lobosNami-Ayashi
 
Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)Jhönathan Gil
 
Tabla jimmy
Tabla jimmyTabla jimmy
Tabla jimmy
jimmy_10
 
Presentacióncompu
PresentacióncompuPresentacióncompu
Presentacióncompu
joelvidals
 
Doble transportación
Doble transportaciónDoble transportación
Doble transportación
Jesus Gabaldo
 
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
UpSocial
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internetpopero456
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
René Cárdenas
 
Campaña patinaje 2
Campaña patinaje 2Campaña patinaje 2
Campaña patinaje 2
Rosa Olga Morales Palacios
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldasMelitho312
 

Destacado (20)

Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
Actividades fonemas
Actividades fonemasActividades fonemas
Actividades fonemas
 
Hipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoidesHipertrofia de adenoides
Hipertrofia de adenoides
 
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
Ahciet - Pablo Bello Arellano Las TIC, factores claves para el desarrollo eco...
 
Raspberry pi & Python. UAC
Raspberry pi & Python. UACRaspberry pi & Python. UAC
Raspberry pi & Python. UAC
 
Corazón
CorazónCorazón
Corazón
 
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
Diferenciacion en el aula de ele ppli 2014
 
Bailando con lobos
Bailando con lobosBailando con lobos
Bailando con lobos
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)Trabajo 1 jonathan (1)
Trabajo 1 jonathan (1)
 
Tabla jimmy
Tabla jimmyTabla jimmy
Tabla jimmy
 
Presentacióncompu
PresentacióncompuPresentacióncompu
Presentacióncompu
 
Doble transportación
Doble transportaciónDoble transportación
Doble transportación
 
Los continentes 3
Los continentes   3 Los continentes   3
Los continentes 3
 
Vision 1..-maguy
Vision 1..-maguyVision 1..-maguy
Vision 1..-maguy
 
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens#EmpleoVerde_TerrDeLiens
#EmpleoVerde_TerrDeLiens
 
Riesgos del internet
Riesgos del internetRiesgos del internet
Riesgos del internet
 
Tipos de blogs
Tipos de blogsTipos de blogs
Tipos de blogs
 
Campaña patinaje 2
Campaña patinaje 2Campaña patinaje 2
Campaña patinaje 2
 
Historia del once caldas
Historia del once caldasHistoria del once caldas
Historia del once caldas
 

Similar a Aprendo a respirar bien ana

Aprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anaAprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anapatridiazgarcia
 
Aprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anaAprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anapatridiazgarcia
 
Aprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anaAprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anapatridiazgarcia
 
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 - Evaluación e Intervención - PronunciaciónZelorius
 
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónEvaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónZelorius
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeyorickk1
 
Miofuncional 1
Miofuncional 1Miofuncional 1
Miofuncional 1Ada Jazmin
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
ZEUS
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
Thelma Castlle
 
07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp
07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp
07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp
Hernan Cardenas
 
Intervención en las dislalias
Intervención en las dislaliasIntervención en las dislalias
Intervención en las dislalias
Andrea Aliaga Mendieta
 
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niñosPRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
francisvigo16
 
Praxias bucofaciales.-pdf
Praxias bucofaciales.-pdfPraxias bucofaciales.-pdf
Praxias bucofaciales.-pdf
Oscar Estalla
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Bárbara Toro
 
689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal presentfonoemprof
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
VanessaVil
 
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docxMovimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
Alexander319456
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasloropeda
 

Similar a Aprendo a respirar bien ana (20)

Aprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anaAprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien ana
 
Aprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anaAprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien ana
 
Aprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien anaAprendo a respirar bien ana
Aprendo a respirar bien ana
 
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación3 -  Evaluación e Intervención - Pronunciación
3 - Evaluación e Intervención - Pronunciación
 
Flap
FlapFlap
Flap
 
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula PronunciaciónEvaluación y trabajo en el aula Pronunciación
Evaluación y trabajo en el aula Pronunciación
 
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguajeEral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
Eral ejercicios%20 repaso%20audicion%20y%20lenguaje
 
Miofuncional 1
Miofuncional 1Miofuncional 1
Miofuncional 1
 
Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)Dislalia (actividades 1)
Dislalia (actividades 1)
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
Actividades de lenguaje
Actividades de lenguajeActividades de lenguaje
Actividades de lenguaje
 
07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp
07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp
07 abordaje fonoaudiológico en niños con fvp
 
Intervención en las dislalias
Intervención en las dislaliasIntervención en las dislalias
Intervención en las dislalias
 
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niñosPRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
PRAXIAS-BUCOFACIALES.-PDF.pdf para niños
 
Praxias bucofaciales.-pdf
Praxias bucofaciales.-pdfPraxias bucofaciales.-pdf
Praxias bucofaciales.-pdf
 
Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1Dislalia actividades-1
Dislalia actividades-1
 
689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present689 371-respiracion bucal present
689 371-respiracion bucal present
 
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdfEstimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
Estimulaci¢n del Lenguaje y comunicaci¢n.pdf
 
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docxMovimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
Movimientos para mejorar el lenguaje (1).docx
 
Prevencion de dislalias
Prevencion de dislaliasPrevencion de dislalias
Prevencion de dislalias
 

Más de noeliadirectora

Clausula aviso legal en web
Clausula   aviso legal en webClausula   aviso legal en web
Clausula aviso legal en webnoeliadirectora
 
Clausula aviso legal en web
Clausula   aviso legal en webClausula   aviso legal en web
Clausula aviso legal en webnoeliadirectora
 
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreunoeliadirectora
 
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreunoeliadirectora
 
Normas
NormasNormas
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
noeliadirectora
 

Más de noeliadirectora (6)

Clausula aviso legal en web
Clausula   aviso legal en webClausula   aviso legal en web
Clausula aviso legal en web
 
Clausula aviso legal en web
Clausula   aviso legal en webClausula   aviso legal en web
Clausula aviso legal en web
 
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreu
 
Pautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreuPautas generales para estimular web pascual andreu
Pautas generales para estimular web pascual andreu
 
Normas
NormasNormas
Normas
 
Plan fomento lectura
Plan fomento lecturaPlan fomento lectura
Plan fomento lectura
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Aprendo a respirar bien ana

  • 1. ANA BROTONS OLIVARES MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE Respiración Respirar por la nariz es muy importante para el desarrollo y salud en general. La respiración bucal es un hábito muy común en los niños pequeños. Aunque la mayoría de estos niños pueden respirar por la nariz y por la boca, cuando la respiración por la cavidad oral se toma crónica, empiezan a existir cambios tanto a nivel de oclusión como a nivel facial: cara alargada, ojos caídos, ojeras, nariz estrecha, narices pequeñas, labio superior corto y labio inferior grueso, o tener siempre abierta la boca, para permitir el paso del aire. Este hábito puede llegar a producir problemas dentarios como son mordida abierta, mordida cruzada, paladar alto y estrecho. El odontólogo tiene como responsabilidad reconocer el hábito en los pacientes que acudan a su consulta para poder derivarlo al servicio de logopedia o al otorrinolaringólogo y así poder trabajar para resolver el problema. Si se realiza una operación de vegetaciones (operación de adenoides) o tabique nasal, y no se lleva a cabo un programa de intervención logopédica para fortalecer la musculatura bucofacial y establecer el hábito de respirar por la nariz, el niño no cambiará su patrón respiratorio. Si aprendemos a respirar bien nos cansaremos menos al correr.
  • 2. ANA BROTONS OLIVARES MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE Debes aprender a respirar utilizando tu nariz. ¿Por qué no debo respirar por la boca? -Si respiras por la boca el aire entrará sucio y en mal estado a tus pulmones. -Tus dientes y tu boca no crecerán correctamente. -Aprenderás más despacio porque a tu cerebro le falta oxigeno para funcionar bien. -Practica a mantener la boca cerrada mientras estás viendo la tele. -Mastica con los labios juntos. Hincha un globo tomando el aire sólo por la nariz, ¿eres capaz de conseguirlo? -
  • 3. ANA BROTONS OLIVARES MAESTRA DE AUDICIÓN Y LENGUAJE EJERCICIOS DE RESPIRACIÓN - Si hay poca capacidad respiratoria tendremos que potenciarle la inspiración. Un ejercicio bueno es oler objetos: chicles, chocolate, flores, un ambientador, comida etc. - Inspirar por la nariz a diferentes velocidades y espirar por la boca a diferentes velocidades también. - Ejercicios de gimnasia para ayudar un poco a la inspiración y se puede hacer de pie, en una colchoneta, etc. Se le puede decir al niño que levante las manos cogiendo aire, y después que descanse un poco los brazos. Siempre realizando los ejercicios poco a poco, ya que él lo sabe hacer deprisa. - Poner un libro o juguete encima de su barriga y mirar cómo sube y cómo baja. -Respirar aguantando un pañuelo en los labios. -Soplar por una cañita dentro de un vaso con agua, colocándola en el lado izquierdo y después en el derecho. -Mover pelotas de ping-pong con aire que sale por la nariz -Articular /m/, /n/, /ñ/ (sílabas, palabras, ….) -Cantar una melodía sólo con el fonema puro /m/ o /n/ (por ejemplo cumpleaños feliz) Recordad: Solo la m, no se hará con vocales : ma, mo, mu… -Cantar canciones sencillas sin separar los labios, pero con dientes separados y lengua plana. -Imitar onomatopeyas con sonidos nasales: por ejemplo el sonido de una sirena, o el de una vaca. -Soplar con matasuegras. Después de una inspiración profunda soplar con fuerza. Otro ejercicio con matasuegras es que sople pero sin llegar a extender totalmente el matasuegras, sino manteniéndolo enrollado hasta la mitad. -Inflar globos. -Soplar sobre molinillos de viento. Para que sea consciente de que se puede respirar por los dos orificios de la nariz, se puede utilizar un espejo pequeño, colocado debajo de la nariz y podrá ver si el aire sale sólo por una parte o por dos. Hay que controlar siempre que en todos estos ejercicios tengan la boca cerrada y sobretodo coger el aire por la nariz.