SlideShare una empresa de Scribd logo
Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos
Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono.
Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia
están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces
incorporados pero en mucha menor proporción.
Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos:
Recursos | Consultas | Sala debates | Regístrese | Portada Principal
Usted está en : Portada > Material de apoyo para el trabajo con los alumnos
GONZALO J. LONCOCHINO -OSORNO-
"Las macromoléculas". Guía para el trabajo con alumnos de 7º Año.
Guía para trabajar con alumnos de Séptimo Año Básico
Curso: 7º AñoBásico
Unidad: “El átomo y laspropiedadesquímicasde lamateria”
Núcleotemático: “Las macromoléculas”
Nociones y contenidos previos:
 Concepto de átomo
 Estructura interna de los átomos (protón, neutrón, electrón)
 Elemento químico, compuesto químico, enlace químico
Aprendizajesesperados
Los alumnos y las alumnas:
 Distinguen conceptualmente entre átomos y moléculas, y entre elemento y compuesto.
 dentifican las propiedades de algunos compuestos y las comparan con las propiedades de los elementos constituyentes.
 Distinguen entre moléculas simples y macromoléculas.Conciben las propiedades químicas de átomos y moléculas como
diferentes a la suma de las propiedades de sus átomos componentes.
Contenidos
 Noción de molécula
 Noción de compuesto químico
 Modelo sencillo de una molécula a partir de la unión de átomos.
 Moléculas simples y macromoléculas.
Las macromoléculas
1.- Las moléculas.
Aunque la estructura más pequeña de una sustancia es el átomo, la mayor parte de las sustancias están
formadas por moléculas. Las moléculas se forman cuando dos o más átomos se unen por fuerzas especiales
llamadas enlaces.
Las moléculas pueden estar formadas por átomos iguales como el Ozono (O3), que es una molécula que se
forma a partir de la unión de 3 átomos de Oxígeno. O también pueden estar formadas por átomos distintos
como por ejemplo la sal (NaCl) que está compuesta por un átomo de Sodio (Na) y un átomo de Cloro Cl).
La mayoría de las moléculas que forman las sustancias que no tienen vida son pequeñas porque están
formadas por pocos átomos. En cambio las moléculas que forman parte de los seres vivos o de las sustancias
que provienen de ellos (como el petróleo, la madera y los alimentos) son muy grandes, porque están formados
por cientos, miles e incluso millones de átomos. Estas moléculas gigantes se denominan macromoléculas
2.- Macromoléculas:
Las macromoléculas, entonces, son moléculas que tienen una masa molecular elevada formada por un gran
número de átomos. Cuando las macromoléculas están formadas por unidades más pequeñas e iguales se
llaman polímeros. En las células, los polímeros son fabricados a partir de muchas moléculas más pequeñas
similares entre si, las que se van uniendo como las cuentas de un collar. Estas unidades se denominan
monómeros que significa “una aparte”
El ser humano imita este procedimiento que realizan las células en el organismo para producir polímero
sintéticos como el plástico (son fabricados a partir de la celulosa presente en los árboles) el nailon, el teflón, el
polietileno, el poliéster, entre otros). Así como existen los polímeros sintéticos fabricados por el ser humano;
nuestro organismo, como el de todos los seres vivos también produce polímeros denominados polímeros
naturales. Los polímeros naturales más comunes y necesarios para la vida son las proteínas, los hidratos de
carbono y los lípidos. A estas macromoléculas también se les denomina biomoléculas.
2.1.- Las proteínas:
Las proteínas son las macromoléculas que desempeñan un mayor número de funciones en las células de
todos los seres vivos.
Forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas) y por otro lado,
desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas
en la sangre.
Las proteínas se componen por carbono (C), Hidrógeno (H) y nitrógeno (N) aunque pueden contener
también azufre (S) y Fósforo (P) y, en menor porción hierro (Fe), Cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I)
Las proteínas se forman a partir de moléculas más pequeñas conocidas como conocidas como aminoácidos
(sustancias cristalinas casi siempre de sabor dulce).
Las proteínas realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:
 La función enzimática hormonal, transportadora de hemoglobina. La hemoglobina transportael oxígenodesde losórganosrespira torioshasta lostejidos
a través de la sangre.
 <!--[endif]-->La función defensiva, inmunoglobulina; anticuerposcuyo propósitoesreconocer cuerposextrañosinvasorescomo lasbacterias y virus,
para mantener el organismo libre de ellos.
 <!--[endif]-->La función estructural (colágeno) molécula que formafibras. El colágenoesel componentemásabundante de lapiel y loshuesos.
Las proteínas se forman por la unión de aminoácidos. Hay 20 tipos de aminoácidos que forman cientos de
proteínas. Diez de estos aminoácidos no pueden ser fabricados por nuestras células, por lo que deben
consumirse en los alimentos y se llaman aminoácidos esenciales, entre otros destacan la lisina, treonina, y
valina.
Algunas de las principales características y funciones de las proteínas son:
1. Las proteínasejecutanlasórdenesde losácidosnucleicos.
2. Son sustancias plásticaspara losseres vivos, es decir, materialesde construcción y reparación.
3. Actividad biológica de transporte,regulación, defensa y reserva.
Las proteínas se encuentran en carnes y algunos vegetales, así como vitamina B, el Hierro (Fe), y el zinc.
Ayudan a fortalecer, mantener y reparar los tejidos.
2.2- Los hidratos de carbono:
Estas macromoléculas también reciben el nombre de carbohidratos o glúcidos, la principal función de los
carbohidratos (hidratos de carbono o glúcidos) es la producción de energía.
Los hidratos de carbono se clasifican en simples y complejos:
Los hidratos simples: se denominan monosacáridos, entre los cuales podemos mencionar a la glucosa y la
fructosa la absorción de estos monosacáridos induce a la secreción de la insulina (la insulina es la hormona
que estimula el apetito)
El azúcar, la miel, el jarabe de arce (jarabe hecho a partir de la savia de un árbol muy común en Canadá y el
norte de EE.UU), mermeladas, jaleas y golosinas son ejemplos de algunos hidratos simples.
Los hidratos complejos: se les denomina polisacáridos; entre ellos se encuentran la celulosa (que forman
la pared y sostén de los vegetales), el almidón presentes en tubérculos como la papa y el glucógeno presente
en los músculos e hígados de los animales.
El organismo utiliza la energía de los carbohidratos complejos (polisacáridos) de apoco por eso son de lenta
absorción, se los encuentra en los panes, postas, cereales, arroz, legumbres, maíz, cebada, centeno, avena.
2.3.-Los lípidos:
Los lípidos son biomoléculas cuya principal característica es que son indisolubles al H2O (agua), es decir no se
disuelven en agua. Pueden ser solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano, entre
otros).
Los lípidos están constituidos básicamente por tres elementos: carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno
(O); en menor grado aparecen también en ellos el nitrógeno (N), el fósforo (P) y azufre (S). los lípidos los
encontramos en aceites, manteca, yema de huevo. Su función es una importante fuente y reserva de energía,
así también actúan como aislantes térmicos.
Esteroídes como el colesterol, las hormonas sexuales de la corteza renal, las prostaglandinas, también son
lípidos.
profesor Gonzalo J. Loncochino
Glosario
Polímero: Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más
pequeñas llamadas monómeros.
Lisina: es un elemento necesario para la construcción de todas las proteínas del organismo. Desempeña un papel central
en la absorción del calcio; en la construcción de las proteínas musculares; en la recuperación de las intervenciones
quirúrgicas o de las lesionesdeportivas, y en la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos
Treonina: Este aminoácido, junto con la metionina y el ácido aspártico, interviene en las labores de desintoxicación del
hígado.
Valina. Es un aminoácido ramificado, junto con la leucina y la isoleucina. La enfermedad de la orina de jarabe de arce es
un déficit de este complejo, que conduce a la acumulación de estos derivados cetoácidos en la orina, suero y líquido
cefalorraquídeo. Es una enfermedad autosómica recesiva, con degeneración neurológica progresiva, caracterizada por
retraso mental grave. Por otra parte, niveles muy bajos de estos tres aminoácidos también se relacionan con patologías
neurológicas, como epilepsia, y con pérdida de peso ocurrida en la enfermedad de Hungtinton o en caquexia inducida por
cáncer
Esteroides: Las hormonas esteroides tienen en común que: Se sintetizan a partir del colesterol. Son hormonas lipófilas
que atraviesan libremente la membrana plasmática
Volver
Buscar
Búsqueda Avanzada Mapa del Sitio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
elizabeth98-14
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
AtziriMagdaleno
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos
NAYELI494
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
AdrianaGuzmnVzquez
 
Biologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos BiogenicosBiologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos Biogenicos
guest37a2be
 
BIOMOLÉCULAS
BIOMOLÉCULASBIOMOLÉCULAS
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Ana Paula Rosas
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
Aurora Ayala Marquez
 
1° Bio Clase 2 - Biomoléculas
1° Bio   Clase 2 - Biomoléculas1° Bio   Clase 2 - Biomoléculas
1° Bio Clase 2 - Biomoléculas
isavaldiviaahf
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
Javier Martinez
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Diego Arroyo León
 
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 PROYECTO 2 QUIMICA 3 PROYECTO 2 QUIMICA 3
PROYECTO 2 QUIMICA 3
chaloerik
 
Elementos Biogenesicos
Elementos BiogenesicosElementos Biogenesicos
Elementos Biogenesicos
guest6a3f24
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
GalileaMagdaleno
 
Elementos biogenesicos 1
Elementos biogenesicos 1Elementos biogenesicos 1
Elementos biogenesicos 1
Alan Torres Rivadeneira
 
Biomoléculas Orgánicas: Proteínas
Biomoléculas Orgánicas: ProteínasBiomoléculas Orgánicas: Proteínas
Biomoléculas Orgánicas: Proteínas
AngelesTulcanaz
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
Suxyer
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
Ayliin Veelazco
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
gloria shirley Arenas
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Alicia
 

La actualidad más candente (20)

Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismoLos elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
Los elementos químicos en relación con el funcionamiento de nuestro organismo
 
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
ATZIRI MAGDALENO 3-C #29
 
Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos Biomoleculas y ejemplos
Biomoleculas y ejemplos
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos BiogenicosBiologia Elementos Biogenicos
Biologia Elementos Biogenicos
 
BIOMOLÉCULAS
BIOMOLÉCULASBIOMOLÉCULAS
BIOMOLÉCULAS
 
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
Elementos químicos más importantes para el buen funcionamiento del cuerpo hum...
 
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
¿Cuáles elementos químicos son importantes para el cuerpo humano?
 
1° Bio Clase 2 - Biomoléculas
1° Bio   Clase 2 - Biomoléculas1° Bio   Clase 2 - Biomoléculas
1° Bio Clase 2 - Biomoléculas
 
Bioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculasBioelementos y biomoleculas
Bioelementos y biomoleculas
 
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
Proyecto bloque ll ¿Cuales elemento quimicos son importantes para el buen fun...
 
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 PROYECTO 2 QUIMICA 3 PROYECTO 2 QUIMICA 3
PROYECTO 2 QUIMICA 3
 
Elementos Biogenesicos
Elementos BiogenesicosElementos Biogenesicos
Elementos Biogenesicos
 
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #213-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
3-A ALINA MAGDALENO ACEVES N.l. #21
 
Elementos biogenesicos 1
Elementos biogenesicos 1Elementos biogenesicos 1
Elementos biogenesicos 1
 
Biomoléculas Orgánicas: Proteínas
Biomoléculas Orgánicas: ProteínasBiomoléculas Orgánicas: Proteínas
Biomoléculas Orgánicas: Proteínas
 
Biomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivasBiomoleculas diapositivas
Biomoleculas diapositivas
 
Proyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicosProyecto elementos quimicos
Proyecto elementos quimicos
 
Biomoleculas organicas
Biomoleculas organicasBiomoleculas organicas
Biomoleculas organicas
 
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
Bioelementos bases moleculares de la bioquímica 2014
 

Destacado

Actividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y DietaActividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y Dieta
socorrito mari
 
Sistema aeróbico y anaeróbico
Sistema aeróbico y anaeróbicoSistema aeróbico y anaeróbico
Sistema aeróbico y anaeróbico
universidad fermin toro
 
Sistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrfSistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrf
ijordan2911
 
El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...
El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...
El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...
lauriita Castro
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Erson Eduardo Jara Esparza
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
Noé González Gallegos
 

Destacado (6)

Actividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y DietaActividad Fisica Y Dieta
Actividad Fisica Y Dieta
 
Sistema aeróbico y anaeróbico
Sistema aeróbico y anaeróbicoSistema aeróbico y anaeróbico
Sistema aeróbico y anaeróbico
 
Sistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrfSistemas energeticos mrf
Sistemas energeticos mrf
 
El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...
El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...
El sistema aeróbico y anaeróbico como máxima potencia y capacidad de energía ...
 
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativoSisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
Sisitemas Energeticos Atp-pc , Glucólisis anaeróbica , aeróbico u oxidativo
 
Energía para el ejercicio
Energía para el ejercicioEnergía para el ejercicio
Energía para el ejercicio
 

Similar a Apuntes biomoléculas orgánicas o principios inmediatos

biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
DayanaToaquiza2
 
Guía las biomoleculas
Guía las biomoleculasGuía las biomoleculas
Guía las biomoleculas
Marcela Valdevenito
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
quimica2007
 
Biomolecular andrea
Biomolecular andreaBiomolecular andrea
Biomolecular andrea
Andrea Estefanya
 
Biomolecular andrea
Biomolecular andreaBiomolecular andrea
Biomolecular andrea
Andrea Estefanya
 
Biomolecular andrea
Biomolecular andreaBiomolecular andrea
Biomolecular andrea
Andrea Estefanya
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
veronica pantoja
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
azucena cruz huitzil
 
Est. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculasEst. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculas
Catalina Oquendo
 
Clase 3 biologia
Clase 3 biologiaClase 3 biologia
Clase 3 biologia
ElianeSegoviaPaniagu
 
Macronutriente
MacronutrienteMacronutriente
Macronutriente
cruzadoz
 
Biologia.doc
Biologia.docBiologia.doc
Biologia.doc
QuimicaEnLinea2
 
Moleculas organicas
Moleculas organicasMoleculas organicas
Moleculas organicas
Bio_Claudia
 
De donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpoDe donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpo
EvelynVC
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
Dalexandromv
 
Guía unam 10 biologia
Guía unam 10   biologiaGuía unam 10   biologia
Guía unam 10 biologia
Jose Luis Lopez Garcia
 
ELVIRA
ELVIRAELVIRA
ELVIRA
guest37a2be
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
Luis María Machi Sánchez
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
Karlaberenicemartineznavarro
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
GustavoMaluenda
 

Similar a Apuntes biomoléculas orgánicas o principios inmediatos (20)

biomoléculas
biomoléculasbiomoléculas
biomoléculas
 
Guía las biomoleculas
Guía las biomoleculasGuía las biomoleculas
Guía las biomoleculas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Biomolecular andrea
Biomolecular andreaBiomolecular andrea
Biomolecular andrea
 
Biomolecular andrea
Biomolecular andreaBiomolecular andrea
Biomolecular andrea
 
Biomolecular andrea
Biomolecular andreaBiomolecular andrea
Biomolecular andrea
 
Macromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicasMacromoleculas biologicas
Macromoleculas biologicas
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
Est. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculasEst. metabolico de las biomoleculas
Est. metabolico de las biomoleculas
 
Clase 3 biologia
Clase 3 biologiaClase 3 biologia
Clase 3 biologia
 
Macronutriente
MacronutrienteMacronutriente
Macronutriente
 
Biologia.doc
Biologia.docBiologia.doc
Biologia.doc
 
Moleculas organicas
Moleculas organicasMoleculas organicas
Moleculas organicas
 
De donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpoDe donde obtiene energia el cuerpo
De donde obtiene energia el cuerpo
 
De donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpoDe donde obtiene energia el-cuerpo
De donde obtiene energia el-cuerpo
 
Guía unam 10 biologia
Guía unam 10   biologiaGuía unam 10   biologia
Guía unam 10 biologia
 
ELVIRA
ELVIRAELVIRA
ELVIRA
 
El cuerpo humano
El cuerpo humanoEl cuerpo humano
El cuerpo humano
 
PROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE llPROYECTO BLOQUE ll
PROYECTO BLOQUE ll
 
Biomoleculas-trini
Biomoleculas-triniBiomoleculas-trini
Biomoleculas-trini
 

Último

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
YulEz1
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
agustincarranza11
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
GustavoTello19
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
DivergenteDespierto
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
DilmerCarranza
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
MedTechBiz
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
NereaMolina10
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Emisor Digital
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
SantiagoMejia99
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
riveroarlett5b
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
AaronPleitez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
eleandroth
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
christianllacchasand
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
defola5717
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
IrapuatoCmovamos
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
MarcoPolo545324
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
diegozuniga768
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
brayansangar73
 

Último (18)

INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdfINTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
INTELIGENCIA ARTIFICIAL monografia02.pdf
 
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdfPlan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
Plan de Compensación Dxn Internacional peru pdf
 
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
MI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdfMI  CECTOR  POSTE  BLANCO - Paián   .pdf
MI CECTOR POSTE BLANCO - Paián .pdf
 
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdfEncuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
Encuesta CATI Verdad Venezuela abril 2024 (PÚBLICO).pdf
 
vivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodosvivienda segura concreto, construcción y métodos
vivienda segura concreto, construcción y métodos
 
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdfMinería de Datos e IA  Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
Minería de Datos e IA Conceptos, Fundamentos y Aplicaciones.pdf
 
Sistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 cursoSistema informatico, power point asir 1 curso
Sistema informatico, power point asir 1 curso
 
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdfInforme de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
Informe de violencia mayo 2024 - Multigremial Mayo.pdf
 
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbssistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
sistema paralingüística fhdjsjsbsnnssnnsbs
 
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TIresumen de manual de organizacion y funciones de TI
resumen de manual de organizacion y funciones de TI
 
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIOLINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
LINEA DE TIEMPO Y PERIODO INTERTESTAMENTARIO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptxPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pptx
 
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia  solicitado en obras de construccionPlan Emergencia  solicitado en obras de construccion
Plan Emergencia solicitado en obras de construccion
 
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
Obligaciones_de_los_Municipios_y_Departamentos_en_los_Determinantes_Ambiental...
 
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
10 colonias - Análisis socio-demográfico 2024.pdf
 
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
04 capital interes simple.pdf de la clase métodos cuantitativos
 
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhote learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
e learning^.pptxdieguearmandozuñiga. Comhot
 
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdfComunidades virtuales de aprendizaje  o educativas E-LEARNING.pdf
Comunidades virtuales de aprendizaje o educativas E-LEARNING.pdf
 

Apuntes biomoléculas orgánicas o principios inmediatos

  • 1. Biomoléculas orgánicas o principios inmediatos Son sintetizadas solamente por los seres vivos y tienen una estructura a base de carbono. Están constituidas principalmente por carbono, hidrógeno y oxígeno, y con frecuencia están también presentes nitrógeno, fósforo y azufre; otros elementos son a veces incorporados pero en mucha menor proporción. Las biomoléculas orgánicas pueden agruparse en cuatro grandes tipos: Recursos | Consultas | Sala debates | Regístrese | Portada Principal Usted está en : Portada > Material de apoyo para el trabajo con los alumnos GONZALO J. LONCOCHINO -OSORNO- "Las macromoléculas". Guía para el trabajo con alumnos de 7º Año. Guía para trabajar con alumnos de Séptimo Año Básico Curso: 7º AñoBásico Unidad: “El átomo y laspropiedadesquímicasde lamateria” Núcleotemático: “Las macromoléculas” Nociones y contenidos previos:  Concepto de átomo  Estructura interna de los átomos (protón, neutrón, electrón)  Elemento químico, compuesto químico, enlace químico Aprendizajesesperados Los alumnos y las alumnas:  Distinguen conceptualmente entre átomos y moléculas, y entre elemento y compuesto.  dentifican las propiedades de algunos compuestos y las comparan con las propiedades de los elementos constituyentes.  Distinguen entre moléculas simples y macromoléculas.Conciben las propiedades químicas de átomos y moléculas como diferentes a la suma de las propiedades de sus átomos componentes.
  • 2. Contenidos  Noción de molécula  Noción de compuesto químico  Modelo sencillo de una molécula a partir de la unión de átomos.  Moléculas simples y macromoléculas. Las macromoléculas 1.- Las moléculas. Aunque la estructura más pequeña de una sustancia es el átomo, la mayor parte de las sustancias están formadas por moléculas. Las moléculas se forman cuando dos o más átomos se unen por fuerzas especiales llamadas enlaces. Las moléculas pueden estar formadas por átomos iguales como el Ozono (O3), que es una molécula que se forma a partir de la unión de 3 átomos de Oxígeno. O también pueden estar formadas por átomos distintos como por ejemplo la sal (NaCl) que está compuesta por un átomo de Sodio (Na) y un átomo de Cloro Cl). La mayoría de las moléculas que forman las sustancias que no tienen vida son pequeñas porque están formadas por pocos átomos. En cambio las moléculas que forman parte de los seres vivos o de las sustancias que provienen de ellos (como el petróleo, la madera y los alimentos) son muy grandes, porque están formados por cientos, miles e incluso millones de átomos. Estas moléculas gigantes se denominan macromoléculas 2.- Macromoléculas: Las macromoléculas, entonces, son moléculas que tienen una masa molecular elevada formada por un gran número de átomos. Cuando las macromoléculas están formadas por unidades más pequeñas e iguales se llaman polímeros. En las células, los polímeros son fabricados a partir de muchas moléculas más pequeñas similares entre si, las que se van uniendo como las cuentas de un collar. Estas unidades se denominan monómeros que significa “una aparte” El ser humano imita este procedimiento que realizan las células en el organismo para producir polímero sintéticos como el plástico (son fabricados a partir de la celulosa presente en los árboles) el nailon, el teflón, el polietileno, el poliéster, entre otros). Así como existen los polímeros sintéticos fabricados por el ser humano; nuestro organismo, como el de todos los seres vivos también produce polímeros denominados polímeros naturales. Los polímeros naturales más comunes y necesarios para la vida son las proteínas, los hidratos de
  • 3. carbono y los lípidos. A estas macromoléculas también se les denomina biomoléculas. 2.1.- Las proteínas: Las proteínas son las macromoléculas que desempeñan un mayor número de funciones en las células de todos los seres vivos. Forman parte de la estructura básica de los tejidos (músculos, tendones, piel, uñas) y por otro lado, desempeñan funciones metabólicas y reguladoras (asimilación de nutrientes, transporte de oxígeno y de grasas en la sangre. Las proteínas se componen por carbono (C), Hidrógeno (H) y nitrógeno (N) aunque pueden contener también azufre (S) y Fósforo (P) y, en menor porción hierro (Fe), Cobre (Cu), magnesio (Mg), yodo (I) Las proteínas se forman a partir de moléculas más pequeñas conocidas como conocidas como aminoácidos (sustancias cristalinas casi siempre de sabor dulce). Las proteínas realizan una enorme cantidad de funciones diferentes, entre las que destacan:  La función enzimática hormonal, transportadora de hemoglobina. La hemoglobina transportael oxígenodesde losórganosrespira torioshasta lostejidos a través de la sangre.  <!--[endif]-->La función defensiva, inmunoglobulina; anticuerposcuyo propósitoesreconocer cuerposextrañosinvasorescomo lasbacterias y virus, para mantener el organismo libre de ellos.  <!--[endif]-->La función estructural (colágeno) molécula que formafibras. El colágenoesel componentemásabundante de lapiel y loshuesos. Las proteínas se forman por la unión de aminoácidos. Hay 20 tipos de aminoácidos que forman cientos de proteínas. Diez de estos aminoácidos no pueden ser fabricados por nuestras células, por lo que deben consumirse en los alimentos y se llaman aminoácidos esenciales, entre otros destacan la lisina, treonina, y valina. Algunas de las principales características y funciones de las proteínas son: 1. Las proteínasejecutanlasórdenesde losácidosnucleicos. 2. Son sustancias plásticaspara losseres vivos, es decir, materialesde construcción y reparación. 3. Actividad biológica de transporte,regulación, defensa y reserva. Las proteínas se encuentran en carnes y algunos vegetales, así como vitamina B, el Hierro (Fe), y el zinc.
  • 4. Ayudan a fortalecer, mantener y reparar los tejidos. 2.2- Los hidratos de carbono: Estas macromoléculas también reciben el nombre de carbohidratos o glúcidos, la principal función de los carbohidratos (hidratos de carbono o glúcidos) es la producción de energía. Los hidratos de carbono se clasifican en simples y complejos: Los hidratos simples: se denominan monosacáridos, entre los cuales podemos mencionar a la glucosa y la fructosa la absorción de estos monosacáridos induce a la secreción de la insulina (la insulina es la hormona que estimula el apetito) El azúcar, la miel, el jarabe de arce (jarabe hecho a partir de la savia de un árbol muy común en Canadá y el norte de EE.UU), mermeladas, jaleas y golosinas son ejemplos de algunos hidratos simples.
  • 5. Los hidratos complejos: se les denomina polisacáridos; entre ellos se encuentran la celulosa (que forman la pared y sostén de los vegetales), el almidón presentes en tubérculos como la papa y el glucógeno presente en los músculos e hígados de los animales. El organismo utiliza la energía de los carbohidratos complejos (polisacáridos) de apoco por eso son de lenta absorción, se los encuentra en los panes, postas, cereales, arroz, legumbres, maíz, cebada, centeno, avena. 2.3.-Los lípidos: Los lípidos son biomoléculas cuya principal característica es que son indisolubles al H2O (agua), es decir no se disuelven en agua. Pueden ser solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano, entre otros). Los lípidos están constituidos básicamente por tres elementos: carbono (C), Hidrógeno (H) y Oxígeno (O); en menor grado aparecen también en ellos el nitrógeno (N), el fósforo (P) y azufre (S). los lípidos los encontramos en aceites, manteca, yema de huevo. Su función es una importante fuente y reserva de energía, así también actúan como aislantes térmicos.
  • 6. Esteroídes como el colesterol, las hormonas sexuales de la corteza renal, las prostaglandinas, también son lípidos. profesor Gonzalo J. Loncochino Glosario Polímero: Los polímeros son macromoléculas (generalmente orgánicas) formadas por la unión de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Lisina: es un elemento necesario para la construcción de todas las proteínas del organismo. Desempeña un papel central en la absorción del calcio; en la construcción de las proteínas musculares; en la recuperación de las intervenciones quirúrgicas o de las lesionesdeportivas, y en la producción de hormonas, enzimas y anticuerpos Treonina: Este aminoácido, junto con la metionina y el ácido aspártico, interviene en las labores de desintoxicación del hígado.
  • 7. Valina. Es un aminoácido ramificado, junto con la leucina y la isoleucina. La enfermedad de la orina de jarabe de arce es un déficit de este complejo, que conduce a la acumulación de estos derivados cetoácidos en la orina, suero y líquido cefalorraquídeo. Es una enfermedad autosómica recesiva, con degeneración neurológica progresiva, caracterizada por retraso mental grave. Por otra parte, niveles muy bajos de estos tres aminoácidos también se relacionan con patologías neurológicas, como epilepsia, y con pérdida de peso ocurrida en la enfermedad de Hungtinton o en caquexia inducida por cáncer Esteroides: Las hormonas esteroides tienen en común que: Se sintetizan a partir del colesterol. Son hormonas lipófilas que atraviesan libremente la membrana plasmática Volver Buscar Búsqueda Avanzada Mapa del Sitio