SlideShare una empresa de Scribd logo
REVALORANDO IDENTIDADES A TRAVÉS
             DE LA
      EDUCACIÓN ARTÍSTICA




           UNIDAD I , SESION I :



  QUIEN FUI, SOY Y SERÉ,
     “LAS RUINAS DE
      PUMACAYAN”
UNIDAD I , SESION I
PUMACAYAN, LAS PRIMERAS
CIVILIZACIONES EN HUARAZ.
PREGUNTAS DE MOTIVACIÓN




                                      PREGUNTAS INTRODUCTORIAS:
                                      • ¿QUE TIPO DE HOMBRE
                                         HABITÓ EN HUARAZ ?
                                      • ¿DESDE QUE EPOCA LO
                                         HABITADO?
                                      • ¿DONDE SE ENCUENTRAN
                                         LOS PRIMEROS RESTOS DEL
                                      • HOMBRE DE HUARAZ?
ILUSTRACION DE HUAMAN POMA DE AYALA
HUARAZ SE ENCUENTRA
       UBICADO……


 CALLEJÓN DE
HUAYLAS EN EL
DEPARTAMENTO
  DE ANCASH
EL ANTIGUO HOMBRE DE “HUARAZ”
  UN PUEBLO EN TRANSFORMACION


                     EL CONCEPTO DE LA
                    PALABRA “HUARAZ” :
                       RESPONDE A LA
                    CONJUCIÓN DE TRES
                     TEMAS CENTRALES




HOMBRE –COSMOS-NATURALEZA
EL HOMBRE DE GUITARRERO
   “LA CIUDAD DE HUARAZ”
                                                LOS PRIMEROS HABITANTES DE ANCASH




FOTO ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD




Detalle , ilustración de Huamán poma de Ayala
EL HOMBRE DE PUMACAYAN
                 LOS PRIMEROS HABITANTES DE HUARAZ

    EL RESTO ARQUEOLÓGICO RESPONDE AL PERIODO FORMATIVO, SE DESARROLLA
                      EN EL PERIODO FINAL DEL ARCAICO

             ESTA EDIFICACIÓN:
De acuerdo a los Huaylas ; impresionante
       monumentalidad, de terrazas
     escalonadas formando pirámides
                   truncadas
                  FUE Y ES …:
   “El moro actual de Pumacayan es la
 acumulación de siglos de ocupación y
          construcción humana“
Y la confluencia con la cultura Chavín se
                                            VISTA ACTUAL DEL “El moro de Pumacayan “
    iniciaría la preparación de cultivos
               (1,000-2,000a.c)
DESDE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES ESTE RECINTO
                                                    ARQUEOLOGICO:

                                     • SE LE ATRIBUYE A SU EDIFICACIÓN LA FUNCIÓN DE
                                      TEMPLO DE ADORACIÓN, PUDIENDO HABER SERVIDO
                                         PARA OTRO TIPO DE ACTIVIDAD EN DISTINTOS
                                                          TIEMPOS

                                     •    EL CRONISTA CIEZA DE LEON DICE: QUE A LA LLEGADA DE
                                           LOS ESPAÑOLES ES DESTRUIDA EN CONSECUENCIA A LA
                                         IMPOSICIÓN RELIGIOSA CATÓLICA , PARA ASÍ DAR PASO A LA
DETALLE DE REPREENTACIÓN DE HUAMÁN
                                          NUEVAS EDIFIC ACIONES DE LA REDUCCIÓN DE HUARAZ ,
POMA DE AYALA                                 ACELERÁNDOSE ESTE CON EL TERREMOTO 1725


•   SIRVIÓ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CIMIENTOS
    DE LA IGLESIA MATRIZ EN EL CONVENTO DE LOS
    FRANCISCANOS (1689 Y 1693 ) Y EN 1703 LA
    HOSPITALIDAD DE BELEN, EN DONDE EN SU
    DEVELAMIENTO SE DICE ENCONTRAR ORO Y PLATA
    DENTRO DE SUS AMBIENTES, DOCUMENTACIÓN DE
    EVIDENCIA Y REGISTROSE EXTRAVIO     CON LOS
    SIGUIENTES DESASTRES NATURALES.


                                                        VISTA ACTUAL DE PUMACAYAN
LEYENDA DE PUMACAYAN
En épocas remotas, en Huaraz existieron famosos imperios: Pumacayan y Willcahuain. El
jefe de este último tenía tres bellísimas hijas, incomparables por la gracia y el donaire
que poseían a ellas pretendía el amo de Pumacayan, un joven hermoso y arrogante ,
más el padre de las hermosas doncellas se negaba a toda propuesta matrimonial del
señor de Pumacayan, injuriado el jefe desafortunado decidió raptarlas y para llevar
adelante su decisión hizo construir un túnel que unía los dos imperios . Terminando el
trabajo fue personalmente a realizar el rapto , hallando a las princesas en un gran salón;
viendo que la menor era la más bella, mató a las mayores y se la llevo a su ciudad .
 El padre le declaró la guerra al reino de Pumacayan y la pelea fue sangrienta y cruel
entre los ejércitos de ambos monarcas que eran invencibles, las batallas se libraron en el
túnel, durante una de ellas en medio del estrépito de la pelea, del centellar de las lanzas
y el grito bélico de los bravos y del chocar de las ramas y de los cuerpos, las huestes
aguerridas de Willcahuain gritaron refiriéndose a los combatientes del reino contrario:
”PUMANOMI CAYÁN “ que significa “SON COMO PUMAS” y desde entonces dice la
leyenda, al reino del oeste de HUARAZ se le conoce con el nombre de Pumacayan.

                                             Libro : mapa cultural de Ancash , datos preliminares
                                                         Autor . César, Serna Lamas- compilador
REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES

  EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS E INTERVENCIÓN DE LOS ALUMNOS, MEDIANTE DIAPOSITIVAS LAPTOP E IMPRESIONES
  DE IMÁGENES EN A4




SE ENTREGÓ UN FRAGMENTO DE LA LEYENDA A
CIERTOS ALUMNOS Y ESTA DEBIÓ SER LEIDA PARA SU,
CONOCIMIENTO, COMPRENSIÓN Y POSTERIOR
DRAMATIZACIÓN
ALUMNOS DEL 4°”B”,LEYENDO FRAGMENTOS DEL TEXTO BRINDADO
PRODUCTO: DRAMATIZACION Y LECTURA VISUAL DE LA DRAMATIZACION




LOS ALUMNOS REALIZARON , UNA DRAMATIZACIÓN DE LA LEYENDA
LEIDA EN CLASE , Y REALIZARON UNA FOTOGRAFIA DE LA IMAGEN MÁS REPRESENTATIVA
EN TODO EL TEXTO, PARA SU LECTURA VISUAL.
PLANIFICANDO EL FONDO DE SU ESCENOGRAFIAS
APORTE PARA LA ESCENIFICACIÓN
ESCENA FINAL
LA LEYENDA DE PUMACAYAN



                                                                FRAGMENTO;
                                                         el señor de puma cayán ,
                                                     injuriado el jefe desafortunado ,
                                                       decidió raptarlas y para llevar
                                                         adelante su decisión hizo
                                                      construir un túnel que unía los
                                                       dos imperios . Terminando el
                                                       trabajo fue personalmente a
                                                      realizar el raptó, hallando a las
                                                        princesas en un gran salón ;
                                                     viendo que la menor era la más
REPRESENTACION ESCENICA DE LOS ALUMNOS DEL 4 GRADO
DEL COLEGIO ”SEÑOR DE LA SOLEDAD”.                   bella mató a las mayores y se la
                                                             llevó a su ciudad .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
Angie Gárate Zavaleta
 
Crecimiento de Lima
Crecimiento de LimaCrecimiento de Lima
Crecimiento de Lima
Rita Gregório
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochica Arquitectura mochica
Arquitectura mochica
Curso de Aleyda Leyva
 
Sistema vial peruano
Sistema vial peruano Sistema vial peruano
Sistema vial peruano
JESSICA Quimos
 
Preguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peruPreguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peru
Gianna Puglianini Portilla
 
Grupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca HuallamarcaGrupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca HuallamarcaJorge Ccahuana
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Mario Fajardo
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
Katherine Kelly Estrella Marcelo
 
Cierre de obra
Cierre de obraCierre de obra
Cierre de obra
AlejandraMagario
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
Concejo de Medellín
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
Hilari Ramos Tellez
 
Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01 Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01
Jean Hinostroza Tolentino
 
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
KimberlyJanitzaPicnA
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargasMarie Wood Sauveur
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
yerikajc
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructuralesVictoria Niño
 
2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.
2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.
2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.
César Moncloa Guardia
 

La actualidad más candente (20)

Diagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaroDiagnostico del mantaro
Diagnostico del mantaro
 
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHINDESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
DESARROLLO DE LA ARQUITECTURA VALLE CASMA Y SECHIN
 
Crecimiento de Lima
Crecimiento de LimaCrecimiento de Lima
Crecimiento de Lima
 
Arquitectura mochica
Arquitectura mochica Arquitectura mochica
Arquitectura mochica
 
Sistema vial peruano
Sistema vial peruano Sistema vial peruano
Sistema vial peruano
 
Preguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peruPreguntas de-historia-del-peru
Preguntas de-historia-del-peru
 
Grupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca HuallamarcaGrupo 12 - Huaca Huallamarca
Grupo 12 - Huaca Huallamarca
 
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistenciaTipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
Tipos de apoyo y calculo de reacciones resistencia
 
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICAARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
ARQUITECTURA DE LA CULTURA MOCHICA
 
Cierre de obra
Cierre de obraCierre de obra
Cierre de obra
 
Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01Norma e030 2018 v01
Norma e030 2018 v01
 
Equipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POTEquipamientos Colectivos POT
Equipamientos Colectivos POT
 
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI CULTURA PREINCA WARI - HUARI
CULTURA PREINCA WARI - HUARI
 
Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01 Exposicion antropologia 01
Exposicion antropologia 01
 
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdfTaller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
Taller de arquitectura 4 analisis de casos.pdf
 
3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas3. diseño estructural y sistema de cargas
3. diseño estructural y sistema de cargas
 
Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)Sistemas estructurales (1)
Sistemas estructurales (1)
 
Sistemas estructurales
Sistemas estructuralesSistemas estructurales
Sistemas estructurales
 
2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.
2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.
2. Arquitecto Jorge Burga: Ciudad minera Morococha, construye su destino.
 
Chavin
ChavinChavin
Chavin
 

Destacado

Viaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César CarrascalViaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César CarrascalTeresa Arias Rojas
 
Informe grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César CarrascalInforme grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César CarrascalTeresa Arias Rojas
 
Bordados clase de Percy Gómez
Bordados clase de Percy GómezBordados clase de Percy Gómez
Bordados clase de Percy GómezTeresa Arias Rojas
 
Informe grafico pintura sobre soportes reusados
Informe grafico pintura sobre soportes reusadosInforme grafico pintura sobre soportes reusados
Informe grafico pintura sobre soportes reusadosTeresa Arias Rojas
 
Presentacion taller telar 2015 FABLAB Madrid
Presentacion taller telar 2015 FABLAB MadridPresentacion taller telar 2015 FABLAB Madrid
Presentacion taller telar 2015 FABLAB Madrid
borgato_R
 
Tunantada Clase de Percy Gómez
Tunantada Clase de Percy GómezTunantada Clase de Percy Gómez
Tunantada Clase de Percy GómezTeresa Arias Rojas
 
Mantos y ponchos clase de Percy Gómez
Mantos y ponchos clase de Percy GómezMantos y ponchos clase de Percy Gómez
Mantos y ponchos clase de Percy GómezTeresa Arias Rojas
 
clase de César Carrascal arte ecologia 1
clase de César Carrascal arte ecologia 1clase de César Carrascal arte ecologia 1
clase de César Carrascal arte ecologia 1Teresa Arias Rojas
 
Dennis sistematizacion tesis 1[1]
Dennis sistematizacion tesis 1[1]Dennis sistematizacion tesis 1[1]
Dennis sistematizacion tesis 1[1]Teresa Arias Rojas
 
Neil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integral
Neil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integralNeil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integral
Neil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integralTeresa Arias Rojas
 
Clase de Percy Gómez sobre la Tunantada
Clase de Percy  Gómez sobre la TunantadaClase de Percy  Gómez sobre la Tunantada
Clase de Percy Gómez sobre la TunantadaTeresa Arias Rojas
 
Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)
Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)
Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)
Lautaro Lavarello
 
Iconografia santa rosa de lima
Iconografia santa rosa de limaIconografia santa rosa de lima
Iconografia santa rosa de lima
Anna Peob
 

Destacado (20)

Informe grafico ventanilla
Informe grafico ventanillaInforme grafico ventanilla
Informe grafico ventanilla
 
Viaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César CarrascalViaje a chancay César Carrascal
Viaje a chancay César Carrascal
 
Informe la perla 4to
Informe la perla 4toInforme la perla 4to
Informe la perla 4to
 
Informe grafico ventanilla
Informe grafico ventanillaInforme grafico ventanilla
Informe grafico ventanilla
 
Informe grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César CarrascalInforme grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
Informe grafico escultura 6to inmaculada César Carrascal
 
Mascaras y sombreros
Mascaras y sombrerosMascaras y sombreros
Mascaras y sombreros
 
Bordados clase de Percy Gómez
Bordados clase de Percy GómezBordados clase de Percy Gómez
Bordados clase de Percy Gómez
 
Juguetes 3 innova 8vo b
Juguetes 3 innova 8vo bJuguetes 3 innova 8vo b
Juguetes 3 innova 8vo b
 
Informe grafico pintura sobre soportes reusados
Informe grafico pintura sobre soportes reusadosInforme grafico pintura sobre soportes reusados
Informe grafico pintura sobre soportes reusados
 
Presentacion taller telar 2015 FABLAB Madrid
Presentacion taller telar 2015 FABLAB MadridPresentacion taller telar 2015 FABLAB Madrid
Presentacion taller telar 2015 FABLAB Madrid
 
Retablos 5 innova 9no grado
Retablos 5 innova 9no gradoRetablos 5 innova 9no grado
Retablos 5 innova 9no grado
 
Tunantada Clase de Percy Gómez
Tunantada Clase de Percy GómezTunantada Clase de Percy Gómez
Tunantada Clase de Percy Gómez
 
Mantos y ponchos clase de Percy Gómez
Mantos y ponchos clase de Percy GómezMantos y ponchos clase de Percy Gómez
Mantos y ponchos clase de Percy Gómez
 
Juguetes 2 innova pdf
Juguetes 2 innova pdfJuguetes 2 innova pdf
Juguetes 2 innova pdf
 
clase de César Carrascal arte ecologia 1
clase de César Carrascal arte ecologia 1clase de César Carrascal arte ecologia 1
clase de César Carrascal arte ecologia 1
 
Dennis sistematizacion tesis 1[1]
Dennis sistematizacion tesis 1[1]Dennis sistematizacion tesis 1[1]
Dennis sistematizacion tesis 1[1]
 
Neil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integral
Neil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integralNeil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integral
Neil Rojas Tejeda La educación artística en base al modelo integral
 
Clase de Percy Gómez sobre la Tunantada
Clase de Percy  Gómez sobre la TunantadaClase de Percy  Gómez sobre la Tunantada
Clase de Percy Gómez sobre la Tunantada
 
Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)
Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)
Las Estrellas, La Simpa y El Zorro(leyenda aymara)
 
Iconografia santa rosa de lima
Iconografia santa rosa de limaIconografia santa rosa de lima
Iconografia santa rosa de lima
 

Similar a Ppt primera_sesion_pumacayan[1]

Ppt primera sesion tema: las ruinas de pumacayan
Ppt  primera sesion tema: las ruinas de pumacayan Ppt  primera sesion tema: las ruinas de pumacayan
Ppt primera sesion tema: las ruinas de pumacayan Elizabeth Vivi
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medievalKalcoser
 
Choque chinchay
Choque chinchayChoque chinchay
Culturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonteCulturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonte
Roosbell Quispe
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicasGabyy0210
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
Luis-Alejandro
 
Mórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.com
Mórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.comMórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.com
Mórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.com
lasdapereru
 
El folclor peru
El folclor peruEl folclor peru
El folclor perurichard016
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
Rolando Ramos Nación
 
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
JoseAlbertoMendozaCa1
 
El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media Legio Sexta
 
Culturachimu lambayeque
Culturachimu lambayequeCulturachimu lambayeque
Culturachimu lambayeque
Armando Calla
 
ARQUITECTURA CHIMU
ARQUITECTURA CHIMUARQUITECTURA CHIMU
ARQUITECTURA CHIMU
Edu Eduardo
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
Williams Marin Chavez
 
Corrientes literarias 3ª grado
Corrientes literarias 3ª gradoCorrientes literarias 3ª grado
Corrientes literarias 3ª gradopepefel
 
Mitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertadMitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertad
Santos Daniel Quiroz Ibañez
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
Manuelito2310
 
Cajamarca.síntesis histórica
Cajamarca.síntesis históricaCajamarca.síntesis histórica
Cajamarca.síntesis históricaSegundo Bueno
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
Williams Marin Chavez
 

Similar a Ppt primera_sesion_pumacayan[1] (20)

Ppt primera sesion tema: las ruinas de pumacayan
Ppt  primera sesion tema: las ruinas de pumacayan Ppt  primera sesion tema: las ruinas de pumacayan
Ppt primera sesion tema: las ruinas de pumacayan
 
Lit medieval
Lit medievalLit medieval
Lit medieval
 
Choque chinchay
Choque chinchayChoque chinchay
Choque chinchay
 
Culturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonteCulturas peruanas horizonte
Culturas peruanas horizonte
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Culturas pre incaicas
Culturas pre incaicasCulturas pre incaicas
Culturas pre incaicas
 
Qué es latinoamérica
Qué es latinoaméricaQué es latinoamérica
Qué es latinoamérica
 
Mórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.com
Mórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.comMórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.com
Mórrope generosa ciudad agro minera lasdaper@hotmail.com
 
El folclor peru
El folclor peruEl folclor peru
El folclor peru
 
El origen de los incas;
El origen de los incas;El origen de los incas;
El origen de los incas;
 
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.pptSESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
SESION N° 10 CULTURA CHIMÚ 1° Sec - IIIB.ppt
 
El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media El reino de león en la edad media
El reino de león en la edad media
 
Culturachimu lambayeque
Culturachimu lambayequeCulturachimu lambayeque
Culturachimu lambayeque
 
ARQUITECTURA CHIMU
ARQUITECTURA CHIMUARQUITECTURA CHIMU
ARQUITECTURA CHIMU
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 
Corrientes literarias 3ª grado
Corrientes literarias 3ª gradoCorrientes literarias 3ª grado
Corrientes literarias 3ª grado
 
Mitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertadMitos y leyendas de la libertad
Mitos y leyendas de la libertad
 
Cultura mochica
Cultura mochicaCultura mochica
Cultura mochica
 
Cajamarca.síntesis histórica
Cajamarca.síntesis históricaCajamarca.síntesis histórica
Cajamarca.síntesis histórica
 
Cajamarca Prehispanica
Cajamarca PrehispanicaCajamarca Prehispanica
Cajamarca Prehispanica
 

Más de Teresa Arias Rojas

Juguetes 1 museo de arte unmsm
Juguetes 1 museo de arte unmsmJuguetes 1 museo de arte unmsm
Juguetes 1 museo de arte unmsmTeresa Arias Rojas
 
Máscaras tradicionales 2 innova schools 6to grado
Máscaras tradicionales 2 innova schools 6to gradoMáscaras tradicionales 2 innova schools 6to grado
Máscaras tradicionales 2 innova schools 6to gradoTeresa Arias Rojas
 
Ysabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schools
Ysabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schoolsYsabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schools
Ysabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schoolsTeresa Arias Rojas
 
Educacion artistica en america latina
Educacion artistica en america latinaEducacion artistica en america latina
Educacion artistica en america latinaTeresa Arias Rojas
 
Museo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcosMuseo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcosTeresa Arias Rojas
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoTeresa Arias Rojas
 
La educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integralLa educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integral
Teresa Arias Rojas
 

Más de Teresa Arias Rojas (13)

Juguetes 1 museo de arte unmsm
Juguetes 1 museo de arte unmsmJuguetes 1 museo de arte unmsm
Juguetes 1 museo de arte unmsm
 
Máscaras tradicionales 2 innova schools 6to grado
Máscaras tradicionales 2 innova schools 6to gradoMáscaras tradicionales 2 innova schools 6to grado
Máscaras tradicionales 2 innova schools 6to grado
 
Cy d 8
Cy d 8Cy d 8
Cy d 8
 
Libro edart delateoria-prov
Libro edart delateoria-provLibro edart delateoria-prov
Libro edart delateoria-prov
 
Ysabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schools
Ysabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schoolsYsabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schools
Ysabel Robalino Máscaras tradicionales en innova schools
 
Educacion artistica en america latina
Educacion artistica en america latinaEducacion artistica en america latina
Educacion artistica en america latina
 
Museo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcosMuseo de la cultura y san marcos
Museo de la cultura y san marcos
 
Primera sesiond e_clases[1]
Primera sesiond e_clases[1]Primera sesiond e_clases[1]
Primera sesiond e_clases[1]
 
Sistematizacion tesis 1
Sistematizacion tesis 1Sistematizacion tesis 1
Sistematizacion tesis 1
 
Diapositivas de clase modelo
Diapositivas de clase modeloDiapositivas de clase modelo
Diapositivas de clase modelo
 
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel RobalinoClase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
Clase sobre el retablo ayacuchano por Ysabel Robalino
 
Neil
NeilNeil
Neil
 
La educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integralLa educación artística en base al modelo integral
La educación artística en base al modelo integral
 

Ppt primera_sesion_pumacayan[1]

  • 1. REVALORANDO IDENTIDADES A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN ARTÍSTICA UNIDAD I , SESION I : QUIEN FUI, SOY Y SERÉ, “LAS RUINAS DE PUMACAYAN”
  • 2. UNIDAD I , SESION I PUMACAYAN, LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES EN HUARAZ.
  • 3. PREGUNTAS DE MOTIVACIÓN PREGUNTAS INTRODUCTORIAS: • ¿QUE TIPO DE HOMBRE HABITÓ EN HUARAZ ? • ¿DESDE QUE EPOCA LO HABITADO? • ¿DONDE SE ENCUENTRAN LOS PRIMEROS RESTOS DEL • HOMBRE DE HUARAZ? ILUSTRACION DE HUAMAN POMA DE AYALA
  • 4. HUARAZ SE ENCUENTRA UBICADO…… CALLEJÓN DE HUAYLAS EN EL DEPARTAMENTO DE ANCASH
  • 5. EL ANTIGUO HOMBRE DE “HUARAZ” UN PUEBLO EN TRANSFORMACION EL CONCEPTO DE LA PALABRA “HUARAZ” : RESPONDE A LA CONJUCIÓN DE TRES TEMAS CENTRALES HOMBRE –COSMOS-NATURALEZA
  • 6. EL HOMBRE DE GUITARRERO “LA CIUDAD DE HUARAZ” LOS PRIMEROS HABITANTES DE ANCASH FOTO ARCHIVO DE LA MUNICIPALIDAD Detalle , ilustración de Huamán poma de Ayala
  • 7. EL HOMBRE DE PUMACAYAN LOS PRIMEROS HABITANTES DE HUARAZ EL RESTO ARQUEOLÓGICO RESPONDE AL PERIODO FORMATIVO, SE DESARROLLA EN EL PERIODO FINAL DEL ARCAICO ESTA EDIFICACIÓN: De acuerdo a los Huaylas ; impresionante monumentalidad, de terrazas escalonadas formando pirámides truncadas FUE Y ES …: “El moro actual de Pumacayan es la acumulación de siglos de ocupación y construcción humana“ Y la confluencia con la cultura Chavín se VISTA ACTUAL DEL “El moro de Pumacayan “ iniciaría la preparación de cultivos (1,000-2,000a.c)
  • 8. DESDE LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES ESTE RECINTO ARQUEOLOGICO: • SE LE ATRIBUYE A SU EDIFICACIÓN LA FUNCIÓN DE TEMPLO DE ADORACIÓN, PUDIENDO HABER SERVIDO PARA OTRO TIPO DE ACTIVIDAD EN DISTINTOS TIEMPOS • EL CRONISTA CIEZA DE LEON DICE: QUE A LA LLEGADA DE LOS ESPAÑOLES ES DESTRUIDA EN CONSECUENCIA A LA IMPOSICIÓN RELIGIOSA CATÓLICA , PARA ASÍ DAR PASO A LA DETALLE DE REPREENTACIÓN DE HUAMÁN NUEVAS EDIFIC ACIONES DE LA REDUCCIÓN DE HUARAZ , POMA DE AYALA ACELERÁNDOSE ESTE CON EL TERREMOTO 1725 • SIRVIÓ PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS CIMIENTOS DE LA IGLESIA MATRIZ EN EL CONVENTO DE LOS FRANCISCANOS (1689 Y 1693 ) Y EN 1703 LA HOSPITALIDAD DE BELEN, EN DONDE EN SU DEVELAMIENTO SE DICE ENCONTRAR ORO Y PLATA DENTRO DE SUS AMBIENTES, DOCUMENTACIÓN DE EVIDENCIA Y REGISTROSE EXTRAVIO CON LOS SIGUIENTES DESASTRES NATURALES. VISTA ACTUAL DE PUMACAYAN
  • 9. LEYENDA DE PUMACAYAN En épocas remotas, en Huaraz existieron famosos imperios: Pumacayan y Willcahuain. El jefe de este último tenía tres bellísimas hijas, incomparables por la gracia y el donaire que poseían a ellas pretendía el amo de Pumacayan, un joven hermoso y arrogante , más el padre de las hermosas doncellas se negaba a toda propuesta matrimonial del señor de Pumacayan, injuriado el jefe desafortunado decidió raptarlas y para llevar adelante su decisión hizo construir un túnel que unía los dos imperios . Terminando el trabajo fue personalmente a realizar el rapto , hallando a las princesas en un gran salón; viendo que la menor era la más bella, mató a las mayores y se la llevo a su ciudad . El padre le declaró la guerra al reino de Pumacayan y la pelea fue sangrienta y cruel entre los ejércitos de ambos monarcas que eran invencibles, las batallas se libraron en el túnel, durante una de ellas en medio del estrépito de la pelea, del centellar de las lanzas y el grito bélico de los bravos y del chocar de las ramas y de los cuerpos, las huestes aguerridas de Willcahuain gritaron refiriéndose a los combatientes del reino contrario: ”PUMANOMI CAYÁN “ que significa “SON COMO PUMAS” y desde entonces dice la leyenda, al reino del oeste de HUARAZ se le conoce con el nombre de Pumacayan. Libro : mapa cultural de Ancash , datos preliminares Autor . César, Serna Lamas- compilador
  • 10. REGISTRO DE LAS ACTIVIDADES EXPOSICIÓN DE LOS CONTENIDOS E INTERVENCIÓN DE LOS ALUMNOS, MEDIANTE DIAPOSITIVAS LAPTOP E IMPRESIONES DE IMÁGENES EN A4 SE ENTREGÓ UN FRAGMENTO DE LA LEYENDA A CIERTOS ALUMNOS Y ESTA DEBIÓ SER LEIDA PARA SU, CONOCIMIENTO, COMPRENSIÓN Y POSTERIOR DRAMATIZACIÓN
  • 11. ALUMNOS DEL 4°”B”,LEYENDO FRAGMENTOS DEL TEXTO BRINDADO
  • 12. PRODUCTO: DRAMATIZACION Y LECTURA VISUAL DE LA DRAMATIZACION LOS ALUMNOS REALIZARON , UNA DRAMATIZACIÓN DE LA LEYENDA LEIDA EN CLASE , Y REALIZARON UNA FOTOGRAFIA DE LA IMAGEN MÁS REPRESENTATIVA EN TODO EL TEXTO, PARA SU LECTURA VISUAL.
  • 13. PLANIFICANDO EL FONDO DE SU ESCENOGRAFIAS
  • 14. APORTE PARA LA ESCENIFICACIÓN
  • 16. LA LEYENDA DE PUMACAYAN FRAGMENTO; el señor de puma cayán , injuriado el jefe desafortunado , decidió raptarlas y para llevar adelante su decisión hizo construir un túnel que unía los dos imperios . Terminando el trabajo fue personalmente a realizar el raptó, hallando a las princesas en un gran salón ; viendo que la menor era la más REPRESENTACION ESCENICA DE LOS ALUMNOS DEL 4 GRADO DEL COLEGIO ”SEÑOR DE LA SOLEDAD”. bella mató a las mayores y se la llevó a su ciudad .