SlideShare una empresa de Scribd logo
BIENVENIDOS
SEMESTRE 2022-II
Carrera Profesional: Odontología
Unidad N° I - Semana 1
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA
Curso : INTRODUCCION A LA ODONTOLOGIA
Alumno: JADER ARTURO LUQUE TUPAC
Grupo:
Ciclo: 2022-2
ARCO FACIAL
Es un instrumento similar a un calibre
utilizado para registrar la relación
espacial de la arcada superior con
algún punto o puntos tomados de
referencia anatómica
ARCO FACIAL
Partes del arco facial:
ARCO FACIAL
Funciones del arco facial:
- Es el responsable de reproducir la
trayectoria del maxilar con respecto
a la mandíbula.
- Relación maxilar con el eje del
terminal de bisagra intercondileo.
- Relación del maxilar con un plano
de referencia ( plano de camper o
plano de Frankfurt).
- Distancia intercondilea.
ARCO FACIAL
Como colocar el arco facial en el
paciente para el registro del maxilar:
- Marcar la línea media.
- Se coloca las olivas auditivas en los
agujeros de los oídos.
- Se ajusta la distancia intercondilea.
- Se ajusta el posicionador fronto
nasal.
- Se coloca la horquilla con el rodete
de cera para la impresión de
mordida. Mencionar que el ángulo
del plano de la horquilla con
respecto al arco facial es de 30°.
- Luego de tomada la impresión se
llevara el modelo a un articulador
para los análisis posteriores.
ARCO FACIAL
Determinamos con el arco facial:
- La mordida correcta para colocar
los implantes dentales con el
objetivo de producir una armonía
oclusal como de los dientes
naturales.
- Evitar contactos inadecuados que
puedan lesionar el ATM con
respecto a las arcadas dentales.
- Evitar enfermedades como la
migraña por un mal tratamiento de
implantología.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
odontologia
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios lurh
 
Morfología pulpar
Morfología pulparMorfología pulpar
Morfología pulparNatalia GF
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
Roque Fredes
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dentallealmeru
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
Mi Oo
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
ProtesisTotal
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
Paul PARRAGA
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
aldou95
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
Martha Verjel
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto4paulo74
 
Endoperio para pacientes
Endoperio para pacientesEndoperio para pacientes
Endoperio para pacientes
ssucbba
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
Marcelo Cascante Calderón
 
PERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptxPERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptx
DurangoDrango
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
C.D. Aramis Anaya González
 

La actualidad más candente (20)

Relacion centrica seminario - pdf
Relacion centrica   seminario - pdfRelacion centrica   seminario - pdf
Relacion centrica seminario - pdf
 
Tipos de colgajo
Tipos de colgajoTipos de colgajo
Tipos de colgajo
 
Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios Desinfectantes Cavitarios
Desinfectantes Cavitarios
 
Morfología pulpar
Morfología pulparMorfología pulpar
Morfología pulpar
 
Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas Incrustaciones metálicas
Incrustaciones metálicas
 
Oclusion dental
Oclusion dentalOclusion dental
Oclusion dental
 
caries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamentecaries y ligamento periodontal radiologicamente
caries y ligamento periodontal radiologicamente
 
Relación céntrica
Relación céntricaRelación céntrica
Relación céntrica
 
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-AjutableRelaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
Relaciones Intermaxilares, Montaje en Articulador Semi-Ajutable
 
Endodoncia
EndodonciaEndodoncia
Endodoncia
 
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTALUNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
UNIDAD IX CONSIDERACIONES DE OCLUSIÓN EN OPERATORIA DENTAL
 
Articulador presentacion
Articulador presentacion Articulador presentacion
Articulador presentacion
 
Oclusion
OclusionOclusion
Oclusion
 
Articuladores
ArticuladoresArticuladores
Articuladores
 
Aislamiento absoluto
Aislamiento absolutoAislamiento absoluto
Aislamiento absoluto
 
Ionomero de vidrio
Ionomero de vidrioIonomero de vidrio
Ionomero de vidrio
 
Endoperio para pacientes
Endoperio para pacientesEndoperio para pacientes
Endoperio para pacientes
 
Dimension vertical
Dimension verticalDimension vertical
Dimension vertical
 
PERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptxPERLA DE TUCAT.pptx
PERLA DE TUCAT.pptx
 
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTALMODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
MODELOS DE TRABAJO PARA EL LABORATORIO DENTAL
 

Similar a Arco Facial implantología.pptx

PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
Giannina Angela Churampi Loayza
 
Relaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptxRelaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptx
JAZMINGONZALEZMAGALL
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
David Campoverde
 
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICOANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
BenjaminAnilema
 
Registros de mordida
Registros de mordidaRegistros de mordida
Registros de mordida
VirginiaMirmanCastil
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
DEGREGORI
 
TECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptx
TECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptxTECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptx
TECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptx
FIORELAQUISPESORNOZA
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
Yoy Rangel
 
Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016
Nancy Cervantes
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
GleisonAlvesSouza
 

Similar a Arco Facial implantología.pptx (16)

PROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - ExposiciónPROTESIS TOTAL - Exposición
PROTESIS TOTAL - Exposición
 
Relaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptxRelaciones maxilomandibulares.pptx
Relaciones maxilomandibulares.pptx
 
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totalesSeminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
Seminario yo relaciones intermaxilares en desdentados totales
 
10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares10. relaciones maxilomandibulares
10. relaciones maxilomandibulares
 
Articuladores.pdf
Articuladores.pdfArticuladores.pdf
Articuladores.pdf
 
USO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIALUSO DEL ARCO FACIAL
USO DEL ARCO FACIAL
 
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICOANÁLISIS CEFALOMETRICO
ANÁLISIS CEFALOMETRICO
 
Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015Articuladores exposicion 2015
Articuladores exposicion 2015
 
Registros de mordida
Registros de mordidaRegistros de mordida
Registros de mordida
 
16. oclusion anatomica y semi anatomica
16. oclusion anatomica y semi anatomica16. oclusion anatomica y semi anatomica
16. oclusion anatomica y semi anatomica
 
Conductometria
ConductometriaConductometria
Conductometria
 
TECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptx
TECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptxTECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptx
TECNICA NORMATIVA DEL ODONTOGRAMA.pptx
 
Radiologia extraorales
Radiologia extraoralesRadiologia extraorales
Radiologia extraorales
 
Radiografía panorámica
Radiografía panorámicaRadiografía panorámica
Radiografía panorámica
 
Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016Documento rodetes 2016
Documento rodetes 2016
 
Tipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.pptTipos de Queratometros.ppt
Tipos de Queratometros.ppt
 

Último

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

Arco Facial implantología.pptx

  • 1. BIENVENIDOS SEMESTRE 2022-II Carrera Profesional: Odontología Unidad N° I - Semana 1 FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE ODONTOLOGÍA Curso : INTRODUCCION A LA ODONTOLOGIA Alumno: JADER ARTURO LUQUE TUPAC Grupo: Ciclo: 2022-2
  • 2. ARCO FACIAL Es un instrumento similar a un calibre utilizado para registrar la relación espacial de la arcada superior con algún punto o puntos tomados de referencia anatómica
  • 3. ARCO FACIAL Partes del arco facial:
  • 4. ARCO FACIAL Funciones del arco facial: - Es el responsable de reproducir la trayectoria del maxilar con respecto a la mandíbula. - Relación maxilar con el eje del terminal de bisagra intercondileo. - Relación del maxilar con un plano de referencia ( plano de camper o plano de Frankfurt). - Distancia intercondilea.
  • 5. ARCO FACIAL Como colocar el arco facial en el paciente para el registro del maxilar: - Marcar la línea media. - Se coloca las olivas auditivas en los agujeros de los oídos. - Se ajusta la distancia intercondilea. - Se ajusta el posicionador fronto nasal. - Se coloca la horquilla con el rodete de cera para la impresión de mordida. Mencionar que el ángulo del plano de la horquilla con respecto al arco facial es de 30°. - Luego de tomada la impresión se llevara el modelo a un articulador para los análisis posteriores.
  • 6. ARCO FACIAL Determinamos con el arco facial: - La mordida correcta para colocar los implantes dentales con el objetivo de producir una armonía oclusal como de los dientes naturales. - Evitar contactos inadecuados que puedan lesionar el ATM con respecto a las arcadas dentales. - Evitar enfermedades como la migraña por un mal tratamiento de implantología.