SlideShare una empresa de Scribd logo
LORD BYRON SCHOOL
Área de las Regiones Planas
Profesor: Raúl Dongo
Sección : 4to DE SECUNDARIA
1. Rectángulo: El área de la región
de un rectángulo es igual al
producto de su base y de su altura.
b: base
a: altura
a
b
Área = a.b
2. Cuadrado: El área de la región
de un cuadrado es igual al cuadrado
de su lado.
a
a
Área =
2
a
3. Paralelogramo: El área de la región
de un paralelogramo es igual al
producto de su base y de su altura.
b: base
h: altura
Área = b.h
4. Rombo: El área de la región de un
rombo es igual al semiproducto de
sus diagonales.
A
B C
D
b
H
h
C
D
A
B
×ACBD
Área=
2
AC: diagonal menor
BD: diagonal mayor
5. Trapecio: El área de la región
de un trapecio es igual a la semisuma
de sus bases por su altura.
a: base menor
b: base mayor
h: altura
6. Triángulo: El área de la región de un
triángulo es igual al semiproducto de
su base y de su altura.
b: base
h: altura
HA
B C
D
a
b
h
 
 ÷
 
a + b
Área= h
2
A
B
CH
h
b
×b h
Área=
2
7. Triángulo equilátero: El área de
la región de un triángulo equilátero es
igual a la cuarta parte del cuadrado
de su lado multiplicado por la raíz
cuadrada de tres.
8. Triángulo rectángulo: El área de
la región de un triángulo rectángulo
es igual al semiproducto de sus catetos.
A
B
C
a
a
a
AB
C
a
c
×a c
Área=
2
2
a 3
Área=
4
9. Polígono regular: El área de la región de un polígono regular es igual al
semiproducto de su perímetro y de su apotema.
Apotema: Se llama apotema de un polígono regular a la perpendicular que
se traza por el centro del polígono regular a uno de sus lados.
O
ap
×P ap
Área=
2
P: perímetro
: apotemaap
ÁREAS DE LAS REGIONES PLANAS
Rectángulo Cuadrado Paralelogramo Rombo Trapecio
Triángulo Triángulo equilátero Triángulo rectángulo Polígono regular
A D
CB
a
b A
B C
Da
a
A
B C
D
b
H
h
C
D
A
B
HA
B C
D
a
b
h
Área = a.b
2
Área = a Área = b.h AC×BD
Área =
2
A
B
CH
h
b A
B
C
a
a
a
AB
C
a
c
O
ap
 
 
 
a + b
Área = h
2
2
a 3
Área =
4
a× c
Área =
2
P× ap
Área =
2
⋅a h
Área =
2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Jorge Didier Obando Montoya
 
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregularesPerímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
elprofeluistecno
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
Juliana Isola
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenorjaimeramos
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
JuanDiego390
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
Alfredo Sardon Colque
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
Rodrigo Trejo Riascos
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
El profe Noé
 
Examen 1° 01 triangulos
Examen 1° 01   triangulosExamen 1° 01   triangulos
Examen 1° 01 triangulos
Abner Sanchez Caruajulca
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosracevedo5
 
Funciones grado noveno
Funciones grado novenoFunciones grado noveno
Funciones grado noveno
lizetherika
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
349juan
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
Mercedes Espinosa
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucionmamais75
 
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICOCRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
Abelardo Chavarria
 
Triangulacion De Poligonos
Triangulacion De PoligonosTriangulacion De Poligonos
Triangulacion De Poligonos
jose de jesus estrada
 
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláterosPropiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Roberto Rodriguez
 
Introduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integralIntroduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integral
insutecvirtual
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
rosendozaulincanajar
 

La actualidad más candente (20)

Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y novenoTaller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
Taller de recuperacion geometria ciclo octavo y noveno
 
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregularesPerímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
Perímetros y áreas de los polígonos regulares e irregulares
 
Numeros complejos
Numeros complejosNumeros complejos
Numeros complejos
 
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo novenoExamen  ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
Examen ecuaciones tipo icfes 02 periodo noveno
 
Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría Sesión N°20 de geometría
Sesión N°20 de geometría
 
AREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADASAREAS SOMBREADAS
AREAS SOMBREADAS
 
Plano cartesiano
Plano cartesianoPlano cartesiano
Plano cartesiano
 
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicasEjercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
Ejercicios representacion geometrica de expresiones algebraicas
 
Examen 1° 01 triangulos
Examen 1° 01   triangulosExamen 1° 01   triangulos
Examen 1° 01 triangulos
 
Ejercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomiosEjercicios de división de polinomios
Ejercicios de división de polinomios
 
Funciones grado noveno
Funciones grado novenoFunciones grado noveno
Funciones grado noveno
 
Pirámides
PirámidesPirámides
Pirámides
 
Geometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 bGeometria 5° 4 b
Geometria 5° 4 b
 
Polígonos
PolígonosPolígonos
Polígonos
 
Cono de revolucion
Cono de revolucionCono de revolucion
Cono de revolucion
 
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICOCRUCIGRAMA GEOMETRICO
CRUCIGRAMA GEOMETRICO
 
Triangulacion De Poligonos
Triangulacion De PoligonosTriangulacion De Poligonos
Triangulacion De Poligonos
 
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláterosPropiedades de las diagonales de los cuadriláteros
Propiedades de las diagonales de los cuadriláteros
 
Introduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integralIntroduccion al calculo integral
Introduccion al calculo integral
 
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudosTrigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
Trigonometria 1 razones trigonométricas de ángulos agudos
 

Similar a Area de las regiones planas

Unidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras PlanasUnidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras Planas
Lina Apastegui Nadal
 
Formulas de areas
Formulas de areas Formulas de areas
Formulas de areas
DIOreyes
 
Areas
AreasAreas
Areas
AreasAreas
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
Cris A. Osorio
 
Formulas de areas
Formulas de areasFormulas de areas
Formulas de areas
diego reyes
 
Fórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricos
Fórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricosFórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricos
Fórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricosCelia Soto
 
Calculos acusticos sol rico
Calculos acusticos sol ricoCalculos acusticos sol rico
Calculos acusticos sol rico
SolRico1
 
5558100-Areas-y-perimetros.ppt
5558100-Areas-y-perimetros.ppt5558100-Areas-y-perimetros.ppt
5558100-Areas-y-perimetros.ppt
CarolinaContreras70227
 
Formulas sobre areas (Acustica)
Formulas sobre  areas (Acustica)Formulas sobre  areas (Acustica)
Formulas sobre areas (Acustica)
joseflores775
 
áRea
áReaáRea
Cuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosCuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosJuan Perez
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricossitayanis
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
Oscarito Ayala
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
soltero1980
 
Area de figuras planas
Area de figuras planasArea de figuras planas
Area de figuras planasdiariodesep
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
Educaclip
 

Similar a Area de las regiones planas (20)

Unidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras PlanasUnidad13 Área Figuras Planas
Unidad13 Área Figuras Planas
 
Triángulo albaa
Triángulo albaaTriángulo albaa
Triángulo albaa
 
Formulas de areas
Formulas de areas Formulas de areas
Formulas de areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
Areas
AreasAreas
Areas
 
T02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometriaT02 conceptos de_geometria
T02 conceptos de_geometria
 
Formulas de areas
Formulas de areasFormulas de areas
Formulas de areas
 
Fórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricos
Fórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricosFórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricos
Fórmulas de áreas totales y volúmenes de los sólidos geométricos
 
Calculos acusticos sol rico
Calculos acusticos sol ricoCalculos acusticos sol rico
Calculos acusticos sol rico
 
5558100-Areas-y-perimetros.ppt
5558100-Areas-y-perimetros.ppt5558100-Areas-y-perimetros.ppt
5558100-Areas-y-perimetros.ppt
 
Formulas sobre areas (Acustica)
Formulas sobre  areas (Acustica)Formulas sobre  areas (Acustica)
Formulas sobre areas (Acustica)
 
áRea
áReaáRea
áRea
 
Cuerpos geométricos
Cuerpos geométricosCuerpos geométricos
Cuerpos geométricos
 
Cuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricosCuerpos2 GeoméTricos
Cuerpos2 GeoméTricos
 
Cuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricosCuerpos+geométricos
Cuerpos+geométricos
 
Cuerposunidad 7 1223
Cuerposunidad 7  1223Cuerposunidad 7  1223
Cuerposunidad 7 1223
 
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
Universidad pedagogica-de-el-salvador sara-cardoza
 
48 geometria basica
48 geometria basica48 geometria basica
48 geometria basica
 
Area de figuras planas
Area de figuras planasArea de figuras planas
Area de figuras planas
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 

Area de las regiones planas

  • 1. LORD BYRON SCHOOL Área de las Regiones Planas Profesor: Raúl Dongo Sección : 4to DE SECUNDARIA
  • 2. 1. Rectángulo: El área de la región de un rectángulo es igual al producto de su base y de su altura. b: base a: altura a b Área = a.b 2. Cuadrado: El área de la región de un cuadrado es igual al cuadrado de su lado. a a Área = 2 a
  • 3. 3. Paralelogramo: El área de la región de un paralelogramo es igual al producto de su base y de su altura. b: base h: altura Área = b.h 4. Rombo: El área de la región de un rombo es igual al semiproducto de sus diagonales. A B C D b H h C D A B ×ACBD Área= 2 AC: diagonal menor BD: diagonal mayor
  • 4. 5. Trapecio: El área de la región de un trapecio es igual a la semisuma de sus bases por su altura. a: base menor b: base mayor h: altura 6. Triángulo: El área de la región de un triángulo es igual al semiproducto de su base y de su altura. b: base h: altura HA B C D a b h    ÷   a + b Área= h 2 A B CH h b ×b h Área= 2
  • 5. 7. Triángulo equilátero: El área de la región de un triángulo equilátero es igual a la cuarta parte del cuadrado de su lado multiplicado por la raíz cuadrada de tres. 8. Triángulo rectángulo: El área de la región de un triángulo rectángulo es igual al semiproducto de sus catetos. A B C a a a AB C a c ×a c Área= 2 2 a 3 Área= 4
  • 6. 9. Polígono regular: El área de la región de un polígono regular es igual al semiproducto de su perímetro y de su apotema. Apotema: Se llama apotema de un polígono regular a la perpendicular que se traza por el centro del polígono regular a uno de sus lados. O ap ×P ap Área= 2 P: perímetro : apotemaap
  • 7. ÁREAS DE LAS REGIONES PLANAS Rectángulo Cuadrado Paralelogramo Rombo Trapecio Triángulo Triángulo equilátero Triángulo rectángulo Polígono regular A D CB a b A B C Da a A B C D b H h C D A B HA B C D a b h Área = a.b 2 Área = a Área = b.h AC×BD Área = 2 A B CH h b A B C a a a AB C a c O ap       a + b Área = h 2 2 a 3 Área = 4 a× c Área = 2 P× ap Área = 2 ⋅a h Área = 2