SlideShare una empresa de Scribd logo
1
PRESION IMPOSITIVA
Ingresos Totales Sector Público Consolidado
37,1%
37,5%
PRESION IMPOSITIVA
Como % PBI
R t i 2 6% Promedio 2008-13: 32 7%
32,2%
32,8%
32,3%
33,5%33,1%
32,2%
31,0%
29 9%
32,5%
35,0% Retenciones: 2,6%
Cheque: 1,8%
Ex AFJP: 1,5%
Provinciales: 0,6%
I I fl i i 2 5%
Promedio 2008-13: 32,7%
25 9%
29,9%
29,3%29,0%
27,5%
30,0%
PBI
Imp. Inflacionario: 2,5%
Mejora admin. tribut: 2,1%
Total: 11,1%
24,6%
23,6%
22,4%
25,9%
22,5%
25,0%
%
+11,1 pp
18,4%
17,2%
16,8%
17 5%
20,0%
,
+7,4 pp
,
15,0%
17,5%
1-73
4-89
990
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012
2013
14p
1961
1974
1
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
2
20
FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Economía en: “Sector Público Provincial, Cuenta AIF”, DNCFP,
Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Secretaría de Hacienda y “Sector Público Nacional, Cuenta AIF”. p= pronóstico
2
GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
42,9%
42 5%
Gasto Global Sector Público Consolidado
GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
Récord histórico
Como % PBI
Remuneraciones: 4,3%
35,8%
36,1%
36,9%37,7%
37,5%
40,0%
42,5%Prestaciones de Seg. Soc.: 3,4%
Subsidios.: 2,8%
Inv. Real Directa: 1.6%
Ots. Gts. (Def. Emp. Pub.): 1.2%
30,6%
31,3%
32,3%
34,6%
32,5%
35,0%
PBI
+13%
Total: 13,3%
26,2%
28,3%
24,7%
24,9%
25,2%
27,0%
27,9%
25,0%
27,5%
30,0%
%P
-5.9%
Promedio 2008-13: 35,6%
+5.8%-3,7%
22,5%
20,5%
20,0%
22,5%
,
15,0%
17,5%
-73
4-89
990
000
001
002
003
004
005
006
007
008
009
010
011
012
013
14p
1961
1974
19
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
20
201
FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Economía en: “Sector Público Provincial, Cuenta AIF”, DNCFP,
Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Secretaría de Hacienda y “Sector Público Nacional, Cuenta AIF”. p= pronóstico
3
GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
En millones de $ corrientes 2002 2012 2013 2014p
I=II+V Gasto Global 77.148 927.587 1.208.356 1.675.989
Nación 43.132 555.923 720.640 1.548.454
GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO
Provincias 34.015 371.664 487.717 127.536
II=III+IV Gasto Primario 68.859 883.743 1.171.664 1.627.459
Nación 36.322 517.763 691.088 1.501.124
Provincias 32.537 365.980 480.576 126.336
Gasto Corriente (sin intereses) 66.001 800.241 1.051.556 1.473.541
1 Remuneraciones 24.894 276.834 362.209 493.253
+80% transferencias a municipios 28.833 321.218 420.841 571.280
Nación 6.777 79.133 101.543 138.286
Provincias 18.117 197.701 260.666 354.967
Municipios 3.938 44.384 58.632 78.027
2 Bienes y Servicios 5.922 59.443 79.417 113.102
3 Seguridad Social 16.535 204.617 272.066 375.380
4 Transferencias Corrientes 18.638 231.246 296.252 425.499
Transfe al Sec Priv (Subsidios Eco y Soc Nación) 12.044 151.498 193.227 289.957
Sector Energético 0 55.048 70.941
T f l S E t 82 1 139 1 247 1 436Transf al Sec Ext 82 1.139 1.247 1.436
Transf al Sec Púb 6.512 78.610 101.778 134.106
5 Otros gastos corrientes 11 28.101 41.611 66.307
IV Gasto de Capital 2.858 83.502 120.108 153.919
1 Obra Pública 2.013 65.105 91.089 121.236
Nación 273 30 163 41 264 53 972Nación 273 30.163 41.264 53.972
Provincias 1.740 34.941 49.825 67.264
2 Inversión Financiera 423 4.064 9.038 10.061
3 Otras 422 14.333 19.981 22.622
V Intereses 8.288 43.844 36.692 48.530
Nota: “Transf al Sector Privado 2013” son los valores del Presupuesto
FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Economía en: “Sector Público Provincial, Cuenta AIF”, DNCFP,
Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Secretaría de Hacienda y “Sector Público Nacional, Cuenta AIF”. e= estimado
p= pronóstico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...
Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...
Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...
Economis
 
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Córdoba, Argentina
 
Ingresos tributarios 2000-09
Ingresos tributarios 2000-09Ingresos tributarios 2000-09
Ingresos tributarios 2000-09
Recuperación del cobre chileno
 
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Córdoba, Argentina
 
El Presupuesto de Misiones 2020
El Presupuesto de Misiones 2020El Presupuesto de Misiones 2020
El Presupuesto de Misiones 2020
Economis
 
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 

La actualidad más candente (6)

Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...
Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...
Los recursos tributarios de febrero alcanzaron los $172.222 millones, con una...
 
Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022Informe de Movilidad / Febrero 2022
Informe de Movilidad / Febrero 2022
 
Ingresos tributarios 2000-09
Ingresos tributarios 2000-09Ingresos tributarios 2000-09
Ingresos tributarios 2000-09
 
Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018Informe de Movilidad / Mayo 2018
Informe de Movilidad / Mayo 2018
 
El Presupuesto de Misiones 2020
El Presupuesto de Misiones 2020El Presupuesto de Misiones 2020
El Presupuesto de Misiones 2020
 
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
Presupuesto General de la Nación 2015: Proyecto Primer Debate
 

Similar a Argentina Gasto Público - Por Jose Luis Espert

Proyecto Presupuesto 2018
Proyecto Presupuesto 2018Proyecto Presupuesto 2018
Proyecto Presupuesto 2018
Mario Guillermo Simonovich
 
Gasto Publico en Argentina
Gasto Publico en ArgentinaGasto Publico en Argentina
Gasto Publico en Argentina
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Contabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrolContabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrol
Alejandro Paz
 
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBIEl déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
Economis
 
Casanare 2015
Casanare 2015Casanare 2015
Casanare 2015
DAF MHCP
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de EconomíaPropuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Coalición Cívica Universitaria Económicas
 
Análisis situación fiscal – La Calera.pptx
Análisis situación fiscal – La Calera.pptxAnálisis situación fiscal – La Calera.pptx
Análisis situación fiscal – La Calera.pptx
LuisNorielCubillosLe
 
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentaciónPacto fiscal Carlos Schlink. presentación
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
DebateDemocratico
 
Caquetá 2015
Caquetá 2015Caquetá 2015
Caquetá 2015
DAF MHCP
 
Presupuestos_2012.pdf
Presupuestos_2012.pdfPresupuestos_2012.pdf
Presupuestos_2012.pdf
Irekia - EJGV
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
migueloII
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Ministerio de Hacienda y Crédito Público
 
Tarifas agua julio 2014
Tarifas agua julio 2014Tarifas agua julio 2014
Tarifas agua julio 2014
Silvana Fina
 
Expo analisis
Expo analisisExpo analisis
Expo analisis
Maryori Martinez
 
1 a-slide share-presentacion financiera
1 a-slide share-presentacion financiera1 a-slide share-presentacion financiera
1 a-slide share-presentacion financiera
pacanola
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
DAF MHCP
 
Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre
Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo SemestrePresentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre
Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre
Ela Zambrano
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
DAF MHCP
 
Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
Córdoba, Argentina
 

Similar a Argentina Gasto Público - Por Jose Luis Espert (20)

Proyecto Presupuesto 2018
Proyecto Presupuesto 2018Proyecto Presupuesto 2018
Proyecto Presupuesto 2018
 
Gasto Publico en Argentina
Gasto Publico en ArgentinaGasto Publico en Argentina
Gasto Publico en Argentina
 
Contabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrolContabilidad presentación ecopetrol
Contabilidad presentación ecopetrol
 
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBIEl déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
El déficit financiero equivale a 2,8% del PBI
 
Casanare 2015
Casanare 2015Casanare 2015
Casanare 2015
 
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de EconomíaPropuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
Propuesta de Reforma Tributaria Provincial - Ministerio de Economía
 
Análisis situación fiscal – La Calera.pptx
Análisis situación fiscal – La Calera.pptxAnálisis situación fiscal – La Calera.pptx
Análisis situación fiscal – La Calera.pptx
 
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentaciónPacto fiscal Carlos Schlink. presentación
Pacto fiscal Carlos Schlink. presentación
 
Caquetá 2015
Caquetá 2015Caquetá 2015
Caquetá 2015
 
Presupuestos_2012.pdf
Presupuestos_2012.pdfPresupuestos_2012.pdf
Presupuestos_2012.pdf
 
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
Marco Fiscal de Mediano Plazo y Presupuesto General de la Nación 2016
 
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
los enfasis del presupuesto de la Nacion 201508132014 presentacion-pgn-2015-1...
 
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al CongresoPresupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
Presupuesto General de la Nación 2015 - Detalle al Congreso
 
Tarifas agua julio 2014
Tarifas agua julio 2014Tarifas agua julio 2014
Tarifas agua julio 2014
 
Expo analisis
Expo analisisExpo analisis
Expo analisis
 
1 a-slide share-presentacion financiera
1 a-slide share-presentacion financiera1 a-slide share-presentacion financiera
1 a-slide share-presentacion financiera
 
Quindio 2013
Quindio 2013Quindio 2013
Quindio 2013
 
Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre
Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo SemestrePresentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre
Presentación Ejecución PGE 2015 Segundo Semestre
 
Magdalena 2015
Magdalena 2015Magdalena 2015
Magdalena 2015
 
Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
 

Más de Osvaldo van Nieuwenhove

Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014
Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014
Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014
Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014
Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Gestión de Activos
Gestión de ActivosGestión de Activos
Gestión de Activos
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Mc Kinsey Quarterly Q4 2013
Mc Kinsey Quarterly Q4 2013Mc Kinsey Quarterly Q4 2013
Mc Kinsey Quarterly Q4 2013
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Digital Transformation Review Nr. 5
Digital Transformation Review Nr. 5Digital Transformation Review Nr. 5
Digital Transformation Review Nr. 5
Osvaldo van Nieuwenhove
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
2013 Depth Index of Globalization
2013 Depth Index of Globalization2013 Depth Index of Globalization
2013 Depth Index of Globalization
Osvaldo van Nieuwenhove
 
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Osvaldo van Nieuwenhove
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
Family Councils
Family CouncilsFamily Councils
Family Councils
Osvaldo van Nieuwenhove
 
The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013
Osvaldo van Nieuwenhove
 
China - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País ColosalChina - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País Colosal
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Osvaldo van Nieuwenhove
 
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Globalization and poverty
Globalization and povertyGlobalization and poverty
Globalization and poverty
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Asset Management
Asset ManagementAsset Management
Asset Management
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Ni solo accionistas ni solo grupos de interés
Ni solo accionistas ni solo grupos de interésNi solo accionistas ni solo grupos de interés
Ni solo accionistas ni solo grupos de interés
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Managing CEO transitions
Managing CEO transitionsManaging CEO transitions
Managing CEO transitions
Osvaldo van Nieuwenhove
 
The investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assetsThe investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assets
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Manufacturing The Future - McKinsey
Manufacturing The Future -  McKinsey Manufacturing The Future -  McKinsey
Manufacturing The Future - McKinsey
Osvaldo van Nieuwenhove
 

Más de Osvaldo van Nieuwenhove (20)

Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014
Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014
Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014
 
Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014
Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014
Elecciones Argentina 2015 Pronostico Abr-2014
 
Gestión de Activos
Gestión de ActivosGestión de Activos
Gestión de Activos
 
Mc Kinsey Quarterly Q4 2013
Mc Kinsey Quarterly Q4 2013Mc Kinsey Quarterly Q4 2013
Mc Kinsey Quarterly Q4 2013
 
Digital Transformation Review Nr. 5
Digital Transformation Review Nr. 5Digital Transformation Review Nr. 5
Digital Transformation Review Nr. 5
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
DÉBITA
 
2013 Depth Index of Globalization
2013 Depth Index of Globalization2013 Depth Index of Globalization
2013 Depth Index of Globalization
 
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
DÉBITA
 
Family Councils
Family CouncilsFamily Councils
Family Councils
 
The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013
 
China - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País ColosalChina - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País Colosal
 
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
 
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
 
Globalization and poverty
Globalization and povertyGlobalization and poverty
Globalization and poverty
 
Asset Management
Asset ManagementAsset Management
Asset Management
 
Ni solo accionistas ni solo grupos de interés
Ni solo accionistas ni solo grupos de interésNi solo accionistas ni solo grupos de interés
Ni solo accionistas ni solo grupos de interés
 
Managing CEO transitions
Managing CEO transitionsManaging CEO transitions
Managing CEO transitions
 
The investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assetsThe investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assets
 
Manufacturing The Future - McKinsey
Manufacturing The Future -  McKinsey Manufacturing The Future -  McKinsey
Manufacturing The Future - McKinsey
 

Último

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
elvamarzamamani
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
gonzalo213perez
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
MdsZayra
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
ssuser6a2c71
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
ssuser8249001
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 

Último (20)

DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
exportacion e importacion de bolivia de productos tradicionales y no tradicic...
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
Capitulo 5 de Kotler, mercados de consumo.
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdfInvestigacion: Declaracion de singapur.pdf
Investigacion: Declaracion de singapur.pdf
 
Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptxcreditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
creditohipotecario del bcrp linnk app02.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Introducción al Derecho tributario.pptx
Introducción al Derecho  tributario.pptxIntroducción al Derecho  tributario.pptx
Introducción al Derecho tributario.pptx
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 

Argentina Gasto Público - Por Jose Luis Espert

  • 1. 1 PRESION IMPOSITIVA Ingresos Totales Sector Público Consolidado 37,1% 37,5% PRESION IMPOSITIVA Como % PBI R t i 2 6% Promedio 2008-13: 32 7% 32,2% 32,8% 32,3% 33,5%33,1% 32,2% 31,0% 29 9% 32,5% 35,0% Retenciones: 2,6% Cheque: 1,8% Ex AFJP: 1,5% Provinciales: 0,6% I I fl i i 2 5% Promedio 2008-13: 32,7% 25 9% 29,9% 29,3%29,0% 27,5% 30,0% PBI Imp. Inflacionario: 2,5% Mejora admin. tribut: 2,1% Total: 11,1% 24,6% 23,6% 22,4% 25,9% 22,5% 25,0% % +11,1 pp 18,4% 17,2% 16,8% 17 5% 20,0% , +7,4 pp , 15,0% 17,5% 1-73 4-89 990 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 14p 1961 1974 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 20 FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Economía en: “Sector Público Provincial, Cuenta AIF”, DNCFP, Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Secretaría de Hacienda y “Sector Público Nacional, Cuenta AIF”. p= pronóstico
  • 2. 2 GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO 42,9% 42 5% Gasto Global Sector Público Consolidado GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO Récord histórico Como % PBI Remuneraciones: 4,3% 35,8% 36,1% 36,9%37,7% 37,5% 40,0% 42,5%Prestaciones de Seg. Soc.: 3,4% Subsidios.: 2,8% Inv. Real Directa: 1.6% Ots. Gts. (Def. Emp. Pub.): 1.2% 30,6% 31,3% 32,3% 34,6% 32,5% 35,0% PBI +13% Total: 13,3% 26,2% 28,3% 24,7% 24,9% 25,2% 27,0% 27,9% 25,0% 27,5% 30,0% %P -5.9% Promedio 2008-13: 35,6% +5.8%-3,7% 22,5% 20,5% 20,0% 22,5% , 15,0% 17,5% -73 4-89 990 000 001 002 003 004 005 006 007 008 009 010 011 012 013 14p 1961 1974 19 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 20 201 FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Economía en: “Sector Público Provincial, Cuenta AIF”, DNCFP, Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Secretaría de Hacienda y “Sector Público Nacional, Cuenta AIF”. p= pronóstico
  • 3. 3 GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO En millones de $ corrientes 2002 2012 2013 2014p I=II+V Gasto Global 77.148 927.587 1.208.356 1.675.989 Nación 43.132 555.923 720.640 1.548.454 GASTO SECTOR PUBLICO CONSOLIDADO Provincias 34.015 371.664 487.717 127.536 II=III+IV Gasto Primario 68.859 883.743 1.171.664 1.627.459 Nación 36.322 517.763 691.088 1.501.124 Provincias 32.537 365.980 480.576 126.336 Gasto Corriente (sin intereses) 66.001 800.241 1.051.556 1.473.541 1 Remuneraciones 24.894 276.834 362.209 493.253 +80% transferencias a municipios 28.833 321.218 420.841 571.280 Nación 6.777 79.133 101.543 138.286 Provincias 18.117 197.701 260.666 354.967 Municipios 3.938 44.384 58.632 78.027 2 Bienes y Servicios 5.922 59.443 79.417 113.102 3 Seguridad Social 16.535 204.617 272.066 375.380 4 Transferencias Corrientes 18.638 231.246 296.252 425.499 Transfe al Sec Priv (Subsidios Eco y Soc Nación) 12.044 151.498 193.227 289.957 Sector Energético 0 55.048 70.941 T f l S E t 82 1 139 1 247 1 436Transf al Sec Ext 82 1.139 1.247 1.436 Transf al Sec Púb 6.512 78.610 101.778 134.106 5 Otros gastos corrientes 11 28.101 41.611 66.307 IV Gasto de Capital 2.858 83.502 120.108 153.919 1 Obra Pública 2.013 65.105 91.089 121.236 Nación 273 30 163 41 264 53 972Nación 273 30.163 41.264 53.972 Provincias 1.740 34.941 49.825 67.264 2 Inversión Financiera 423 4.064 9.038 10.061 3 Otras 422 14.333 19.981 22.622 V Intereses 8.288 43.844 36.692 48.530 Nota: “Transf al Sector Privado 2013” son los valores del Presupuesto FUENTE: Elaboración propia en base a datos del Ministerio de Economía en: “Sector Público Provincial, Cuenta AIF”, DNCFP, Subsecretaría de Relaciones con las Provincias, Secretaría de Hacienda y “Sector Público Nacional, Cuenta AIF”. e= estimado p= pronóstico