SlideShare una empresa de Scribd logo
|
INFORME DE MOVILIDAD
| Mayo 2018
AÑO VIII
NÚMERO 106 ISSN 1852-8449
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
AUTORIDADES
Gobernador de la Provincia de Córdoba
Cr. Juan Schiaretti
Ministro de Finanzas
Lic. Osvaldo Giordano
Presidente Caja de Jubilaciones
Ab. Mariano Méndez
Jefe de Departamento de Auditoría y Estudios
Cra. Mariela Camporro
EQUIPO DE TRABAJO
Lic. Claudio Moyano
Lic. Angelina Garnica
Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la
Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o
uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
1. Novedades en la liquidación del mes de mayo de 2018
Con la liquidación del mes de mayo del año 2018 se actualizarán los haberes previsionales de 92.835
beneficios, lo que representa el 90,6% del total de la población cubierta por el sistema previsional
provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $128,1 millones al
mes, significando esto un incremento del 4,3% del gasto mensual corriente (Cuadro 1).
Cuadro 1
Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento
(Mayo de 2018)
Origen del aumento
Cantidad de
beneficios Incremento en el gasto bruto
Movilidad por índices sectoriales 92.456 $ 126.844.512
Incremento del Tope Jubilatorio 379 $ 1.277.654
Total 92.835 $ 128.122.166
Fuente: Elaboración propia.
Los aumentos introducidos en la liquidación de mayo tienen origen en dos fuentes diferentes:
a. Incrementos correspondientes a aumentos salariales a quienes se les aplica movilidad por
Índices Sectoriales (ISS).
b. Incremento del Tope Jubilatorio.
2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS)
En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 159
aumentos correspondientes a 116 sectores, entre los que se encuentran 31 correspondientes a la
administración pública provincial, 12 reparticiones autárquicas, 2 sectores correspondientes a la
Municipalidad de Córdoba y 71 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del
impacto económico, el 60,9% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a
ex agentes de la administración central, el 26,8% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, el
6,9% corresponde a beneficiarios del interior provincial, mientras que el 5,4% restante a la
Municipalidad de Córdoba (Cuadro 2).
Cuadro 2
Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos
(Mayo de 2018)
Metodología
Cantidad de
sectores con
aumento
Cantidad de aumentos
liquidados
Cantidad de
beneficios con
aumento
% sobre el total de
beneficios con
aumentos
Incremento en el
gasto bruto mensual
% sobre el
incremento
en el gasto
Provincia 31 51 76.500 82,7% $ 77.238.552 60,9%
Reparticiones Autárquicas 12 21 5.493 5,9% $ 34.012.455 26,8%
Municipalidad de Córdoba 2 2 5.671 6,1% $ 6.830.759 5,4%
Municipios del Interior 71 85 4.792 5,2% $ 8.762.747 6,9%
Total 116 159 92.456 100% $ 126.844.512 100%
Fuente: Elaboración propia.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 31
reparticiones. Los aumentos benefician a 76.500 jubilaciones y pensiones, generando un aumento
del gasto previsional mensual de $77,2 millones, con una suba promedio por beneficio algo superior
a los $1.000 (Cuadro 3).
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con
aumento se destaca el incremento otorgado al sector de Docentes y al de los ex agentes policiales.
En el caso del sector Docente, el aumento otorgado tiene vigencia a partir del mes de abril de 2018.
Los más de 34.100 beneficios del sector verán incrementado su haber promedio en algo más de
$520 (1,8%), superando el haber medio los $26.800 en el mes de mayo de 2018, lo que significa un
incremento del gasto previsional mensual de $17,8 millones.
Por su parte, en el caso de los ex agentes policiales, el aumento otorgado con los haberes de mayo
es consecuencia de dos aumentos mensuales consecutivos: 3,06% con vigencia desde abril y 0,94%
con vigencia desde el mes de mayo de 2018. Dichos aumentos benefician a 15.505 jubilaciones y
pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de la Caja de cerca de $15,9 millones. El
haber medio del sector se incrementa en poco más de $1.000 alcanzando los $25.267 en el mes de
mayo de 2018.
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Sector Público Provincial
(Mayo de 2018)
Sector
Inc.
Haberes
(04/18)
Inc.
Haberes
(05/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber
medio por
beneficio
(04/18)
Haber
medio por
beneficio
(05/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo
Ejecución 3,06% 0,63% 3,71%
11.109 $ 15.989 $ 16.691 $ 7.808.492
Escalafón General (Ley 9361) - Tramo
Superior 3,06% 0,99% 4,08%
1.591 $ 33.669 $ 35.050 $ 2.196.036
Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo
Médico Hospitalario 3,06% 0,94% 4,03%
168 $ 35.351 $ 36.777 $ 239.472
Salud Pública (Ley 7625) - Grupos
Ocupacionales 3,06% 0,54% 3,62%
6.135 $ 26.714 $ 27.697 $ 6.033.606
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo
Ejecución 3,06% 0,63% 3,71%
424 $ 13.954 $ 14.425 $ 199.882
Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo
Superior 3,06% 0,99% 4,08%
27 $ 34.237 $ 35.635 $ 37.733
Dirección Provincial de Aeronáutica
3,06% 1,06% 4,15%
27 $ 62.915 $ 66.040 $ 84.386
Cuerpos Artísticos
3,06% 0,84% 3,93%
79 $ 35.051 $ 36.448 $ 110.303
Ex-EPOS - Tramo Ejecución
3,06% 0,58% 3,66%
360 $ 16.117 $ 16.802 $ 246.623
Ex-EPOS - Tramo Superior
3,06% 1,00% 4,09%
66 $ 37.953 $ 39.506 $ 102.496
IPV - Tramo Ejecución
3,06% 0,59% 3,67%
65 $ 21.860 $ 22.704 $ 54.858
IPV - Tramo Superior
3,06% 0,92% 4,01%
42 $ 33.347 $ 34.685 $ 56.196
Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución
3,06% 0,59% 3,67%
379 $ 15.235 $ 15.960 $ 274.888
Dirección de Arquitectura - Tramo Superior
3,06% 0,87% 3,96%
52 $ 30.657 $ 31.872 $ 63.172
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial
10,00% 10,00%
1.429 $ 108.415 $ 119.260 $ 15.497.408
Presidente y Vocales HTC
10,00% 10,00%
13 $ 127.772 $ 140.550 $ 166.104
Funcionarios del HTC
10,00% 10,00%
7 $ 116.241 $ 128.936 $ 88.870
Autoridades, Funcionarios y Legisladores del
Poder Legislativo 1,82% 1,82%
374 $ 79.805 $ 80.999 $ 446.675
Autoridades y Funcionarios del Poder
Ejecutivo 3,06% 0,94% 4,03%
482 $ 51.998 $ 54.265 $ 1.092.440
Personal Administrativo y Técnico de la
Justicia - Personal Superior 10,00% 10,00%
192 $ 67.081 $ 73.789 $ 1.287.951
Personal de Técnico Administrativo y de
Servicio de la Justicia 10,00% 10,00%
995 $ 44.619 $ 49.099 $ 4.457.527
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
Cuadro 3
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Sector Público Provincial
(Mayo de 2018) -cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(04/18)
Inc.
Haberes
(05/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber
medio por
beneficio
(04/18)
Haber
medio por
beneficio
(05/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Personal de Seguridad - Policía de la
Provincia de Córdoba 3,06% 0,94% 4,03%
15.505 $ 24.243 $ 25.267 $ 15.869.966
Personal de Seguridad - Servicio
Penitenciario 3,06% 0,94% 4,03%
1.882 $ 24.324 $ 25.334 $ 1.901.850
Autoridades del Escalafón del Personal de
Seguridad 3,06% 0,94% 4,03%
49 $ 89.116 $ 92.710 $ 176.074
Docentes
1,82% 1,82%
34.131 $ 26.319 $ 26.842 $ 17.840.648
Poder Legislativo - Personal de Planta
Permanente 1,82% 1,82%
228 $ 26.799 $ 27.312 $ 116.936
Poder Legislativo - Apoyo Legislativo
1,82% 1,82%
13 $ 17.040 $ 17.387 $ 4.511
Músicos
3,06% 0,90% 3,99%
102 $ 32.215 $ 33.501 $ 131.191
Dirección Provincial de Vialidad
1,82% 1,82%
504 $ 34.092 $ 34.843 $ 378.776
Boletín Oficial
13,30% 13,30%
55 $ 32.694 $ 37.056 $ 239.882
Dirección de Policía Fiscal
3,06% 0,94% 4,03%
15 $ 55.551 $ 57.790 $ 33.599
Total 76.500 $ 26.852 $ 27.861 $ 77.238.552
Fuente: Elaboración propia.
En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se ajustaron los haberes de los ex
empleados de 12 sectores. Los aumentos benefician a 5.493 jubilaciones y pensiones, generando
un aumento del gasto previsional mensual superior a los $34 millones, con una suba promedio por
beneficio que ronda los $6.200 (Cuadro 4).
Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca
el aplicado al personal del Banco de Córdoba. Este incremento beneficia a 4.402 jubilaciones y
pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $27,4 millones. El haber medio del
sector se incrementa en $6.222, superando los $47.570 en el mes de mayo de 2018.
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Mayo de 2018)
Sector
Inc.
Haberes
(10/17)
Inc.
Haberes
(01/18)
Inc.
Haberes
(03/18)
Inc.
Haberes
(04/18)
Inc.
Haberes
(05/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber
medio por
beneficio
(04/18)
Haber
medio por
beneficio
(05/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
C.J.P.R.C.
10,00% 4,55% 15,00%
354 $ 46.263 $ 53.207 $ 2.458.025
Lotería de Córdoba S.E.
6,00% 6,00%
97 $ 45.406 $ 48.131 $ 264.268
Banco de Córdoba
10,00% 4,55% 15,00%
4.402 $ 41.350 $ 47.572 $ 27.389.944
Ex Banco Social
10,00% 4,55% 15,00%
510 $ 37.969 $ 43.750 $ 2.948.668
Personal Bancario (Res. N°
53937 - CJPRC) 10,00% 4,55% 15,00%
14 $ 50.627 $ 58.221 $ 106.316
Caja de Abogados y
Procuradores 10,00% 4,55% 15,00%
25 $ 46.120 $ 53.038 $ 172.950
Presidente y Vocales Caja
de Abogados y Procuradores 13,71% 12,06% 27,42%
4 $ 11.102 $ 14.170 $ 12.269
Caja Notarial
10,00% 4,55% 15,00%
27 $ 51.783 $ 59.611 $ 211.347
Presidente y Vocales Caja
Notarial 12,93% 12,93%
1 $ 12.631 $ 14.264 $ 1.633
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
Cuadro 4
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Reparticiones Autárquicas
(Mayo de 2018) –cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(10/17)
Inc.
Haberes
(01/18)
Inc.
Haberes
(03/18)
Inc.
Haberes
(04/18)
Inc.
Haberes
(05/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber
medio por
beneficio
(04/18)
Haber
medio por
beneficio
(05/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Caja de Ingenieros
10,00% 4,55% 15,00%
26 $ 56.319 $ 64.767 $ 219.644
Caja de Profesionales de
la Salud 10,91% 4,54% 15,95%
31 $ 43.591 $ 50.545 $ 215.557
Presidente y Vocales Caja
de Profesionales de la
Salud 13,64% 13,64%
2 $ 43.374 $ 49.291 $ 11.833
Total 5.493 $ 41.578 $ 47.770 $ 34.012.455
Fuente: Elaboración propia.
Con respecto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 87 aumentos en 73 sectores. Las
actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $15,6 millones e
implican el incremento de los haberes de casi 10.500 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es
cercana a los $1.500 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro
5).
La Municipalidad de Córdoba da cuenta del 43,8% ($6,8 millones) del aumento del gasto corriente
de los municipios que tendrán incremento este mes. Los beneficiarios del sector percibirán un
aumento del 2,23% vigente desde abril de 2018. Como resultado de los aumentos incorporados en
la liquidación del mes de mayo, el haber medio del sector de planta permanente pasa de $51.534 en
el mes de abril a $52.730 (+$1.197) en el mes de mayo de 2018. Por su parte, el sector que agrupa
a las autoridades percibirá un incremento promedio de $1.439, llevando el haber medio a $63.263
en el mes de mayo de 2018.
En el caso de los municipios del interior, 71 sectores recibirán incremento en los haberes de sus ex
agentes en el mes de mayo, lo que beneficiará a un total de 4.792 jubilaciones y pensiones, con un
aumento del gasto corriente mensual cercano a los $8,8 millones.
Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con
aumento, se destacan los sectores de Río Cuarto y San Francisco.
El aumento otorgado a los ex empleados de la municipalidad de Río Cuarto alcanza a 713 beneficios
e implica un incremento del gasto corriente de casi $1,3 millones mensuales. Los beneficiarios
recibirán un incremento promedio por beneficio de $1.786, llevando el haber medio a $22.359 en el
mes de mayo de 2018, esto es, una suba del 8,6% respecto al haber abonado en el mes previo.
Respecto a los ex empleados de la municipalidad de San Francisco, el aumento otorgado alcanza a
365 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de algo más de $1,2 millones mensuales.
El incremento promedio por beneficio es cercano a los $3.400, pasando el haber medio de $30.897
en abril a $34.294 en mayo del corriente año.
Finalmente vale mencionar el incremento porcentual que recibirán los ex empleados del municipio
de Alpa Corral, cuyos haberes se verán incrementados en un 34,42%, producto de la aplicación de
un índice con vigencia desde marzo de 2018. La aplicación del aumento lleva el haber medio del
sector de $9.758 en abril a $13.072 (+$3.314) en el mes de mayo de 2018.
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Mayo de 2018)
Sector
Inc.
Haberes
(10/17)
Inc.
Haberes
(11/17)
Inc.
Haberes
(12/17)
Inc.
Haberes
(01/17)
Inc.
Haberes
(02/18)
Inc.
Haberes
(03/18)
Inc.
Haberes
(04/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
con
aumento
Haber
medio por
beneficio
(04/18)
Haber
medio
por
beneficio
(05/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Subtotal Municipalidad
de Córdoba
2,23% 5.671 $ 51.871 $ 53.076 $ 6.830.759
Municipalidad de la
Ciudad de Córdoba -
Escalafón de Planta
Permanente
2,23% 2,23% 5.485 $ 51.534 $ 52.730 $ 6.563.192
Municipalidad de la
Ciudad de Córdoba -
Autoridades y
Funcionarios
2,23% 2,23% 186 $ 61.825 $ 63.263 $ 267.567
Subtotal Municipios del
Interior
4.792 $ 20.774 $ 22.602 $ 8.762.747
Adelia María 9,97% 9,97% 42 $ 17.338 $ 19.305 $ 82.607
Alcira Gigena 9,93% 9,93% 43 $ 13.005 $ 14.365 $ 58.465
Alpa Corral 34,42% 34,42% 11 $ 9.758 $ 13.072 $ 36.457
Alta Gracia * 9,25% 6,60% 249 $ 21.732 $ 23.239 $ 375.243
Altos de Chipión 9,84% 9,84% 10 $ 18.355 $ 20.338 $ 19.824
Balnearia 10,25% 10,25% 39 $ 17.237 $ 19.020 $ 69.512
Berrotarán 7,35% 9,83% 17,90% 34 $ 12.779 $ 15.192 $ 82.019
Carnerillo 8,80% 8,80% 9 $ 17.377 $ 19.111 $ 15.603
Colonia Caroya 7,61% 7,61% 76 $ 21.178 $ 22.840 $ 126.313
Colonia Italiana 5,00% 5,00% 13 $ 30.273 $ 31.797 $ 19.810
Colonia Tirolesa 10,00% 10,00% 18 $ 17.688 $ 19.575 $ 33.968
Coronel Moldes 11,64% 11,64% 78 $ 17.694 $ 19.842 $ 167.561
Corralito 5,00% 5,00% 10 $ 21.749 $ 23.262 $ 15.125
Cruz Alta 6,72% 6,72% 47 $ 14.278 $ 15.474 $ 56.229
Cruz del Eje 8,00% 8,00% 16,64% 179 $ 14.926 $ 17.599 $ 478.358
Deán Funes 9,99% 9,99% 89 $ 15.436 $ 17.249 $ 161.325
Del Campillo 6,96% 6,96% 23 $ 15.038 $ 16.294 $ 28.870
Devoto 10,00% 4,57% 15,03% 55 $ 15.404 $ 17.939 $ 139.457
Elena 8,00% 8,00% 28 $ 18.288 $ 20.090 $ 50.465
Embalse 5,00% 4,76% 10,00% 56 $ 13.985 $ 15.729 $ 97.681
Gral. Cabrera 4,75% 4,75% 54 $ 15.324 $ 16.304 $ 52.948
Huinca Renancó 11,70% 11,70% 61 $ 12.874 $ 14.601 $ 105.335
Inriville 10,03% 10,03% 26 $ 15.352 $ 16.903 $ 40.330
Isla Verde 4,69% 1,08% 6,51% 12,71% 38 $ 21.457 $ 24.205 $ 104.399
Ítalo 11,48% 11,48% 17 $ 10.873 $ 11.979 $ 18.799
Laboulaye 11,40% 11,40% 163 $ 18.143 $ 20.295 $ 350.682
La Calera 13,22% 9,78% 24,30% 92 $ 9.496 $ 11.901 $ 221.304
La Carlota 10,00% 10,00% 73 $ 18.201 $ 20.146 $ 141.968
La Falda 6,45% 6,45% 107 $ 23.294 $ 24.902 $ 171.984
Laguna Larga 13,88% 13,88% 51 $ 11.758 $ 13.255 $ 76.327
La Playosa 4,74% 4,74% 21 $ 17.445 $ 18.102 $ 13.795
Las Perdices 5,71% 5,71% 26 $ 20.568 $ 21.902 $ 34.700
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Mayo de 2018) -cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(10/17)
Inc.
Haberes
(11/17)
Inc.
Haberes
(12/17)
Inc.
Haberes
(01/17)
Inc.
Haberes
(02/18)
Inc.
Haberes
(03/18)
Inc.
Haberes
(04/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
reajustado
s
Haber
medio por
beneficio
(04/18)
Haber
medio por
beneficio
(05/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Las Varillas 2,93% 2,93% 116 $ 20.803 $ 21.672 $ 100.776
Los Cóndores 10,00% 10,00% 23 $ 13.936 $ 15.202 $ 29.120
Los Surgentes 10,56% 10,56% 25 $ 10.345 $ 11.608 $ 31.590
Melo 14,26% 14,26% 11 $ 16.181 $ 18.748 $ 28.235
Miramar 5,98% 5,98% 21 $ 16.784 $ 17.999 $ 25.525
Monte Cristo 9,42% 9,42% 30 $ 21.471 $ 23.586 $ 63.454
Monte Maíz 5,00% 5,00% 10,25% 37 $ 25.013 $ 27.685 $ 98.876
Noetinger 4,63% 4,63% 46 $ 13.784 $ 14.626 $ 38.720
Oliva 2,43% 2,43% 71 $ 17.258 $ 17.811 $ 39.205
Pilar 9,88% 9,88% 50 $ 13.884 $ 15.459 $ 78.727
Porteña 9,97% 9,97% 31 $ 15.309 $ 17.093 $ 55.308
Pozo del Molle 5,00% 4,76% 10,00% 48 $ 18.912 $ 20.931 $ 96.930
Río Cuarto 8,59% 8,59% 713 $ 20.573 $ 22.359 $ 1.273.109
Río Primero 13,58% 13,58% 20 $ 13.140 $ 15.048 $ 38.158
Río Tercero 0,58% 0,58% 241 $ 24.770 $ 25.103 $ 80.234
Saldán 7,88% 7,88% 40 $ 18.535 $ 20.143 $ 64.329
Salsipuedes 10,42% 10,42% 15 $ 23.182 $ 25.712 $ 37.950
San Basilio 9,66% 9,66% 31 $ 19.783 $ 21.866 $ 64.569
San Francisco 5,63% 5,00% 10,91% 365 $ 30.897 $ 34.294 $ 1.239.904
San José de Las
Salinas
5,00% 5,00% 11 $ 20.359 $ 21.579 $ 13.418
San Marcos Sud 5,00% 5,00% 26 $ 27.512 $ 28.969 $ 37.890
San Pedro 10,00% 10,00% 13 $ 15.761 $ 17.478 $ 22.315
Santa Catalina 12,89% 12,89% 20 $ 22.718 $ 25.723 $ 60.101
Santa María de
Punilla
12,13% 12,13% 27 $ 13.850 $ 15.741 $ 51.060
Santa Rosa de Río
Primero
10,00% 10,00% 35 $ 18.064 $ 19.962 $ 66.441
Saturnino María
Laspiur
4,99% 4,99% 10,23% 26 $ 23.856 $ 26.296 $ 63.445
Tío Pujio 7,00% 7,00% 22 $ 25.350 $ 27.198 $ 40.650
Valle Hermoso 5,99% 5,99% 29 $ 22.021 $ 23.394 $ 39.812
Villa Allende 10,00% 10,00% 82 $ 20.713 $ 22.902 $ 179.514
Villa Carlos Paz 3,90% 3,90% 310 $ 27.677 $ 28.811 $ 351.462
Villa de María 12,00% 12,00% 27 $ 13.095 $ 14.785 $ 45.635
Villa del Rosario 10,31% 2,11% 12,64% 79 $ 17.696 $ 20.026 $ 184.098
Villa General
Belgrano
5,00% 5,00% 31 $ 13.254 $ 13.985 $ 22.682
Villa Huidobro 9,94% 9,94% 40 $ 12.277 $ 13.497 $ 48.781
Villa Nueva 3,80% 0,19% 4,00% 97 $ 16.472 $ 17.270 $ 77.363
Juárez Celman 17,99% 17,99% 5 $ 10.037 $ 11.925 $ 9.442
Río Cuarto - Epos
Transf.
8,00% 8,00% 88 $ 47.057 $ 50.822 $ 331.281
San Francisco - Epos
Transf.
5,01% 5,00% 10,26% 38 $ 37.444 $ 41.286 $ 145.995
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
Cuadro 5
Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales
Municipios de la Provincia de Córdoba
(Mayo de 2018) -cont.-
Sector
Inc.
Haberes
(10/17)
Inc.
Haberes
(11/17)
Inc.
Haberes
(12/17)
Inc.
Haberes
(01/17)
Inc.
Haberes
(02/18)
Inc.
Haberes
(03/18)
Inc.
Haberes
(04/18)
Inc.
Haberes
(Total)
Beneficios
reajustado
s
Haber
medio por
beneficio
(04/18)
Haber
medio por
beneficio
(05/18)
Inc. en gasto
bruto mensual
Río Cuarto -
Autoridades y
Funcionarios
7,37% 7,37% 14 $ 37.978 $ 40.776 $ 39.177
Total 10.463 $ 37.629 $ 39.119 $ 15.593.506
Nota: (*) Se efectúa una rectificación del índice aplicado en el mes de febrero de 2018 con vigencia en enero del
mismo año, por el que ya se había liquidado un incremento del 2,49%.
Fuente: Elaboración propia.
3. Incremento del Tope Jubilatorio
El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el
haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual
al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber
del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los
Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento
del sueldo de Gobernador vigente, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del
haber pasa de $115.064 a $119.700 en mayo de 2018. Se trata de un aumento del 4,03% total, que
tiene impacto sobre 379 beneficios, generando un incremento en el gasto corriente de la Caja cercano a
los $1,3 millones mensuales (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de
Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y en la E.P.E.C.
Dentro de los 663 beneficios alcanzados por el anterior tope ($115.064), el 11% (73 beneficiarios) deja
de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro
de los 590 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 306 casos para los cuales el aumento
del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la
medida es neutral para 284 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una
reducción del 10% de su haber.
Cuadro 6
Incremento en el Tope Previsional/1
(Mayo de 2018)
Agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope actual
$115.064
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope
$119.700
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Incremento en el
gasto previsional
bruto mensual ($)
Adm. Pública y Org. Descentralizados 22.951 69 0,30% 62 0,27% $ 70.710
Autoridades PE, PL y Legisladores 863 239 27,69% 233 27,00% $ 717.666
Docentes 34.131 62 0,18% 48 0,14% $ 46.973
Bancarios 5.486 53 0,97% 41 0,75% $ 64.540
Empresa Provincial de Energía 3.312 175 5,28% 153 4,62% $ 238.991
Municipalidad de Córdoba 5.671 55 0,97% 44 0,78% $ 119.062
Municipios del Interior 10.225 5 0,05% 4 0,04% $ 13.955
www.cajajubilaciones.cba.gov.ar
MOVILIDAD
Mayo 2018
Cuadro 6
Incremento en el Tope Previsional/1
(Mayo de 2018) -cont.-
Agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope actual
$115.064
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Cantidad de
beneficiarios
alcanzados por
el tope
$119.700
% sobre total de
beneficiarios del
agrupamiento
Incremento en el
gasto previsional
bruto mensual ($)
Otros 926 5 0,54% 5 0,54% $ 5.757
Total 83.565 663 0,79% 590 0,71% $ 1.277.654
Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope.
Fuente: Elaboración propia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe de Movilidad / Octubre 2018
Informe de Movilidad / Octubre 2018Informe de Movilidad / Octubre 2018
Informe de Movilidad / Octubre 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Córdoba, Argentina
 
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
Cecilia Bermudez
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021
CajadeJubilacionesde
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
Eduardo Nelson German
 
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Córdoba, Argentina
 

La actualidad más candente (20)

Informe de Movilidad / Octubre 2018
Informe de Movilidad / Octubre 2018Informe de Movilidad / Octubre 2018
Informe de Movilidad / Octubre 2018
 
Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021Informe de Movilidad / Octubre 2021
Informe de Movilidad / Octubre 2021
 
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1120 informe de_movilidad_07-2019_v1
120 informe de_movilidad_07-2019_v1
 
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020Informe de Movilidad / Septiembre 2020
Informe de Movilidad / Septiembre 2020
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019Informe de Movilidad / Noviembre 2019
Informe de Movilidad / Noviembre 2019
 
Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020Informe de Movilidad / Mayo 2020
Informe de Movilidad / Mayo 2020
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018Informe de Movilidad / Noviembre 2018
Informe de Movilidad / Noviembre 2018
 
Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020Informe de Movilidad / Julio 2020
Informe de Movilidad / Julio 2020
 
Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021Informe de Movilidad / Febrero 2021
Informe de Movilidad / Febrero 2021
 
Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020Informe de Movilidad / Abril 2020
Informe de Movilidad / Abril 2020
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020Informe de Movilidad / Diciembre 2020
Informe de Movilidad / Diciembre 2020
 
Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020Informe de Movilidad / Agosto 2020
Informe de Movilidad / Agosto 2020
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020Informe de Movilidad / Noviembre 2020
Informe de Movilidad / Noviembre 2020
 
Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020Informe de Movilidad / Junio 2020
Informe de Movilidad / Junio 2020
 
Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019Informe de Movilidad / Agosto 2019
Informe de Movilidad / Agosto 2019
 
Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019Informe de Movilidad / Enero 2019
Informe de Movilidad / Enero 2019
 
Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021Informe de Movilidad / Marzo 2021
Informe de Movilidad / Marzo 2021
 
Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021Informe de Movilidad / Agosto 2021
Informe de Movilidad / Agosto 2021
 
Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016Coparticipación Federal: Julio/2016
Coparticipación Federal: Julio/2016
 
Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018Informe de Movilidad / Marzo 2018
Informe de Movilidad / Marzo 2018
 

Similar a Informe de Movilidad / Mayo 2018

Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / JulioInforme de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / Julio
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / OctubreInforme de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / Octubre
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
CajadeJubilacionesde
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad
Informe de MovilidadInforme de Movilidad
Informe de Movilidad
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021
Córdoba, Argentina
 

Similar a Informe de Movilidad / Mayo 2018 (19)

Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022Informe de Movilidad / Enero 2022
Informe de Movilidad / Enero 2022
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023Informe de Movilidad / Noviembre 2023
Informe de Movilidad / Noviembre 2023
 
Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022Informe de Movilidad / Abril 2022
Informe de Movilidad / Abril 2022
 
Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019Informe de Movilidad / Junio 2019
Informe de Movilidad / Junio 2019
 
Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023Informe de Movilidad / Febrero 2023
Informe de Movilidad / Febrero 2023
 
Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023Informe de Movilidad / Abril 2023
Informe de Movilidad / Abril 2023
 
Informe de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / JulioInforme de Movilidad / Julio
Informe de Movilidad / Julio
 
Informe de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / OctubreInforme de Movilidad / Octubre
Informe de Movilidad / Octubre
 
Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022Informe de Movilidad / Julio 2022
Informe de Movilidad / Julio 2022
 
Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022Informe de Movilidad / Junio 2022
Informe de Movilidad / Junio 2022
 
Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016Informe de Movilidad / Abril 2016
Informe de Movilidad / Abril 2016
 
Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023Informe de Movilidad / Marzo 2023
Informe de Movilidad / Marzo 2023
 
Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023Informe de Movilidad / Agosto 2023
Informe de Movilidad / Agosto 2023
 
Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023Informe de Movilidad / Enero 2023
Informe de Movilidad / Enero 2023
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017Informe de Movilidad / Diciembre 2017
Informe de Movilidad / Diciembre 2017
 
Informe de Movilidad
Informe de MovilidadInforme de Movilidad
Informe de Movilidad
 
Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022Informe de Movilidad / Marzo 2022
Informe de Movilidad / Marzo 2022
 
Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015Informe de Movilidad / Octubre 2015
Informe de Movilidad / Octubre 2015
 
Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021Informe de Movilidad / Mayo 2021
Informe de Movilidad / Mayo 2021
 

Más de Córdoba, Argentina

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Córdoba, Argentina
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
Córdoba, Argentina
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
Córdoba, Argentina
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Córdoba, Argentina
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Córdoba, Argentina
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Córdoba, Argentina
 

Más de Córdoba, Argentina (20)

Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad 2024 / Marzo 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024Listado de entidades adherentes / Abril 2024
Listado de entidades adherentes / Abril 2024
 
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdfListado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
Listado de entidades adherentes-Abril-2024.pdf
 
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
Informe de Movilidad - Caja de Jubilaciones / Febrero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024Informe de Movilidad / Enero 2024
Informe de Movilidad / Enero 2024
 
Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023Informe de Movilidad / Junio 2023
Informe de Movilidad / Junio 2023
 
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
Balance Caja de Jubilaciones, notas e informe del auditor / 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen TratoGrilla de Actividades Semana del Buen Trato
Grilla de Actividades Semana del Buen Trato
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2023
 
Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023Informe de Movilidad / Mayo 2023
Informe de Movilidad / Mayo 2023
 
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022Informe de Movilidad / Diciembre 2022
Informe de Movilidad / Diciembre 2022
 
Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados Trabajadores sociales habilitados
Trabajadores sociales habilitados
 
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdfSUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
SUPERVIVENCIA NACIONAL 2022 - 2023.pdf
 
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022Informe de Movilidad / Noviembre 2022
Informe de Movilidad / Noviembre 2022
 
Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022Informe de Movilidad / Octubre 2022
Informe de Movilidad / Octubre 2022
 
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
Listado Mutuales, Sindicatos, Centro de Jubilados / 2022
 

Último

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
AldrinGuaiquirian
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
RusneiryChiquinquira
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
juanjimenez147030
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
NADIAIVETTEDEMETRIOO
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
Ejército de Tierra
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Graciela Susana Bengoa
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
cg7681233
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 

Último (10)

Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdfCuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
Cuadro comparativo Reforma de Ley de Bienes Públicos.pdf
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACIONUNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
UNIDAD II MOVILIZAION EN LA DEFENSA INTEGRAL DE LA NACION
 
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptxSEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
SEPTIMA SESION DE CONSEJO TECNICO. MAYO 24..pptx
 
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdfLibro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
Libro secundaria de lo humano y lo comunitario.pdf
 
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
#DigitalTierra nº 100 "Por Tierra y Aire en Irak"
 
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la ConstituciónCaracterísticas del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
Características del ESTADO URUGUAYO establecidos en la Constitución
 
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptxNutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
Nutrición animal de poligastricos ovinos.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 

Informe de Movilidad / Mayo 2018

  • 1. | INFORME DE MOVILIDAD | Mayo 2018 AÑO VIII NÚMERO 106 ISSN 1852-8449
  • 2. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 AUTORIDADES Gobernador de la Provincia de Córdoba Cr. Juan Schiaretti Ministro de Finanzas Lic. Osvaldo Giordano Presidente Caja de Jubilaciones Ab. Mariano Méndez Jefe de Departamento de Auditoría y Estudios Cra. Mariela Camporro EQUIPO DE TRABAJO Lic. Claudio Moyano Lic. Angelina Garnica Informe de Movilidad es una publicación mensual de la Sub Gerencia de Auditoría y Estudios dependiente de la Caja de Jubilaciones, Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba. Queda autorizada la reproducción y/o uso parcial o total del contenido, siempre que se indique la fuente.
  • 3. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 1. Novedades en la liquidación del mes de mayo de 2018 Con la liquidación del mes de mayo del año 2018 se actualizarán los haberes previsionales de 92.835 beneficios, lo que representa el 90,6% del total de la población cubierta por el sistema previsional provincial. Los aumentos generan una expansión del gasto previsional de la Caja de $128,1 millones al mes, significando esto un incremento del 4,3% del gasto mensual corriente (Cuadro 1). Cuadro 1 Beneficios e impacto en el gasto previsional según origen del incremento (Mayo de 2018) Origen del aumento Cantidad de beneficios Incremento en el gasto bruto Movilidad por índices sectoriales 92.456 $ 126.844.512 Incremento del Tope Jubilatorio 379 $ 1.277.654 Total 92.835 $ 128.122.166 Fuente: Elaboración propia. Los aumentos introducidos en la liquidación de mayo tienen origen en dos fuentes diferentes: a. Incrementos correspondientes a aumentos salariales a quienes se les aplica movilidad por Índices Sectoriales (ISS). b. Incremento del Tope Jubilatorio. 2. Movilidad por Índices de Salarios Sectoriales (ISS) En función de los aumentos de salarios sectoriales otorgados a los agentes activos se liquidaron 159 aumentos correspondientes a 116 sectores, entre los que se encuentran 31 correspondientes a la administración pública provincial, 12 reparticiones autárquicas, 2 sectores correspondientes a la Municipalidad de Córdoba y 71 correspondientes a municipios del interior provincial. En términos del impacto económico, el 60,9% del aumento del gasto corriente se explica por la movilidad otorgada a ex agentes de la administración central, el 26,8% a beneficiarios de reparticiones autárquicas, el 6,9% corresponde a beneficiarios del interior provincial, mientras que el 5,4% restante a la Municipalidad de Córdoba (Cuadro 2). Cuadro 2 Total de aumentos liquidados e impacto en el gasto previsional según agrupamientos (Mayo de 2018) Metodología Cantidad de sectores con aumento Cantidad de aumentos liquidados Cantidad de beneficios con aumento % sobre el total de beneficios con aumentos Incremento en el gasto bruto mensual % sobre el incremento en el gasto Provincia 31 51 76.500 82,7% $ 77.238.552 60,9% Reparticiones Autárquicas 12 21 5.493 5,9% $ 34.012.455 26,8% Municipalidad de Córdoba 2 2 5.671 6,1% $ 6.830.759 5,4% Municipios del Interior 71 85 4.792 5,2% $ 8.762.747 6,9% Total 116 159 92.456 100% $ 126.844.512 100% Fuente: Elaboración propia.
  • 4. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 En el sector público provincial se incrementaron los haberes de los ex empleados de 31 reparticiones. Los aumentos benefician a 76.500 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual de $77,2 millones, con una suba promedio por beneficio algo superior a los $1.000 (Cuadro 3). Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento se destaca el incremento otorgado al sector de Docentes y al de los ex agentes policiales. En el caso del sector Docente, el aumento otorgado tiene vigencia a partir del mes de abril de 2018. Los más de 34.100 beneficios del sector verán incrementado su haber promedio en algo más de $520 (1,8%), superando el haber medio los $26.800 en el mes de mayo de 2018, lo que significa un incremento del gasto previsional mensual de $17,8 millones. Por su parte, en el caso de los ex agentes policiales, el aumento otorgado con los haberes de mayo es consecuencia de dos aumentos mensuales consecutivos: 3,06% con vigencia desde abril y 0,94% con vigencia desde el mes de mayo de 2018. Dichos aumentos benefician a 15.505 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de la Caja de cerca de $15,9 millones. El haber medio del sector se incrementa en poco más de $1.000 alcanzando los $25.267 en el mes de mayo de 2018. Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Sector Público Provincial (Mayo de 2018) Sector Inc. Haberes (04/18) Inc. Haberes (05/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (04/18) Haber medio por beneficio (05/18) Inc. en gasto bruto mensual Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Ejecución 3,06% 0,63% 3,71% 11.109 $ 15.989 $ 16.691 $ 7.808.492 Escalafón General (Ley 9361) - Tramo Superior 3,06% 0,99% 4,08% 1.591 $ 33.669 $ 35.050 $ 2.196.036 Salud Pública (Ley 7625) - Personal Directivo Médico Hospitalario 3,06% 0,94% 4,03% 168 $ 35.351 $ 36.777 $ 239.472 Salud Pública (Ley 7625) - Grupos Ocupacionales 3,06% 0,54% 3,62% 6.135 $ 26.714 $ 27.697 $ 6.033.606 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Ejecución 3,06% 0,63% 3,71% 424 $ 13.954 $ 14.425 $ 199.882 Dirección Provincial de Hidráulica - Tramo Superior 3,06% 0,99% 4,08% 27 $ 34.237 $ 35.635 $ 37.733 Dirección Provincial de Aeronáutica 3,06% 1,06% 4,15% 27 $ 62.915 $ 66.040 $ 84.386 Cuerpos Artísticos 3,06% 0,84% 3,93% 79 $ 35.051 $ 36.448 $ 110.303 Ex-EPOS - Tramo Ejecución 3,06% 0,58% 3,66% 360 $ 16.117 $ 16.802 $ 246.623 Ex-EPOS - Tramo Superior 3,06% 1,00% 4,09% 66 $ 37.953 $ 39.506 $ 102.496 IPV - Tramo Ejecución 3,06% 0,59% 3,67% 65 $ 21.860 $ 22.704 $ 54.858 IPV - Tramo Superior 3,06% 0,92% 4,01% 42 $ 33.347 $ 34.685 $ 56.196 Dirección de Arquitectura - Tramo Ejecución 3,06% 0,59% 3,67% 379 $ 15.235 $ 15.960 $ 274.888 Dirección de Arquitectura - Tramo Superior 3,06% 0,87% 3,96% 52 $ 30.657 $ 31.872 $ 63.172 Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial 10,00% 10,00% 1.429 $ 108.415 $ 119.260 $ 15.497.408 Presidente y Vocales HTC 10,00% 10,00% 13 $ 127.772 $ 140.550 $ 166.104 Funcionarios del HTC 10,00% 10,00% 7 $ 116.241 $ 128.936 $ 88.870 Autoridades, Funcionarios y Legisladores del Poder Legislativo 1,82% 1,82% 374 $ 79.805 $ 80.999 $ 446.675 Autoridades y Funcionarios del Poder Ejecutivo 3,06% 0,94% 4,03% 482 $ 51.998 $ 54.265 $ 1.092.440 Personal Administrativo y Técnico de la Justicia - Personal Superior 10,00% 10,00% 192 $ 67.081 $ 73.789 $ 1.287.951 Personal de Técnico Administrativo y de Servicio de la Justicia 10,00% 10,00% 995 $ 44.619 $ 49.099 $ 4.457.527
  • 5. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 Cuadro 3 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Sector Público Provincial (Mayo de 2018) -cont.- Sector Inc. Haberes (04/18) Inc. Haberes (05/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (04/18) Haber medio por beneficio (05/18) Inc. en gasto bruto mensual Personal de Seguridad - Policía de la Provincia de Córdoba 3,06% 0,94% 4,03% 15.505 $ 24.243 $ 25.267 $ 15.869.966 Personal de Seguridad - Servicio Penitenciario 3,06% 0,94% 4,03% 1.882 $ 24.324 $ 25.334 $ 1.901.850 Autoridades del Escalafón del Personal de Seguridad 3,06% 0,94% 4,03% 49 $ 89.116 $ 92.710 $ 176.074 Docentes 1,82% 1,82% 34.131 $ 26.319 $ 26.842 $ 17.840.648 Poder Legislativo - Personal de Planta Permanente 1,82% 1,82% 228 $ 26.799 $ 27.312 $ 116.936 Poder Legislativo - Apoyo Legislativo 1,82% 1,82% 13 $ 17.040 $ 17.387 $ 4.511 Músicos 3,06% 0,90% 3,99% 102 $ 32.215 $ 33.501 $ 131.191 Dirección Provincial de Vialidad 1,82% 1,82% 504 $ 34.092 $ 34.843 $ 378.776 Boletín Oficial 13,30% 13,30% 55 $ 32.694 $ 37.056 $ 239.882 Dirección de Policía Fiscal 3,06% 0,94% 4,03% 15 $ 55.551 $ 57.790 $ 33.599 Total 76.500 $ 26.852 $ 27.861 $ 77.238.552 Fuente: Elaboración propia. En lo que hace específicamente a las reparticiones autárquicas, se ajustaron los haberes de los ex empleados de 12 sectores. Los aumentos benefician a 5.493 jubilaciones y pensiones, generando un aumento del gasto previsional mensual superior a los $34 millones, con una suba promedio por beneficio que ronda los $6.200 (Cuadro 4). Por la participación en el incremento del gasto y la cantidad de beneficios con aumento, se destaca el aplicado al personal del Banco de Córdoba. Este incremento beneficia a 4.402 jubilaciones y pensiones, significando un aumento en el gasto mensual de $27,4 millones. El haber medio del sector se incrementa en $6.222, superando los $47.570 en el mes de mayo de 2018. Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Reparticiones Autárquicas (Mayo de 2018) Sector Inc. Haberes (10/17) Inc. Haberes (01/18) Inc. Haberes (03/18) Inc. Haberes (04/18) Inc. Haberes (05/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (04/18) Haber medio por beneficio (05/18) Inc. en gasto bruto mensual C.J.P.R.C. 10,00% 4,55% 15,00% 354 $ 46.263 $ 53.207 $ 2.458.025 Lotería de Córdoba S.E. 6,00% 6,00% 97 $ 45.406 $ 48.131 $ 264.268 Banco de Córdoba 10,00% 4,55% 15,00% 4.402 $ 41.350 $ 47.572 $ 27.389.944 Ex Banco Social 10,00% 4,55% 15,00% 510 $ 37.969 $ 43.750 $ 2.948.668 Personal Bancario (Res. N° 53937 - CJPRC) 10,00% 4,55% 15,00% 14 $ 50.627 $ 58.221 $ 106.316 Caja de Abogados y Procuradores 10,00% 4,55% 15,00% 25 $ 46.120 $ 53.038 $ 172.950 Presidente y Vocales Caja de Abogados y Procuradores 13,71% 12,06% 27,42% 4 $ 11.102 $ 14.170 $ 12.269 Caja Notarial 10,00% 4,55% 15,00% 27 $ 51.783 $ 59.611 $ 211.347 Presidente y Vocales Caja Notarial 12,93% 12,93% 1 $ 12.631 $ 14.264 $ 1.633
  • 6. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 Cuadro 4 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Reparticiones Autárquicas (Mayo de 2018) –cont.- Sector Inc. Haberes (10/17) Inc. Haberes (01/18) Inc. Haberes (03/18) Inc. Haberes (04/18) Inc. Haberes (05/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (04/18) Haber medio por beneficio (05/18) Inc. en gasto bruto mensual Caja de Ingenieros 10,00% 4,55% 15,00% 26 $ 56.319 $ 64.767 $ 219.644 Caja de Profesionales de la Salud 10,91% 4,54% 15,95% 31 $ 43.591 $ 50.545 $ 215.557 Presidente y Vocales Caja de Profesionales de la Salud 13,64% 13,64% 2 $ 43.374 $ 49.291 $ 11.833 Total 5.493 $ 41.578 $ 47.770 $ 34.012.455 Fuente: Elaboración propia. Con respecto a los municipios de la Provincia, se liquidaron 87 aumentos en 73 sectores. Las actualizaciones de los haberes generan un costo mensual adicional para la Caja de $15,6 millones e implican el incremento de los haberes de casi 10.500 jubilaciones y pensiones. La suba promedio es cercana a los $1.500 por beneficio, aunque este valor difiere notablemente entre municipios (Cuadro 5). La Municipalidad de Córdoba da cuenta del 43,8% ($6,8 millones) del aumento del gasto corriente de los municipios que tendrán incremento este mes. Los beneficiarios del sector percibirán un aumento del 2,23% vigente desde abril de 2018. Como resultado de los aumentos incorporados en la liquidación del mes de mayo, el haber medio del sector de planta permanente pasa de $51.534 en el mes de abril a $52.730 (+$1.197) en el mes de mayo de 2018. Por su parte, el sector que agrupa a las autoridades percibirá un incremento promedio de $1.439, llevando el haber medio a $63.263 en el mes de mayo de 2018. En el caso de los municipios del interior, 71 sectores recibirán incremento en los haberes de sus ex agentes en el mes de mayo, lo que beneficiará a un total de 4.792 jubilaciones y pensiones, con un aumento del gasto corriente mensual cercano a los $8,8 millones. Tanto por la participación en el incremento del gasto como por la cantidad de beneficios con aumento, se destacan los sectores de Río Cuarto y San Francisco. El aumento otorgado a los ex empleados de la municipalidad de Río Cuarto alcanza a 713 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de casi $1,3 millones mensuales. Los beneficiarios recibirán un incremento promedio por beneficio de $1.786, llevando el haber medio a $22.359 en el mes de mayo de 2018, esto es, una suba del 8,6% respecto al haber abonado en el mes previo. Respecto a los ex empleados de la municipalidad de San Francisco, el aumento otorgado alcanza a 365 beneficios e implica un incremento del gasto corriente de algo más de $1,2 millones mensuales. El incremento promedio por beneficio es cercano a los $3.400, pasando el haber medio de $30.897 en abril a $34.294 en mayo del corriente año. Finalmente vale mencionar el incremento porcentual que recibirán los ex empleados del municipio de Alpa Corral, cuyos haberes se verán incrementados en un 34,42%, producto de la aplicación de un índice con vigencia desde marzo de 2018. La aplicación del aumento lleva el haber medio del sector de $9.758 en abril a $13.072 (+$3.314) en el mes de mayo de 2018.
  • 7. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Mayo de 2018) Sector Inc. Haberes (10/17) Inc. Haberes (11/17) Inc. Haberes (12/17) Inc. Haberes (01/17) Inc. Haberes (02/18) Inc. Haberes (03/18) Inc. Haberes (04/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios con aumento Haber medio por beneficio (04/18) Haber medio por beneficio (05/18) Inc. en gasto bruto mensual Subtotal Municipalidad de Córdoba 2,23% 5.671 $ 51.871 $ 53.076 $ 6.830.759 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Escalafón de Planta Permanente 2,23% 2,23% 5.485 $ 51.534 $ 52.730 $ 6.563.192 Municipalidad de la Ciudad de Córdoba - Autoridades y Funcionarios 2,23% 2,23% 186 $ 61.825 $ 63.263 $ 267.567 Subtotal Municipios del Interior 4.792 $ 20.774 $ 22.602 $ 8.762.747 Adelia María 9,97% 9,97% 42 $ 17.338 $ 19.305 $ 82.607 Alcira Gigena 9,93% 9,93% 43 $ 13.005 $ 14.365 $ 58.465 Alpa Corral 34,42% 34,42% 11 $ 9.758 $ 13.072 $ 36.457 Alta Gracia * 9,25% 6,60% 249 $ 21.732 $ 23.239 $ 375.243 Altos de Chipión 9,84% 9,84% 10 $ 18.355 $ 20.338 $ 19.824 Balnearia 10,25% 10,25% 39 $ 17.237 $ 19.020 $ 69.512 Berrotarán 7,35% 9,83% 17,90% 34 $ 12.779 $ 15.192 $ 82.019 Carnerillo 8,80% 8,80% 9 $ 17.377 $ 19.111 $ 15.603 Colonia Caroya 7,61% 7,61% 76 $ 21.178 $ 22.840 $ 126.313 Colonia Italiana 5,00% 5,00% 13 $ 30.273 $ 31.797 $ 19.810 Colonia Tirolesa 10,00% 10,00% 18 $ 17.688 $ 19.575 $ 33.968 Coronel Moldes 11,64% 11,64% 78 $ 17.694 $ 19.842 $ 167.561 Corralito 5,00% 5,00% 10 $ 21.749 $ 23.262 $ 15.125 Cruz Alta 6,72% 6,72% 47 $ 14.278 $ 15.474 $ 56.229 Cruz del Eje 8,00% 8,00% 16,64% 179 $ 14.926 $ 17.599 $ 478.358 Deán Funes 9,99% 9,99% 89 $ 15.436 $ 17.249 $ 161.325 Del Campillo 6,96% 6,96% 23 $ 15.038 $ 16.294 $ 28.870 Devoto 10,00% 4,57% 15,03% 55 $ 15.404 $ 17.939 $ 139.457 Elena 8,00% 8,00% 28 $ 18.288 $ 20.090 $ 50.465 Embalse 5,00% 4,76% 10,00% 56 $ 13.985 $ 15.729 $ 97.681 Gral. Cabrera 4,75% 4,75% 54 $ 15.324 $ 16.304 $ 52.948 Huinca Renancó 11,70% 11,70% 61 $ 12.874 $ 14.601 $ 105.335 Inriville 10,03% 10,03% 26 $ 15.352 $ 16.903 $ 40.330 Isla Verde 4,69% 1,08% 6,51% 12,71% 38 $ 21.457 $ 24.205 $ 104.399 Ítalo 11,48% 11,48% 17 $ 10.873 $ 11.979 $ 18.799 Laboulaye 11,40% 11,40% 163 $ 18.143 $ 20.295 $ 350.682 La Calera 13,22% 9,78% 24,30% 92 $ 9.496 $ 11.901 $ 221.304 La Carlota 10,00% 10,00% 73 $ 18.201 $ 20.146 $ 141.968 La Falda 6,45% 6,45% 107 $ 23.294 $ 24.902 $ 171.984 Laguna Larga 13,88% 13,88% 51 $ 11.758 $ 13.255 $ 76.327 La Playosa 4,74% 4,74% 21 $ 17.445 $ 18.102 $ 13.795 Las Perdices 5,71% 5,71% 26 $ 20.568 $ 21.902 $ 34.700
  • 8. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Mayo de 2018) -cont.- Sector Inc. Haberes (10/17) Inc. Haberes (11/17) Inc. Haberes (12/17) Inc. Haberes (01/17) Inc. Haberes (02/18) Inc. Haberes (03/18) Inc. Haberes (04/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios reajustado s Haber medio por beneficio (04/18) Haber medio por beneficio (05/18) Inc. en gasto bruto mensual Las Varillas 2,93% 2,93% 116 $ 20.803 $ 21.672 $ 100.776 Los Cóndores 10,00% 10,00% 23 $ 13.936 $ 15.202 $ 29.120 Los Surgentes 10,56% 10,56% 25 $ 10.345 $ 11.608 $ 31.590 Melo 14,26% 14,26% 11 $ 16.181 $ 18.748 $ 28.235 Miramar 5,98% 5,98% 21 $ 16.784 $ 17.999 $ 25.525 Monte Cristo 9,42% 9,42% 30 $ 21.471 $ 23.586 $ 63.454 Monte Maíz 5,00% 5,00% 10,25% 37 $ 25.013 $ 27.685 $ 98.876 Noetinger 4,63% 4,63% 46 $ 13.784 $ 14.626 $ 38.720 Oliva 2,43% 2,43% 71 $ 17.258 $ 17.811 $ 39.205 Pilar 9,88% 9,88% 50 $ 13.884 $ 15.459 $ 78.727 Porteña 9,97% 9,97% 31 $ 15.309 $ 17.093 $ 55.308 Pozo del Molle 5,00% 4,76% 10,00% 48 $ 18.912 $ 20.931 $ 96.930 Río Cuarto 8,59% 8,59% 713 $ 20.573 $ 22.359 $ 1.273.109 Río Primero 13,58% 13,58% 20 $ 13.140 $ 15.048 $ 38.158 Río Tercero 0,58% 0,58% 241 $ 24.770 $ 25.103 $ 80.234 Saldán 7,88% 7,88% 40 $ 18.535 $ 20.143 $ 64.329 Salsipuedes 10,42% 10,42% 15 $ 23.182 $ 25.712 $ 37.950 San Basilio 9,66% 9,66% 31 $ 19.783 $ 21.866 $ 64.569 San Francisco 5,63% 5,00% 10,91% 365 $ 30.897 $ 34.294 $ 1.239.904 San José de Las Salinas 5,00% 5,00% 11 $ 20.359 $ 21.579 $ 13.418 San Marcos Sud 5,00% 5,00% 26 $ 27.512 $ 28.969 $ 37.890 San Pedro 10,00% 10,00% 13 $ 15.761 $ 17.478 $ 22.315 Santa Catalina 12,89% 12,89% 20 $ 22.718 $ 25.723 $ 60.101 Santa María de Punilla 12,13% 12,13% 27 $ 13.850 $ 15.741 $ 51.060 Santa Rosa de Río Primero 10,00% 10,00% 35 $ 18.064 $ 19.962 $ 66.441 Saturnino María Laspiur 4,99% 4,99% 10,23% 26 $ 23.856 $ 26.296 $ 63.445 Tío Pujio 7,00% 7,00% 22 $ 25.350 $ 27.198 $ 40.650 Valle Hermoso 5,99% 5,99% 29 $ 22.021 $ 23.394 $ 39.812 Villa Allende 10,00% 10,00% 82 $ 20.713 $ 22.902 $ 179.514 Villa Carlos Paz 3,90% 3,90% 310 $ 27.677 $ 28.811 $ 351.462 Villa de María 12,00% 12,00% 27 $ 13.095 $ 14.785 $ 45.635 Villa del Rosario 10,31% 2,11% 12,64% 79 $ 17.696 $ 20.026 $ 184.098 Villa General Belgrano 5,00% 5,00% 31 $ 13.254 $ 13.985 $ 22.682 Villa Huidobro 9,94% 9,94% 40 $ 12.277 $ 13.497 $ 48.781 Villa Nueva 3,80% 0,19% 4,00% 97 $ 16.472 $ 17.270 $ 77.363 Juárez Celman 17,99% 17,99% 5 $ 10.037 $ 11.925 $ 9.442 Río Cuarto - Epos Transf. 8,00% 8,00% 88 $ 47.057 $ 50.822 $ 331.281 San Francisco - Epos Transf. 5,01% 5,00% 10,26% 38 $ 37.444 $ 41.286 $ 145.995
  • 9. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 Cuadro 5 Aumentos liquidados por movilidad mediante índices sectoriales Municipios de la Provincia de Córdoba (Mayo de 2018) -cont.- Sector Inc. Haberes (10/17) Inc. Haberes (11/17) Inc. Haberes (12/17) Inc. Haberes (01/17) Inc. Haberes (02/18) Inc. Haberes (03/18) Inc. Haberes (04/18) Inc. Haberes (Total) Beneficios reajustado s Haber medio por beneficio (04/18) Haber medio por beneficio (05/18) Inc. en gasto bruto mensual Río Cuarto - Autoridades y Funcionarios 7,37% 7,37% 14 $ 37.978 $ 40.776 $ 39.177 Total 10.463 $ 37.629 $ 39.119 $ 15.593.506 Nota: (*) Se efectúa una rectificación del índice aplicado en el mes de febrero de 2018 con vigencia en enero del mismo año, por el que ya se había liquidado un incremento del 2,49%. Fuente: Elaboración propia. 3. Incremento del Tope Jubilatorio El segundo párrafo del art. 53 de la Ley 8024 (texto ordenado por Decreto N° 40/09) establece que “el haber máximo de jubilación y acumulación de beneficios compatibles por el mismo titular (…) será igual al 82% móvil del sueldo asignado al cargo de Gobernador de la Provincia, no pudiendo disminuir el haber del beneficio en un porcentaje superior al 10%”, estando exceptuados de esta disposición los Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial y el personal con estado policial. En función del incremento del sueldo de Gobernador vigente, el límite a partir del cual se aplica la deducción de hasta el 10% del haber pasa de $115.064 a $119.700 en mayo de 2018. Se trata de un aumento del 4,03% total, que tiene impacto sobre 379 beneficios, generando un incremento en el gasto corriente de la Caja cercano a los $1,3 millones mensuales (Cuadro 6). La mayor incidencia en el gasto se da en los sectores de Autoridades del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Legisladores; y en la E.P.E.C. Dentro de los 663 beneficios alcanzados por el anterior tope ($115.064), el 11% (73 beneficiarios) deja de estarlo al modificarse el nivel del tope, pasando a cobrar la totalidad de sus haberes. A su vez, dentro de los 590 beneficios que siguen alcanzados por el tope, existen 306 casos para los cuales el aumento del tope implica una reducción de la proporción del haber deducido por este concepto. Finalmente, la medida es neutral para 284 beneficios, ya que en la práctica la aplicación del tope continúa siendo una reducción del 10% de su haber. Cuadro 6 Incremento en el Tope Previsional/1 (Mayo de 2018) Agrupamiento Cantidad de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope actual $115.064 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope $119.700 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Incremento en el gasto previsional bruto mensual ($) Adm. Pública y Org. Descentralizados 22.951 69 0,30% 62 0,27% $ 70.710 Autoridades PE, PL y Legisladores 863 239 27,69% 233 27,00% $ 717.666 Docentes 34.131 62 0,18% 48 0,14% $ 46.973 Bancarios 5.486 53 0,97% 41 0,75% $ 64.540 Empresa Provincial de Energía 3.312 175 5,28% 153 4,62% $ 238.991 Municipalidad de Córdoba 5.671 55 0,97% 44 0,78% $ 119.062 Municipios del Interior 10.225 5 0,05% 4 0,04% $ 13.955
  • 10. www.cajajubilaciones.cba.gov.ar MOVILIDAD Mayo 2018 Cuadro 6 Incremento en el Tope Previsional/1 (Mayo de 2018) -cont.- Agrupamiento Cantidad de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope actual $115.064 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Cantidad de beneficiarios alcanzados por el tope $119.700 % sobre total de beneficiarios del agrupamiento Incremento en el gasto previsional bruto mensual ($) Otros 926 5 0,54% 5 0,54% $ 5.757 Total 83.565 663 0,79% 590 0,71% $ 1.277.654 Nota: /1 Se excluyen los sectores Magistrados del Poder Judicial y Policial por estar exentos de la aplicación del tope. Fuente: Elaboración propia.