SlideShare una empresa de Scribd logo
1
FIDEICOMISO FINANCIERO “VICENTIN EXPORTACIONES II”
VALORES DE DEUDA FIDUCIARIA V/N DE HASTA US$ 20.000.000
AMPLIABLE POR HASTA US$ 40.000.000000
Resumen de Términos y Condiciones
Fiduciante Vicentin S.A.I.C.
Fiduciario TMF TRUST Company (Argentina) S.A.
Monto Hasta un V/N de US$ 20.000.000 ampliable hasta por US$ 40.000.000
Bienes Fideicomitidos
 Créditos originados en liquidaciones de divisas provenientes del cobro de
Operaciones de Exportación
 Los derechos correspondientes a la Cesión de Saldos
 Todo producido, renta, amortización, indemnización, fruto, accesión y derecho que
se obtenga de dichos Créditos o de la inversión de Fondos Líquidos Disponibles
 Un pagaré a la vista librado a favor del Fiduciario, con imputación a este Fideicomiso
Sobrecolateralización 1,20 veces (*)
Amortización 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas a partir del mes 7
Cupón Tasa fija del 5% nominal anual sobre saldo de capital
Pago de Intereses En la mismas fechas que el pago de capital
Precio de Suscripción Podrán ser emitidos a la par, bajo la par o con prima
Monto Mínimo de Suscripción US$1.000 y múltiplos enteros de US$1 por encima de dicho monto
Moneda de Suscripción y Pago Pesos al Tipo de Cambio Aplicable (ver Suplemento de Prospecto para mayor información)
Calificación de Riesgo “AA-(Arg)” por FIX Scr S.A.
Organizador Banco Itaú Argentina S.A.
Colocadores
Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Nuevo Banco de
Santa Fe S.A.
Co-Colocador Rosental S.A. Sociedad de Bolsa
Asesor Financiero y Agente de
Control y Revisión
First Corporate Finance Advisors S.A.
(*) Operaciones de Exportación Afectadas equivalentes a 1,20 veces el valor nominal de valores fiduciarios; y
La sumatoria entre el saldo en la Cuenta Local, el saldo en Cuenta Fiduciaria, y las exportaciones imputadas o afectadas a pagarse antes
de 5 días antes de la próxima fecha de pago de servicios debe ser equivalente a 1,20 veces el valor del próximo Pago de Servicios
CRONOGRAMA
Período de Difusión Pública Desde el [28] de mayo de 2014 hasta el [2] de junio de 2014
Período de Subasta Pública Desde las 10 hs hasta las 16 hs del [3] de junio de 2014
Fecha de Emisión y Liquidación El [5] de junio de 2014
Banco Itaú Argentina S.A. – Organizador y Colocador
Tucumán 1, piso 15, C.A.B.A.
Nicolás Cinto. 5411 5273-3518. nicolas.cinto@itaubba.com
Adrián Mateucci. 5411 5273-3585. adrian.mateucci@itaubba.com
Banco de Servicios y Transacciones S.A. - Colocador
Av. Corrientes 1174, Piso 9, C.A.B.A.
Agustín Ortiz Frágola. 5411 5235-2380
aofragola@bancost.com.ar
Nuevo Banco de Santa Fe S.A. - Colocador
San Martín 715, Rosario
Santiago Martin. 011 55550148.
smartin@bancosanjuan.com
Rosental S.A. Sociedad de Bolsa – Co-Colocador
Córdoba 1441 "Edificio Molinos Fénix", Rosario
Carolina Ramaccioti. 54 341 4207500.
carolina.ramacciotti@rosental.com.ar
2
EL FIDUCIANTE
Vicentin es una sociedad anónima familiar que inició actividades bajo esa forma societaria en noviembre de 1957, pero remonta
sus orígenes a 1929. Mediante una inversión permanente y asociaciones, se ha convertido en una de las más importantes empresas
industriales de oleaginosas y en uno de los 10 principales exportadores nacionales, representando las exportaciones más del 75%
de las ventas de la compañía.
La actividad actual del Grupo Vicentín, con una facturación que excede los US$ 3.000 millones anuales, involucra principalmente la
molienda de oleaginosas y biocombustibles. Esta constituye un 85% de los ingresos de la compañía, mientras que el 15% restante
se distribuye en Carnes 7,4%, Algodón 6,6% y otras actividades 1%. Asimismo, el grupo cuenta con dos terminales portuarias
integradas sobre el río Paraná, a través de las cuales canaliza sus exportaciones.
- Molienda de oleaginosas y producción de harinas y aceites: es desarrollada en la Sociedad Vicentin y sus sociedades
controladas Oleaginosa San Lorenzo S.A. y Renova S.A. A partir de sus diversas plantas cuenta con una capacidad de
molienda de 29.500 toneladas diarias, lo que representa un 13% de la capacidad total del país. Del total de oleaginosas
molidas, el 92% corresponden a soja y el 8% restante a semillas de girasol.
- Producción de biocombustibles: Esta actividad constituye una integración de la primera ya que a partir de aceites se
obtiene biodiesel y glicerina, mientras que de cereales (maíz/sorgo) se obtiene etanol y alimento para ovinos, aviar y
porcinos.
- Producción de carnes y derivados: se realiza a través de su subsidiaria FRIAR S.A., el cuarto frigorífico más grande del
país, que cuenta con dos plantas de faena ubicadas en Nelson y en Reconquista, Provincia de Santa Fe. Tiene una
capacidad agregada de faena de 1.300 cabezas de ganado diarias, así como un feedlot y granjas de cría de pollos con
capacidad de 7,5 millones de pollos parrilleros por año.
- Desmote y producción de fibra, hilados y tejidos de algodón y algodón hidrófilo: esta actividad se desarrolla a través de
la subsidiaria Algodonera Avellaneda S.A., el mayor elaborador de algodón del país. Cuenta con cuatro desmotadoras con
una capacidad instalada de 2.850 tons/día, una planta de hilandería con capacidad instalada de 12.000 tons/año de fibra
procesada y de tejeduría de 4.000 tons/año, así como una planta de algodón hidrófilo con capacidad de producción de
320 tons/mes.
- Otros negocios: Vicentin desarrolla asimismo otros negocios menores entre los que se cuentan la producción de mosto a
través de su subsidiaria ENAV.
Estrategia Demanda
 Focalización en áreas clave del negocio,
fundamentalmente en aquellas en las que se tiene
abundante conocimiento y experiencia
 Asegurar rentabilidad continuada en el tiempo a
través de la mejora en la eficiencia, la integración
vertical, y la generación de valor agregado a los
productos ofrecidos.
 Buscar mejorar la eficiencia y la obtención de
sinergias a través de la logística, la ubicación de
plantas, las economías de escala y la introducción
de nuevas tecnologías.
 Obtener know-how y crecimiento a través de
alianzas estratégicas y de una política de
reinversión prudente.
La actividad principal del grupo está enfocada en las
exportaciones, lo cual representa más del 75% de las ventas.
En cuanto a la industria de molienda, el aceite obtenido de las
semillas soja es parcialmente utilizado para fabricar biodiesel y
el resto es exportado. La harina y pellets obtenidas de la
semilla de soja se exportan así como el aceite y harina y/o
pellets de girasol y algodón. Parte del aceite es refinado y
embotellado, principalmente el aceite de girasol aunque
también se refina, fracciona y embotella aceite de soja, para
ser comercializado puro o con mezclas.
Vicentín exporta sus productos mayormente a los principales
traders internacionales de cereales y oleaginosas, altamente
reconocidos en el mercado y con los que mantiene una
relación comercial de muchos años.
ESTRUCTURA DEL FIDEICOMISO
Objetivo: Titularizar créditos actuales o futuros originados en liquidaciones de divisas provenientes del cobro de Operaciones de
Exportación que Vicentin (Fiduciante) llevará a cabo con Glencore Grain BV y otros importadores elegibles
1. El Fiduciante realiza Operaciones de Exportación a Glencore Grain BV y/o a otros Importadores Elegibles (traders internacionales
de primer nivel)
2. Vicentin instruye a Glencore Grain BV y/u otros Importadores Elegibles para que el pago de las Operaciones de Exportación se
verifique en la Cuenta del Exterior del Fiduciante que se destinará únicamente para el fideicomiso
3
3. Vicentin cede al fideicomiso los créditos actuales o futuros originados en liquidaciones de divisas provenientes del cobro de las
Operaciones de Exportación realizadas
4. El Fiduciario emite Valores de Deuda Fiduciaria (VDF) que serán colocados por Oferta Pública en la República Argentina
5. Vicentin recibe el producido de la colocación de los VDF en contraprestación de los créditos cedidos al fideicomiso
6. Realizado el embarque de la mercadería y obtenido el permiso correspondiente, se imputan las exportaciones al fideicomiso
7. Glencore Grain BV y/o los Importadores Elegibles transfieren a la Cuenta del Exterior del Fiduciante los dólares
correspondientes a la Exportación Imputada
8. El Fiduciante liquida las divisas de la Exportación Imputada en la cuenta abierta a nombre del Fiduciante en Banco Itaú
Argentina que se destinará únicamente para el fideicomiso
9 y 10. Con los pesos provenientes de la liquidación de divisas, el Fiduciario procede a:
• Abonar gastos del Fideicomiso
• Reposición de Fondos y Reservas
• Pago de Servicios de los VDF
11. Luego de abonado lo anterior, los fondos excedentes son de libre disponibilidad para el Fiduciante
Principales Fortalezas
 Trayectoria y capacidad del Fiduciante para generar las operaciones de exportación y cumplimentar los embarques
correspondientes
 Capacidad y track-record del Fiduciante para perfeccionar el posterior ingreso de las divisas una vez pagada la
exportación por el importador
 Uno de los importadores del exterior es Glencore Grain BV, jugador de importancia mundial en el negocio de granos con
el cual Vicentin tiene una relación comercial de muchos años. Otros reconocidos clientes son Cargill, Bunge, Dreyfus, y
ADM
 Importante sobrecolateralización:
o Operaciones de Exportación Afectadas equivalentes a 1,20 veces el valor nominal de valores fiduciarios
o La sumatoria entre el saldo en la Cuenta Local, el saldo en Cuenta Fiduciaria, y las exportaciones imputadas o
afectadas a pagarse antes de 5 días antes de la próxima fecha de pago de servicios debe ser equivalente a 1,20
veces el valor del próximo Pago de Servicios
 Fondo de Gastos por US$ 43.750 y Fondo de Liquidez por US$ 150.000 que se incrementará a razón de US$ 7.500 por
cada US$ 1.000.000 de valor nominal que se emita por sobre el VN ampliable
 Adicionalmente los servicios de deuda de los VDF se encuentran garantizados por un pagaré emitido por el Fiduciante
IMPORTANTE: EL PRESENTE DOCUMENTO HA SIDO PUESTO A DISPOSICIÓN DEL DESTINATARIO EN SU CARÁCTER DE INTERESADO Y POTENCIAL INVERSOR ÚNICAMENTE A MODO ILUSTRATIVO. EL INTERESADO Y/O POTENCIAL
INVERSOR DEBERÁ, A LOS EFECTOS DE LA SUSCRIPCIÓN DE LOS VALORES DE DEUDA FIDUCIARIA, BASARSE EN EL SUPLEMENTO DE PROSPECTO EN SU VERSIÓN COMPLETA DE FECHA [27] DE JUNIO DE 2014, CUYA VERSIÓN RESUMIDA
FUE PUBLICADA EN EL BOLETÍN DIARIO DE LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES, EN LA AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Y EN EL MICROSITIO DEL MERCADO ABIERTO DE
VALORES S.A EN FECHA, Y EN PARTICULAR EN LAS CONSIDERACIONES DE RIESGO PARA LA INVERSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014

Boletin empresas altex
Boletin empresas altexBoletin empresas altex
Boletin empresas altex
holyday inn
 
Boletin empresas altex
Boletin empresas altexBoletin empresas altex
Boletin empresas altex
holyday inn
 
Boletin empresas altex
Boletin empresas altexBoletin empresas altex
Boletin empresas altex
holyday inn
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
cadestto
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
cadestto
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Diego Medardo Nole Moreno
 
BANCOMEXT-NAFIN.pptx
BANCOMEXT-NAFIN.pptxBANCOMEXT-NAFIN.pptx
BANCOMEXT-NAFIN.pptx
Edgar Esparza Muñoz
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
UNEG
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
Orlando Oliva
 
Proyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs will
Proyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs willProyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs will
Proyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs will
mariomontano
 
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
OECD CFE
 
Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
Hlb Moran Cedillo
 
Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
Hlb Moran Cedillo
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
Marx_Condor
 
Guaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembreGuaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembre
DAF MHCP
 
ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.
FIAB
 
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancariasBeneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Germán Lynch Navarro
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2
santy_333
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
santy_333
 
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversiónBoletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
ProColombia
 

Similar a Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014 (20)

Boletin empresas altex
Boletin empresas altexBoletin empresas altex
Boletin empresas altex
 
Boletin empresas altex
Boletin empresas altexBoletin empresas altex
Boletin empresas altex
 
Boletin empresas altex
Boletin empresas altexBoletin empresas altex
Boletin empresas altex
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
El factoring
El factoringEl factoring
El factoring
 
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
Tercera evaluacion presencial bf jul-11-2012
 
BANCOMEXT-NAFIN.pptx
BANCOMEXT-NAFIN.pptxBANCOMEXT-NAFIN.pptx
BANCOMEXT-NAFIN.pptx
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1Caso practico apif nº2 2016 1
Caso practico apif nº2 2016 1
 
Proyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs will
Proyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs willProyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs will
Proyecto de produccion de tomate coop. el rosario mayo 2011 obs will
 
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
Javier Carbajal - La Banca de Desarrollo y el financiamiento de la PYME: cade...
 
Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
 
Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016Boletin cifras febrero 2016
Boletin cifras febrero 2016
 
Gerencia financiera
Gerencia financieraGerencia financiera
Gerencia financiera
 
Guaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembreGuaviare 2014 diciembre
Guaviare 2014 diciembre
 
ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.ICO. Instrumentos de FInanciación.
ICO. Instrumentos de FInanciación.
 
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancariasBeneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
Beneficio del Despacho con Pago Garantizado para entidades bancarias
 
Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2Regimen Cambiario2
Regimen Cambiario2
 
Regimen Cambiario
Regimen CambiarioRegimen Cambiario
Regimen Cambiario
 
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversiónBoletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
Boletín regional de inversión – ProColombia: más regiones más inversión
 

Más de Osvaldo van Nieuwenhove

THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
Osvaldo van Nieuwenhove
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
Family Councils
Family CouncilsFamily Councils
Family Councils
Osvaldo van Nieuwenhove
 
The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013
Osvaldo van Nieuwenhove
 
China - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País ColosalChina - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País Colosal
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Osvaldo van Nieuwenhove
 
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Globalization and poverty
Globalization and povertyGlobalization and poverty
Globalization and poverty
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Asset Management
Asset ManagementAsset Management
Asset Management
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Managing CEO transitions
Managing CEO transitionsManaging CEO transitions
Managing CEO transitions
Osvaldo van Nieuwenhove
 
The investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assetsThe investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assets
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Manufacturing The Future - McKinsey
Manufacturing The Future -  McKinsey Manufacturing The Future -  McKinsey
Manufacturing The Future - McKinsey
Osvaldo van Nieuwenhove
 
M&A in Emerging Markets - bcg.perspectives
M&A in Emerging Markets - bcg.perspectivesM&A in Emerging Markets - bcg.perspectives
M&A in Emerging Markets - bcg.perspectives
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Wobi Ago-Set 2013
Wobi Ago-Set 2013Wobi Ago-Set 2013
Wobi Ago-Set 2013
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
McKinsey on Finance
McKinsey on FinanceMcKinsey on Finance
McKinsey on Finance
Osvaldo van Nieuwenhove
 
China’s Next Chapter - McKinsey Quarterly
China’s Next Chapter - McKinsey QuarterlyChina’s Next Chapter - McKinsey Quarterly
China’s Next Chapter - McKinsey Quarterly
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Como gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresaComo gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresa
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Digital Transformation Review
Digital Transformation ReviewDigital Transformation Review
Digital Transformation Review
Osvaldo van Nieuwenhove
 
Disruptive technologies
Disruptive technologiesDisruptive technologies
Disruptive technologies
Osvaldo van Nieuwenhove
 

Más de Osvaldo van Nieuwenhove (20)

THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
THE POWER TO CHANGE WORKPLACES
 
DÉBITA
DÉBITADÉBITA
DÉBITA
 
Family Councils
Family CouncilsFamily Councils
Family Councils
 
The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013The legatum prosperity index™ 2013
The legatum prosperity index™ 2013
 
China - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País ColosalChina - La Oportunidad de un País Colosal
China - La Oportunidad de un País Colosal
 
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert Populismo Industrial - Jose Luis Espert
Populismo Industrial - Jose Luis Espert
 
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
M&A en Argentina 3er Trimestre 2013
 
Globalization and poverty
Globalization and povertyGlobalization and poverty
Globalization and poverty
 
Asset Management
Asset ManagementAsset Management
Asset Management
 
Managing CEO transitions
Managing CEO transitionsManaging CEO transitions
Managing CEO transitions
 
The investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assetsThe investment performance of emotional assets
The investment performance of emotional assets
 
Manufacturing The Future - McKinsey
Manufacturing The Future -  McKinsey Manufacturing The Future -  McKinsey
Manufacturing The Future - McKinsey
 
M&A in Emerging Markets - bcg.perspectives
M&A in Emerging Markets - bcg.perspectivesM&A in Emerging Markets - bcg.perspectives
M&A in Emerging Markets - bcg.perspectives
 
Wobi Ago-Set 2013
Wobi Ago-Set 2013Wobi Ago-Set 2013
Wobi Ago-Set 2013
 
Bitcoin
BitcoinBitcoin
Bitcoin
 
McKinsey on Finance
McKinsey on FinanceMcKinsey on Finance
McKinsey on Finance
 
China’s Next Chapter - McKinsey Quarterly
China’s Next Chapter - McKinsey QuarterlyChina’s Next Chapter - McKinsey Quarterly
China’s Next Chapter - McKinsey Quarterly
 
Como gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresaComo gobernar a su familia en la empresa
Como gobernar a su familia en la empresa
 
Digital Transformation Review
Digital Transformation ReviewDigital Transformation Review
Digital Transformation Review
 
Disruptive technologies
Disruptive technologiesDisruptive technologies
Disruptive technologies
 

Último

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Fideicomiso Financiero “Vicentin Exportaciones II” 3 Junio 2014

  • 1. 1 FIDEICOMISO FINANCIERO “VICENTIN EXPORTACIONES II” VALORES DE DEUDA FIDUCIARIA V/N DE HASTA US$ 20.000.000 AMPLIABLE POR HASTA US$ 40.000.000000 Resumen de Términos y Condiciones Fiduciante Vicentin S.A.I.C. Fiduciario TMF TRUST Company (Argentina) S.A. Monto Hasta un V/N de US$ 20.000.000 ampliable hasta por US$ 40.000.000 Bienes Fideicomitidos  Créditos originados en liquidaciones de divisas provenientes del cobro de Operaciones de Exportación  Los derechos correspondientes a la Cesión de Saldos  Todo producido, renta, amortización, indemnización, fruto, accesión y derecho que se obtenga de dichos Créditos o de la inversión de Fondos Líquidos Disponibles  Un pagaré a la vista librado a favor del Fiduciario, con imputación a este Fideicomiso Sobrecolateralización 1,20 veces (*) Amortización 12 cuotas mensuales, iguales y consecutivas a partir del mes 7 Cupón Tasa fija del 5% nominal anual sobre saldo de capital Pago de Intereses En la mismas fechas que el pago de capital Precio de Suscripción Podrán ser emitidos a la par, bajo la par o con prima Monto Mínimo de Suscripción US$1.000 y múltiplos enteros de US$1 por encima de dicho monto Moneda de Suscripción y Pago Pesos al Tipo de Cambio Aplicable (ver Suplemento de Prospecto para mayor información) Calificación de Riesgo “AA-(Arg)” por FIX Scr S.A. Organizador Banco Itaú Argentina S.A. Colocadores Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Nuevo Banco de Santa Fe S.A. Co-Colocador Rosental S.A. Sociedad de Bolsa Asesor Financiero y Agente de Control y Revisión First Corporate Finance Advisors S.A. (*) Operaciones de Exportación Afectadas equivalentes a 1,20 veces el valor nominal de valores fiduciarios; y La sumatoria entre el saldo en la Cuenta Local, el saldo en Cuenta Fiduciaria, y las exportaciones imputadas o afectadas a pagarse antes de 5 días antes de la próxima fecha de pago de servicios debe ser equivalente a 1,20 veces el valor del próximo Pago de Servicios CRONOGRAMA Período de Difusión Pública Desde el [28] de mayo de 2014 hasta el [2] de junio de 2014 Período de Subasta Pública Desde las 10 hs hasta las 16 hs del [3] de junio de 2014 Fecha de Emisión y Liquidación El [5] de junio de 2014 Banco Itaú Argentina S.A. – Organizador y Colocador Tucumán 1, piso 15, C.A.B.A. Nicolás Cinto. 5411 5273-3518. nicolas.cinto@itaubba.com Adrián Mateucci. 5411 5273-3585. adrian.mateucci@itaubba.com Banco de Servicios y Transacciones S.A. - Colocador Av. Corrientes 1174, Piso 9, C.A.B.A. Agustín Ortiz Frágola. 5411 5235-2380 aofragola@bancost.com.ar Nuevo Banco de Santa Fe S.A. - Colocador San Martín 715, Rosario Santiago Martin. 011 55550148. smartin@bancosanjuan.com Rosental S.A. Sociedad de Bolsa – Co-Colocador Córdoba 1441 "Edificio Molinos Fénix", Rosario Carolina Ramaccioti. 54 341 4207500. carolina.ramacciotti@rosental.com.ar
  • 2. 2 EL FIDUCIANTE Vicentin es una sociedad anónima familiar que inició actividades bajo esa forma societaria en noviembre de 1957, pero remonta sus orígenes a 1929. Mediante una inversión permanente y asociaciones, se ha convertido en una de las más importantes empresas industriales de oleaginosas y en uno de los 10 principales exportadores nacionales, representando las exportaciones más del 75% de las ventas de la compañía. La actividad actual del Grupo Vicentín, con una facturación que excede los US$ 3.000 millones anuales, involucra principalmente la molienda de oleaginosas y biocombustibles. Esta constituye un 85% de los ingresos de la compañía, mientras que el 15% restante se distribuye en Carnes 7,4%, Algodón 6,6% y otras actividades 1%. Asimismo, el grupo cuenta con dos terminales portuarias integradas sobre el río Paraná, a través de las cuales canaliza sus exportaciones. - Molienda de oleaginosas y producción de harinas y aceites: es desarrollada en la Sociedad Vicentin y sus sociedades controladas Oleaginosa San Lorenzo S.A. y Renova S.A. A partir de sus diversas plantas cuenta con una capacidad de molienda de 29.500 toneladas diarias, lo que representa un 13% de la capacidad total del país. Del total de oleaginosas molidas, el 92% corresponden a soja y el 8% restante a semillas de girasol. - Producción de biocombustibles: Esta actividad constituye una integración de la primera ya que a partir de aceites se obtiene biodiesel y glicerina, mientras que de cereales (maíz/sorgo) se obtiene etanol y alimento para ovinos, aviar y porcinos. - Producción de carnes y derivados: se realiza a través de su subsidiaria FRIAR S.A., el cuarto frigorífico más grande del país, que cuenta con dos plantas de faena ubicadas en Nelson y en Reconquista, Provincia de Santa Fe. Tiene una capacidad agregada de faena de 1.300 cabezas de ganado diarias, así como un feedlot y granjas de cría de pollos con capacidad de 7,5 millones de pollos parrilleros por año. - Desmote y producción de fibra, hilados y tejidos de algodón y algodón hidrófilo: esta actividad se desarrolla a través de la subsidiaria Algodonera Avellaneda S.A., el mayor elaborador de algodón del país. Cuenta con cuatro desmotadoras con una capacidad instalada de 2.850 tons/día, una planta de hilandería con capacidad instalada de 12.000 tons/año de fibra procesada y de tejeduría de 4.000 tons/año, así como una planta de algodón hidrófilo con capacidad de producción de 320 tons/mes. - Otros negocios: Vicentin desarrolla asimismo otros negocios menores entre los que se cuentan la producción de mosto a través de su subsidiaria ENAV. Estrategia Demanda  Focalización en áreas clave del negocio, fundamentalmente en aquellas en las que se tiene abundante conocimiento y experiencia  Asegurar rentabilidad continuada en el tiempo a través de la mejora en la eficiencia, la integración vertical, y la generación de valor agregado a los productos ofrecidos.  Buscar mejorar la eficiencia y la obtención de sinergias a través de la logística, la ubicación de plantas, las economías de escala y la introducción de nuevas tecnologías.  Obtener know-how y crecimiento a través de alianzas estratégicas y de una política de reinversión prudente. La actividad principal del grupo está enfocada en las exportaciones, lo cual representa más del 75% de las ventas. En cuanto a la industria de molienda, el aceite obtenido de las semillas soja es parcialmente utilizado para fabricar biodiesel y el resto es exportado. La harina y pellets obtenidas de la semilla de soja se exportan así como el aceite y harina y/o pellets de girasol y algodón. Parte del aceite es refinado y embotellado, principalmente el aceite de girasol aunque también se refina, fracciona y embotella aceite de soja, para ser comercializado puro o con mezclas. Vicentín exporta sus productos mayormente a los principales traders internacionales de cereales y oleaginosas, altamente reconocidos en el mercado y con los que mantiene una relación comercial de muchos años. ESTRUCTURA DEL FIDEICOMISO Objetivo: Titularizar créditos actuales o futuros originados en liquidaciones de divisas provenientes del cobro de Operaciones de Exportación que Vicentin (Fiduciante) llevará a cabo con Glencore Grain BV y otros importadores elegibles 1. El Fiduciante realiza Operaciones de Exportación a Glencore Grain BV y/o a otros Importadores Elegibles (traders internacionales de primer nivel) 2. Vicentin instruye a Glencore Grain BV y/u otros Importadores Elegibles para que el pago de las Operaciones de Exportación se verifique en la Cuenta del Exterior del Fiduciante que se destinará únicamente para el fideicomiso
  • 3. 3 3. Vicentin cede al fideicomiso los créditos actuales o futuros originados en liquidaciones de divisas provenientes del cobro de las Operaciones de Exportación realizadas 4. El Fiduciario emite Valores de Deuda Fiduciaria (VDF) que serán colocados por Oferta Pública en la República Argentina 5. Vicentin recibe el producido de la colocación de los VDF en contraprestación de los créditos cedidos al fideicomiso 6. Realizado el embarque de la mercadería y obtenido el permiso correspondiente, se imputan las exportaciones al fideicomiso 7. Glencore Grain BV y/o los Importadores Elegibles transfieren a la Cuenta del Exterior del Fiduciante los dólares correspondientes a la Exportación Imputada 8. El Fiduciante liquida las divisas de la Exportación Imputada en la cuenta abierta a nombre del Fiduciante en Banco Itaú Argentina que se destinará únicamente para el fideicomiso 9 y 10. Con los pesos provenientes de la liquidación de divisas, el Fiduciario procede a: • Abonar gastos del Fideicomiso • Reposición de Fondos y Reservas • Pago de Servicios de los VDF 11. Luego de abonado lo anterior, los fondos excedentes son de libre disponibilidad para el Fiduciante Principales Fortalezas  Trayectoria y capacidad del Fiduciante para generar las operaciones de exportación y cumplimentar los embarques correspondientes  Capacidad y track-record del Fiduciante para perfeccionar el posterior ingreso de las divisas una vez pagada la exportación por el importador  Uno de los importadores del exterior es Glencore Grain BV, jugador de importancia mundial en el negocio de granos con el cual Vicentin tiene una relación comercial de muchos años. Otros reconocidos clientes son Cargill, Bunge, Dreyfus, y ADM  Importante sobrecolateralización: o Operaciones de Exportación Afectadas equivalentes a 1,20 veces el valor nominal de valores fiduciarios o La sumatoria entre el saldo en la Cuenta Local, el saldo en Cuenta Fiduciaria, y las exportaciones imputadas o afectadas a pagarse antes de 5 días antes de la próxima fecha de pago de servicios debe ser equivalente a 1,20 veces el valor del próximo Pago de Servicios  Fondo de Gastos por US$ 43.750 y Fondo de Liquidez por US$ 150.000 que se incrementará a razón de US$ 7.500 por cada US$ 1.000.000 de valor nominal que se emita por sobre el VN ampliable  Adicionalmente los servicios de deuda de los VDF se encuentran garantizados por un pagaré emitido por el Fiduciante IMPORTANTE: EL PRESENTE DOCUMENTO HA SIDO PUESTO A DISPOSICIÓN DEL DESTINATARIO EN SU CARÁCTER DE INTERESADO Y POTENCIAL INVERSOR ÚNICAMENTE A MODO ILUSTRATIVO. EL INTERESADO Y/O POTENCIAL INVERSOR DEBERÁ, A LOS EFECTOS DE LA SUSCRIPCIÓN DE LOS VALORES DE DEUDA FIDUCIARIA, BASARSE EN EL SUPLEMENTO DE PROSPECTO EN SU VERSIÓN COMPLETA DE FECHA [27] DE JUNIO DE 2014, CUYA VERSIÓN RESUMIDA FUE PUBLICADA EN EL BOLETÍN DIARIO DE LA BOLSA DE COMERCIO DE BUENOS AIRES, EN LA AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA DE LA COMISIÓN NACIONAL DE VALORES Y EN EL MICROSITIO DEL MERCADO ABIERTO DE VALORES S.A EN FECHA, Y EN PARTICULAR EN LAS CONSIDERACIONES DE RIESGO PARA LA INVERSIÓN