SlideShare una empresa de Scribd logo
ARISTÓTELES
Aristóteles

• Todos los hombres desean por naturaleza saber.

• El ser humano es un animal político.

• Todo lo que se mueve es movido por otro, pero hay
  algo que mueve y es inmóvil.

• Todas las cosas tienden hacia su lugar natural.
• Nació en Estagira, Macedonia .

• A los 18 años viaja a Atenas y estudia en la
  Academia (permanece 20 años).

• Estuvo en Assos y Mitilene, hasta que fundó su
  escuela: EL LICEO            PERIPATÉTICOS

• Fue llamado por Filipo II para ser tutor de
  Alejandro Magno .
• Al morir Alejandro Magno, hubo una
  persecución contra los macedonios en
  Atenas.
• Aristóteles huyó a Calcis , y allí murió.

                         : Lógica, Poética y
  la Comedia.

                          Física , Metafísica ,
  Ética y Política .
• Sus escritos tienen DOS OBJETIVOS :


• Resolver las deficiencias de la Teoría de
  las Ideas .

• Desarrollar la ciencia empírica .

• Amicus Plato, sed magis amicas veritas
PLATÓN / ARISTÓTELES
   IDEALISMO                   REALISMO


• Hay dos mundos:           • El único mundo real
  sensible e inteligible.     es el que conocemos.
                            •
                            • Hay que estudiarlo
• El de las ideas es el       científicamente.
  mundo real.
                            • La Escuela de Atenas
FÍSICA
 Ocho libros dedicados al estudio de la Naturaleza
 (physis). Los seres naturales tienen el
  principio de movimiento .

 Principio:     EL CAMBIO ‘μεταβολή ‘

        Herencia de Parménides :
• ¿CÓMO PASAR DEL SER AL NO-SER?
• Se pasa de “ser una cosa” a “ser otra”.
• Ejemplo: Bellota       Encina
TIPOS DE CAMBIO SUSTANCIAL
 Generación /Corrupción

    ACCIDENTAL (MOVIMIENTO)
                  κίνησις

Cuantitativo

Cualitativo

Locativo
PRIMERA DEFINICIÓN DE CAMBIO: Todo proceso
   de mutación que se produce en la naturaleza
Primera teoría para el cambio:
                                 EL HILEMORFISMO

Principios:
• MATERIA : Sujeto de cambio ( hypokeiménon ) Universal

• FORMA : todo lo que hace que sea lo que es


• PRIVACIÓN: Ausencia de una forma.
SEGUNDA DEFINICIÓN DE CAMBIO:
 Adquisición de una forma de la que la materia
                estaba privada
• MATERIA Y FORMA SIEMPRE SE DAN JUNTAS Y SON ETERNAS

• El hilo tiene unos átomos ( materia prima ) con la forma de
  hilo.

• Están privados de la forma de jersey.

• Ahora el hilo ha adquirido la forma de jersey.

• Si tuviera otra forma ya no sería un jersey.
• Ej.: Sería una bufanda.
SEGUNDA TEORÍA PARA
        EXPLICAR EL CAMBIO

POTENCIA-ACTO             TERCERA DEFINICIÓN
ACTO- POTENCIA              DE CAMBIO

• Lo que una cosa es.
                          • El movimiento es la
                            actualidad de lo
• Lo que puede llegar a
                            potencial
  ser

• Es bellota en acto y
  encina en potencia.
• POTENCIA ACTIVA ¿quién hace?
• POTENCIA PASIVA ¿quién recibe?

  ACTO ENÉRGEIA        ¿qué acción?
  ENTELÉQUIA           ¿qué es?

• SER EN ACTO          resultado

• Al principio el pelo estaba largo en acto y
  corto en potencia, pero al cortarlo ha
  quedado corto en acto.
TERCERA TEORÍA PARA EXPLICAR
EL CAMBIO:

LAS CUATRO CAUSAS:
MATERIAL           ¿De qué?
         INTRÍNSECAS
         EXTRÍNSECAS

FORMAL              ¿Cómo?

EFICIENTE           ¿Quién?

FINAL              ¿Para qué?
LA COSMOLOGÍA ARISTOTÉLICA

Todo lo que se mueve es movido por otro.

Pero tiene que haber un primer motor que sea
inmóvil.

Dios es el primer motor del Universo

( Primun Mobile ). Mueve sin moverse, es
inmóvil.
Mundo Sublunar : Tierra con los cuatro elementos
Mundo Supralunar :Esferas con planetas

UNIVERSO ARISTOTÉLICO :     esférico y finito.
Es único, ETERNO y sin vacío. Primum Mobile

GEOCÉNTRICO Y GEOESTÁTICO
Esfera de las estrellas fijas, Sol, La Luna, Mercurio,
Venus, Marte, Júpiter, Saturno , Aire, Tierra,
Fuego, Agua, Éter
DOS MUNDOS:      - SUBLUNAR
                 - SUPRALUNAR

          Generación y corrupción

     La tierra está en el centro en reposo
            Tierra, aire, fuego y agua
  Se mueven en línea recta hacia su lugar natural .

Astros montados en esferas concéntricas de éter con
pequeños motores inmóviles en mov.circular.
También hay esferas antigiratorias .

En total hay 56 esferas que son pefectas. Esto fue
creído durante 2000 años
LA METAFÍSICA (más allá de lo físico)
FILOSOFÍA PRIMERA de Aristóteles “Andrónico de
Rodas

METAFÍSICA Estudio del ser
ONTOLOGÍA Ciencia del ser
TEOLOGÍA. Ciencia del ser por excelencia: Dios .

Analogía del ser : El término “ser” es
análogo.
La semejanza de todos los seres hace que les
llamemos “ser”.
ONTOLOGÍA

-Si una esencia o forma estuviera separada de la
cosa, no sería su esencia

-Las ideas no explican el cambio .
-Relacionar las ideas con las matemáticas lo
complica todo mucho más.

-Las esencias existen, pero no están separadas en
otro mundo, sino en las cosas
Primera crítica a la teoría de las ideas
El ser es la SUBSTANCIA ( ousía ).
1. Substancia PRIMERA (individuo concreto)
                         Ej.: Sócrates

2. Substancia SEGUNDA (especie o universal)
                         Ej.: Ser humano

La substancia primera es lo verdaderamente real,
porque es lo que vemos en la naturaleza

SUBSTANCIA : nueve predicados o ACCIDENTES :
   cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo,
    posición, estado, acción y pasión.
TEOLOGÍA      Dios es el primer motor , el
pensamiento del pensamiento .

No tiene cuerpo, es una inteligencia , una
razón, que desea que el universo se mueva y
le da su impulso inicial.

Es ACTO PURO , porque es perfecto.

Es VIDA y SUMO BIEN ( Summum Bonum ).
                    Primum Mobile
TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ----- Todo ser
humano desea por naturaleza saber.

SENSACIÓN -------------- del objeto particular

INTELECCIÓN : Abstracción del universal
              ( Entendimiento agente ).

CIENCIA :           Aplicación del universal
                  ( Entendimiento paciente ).
- EXPERIENCIA
TIPOS DE SABER           - TÉCNICA (ARTE)
                         - CIENCIA

No es enseñable. Trata de lo individual . Sabe el qué .
Ej.: Cuando Sócrates estaba enfermo se curó con el
mismo remedio que Calias.
Es enseñable. Trata de lo general y cambiante . Sabe el
por qué , la causa y sirve para fabricar.
 Ej.: Ese remedio sirve para todas las personas que
tengan la misma enfermedad que Sócrates y Calias.

 Es enseñable y demostrable . Trata de lo general y
eterno . Ej.: La medicina
TIPOS DE CIENCIAS TEÓRICAS
O TEORÉTICAS

PRÁCTICAS           PRODUCTIVAS

Metafísica (Sabiduría)
Física Matemáticas
Ética Economía Política
Retórica Poética Medicina
EL ALMA es el principio vital del ser humano, lo
que hace que la vida esté en acto . Es mortal .
Es la forma del ser humano.

El alma ( psyjé ) es principio del conocimiento.
Con ella podemos conocer       fases: -sensación,
                                      -intelección y
                                      -ciencia.
Son un todo .
-Rechazo del dualismo platónico y de la
inmortalidad del alma.

- Al morir se produce un cambio sustancial y el
cuerpo pasa de tener          forma de alma a
tener forma de cadáver .

MATERIA- FORMA:
SER HUMANO = CUERPO +ALMA
VEGETATIVA : propia de las plantas.
Animales y humanos también la poseen.
Se ocupa de la nutrición.

SENSITIVA : propia de los animales.
Los humanos también la poseen.
Se ocupa de las sensaciones que permiten la
supervivencia.

RACIONAL : propia de los humanos .
Se ocupa del conocimiento y la racionalidad.
Sólo hay un tipo de alma, con tres funciones
ÉTICA
¿Cuál es el fin último del hombre? LA FELICIDAD
No riquezas, honores, fama o placer.

Eudaimonía            La felicidad es el esfuerzo por
mejorar la razón: es la contemplación , la sabiduría

La virtud es una disposición del alma .
Se obtiene por el HÁBITO O COSTUMBRE .

Es el término medio, mesostés ( in medio virtus ).
Cada persona debe hallar el suyo según su carácter
TIPOS DE VIRTUDES

MORALES O ÉTICAS
INTELECTUALES O DIANOÉTICAS

Se adquieren por la costumbre .
La más importante es la JUSTICIA .
(Dar a cada uno lo que es suyo).

Se adquieren por el aprendizaje .
La más importante es la PRUDENCIA .
(Preveemos lo que va a pasar y así elegimos bien).

 Aristóteles insiste más en el hábito que en el saber: crítica al
intelectualismo moral de Sócrates.
VIRTUDES MORALES O ÉTICAS
Relacionadas con la manera de actuar en el mundo .
Perfeccionan la voluntad .

Las otras son:
FORTALEZA O VALOR ( ανδρεία ): es el término medio entre la
cobardía y la temeridad.

TEMPLANZA O MODERACIÓN ( ζωφροζύνη ): es el término
medio entre la insensibilidad y el libertinaje.

GENEROSIDAD O LIBERALIDAD ( ελεσθερία ): es el término
medio entre el despilfarro y la avaricia.

La más importante es la JUSTICIA ( δικαιζύνη ). La justicia puede
ser conmutativa (principio de igualdad), distributiva (principio de
proporcionalidad) y legal .                     ACCIÓN
VIRTUDES DIANOÉTICAS
   Relacionadas con el conocimiento
   Las otras son:

• ARTE O TÉCNICA ( τέχνη ): capacidad de producir.
• SABIDURÍA ( σοφία ): contemplación.
• CIENCIA ( επιστήμη ): Demuestra principios
  generales.
• INTELIGENCIA INTUITIVA ( νους ): Habilidad para
  captar los axiomas de la ciencia.

• La más importante es la PRUDENCIA ( φρόνηζις ). Con
  ella prevemos lo que va a pasar y elegimos bien.
• CONTEMPLACIÓN
POLÍTICA El hombre es un ANIMAL
  POLÍTICO O SOCIAL que vive en la Polis


• Allí puede ser FELIZ y lograr la PERFECCIÓN .

• El ser humano tiene una tendencia natural a vivir en
  sociedad
• El hombre es entre todos los animales el único que
  tiene palabra.

• Es más importante la sociedad que el individuo.
• El núcleo social principal es la familia , compuesta
  por: la mujer, el marido, los hijos, los esclavos y además
  lo necesario para la subsistencia. (Ej. Animales de
  labranza).

• De la unión de familias surge la aldea , que proporciona
  mayor seguridad y facilita la división del trabajo.

• Finalmente, tenemos la Polis o ciudad-estado ,
  donde los hombre libres buscan la vida feliz y el bien
  común.

• Quien no puede o no necesita vivir en sociedad es
  una bestia o un Dios.
Aristóteles critica la política IDEALISTA y
UTÓPICA de Platón.

La política debe ser EMPÍRICA .

Por eso hace un estudio sobre los REGÍMENES
POLÍTICOS para ver cuáles son justos y cuáles
injustos.
• MONARQUÍA TIRANÍA     (Gobierno de uno solo)

• ARISTOCRACIA OLIGARQUÍA (Gobierno de los
                            mejores)

• DEMOCRACIA JUSTA O
• POLITÉIA DEMAGOGIA           (Gobierno del
                                pueblo)
• SISTEMAS JUSTOS

• SISTEMAS INJUSTOS      Bien común
                         Bien particular
La mejor forma de gobierno es una :




• ARISTOCRACIA CON CIUDADANOS
  DE CLASE MEDIA (intermedio entre
              democracia y aristocracia).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la Filosofía II
Historia de la Filosofía IIHistoria de la Filosofía II
Historia de la Filosofía I
Historia de la Filosofía IHistoria de la Filosofía I
Lógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juiciosLógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juicioslejopira
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
rafael felix
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
cbcv
 
Filosofo aristoteles
Filosofo aristotelesFilosofo aristoteles
Filosofo aristoteles
Emiro Chirinos
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
Wilbert Tapia
 
Presentación aristóteles metafísica y lógica
Presentación aristóteles metafísica y lógicaPresentación aristóteles metafísica y lógica
Presentación aristóteles metafísica y lógica
AcaFilos Iztapalapa
 
Metafísica de Aristóteles
Metafísica de Aristóteles Metafísica de Aristóteles
Metafísica de Aristóteles Ratwulf
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
Cristina Ratona
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
FrankLeo Hernández
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
AristotelesJajokaza
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
mar_comin
 
aristoteles
aristoteles aristoteles
aristoteles
terepadilla96
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213peploz
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Boli Bolognese
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la Filosofía II
Historia de la Filosofía IIHistoria de la Filosofía II
Historia de la Filosofía II
 
Historia de la Filosofía I
Historia de la Filosofía IHistoria de la Filosofía I
Historia de la Filosofía I
 
Lógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juiciosLógica de aristóteles los juicios
Lógica de aristóteles los juicios
 
Repaso junio 2014
Repaso junio 2014Repaso junio 2014
Repaso junio 2014
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Filosofo aristoteles
Filosofo aristotelesFilosofo aristoteles
Filosofo aristoteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristo
AristoAristo
Aristo
 
Categorías ontológicas
Categorías ontológicasCategorías ontológicas
Categorías ontológicas
 
Presentación aristóteles metafísica y lógica
Presentación aristóteles metafísica y lógicaPresentación aristóteles metafísica y lógica
Presentación aristóteles metafísica y lógica
 
Metafísica de Aristóteles
Metafísica de Aristóteles Metafísica de Aristóteles
Metafísica de Aristóteles
 
Filosofia (2)
Filosofia (2)Filosofia (2)
Filosofia (2)
 
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturalezaAristóteles y la filosofía de la naturaleza
Aristóteles y la filosofía de la naturaleza
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofoAristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
Aristoteles apuntes información LA TEORÍA HILEMÓRFICA filosofía filósofo
 
aristoteles
aristoteles aristoteles
aristoteles
 
La física aristotélica
La física aristotélicaLa física aristotélica
La física aristotélica
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213Aristoteles07-1213
Aristoteles07-1213
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 

Destacado

Impresora laser
Impresora laserImpresora laser
Impresora lasernorida0705
 
Nuevos_Medios_Lev_Manovich
Nuevos_Medios_Lev_ManovichNuevos_Medios_Lev_Manovich
Nuevos_Medios_Lev_Manovich
ortegaperm
 
Presupuesto 2012 ayuntamiento 03
Presupuesto 2012 ayuntamiento 03Presupuesto 2012 ayuntamiento 03
Presupuesto 2012 ayuntamiento 03upydalcorcon
 
Gonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarezGonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarez
gonzalocris_59
 
tratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizatratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizaMaria Arias
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distanciaJackeline Fallas Solano
 
Leonel messi
Leonel messiLeonel messi
Leonel messikevinvera
 
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTECOMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTEAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibioMansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibioJuanRa El Uruguayo
 
Axiología & anomia
Axiología & anomiaAxiología & anomia
Axiología & anomiaMayerlyy
 
Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1
Freddynho13
 
¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCA
¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCA¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCA
¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCAAIP I.E."J. M. Arguedas"
 
Guia videojuegos
Guia videojuegosGuia videojuegos
Guia videojuegos
ladacame
 
Calendario escolar 2013-14
Calendario escolar 2013-14Calendario escolar 2013-14
Calendario escolar 2013-14
LuisaLone
 

Destacado (20)

Impresora laser
Impresora laserImpresora laser
Impresora laser
 
Periféricos
Periféricos Periféricos
Periféricos
 
Nuevos_Medios_Lev_Manovich
Nuevos_Medios_Lev_ManovichNuevos_Medios_Lev_Manovich
Nuevos_Medios_Lev_Manovich
 
Presupuesto 2012 ayuntamiento 03
Presupuesto 2012 ayuntamiento 03Presupuesto 2012 ayuntamiento 03
Presupuesto 2012 ayuntamiento 03
 
Gonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarezGonzalo colmenarez
Gonzalo colmenarez
 
tratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suizatratado de libre comercio con suiza
tratado de libre comercio con suiza
 
Educacion presencial virtual y a distancia
Educacion presencial  virtual y a distanciaEducacion presencial  virtual y a distancia
Educacion presencial virtual y a distancia
 
CAPACITACIÓN OLPC 4
CAPACITACIÓN OLPC 4CAPACITACIÓN OLPC 4
CAPACITACIÓN OLPC 4
 
Leonel messi
Leonel messiLeonel messi
Leonel messi
 
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTECOMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
COMO VER A SU COMPAÑÍA A TRAVÉS DE LOS OJOS DEL CLIENTE
 
Scrum - Agilidad en el desarollo de Proyectos
Scrum -  Agilidad en el desarollo de ProyectosScrum -  Agilidad en el desarollo de Proyectos
Scrum - Agilidad en el desarollo de Proyectos
 
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibioMansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
Mansilla, marýa -_relatorýa_del_taller_anfibio
 
Jornada pedagogica
Jornada pedagogicaJornada pedagogica
Jornada pedagogica
 
Axiología & anomia
Axiología & anomiaAxiología & anomia
Axiología & anomia
 
Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1Trabajo y estudio1
Trabajo y estudio1
 
¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCA
¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCA¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCA
¿CÓMO PARTICIPO EN UNA VIDEOCONFERENCIA EN PLANTILLA? - PERUEDUCA
 
BNE
BNEBNE
BNE
 
Dominios
Dominios Dominios
Dominios
 
Guia videojuegos
Guia videojuegosGuia videojuegos
Guia videojuegos
 
Calendario escolar 2013-14
Calendario escolar 2013-14Calendario escolar 2013-14
Calendario escolar 2013-14
 

Similar a Aristóteles

Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
minervagigia
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaRogerMax100
 
Trabajo De Aristoteles
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristotelesrm
 
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrialPPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
023101203i
 
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1Jesus Jimenez
 
000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx
000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx
000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx
MarcosAjuchan
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
blucero
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
Nombre Apellidos
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
Yenny Mango
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasNthaliaEchelon
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
NthaliaEchelon
 
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdfaristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
Carlos304354
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
arme
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
José Zorrilla
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
terequiroz
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptxHISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
LLEYSONSOTO
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
ajcasbus
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
Jajokaza
 

Similar a Aristóteles (20)

Aristóteles.
Aristóteles.Aristóteles.
Aristóteles.
 
Sintesis de la Filosofia
Sintesis de la FilosofiaSintesis de la Filosofia
Sintesis de la Filosofia
 
Trabajo De Aristoteles
Trabajo De AristotelesTrabajo De Aristoteles
Trabajo De Aristoteles
 
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrialPPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
PPTs FILOSOFIA (Curso) 1.pptx curso de P.F.C.F en la carrera de ing. industrial
 
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
Tema2. la ciencia y otros modelos del saber humano1
 
000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx
000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx
000HISTORIA DE LA FILOSOFÍA ESQUEMA.docx
 
aristoteles
aristotelesaristoteles
aristoteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristóteles
AristótelesAristóteles
Aristóteles
 
Aristoteles
AristotelesAristoteles
Aristoteles
 
Presocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelasPresocráticos; representantes, y escuelas
Presocráticos; representantes, y escuelas
 
Presocráticos
PresocráticosPresocráticos
Presocráticos
 
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdfaristteles-100131160357-phpapp02.pdf
aristteles-100131160357-phpapp02.pdf
 
Aristoteles Introducción
Aristoteles IntroducciónAristoteles Introducción
Aristoteles Introducción
 
Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)Preguntas filosóficas (último)
Preguntas filosóficas (último)
 
Clase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofiaClase 3 el comienzo de la filosofia
Clase 3 el comienzo de la filosofia
 
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptxHISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL  - ORTEGA 2013.pptx
HISTORIA DE LA FILOSOFÍA FINAL - ORTEGA 2013.pptx
 
Esquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la FilosofíaEsquemas para Historia de la Filosofía
Esquemas para Historia de la Filosofía
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 

Último

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
ssuser28affa
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
brianatatianaselfene
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Opus Dei
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
jenune
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
LauraCristina88
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
WisterAbdielGarcaRod
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
I.E.R. La Inmaculada Caucheras
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
Mark457009
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
Iglesia Lirio del valle
 

Último (10)

Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san VicenteAnunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
Anunciar la Buena Nueva de la Salvación siguiendo las huellas de san Vicente
 
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docxRESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS  (1).docx
RESUMEN HISTORIA DE LOS BAUTISTAS (1).docx
 
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en españolNightmare-Before-Christmas Tarot en español
Nightmare-Before-Christmas Tarot en español
 
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
Retiro de junio #DesdeCasa (2024)
 
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptxOjos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
Ojos De La Fe Verdad Vrs Realidad 2024.pptx
 
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura LlanosTarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
Tarea 4 - Evaluacion final. Laura Llanos
 
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptxlos 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
los 5 altares de Abraham sermon biblici.pptx
 
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdfPacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
Pacto bíblico para el estudio y la comprensión de las Sagradas Escrituras.pdf
 
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
CURSO PRÁCTICO DEL TAROT Una Ventana Abierta al Conocimiento de uno Mismo (Ji...
 
la soledad. ............................
la soledad. ............................la soledad. ............................
la soledad. ............................
 

Aristóteles

  • 2. Aristóteles • Todos los hombres desean por naturaleza saber. • El ser humano es un animal político. • Todo lo que se mueve es movido por otro, pero hay algo que mueve y es inmóvil. • Todas las cosas tienden hacia su lugar natural.
  • 3. • Nació en Estagira, Macedonia . • A los 18 años viaja a Atenas y estudia en la Academia (permanece 20 años). • Estuvo en Assos y Mitilene, hasta que fundó su escuela: EL LICEO PERIPATÉTICOS • Fue llamado por Filipo II para ser tutor de Alejandro Magno .
  • 4. • Al morir Alejandro Magno, hubo una persecución contra los macedonios en Atenas. • Aristóteles huyó a Calcis , y allí murió. : Lógica, Poética y la Comedia. Física , Metafísica , Ética y Política .
  • 5. • Sus escritos tienen DOS OBJETIVOS : • Resolver las deficiencias de la Teoría de las Ideas . • Desarrollar la ciencia empírica . • Amicus Plato, sed magis amicas veritas
  • 6. PLATÓN / ARISTÓTELES IDEALISMO REALISMO • Hay dos mundos: • El único mundo real sensible e inteligible. es el que conocemos. • • Hay que estudiarlo • El de las ideas es el científicamente. mundo real. • La Escuela de Atenas
  • 7. FÍSICA Ocho libros dedicados al estudio de la Naturaleza (physis). Los seres naturales tienen el principio de movimiento . Principio: EL CAMBIO ‘μεταβολή ‘ Herencia de Parménides : • ¿CÓMO PASAR DEL SER AL NO-SER? • Se pasa de “ser una cosa” a “ser otra”. • Ejemplo: Bellota Encina
  • 8. TIPOS DE CAMBIO SUSTANCIAL Generación /Corrupción ACCIDENTAL (MOVIMIENTO) κίνησις Cuantitativo Cualitativo Locativo
  • 9. PRIMERA DEFINICIÓN DE CAMBIO: Todo proceso de mutación que se produce en la naturaleza Primera teoría para el cambio: EL HILEMORFISMO Principios: • MATERIA : Sujeto de cambio ( hypokeiménon ) Universal • FORMA : todo lo que hace que sea lo que es • PRIVACIÓN: Ausencia de una forma.
  • 10. SEGUNDA DEFINICIÓN DE CAMBIO: Adquisición de una forma de la que la materia estaba privada • MATERIA Y FORMA SIEMPRE SE DAN JUNTAS Y SON ETERNAS • El hilo tiene unos átomos ( materia prima ) con la forma de hilo. • Están privados de la forma de jersey. • Ahora el hilo ha adquirido la forma de jersey. • Si tuviera otra forma ya no sería un jersey. • Ej.: Sería una bufanda.
  • 11. SEGUNDA TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO POTENCIA-ACTO TERCERA DEFINICIÓN ACTO- POTENCIA DE CAMBIO • Lo que una cosa es. • El movimiento es la actualidad de lo • Lo que puede llegar a potencial ser • Es bellota en acto y encina en potencia.
  • 12. • POTENCIA ACTIVA ¿quién hace? • POTENCIA PASIVA ¿quién recibe? ACTO ENÉRGEIA ¿qué acción? ENTELÉQUIA ¿qué es? • SER EN ACTO resultado • Al principio el pelo estaba largo en acto y corto en potencia, pero al cortarlo ha quedado corto en acto.
  • 13. TERCERA TEORÍA PARA EXPLICAR EL CAMBIO: LAS CUATRO CAUSAS: MATERIAL ¿De qué? INTRÍNSECAS EXTRÍNSECAS FORMAL ¿Cómo? EFICIENTE ¿Quién? FINAL ¿Para qué?
  • 14. LA COSMOLOGÍA ARISTOTÉLICA Todo lo que se mueve es movido por otro. Pero tiene que haber un primer motor que sea inmóvil. Dios es el primer motor del Universo ( Primun Mobile ). Mueve sin moverse, es inmóvil.
  • 15. Mundo Sublunar : Tierra con los cuatro elementos Mundo Supralunar :Esferas con planetas UNIVERSO ARISTOTÉLICO : esférico y finito. Es único, ETERNO y sin vacío. Primum Mobile GEOCÉNTRICO Y GEOESTÁTICO Esfera de las estrellas fijas, Sol, La Luna, Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno , Aire, Tierra, Fuego, Agua, Éter
  • 16. DOS MUNDOS: - SUBLUNAR - SUPRALUNAR Generación y corrupción La tierra está en el centro en reposo Tierra, aire, fuego y agua Se mueven en línea recta hacia su lugar natural . Astros montados en esferas concéntricas de éter con pequeños motores inmóviles en mov.circular. También hay esferas antigiratorias . En total hay 56 esferas que son pefectas. Esto fue creído durante 2000 años
  • 17. LA METAFÍSICA (más allá de lo físico) FILOSOFÍA PRIMERA de Aristóteles “Andrónico de Rodas METAFÍSICA Estudio del ser ONTOLOGÍA Ciencia del ser TEOLOGÍA. Ciencia del ser por excelencia: Dios . Analogía del ser : El término “ser” es análogo. La semejanza de todos los seres hace que les llamemos “ser”.
  • 18. ONTOLOGÍA -Si una esencia o forma estuviera separada de la cosa, no sería su esencia -Las ideas no explican el cambio . -Relacionar las ideas con las matemáticas lo complica todo mucho más. -Las esencias existen, pero no están separadas en otro mundo, sino en las cosas Primera crítica a la teoría de las ideas
  • 19. El ser es la SUBSTANCIA ( ousía ). 1. Substancia PRIMERA (individuo concreto) Ej.: Sócrates 2. Substancia SEGUNDA (especie o universal) Ej.: Ser humano La substancia primera es lo verdaderamente real, porque es lo que vemos en la naturaleza SUBSTANCIA : nueve predicados o ACCIDENTES : cantidad, cualidad, relación, lugar, tiempo, posición, estado, acción y pasión.
  • 20. TEOLOGÍA Dios es el primer motor , el pensamiento del pensamiento . No tiene cuerpo, es una inteligencia , una razón, que desea que el universo se mueva y le da su impulso inicial. Es ACTO PURO , porque es perfecto. Es VIDA y SUMO BIEN ( Summum Bonum ). Primum Mobile
  • 21. TEORÍA DEL CONOCIMIENTO ----- Todo ser humano desea por naturaleza saber. SENSACIÓN -------------- del objeto particular INTELECCIÓN : Abstracción del universal ( Entendimiento agente ). CIENCIA : Aplicación del universal ( Entendimiento paciente ).
  • 22. - EXPERIENCIA TIPOS DE SABER - TÉCNICA (ARTE) - CIENCIA No es enseñable. Trata de lo individual . Sabe el qué . Ej.: Cuando Sócrates estaba enfermo se curó con el mismo remedio que Calias. Es enseñable. Trata de lo general y cambiante . Sabe el por qué , la causa y sirve para fabricar. Ej.: Ese remedio sirve para todas las personas que tengan la misma enfermedad que Sócrates y Calias. Es enseñable y demostrable . Trata de lo general y eterno . Ej.: La medicina
  • 23. TIPOS DE CIENCIAS TEÓRICAS O TEORÉTICAS PRÁCTICAS PRODUCTIVAS Metafísica (Sabiduría) Física Matemáticas Ética Economía Política Retórica Poética Medicina
  • 24. EL ALMA es el principio vital del ser humano, lo que hace que la vida esté en acto . Es mortal . Es la forma del ser humano. El alma ( psyjé ) es principio del conocimiento. Con ella podemos conocer fases: -sensación, -intelección y -ciencia. Son un todo .
  • 25. -Rechazo del dualismo platónico y de la inmortalidad del alma. - Al morir se produce un cambio sustancial y el cuerpo pasa de tener forma de alma a tener forma de cadáver . MATERIA- FORMA: SER HUMANO = CUERPO +ALMA
  • 26. VEGETATIVA : propia de las plantas. Animales y humanos también la poseen. Se ocupa de la nutrición. SENSITIVA : propia de los animales. Los humanos también la poseen. Se ocupa de las sensaciones que permiten la supervivencia. RACIONAL : propia de los humanos . Se ocupa del conocimiento y la racionalidad. Sólo hay un tipo de alma, con tres funciones
  • 27. ÉTICA ¿Cuál es el fin último del hombre? LA FELICIDAD No riquezas, honores, fama o placer. Eudaimonía La felicidad es el esfuerzo por mejorar la razón: es la contemplación , la sabiduría La virtud es una disposición del alma . Se obtiene por el HÁBITO O COSTUMBRE . Es el término medio, mesostés ( in medio virtus ). Cada persona debe hallar el suyo según su carácter
  • 28. TIPOS DE VIRTUDES MORALES O ÉTICAS INTELECTUALES O DIANOÉTICAS Se adquieren por la costumbre . La más importante es la JUSTICIA . (Dar a cada uno lo que es suyo). Se adquieren por el aprendizaje . La más importante es la PRUDENCIA . (Preveemos lo que va a pasar y así elegimos bien). Aristóteles insiste más en el hábito que en el saber: crítica al intelectualismo moral de Sócrates.
  • 29. VIRTUDES MORALES O ÉTICAS Relacionadas con la manera de actuar en el mundo . Perfeccionan la voluntad . Las otras son: FORTALEZA O VALOR ( ανδρεία ): es el término medio entre la cobardía y la temeridad. TEMPLANZA O MODERACIÓN ( ζωφροζύνη ): es el término medio entre la insensibilidad y el libertinaje. GENEROSIDAD O LIBERALIDAD ( ελεσθερία ): es el término medio entre el despilfarro y la avaricia. La más importante es la JUSTICIA ( δικαιζύνη ). La justicia puede ser conmutativa (principio de igualdad), distributiva (principio de proporcionalidad) y legal . ACCIÓN
  • 30. VIRTUDES DIANOÉTICAS Relacionadas con el conocimiento Las otras son: • ARTE O TÉCNICA ( τέχνη ): capacidad de producir. • SABIDURÍA ( σοφία ): contemplación. • CIENCIA ( επιστήμη ): Demuestra principios generales. • INTELIGENCIA INTUITIVA ( νους ): Habilidad para captar los axiomas de la ciencia. • La más importante es la PRUDENCIA ( φρόνηζις ). Con ella prevemos lo que va a pasar y elegimos bien. • CONTEMPLACIÓN
  • 31. POLÍTICA El hombre es un ANIMAL POLÍTICO O SOCIAL que vive en la Polis • Allí puede ser FELIZ y lograr la PERFECCIÓN . • El ser humano tiene una tendencia natural a vivir en sociedad • El hombre es entre todos los animales el único que tiene palabra. • Es más importante la sociedad que el individuo.
  • 32. • El núcleo social principal es la familia , compuesta por: la mujer, el marido, los hijos, los esclavos y además lo necesario para la subsistencia. (Ej. Animales de labranza). • De la unión de familias surge la aldea , que proporciona mayor seguridad y facilita la división del trabajo. • Finalmente, tenemos la Polis o ciudad-estado , donde los hombre libres buscan la vida feliz y el bien común. • Quien no puede o no necesita vivir en sociedad es una bestia o un Dios.
  • 33. Aristóteles critica la política IDEALISTA y UTÓPICA de Platón. La política debe ser EMPÍRICA . Por eso hace un estudio sobre los REGÍMENES POLÍTICOS para ver cuáles son justos y cuáles injustos.
  • 34. • MONARQUÍA TIRANÍA (Gobierno de uno solo) • ARISTOCRACIA OLIGARQUÍA (Gobierno de los mejores) • DEMOCRACIA JUSTA O • POLITÉIA DEMAGOGIA (Gobierno del pueblo) • SISTEMAS JUSTOS • SISTEMAS INJUSTOS Bien común Bien particular
  • 35. La mejor forma de gobierno es una : • ARISTOCRACIA CON CIUDADANOS DE CLASE MEDIA (intermedio entre democracia y aristocracia).