SlideShare una empresa de Scribd logo
La alternancia
política en Baja
California
Por: Armando Bañales Velazco
Protocolo de
investigación
• Objetivo general.
• Antecedentes.
• Metodología.
• Encuesta.
Objetivo general
• Conocer la opinión pública acerca de la alternancia
política en el estado.
• Obtener resultados principalmente cualitativos.
• Enfocarse en ciudadanos que estén verdaderamente
involucrados en la política.
• Buscar la opinión de un militante de cada partido que
pelea en la contienda electoral (PRI y PAN).
Antecedentes
• Primer caso de alternancia en Baja California fue en
1989.
• Las elecciones de ese año fueron ganadas por el
candidato del PAN, Ernesto Ruffo Appel.
• El partido era inexperto para gobernar.
• La alternancia vino a redefinir la estructura de gobierno.
• El grupo de poder del PRI y los aparatos de gobierno bajo
su control fueron excluidos en el aspecto burocrático.
Antecedentes
• La relación con los sindicatos se convirtió en un
confrontamiento constante por las políticas de la actual
administración.
• A raíz de las confrontaciones gobierno-sindicato, muchos
comenzaron a buscar su independización.
• Una serie de tropiezos trajeron como consecuencia una
lucha interna en el partido, que provocó que en las
elecciones federales de 1994, el PAN perdiera todas las
posiciones.
Metodología
• Se pretende entrevistar a no más de dos militantes de los
dos partidos principales en las contiendas electorales.
• Se realizaran encuestas a no más de cinco personas de
diferentes ocupaciones, como serán los estudiantes
universitarios de las carreras económico-administrativas y
ciencias políticas; pequeñas, medianas y grandes
empresas; profesionistas independientes; y profesionales
desempleados.
Encuesta
1. ¿Porqué cree que la alternancia política en Baja California en 1989,
trajo cambios importantes al estado?
2. ¿Cuáles fueron algunas ventajas o desventajas?
3. ¿Qué consecuencias o conflictos se dieron durante la nueva
administración?
4. ¿Cuál o cuáles fueron los logros más significativos?
5. ¿Cómo afecta esto en la legislación?
6. ¿Cree que es necesario un nuevo cambio de administración en Baja
California?
7. ¿Cree que este nuevo cambio traerá los mismos problemas o los
mismos beneficios que se han mencionado anteriormente?
Bitácora
• El 9 de agosto se acudió a la delegación San Antonio de
los Buenos, sin lograr ninguna encuesta con los
servidores públicos.
• El 9 de agosto se acudió a palacio de gobierno, no se
logró entrevistar a ningún servidor público.
• El 9 de agosto se consigue la primera encuesta por parte
del propietario de un negocio de bordados e impresiones
digitales.
Bitácora
• El 9 de agosto se logra encuestar a un taxista con 30 años
de experiencia y con amplios conocimientos de política.
• El 10 de agosto se encuesta al propietario de una tienda
de abarrotes.
• El 10 de agosto se encuesta a un trabajador de la
secretaría de turismo.
• El 10 de agosto se entrevista a un hombre de la tercera
edad, jubilado y con amplio conocimiento de política.
Bitácora
• El 12 de agosto se encuesta a un regidor del PAN en
Rosarito.
• El 12 de agosto se entrevista a un empresario y militante
del PRI.
• El 12 de agosto se encuesta a un estudiante de séptimo
semestre de la carrera de licenciatura en derecho.
Análisis
• Como opinión personal, la alternancia en 1989 trajo cosas
buenas y malas, dependiendo del aspecto que lo veamos.
Pero son mas las malas que las buenas y creo que el PRI
ha superado su estado de anomia después de ver una serie
de desaciertos del gobierno actual. Y más por esto que
por su transformación interna, ahora se encuentra listo y
buscando una nueva oportunidad para regresar al poder
en Baja California. Y cualquier detalle debe ser
considerado importante, incluso un candidato del sexo
femenino puede hacer la diferencia, como le paso al PRI
en 1989.
Análisis
• Al tratarse el tema principalmente de una contienda entre
los dos partidos protagonistas en las elecciones. La
mayoría de las opiniones de los bajacalifornianos fueron
parciales, inclinadas hacia uno de los dos partidos, sin
embargo, cada opinión estaba bien fundamentada y no se
trataba de solo ser fieles a sus ideologías políticas.
• En resumen se puede decir que según los
bajacalifornianos, el estado necesita una nueva
alternancia política, ya que la actual administración sigue
cometiendo algunos de los mismos errores desde 1989.
Análisis
• Los logros obtenidos en la administración panista fueron
mas de forma que de fondo y la legislación no logró nada
significativo a excepción de la organización de un sistema
electoral estatal, que en la actualidad ya no existe.
• Ahora que sabemos que no habrá alternancia en este
periodo, todo parece indicar que la administración estatal
seguirá en la misma situación.
Conclusiones
• Al enfocar las encuestas y las entrevistas a un público
conocedor del tema, encuentro información cualitativa a
pesar de las dificultades para conseguir encuestar a
funcionarios trabajando en delegaciones.
• Me doy cuenta de que existe mucha gente que está bien
informada y formula sus respuestas sin pensarlo.
• Debemos despertar el interés a todos los bajacalifornianos
a que conozcan mas del tema y se mantengan informados
de todos los acontecimientos recientes.
Conclusiones
• Los efectos de la alternancia no serian negativos si
supiéramos elegir bien a nuestros gobernantes.
• Si eligiéramos bien, ni siquiera se necesitaría la
alternancia política.
Fin.
Por: Armando Bañales Velazco

Más contenido relacionado

Destacado

Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
guzmontejo
 

Destacado (18)

Repasoexcelnoveno
RepasoexcelnovenoRepasoexcelnoveno
Repasoexcelnoveno
 
Angie tovar (1)
Angie tovar (1)Angie tovar (1)
Angie tovar (1)
 
A9 yr7
A9 yr7A9 yr7
A9 yr7
 
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
APLICACIÓN DE FORMATOS EN WORD 2010
 
Control de la micción
Control de la micciónControl de la micción
Control de la micción
 
Conceptos y-construcciones-geométricas
Conceptos y-construcciones-geométricasConceptos y-construcciones-geométricas
Conceptos y-construcciones-geométricas
 
Revista.
Revista.Revista.
Revista.
 
La evaluación preescolar
La evaluación preescolarLa evaluación preescolar
La evaluación preescolar
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
El jugador. f.d.
El jugador. f.d.El jugador. f.d.
El jugador. f.d.
 
Charlas de cafe
Charlas de cafeCharlas de cafe
Charlas de cafe
 
Webinar Análisis Semántico de Medios Sociales - Daedalus 21 may 2013
Webinar Análisis Semántico de Medios Sociales - Daedalus 21 may 2013Webinar Análisis Semántico de Medios Sociales - Daedalus 21 may 2013
Webinar Análisis Semántico de Medios Sociales - Daedalus 21 may 2013
 
actionscript
actionscriptactionscript
actionscript
 
Músculos de la respiración
Músculos de la respiraciónMúsculos de la respiración
Músculos de la respiración
 
Senalogia sena
Senalogia  senaSenalogia  sena
Senalogia sena
 
Access desde cero
Access desde ceroAccess desde cero
Access desde cero
 
Qué es slideshare
Qué es slideshareQué es slideshare
Qué es slideshare
 
Boletín pobreza jun-dic_2012_cippes_final
Boletín pobreza jun-dic_2012_cippes_finalBoletín pobreza jun-dic_2012_cippes_final
Boletín pobreza jun-dic_2012_cippes_final
 

Similar a Armando Bañales

Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029
guestb23700
 
Presentación copppal
Presentación copppal Presentación copppal
Presentación copppal
julais_90
 
Regular el dinero en la polìtica
Regular el dinero en la polìticaRegular el dinero en la polìtica
Regular el dinero en la polìtica
CIPPEC
 
Imagen Pública de Enrique Peña Nieto
Imagen Pública de Enrique Peña NietoImagen Pública de Enrique Peña Nieto
Imagen Pública de Enrique Peña Nieto
penny0207
 
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Roberto Reyes
 

Similar a Armando Bañales (20)

Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029Social Science From Mexico Unam 029
Social Science From Mexico Unam 029
 
Segmentación del Ser Panameño, RESUMEN.
Segmentación del Ser Panameño, RESUMEN. Segmentación del Ser Panameño, RESUMEN.
Segmentación del Ser Panameño, RESUMEN.
 
Presentación copppal
Presentación copppal Presentación copppal
Presentación copppal
 
¿La medición de la transferencia de votos caso concejo de cali 2012
¿La medición de la transferencia de votos   caso concejo de cali 2012¿La medición de la transferencia de votos   caso concejo de cali 2012
¿La medición de la transferencia de votos caso concejo de cali 2012
 
Los fundamentos de la opinión pública
Los fundamentos de la opinión públicaLos fundamentos de la opinión pública
Los fundamentos de la opinión pública
 
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
¿A quién elegir? Criterios para elegir mejor
 
Clase 3. modulo 6
Clase 3. modulo 6Clase 3. modulo 6
Clase 3. modulo 6
 
Material de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado (1).docx
Material de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado (1).docxMaterial de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado (1).docx
Material de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado (1).docx
 
Material de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado.docxMaterial de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado.docx
Material de trabajo de la semana 8 - Trabajo Terminado.docx
 
SOBRE LOS PARTIDOS POLITICOS EN EL PERÚ.docx
SOBRE LOS PARTIDOS POLITICOS EN EL PERÚ.docxSOBRE LOS PARTIDOS POLITICOS EN EL PERÚ.docx
SOBRE LOS PARTIDOS POLITICOS EN EL PERÚ.docx
 
Trabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia eleccionesTrabajo sociologia elecciones
Trabajo sociologia elecciones
 
Present observa 2010
Present observa 2010Present observa 2010
Present observa 2010
 
Regular el dinero en la polìtica
Regular el dinero en la polìticaRegular el dinero en la polìtica
Regular el dinero en la polìtica
 
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
Parlamento y ciudadanía. Presentación en el Foro Internacional "Mecanismos de...
 
7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto7 Claves para Que No Bote el Voto
7 Claves para Que No Bote el Voto
 
Nuestro partido, nuestro aporte
Nuestro partido, nuestro aporteNuestro partido, nuestro aporte
Nuestro partido, nuestro aporte
 
Que pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuroQue pasara con colombia en el futuro
Que pasara con colombia en el futuro
 
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
Aplicación de la regulación sobre el financiamiento de los partidos políticos...
 
Imagen Pública de Enrique Peña Nieto
Imagen Pública de Enrique Peña NietoImagen Pública de Enrique Peña Nieto
Imagen Pública de Enrique Peña Nieto
 
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015Revista brújula ciudadana_Junio 2015
Revista brújula ciudadana_Junio 2015
 

Más de nanys26

Eduardo Teliz
Eduardo TelizEduardo Teliz
Eduardo Teliz
nanys26
 
Gustavo Galván
Gustavo GalvánGustavo Galván
Gustavo Galván
nanys26
 
Priscila Silva
Priscila SilvaPriscila Silva
Priscila Silva
nanys26
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lona
nanys26
 
Jorge Medina
Jorge MedinaJorge Medina
Jorge Medina
nanys26
 
Ignacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario TejeroIgnacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario Tejero
nanys26
 
Ignacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejeroIgnacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejero
nanys26
 
Fernando Bojórquez
Fernando BojórquezFernando Bojórquez
Fernando Bojórquez
nanys26
 
Evangelina Ochoa
Evangelina OchoaEvangelina Ochoa
Evangelina Ochoa
nanys26
 
David Farías
David FaríasDavid Farías
David Farías
nanys26
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznado
nanys26
 
Jessica Rincón
Jessica RincónJessica Rincón
Jessica Rincón
nanys26
 
Rebeca Lozano
Rebeca LozanoRebeca Lozano
Rebeca Lozano
nanys26
 
Félix Cuéllar
Félix CuéllarFélix Cuéllar
Félix Cuéllar
nanys26
 
Oscar Ocampo
Oscar OcampoOscar Ocampo
Oscar Ocampo
nanys26
 
Vannesa Coronado
Vannesa CoronadoVannesa Coronado
Vannesa Coronado
nanys26
 
Yelitza Pacheco
Yelitza PachecoYelitza Pacheco
Yelitza Pacheco
nanys26
 
Jacaranda Partida
Jacaranda PartidaJacaranda Partida
Jacaranda Partida
nanys26
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Serna
nanys26
 
Diana Arias
Diana AriasDiana Arias
Diana Arias
nanys26
 

Más de nanys26 (20)

Eduardo Teliz
Eduardo TelizEduardo Teliz
Eduardo Teliz
 
Gustavo Galván
Gustavo GalvánGustavo Galván
Gustavo Galván
 
Priscila Silva
Priscila SilvaPriscila Silva
Priscila Silva
 
Karen Lona
Karen LonaKaren Lona
Karen Lona
 
Jorge Medina
Jorge MedinaJorge Medina
Jorge Medina
 
Ignacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario TejeroIgnacio Herrera y Mario Tejero
Ignacio Herrera y Mario Tejero
 
Ignacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejeroIgnacio herrera y mario tejero
Ignacio herrera y mario tejero
 
Fernando Bojórquez
Fernando BojórquezFernando Bojórquez
Fernando Bojórquez
 
Evangelina Ochoa
Evangelina OchoaEvangelina Ochoa
Evangelina Ochoa
 
David Farías
David FaríasDavid Farías
David Farías
 
Valentín Tiznado
Valentín TiznadoValentín Tiznado
Valentín Tiznado
 
Jessica Rincón
Jessica RincónJessica Rincón
Jessica Rincón
 
Rebeca Lozano
Rebeca LozanoRebeca Lozano
Rebeca Lozano
 
Félix Cuéllar
Félix CuéllarFélix Cuéllar
Félix Cuéllar
 
Oscar Ocampo
Oscar OcampoOscar Ocampo
Oscar Ocampo
 
Vannesa Coronado
Vannesa CoronadoVannesa Coronado
Vannesa Coronado
 
Yelitza Pacheco
Yelitza PachecoYelitza Pacheco
Yelitza Pacheco
 
Jacaranda Partida
Jacaranda PartidaJacaranda Partida
Jacaranda Partida
 
Cynthia Serna
Cynthia SernaCynthia Serna
Cynthia Serna
 
Diana Arias
Diana AriasDiana Arias
Diana Arias
 

Armando Bañales

  • 1. La alternancia política en Baja California Por: Armando Bañales Velazco
  • 2. Protocolo de investigación • Objetivo general. • Antecedentes. • Metodología. • Encuesta.
  • 3. Objetivo general • Conocer la opinión pública acerca de la alternancia política en el estado. • Obtener resultados principalmente cualitativos. • Enfocarse en ciudadanos que estén verdaderamente involucrados en la política. • Buscar la opinión de un militante de cada partido que pelea en la contienda electoral (PRI y PAN).
  • 4. Antecedentes • Primer caso de alternancia en Baja California fue en 1989. • Las elecciones de ese año fueron ganadas por el candidato del PAN, Ernesto Ruffo Appel. • El partido era inexperto para gobernar. • La alternancia vino a redefinir la estructura de gobierno. • El grupo de poder del PRI y los aparatos de gobierno bajo su control fueron excluidos en el aspecto burocrático.
  • 5. Antecedentes • La relación con los sindicatos se convirtió en un confrontamiento constante por las políticas de la actual administración. • A raíz de las confrontaciones gobierno-sindicato, muchos comenzaron a buscar su independización. • Una serie de tropiezos trajeron como consecuencia una lucha interna en el partido, que provocó que en las elecciones federales de 1994, el PAN perdiera todas las posiciones.
  • 6. Metodología • Se pretende entrevistar a no más de dos militantes de los dos partidos principales en las contiendas electorales. • Se realizaran encuestas a no más de cinco personas de diferentes ocupaciones, como serán los estudiantes universitarios de las carreras económico-administrativas y ciencias políticas; pequeñas, medianas y grandes empresas; profesionistas independientes; y profesionales desempleados.
  • 7. Encuesta 1. ¿Porqué cree que la alternancia política en Baja California en 1989, trajo cambios importantes al estado? 2. ¿Cuáles fueron algunas ventajas o desventajas? 3. ¿Qué consecuencias o conflictos se dieron durante la nueva administración? 4. ¿Cuál o cuáles fueron los logros más significativos? 5. ¿Cómo afecta esto en la legislación? 6. ¿Cree que es necesario un nuevo cambio de administración en Baja California? 7. ¿Cree que este nuevo cambio traerá los mismos problemas o los mismos beneficios que se han mencionado anteriormente?
  • 8. Bitácora • El 9 de agosto se acudió a la delegación San Antonio de los Buenos, sin lograr ninguna encuesta con los servidores públicos. • El 9 de agosto se acudió a palacio de gobierno, no se logró entrevistar a ningún servidor público. • El 9 de agosto se consigue la primera encuesta por parte del propietario de un negocio de bordados e impresiones digitales.
  • 9. Bitácora • El 9 de agosto se logra encuestar a un taxista con 30 años de experiencia y con amplios conocimientos de política. • El 10 de agosto se encuesta al propietario de una tienda de abarrotes. • El 10 de agosto se encuesta a un trabajador de la secretaría de turismo. • El 10 de agosto se entrevista a un hombre de la tercera edad, jubilado y con amplio conocimiento de política.
  • 10. Bitácora • El 12 de agosto se encuesta a un regidor del PAN en Rosarito. • El 12 de agosto se entrevista a un empresario y militante del PRI. • El 12 de agosto se encuesta a un estudiante de séptimo semestre de la carrera de licenciatura en derecho.
  • 11. Análisis • Como opinión personal, la alternancia en 1989 trajo cosas buenas y malas, dependiendo del aspecto que lo veamos. Pero son mas las malas que las buenas y creo que el PRI ha superado su estado de anomia después de ver una serie de desaciertos del gobierno actual. Y más por esto que por su transformación interna, ahora se encuentra listo y buscando una nueva oportunidad para regresar al poder en Baja California. Y cualquier detalle debe ser considerado importante, incluso un candidato del sexo femenino puede hacer la diferencia, como le paso al PRI en 1989.
  • 12. Análisis • Al tratarse el tema principalmente de una contienda entre los dos partidos protagonistas en las elecciones. La mayoría de las opiniones de los bajacalifornianos fueron parciales, inclinadas hacia uno de los dos partidos, sin embargo, cada opinión estaba bien fundamentada y no se trataba de solo ser fieles a sus ideologías políticas. • En resumen se puede decir que según los bajacalifornianos, el estado necesita una nueva alternancia política, ya que la actual administración sigue cometiendo algunos de los mismos errores desde 1989.
  • 13. Análisis • Los logros obtenidos en la administración panista fueron mas de forma que de fondo y la legislación no logró nada significativo a excepción de la organización de un sistema electoral estatal, que en la actualidad ya no existe. • Ahora que sabemos que no habrá alternancia en este periodo, todo parece indicar que la administración estatal seguirá en la misma situación.
  • 14. Conclusiones • Al enfocar las encuestas y las entrevistas a un público conocedor del tema, encuentro información cualitativa a pesar de las dificultades para conseguir encuestar a funcionarios trabajando en delegaciones. • Me doy cuenta de que existe mucha gente que está bien informada y formula sus respuestas sin pensarlo. • Debemos despertar el interés a todos los bajacalifornianos a que conozcan mas del tema y se mantengan informados de todos los acontecimientos recientes.
  • 15. Conclusiones • Los efectos de la alternancia no serian negativos si supiéramos elegir bien a nuestros gobernantes. • Si eligiéramos bien, ni siquiera se necesitaría la alternancia política.