SlideShare una empresa de Scribd logo
STORIA DE LA ARQUITECTURA
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
Mérida Estado Mérida
Alumno
Br. Darwing Sánchez
C.I.: V-20848229
Asignatura: Historia de la Arq.
Tutor: Gladys Araujo
“ARQUITECTURA BAMBÚ”
Arquitectura Bambú o Guadua
El bambú es un material que se considera el acero natural, con un excelente
comportamiento térmico, acústico y sísmico con unos reducidos costos de construcción. Las
construcciones en bambú tienen una gran tradición en las zonas asiáticas donde existe mano de
obra especializada en este tipo de construcciones. Es un material que se adapta el lenguaje
expresivo actual con el que se pueden obtener espectaculares construcciones.
El bambú se lleva utilizando en los países asiáticos más de 6000 años. La planta del bambú
tiene un crecimiento muy veloz de hasta un metro por día, por lo que en los diez años que
tarda un árbol en ser aprovechable se obtiene el doble de bambú. Esta velocidad de crecimiento
incide directamente en un bajo costo y reduce la deforestación de bosques, ya que al ser cortada
las nuevas varas brotan de la misma planta que llega a vivir alrededor de 100 años.
Las cañas de bambú pueden alcanzar más de 30 metros de
longitud con diámetros que oscilan entre 45 y 60 centímetros.
El corte de las varas se puede realizar en cualquier época del
año. Los usos de las varas dependen de su diámetro, las más
finas se utilizan para cañerías o subestructuras y las de mayor
diámetro como elementos portantes en las construcciones.
Con las cañas de bambú se pueden configurar paredes de
cerramiento y divisiones interior y como cubierta. De entre
todas las propiedades del bambú cabe destacar la fuerza de
tensión que supera en un 20% a la del acero. Gracias a su
flexibilidad presentan un eficaz comportamiento antisísmico.
La estructura natural de las cañas de bambú forma celdas
de aire en su interior por lo que las características aislantes y
acústicas son excelentes. La estimación de costos de este tipo
de construcciones resulta un 70% menor que otros tipos de
construcción. La facilidad de manipulación y las sencillas
herramientas de corte y ensamblaje hacen que en este tipo de
construcciones no se requiera una mano de obra muy
cualificada.
Beneficios del Bambú en la Arquitectura
Se han hecho múltiples estudios en los últimos años para conocer a ciencia
cierta todas las propiedades constructivas que tiene este material, incluso se han
llegado a construir viviendas enteras de bambú que han demostrado
funcionalidad.
La planta en sí ya cuenta con el beneficio de la reproducción inmediata ya
que al cortar la planta aparecen nuevas varas o cañas que brotan de la misma
planta, sin embargo el tiempo de maduración para que una planta de bambú
alcance la rigidez máxima es de alrededor de 3 años. Los múltiples beneficios
constructivos del bambú al implementarse en un proyecto son los siguientes:
• Es un material térmico y aislante acústico ya que en el interior de las cañas de bambú se forman
cámaras de aire que permiten regular la temperatura del material
• Las cañas delgadas pueden utilizarse como tubería para instalación hidráulica o desagües pluviales
• Es un material bastante barato y se ha comprobado que puede reducir el costo de una vivienda
hasta en un 50 o 60%.
• Usadas como muro las cañas de bambú demuestran tener efectividad contra los sismos
• Puede utilizarse como elemento estructural en forma de columnas y es resistente
• También puede funcionar como refuerzo estructural
• Es un material renovable y al crecer rápidamente no es causa de erosión ni deforestación
• Se puede usar de manera decorativa en muros interiores
• La construcción con bambú es una inversión rentable en el corto plazo
• El bambú en su estado natural es una planta purificadora de aire
• Esta planta es utilizada en el tratamiento de aguas residuales por su gran propiedad
• El bambú es un material que encaja perfectamente en varios estilos decorativos
Arquitecto latinoamericano exponente de la
Arquitectura Bambú Simón Veléz
Nacido en Manizales, Colombia, en 1949, Simón Vélez se ha transformado en uno de los arquitectos
más importantes del mundo en promover el uso del Bambú como elemento esencial de construcción. En una
carrera que empezó hace 40 años, el arquitecto ha desarrollado nuevos sistemas de carpintería que usan la
madera de Guadua -familiar cercano del Bambú- como un elemento estructural permanente en edificios
residenciales y comerciales.
Vélez se define a sí mismo como un "arquitecto de cubiertas. Yo diseño la cubierta y luego lo que viene
debajo de ella. (...) Mi arquitectura es arquitectura tropical. En un país donde llueve mucho, usted tiene que
construir techos con grandes voladizos, como en la arquitectura china o indonesia. Aprender acerca de la
arquitectura en Indonesia fue algo radical en mi vida... sus enormes techos de bambú construidos sin ningún
tipo de restricción o reserva. Influenciado por el Modular de Le Corbusier, siempre pensé que un techo o una
habitación no debía exceder una cierta altura. Pero en Indonesia, la gente pobre construye techos de 10 o 15
metros de altura con sus propias manos! Es una afirmación cultural para crear algo importante - una especie
de exhibicionismo sin presumir. (Grow Your Own House, p.59)
Hasta la fecha, el arquitecto ha diseñado edificios de Bambú en más de 11 países y en diciembre de 2009
recibió el Principal Prince Claus Award.
Simón Vélez completó sus estudios en la Universidad de Los
Andes en Bogotá, con un enfoque arquitectónico principalmente
modernista; Le Corbusier y la Bauhaus fueron los referentes
principales en su educación. Sin embargo, Vélez comenzó a
explorar la arquitectura indígena, el uso de los materiales
tradicionales y la presencia de la diversidad cultural de las calles
de Colombia.
Su trabajo se ha desarrollado en base a la exploración de las
cualidades estructurales de la Guadua, una planta nativa de los
bosques andinos de Colombia de muy rápido crecimiento, que se
adapta a una amplia variedad de climas, alcanzando los 15
metros de altura al año de desarrollo y una gran resistencia a los
4 años de maduración. Su cultivo y procesamiento es
ecológicamente sostenible y es una de las mejores plantas en
absorber el dióxido de carbono de la atmósfera.
Con su socio Marcelo Villegas, Vélez inventó nuevos métodos
de carpintería y nuevos sistemas de soporte estructural,
transformando el material en un recurso moderno y flexible, que
puede ser usado en todo tipo de edificios y que cuenta con una
muy buena resistencia sísmica gracias a su elasticidad. Además,
es muy ligero para ser transportado.
Sus Obras Principales
Museo Nómada del Zócalo
Ciudad de México, México
En una estructura de bambú de 5.130
metros cuadrados, con cortinas hechas de
bolsitas de té traídas de Sri Lanka, que se
instaló en la principal plaza del país
Los aspectos técnicos de la guadua, son tan
significativos, que compiten con la funcionalidad
del concreto o el acero. Y los aspectos estéticos
son de tal calidad, que permiten el uso indiferente
en una vivienda (en terrenos de difícil
construcción) o en una estructura monumental.
Simón Vélez, arquitecto caldense, quien recogiendo
la tradición de su región ha desarrollado su trabajo
arquitectónico en torno a la guadua. Vélez diseñó
el pabellón Zeri, construido a propósito de la
exposición Hannover 2000. Vélez deslumbró en
Alemania con la tecnología y belleza de las
estructuras en guadua. Las pruebas de carga que se
hicieron para obtener la licencia de construcción
demostraron resistencias del tipo de las del
concreto, con resultados que estuvieron alrededor
de los 400 kilogramos por metro cuadrado.
Pabellón Zeri
(Manizales – Colombia)
CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE LA
POBREZA – OBRA PROVISIONAL DE
SIMÓN VELEZ
CONSTRUIDA DESPUÉS DE QUE UN
TERREMOTO EN EL AÑO 1,999
DESTRUYÓ PARTE DEL EJE CAFETERO.
PEREIRA – RISARALDA – COLOMBIA
"Mi propuesta como arquitecto es hacer una
arquitectura un poquito más vegetariana, no
tanto concreto, pero tampoco totalmente
vegetariana. Hay que tener una dieta
equilibrada entre minerales y vegetales, y
estamos demasiados minerales con la
arquitectura".
Simón Veléz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
Jhon Echaccaya Meza
 
Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
Universidad de los Andes
 
estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.angel menchaca puente
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
arq_d_d
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
marupd18
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
jeffersonarqx
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
Giova' Mugartegui
 
La madera
La maderaLa madera
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de maderaDiseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
Anghelit Ferz
 
Techos de Tejamanil
Techos de TejamanilTechos de Tejamanil
Techos de Tejamanil
Jorge Marulanda
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
subsuelo
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
Andrea Ruiz
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Gina Valentina Gil
 
Sistema estructural en la madera
Sistema estructural en la maderaSistema estructural en la madera
Sistema estructural en la madera
Lauragarciarivero
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
Ivannys Marval Salazar
 
Modalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoModalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoMaggy Osterreich
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
Heyda Yiyi villatoro godoy
 
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdfGRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
SolJavier
 
Trabas ladrillos
Trabas ladrillosTrabas ladrillos
Trabas ladrilloscarolnattt
 

La actualidad más candente (20)

Manual adobe
Manual adobeManual adobe
Manual adobe
 
Fibras entramados
Fibras entramadosFibras entramados
Fibras entramados
 
estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.estructuras tridimensionales de acero.
estructuras tridimensionales de acero.
 
La buena arquitectura
La buena arquitecturaLa buena arquitectura
La buena arquitectura
 
Estructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacionEstructuras en madera presentacion
Estructuras en madera presentacion
 
sistemas estructulaes
sistemas estructulaessistemas estructulaes
sistemas estructulaes
 
Casa tassel
Casa tasselCasa tassel
Casa tassel
 
Bambu
Bambu Bambu
Bambu
 
La madera
La maderaLa madera
La madera
 
Diseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de maderaDiseño de miembros estructurales de madera
Diseño de miembros estructurales de madera
 
Techos de Tejamanil
Techos de TejamanilTechos de Tejamanil
Techos de Tejamanil
 
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
DISEÑO DE MIEMBROS ESTRUCTURALES EN MADERA
 
Cerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianosCerramientos verticales exteriores livianos
Cerramientos verticales exteriores livianos
 
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
Elementos que conforman el sistema estructural de la madera
 
Sistema estructural en la madera
Sistema estructural en la maderaSistema estructural en la madera
Sistema estructural en la madera
 
Sistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector ActivoSistema Estructural - Vector Activo
Sistema Estructural - Vector Activo
 
Modalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en MéxicoModalidades formales del Barroco en México
Modalidades formales del Barroco en México
 
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)08  tipos de sistemas estructurales (con fotos)
08 tipos de sistemas estructurales (con fotos)
 
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdfGRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
GRUPO 1- MURO DE ADOBE.pdf
 
Trabas ladrillos
Trabas ladrillosTrabas ladrillos
Trabas ladrillos
 

Similar a Arquitectura Bambú

Construcción & Diseño con Bambú en Perú
Construcción & Diseño con Bambú en PerúConstrucción & Diseño con Bambú en Perú
Construcción & Diseño con Bambú en Perú
Código Voynich
 
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptxCONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
GiovaniLevethsFlores
 
Arquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambuArquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambutellezroque0411
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
EmpresarismoKGMC
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
xforce89
 
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con BambúSimón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Construcciones Yamaro C.A.
 
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con BambúSimón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Armando Iachini
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
MariaJoseMolina15
 
Econstrucción
EconstrucciónEconstrucción
Econstrucciónpipeardila
 
El bambú como material de construcción presentación
El bambú como material de construcción presentaciónEl bambú como material de construcción presentación
El bambú como material de construcción presentación
Carlos Luis
 
Materiales ecológicos
Materiales ecológicosMateriales ecológicos
Materiales ecológicos
yisus deivid gysman aguilar
 
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayoEl bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
agenor3112severino
 
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayoEl bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
agenor3112severino
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 
Co a 01.- intro sist. madera
Co a   01.- intro sist. maderaCo a   01.- intro sist. madera
Co a 01.- intro sist. madera
construccionesunoydos
 
EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"
EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"
EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"
MARICIELO ELIZABETH SAAVEDRA LALANGUE
 

Similar a Arquitectura Bambú (20)

Construcción & Diseño con Bambú en Perú
Construcción & Diseño con Bambú en PerúConstrucción & Diseño con Bambú en Perú
Construcción & Diseño con Bambú en Perú
 
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptxCONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
CONSTRUCCIONES 2 PPT.pptx
 
Arquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambuArquitecturay bambu/manual de bambu
Arquitecturay bambu/manual de bambu
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Sistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierraSistemas constructivos en tierra
Sistemas constructivos en tierra
 
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con BambúSimón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
 
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con BambúSimón Vélez, Arquitectura Con Bambú
Simón Vélez, Arquitectura Con Bambú
 
Portafolio digital
Portafolio digitalPortafolio digital
Portafolio digital
 
Econstrucción
EconstrucciónEconstrucción
Econstrucción
 
El bambú como material de construcción presentación
El bambú como material de construcción presentaciónEl bambú como material de construcción presentación
El bambú como material de construcción presentación
 
Bambú
BambúBambú
Bambú
 
Materiales ecológicos
Materiales ecológicosMateriales ecológicos
Materiales ecológicos
 
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayoEl bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
 
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayoEl bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
El bambú como elemento de construcción arquitectónica ensayo
 
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
ADOBE Y TAPIAL "SISTEMAS CONSTRUCTIVOS CONVENCIONALES"
 
Co a 01.- intro sist. madera
Co a   01.- intro sist. maderaCo a   01.- intro sist. madera
Co a 01.- intro sist. madera
 
EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"
EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"
EL CÁÑAMO "SISTEMA CONSTRUCTIVO NO CONVENCIONAL"
 
El bambu
El bambuEl bambu
El bambu
 
Arq mario-alvarez-uruea-construccion
Arq mario-alvarez-uruea-construccionArq mario-alvarez-uruea-construccion
Arq mario-alvarez-uruea-construccion
 
Arq mario-alvarez-uruea-construccion
Arq mario-alvarez-uruea-construccionArq mario-alvarez-uruea-construccion
Arq mario-alvarez-uruea-construccion
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Arquitectura Bambú

  • 1. STORIA DE LA ARQUITECTURA Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño” Mérida Estado Mérida Alumno Br. Darwing Sánchez C.I.: V-20848229 Asignatura: Historia de la Arq. Tutor: Gladys Araujo “ARQUITECTURA BAMBÚ”
  • 2. Arquitectura Bambú o Guadua El bambú es un material que se considera el acero natural, con un excelente comportamiento térmico, acústico y sísmico con unos reducidos costos de construcción. Las construcciones en bambú tienen una gran tradición en las zonas asiáticas donde existe mano de obra especializada en este tipo de construcciones. Es un material que se adapta el lenguaje expresivo actual con el que se pueden obtener espectaculares construcciones. El bambú se lleva utilizando en los países asiáticos más de 6000 años. La planta del bambú tiene un crecimiento muy veloz de hasta un metro por día, por lo que en los diez años que tarda un árbol en ser aprovechable se obtiene el doble de bambú. Esta velocidad de crecimiento incide directamente en un bajo costo y reduce la deforestación de bosques, ya que al ser cortada las nuevas varas brotan de la misma planta que llega a vivir alrededor de 100 años.
  • 3. Las cañas de bambú pueden alcanzar más de 30 metros de longitud con diámetros que oscilan entre 45 y 60 centímetros. El corte de las varas se puede realizar en cualquier época del año. Los usos de las varas dependen de su diámetro, las más finas se utilizan para cañerías o subestructuras y las de mayor diámetro como elementos portantes en las construcciones. Con las cañas de bambú se pueden configurar paredes de cerramiento y divisiones interior y como cubierta. De entre todas las propiedades del bambú cabe destacar la fuerza de tensión que supera en un 20% a la del acero. Gracias a su flexibilidad presentan un eficaz comportamiento antisísmico. La estructura natural de las cañas de bambú forma celdas de aire en su interior por lo que las características aislantes y acústicas son excelentes. La estimación de costos de este tipo de construcciones resulta un 70% menor que otros tipos de construcción. La facilidad de manipulación y las sencillas herramientas de corte y ensamblaje hacen que en este tipo de construcciones no se requiera una mano de obra muy cualificada.
  • 4. Beneficios del Bambú en la Arquitectura Se han hecho múltiples estudios en los últimos años para conocer a ciencia cierta todas las propiedades constructivas que tiene este material, incluso se han llegado a construir viviendas enteras de bambú que han demostrado funcionalidad. La planta en sí ya cuenta con el beneficio de la reproducción inmediata ya que al cortar la planta aparecen nuevas varas o cañas que brotan de la misma planta, sin embargo el tiempo de maduración para que una planta de bambú alcance la rigidez máxima es de alrededor de 3 años. Los múltiples beneficios constructivos del bambú al implementarse en un proyecto son los siguientes:
  • 5. • Es un material térmico y aislante acústico ya que en el interior de las cañas de bambú se forman cámaras de aire que permiten regular la temperatura del material • Las cañas delgadas pueden utilizarse como tubería para instalación hidráulica o desagües pluviales • Es un material bastante barato y se ha comprobado que puede reducir el costo de una vivienda hasta en un 50 o 60%. • Usadas como muro las cañas de bambú demuestran tener efectividad contra los sismos • Puede utilizarse como elemento estructural en forma de columnas y es resistente • También puede funcionar como refuerzo estructural • Es un material renovable y al crecer rápidamente no es causa de erosión ni deforestación • Se puede usar de manera decorativa en muros interiores • La construcción con bambú es una inversión rentable en el corto plazo • El bambú en su estado natural es una planta purificadora de aire • Esta planta es utilizada en el tratamiento de aguas residuales por su gran propiedad • El bambú es un material que encaja perfectamente en varios estilos decorativos
  • 6.
  • 7. Arquitecto latinoamericano exponente de la Arquitectura Bambú Simón Veléz Nacido en Manizales, Colombia, en 1949, Simón Vélez se ha transformado en uno de los arquitectos más importantes del mundo en promover el uso del Bambú como elemento esencial de construcción. En una carrera que empezó hace 40 años, el arquitecto ha desarrollado nuevos sistemas de carpintería que usan la madera de Guadua -familiar cercano del Bambú- como un elemento estructural permanente en edificios residenciales y comerciales. Vélez se define a sí mismo como un "arquitecto de cubiertas. Yo diseño la cubierta y luego lo que viene debajo de ella. (...) Mi arquitectura es arquitectura tropical. En un país donde llueve mucho, usted tiene que construir techos con grandes voladizos, como en la arquitectura china o indonesia. Aprender acerca de la arquitectura en Indonesia fue algo radical en mi vida... sus enormes techos de bambú construidos sin ningún tipo de restricción o reserva. Influenciado por el Modular de Le Corbusier, siempre pensé que un techo o una habitación no debía exceder una cierta altura. Pero en Indonesia, la gente pobre construye techos de 10 o 15 metros de altura con sus propias manos! Es una afirmación cultural para crear algo importante - una especie de exhibicionismo sin presumir. (Grow Your Own House, p.59) Hasta la fecha, el arquitecto ha diseñado edificios de Bambú en más de 11 países y en diciembre de 2009 recibió el Principal Prince Claus Award.
  • 8. Simón Vélez completó sus estudios en la Universidad de Los Andes en Bogotá, con un enfoque arquitectónico principalmente modernista; Le Corbusier y la Bauhaus fueron los referentes principales en su educación. Sin embargo, Vélez comenzó a explorar la arquitectura indígena, el uso de los materiales tradicionales y la presencia de la diversidad cultural de las calles de Colombia. Su trabajo se ha desarrollado en base a la exploración de las cualidades estructurales de la Guadua, una planta nativa de los bosques andinos de Colombia de muy rápido crecimiento, que se adapta a una amplia variedad de climas, alcanzando los 15 metros de altura al año de desarrollo y una gran resistencia a los 4 años de maduración. Su cultivo y procesamiento es ecológicamente sostenible y es una de las mejores plantas en absorber el dióxido de carbono de la atmósfera. Con su socio Marcelo Villegas, Vélez inventó nuevos métodos de carpintería y nuevos sistemas de soporte estructural, transformando el material en un recurso moderno y flexible, que puede ser usado en todo tipo de edificios y que cuenta con una muy buena resistencia sísmica gracias a su elasticidad. Además, es muy ligero para ser transportado.
  • 9. Sus Obras Principales Museo Nómada del Zócalo Ciudad de México, México En una estructura de bambú de 5.130 metros cuadrados, con cortinas hechas de bolsitas de té traídas de Sri Lanka, que se instaló en la principal plaza del país
  • 10. Los aspectos técnicos de la guadua, son tan significativos, que compiten con la funcionalidad del concreto o el acero. Y los aspectos estéticos son de tal calidad, que permiten el uso indiferente en una vivienda (en terrenos de difícil construcción) o en una estructura monumental. Simón Vélez, arquitecto caldense, quien recogiendo la tradición de su región ha desarrollado su trabajo arquitectónico en torno a la guadua. Vélez diseñó el pabellón Zeri, construido a propósito de la exposición Hannover 2000. Vélez deslumbró en Alemania con la tecnología y belleza de las estructuras en guadua. Las pruebas de carga que se hicieron para obtener la licencia de construcción demostraron resistencias del tipo de las del concreto, con resultados que estuvieron alrededor de los 400 kilogramos por metro cuadrado. Pabellón Zeri (Manizales – Colombia)
  • 11. CATEDRAL NUESTRA SEÑORA DE LA POBREZA – OBRA PROVISIONAL DE SIMÓN VELEZ CONSTRUIDA DESPUÉS DE QUE UN TERREMOTO EN EL AÑO 1,999 DESTRUYÓ PARTE DEL EJE CAFETERO. PEREIRA – RISARALDA – COLOMBIA
  • 12. "Mi propuesta como arquitecto es hacer una arquitectura un poquito más vegetariana, no tanto concreto, pero tampoco totalmente vegetariana. Hay que tener una dieta equilibrada entre minerales y vegetales, y estamos demasiados minerales con la arquitectura". Simón Veléz