SlideShare una empresa de Scribd logo
Realizado por:
Nicole fernandez
c.i:27080839
Historia de la Arq. II
en el siglo XVI, Miguel
Ángel Buonarroti había
anunciado el Barroco de
una forma colosal y
masiva en la cúpula de
la Basílica de San
Pedro de Roma,
Fundador(es)Papa Julio
IIConstrucción1506-
1626 (basílica actual)
La Iglesia del
Gesù de Roma,
construida a partir
de 1568 según el
proyecto de Jacopo
Vignola . El edificio, que
representa una síntesis
entre la arquitectura
renacentista, manierista
y barroca
el parisino Palacio
del Luxemburgo,
construido a partir
de1615 por Salomo
n de Brosse
Plaza de San Pedro de Roma. la ciudad
ideal renacentista se contrapone la visión
de la ciudad capital barroca, más dinámica
y abierta a sus propios límites, y al mismo
tiempo punto de referencia para todo el
territorio.
(columna de la Peste)1
conmemorativa de la Gran
peste de Viena de
1679, Matthias Rauchmüller
es una columna
monumental dedicada a
la Santísima Trinidad que se
localiza en Graben, una calle
de Innere Stadt en Viena.
La verdad es una
escultura realizada
por Bernini en 1645.su
idea era realizar una
escultura con el tema La
Verdad descubierta por el
Tiempo donde este
último, en forma de un
torbellino, desnudaba
violentamente a la
primera. Esta ubicada en
roma.
El monumento a Felipe
IV, es un conjunto
escultórico ubicado en el
centro de la plaza de
Oriente, uno de los
recintos de mayor interés
histórico-artístico de la
ciudad española
deMadrid.
Inauguracion 17 de
noviembre de 1843
Autor Pietro Tacca
Cena en Emaús, pintado en 1601 por Caravaggio. Se
conserva en elMuseo del Louvre. El pasaje narra
la aparición de Jesús resucitado a dos discípulos suyos de
camino a la aldea de Emaús, la forma en que lo invitaron a
pernoctar y cómo lo reconocieron durante la cena.
La ronda de noche o La ronda nocturna es el nombre por el que se
conoce comúnmente una de las más famosas obras maestras del
pintor neerlandésRembrandt, pintada entre 1640 y 1642. Este cuadro es
una de las joyas de la exposición permanente
del Rijksmuseum deÁmsterdam, pinacoteca especializada en arte
neerlandés.
Apolo y Marsias es un cuadro del pintor español José de Ribera,
pintado en 1637. Es un cuadro de temática mitológica con diversas
versiones, algunas de ellas en el Museo Nacional de San Martino y en
el Museo Arqueológico de Nápoles.1​En el cuadro se denotan los
antecedentes caravaggistas de Ribera, como cierto tenebrismo y
unnaturalismo para describir el dolor y el sufrimiento rayando la
crueldad.
 La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que
vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó
en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo
XVIII por los Estados absolutistas europeos.
 El término Barroco, derivado del portugués "barocco", "perla de forma
diferente o irregular", se utilizó en un primer momento de forma despectiva
para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo.
 La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de
composiciones basadas en puntos, curvas,elipses y espirales, así como
figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban
unos con otros. La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y
los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que
sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Christy Andrew
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
Anhyferth
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
RoCa BuRon
 
Renacimiento abner
Renacimiento abnerRenacimiento abner
Renacimiento abner
David25p
 
Hist. 2 saia
Hist. 2 saiaHist. 2 saia
Hist. 2 saia
Franchesco Salazar
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
valeriaperozo
 
Renacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y franciaRenacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y francia
nayari salazar
 
Trabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del ArteTrabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del Arte
stefdonofrio
 
El renacimiento en Europa
El renacimiento en EuropaEl renacimiento en Europa
El renacimiento en Europa
Rosa Gonzalez
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
neri-16
 
Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte
evamaria duga
 
RENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIA
RENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIARENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIA
RENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIA
eduardo casella
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentistaisma_el
 
Renacimiento...
Renacimiento...Renacimiento...
Renacimiento...
gabyferreira02
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
linda smaili
 
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y AlemánObras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
Isabella Barberi
 
Donato d'Angelo (Bramante)
Donato d'Angelo (Bramante)Donato d'Angelo (Bramante)
Historia renacimiento
Historia renacimientoHistoria renacimiento
El renacimiento rafael bermudez.
El renacimiento rafael bermudez.El renacimiento rafael bermudez.
El renacimiento rafael bermudez.
Rafael Bermudez
 

La actualidad más candente (20)

Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA IIRenacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
Renacimiento. HISTORIA DE LA ARQUITECTURA II
 
Identificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicosIdentificacion de los elementos clasicos
Identificacion de los elementos clasicos
 
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, alemanRenacimiento, italiano, español, francés, aleman
Renacimiento, italiano, español, francés, aleman
 
Renacimiento abner
Renacimiento abnerRenacimiento abner
Renacimiento abner
 
Hist. 2 saia
Hist. 2 saiaHist. 2 saia
Hist. 2 saia
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Renacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y franciaRenacimiento en alemania y francia
Renacimiento en alemania y francia
 
Trabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del ArteTrabajo de Historia del Arte
Trabajo de Historia del Arte
 
El renacimiento en Europa
El renacimiento en EuropaEl renacimiento en Europa
El renacimiento en Europa
 
El renacimiento
El renacimientoEl renacimiento
El renacimiento
 
Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte Ana belen salado-trabajo Arte
Ana belen salado-trabajo Arte
 
RENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIA
RENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIARENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIA
RENACENTISMO EN ESPAÑA E ITALIA
 
Arte renacentista
Arte renacentistaArte renacentista
Arte renacentista
 
Renacimiento...
Renacimiento...Renacimiento...
Renacimiento...
 
El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.El renacimiento en la arquitectura.
El renacimiento en la arquitectura.
 
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y AlemánObras del Renacimiento Francés y Alemán
Obras del Renacimiento Francés y Alemán
 
Donato d'Angelo (Bramante)
Donato d'Angelo (Bramante)Donato d'Angelo (Bramante)
Donato d'Angelo (Bramante)
 
Historia renacimiento
Historia renacimientoHistoria renacimiento
Historia renacimiento
 
El renacimiento rafael bermudez.
El renacimiento rafael bermudez.El renacimiento rafael bermudez.
El renacimiento rafael bermudez.
 

Similar a Arquitectura barroca

Elementos Barrocos
Elementos Barrocos Elementos Barrocos
Elementos Barrocos
Valeriapvasquez
 
Arte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramosArte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramos
ramosiii
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
Clementina Rodriguez
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
Telles Yasmin
 
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdfLee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
JongjinLee10
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
JOHN GONZALEZ
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
pilarcpm
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
SaraGomezArismendi
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
bella brito cedeño
 
Arquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h iiArquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h ii
Carla Díaz
 
Barroco
BarrocoBarroco
Arte siglo xix
Arte siglo xixArte siglo xix
Arte siglo xixBeatrixes
 
Arte siglo xix
Arte siglo xixArte siglo xix
Arte siglo xixBeatrixes
 
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointRecursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
ambito2008
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
guillencindy
 
Levany historia II barroco
Levany historia II barrocoLevany historia II barroco
Levany historia II barroco
levalugo
 

Similar a Arquitectura barroca (20)

Elementos Barrocos
Elementos Barrocos Elementos Barrocos
Elementos Barrocos
 
Arte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramosArte barroco. marioramos
Arte barroco. marioramos
 
Arquitectura Barroca
Arquitectura BarrocaArquitectura Barroca
Arquitectura Barroca
 
Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!! Arquitectura barroca!!!
Arquitectura barroca!!!
 
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdfLee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
Lee_Jongjin_RTU_Tarea3.pdf
 
ARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCAARQUITECTURA BARROCA
ARQUITECTURA BARROCA
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Arquitectura barroca
Arquitectura barrocaArquitectura barroca
Arquitectura barroca
 
Historia de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura iiHistoria de la arquitectura ii
Historia de la arquitectura ii
 
El Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4ºEl Barroco Europeo.4º
El Barroco Europeo.4º
 
Arquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h iiArquitectura barroca h ii
Arquitectura barroca h ii
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Petru Neacsu y Tomás Quesada
Petru Neacsu y  Tomás QuesadaPetru Neacsu y  Tomás Quesada
Petru Neacsu y Tomás Quesada
 
Barroco s.xvii
Barroco s.xviiBarroco s.xvii
Barroco s.xvii
 
Arte siglo xix
Arte siglo xixArte siglo xix
Arte siglo xix
 
Arte siglo xix
Arte siglo xixArte siglo xix
Arte siglo xix
 
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power pointRecursos multimedia pizarra hª arte power point
Recursos multimedia pizarra hª arte power point
 
BARROCO
BARROCOBARROCO
BARROCO
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Levany historia II barroco
Levany historia II barrocoLevany historia II barroco
Levany historia II barroco
 

Más de nicolefernandez59

Maya nicole fernandez
Maya nicole fernandezMaya nicole fernandez
Maya nicole fernandez
nicolefernandez59
 
Arquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena VenezolanaArquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena Venezolana
nicolefernandez59
 
Nicole fernandez afiche didactico
Nicole fernandez afiche didacticoNicole fernandez afiche didactico
Nicole fernandez afiche didactico
nicolefernandez59
 
arquitectura manierista
arquitectura manieristaarquitectura manierista
arquitectura manierista
nicolefernandez59
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
nicolefernandez59
 
Simple past trabajo
Simple past trabajoSimple past trabajo
Simple past trabajo
nicolefernandez59
 

Más de nicolefernandez59 (6)

Maya nicole fernandez
Maya nicole fernandezMaya nicole fernandez
Maya nicole fernandez
 
Arquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena VenezolanaArquitectura indigena Venezolana
Arquitectura indigena Venezolana
 
Nicole fernandez afiche didactico
Nicole fernandez afiche didacticoNicole fernandez afiche didactico
Nicole fernandez afiche didactico
 
arquitectura manierista
arquitectura manieristaarquitectura manierista
arquitectura manierista
 
El renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitecturaEl renacimiento en la arquitectura
El renacimiento en la arquitectura
 
Simple past trabajo
Simple past trabajoSimple past trabajo
Simple past trabajo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

Arquitectura barroca

  • 2. en el siglo XVI, Miguel Ángel Buonarroti había anunciado el Barroco de una forma colosal y masiva en la cúpula de la Basílica de San Pedro de Roma, Fundador(es)Papa Julio IIConstrucción1506- 1626 (basílica actual) La Iglesia del Gesù de Roma, construida a partir de 1568 según el proyecto de Jacopo Vignola . El edificio, que representa una síntesis entre la arquitectura renacentista, manierista y barroca el parisino Palacio del Luxemburgo, construido a partir de1615 por Salomo n de Brosse Plaza de San Pedro de Roma. la ciudad ideal renacentista se contrapone la visión de la ciudad capital barroca, más dinámica y abierta a sus propios límites, y al mismo tiempo punto de referencia para todo el territorio.
  • 3. (columna de la Peste)1 conmemorativa de la Gran peste de Viena de 1679, Matthias Rauchmüller es una columna monumental dedicada a la Santísima Trinidad que se localiza en Graben, una calle de Innere Stadt en Viena. La verdad es una escultura realizada por Bernini en 1645.su idea era realizar una escultura con el tema La Verdad descubierta por el Tiempo donde este último, en forma de un torbellino, desnudaba violentamente a la primera. Esta ubicada en roma. El monumento a Felipe IV, es un conjunto escultórico ubicado en el centro de la plaza de Oriente, uno de los recintos de mayor interés histórico-artístico de la ciudad española deMadrid. Inauguracion 17 de noviembre de 1843 Autor Pietro Tacca
  • 4. Cena en Emaús, pintado en 1601 por Caravaggio. Se conserva en elMuseo del Louvre. El pasaje narra la aparición de Jesús resucitado a dos discípulos suyos de camino a la aldea de Emaús, la forma en que lo invitaron a pernoctar y cómo lo reconocieron durante la cena. La ronda de noche o La ronda nocturna es el nombre por el que se conoce comúnmente una de las más famosas obras maestras del pintor neerlandésRembrandt, pintada entre 1640 y 1642. Este cuadro es una de las joyas de la exposición permanente del Rijksmuseum deÁmsterdam, pinacoteca especializada en arte neerlandés. Apolo y Marsias es un cuadro del pintor español José de Ribera, pintado en 1637. Es un cuadro de temática mitológica con diversas versiones, algunas de ellas en el Museo Nacional de San Martino y en el Museo Arqueológico de Nápoles.1​En el cuadro se denotan los antecedentes caravaggistas de Ribera, como cierto tenebrismo y unnaturalismo para describir el dolor y el sufrimiento rayando la crueldad.
  • 5.  La arquitectura barroca es un período de la historia de la arquitectura que vino precedida del Renacimiento y del Manierismo; se generó en Roma durante el siglo XVII y se extendió hasta mediados del siglo XVIII por los Estados absolutistas europeos.  El término Barroco, derivado del portugués "barocco", "perla de forma diferente o irregular", se utilizó en un primer momento de forma despectiva para indicar la falta de regularidad y orden del nuevo estilo.  La característica principal de la arquitectura barroca fue la utilización de composiciones basadas en puntos, curvas,elipses y espirales, así como figuras policéntricas complejas compuestas de motivos que se intersecaban unos con otros. La arquitectura se valió de la pintura, la escultura y los estucados para crear conjuntos artísticos teatrales y exuberantes que sirviesen para ensalzar a los monarcas que los habían encargado.