SlideShare una empresa de Scribd logo
22428 – AQ099
Coordinacion de Arquitectura
y Urbanismo (800)
Otoño 2021
Maestra Selene Losano
HISTORIA Y TEORÍA DE
LA ARQUITECTURA DE
LA MODERNIDAD
CREDITS: This presentation template was
created by Slidesgo, including icons by Flaticon,
and infographics & images by Freepik
ARQUITECTURA
EXPOSICIONES
UNIVERSALES
de
Línea del Tiempo
Presentado por:
FULANITO DE TAL
1851
Construido de hierro y cristal
en el Hyde Park de Londres
para la 1era gran exposición
mundial. Las vigas se conectan
al pilar mediante cuatro
engarces inferiores y cuatro
superiores. Posteriormente la
viga se fijaba contra los
engarces mediante cuñas de
madera.
1855
CRYSTAL PALACE
Las exposiciones universales son la expresión de la forma de pensar que dio origen al Movimiento Olímpico
o la Liga de Naciones, evolucionando a lo largo de 150 años hacia el reflejo de los cambios sociales.
El 22 de noviembre de 1928 se firmó,
en París, la Convención sobre Exposiciones
Internacionales, que Rumania, como miembro
fundador, ratificó mediante el Decreto núm.
2.581 / 1930, que entró en vigor el 17 de enero de
1931. La Oficina Internacional de Exposiciones (BIE)
cuenta actualmente con 167 estados miembros.
Las primeras exposiciones universales fueron impulsoras de la revolución industrial,
ilustradas por máquinas como la máquina de vapor, los coches neumáticos, el
motor eléctrico, entre otros; grandes proyectos arquitectónicos que combinan
vidrio y acero y sistemas enciclopédicos de clasificación.
EXPOSICIONES UNIVERSALES
Período de Prueba y Error [1]
[1] López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. “Las exposiciones Universales. Cinco
enfoques estructurales”. Revista Estoa 13, Julio – Diciembre 2018, 8-22.
Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/estoa/v7n13/1390-9274-estoa-7-13-00003.pdf
1889 1962
1878
JOSEPH PAXTON
PALAIS DE L’INDUSTRIE
ALEXIS BARRAULT
y G. BRIDEL
Construido en París y
demolido en 1897,
estaba constituido por
una sección transversal
formada por tres arcos
de hierro, alcanzando el
central una destacada luz
de 48 metros. Destaca su
diseño estructural en
tres naves abovedadas,
novedoso en la época
para una estructura
metálica.
PALACIO DE
LAS MÁQUINAS
Construido en París. El
principal aporte estructural
consiste en que se adopta el
sistema de libre dilatación
de viguetas propuesto
anteriormente por Barrault,
disponiendo orificios ovales
cada 60 metros en las
uniones entre viguetas y
pórticos.
HENRI DE DION
GALERÍA DE
LAS MÁQUINAS
FERDINAND DUTERT
y VICTOR CONTAMIN
Construido en París y demolido en 1910.
Fue el primer edificio que en donde se
resuelve de forma satisfactoria tanto el
problema de estabilización horizontal
como el de movimientos térmicos en
estructuras metálicas de edificación.
SEATTLE CENTER COLISEUM
PAUL THIRY y PETER HOSTMARK
Construido en Washington. Compuesto por un
paraboloide hiperbólico de planta rectangular
con 110 metros de lado formado por una red
de cables pretensados. La progresiva pérdida
de tensión de los cables hizo que la cubierta
mostrara oscilaciones con movimientos
verticales del orden de los 60 cm, por lo cual,
estos cables fueron sustituidos por una
estructura convencional de vigas y viguetas.
1958
EXPOSICIONES UNIVERSALES
Período de Fantasía y Utopía [López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. Op. Cit. 4]
Las Exposiciones Universales han
sido en numerosas
épocas impulsadoras y escenario
de materialización de
planteamientos utópicos y de
fantasía estructural.
PABELLÓN DE LOS
ESTADOS UNIDOS
RICHARD FULLER
Construido en Quebec, para la
exposición universal celebrada en
Montreal. Construida en forma de
cúpula y con sistema de control climático
incorporado. Aspectos como la visión
ininterrumpida del mundo exterior, la
independencia estructural de los
elementos expositivos y de movilidad
interiores frente a la piel estructural de
cerramiento, el control de la irradiación
solar por medio de diafragmas de
aluminio accionados informáticamente
en función de la posición del sol,
conectan en gran medida con la
propuesta utópica de la Cúpula sobre
Manhattan que Fuller había propuesto
años atrás.
1970
1967
A partir de 1940 la acelerada adopción de la
técnica de mallado espacial para el alcance
de grandes luces incentivó a los
planteamientos de estructuras utópicas,
varias de las cuales, alcanzaron a
materializarse.
ATOMIUM
ANDRÉ WATERKEYN
Construido para la exposición universal
celebrada en Bruselas. Materializado en
semejanza a la estructura del átomo con
cristal de hierro ampliado 165 mil
millones de veces. La estructura posee
barras y esferas que componen el área
habitable.
FESTIVAL PLAZA
KENZO TANGE y
YOSHIKATSU TSUBOI
Construido para la exposición
universal celebrada en Osaka.
Megaestructura espacial
caracterizada, en una parte, por
alcanzar una escala sin precedentes
que pretendía aproximarse a la
urbana, no en vano el edificio llevaba
el apelativo de Plaza; y por otra parte,
por ser una malla que podía
recorrerse en algunas zonas entre sus
dos capas y ser habitada.
1967
EXPOSICIONES UNIVERSALES
Período de Gérmenes tipológicos
[López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. Op. Cit. 4]
El germen tipológico condensa la
idea de que en las Exposiciones
Universales se han construido
edificios icónicos desde el punto de
vista estructural que han tenido
numerosas secuelas materializadas
fuera de las Exposiciones.
PABELLÓN DE LOS
ESTADOS UNIDOS
DAVID GEIGER
Construido para la exposición universal
celebrada en Osaka. Se trata de una
nueva tipología estructural: la bóveda
neumática de perfil bajo reforzada por
cables. Alcanzaba unas dimensiones de
83,5 x 142 metros. Su gestación
tipológica se debió precisamente a la
importante magnitud de la acción eólica
de Osaka.
1971
1970
FESTIVAL PLAZA
KENZO TANGE y
YOSHIKATSU TSUBOI
Construido para la exposición universal
celebrada en Osaka. Megaestructura espacial
caracterizada, en una parte, por alcanzar una
escala sin precedentes que pretendía
aproximarse a la urbana, no en vano el edificio
llevaba el apelativo de Plaza; y por otra parte,
por ser una malla que podía recorrerse en
algunas zonas entre sus dos capas y ser
habitada.
PABELLÓN ALEMÁN
FREI OTTO
Construido en Quebec, para la exposición
universal celebrada en Montreal. Su
construcción estuvo enfocada a mostrar la
arquitectura moderna donde se iniciaba la
prefabricación y la producción en serie. Su
construcción supuso un enorme salto
conceptual en el diseño de las estructuras
formadas por redes de cables, pasando
desde la utilización de formas
geométricamente conocidas como el
paraboloide o el conoide y generalmente
enmarcadas por elementos rígidos, a
formas libres, aparentemente aleatorias.
1970
EXPOSICIONES UNIVERSALES
Período de Conjuntos Tipológicos
[López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. Op. Cit. 4]
Algunas Exposiciones Universales han
constituido manifestaciones paradigmáticas
como conjunto de una determinada tipología
estructural o de un determinado
material. Estas manifestaciones de conjunto
fortalecen su influencia, contribuyendo la
Exposición Universal al conocimiento,
difusión y extensión de dichas tipologías o
materiales.
A partir de 1940 la acelerada adopción de la
técnica de mallado espacial para el alcance
de grandes luces incentivó a los
planteamientos de estructuras utópicas,
varias de las cuales, alcanzaron a
materializarse.
PABELLÓN FUJI
MURATA y KAWAGUCHI
Estructuras neumáticas singulares de la
Exposición Universal de Osaka.
Predominaban nuevos materiales multicapa
para estructuras neumáticas de alta presión
ensayados bajo la acción del fuego.
MUSH BALLONS
TANEO OKI y SHIGERU AOKI
TEATRO FLOTANTE
MURATA y KAWAGUCHI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Marce F.
 
Frank o. gehry
Frank o. gehryFrank o. gehry
Frank o. gehryUJAT
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrensfarah
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOGabriela Rocha
 
Exposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffelExposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffelVeronica Gonzalez
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistapapefons Fons
 
Erich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obrasErich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obrasEsthefania Betancourt
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturajoseams92
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionariamoisesdbm
 
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumidaCaracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumidaIgnacio Sobrón García
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismomikligh
 
Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der RoheArq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der RoheDavid Medina
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoIgnacio Sobrón García
 
13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xixrurenagarcia
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaFabiola Aranda
 
Escuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausEscuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausFroi J Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus Arquitectura bauhaus
Arquitectura bauhaus
 
Frank o. gehry
Frank o. gehryFrank o. gehry
Frank o. gehry
 
La escuela de chicago
La escuela de chicagoLa escuela de chicago
La escuela de chicago
 
Peter Behrens
Peter BehrensPeter Behrens
Peter Behrens
 
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICOCONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
CONCEPTUALIZACION DEL ESPACIO ARQUITECTONICO Y EL DESARROLLO TECNOLOGICO
 
Exposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffelExposiciones universales. torre eiffel
Exposiciones universales. torre eiffel
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 
Arquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrialArquitectura y revolución industrial
Arquitectura y revolución industrial
 
El Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernistaEl Modernismo y la arquitectura modernista
El Modernismo y la arquitectura modernista
 
Erich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obrasErich mendelsohn - Biografia y obras
Erich mendelsohn - Biografia y obras
 
Neoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitecturaNeoplasticismo en la arquitectura
Neoplasticismo en la arquitectura
 
Arquitectura Visionaria
Arquitectura VisionariaArquitectura Visionaria
Arquitectura Visionaria
 
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumidaCaracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
Caracteristicas y evolucion de la arquitectura del hierro version resumida
 
Cristal palace
Cristal palaceCristal palace
Cristal palace
 
Brutalismo
BrutalismoBrutalismo
Brutalismo
 
Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der RoheArq. Ludwig Mies Van Der Rohe
Arq. Ludwig Mies Van Der Rohe
 
Movimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumidoMovimiento moderno arquitectura resumido
Movimiento moderno arquitectura resumido
 
13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix13. la arquitectura del xix
13. la arquitectura del xix
 
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez ZaragozaNeoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
Neoemperismo Nordico - Cindy Paola Chávez Zaragoza
 
Escuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhausEscuela de chicago y bauhaus
Escuela de chicago y bauhaus
 

Similar a Arquitectura de exposiciones universales

Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXpapefons Fons
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADUHISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADUPabloGrismado1
 
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfActividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfCiraLeal
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXJose Angel Garcia Andrino
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...fernando rodriguez
 
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixArquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixTomás Pérez Molina
 
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxJManuelCarrilloLezam
 
Arquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universalesArquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universalesquiroga_ingrid
 
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190scarpetta12
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXprofeshispanica
 
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIXpapefons Fons
 
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L Sjesus ortiz
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadaskeylin Ramirez
 
Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.Sthe Fanny
 
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...Erik Gonzalez Suarez
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXJavier Pérez
 
Arquitectura en hierro
Arquitectura en hierroArquitectura en hierro
Arquitectura en hierroaмιel garro
 

Similar a Arquitectura de exposiciones universales (20)

Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo en la 2ª mitad del S.XIX
 
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADUHISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
HISTORIA DE LA ARQUITECTURA MODERA-TP2-FADU
 
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdfActividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
Actividad_2_corte_2_Cira_Leal_16770689.pdf
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura  y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
 
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
Arquitectura del Siglo XIX, historicisimos, hierro y cristal, Escuela de Chic...
 
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. XixArquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
Arquitectura De La 2º Mitad Del S. Xix
 
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptxARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
ARQUITECTURA Y REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.pptx
 
Arquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universalesArquitectura en hierro, Exposiciones universales
Arquitectura en hierro, Exposiciones universales
 
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
Tecnologia y revolucion industrial luis ramirez 26057190
 
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIXArquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
Arquitectura y urbanismo de la segunda mitad del siglo XIX
 
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIXArquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
Arquitectura y urbanismo de la 2ª mitad del S.XIX
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S4 L A S  A R T E S  E U R O P E A S  D U R A N T E  E L  S
4 L A S A R T E S E U R O P E A S D U R A N T E E L S
 
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadasArquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
Arquitectura moderna exponentes y obras mas destacadas
 
Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.Pirámide de louvre.
Pirámide de louvre.
 
UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2UABC, HAM, U2
UABC, HAM, U2
 
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
Arquitectura segunda mitad del xix. eclecticismo, historicismo. nuevos materi...
 
Arquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XXArquitectura de los siglos XIX y XX
Arquitectura de los siglos XIX y XX
 
Arquitectura en hierro
Arquitectura en hierroArquitectura en hierro
Arquitectura en hierro
 

Último

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfYafreisyAcosta1
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfjaiimepg35
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...LIZBETHVALENCIA12
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfgersonroman5
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfloypa08
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoal050121044
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESbluemoonlight771
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia artefusiongalaxial333
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxgabriel guaicara
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdfAColman97
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESelizabethaldaz60
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoWahilL
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoDiegoZamora57
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfjmmaringuevara
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...EusebioVidal1
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAandrea Varela
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.EduardoBalbi3
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idMelanyMandarachiRive
 

Último (20)

Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arteUnidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
Unidad_2_B8_Land_Art.(1).pptx land art fotografia arte
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematograficoCarpeta de arte - proyecto cinematografico
Carpeta de arte - proyecto cinematografico
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 

Arquitectura de exposiciones universales

  • 1. 22428 – AQ099 Coordinacion de Arquitectura y Urbanismo (800) Otoño 2021 Maestra Selene Losano HISTORIA Y TEORÍA DE LA ARQUITECTURA DE LA MODERNIDAD
  • 2. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics & images by Freepik ARQUITECTURA EXPOSICIONES UNIVERSALES de Línea del Tiempo
  • 4. 1851 Construido de hierro y cristal en el Hyde Park de Londres para la 1era gran exposición mundial. Las vigas se conectan al pilar mediante cuatro engarces inferiores y cuatro superiores. Posteriormente la viga se fijaba contra los engarces mediante cuñas de madera. 1855 CRYSTAL PALACE Las exposiciones universales son la expresión de la forma de pensar que dio origen al Movimiento Olímpico o la Liga de Naciones, evolucionando a lo largo de 150 años hacia el reflejo de los cambios sociales. El 22 de noviembre de 1928 se firmó, en París, la Convención sobre Exposiciones Internacionales, que Rumania, como miembro fundador, ratificó mediante el Decreto núm. 2.581 / 1930, que entró en vigor el 17 de enero de 1931. La Oficina Internacional de Exposiciones (BIE) cuenta actualmente con 167 estados miembros. Las primeras exposiciones universales fueron impulsoras de la revolución industrial, ilustradas por máquinas como la máquina de vapor, los coches neumáticos, el motor eléctrico, entre otros; grandes proyectos arquitectónicos que combinan vidrio y acero y sistemas enciclopédicos de clasificación. EXPOSICIONES UNIVERSALES Período de Prueba y Error [1] [1] López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. “Las exposiciones Universales. Cinco enfoques estructurales”. Revista Estoa 13, Julio – Diciembre 2018, 8-22. Disponible en: http://scielo.senescyt.gob.ec/pdf/estoa/v7n13/1390-9274-estoa-7-13-00003.pdf 1889 1962 1878 JOSEPH PAXTON PALAIS DE L’INDUSTRIE ALEXIS BARRAULT y G. BRIDEL Construido en París y demolido en 1897, estaba constituido por una sección transversal formada por tres arcos de hierro, alcanzando el central una destacada luz de 48 metros. Destaca su diseño estructural en tres naves abovedadas, novedoso en la época para una estructura metálica. PALACIO DE LAS MÁQUINAS Construido en París. El principal aporte estructural consiste en que se adopta el sistema de libre dilatación de viguetas propuesto anteriormente por Barrault, disponiendo orificios ovales cada 60 metros en las uniones entre viguetas y pórticos. HENRI DE DION GALERÍA DE LAS MÁQUINAS FERDINAND DUTERT y VICTOR CONTAMIN Construido en París y demolido en 1910. Fue el primer edificio que en donde se resuelve de forma satisfactoria tanto el problema de estabilización horizontal como el de movimientos térmicos en estructuras metálicas de edificación. SEATTLE CENTER COLISEUM PAUL THIRY y PETER HOSTMARK Construido en Washington. Compuesto por un paraboloide hiperbólico de planta rectangular con 110 metros de lado formado por una red de cables pretensados. La progresiva pérdida de tensión de los cables hizo que la cubierta mostrara oscilaciones con movimientos verticales del orden de los 60 cm, por lo cual, estos cables fueron sustituidos por una estructura convencional de vigas y viguetas.
  • 5. 1958 EXPOSICIONES UNIVERSALES Período de Fantasía y Utopía [López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. Op. Cit. 4] Las Exposiciones Universales han sido en numerosas épocas impulsadoras y escenario de materialización de planteamientos utópicos y de fantasía estructural. PABELLÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS RICHARD FULLER Construido en Quebec, para la exposición universal celebrada en Montreal. Construida en forma de cúpula y con sistema de control climático incorporado. Aspectos como la visión ininterrumpida del mundo exterior, la independencia estructural de los elementos expositivos y de movilidad interiores frente a la piel estructural de cerramiento, el control de la irradiación solar por medio de diafragmas de aluminio accionados informáticamente en función de la posición del sol, conectan en gran medida con la propuesta utópica de la Cúpula sobre Manhattan que Fuller había propuesto años atrás. 1970 1967 A partir de 1940 la acelerada adopción de la técnica de mallado espacial para el alcance de grandes luces incentivó a los planteamientos de estructuras utópicas, varias de las cuales, alcanzaron a materializarse. ATOMIUM ANDRÉ WATERKEYN Construido para la exposición universal celebrada en Bruselas. Materializado en semejanza a la estructura del átomo con cristal de hierro ampliado 165 mil millones de veces. La estructura posee barras y esferas que componen el área habitable. FESTIVAL PLAZA KENZO TANGE y YOSHIKATSU TSUBOI Construido para la exposición universal celebrada en Osaka. Megaestructura espacial caracterizada, en una parte, por alcanzar una escala sin precedentes que pretendía aproximarse a la urbana, no en vano el edificio llevaba el apelativo de Plaza; y por otra parte, por ser una malla que podía recorrerse en algunas zonas entre sus dos capas y ser habitada.
  • 6. 1967 EXPOSICIONES UNIVERSALES Período de Gérmenes tipológicos [López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. Op. Cit. 4] El germen tipológico condensa la idea de que en las Exposiciones Universales se han construido edificios icónicos desde el punto de vista estructural que han tenido numerosas secuelas materializadas fuera de las Exposiciones. PABELLÓN DE LOS ESTADOS UNIDOS DAVID GEIGER Construido para la exposición universal celebrada en Osaka. Se trata de una nueva tipología estructural: la bóveda neumática de perfil bajo reforzada por cables. Alcanzaba unas dimensiones de 83,5 x 142 metros. Su gestación tipológica se debió precisamente a la importante magnitud de la acción eólica de Osaka. 1971 1970 FESTIVAL PLAZA KENZO TANGE y YOSHIKATSU TSUBOI Construido para la exposición universal celebrada en Osaka. Megaestructura espacial caracterizada, en una parte, por alcanzar una escala sin precedentes que pretendía aproximarse a la urbana, no en vano el edificio llevaba el apelativo de Plaza; y por otra parte, por ser una malla que podía recorrerse en algunas zonas entre sus dos capas y ser habitada. PABELLÓN ALEMÁN FREI OTTO Construido en Quebec, para la exposición universal celebrada en Montreal. Su construcción estuvo enfocada a mostrar la arquitectura moderna donde se iniciaba la prefabricación y la producción en serie. Su construcción supuso un enorme salto conceptual en el diseño de las estructuras formadas por redes de cables, pasando desde la utilización de formas geométricamente conocidas como el paraboloide o el conoide y generalmente enmarcadas por elementos rígidos, a formas libres, aparentemente aleatorias.
  • 7. 1970 EXPOSICIONES UNIVERSALES Período de Conjuntos Tipológicos [López César, Isaac y Estévez Cimadevilla, Javier. Op. Cit. 4] Algunas Exposiciones Universales han constituido manifestaciones paradigmáticas como conjunto de una determinada tipología estructural o de un determinado material. Estas manifestaciones de conjunto fortalecen su influencia, contribuyendo la Exposición Universal al conocimiento, difusión y extensión de dichas tipologías o materiales. A partir de 1940 la acelerada adopción de la técnica de mallado espacial para el alcance de grandes luces incentivó a los planteamientos de estructuras utópicas, varias de las cuales, alcanzaron a materializarse. PABELLÓN FUJI MURATA y KAWAGUCHI Estructuras neumáticas singulares de la Exposición Universal de Osaka. Predominaban nuevos materiales multicapa para estructuras neumáticas de alta presión ensayados bajo la acción del fuego. MUSH BALLONS TANEO OKI y SHIGERU AOKI TEATRO FLOTANTE MURATA y KAWAGUCHI