SlideShare una empresa de Scribd logo
COLUMNAS
La columna románica se
caracteriza por tener una base
de tipo ática. El fuste es
cilíndrico y no tiene
acanaladuras verticales como
en la arquitectura clásica,
siendo liso o, en el caso más
complejo, lleva sogueados o
decoración geométrica (zigzag)
o vegetal. El capitel suele estar
esculpido con motivos
figurativos, vegetales o
geométricos. Tiene collarino y
ábaco. Tienen como función
sostener o sujetar, por ejemplo,
una bóveda de cañón.Pórtico de la iglesia de San Martín, en
Segovia (España)
Los romanos emplearon varias clases:
• De medio punto.
• Escarzano.
EL ARCO
Arco cuyo intradós forma un semicírculo
completo. También llamado arco de punto
redondo, arco romano.
Arco que ha sido trazado desde uno o más
centros situados por debajo de la línea de
imposta. También llamado arco rebajado.
LA BÓVEDA
• Bóveda de medio cañón: Era la más
usada para cubrir plantas
rectangulares.
• Bóvedas de aristas: Está formada por
dos bóvedas de cañón que se cruzan
entre si perpendicularmente: se
emplea para cubrir habitaciones
cuadradas.
Bóveda en cúpula o semiesférica: La emplearon
en las construcciones circulares. Suele apoyarse
sobre un muro cilíndrico.
Las bóvedas y las cúpulas, a veces
artesonadas (Termas, Panteón) constituyen
la principal innovación de los romanos.
LOS MUROS
•OPUS INCERTUM
Era una antigua técnica
constructiva romana que
usaba sillares cortados
de forma irregular,
colocados aleatoriamente
dentro de un muro de
opus caementicium.
Es una forma de
mampostería usada en la
arquitectura romana. Se
compone de ladrillos de toba
volcánica con forma de
rombo colocados alrededor
de un núcleo de opus
caementicium
•OPUS RETICULATUM
Aparejo romano hecho con
ladrillos cocidos al horno. Este
término a menudo se utiliza
como sinónimo de opus
latericium, aunque la diferencia
entre uno y otro es el uso de
ladrillos crudos (later) y
cocidos (testae).
•OPUS TESTACEUM
Al principio usaron los muros de sillares monumentales, sin mortero. Luego
introdujeron el uso del hormigón.
LA VIVIENDA
• La casa romana primitiva era de planta más o menos
rectangular.
• Las casas eran en medianería.
• Los tejados vertían sus aguas hacia el atrio
TEATROS
Algunas características constructivas de los
teatros son:
• Frente escénico: normalmente compuesto
de un doble orden de columnas.
• Orchestra: semicírculo o un poco más de
un semicírculo frente a la escena en el
que se sentaban las autoridades, actuaba
el coro y se alzaba un altar en honor a
dionisio
• Cávea: estructura semicircular en la que,
según el rango social, se situaban los
espectadores. Se dividía en ima cávea,
media cávea y summa cávea, divididos
por pasillos horizontales.
LOS TEMPLOS
• Son generalmente de planta rectangular.
• Se elevan sobre un alto podium en el
que se abre una escalinata de acceso.
• Se reducen a una sola fachada.
• Suprimen el peristilo, espacio o pasillo
entre los muros de la cella y las
columnas, por los que obtendremos
templos pseudoperípteros.
LA BASÍLICA ROMANAS
La Basílica Romana es una amplia construcción rectangular cuyo fondo -cabecera
circular- ( ábside o tribuna ) está reservado para el tribunal y separado del patio
público por una balaustrada. El interior se dividía en tres partes, mediante dos filas
de columnas: una central más ancha, y dos laterales, estrechas.
LAS TERMAS
Estos edificios eran para baños y centros de distracción. La edificación tiene
usualmente tres partes que corren longitudinalmente: la primera es una piscina sin
techo, la segunda una cámara grande con techo abovedado para baños tibios y en
la última se situaban los locales para baños calientes. Estas instalaciones eran de
grandes dimensiones y se edificaban en una basta superficie cerrada rodeada de
jardines. Uno de estos lugares era las termas de Caracalla, otro, las termas de
Diocleciano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
angelnunezconde
 
Tema 9. A arte musulmana e mudexar
Tema 9.  A arte musulmana e mudexarTema 9.  A arte musulmana e mudexar
Tema 9. A arte musulmana e mudexar
maikarequejoalvarez
 
Vocabulario arte romano
Vocabulario arte romanoVocabulario arte romano
Vocabulario arte romano
Mencar Car
 
Románico
RománicoRománico
Románico
Mabellie
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
Alejandro Carrizo
 
Glosario 2.2
Glosario 2.2Glosario 2.2
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
Mencar Car
 
Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...
Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...
Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...Abnel Moya
 
Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)
DairyCestari
 
arte hispanomusulmán. obras comentadas
arte hispanomusulmán. obras comentadasarte hispanomusulmán. obras comentadas
arte hispanomusulmán. obras comentadas
José Martín Moreno
 
elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos  elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos
vanessa brito
 
Iglesia ronchamp
Iglesia ronchampIglesia ronchamp
Iglesia ronchamp
VastiSanchez1
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Marcela Gallo
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
Edith Balderas Rojo
 
Barrocoarquitectura
BarrocoarquitecturaBarrocoarquitectura
Barrocoarquitecturaatajo
 
Tema VIII. A arte bizantina
Tema VIII.  A arte bizantinaTema VIII.  A arte bizantina
Tema VIII. A arte bizantina
maikarequejoalvarez
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
edith Balderas Rojo
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
pilisociais
 
Vocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte RománicoVocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte Románico
Mencar Car
 

La actualidad más candente (20)

Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
 
Tema 9. A arte musulmana e mudexar
Tema 9.  A arte musulmana e mudexarTema 9.  A arte musulmana e mudexar
Tema 9. A arte musulmana e mudexar
 
Vocabulario arte romano
Vocabulario arte romanoVocabulario arte romano
Vocabulario arte romano
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Elementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romanaElementos de la arquitectura romana
Elementos de la arquitectura romana
 
Glosario 2.2
Glosario 2.2Glosario 2.2
Glosario 2.2
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
 
Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...
Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...
Arquitectuhttp://www.slideshare.net/AbnelM/caractersticas-ms-importantes-de-l...
 
Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)Estructura gotica (1)
Estructura gotica (1)
 
arte hispanomusulmán. obras comentadas
arte hispanomusulmán. obras comentadasarte hispanomusulmán. obras comentadas
arte hispanomusulmán. obras comentadas
 
elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos  elementos arquitectónicos romanos
elementos arquitectónicos romanos
 
Iglesia ronchamp
Iglesia ronchampIglesia ronchamp
Iglesia ronchamp
 
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanicaElementos constructivos de la arquitectura romanica
Elementos constructivos de la arquitectura romanica
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Barrocoarquitectura
BarrocoarquitecturaBarrocoarquitectura
Barrocoarquitectura
 
Tema VIII. A arte bizantina
Tema VIII.  A arte bizantinaTema VIII.  A arte bizantina
Tema VIII. A arte bizantina
 
Arte medieval
Arte medievalArte medieval
Arte medieval
 
Teotihuacan
TeotihuacanTeotihuacan
Teotihuacan
 
Arte Románico
Arte RománicoArte Románico
Arte Románico
 
Vocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte RománicoVocabulario Arte Románico
Vocabulario Arte Románico
 

Similar a Arquitectura romana.

ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
jecr21edv
 
April iglesias románicas
April iglesias románicasApril iglesias románicas
April iglesias románicasCEIP LA LEALA
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
02102010
 
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnosTema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
maikarequejoalvarez
 
Vocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitecturaVocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitectura
Peter Abarca
 
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTEVOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTEVirelay
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
MVictoria Landa Fernandez
 
Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)
Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)
Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)
Eri Monero
 
Románico
RománicoRománico
Románico
Mariasguirao
 
Arte ROMÁNICO
Arte  ROMÁNICOArte  ROMÁNICO
Arte ROMÁNICO
bizancio
 
07 Románico
07 Románico07 Románico
07 Románicoagatagc
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Ignacio Sobrón García
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Mencar Car
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
kate_mujica_92
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaencarnagonzalo
 

Similar a Arquitectura romana. (20)

ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
ANÁLISIS DE LA ARQITECTURA ROMANA
 
April iglesias románicas
April iglesias románicasApril iglesias románicas
April iglesias románicas
 
Arquitectura románica
Arquitectura románicaArquitectura románica
Arquitectura románica
 
Arte románo
Arte románoArte románo
Arte románo
 
bocavulario arte ecuatoriano
bocavulario arte ecuatorianobocavulario arte ecuatoriano
bocavulario arte ecuatoriano
 
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnosTema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
Tema 7. A are románica. Mínimos para alumnos
 
Vocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitecturaVocabulario artístico básico arquitectura
Vocabulario artístico básico arquitectura
 
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTEVOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
VOCABULARIO TÉRMINOS DE ARTE
 
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
Vocabulario Historia del Arte (Selectividad)
 
Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)
Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)
Ok el reencuentro artístico con un imperio (2)
 
Románico
RománicoRománico
Románico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Bizantino
BizantinoBizantino
Bizantino
 
Arte ROMÁNICO
Arte  ROMÁNICOArte  ROMÁNICO
Arte ROMÁNICO
 
Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual Arte gótico santillana actual
Arte gótico santillana actual
 
07 Románico
07 Románico07 Románico
07 Románico
 
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
Términos artísticos ilustrados:  Arte medievalTérminos artísticos ilustrados:  Arte medieval
Términos artísticos ilustrados: Arte medieval
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Arquitectura romana
Arquitectura romanaArquitectura romana
Arquitectura romana
 
Presentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitecturaPresentación arte románico arquitectura
Presentación arte románico arquitectura
 

Más de carolayngc

Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
carolayngc
 
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussureDiferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
carolayngc
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
carolayngc
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
carolayngc
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
carolayngc
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
carolayngc
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
carolayngc
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
carolayngc
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
carolayngc
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
carolayngc
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
carolayngc
 
edificaciones del mundo egeo.
edificaciones del mundo egeo.edificaciones del mundo egeo.
edificaciones del mundo egeo.
carolayngc
 
Composiciones en 3D
Composiciones en 3DComposiciones en 3D
Composiciones en 3D
carolayngc
 
Composiciones Bidimensionales
Composiciones BidimensionalesComposiciones Bidimensionales
Composiciones Bidimensionales
carolayngc
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
carolayngc
 
Leyes de Gesalt
 Leyes de Gesalt Leyes de Gesalt
Leyes de Gesalt
carolayngc
 

Más de carolayngc (16)

Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
Identificación de los elementos arquitectonicos Europea 1750-1900
 
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussureDiferencias y similitudes entre peirce y saussure
Diferencias y similitudes entre peirce y saussure
 
Elementos del computador
Elementos del computadorElementos del computador
Elementos del computador
 
obras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y francesobras del renacimiento aleman y frances
obras del renacimiento aleman y frances
 
Obras del renacimiento
Obras del renacimientoObras del renacimiento
Obras del renacimiento
 
Semítica de la arquitectura
Semítica de la arquitecturaSemítica de la arquitectura
Semítica de la arquitectura
 
Construccion
ConstruccionConstruccion
Construccion
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Semiotica
SemioticaSemiotica
Semiotica
 
Analisis semantico
Analisis semanticoAnalisis semantico
Analisis semantico
 
Arquitectura islamica
Arquitectura islamicaArquitectura islamica
Arquitectura islamica
 
edificaciones del mundo egeo.
edificaciones del mundo egeo.edificaciones del mundo egeo.
edificaciones del mundo egeo.
 
Composiciones en 3D
Composiciones en 3DComposiciones en 3D
Composiciones en 3D
 
Composiciones Bidimensionales
Composiciones BidimensionalesComposiciones Bidimensionales
Composiciones Bidimensionales
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Leyes de Gesalt
 Leyes de Gesalt Leyes de Gesalt
Leyes de Gesalt
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Arquitectura romana.

  • 1.
  • 2. COLUMNAS La columna románica se caracteriza por tener una base de tipo ática. El fuste es cilíndrico y no tiene acanaladuras verticales como en la arquitectura clásica, siendo liso o, en el caso más complejo, lleva sogueados o decoración geométrica (zigzag) o vegetal. El capitel suele estar esculpido con motivos figurativos, vegetales o geométricos. Tiene collarino y ábaco. Tienen como función sostener o sujetar, por ejemplo, una bóveda de cañón.Pórtico de la iglesia de San Martín, en Segovia (España)
  • 3. Los romanos emplearon varias clases: • De medio punto. • Escarzano. EL ARCO Arco cuyo intradós forma un semicírculo completo. También llamado arco de punto redondo, arco romano. Arco que ha sido trazado desde uno o más centros situados por debajo de la línea de imposta. También llamado arco rebajado.
  • 4. LA BÓVEDA • Bóveda de medio cañón: Era la más usada para cubrir plantas rectangulares. • Bóvedas de aristas: Está formada por dos bóvedas de cañón que se cruzan entre si perpendicularmente: se emplea para cubrir habitaciones cuadradas. Bóveda en cúpula o semiesférica: La emplearon en las construcciones circulares. Suele apoyarse sobre un muro cilíndrico. Las bóvedas y las cúpulas, a veces artesonadas (Termas, Panteón) constituyen la principal innovación de los romanos.
  • 5. LOS MUROS •OPUS INCERTUM Era una antigua técnica constructiva romana que usaba sillares cortados de forma irregular, colocados aleatoriamente dentro de un muro de opus caementicium. Es una forma de mampostería usada en la arquitectura romana. Se compone de ladrillos de toba volcánica con forma de rombo colocados alrededor de un núcleo de opus caementicium •OPUS RETICULATUM Aparejo romano hecho con ladrillos cocidos al horno. Este término a menudo se utiliza como sinónimo de opus latericium, aunque la diferencia entre uno y otro es el uso de ladrillos crudos (later) y cocidos (testae). •OPUS TESTACEUM Al principio usaron los muros de sillares monumentales, sin mortero. Luego introdujeron el uso del hormigón.
  • 6. LA VIVIENDA • La casa romana primitiva era de planta más o menos rectangular. • Las casas eran en medianería. • Los tejados vertían sus aguas hacia el atrio
  • 7. TEATROS Algunas características constructivas de los teatros son: • Frente escénico: normalmente compuesto de un doble orden de columnas. • Orchestra: semicírculo o un poco más de un semicírculo frente a la escena en el que se sentaban las autoridades, actuaba el coro y se alzaba un altar en honor a dionisio • Cávea: estructura semicircular en la que, según el rango social, se situaban los espectadores. Se dividía en ima cávea, media cávea y summa cávea, divididos por pasillos horizontales.
  • 8. LOS TEMPLOS • Son generalmente de planta rectangular. • Se elevan sobre un alto podium en el que se abre una escalinata de acceso. • Se reducen a una sola fachada. • Suprimen el peristilo, espacio o pasillo entre los muros de la cella y las columnas, por los que obtendremos templos pseudoperípteros.
  • 9. LA BASÍLICA ROMANAS La Basílica Romana es una amplia construcción rectangular cuyo fondo -cabecera circular- ( ábside o tribuna ) está reservado para el tribunal y separado del patio público por una balaustrada. El interior se dividía en tres partes, mediante dos filas de columnas: una central más ancha, y dos laterales, estrechas.
  • 10. LAS TERMAS Estos edificios eran para baños y centros de distracción. La edificación tiene usualmente tres partes que corren longitudinalmente: la primera es una piscina sin techo, la segunda una cámara grande con techo abovedado para baños tibios y en la última se situaban los locales para baños calientes. Estas instalaciones eran de grandes dimensiones y se edificaban en una basta superficie cerrada rodeada de jardines. Uno de estos lugares era las termas de Caracalla, otro, las termas de Diocleciano.