SlideShare una empresa de Scribd logo
La arquitectura del siglo XIX
historicismo
• El termino fue utilizado por primera vez por el
historiador del arte Alemán Hermann Beenken
en 1928.
• Define la arquitectura del siglo XIX.
• Durante un tiempo no se le considero un estilo
arquitectónico si no un movimiento de gran
fuerza.
• Actualmente se entiende como una corriente
que abarca y define múltiples doctrinas y teorías
arquitectónicas del siglo XIX.
Neogótico
Se dio sobre todo en la
primera mitad del siglo XIX
con el romanticismo
Sus características son:
Arco apuntado. Bóveda de
crucería. Contrafuertes y
arbotantes. Ventanas y
vidrieras
La primera edificación de
este estilo aparece hacia el
siglo XVIII en Londres
A partir de entonces se
genera una fiebre neogótica
que se dedica a restaurar y
terminar catedrales, incluso a
producir nuevas
edificaciones
• PARLAMENTO DE LONDRES:
planteamientos clasicistas, por
ejemplo, la simetría, la
regularidad de la planta, junto
con una decoración gótica(Barry
ideó planta neoclásica
(equilibrio, proporción)
Ayuntamiento de Múnich
Eduard Riedel, Georg Dollman y Julius Hoffman
Castillo de Neuschwanstein
NEORROMANICO.
• Sus características
son:
 el empleo de arcos
pesados.
 paredes rústicas y
efectos asimétricos
HISTORICISMO
NEOCLASICO
John Soane
Banco de Inglaterra
Estilo neoclásico para
entidades financieras
(da sensación de
estabilidad)
Características generales:
proporción, simetría, ordenes clásicos,
frontones, sobriedad decorativa,
equilibrio, verticalidad (columnas de
orden monumental) con horizontalidad
de plantas, ritmo de vanos, arcos de
medio punto y estructura dinteladas.
Historicismo Neoclásico
Pascual y Colomer
Congreso de los diputados
cuatrocentista en el exterior
la fachada principal con un pórtico a la
manera clásica
la organización de la planta está más
próximo al gusto neoclásico
NEOBIZANTINO.
Se utilizó exactamente en
edificaciones públicas y
religiosos
integración de elementos
bizantinos, cristianos y
medievales
los materiales los más
utilizados son el ladrillo y al
estuco, en colaboración de los
mosaico
HISTORICISMO NEOMUDEJAR
• El “neoárabe” y “neomudéjar”, que se dio
sobre todo en España y que se manifestó
en la utilización del ladrillo y la decoración
con cerámica vidriada. Se aplicó mucho a
plazas de toros o sinagogas.
• El grupo más abundante de obras
neomudéjares están en Madrid.
• El estilo ofrecía la ventaja de que los
materiales de partida resultaban más
baratos (ladrillo).
Neoindio
El “neoindio”, que se dio sobre
todo en Inglaterra
cúpulas bulbosas típicamente
orientales, los minaretes o
torres
circulares, columnas clásicas,
etc. Se añaden también
materiales modernos como
vigas y barandillas de hierro
colado
Pabellón Real de Brighton
Armazón de hierro
permite espacios diáfanos
y muy amplios
Decoración interior
chinesca
NEOGRIEGO
nace en Inglaterra en los
siglos XVIII y XIX tras la
llegada a Londres de las
esculturas del Parthenon.
se extenderá a Estados
Unidos y otros países
Federal Hall National Monument,
Nueva York
Washington Square Park, nord, Nueva York
ARQUITECTURA GEORGIANA
nombrado en honor a
los reyes ingleses cuyos
nombres eran Jorge o
George, que
gobernaron desde el
1714 al 1830.
Sustituye al barroco ,
poco deseado en el
nuevo mundo
en sus orígenes se
trataba de una
arquitectura neoclásica
Historicismo en España
La crisis de la Academia en
España en el S. XIX cede
protagonismo a la Escuela de
arquitectura
carácter más liberal abandona
del academicismo y pasa al
estudio de la arquitectura
histórica.
resurrección sobre todo de los
estilos medievales.
respondía a la idea de paraíso
perdido a la que el espíritu
romántico quería retornar
También resurgió el plateresco,
llamado estilo Monterrey y el
barroco derivado de los
Churriguerra y Ribera.
Tuvo su escaparate en las
Exposiciones Universales de la
segunda mitad del S. XIX, que
reservaban siempre una "Calle
de las Naciones", donde cada
país acude con la arquitectura
que considera más expresiva
dentro de su tradición e historia
• el Gótico ocupó un papel principal frente al
románico y al bizantino. (el primero se
consideraba más cercano a la religión)
• Las obras más sobresalientes de la arquitectura
neomedieval española se producen en el último
tercio del S. XIX(reinado de Alfonso XII). Tras la
republica aumenta la religiosidad de las clases
populares por lo que proliferan las asociaciones
católicas, procesiones, etc., que explican el gran
número de iglesias, conventos, seminarios y
catedrales levantadas en esos años.
La Basílica de
Covadonga
(neorromántico) Catedral de La Almudena
Tenía que representar el
patriotismo y la fe católica de los
españoles. Destaca además por
el enclave en el que se ubica,
los Picos de Europa
edificio es neogótico interiormente y de
recubrimiento clasicista. Consta de tres
naves más dos de capillas entre
contrafuertes, crucero, girola con
capillas y dos torres a los pies
flanqueando la fachada principal.
San Juan Bautista en
Arucas
(Las Palmas).Neogótico
Palacio Episcopal de
Astorga de Gaudí
Palacio episcopal de
Comillas
Pabellón español
exposición universal de
Paris (1878)
Otros ejemplos
Hubo edificios
termales que se
adornaron con profusa
decoración islámica.
Los balnearios se
identificaron con la
arquitectura árabe
Salón marroquí museo
del ejercito de Madrid
Plaza de toros de Madrid
(neomudejar)
Neomudejar , iglesia de
la Paloma
Mercado de las
atarazanas
Escuelas Aguirre .Madrid

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
@evasociales
 
UD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJARUD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJAR
Rocío Bautista
 
Obras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanicoObras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanico
etorija82
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Marta López
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
Alberto Rubio
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
@evasociales
 
Obras de arte gotico
Obras de arte goticoObras de arte gotico
Obras de arte gotico
etorija82
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
cristinambozatif
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
etorija82
 
Tema6. Arquitectura Gótica.
Tema6. Arquitectura Gótica. Tema6. Arquitectura Gótica.
Tema6. Arquitectura Gótica.
@evasociales
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
Mencar Car
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
palomaromero
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
Marta López
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
Mencar Car
 
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -SelectividadTema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
maikarequejoalvarez
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
Sara Ramírez
 
UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
Rocío Bautista
 
Obras de arte romano
Obras de arte romanoObras de arte romano
Obras de arte romano
etorija82
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Marta López
 

La actualidad más candente (20)

TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURATEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
TEMA 14. BARROCO ESPAÑOL: ARQUITECTURA Y PINTURA
 
UD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJARUD11. ARTE MUDEJAR
UD11. ARTE MUDEJAR
 
Obras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanicoObras de arte prerromanico
Obras de arte prerromanico
 
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismoPresentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
Presentación arquitectura del siglo xviii. barroco neoclasicismo
 
Arquitectura gótica
Arquitectura góticaArquitectura gótica
Arquitectura gótica
 
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
Tema 11. ARTE DEL RENACIMIENTO ESPAÑOL
 
Obras de arte gotico
Obras de arte goticoObras de arte gotico
Obras de arte gotico
 
Arte musulmán
Arte musulmánArte musulmán
Arte musulmán
 
Obras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulmanObras de arte hispanomusulman
Obras de arte hispanomusulman
 
Tema6. Arquitectura Gótica.
Tema6. Arquitectura Gótica. Tema6. Arquitectura Gótica.
Tema6. Arquitectura Gótica.
 
Vocabulario arte gótico
Vocabulario arte góticoVocabulario arte gótico
Vocabulario arte gótico
 
Arte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESOArte románico 2º ESO
Arte románico 2º ESO
 
UD7. Arte Islámico
UD7. Arte IslámicoUD7. Arte Islámico
UD7. Arte Islámico
 
Arte islamico
Arte islamicoArte islamico
Arte islamico
 
Arte románico
Arte románicoArte románico
Arte románico
 
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -SelectividadTema 12. A arte gótica -Selectividad
Tema 12. A arte gótica -Selectividad
 
Arte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESOArte gótico 2º ESO
Arte gótico 2º ESO
 
UD10. Gótico
UD10. Gótico UD10. Gótico
UD10. Gótico
 
Obras de arte romano
Obras de arte romanoObras de arte romano
Obras de arte romano
 
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y esculturaTema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
Tema 13.1 el arte del siglo xix. arquitectura y escultura
 

Similar a Arquitectura segunda mitad siglo xix

Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
luisannacc
 
Corrientes historicistas
Corrientes historicistasCorrientes historicistas
Corrientes historicistas
stewar gavidia
 
Arquitectura Europea.pptx
Arquitectura  Europea.pptxArquitectura  Europea.pptx
Arquitectura Europea.pptx
FabianaMarcano2
 
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina MéndezArquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
RominaMndezDunn
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
Ederng12
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
wendyrengifo2403
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
rodalda
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
dancrespo77
 
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
reimaryreyes
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
greywueffer
 
Arquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca EspañolaArquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca Española
StefanyMarcano
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
Jorge Diaz
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
Sthefany Melean Sanchez
 
Presentacion arquitectura europea andreina perez
Presentacion arquitectura europea  andreina perezPresentacion arquitectura europea  andreina perez
Presentacion arquitectura europea andreina perez
AndrePrez4
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
SorelysArredondo
 
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaaHistoria de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
JuianVr19
 
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura EuropeaYulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
YulianngyRodrguez
 

Similar a Arquitectura segunda mitad siglo xix (20)

Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)Corrientes Historicistas (Arquitectura)
Corrientes Historicistas (Arquitectura)
 
Corrientes historicistas
Corrientes historicistasCorrientes historicistas
Corrientes historicistas
 
Arquitectura Europea.pptx
Arquitectura  Europea.pptxArquitectura  Europea.pptx
Arquitectura Europea.pptx
 
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina MéndezArquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
Arquitectura Europea y Movimientos- Romina Méndez
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix12 arte del siglo xix
12 arte del siglo xix
 
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
Arquitectura eclectica  adriana gutierrezArquitectura eclectica  adriana gutierrez
Arquitectura eclectica adriana gutierrez
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
9d7zxdprvyq7wwpc.pdf
 
00053248
0005324800053248
00053248
 
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
Presentacion historicista, neoclasico,neogotico reimary reyes_29679222
 
Historicismo
HistoricismoHistoricismo
Historicismo
 
Arquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca EspañolaArquitectura Barroca Española
Arquitectura Barroca Española
 
Barroco
BarrocoBarroco
Barroco
 
Presentacion de historia
Presentacion de historiaPresentacion de historia
Presentacion de historia
 
Presentacion arquitectura europea andreina perez
Presentacion arquitectura europea  andreina perezPresentacion arquitectura europea  andreina perez
Presentacion arquitectura europea andreina perez
 
Arquitectura europea
Arquitectura europeaArquitectura europea
Arquitectura europea
 
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaaHistoria de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
Historia de la arquitectura arquitectura europeaaaaa
 
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura EuropeaYulianngy Rodriguez  - 29655130 - Arquitectura Europea
Yulianngy Rodriguez - 29655130 - Arquitectura Europea
 

Más de pilidiazortiz

Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
pilidiazortiz
 
La mujer en el franquismo i
La mujer en el franquismo iLa mujer en el franquismo i
La mujer en el franquismo i
pilidiazortiz
 
La conquista del oeste
La conquista del oesteLa conquista del oeste
La conquista del oeste
pilidiazortiz
 
El estado del bienestar
El estado del bienestarEl estado del bienestar
El estado del bienestar
pilidiazortiz
 
Los desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialesLos desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territoriales
pilidiazortiz
 
Los juegos olimpicos de 1936
Los juegos olimpicos de 1936Los juegos olimpicos de 1936
Los juegos olimpicos de 1936
pilidiazortiz
 
Etapas de la cartografia
Etapas de la cartografiaEtapas de la cartografia
Etapas de la cartografia
pilidiazortiz
 
Austrias en España
Austrias en EspañaAustrias en España
Austrias en España
pilidiazortiz
 
Conceptos urbanismo
Conceptos urbanismoConceptos urbanismo
Conceptos urbanismo
pilidiazortiz
 

Más de pilidiazortiz (9)

Escuela de chicago
Escuela de chicagoEscuela de chicago
Escuela de chicago
 
La mujer en el franquismo i
La mujer en el franquismo iLa mujer en el franquismo i
La mujer en el franquismo i
 
La conquista del oeste
La conquista del oesteLa conquista del oeste
La conquista del oeste
 
El estado del bienestar
El estado del bienestarEl estado del bienestar
El estado del bienestar
 
Los desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territorialesLos desequilibrios territoriales
Los desequilibrios territoriales
 
Los juegos olimpicos de 1936
Los juegos olimpicos de 1936Los juegos olimpicos de 1936
Los juegos olimpicos de 1936
 
Etapas de la cartografia
Etapas de la cartografiaEtapas de la cartografia
Etapas de la cartografia
 
Austrias en España
Austrias en EspañaAustrias en España
Austrias en España
 
Conceptos urbanismo
Conceptos urbanismoConceptos urbanismo
Conceptos urbanismo
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Arquitectura segunda mitad siglo xix

  • 2.
  • 3. historicismo • El termino fue utilizado por primera vez por el historiador del arte Alemán Hermann Beenken en 1928. • Define la arquitectura del siglo XIX. • Durante un tiempo no se le considero un estilo arquitectónico si no un movimiento de gran fuerza. • Actualmente se entiende como una corriente que abarca y define múltiples doctrinas y teorías arquitectónicas del siglo XIX.
  • 4. Neogótico Se dio sobre todo en la primera mitad del siglo XIX con el romanticismo Sus características son: Arco apuntado. Bóveda de crucería. Contrafuertes y arbotantes. Ventanas y vidrieras La primera edificación de este estilo aparece hacia el siglo XVIII en Londres A partir de entonces se genera una fiebre neogótica que se dedica a restaurar y terminar catedrales, incluso a producir nuevas edificaciones
  • 5. • PARLAMENTO DE LONDRES: planteamientos clasicistas, por ejemplo, la simetría, la regularidad de la planta, junto con una decoración gótica(Barry ideó planta neoclásica (equilibrio, proporción)
  • 7. Eduard Riedel, Georg Dollman y Julius Hoffman Castillo de Neuschwanstein
  • 8. NEORROMANICO. • Sus características son:  el empleo de arcos pesados.  paredes rústicas y efectos asimétricos
  • 9. HISTORICISMO NEOCLASICO John Soane Banco de Inglaterra Estilo neoclásico para entidades financieras (da sensación de estabilidad) Características generales: proporción, simetría, ordenes clásicos, frontones, sobriedad decorativa, equilibrio, verticalidad (columnas de orden monumental) con horizontalidad de plantas, ritmo de vanos, arcos de medio punto y estructura dinteladas.
  • 10. Historicismo Neoclásico Pascual y Colomer Congreso de los diputados cuatrocentista en el exterior la fachada principal con un pórtico a la manera clásica la organización de la planta está más próximo al gusto neoclásico
  • 11. NEOBIZANTINO. Se utilizó exactamente en edificaciones públicas y religiosos integración de elementos bizantinos, cristianos y medievales los materiales los más utilizados son el ladrillo y al estuco, en colaboración de los mosaico
  • 12. HISTORICISMO NEOMUDEJAR • El “neoárabe” y “neomudéjar”, que se dio sobre todo en España y que se manifestó en la utilización del ladrillo y la decoración con cerámica vidriada. Se aplicó mucho a plazas de toros o sinagogas. • El grupo más abundante de obras neomudéjares están en Madrid. • El estilo ofrecía la ventaja de que los materiales de partida resultaban más baratos (ladrillo).
  • 13.
  • 14. Neoindio El “neoindio”, que se dio sobre todo en Inglaterra cúpulas bulbosas típicamente orientales, los minaretes o torres circulares, columnas clásicas, etc. Se añaden también materiales modernos como vigas y barandillas de hierro colado Pabellón Real de Brighton Armazón de hierro permite espacios diáfanos y muy amplios Decoración interior chinesca
  • 15. NEOGRIEGO nace en Inglaterra en los siglos XVIII y XIX tras la llegada a Londres de las esculturas del Parthenon. se extenderá a Estados Unidos y otros países Federal Hall National Monument, Nueva York Washington Square Park, nord, Nueva York
  • 16. ARQUITECTURA GEORGIANA nombrado en honor a los reyes ingleses cuyos nombres eran Jorge o George, que gobernaron desde el 1714 al 1830. Sustituye al barroco , poco deseado en el nuevo mundo en sus orígenes se trataba de una arquitectura neoclásica
  • 17.
  • 18. Historicismo en España La crisis de la Academia en España en el S. XIX cede protagonismo a la Escuela de arquitectura carácter más liberal abandona del academicismo y pasa al estudio de la arquitectura histórica. resurrección sobre todo de los estilos medievales. respondía a la idea de paraíso perdido a la que el espíritu romántico quería retornar También resurgió el plateresco, llamado estilo Monterrey y el barroco derivado de los Churriguerra y Ribera. Tuvo su escaparate en las Exposiciones Universales de la segunda mitad del S. XIX, que reservaban siempre una "Calle de las Naciones", donde cada país acude con la arquitectura que considera más expresiva dentro de su tradición e historia
  • 19. • el Gótico ocupó un papel principal frente al románico y al bizantino. (el primero se consideraba más cercano a la religión) • Las obras más sobresalientes de la arquitectura neomedieval española se producen en el último tercio del S. XIX(reinado de Alfonso XII). Tras la republica aumenta la religiosidad de las clases populares por lo que proliferan las asociaciones católicas, procesiones, etc., que explican el gran número de iglesias, conventos, seminarios y catedrales levantadas en esos años.
  • 20. La Basílica de Covadonga (neorromántico) Catedral de La Almudena Tenía que representar el patriotismo y la fe católica de los españoles. Destaca además por el enclave en el que se ubica, los Picos de Europa edificio es neogótico interiormente y de recubrimiento clasicista. Consta de tres naves más dos de capillas entre contrafuertes, crucero, girola con capillas y dos torres a los pies flanqueando la fachada principal.
  • 21. San Juan Bautista en Arucas (Las Palmas).Neogótico Palacio Episcopal de Astorga de Gaudí
  • 22. Palacio episcopal de Comillas Pabellón español exposición universal de Paris (1878)
  • 23. Otros ejemplos Hubo edificios termales que se adornaron con profusa decoración islámica. Los balnearios se identificaron con la arquitectura árabe
  • 24. Salón marroquí museo del ejercito de Madrid Plaza de toros de Madrid (neomudejar)
  • 25. Neomudejar , iglesia de la Paloma Mercado de las atarazanas