SlideShare una empresa de Scribd logo
FACULTAD DE INGENIERÍA DE
SISTEMAS
CURSO: INGENIERÍA DE LOS
ALGORITMOS
TEMA: ARREGLOS UNIDIMENSIONALES
INTEGRANTES: ANTONIO JUAREZ
CRISTIAN QUINTEROS
DOCENTE: ELVI BAZALAR
CICLO: II
Arreglos
• El arreglo es un tipo de dato estructurado formado por un conjunto
de elementos de un mismo tipo de datos.
• En las unidades anteriores trabajamos con tipos de datos enteros,
flotantes, cadenas, etc., los cuales son considerados como datos
de tipo simple, puesto que una variable que se define con alguno
de estos tipos sólo puede almacenar un valor a la vez, es decir,
existe una relación de uno a uno entre la variable y el número de
elementos (valores) que es capaz de almacenar.
• En cambio un dato de tipo estructurado como el arreglo, puede
almacenar a más de un elemento (valor) a la vez, con la condición
de que todos los elementos deben ser del mismo tipo de dato, es
decir, que se puede tener un arreglo de datos enteros, flotantes,
etc.
Arreglos en una dimensión
• Los arreglos se clasifican de acuerdo con el número de
dimensiones que tienen. Así, se tienen los arreglos
unidimensionales (una dimensión), los bidimensionales (dos
dimensiones) y los multidimensionales ( de más de dos
dimensiones ), etc.
Definición de arreglo
• Un arreglo se define como una colección finita, homogénea
y ordenada de elementos:
Finita.- todo arreglo tiene un limite, es decir se sabe
determinar cuál será el número máximo de
elementos que podrán formar parte del arreglo.
Homogénea.- todos los elementos de un arreglo
son del mismo tipo.
Ordenada.- se puede determinar cuál será el
primer elemento, el segundo, el tercero, … , y el n-
ésimo elemento.
• Un arreglo puede representarse gráficamente como
se muestra a continuación:
Arreglo
Primer elemento Segundo elemento N-ésimo elemento
• • •
Arreglos unidimensionales
• Un arreglo unidimensional, esta
formado por un conjunto de elementos
de un mismo tipo de datos que se
almacenan bajo un mismo nombre y se
diferencian por la posición (índice) que
tiene cada elemento dentro del arreglo
de datos. Por ejemplo: tenemos el
número de unidades producidas por un
obrero en cada uno de los días del
mes. Para almacenarlos y manejarlos
definimos un arreglo de una dimensión
de 30 elementos, como se muestra a
continuación:
Producción
1
2
3
•
•
•
30
• El cual define un arreglo llamado producción con 30 casillas o lugares
para almacenar los datos de 30 días.
Declaración de arreglo unidimensional
• Cuando se declara un arreglo, es necesario hacerlo como una variable:
Nombre Variable: Arreglo [tamaño] Tipo de dato
Donde:
Nombre Variable.- Nombre de identificación de la variable.
Arreglo.- Palabra reservada que indica que la variable es un arreglo.
Tamaño.- Número entero que indica la cantidad de elementos que
tendrá el arreglo.
Tipo.- Tipo de dato que tendrá el conjunto de elementos del arreglo que
se esta definiendo, puede ser entero, real, carácter, etc.
• Si recordamos el ejemplo anterior, la forma de declararlo es:
Producción: Arreglo [30] entero
Producción es el nombre de la variable.
Es un arreglo que contiene 30 elementos (de 1 a 30).
Cada elemento del arreglo será un dato de tipo entero.
Manejo de los elementos de un arreglo
• Cada elemento individual de un arreglo se relaciona con el nombre de la
variable y un número (índice) que indica la posición la posición que
ocupa el elemento dentro del arreglo. Dicho número se pone entre [ ] y
se le llama subíndice. De acuerdo con el ejemplo anterior:
El elemento 1 se relaciona con Producción[1]
El elemento 2 se relaciona con Producción[2]
• • •
El elemento 30 se relaciona con Producción[30]
• El subíndice puede ser una constante numérica entera como 1, 2,
3,…,
30, una variable de tipo entero, como: Producción [ i ], o bien, una
expresión algebraica que de un resultado de tipo entero como:
Producción [ i + 3 ]
Producción [ (i * 4) – j ]
• Como toda variable, una de tipo arreglo puede usarse para leer
datos, asignarle valores mediante expresiones aritméticas,
imprimir su contenido, formar parte de expresiones lógicas , etc.
Lectura
• El proceso de lectura de un arreglo consiste en leer y asignar un
valor a cada uno de sus elementos. Consideremos de nuevo
nuestro ejemplo
Una forma podría ser de la siguiente manera:
Leer Producción[1],
Leer Producción[2],
• • •
Leer Producción[30]
De esta forma no resultaría práctico, por lo tanto se usará
un ciclo para leer todos los elementos del arreglo:
i = 1
repetir con i desde 1 hasta 30
leer Producción[i]
i = i + 1
fin del ciclo
Escritura
• El caso de escritura es similar al de lectura. Se debe
escribir el valor de cada uno de los componentes, por
ejemplo, considerando nuestro ejemplo:
i = 1
repetir con i desde 1 hasta 30
imprimir Producción[i]
i = i + 1
fin del ciclo
Ejemplo1: Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que reciba
como entrada un arreglo unidimensional de n valores de tipo
entero y muestre el arreglo unidimensional:
Algoritmo Arreglo de n elementos enteros mostrarlos
1. inicio 7. i = 1
2. declaración de variables: 8. repetir con i desde 1
hasta n
i, n: entero imprimir arr[i]
arr: arreglo[n] entero i = i + 1
3. leer n 9. fin del ciclo del paso 8
4. i = 1 10. fin
5. repetir con i desde 1 hasta n
leer arr[i]
i = i +1
6. fin del ciclo del paso 5
Diagrama de flujo
inicio
n
i = 1
arr[ i ]
i = i + 1
i <= n
si
2
2
i = 1
i <= n
no
arr[ i ]
i = i + 1
si
no
fin
Arreglos unidimensionales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programación 3: colas
Programación 3: colasProgramación 3: colas
Programación 3: colas
Angel Vázquez Patiño
 
Método de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sortMétodo de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sortlinkinpark03
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
Leticia Hernández
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Kiim Kerrigan
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
MonjeOneble
 
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
Darwin Durand
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
NANO-06
 
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Rubi Veronica Chimal Cuxin
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-whileDelvi Ramirez
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujoTete Alar
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
Alvaro Enrique Ruano
 
Insercion directa
Insercion directaInsercion directa
Insercion directaabelpit2
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
TAtiizz Villalobos
 
Estructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: PilaEstructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: Pila
Emerson Garay
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Junior Solano de Arco
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
José Antonio Sandoval Acosta
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
Angel Vázquez Patiño
 
Simulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos mediosSimulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos medios
José Antonio Sandoval Acosta
 

La actualidad más candente (20)

Programación 3: colas
Programación 3: colasProgramación 3: colas
Programación 3: colas
 
Método de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sortMétodo de ordenamiento por selección (selection sort
Método de ordenamiento por selección (selection sort
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
 
Arreglos en Pseint
Arreglos en PseintArreglos en Pseint
Arreglos en Pseint
 
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
SISTEMA DE FACTURACION (Ejemplo desarrollado)
 
Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..Pilas como estructura de datos..
Pilas como estructura de datos..
 
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
Informe técnico Unidad 4 Estructuras no lineales (Rubí Verónica)
 
10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while10 ejercicios-de-do-while
10 ejercicios-de-do-while
 
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
 
Recursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirectaRecursividad directa e indirecta
Recursividad directa e indirecta
 
Pilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datosPilas, colas, y listas estructura de datos
Pilas, colas, y listas estructura de datos
 
Insercion directa
Insercion directaInsercion directa
Insercion directa
 
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamientoReporte metodos de busqueda y ordenamiento
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
 
Estructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: PilaEstructura de Datos: Pila
Estructura de Datos: Pila
 
Algoritmos secuenciales resueldos
Algoritmos  secuenciales resueldosAlgoritmos  secuenciales resueldos
Algoritmos secuenciales resueldos
 
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivasEjemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
Ejemplos de algoritmos con estructuras repetitivas
 
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de OrdenamientoEstructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
Estructura de Datos Unidad - V: Métodos de Ordenamiento
 
Programación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadasProgramación 3: listas enlazadas
Programación 3: listas enlazadas
 
Simulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos mediosSimulación - Algoritmo de productos medios
Simulación - Algoritmo de productos medios
 

Destacado

Arreglos Unidimensionales
Arreglos UnidimensionalesArreglos Unidimensionales
Arreglos Unidimensionales
Cindy
 
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeansArreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Daniel Gómez
 
17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java
Clara Patricia Avella Ibañez
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
Carlos Diaz
 
Vectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
Vectores y Objetos Programacion Orientada a ObjetosVectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
Vectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
Janet Brigyth Camacho Medina
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Jose Diaz Silva
 
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
Clara Patricia Avella Ibañez
 
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
Clara Patricia Avella Ibañez
 
Clase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de ControlClase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de Control
Desireé mart?ez
 
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
Clara Patricia Avella Ibañez
 
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVAENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
Gabriel Suarez
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
Angel R Pilco Q
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
Clara Patricia Avella Ibañez
 
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
Clara Patricia Avella Ibañez
 

Destacado (20)

Arreglos Unidimensionales
Arreglos UnidimensionalesArreglos Unidimensionales
Arreglos Unidimensionales
 
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeansArreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Unidimensionales - Java - NetBeans
 
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeansArreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
Arreglos Bidimensionales - Java - NetBeans
 
17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java17 arreglos bidimensionales java
17 arreglos bidimensionales java
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
01 algoritmos
01 algoritmos01 algoritmos
01 algoritmos
 
Leccion 5 Java
Leccion 5 JavaLeccion 5 Java
Leccion 5 Java
 
Java
JavaJava
Java
 
Vectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
Vectores y Objetos Programacion Orientada a ObjetosVectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
Vectores y Objetos Programacion Orientada a Objetos
 
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetosCaracteristicas del modelo orientado a objetos
Caracteristicas del modelo orientado a objetos
 
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
13 Curso de POO en java - métodos propios de clase
 
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
14 Curso de POO en java - estructuras condicionales
 
Arreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionalesArreglos unidimensionales
Arreglos unidimensionales
 
Clase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de ControlClase 2 Estructuras de Control
Clase 2 Estructuras de Control
 
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
10 Curso de POO en java - métodos modificadores y analizadores
 
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
12 Curso de POO en java - entrada y salida de datos
 
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVAENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
ENTRADA Y SALIDA DE DATOS EN JAVA
 
Estructuras de control
Estructuras de controlEstructuras de control
Estructuras de control
 
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
9 Curso de POO en java - variables, constantes y objetos
 
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
15 Curso de POO en java - estructuras repetitivas
 

Similar a Arreglos unidimensionales

Arreglos En Una Dimension
Arreglos En Una DimensionArreglos En Una Dimension
Arreglos En Una Dimensionyperalta
 
Programación de nivel básico 3. c1. p3.
Programación de nivel básico 3. c1. p3.Programación de nivel básico 3. c1. p3.
Programación de nivel básico 3. c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Programación de nivel básico 3. c3. p2.
Programación de nivel básico 3. c3. p2.Programación de nivel básico 3. c3. p2.
Programación de nivel básico 3. c3. p2.
DENIRAMIREZANDRADE
 
c++_ECCI.pptx
c++_ECCI.pptxc++_ECCI.pptx
c++_ECCI.pptx
nicol271369
 
Arreglos c1. p3.
Arreglos  c1. p3.Arreglos  c1. p3.
Arreglos c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Arreglos c1. p3.
Arreglos  c1. p3.Arreglos  c1. p3.
Arreglos c1. p3.
DENIRAMIREZANDRADE
 
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScriptApuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
Francisco Javier Arce Anguiano
 
2 2 1 Arreglos
2 2 1 Arreglos2 2 1 Arreglos
2 2 1 ArreglosUVM
 
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptxClasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Ram Vazquez
 
Daniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmicaDaniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmica
Danieel Ricardo
 
arreglos.ppt
arreglos.pptarreglos.ppt
Semana 4 arreglos simples (1)
Semana 4   arreglos simples (1)Semana 4   arreglos simples (1)
Semana 4 arreglos simples (1)
Julie Suazo
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arregloslichic
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
Ronny Parra
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
Simeon Bordones
 
Presentación Arreglos
Presentación ArreglosPresentación Arreglos
Presentación Arreglos
Brian Rodriguez
 

Similar a Arreglos unidimensionales (20)

Arreglos En Una Dimension
Arreglos En Una DimensionArreglos En Una Dimension
Arreglos En Una Dimension
 
Programación de nivel básico 3. c1. p3.
Programación de nivel básico 3. c1. p3.Programación de nivel básico 3. c1. p3.
Programación de nivel básico 3. c1. p3.
 
Programación de nivel básico 3. c3. p2.
Programación de nivel básico 3. c3. p2.Programación de nivel básico 3. c3. p2.
Programación de nivel básico 3. c3. p2.
 
c++_ECCI.pptx
c++_ECCI.pptxc++_ECCI.pptx
c++_ECCI.pptx
 
Arreglos c1. p3.
Arreglos  c1. p3.Arreglos  c1. p3.
Arreglos c1. p3.
 
Arreglos c1. p3.
Arreglos  c1. p3.Arreglos  c1. p3.
Arreglos c1. p3.
 
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScriptApuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
Apuntes: Arreglos y objetos en JavaScript
 
2 2 1 Arreglos
2 2 1 Arreglos2 2 1 Arreglos
2 2 1 Arreglos
 
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptxClasificación de las estructuras de datos.pptx
Clasificación de las estructuras de datos.pptx
 
71
7171
71
 
Daniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmicaDaniel lugoalgoritmica
Daniel lugoalgoritmica
 
arreglos.ppt
arreglos.pptarreglos.ppt
arreglos.ppt
 
Semana 4 arreglos simples (1)
Semana 4   arreglos simples (1)Semana 4   arreglos simples (1)
Semana 4 arreglos simples (1)
 
Arreglos
ArreglosArreglos
Arreglos
 
Arreglos en C
Arreglos en CArreglos en C
Arreglos en C
 
Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos Estructuras De Datos-Arreglos
Estructuras De Datos-Arreglos
 
12 Arreglos
12 Arreglos12 Arreglos
12 Arreglos
 
Estructuras
Estructuras Estructuras
Estructuras
 
Unidad5
Unidad5Unidad5
Unidad5
 
Presentación Arreglos
Presentación ArreglosPresentación Arreglos
Presentación Arreglos
 

Más de Cristian Quinteros

USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS XUSDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
Cristian Quinteros
 
Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01
Cristian Quinteros
 
Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02
Cristian Quinteros
 
Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
Cristian Quinteros
 
Sistemas operativos dos
Sistemas operativos dosSistemas operativos dos
Sistemas operativos dos
Cristian Quinteros
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Cristian Quinteros
 
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensionalOperaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Cristian Quinteros
 
Introduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linuxIntroduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linux
Cristian Quinteros
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
Cristian Quinteros
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
Cristian Quinteros
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
Cristian Quinteros
 
Aplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formulariosAplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formularios
Cristian Quinteros
 
Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography   Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography
Cristian Quinteros
 
Norkys
NorkysNorkys
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
Cristian Quinteros
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
Cristian Quinteros
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cristian Quinteros
 
Stress
StressStress
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
Cristian Quinteros
 

Más de Cristian Quinteros (20)

USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS XUSDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
 
Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01
 
Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02
 
Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
 
Sistemas operativos dos
Sistemas operativos dosSistemas operativos dos
Sistemas operativos dos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensionalOperaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
 
Introduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linuxIntroduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linux
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
 
Aplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formulariosAplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formularios
 
Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography   Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Stress
StressStress
Stress
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Arreglos unidimensionales

  • 1. FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO: INGENIERÍA DE LOS ALGORITMOS TEMA: ARREGLOS UNIDIMENSIONALES INTEGRANTES: ANTONIO JUAREZ CRISTIAN QUINTEROS DOCENTE: ELVI BAZALAR CICLO: II
  • 2. Arreglos • El arreglo es un tipo de dato estructurado formado por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos. • En las unidades anteriores trabajamos con tipos de datos enteros, flotantes, cadenas, etc., los cuales son considerados como datos de tipo simple, puesto que una variable que se define con alguno de estos tipos sólo puede almacenar un valor a la vez, es decir, existe una relación de uno a uno entre la variable y el número de elementos (valores) que es capaz de almacenar. • En cambio un dato de tipo estructurado como el arreglo, puede almacenar a más de un elemento (valor) a la vez, con la condición de que todos los elementos deben ser del mismo tipo de dato, es decir, que se puede tener un arreglo de datos enteros, flotantes, etc. Arreglos en una dimensión
  • 3. • Los arreglos se clasifican de acuerdo con el número de dimensiones que tienen. Así, se tienen los arreglos unidimensionales (una dimensión), los bidimensionales (dos dimensiones) y los multidimensionales ( de más de dos dimensiones ), etc. Definición de arreglo • Un arreglo se define como una colección finita, homogénea y ordenada de elementos: Finita.- todo arreglo tiene un limite, es decir se sabe determinar cuál será el número máximo de elementos que podrán formar parte del arreglo.
  • 4. Homogénea.- todos los elementos de un arreglo son del mismo tipo. Ordenada.- se puede determinar cuál será el primer elemento, el segundo, el tercero, … , y el n- ésimo elemento. • Un arreglo puede representarse gráficamente como se muestra a continuación: Arreglo Primer elemento Segundo elemento N-ésimo elemento • • •
  • 5. Arreglos unidimensionales • Un arreglo unidimensional, esta formado por un conjunto de elementos de un mismo tipo de datos que se almacenan bajo un mismo nombre y se diferencian por la posición (índice) que tiene cada elemento dentro del arreglo de datos. Por ejemplo: tenemos el número de unidades producidas por un obrero en cada uno de los días del mes. Para almacenarlos y manejarlos definimos un arreglo de una dimensión de 30 elementos, como se muestra a continuación: Producción 1 2 3 • • • 30
  • 6. • El cual define un arreglo llamado producción con 30 casillas o lugares para almacenar los datos de 30 días. Declaración de arreglo unidimensional • Cuando se declara un arreglo, es necesario hacerlo como una variable: Nombre Variable: Arreglo [tamaño] Tipo de dato Donde: Nombre Variable.- Nombre de identificación de la variable. Arreglo.- Palabra reservada que indica que la variable es un arreglo. Tamaño.- Número entero que indica la cantidad de elementos que tendrá el arreglo. Tipo.- Tipo de dato que tendrá el conjunto de elementos del arreglo que se esta definiendo, puede ser entero, real, carácter, etc.
  • 7. • Si recordamos el ejemplo anterior, la forma de declararlo es: Producción: Arreglo [30] entero Producción es el nombre de la variable. Es un arreglo que contiene 30 elementos (de 1 a 30). Cada elemento del arreglo será un dato de tipo entero. Manejo de los elementos de un arreglo • Cada elemento individual de un arreglo se relaciona con el nombre de la variable y un número (índice) que indica la posición la posición que ocupa el elemento dentro del arreglo. Dicho número se pone entre [ ] y se le llama subíndice. De acuerdo con el ejemplo anterior: El elemento 1 se relaciona con Producción[1] El elemento 2 se relaciona con Producción[2] • • • El elemento 30 se relaciona con Producción[30]
  • 8. • El subíndice puede ser una constante numérica entera como 1, 2, 3,…, 30, una variable de tipo entero, como: Producción [ i ], o bien, una expresión algebraica que de un resultado de tipo entero como: Producción [ i + 3 ] Producción [ (i * 4) – j ] • Como toda variable, una de tipo arreglo puede usarse para leer datos, asignarle valores mediante expresiones aritméticas, imprimir su contenido, formar parte de expresiones lógicas , etc. Lectura • El proceso de lectura de un arreglo consiste en leer y asignar un valor a cada uno de sus elementos. Consideremos de nuevo nuestro ejemplo
  • 9. Una forma podría ser de la siguiente manera: Leer Producción[1], Leer Producción[2], • • • Leer Producción[30] De esta forma no resultaría práctico, por lo tanto se usará un ciclo para leer todos los elementos del arreglo: i = 1 repetir con i desde 1 hasta 30 leer Producción[i] i = i + 1 fin del ciclo
  • 10. Escritura • El caso de escritura es similar al de lectura. Se debe escribir el valor de cada uno de los componentes, por ejemplo, considerando nuestro ejemplo: i = 1 repetir con i desde 1 hasta 30 imprimir Producción[i] i = i + 1 fin del ciclo
  • 11. Ejemplo1: Desarrollar un algoritmo y diagrama de flujo que reciba como entrada un arreglo unidimensional de n valores de tipo entero y muestre el arreglo unidimensional: Algoritmo Arreglo de n elementos enteros mostrarlos 1. inicio 7. i = 1 2. declaración de variables: 8. repetir con i desde 1 hasta n i, n: entero imprimir arr[i] arr: arreglo[n] entero i = i + 1 3. leer n 9. fin del ciclo del paso 8 4. i = 1 10. fin 5. repetir con i desde 1 hasta n leer arr[i] i = i +1 6. fin del ciclo del paso 5
  • 12. Diagrama de flujo inicio n i = 1 arr[ i ] i = i + 1 i <= n si 2 2 i = 1 i <= n no arr[ i ] i = i + 1 si no fin