SlideShare una empresa de Scribd logo
ESTRES
¿QUÉ ES EL ESTRÉS?
El término estrés proviene de la física y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica
a un objeto, que puede deformarlo o romperlo. En la Psicología, estrés suele hacer
referencia a ciertos acontecimientos en los cuáles nos encontramos con situaciones que
implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de
afrontamiento.
La definición del término estrés ha sido muy controvertida desde el momento en que se
importó para la psicología por parte del fisiólogo canadiense Selye (1956). El estrés ha
sido entendido:
• Como reacción o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones
emocionales, cambios conductuales, etc.)
• Como estímulo (capaz de provocar una
reacción de estrés)
• Como interacción entre las características
del estímulo y los recursos del individuo.
ANSIEDAD Y ESTRÉS
Muchas veces ansiedad y estrés se usan
como sinónimos, entendiendo en ambos casos
un mismo tipo de reacción emocional,
caracterizada por alta activación fisiológica.
Sin embargo, existen tradiciones diferentes a
la hora de estudiar ambos fenómenos. El
estrés es un proceso más amplio de
adaptación al medio. La ansiedad es una
reacción emocional de alerta ante una
amenaza. Digamos que dentro del proceso de
cambios que implica el estrés, la ansiedad es
la reacción emocional más frecuente. Muchos
estímulos o situaciones pueden provocar en el
individuo la necesidad de movilizar recursos
para dar respuesta a las demanda de dicho
estímulo, o para volver al estado inicial de
equilibrio en el que se encontraba
inicialmente. Al estímulo le llamamos estresor,
o situación estresante.
Distintos enfoques en el estudio del estrés
Vamos a ver brevemente algunas cuestiones fundamentales
que se estudian bajo el rótulo "estrés". Ello nos permitirá
entender distintos puntos de vista a la hora de estudiar el estrés.
1. El estrés como estímulo.
El estrés ha sido estudiado como el estímulo o la situación que
provoca un proceso de adaptación en el individuo. En distintos
momentos se han investigado distintos tipos de estímulos
estresores.
Ejemplo: Los grandes acontecimientos,
los pequeños contratiempos y
los estímulos permanentes.
2. El estrés como respuesta.
Previa a esta concepción del estrés como estímulo, en los
años cincuenta se había investigado la respuesta
fisiológica no específica de un organismo ante situaciones
estresantes, a la que se denominó Síndrome de Adaptación
General y que incluía tres fases: alarma, resistencia y
agotamiento. Selye consideraba que cualquier estímulo
podía convertirse en estresor siempre que provocase en el
organismo la respuesta inespecífica de reajuste o
reequilibrio homeostático, pero no incluía los estímulos
psicológicos como agentes estresores. Hoy en día sabemos
que los estímulos emocionales pueden provocar reacciones
de estrés muy potentes.
3. El estrés como interacción
En tercer y último lugar, el estrés no sólo ha sido estudiado como estímulo y
como respuesta sino que también se ha estudiado como interacción entre las
características de la situación y los recursos del individuo. Desde esta
perspectiva, se considera más importante la valoración que hace el individuo de
la situación estresora que las características objetivas de dicha situación. El
modelo más conocido es el modelo de la valoración de Lazarus (Lazarus y
Folkman, 1986), que propone una serie de procesos cognitivos de valoración de
la situación y valoración de los recursos del propio individuo para hacer frente a
las consecuencias negativas de la situación. El estrés surgiría como
consecuencia de la puesta en marcha de estos procesos de valoración cognitiva.
Si el sujeto interpreta la situación como peligrosa, o amenazante, y considera
que sus recursos son escasos para hacer frente a estas consecuencias
negativas, surgirá una reacción de estrés, en la que se pondrán en marcha los
recursos de afrontamiento para intentar eliminar o paliar las consecuencias no
deseadas.
10 consejos para manejar el
estrés
1.CONÓZCASE A SÍ MISMO.
Aprenda a reconocer sus reacciones frente
al estrés y véalas como un aviso.
2.Investigue las causas.
Precise las causas inmediatas de su estrés.
¿Trabajo, familia, dinero? Puede que se
esté exigiendo demasiado.
3.APRENDA A RELATIVIZAR.
Tal vez se estrese por cosas que pronto se
olvidan. No se deje acelerar por pequeñas
preocupaciones. Sólo son preocupaciones,
no catástrofes.
4.NO FORMULE CASOS
HIPOTÉTICOS.
No se atormente por los "y si...". En la
mayoría de los casos, nos preocupamos en
exceso por situaciones que nunca llegan a
suceder.
5.APRENDA A RESPIRAR
ADECUADAMENTE.
No pierda la cabeza sobre lo que no tiene
remedio. Respire profundo, poner en
prácticas algunos ejercicios respiratorios
puede resultar altamente efectivo.
6.BUSQUE COMPENSACIONES.
Si lo está pasando mal en el trabajo, busque
apoyo en la familia; y recurra al trabajo si lo
que falla es la vida familiar.
7.DELEGUE LAS RESPONSABILIDADES.
Dé y acepte apoyo social. Comparta las cargas.
8.ABARQUE SÓLO LO QUE PUEDA.
Sea realista y evite luchar contra fantasmas.
9.MANTÉNGASE EN FORMA.
Haga ejercicio físico para liberar la energía
contenida por el estrés. Evite los licores y el
tabaco.
10. VALORE Y ASUMA LA SITUACIÓN.
Cambie lo que pueda cambiar. Acepte lo que no
puede, e intente una compensación si la
situación es seria o duradera.
¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El estres en directivos
El estres en directivosEl estres en directivos
El estres en directivos
Fran Cedeño
 
Parapsicología manual de belloch vol.II.
Parapsicología manual de belloch vol.II.Parapsicología manual de belloch vol.II.
Parapsicología manual de belloch vol.II.
silyor
 
Satisfacción laboral en enfermería
Satisfacción laboral en enfermería Satisfacción laboral en enfermería
Satisfacción laboral en enfermería
Fundacion Salesiana
 
Tarea V - HPS-143-00053V
Tarea V - HPS-143-00053VTarea V - HPS-143-00053V
Tarea V - HPS-143-00053V
Nathaly Ibarra
 
Teoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónTeoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónPepe Rodríguez
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
JosRobertoLabrador
 
Capítulo 2. El proceso motivacional.
Capítulo 2. El proceso motivacional.Capítulo 2. El proceso motivacional.
Capítulo 2. El proceso motivacional.
José María Aguilar Bravo
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacionpsicruz
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Manuel Sebastián
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
abelardo fernandez
 
Tema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivaciónTema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivación
Fran Salinas Hernández
 
Teoria de la reducion de la pulsion
Teoria de la reducion de la pulsionTeoria de la reducion de la pulsion
Teoria de la reducion de la pulsionPepe Rodríguez
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emociónTeresa Guzmán
 
T9 motivacion
T9 motivacionT9 motivacion
T9 motivacion
eortega1965
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
maria cornieles
 
Cuestionario de estres
Cuestionario de estresCuestionario de estres
Cuestionario de estresMaribel Zapata
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
Lilimusical
 

La actualidad más candente (20)

El estres en directivos
El estres en directivosEl estres en directivos
El estres en directivos
 
Parapsicología manual de belloch vol.II.
Parapsicología manual de belloch vol.II.Parapsicología manual de belloch vol.II.
Parapsicología manual de belloch vol.II.
 
Ira1
Ira1Ira1
Ira1
 
Instintos y motivación
Instintos y motivaciónInstintos y motivación
Instintos y motivación
 
Satisfacción laboral en enfermería
Satisfacción laboral en enfermería Satisfacción laboral en enfermería
Satisfacción laboral en enfermería
 
Tarea V - HPS-143-00053V
Tarea V - HPS-143-00053VTarea V - HPS-143-00053V
Tarea V - HPS-143-00053V
 
Teoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsiónTeoría de la reducción de la pulsión
Teoría de la reducción de la pulsión
 
La Reflexología
La Reflexología La Reflexología
La Reflexología
 
Capítulo 2. El proceso motivacional.
Capítulo 2. El proceso motivacional.Capítulo 2. El proceso motivacional.
Capítulo 2. El proceso motivacional.
 
Motivacion
MotivacionMotivacion
Motivacion
 
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivaciónPsicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
Psicología I (Motivación y Emoción). UD2: Fundamentos y teorías de la motivación
 
Instintos y motivacion
Instintos y motivacionInstintos y motivacion
Instintos y motivacion
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Tema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivaciónTema 7 psicología básica la motivación
Tema 7 psicología básica la motivación
 
Teoria de la reducion de la pulsion
Teoria de la reducion de la pulsionTeoria de la reducion de la pulsion
Teoria de la reducion de la pulsion
 
Motivación y emoción
Motivación y emociónMotivación y emoción
Motivación y emoción
 
T9 motivacion
T9 motivacionT9 motivacion
T9 motivacion
 
Motivacion y emocion
Motivacion y emocionMotivacion y emocion
Motivacion y emocion
 
Cuestionario de estres
Cuestionario de estresCuestionario de estres
Cuestionario de estres
 
Motivacion y emoción
Motivacion y emociónMotivacion y emoción
Motivacion y emoción
 

Destacado

Introductory Psychology: Stress
Introductory Psychology: StressIntroductory Psychology: Stress
Introductory Psychology: Stress
Brian Piper
 
What is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective Management
What is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective ManagementWhat is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective Management
What is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective Management
The Midwest Center for Stress and Anxiety
 
Word stress
Word stressWord stress
Word stress
David Nicholson
 
What is stress
What is stressWhat is stress
What is stress
JCI Dun Laoghaire
 
Stress
StressStress
StressLala_f
 
Let's Manage Our Stress
Let's Manage Our Stress Let's Manage Our Stress
Let's Manage Our Stress
chandanahewa
 
STRESS POWERPOINT
STRESS POWERPOINTSTRESS POWERPOINT
STRESS POWERPOINT
Andrew Schwartz
 
Stress Management Presentation
Stress Management PresentationStress Management Presentation
Stress Management PresentationPk Doctors
 

Destacado (10)

Introductory Psychology: Stress
Introductory Psychology: StressIntroductory Psychology: Stress
Introductory Psychology: Stress
 
What is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective Management
What is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective ManagementWhat is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective Management
What is Stress? And it's Signs, Causes, Effects and effective Management
 
Word stress
Word stressWord stress
Word stress
 
Stress
StressStress
Stress
 
What is stress
What is stressWhat is stress
What is stress
 
Stress
StressStress
Stress
 
Stress
StressStress
Stress
 
Let's Manage Our Stress
Let's Manage Our Stress Let's Manage Our Stress
Let's Manage Our Stress
 
STRESS POWERPOINT
STRESS POWERPOINTSTRESS POWERPOINT
STRESS POWERPOINT
 
Stress Management Presentation
Stress Management PresentationStress Management Presentation
Stress Management Presentation
 

Similar a Stress

E S T R E S
E S T R E SE S T R E S
E S T R E S
resaliente
 
Estres
EstresEstres
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
oneida31
 
Estress laboral final
Estress laboral finalEstress laboral final
Estress laboral final
shirchc
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
hbussenius
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSAna Balcarce
 
Estrés y ansiedad
Estrés y ansiedadEstrés y ansiedad
Estrés y ansiedad
Tumente Empoderando
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
Carlos Martínez Conejero
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
teresofi87
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
andres palacios
 
¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?
Israel Aramburu García
 
Tecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención MutuaTecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención Mutuabenjaminbenlevi
 
Deivid
DeividDeivid
Nom 035 stps estres
Nom 035 stps estres Nom 035 stps estres
Nom 035 stps estres
Miguel Angel Perez
 
El estrés
El estrésEl estrés

Similar a Stress (20)

E S T R E S
E S T R E SE S T R E S
E S T R E S
 
Verito
VeritoVerito
Verito
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Estress laboral final
Estress laboral finalEstress laboral final
Estress laboral final
 
Estrés
EstrésEstrés
Estrés
 
ESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre elESTRES, Charla sobre el
ESTRES, Charla sobre el
 
Estres
EstresEstres
Estres
 
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉSESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
ESTUDIO SOBRE EL ESTRÉS
 
Estrés y ansiedad
Estrés y ansiedadEstrés y ansiedad
Estrés y ansiedad
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
 
Estres y ansiedad
Estres y ansiedadEstres y ansiedad
Estres y ansiedad
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
3 el estres
3 el estres3 el estres
3 el estres
 
¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?¿Qué es el estrés?
¿Qué es el estrés?
 
Tecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención MutuaTecnicas de Intervención Mutua
Tecnicas de Intervención Mutua
 
Deivid
DeividDeivid
Deivid
 
Nom 035 stps estres
Nom 035 stps estres Nom 035 stps estres
Nom 035 stps estres
 
El estrés
El estrésEl estrés
El estrés
 

Más de Cristian Quinteros

USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS XUSDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
Cristian Quinteros
 
Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01
Cristian Quinteros
 
Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02
Cristian Quinteros
 
Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
Cristian Quinteros
 
Sistemas operativos dos
Sistemas operativos dosSistemas operativos dos
Sistemas operativos dos
Cristian Quinteros
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
Cristian Quinteros
 
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensionalOperaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Cristian Quinteros
 
Introduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linuxIntroduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linux
Cristian Quinteros
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
Cristian Quinteros
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
Cristian Quinteros
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
Cristian Quinteros
 
Aplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formulariosAplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formularios
Cristian Quinteros
 
Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography   Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography
Cristian Quinteros
 
Norkys
NorkysNorkys
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
Cristian Quinteros
 
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
Cristian Quinteros
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
Cristian Quinteros
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cristian Quinteros
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
Cristian Quinteros
 
Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.
Cristian Quinteros
 

Más de Cristian Quinteros (20)

USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS XUSDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
USDG ETICA PROFESIONAL CRISTIAN QUINTEROS SISTEMAS X
 
Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01Expo metodologia de implementacion BI 01
Expo metodologia de implementacion BI 01
 
Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02Expo metodologia de implementacion BI 02
Expo metodologia de implementacion BI 02
 
Diagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDGDiagrama de flujo USDG
Diagrama de flujo USDG
 
Sistemas operativos dos
Sistemas operativos dosSistemas operativos dos
Sistemas operativos dos
 
Sistema operativo windows
Sistema operativo windowsSistema operativo windows
Sistema operativo windows
 
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensionalOperaciones importantes de un arreglo bidimensional
Operaciones importantes de un arreglo bidimensional
 
Introduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linuxIntroduccion al s.o. linux
Introduccion al s.o. linux
 
Garantías constitucionales
Garantías constitucionalesGarantías constitucionales
Garantías constitucionales
 
Exportaciones
ExportacionesExportaciones
Exportaciones
 
Arquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pcArquitectura interna de la pc
Arquitectura interna de la pc
 
Aplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formulariosAplicaciones con multiples formularios
Aplicaciones con multiples formularios
 
Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography   Chuck Norris - Biography
Chuck Norris - Biography
 
Norkys
NorkysNorkys
Norkys
 
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
E.R.P. (Enterprise Resource Planning)
 
Distribución T de Student
Distribución T de StudentDistribución T de Student
Distribución T de Student
 
Operadores logicos
Operadores logicosOperadores logicos
Operadores logicos
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Programación modular
Programación modularProgramación modular
Programación modular
 
Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.Los Secretos de la Mente Millonaria.
Los Secretos de la Mente Millonaria.
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Stress

  • 1.
  • 2. ESTRES ¿QUÉ ES EL ESTRÉS? El término estrés proviene de la física y la arquitectura y se refiere a la fuerza que se aplica a un objeto, que puede deformarlo o romperlo. En la Psicología, estrés suele hacer referencia a ciertos acontecimientos en los cuáles nos encontramos con situaciones que implican demandas fuertes para el individuo, que pueden agotar sus recursos de afrontamiento. La definición del término estrés ha sido muy controvertida desde el momento en que se importó para la psicología por parte del fisiólogo canadiense Selye (1956). El estrés ha sido entendido: • Como reacción o respuesta del individuo (cambios fisiológicos, reacciones emocionales, cambios conductuales, etc.) • Como estímulo (capaz de provocar una reacción de estrés) • Como interacción entre las características del estímulo y los recursos del individuo.
  • 3. ANSIEDAD Y ESTRÉS Muchas veces ansiedad y estrés se usan como sinónimos, entendiendo en ambos casos un mismo tipo de reacción emocional, caracterizada por alta activación fisiológica. Sin embargo, existen tradiciones diferentes a la hora de estudiar ambos fenómenos. El estrés es un proceso más amplio de adaptación al medio. La ansiedad es una reacción emocional de alerta ante una amenaza. Digamos que dentro del proceso de cambios que implica el estrés, la ansiedad es la reacción emocional más frecuente. Muchos estímulos o situaciones pueden provocar en el individuo la necesidad de movilizar recursos para dar respuesta a las demanda de dicho estímulo, o para volver al estado inicial de equilibrio en el que se encontraba inicialmente. Al estímulo le llamamos estresor, o situación estresante.
  • 4. Distintos enfoques en el estudio del estrés Vamos a ver brevemente algunas cuestiones fundamentales que se estudian bajo el rótulo "estrés". Ello nos permitirá entender distintos puntos de vista a la hora de estudiar el estrés. 1. El estrés como estímulo. El estrés ha sido estudiado como el estímulo o la situación que provoca un proceso de adaptación en el individuo. En distintos momentos se han investigado distintos tipos de estímulos estresores. Ejemplo: Los grandes acontecimientos, los pequeños contratiempos y los estímulos permanentes.
  • 5. 2. El estrés como respuesta. Previa a esta concepción del estrés como estímulo, en los años cincuenta se había investigado la respuesta fisiológica no específica de un organismo ante situaciones estresantes, a la que se denominó Síndrome de Adaptación General y que incluía tres fases: alarma, resistencia y agotamiento. Selye consideraba que cualquier estímulo podía convertirse en estresor siempre que provocase en el organismo la respuesta inespecífica de reajuste o reequilibrio homeostático, pero no incluía los estímulos psicológicos como agentes estresores. Hoy en día sabemos que los estímulos emocionales pueden provocar reacciones de estrés muy potentes.
  • 6. 3. El estrés como interacción En tercer y último lugar, el estrés no sólo ha sido estudiado como estímulo y como respuesta sino que también se ha estudiado como interacción entre las características de la situación y los recursos del individuo. Desde esta perspectiva, se considera más importante la valoración que hace el individuo de la situación estresora que las características objetivas de dicha situación. El modelo más conocido es el modelo de la valoración de Lazarus (Lazarus y Folkman, 1986), que propone una serie de procesos cognitivos de valoración de la situación y valoración de los recursos del propio individuo para hacer frente a las consecuencias negativas de la situación. El estrés surgiría como consecuencia de la puesta en marcha de estos procesos de valoración cognitiva. Si el sujeto interpreta la situación como peligrosa, o amenazante, y considera que sus recursos son escasos para hacer frente a estas consecuencias negativas, surgirá una reacción de estrés, en la que se pondrán en marcha los recursos de afrontamiento para intentar eliminar o paliar las consecuencias no deseadas.
  • 7. 10 consejos para manejar el estrés 1.CONÓZCASE A SÍ MISMO. Aprenda a reconocer sus reacciones frente al estrés y véalas como un aviso. 2.Investigue las causas. Precise las causas inmediatas de su estrés. ¿Trabajo, familia, dinero? Puede que se esté exigiendo demasiado. 3.APRENDA A RELATIVIZAR. Tal vez se estrese por cosas que pronto se olvidan. No se deje acelerar por pequeñas preocupaciones. Sólo son preocupaciones, no catástrofes. 4.NO FORMULE CASOS HIPOTÉTICOS. No se atormente por los "y si...". En la mayoría de los casos, nos preocupamos en exceso por situaciones que nunca llegan a suceder. 5.APRENDA A RESPIRAR ADECUADAMENTE. No pierda la cabeza sobre lo que no tiene remedio. Respire profundo, poner en prácticas algunos ejercicios respiratorios puede resultar altamente efectivo. 6.BUSQUE COMPENSACIONES. Si lo está pasando mal en el trabajo, busque apoyo en la familia; y recurra al trabajo si lo que falla es la vida familiar. 7.DELEGUE LAS RESPONSABILIDADES. Dé y acepte apoyo social. Comparta las cargas. 8.ABARQUE SÓLO LO QUE PUEDA. Sea realista y evite luchar contra fantasmas. 9.MANTÉNGASE EN FORMA. Haga ejercicio físico para liberar la energía contenida por el estrés. Evite los licores y el tabaco. 10. VALORE Y ASUMA LA SITUACIÓN. Cambie lo que pueda cambiar. Acepte lo que no puede, e intente una compensación si la situación es seria o duradera.