SlideShare una empresa de Scribd logo
Libre elección de médico en los servicios de atención especializada


Gómez Menchaca Abogados informa:
Los artículos 1 al 8 del Real Decreto 8/1996, de 15 de enero, sobre libre elección de
médico en los servicios de atención especializada del Instituto Nacional de la Salud,
disponen:
Artículo 1. Todas las personas con derecho a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social
en el ámbito de gestión del Instituto Nacional de la Salud podrán elegir médico de atención
especializada, en los términos y condiciones que se determinan en el presente Real Decreto.
Artículo 2. El derecho a que se refiere el artículo anterior se ejercerá de forma individual.
En el caso de los usuarios menores o incapacitados, la elección se llevará a cabo por sus
representantes legales, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 162.1.º del Código Civil.
Artículo 3. El usuario podrá elegir médico para la asistencia especializada en consultas
externas, pudiendo optar entre ser atendido por el médico especialista asignado al equipo
de atención primaria o elegir libremente entre los facultativos especialistas que desarrollen
actividad en las consultas externas, tanto en el hospital de referencia del área de salud que
corresponda al usuario, como en los centros de especialidades dependientes del mismo.
Artículo 4. Las especialidades en las que el usuario podrá ejercitar el derecho de elección
serán las siguientes:
Cardiología.
Cirugía General y del Aparato Digestivo.
Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología.
Aparato Digestivo.
Endocrinología y Nutrición.
Neumología.
Neurología.
Obstetricia y Ginecología.
Oftalmología.
Otorrinolaringología.
Traumatología y Cirugía Ortopédica.
Urología.
Artículo 5. El Instituto Nacional de la Salud asignará a cada equipo de atención primaria
un médico, en cada una de las especialidades contempladas en este Real Decreto, que
garantice la continuidad de la asistencia médica especializada.
Artículo 6. Cuando el médico general o pediatra indique la necesidad de atención
especializada en consulta externa, el usuario podrá elegir médico especialista en la forma
prevista en el artículo 3.º de este Real Decreto.
La elección realizada de médico especialista de consultas externas se mantendrá, al menos,
durante un año. No obstante lo anterior, el Instituto Nacional de la Salud podrá autorizar,
previa solicitud del usuario, el cambio de médico especialista antes del transcurso del plazo
establecido, si existieran causas que lo justifiquen.
Artículo 7. El Instituto Nacional de la Salud, en orden a garantizar la eficacia y calidad del
proceso asistencial, establecerá en cada una de las especialidades y áreas de salud el número
óptimo de personas asignadas a cada facultativo, en base a los índices de frecuencia de
utilización de los servicios u otros de análoga significación.
Los facultativos podrán rechazar la adscripción de pacientes, siempre que, en cada caso
concreto, exista, a juicio del Instituto Nacional de la Salud, causa que justifique dicha
determinación.
Artículo 8. Por los centros y establecimientos sanitarios del Instituto Nacional de la Salud
se facilitará a los usuarios información suficiente para ejercer el derecho de elección.
En cada centro existirá la documentación e información que permita conocer al usuario los
facultativos especialistas asignados al equipo de atención primaria, así como aquellos otros
especialistas que pueden ser objeto de elección. También se facilitarán los lugares y
horarios de consulta y, en su caso, tiempo de espera, así como cualquier otra información
que pueda ser de interés al usuario para el ejercicio de su derecho.

	
  

Más contenido relacionado

Destacado

Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993
Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993
Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993
Alex AG
 
Power point articulo 5
Power point articulo 5Power point articulo 5
Power point articulo 5
Raul Bonilla Sanchez
 
Artículo 4 de los derechos humanos
Artículo 4 de los derechos humanosArtículo 4 de los derechos humanos
Artículo 4 de los derechos humanos
Toste97
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
pabloivan29
 
Andrea etica 4ºeso.
Andrea etica 4ºeso.Andrea etica 4ºeso.
Andrea etica 4ºeso.
Colegio San Juan de la Cruz
 
Artículo 5
Artículo 5Artículo 5
Artículo 5
Bagoas de Persia
 
Artículo 4 No a la esclavitud
Artículo 4 No a la esclavitudArtículo 4 No a la esclavitud
Artículo 4 No a la esclavitud
Bagoas de Persia
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
Curso Ml
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Eunice Juárez
 
El Ordenador como recurso Didáctico
El Ordenador como recurso DidácticoEl Ordenador como recurso Didáctico
El Ordenador como recurso Didáctico
Marta Ortiz
 

Destacado (11)

Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993
Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993
Ley reglamentaria del artículo 5o. constitucional 1993
 
Power point articulo 5
Power point articulo 5Power point articulo 5
Power point articulo 5
 
Artículo 4 de los derechos humanos
Artículo 4 de los derechos humanosArtículo 4 de los derechos humanos
Artículo 4 de los derechos humanos
 
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
Trabajo 5 articulo la administracion en la sociedad moderna pespectivas futur...
 
Andrea etica 4ºeso.
Andrea etica 4ºeso.Andrea etica 4ºeso.
Andrea etica 4ºeso.
 
Artículo 5
Artículo 5Artículo 5
Artículo 5
 
Artículo 4 No a la esclavitud
Artículo 4 No a la esclavitudArtículo 4 No a la esclavitud
Artículo 4 No a la esclavitud
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Artículo 3º
Artículo 3ºArtículo 3º
Artículo 3º
 
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
Historia del Articulo 3° Constitucional Mexicano.
 
El Ordenador como recurso Didáctico
El Ordenador como recurso DidácticoEl Ordenador como recurso Didáctico
El Ordenador como recurso Didáctico
 

Similar a Artículo 5 Abogados Gómez Menchaca: libre elección de médico en los servicios de atención especializada

Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio MédicoMarco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
cardol02
 
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdftema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
vikiarp0506
 
Ley de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSRLey de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Ley de ejercicio de la medicina_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina_IAFJSRLey de ejercicio de la medicina_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
Raul Barba Alhadro
 
Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)
Jorge Salazar Castro
 
5261 1994
5261 19945261 1994
5261 1994
ECOSESA
 
Mapipos
MapiposMapipos
Mapipos
ECOSESA
 
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
Resolucion 5261 de 1994 mapiposResolucion 5261 de 1994 mapipos
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Resolución 5261 de 1994 impo (1)Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Liliana Zafra
 
Mapipos
MapiposMapipos
Resolucion 3099 de 2008 ctc
Resolucion 3099 de 2008 ctcResolucion 3099 de 2008 ctc
Resolucion 3099 de 2008 ctc
Julian Ricardo Anaya Escobar
 
Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...
Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...
Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...
izaskun_mb
 
Proyecto no obligatoriedad vacunas
Proyecto no obligatoriedad vacunasProyecto no obligatoriedad vacunas
Proyecto no obligatoriedad vacunas
Mendoza Post
 
Presentacion congreso(reyna)
Presentacion congreso(reyna)Presentacion congreso(reyna)
Presentacion congreso(reyna)
Universidad Dr. Andrés Bello
 
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
Abogados Gómez Menchaca
 
Anestsiologia.pdf
Anestsiologia.pdfAnestsiologia.pdf
Anestsiologia.pdf
Santiago564855
 
12333643.ppt
12333643.ppt12333643.ppt
12333643.ppt
AndresMendoza799333
 
ley-3131-martes.ppt
ley-3131-martes.pptley-3131-martes.ppt
ley-3131-martes.ppt
MTeresaAceroCopa
 
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptxPresentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
AnnyRangel4
 

Similar a Artículo 5 Abogados Gómez Menchaca: libre elección de médico en los servicios de atención especializada (20)

Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio MédicoMarco Regulatorio del Ejercicio Médico
Marco Regulatorio del Ejercicio Médico
 
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdftema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
tema2cdtc-150621191601-lva1-app6892 (1).pdf
 
Ley de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSRLey de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina 2011_IAFJSR
 
Ley de ejercicio de la medicina_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina_IAFJSRLey de ejercicio de la medicina_IAFJSR
Ley de ejercicio de la medicina_IAFJSR
 
Mis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como PacienteMis Derechos Como Paciente
Mis Derechos Como Paciente
 
Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)Circular 10 06 (1)
Circular 10 06 (1)
 
5261 1994
5261 19945261 1994
5261 1994
 
Mapipos
MapiposMapipos
Mapipos
 
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
Resolucion 5261 de 1994 mapiposResolucion 5261 de 1994 mapipos
Resolucion 5261 de 1994 mapipos
 
Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Resolución 5261 de 1994 impo (1)Resolución 5261 de 1994 impo (1)
Resolución 5261 de 1994 impo (1)
 
Mapipos
MapiposMapipos
Mapipos
 
Resolucion 3099 de 2008 ctc
Resolucion 3099 de 2008 ctcResolucion 3099 de 2008 ctc
Resolucion 3099 de 2008 ctc
 
Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...
Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...
Decreto 175 1989 carta de derechos y obligaciones de los pacientes y usuarios...
 
Proyecto no obligatoriedad vacunas
Proyecto no obligatoriedad vacunasProyecto no obligatoriedad vacunas
Proyecto no obligatoriedad vacunas
 
Presentacion congreso(reyna)
Presentacion congreso(reyna)Presentacion congreso(reyna)
Presentacion congreso(reyna)
 
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
4. Artículo Abogados Gómez Menchaca: respeto a la autonomía del paciente
 
Anestsiologia.pdf
Anestsiologia.pdfAnestsiologia.pdf
Anestsiologia.pdf
 
12333643.ppt
12333643.ppt12333643.ppt
12333643.ppt
 
ley-3131-martes.ppt
ley-3131-martes.pptley-3131-martes.ppt
ley-3131-martes.ppt
 
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptxPresentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
Presentación; HISTORIA CLINICA CLASE 1.pptx
 

Más de Abogados Gómez Menchaca

Casos Ceguera, Revista Interviú
Casos Ceguera, Revista InterviúCasos Ceguera, Revista Interviú
Casos Ceguera, Revista Interviú
Abogados Gómez Menchaca
 
Revista Gomez Menchaca
Revista Gomez MenchacaRevista Gomez Menchaca
Revista Gomez Menchaca
Abogados Gómez Menchaca
 
Guía de beneficios de grado de minusvalía
Guía de beneficios de grado de minusvalíaGuía de beneficios de grado de minusvalía
Guía de beneficios de grado de minusvalía
Abogados Gómez Menchaca
 
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIRCOMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
Abogados Gómez Menchaca
 
Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...
Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...
Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...
Abogados Gómez Menchaca
 
Los protocolos médicos y la responsabilidad médica
Los protocolos médicos y la responsabilidad médicaLos protocolos médicos y la responsabilidad médica
Los protocolos médicos y la responsabilidad médica
Abogados Gómez Menchaca
 
Abogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primaria
Abogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primariaAbogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primaria
Abogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primaria
Abogados Gómez Menchaca
 
7. Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual
7.  Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual7.  Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual
7. Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual
Abogados Gómez Menchaca
 
6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...
6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...
6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...
Abogados Gómez Menchaca
 
Artículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
Artículo 6: sobre la historia médica de cada pacienteArtículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
Artículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
Abogados Gómez Menchaca
 
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitariaArtículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Abogados Gómez Menchaca
 
Artículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de salud
Artículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de saludArtículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de salud
Artículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de salud
Abogados Gómez Menchaca
 
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez MenchacaArtículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Abogados Gómez Menchaca
 

Más de Abogados Gómez Menchaca (13)

Casos Ceguera, Revista Interviú
Casos Ceguera, Revista InterviúCasos Ceguera, Revista Interviú
Casos Ceguera, Revista Interviú
 
Revista Gomez Menchaca
Revista Gomez MenchacaRevista Gomez Menchaca
Revista Gomez Menchaca
 
Guía de beneficios de grado de minusvalía
Guía de beneficios de grado de minusvalíaGuía de beneficios de grado de minusvalía
Guía de beneficios de grado de minusvalía
 
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIRCOMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
COMO PROBAR EL ERROR MEDICO: PASOS A SEGUIR
 
Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...
Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...
Osakidetza indemniza con 50.000 euros a un paciente representado por el bufet...
 
Los protocolos médicos y la responsabilidad médica
Los protocolos médicos y la responsabilidad médicaLos protocolos médicos y la responsabilidad médica
Los protocolos médicos y la responsabilidad médica
 
Abogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primaria
Abogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primariaAbogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primaria
Abogados Gómez Menchaca: Artículo 8 -Prestación de atención primaria
 
7. Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual
7.  Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual7.  Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual
7. Artículo abogados gómez Menchaca: la tarjeta sanitaria individual
 
6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...
6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...
6.- artículo indice de jurisprudencia abogados gómez menchaca: Los protocolos...
 
Artículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
Artículo 6: sobre la historia médica de cada pacienteArtículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
Artículo 6: sobre la historia médica de cada paciente
 
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitariaArtículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
Artículo 3 Abogados Gómez Menchaca: Derecho de información sanitaria
 
Artículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de salud
Artículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de saludArtículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de salud
Artículo 2 Abogados Gómez Menchaca: Cohesión del sistema nacional de salud
 
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez MenchacaArtículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
Artículo 1: Derechos de los pacientes por los abogados Gómez Menchaca
 

Último

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Artículo 5 Abogados Gómez Menchaca: libre elección de médico en los servicios de atención especializada

  • 1. Libre elección de médico en los servicios de atención especializada Gómez Menchaca Abogados informa: Los artículos 1 al 8 del Real Decreto 8/1996, de 15 de enero, sobre libre elección de médico en los servicios de atención especializada del Instituto Nacional de la Salud, disponen: Artículo 1. Todas las personas con derecho a la asistencia sanitaria de la Seguridad Social en el ámbito de gestión del Instituto Nacional de la Salud podrán elegir médico de atención especializada, en los términos y condiciones que se determinan en el presente Real Decreto. Artículo 2. El derecho a que se refiere el artículo anterior se ejercerá de forma individual. En el caso de los usuarios menores o incapacitados, la elección se llevará a cabo por sus representantes legales, sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 162.1.º del Código Civil. Artículo 3. El usuario podrá elegir médico para la asistencia especializada en consultas externas, pudiendo optar entre ser atendido por el médico especialista asignado al equipo de atención primaria o elegir libremente entre los facultativos especialistas que desarrollen actividad en las consultas externas, tanto en el hospital de referencia del área de salud que corresponda al usuario, como en los centros de especialidades dependientes del mismo. Artículo 4. Las especialidades en las que el usuario podrá ejercitar el derecho de elección serán las siguientes: Cardiología. Cirugía General y del Aparato Digestivo. Dermatología Médico-Quirúrgica y Venereología. Aparato Digestivo. Endocrinología y Nutrición. Neumología. Neurología. Obstetricia y Ginecología. Oftalmología. Otorrinolaringología. Traumatología y Cirugía Ortopédica. Urología. Artículo 5. El Instituto Nacional de la Salud asignará a cada equipo de atención primaria un médico, en cada una de las especialidades contempladas en este Real Decreto, que garantice la continuidad de la asistencia médica especializada.
  • 2. Artículo 6. Cuando el médico general o pediatra indique la necesidad de atención especializada en consulta externa, el usuario podrá elegir médico especialista en la forma prevista en el artículo 3.º de este Real Decreto. La elección realizada de médico especialista de consultas externas se mantendrá, al menos, durante un año. No obstante lo anterior, el Instituto Nacional de la Salud podrá autorizar, previa solicitud del usuario, el cambio de médico especialista antes del transcurso del plazo establecido, si existieran causas que lo justifiquen. Artículo 7. El Instituto Nacional de la Salud, en orden a garantizar la eficacia y calidad del proceso asistencial, establecerá en cada una de las especialidades y áreas de salud el número óptimo de personas asignadas a cada facultativo, en base a los índices de frecuencia de utilización de los servicios u otros de análoga significación. Los facultativos podrán rechazar la adscripción de pacientes, siempre que, en cada caso concreto, exista, a juicio del Instituto Nacional de la Salud, causa que justifique dicha determinación. Artículo 8. Por los centros y establecimientos sanitarios del Instituto Nacional de la Salud se facilitará a los usuarios información suficiente para ejercer el derecho de elección. En cada centro existirá la documentación e información que permita conocer al usuario los facultativos especialistas asignados al equipo de atención primaria, así como aquellos otros especialistas que pueden ser objeto de elección. También se facilitarán los lugares y horarios de consulta y, en su caso, tiempo de espera, así como cualquier otra información que pueda ser de interés al usuario para el ejercicio de su derecho.