SlideShare una empresa de Scribd logo
TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE
INGENIERIA EN ADMINISTRACION
MATERIA:
TALLER DE INVESTIGACION II
ELABORADO POR LA ALUMNAS:
AKE CAUICH CARMEN
CRESPO ESCAMILLA LESLIE
NAAL CAHUICH NIDIA
NAAL PECH KARLA
MAESTRO:
JOSE DE JESUS ORTIZ URBINA
Es un documento cuyo objetivo es difundir de manera clara
y precisa, en una extensión regular, los resultados de una
investigación realizada sobre un área determinada del
conocimiento.
CIENTIFICO
 antecedentes de un estudio, su
justificación
 la metodología empleada,
 los resultados obtenidos
 los alcances del trabajo
sugerencias para
investigaciones posteriores
relacionadas con la problemática
abordada.
Un artículo científico sirve para informar los resultados de
una investigación científica: “proceso sistemático,
organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una
pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento sobre
algo desconocido” (Villamil, 2009).
ESTRUCTURA
 título
 autores
 resumen o abstract
 Introducción
 materiales y métodos
 Resultados
 Discusión
 agradecimientos (opcionales
 referencias.
Las partes esenciales de un artículo científico son las
siguientes:
PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO
CIENTÍFICO
Los pasos para la elaboración de un artículo científico son:
 1. Elaborar un plan para la investigación, especificando el tema,
la tesis y el método.
 2. Seleccionar un tema específico y claro que describa el
contenido del trabajo.
 3. Organizar el orden de aparición de los autores y enlistarlos
después del título.
 4. Hacer una revisión literaria de temas relacionados con la
investigación abordada y seleccionar las fuentes de utilidad.
 5. Redactar la introducción empleando las fuentes
seleccionadas para establecer los antecedentes del problema.
 6. Estructurar la sección de materiales y métodos
escribiendo lo necesario para que el experimento se
pueda reproducir.
 7. Establecer el orden de aparición de los gráficos e
imágenes que se utilizarán para dar mejor compresión a
los resultados.
 8. Escribir el apartado de resultados, insertando los
elementos auxiliares que se ordenaron en el paso 6, de
forma pertinente.
 9. Razonar sobre la interpretación de los resultados, los
límites, las posibles acciones a realizar para dar
continuidad a la investigación, plantear comparaciones
con artículos publicados relacionados con el tema y
preparar las conclusiones. Organizar está información de
tal manera que sea fácil de entender (en un diagrama, un
mapa conceptual, una lista, etc.).
 10. Una vez realizado el paso anterior, redactar la
sección de discusión.
 11. Anexar los agradecimientos, si es que se desea
incluirlos.
 12. Enlistar las referencias siguiendo el estilo que se
establezca.
 13. Hacer la revisión minuciosa del artículo.
 14. Pedir la colaboración de un asesor, de un colega o
de un compañero que pueda hacer correcciones al
trabajo.
 15. Reformular el título, si se requiere.
 16. Elaborar la versión final tomando en cuenta las
observaciones del revisor.
El artículo periodístico es un escrito de amplio contenido y
diversa forma en el que se interpreta, valora o explica una
idea o hechos actuales de especial relevancia, de acuerdo
con la convicción del articulista.
Es importante resaltar el final de esta definición, debido a que
se prioriza el punto de vista del autor, en consecuencia, los
artículos siempre se firman.
Estilo
El escritor impone su estilo, por tanto, es el género de mayor libertad. No
obstante, el buen estilo debe poseer las siguientes cualidades:
 Claridad. Se debe escribir para que nos entiendan los lectores, por lo
que se requiere una visión clara y exposición puntual de los hechos.
 Concisión. Se usa sólo las palabras significativas y justas para
expresar lo que se desea decir.
 Densidad o contenido significativo. Las palabras poseen una gran
cantidad de significados, en consecuencia, el escritor debe emplear un
vocabulario extenso para darle sentido y significado a su texto.
 Exactitud. Se deben evitar las palabras de significado vago. Hay que
utilizar las palabras exactas.
 Precisión. No hay que divagar, se debe construir frases que posean
rigor lógicopsicológico.
 Sencillez. Se usan las palabras de uso común para el lector.
 Naturalidad. Se utiliza el lenguaje propio del acervo cultural y del
entorno social del que escribe.
 Originalidad. ”Es la sinceridad expresiva, la fidelidad a sí mismo.
Todo escritor fiel a la realidad y a sí mismo es ya original.
 Ritmo. Forma de escribir ágil que se obtiene mediante la elaboración
de frases breves y sintaxis simple.
El Tema
El artículo periodístico El tema es libre, aunque se prefiere lo actual y
humano.
TIPOS DE ARTÍCULO
GRACIAS POR SU ATENCION
ELABORADO POR LA ALUMNAS:
 AKE CAUICH CARMEN
 CRESPO ESCAMILLA LESLIE
 NAAL CAHUICH NIDIA
 NAAL PECH KARLA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
Alegiros
 
Monografia plantilla
Monografia plantillaMonografia plantilla
Monografia plantilla
Yanela Zuñiga HI
 
Pautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limitedPautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limitedMichael Gonzales
 
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo CientíficoCómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Autónomo
 
1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos
Gab Mchn
 
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.Universidad Técnica del Norte
 
CreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicosCreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicosjagarciaba
 
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosComponentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosHenry Guatemal Cadena
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientificoguestd768ae
 
Diaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografiaDiaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografiacaritofamily
 
Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNPortaceli
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APAAvelino Ga Ma
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaAriel Barrios
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
liliatorresfernandez
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudiojuandavidcl
 
Cómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográficoCómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográfico
majemico
 

La actualidad más candente (19)

La escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicosLa escritura de artículos científicos
La escritura de artículos científicos
 
Monografia plantilla
Monografia plantillaMonografia plantilla
Monografia plantilla
 
Pautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limitedPautas para redactar trabajo de investigacion limited
Pautas para redactar trabajo de investigacion limited
 
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo CientíficoCómo convertir una Tesis en Artículo Científico
Cómo convertir una Tesis en Artículo Científico
 
1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos1- Redacción de artículos científicos
1- Redacción de artículos científicos
 
Cómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una MonografíaCómo Preparar una Monografía
Cómo Preparar una Monografía
 
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.
Cómo comenzar a escribir artículos científicos 2 a.
 
CreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicosCreacióN De ArtíCulos CientíFicos
CreacióN De ArtíCulos CientíFicos
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicosComponentes y métodos para elaborar artículos científicos
Componentes y métodos para elaborar artículos científicos
 
El Articulo Cientifico
El Articulo CientificoEl Articulo Cientifico
El Articulo Cientifico
 
Diaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografiaDiaposistivas del video la monografia
Diaposistivas del video la monografia
 
Trabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióNTrabajo De InvestigacióN
Trabajo De InvestigacióN
 
TFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APATFG formato y_normativa_APA
TFG formato y_normativa_APA
 
Pasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografíaPasos para realizar una monografía
Pasos para realizar una monografía
 
Metodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informeMetodología para la elaboración de un informe
Metodología para la elaboración de un informe
 
Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008Redacción de Monografías - 2008
Redacción de Monografías - 2008
 
Metodos de estudio
Metodos de estudioMetodos de estudio
Metodos de estudio
 
Cómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográficoCómo elaborar un trabajo monográfico
Cómo elaborar un trabajo monográfico
 

Similar a Artículos científicos y periodísticos

Presentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptxPresentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptx
Osneiderlazoduran
 
Guia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificosGuia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificos
rocapio1987
 
Clase 6 - Informe de investigacion.pdf
Clase 6 - Informe de investigacion.pdfClase 6 - Informe de investigacion.pdf
Clase 6 - Informe de investigacion.pdf
FranklinRGlvezVsquez
 
Guia de 5to a
Guia de 5to aGuia de 5to a
Guia de 5to a
GersonArrieche
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
Victor Vicente
 
Guia de 5to c
Guia de 5to cGuia de 5to c
Guia de 5to c
GersonArrieche
 
Como hacer una tesis
Como hacer una tesisComo hacer una tesis
Como hacer una tesislbch
 
El artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsxEl artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsx
javieryana
 
Estructura del ártículo
Estructura del ártículoEstructura del ártículo
Estructura del ártículo
Oscar López Regalado
 
Guia de 5to b
Guia de 5to bGuia de 5to b
Guia de 5to b
GersonArrieche
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
nellypilco037
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Colvista SAS
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
Colvista SAS
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1saroncesar
 
Arituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientificoArituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientificoYuleidysValdes
 
Articulo%20 cientifico
Articulo%20 cientificoArticulo%20 cientifico
Articulo%20 cientifico
Gina patricia Mendoza Licona
 
Artículo científico
Artículo científico Artículo científico
Artículo científico
Michelle Muñiz
 
Como escribir articulo
Como escribir articuloComo escribir articulo
Como escribir articulo
Maureen Aragón Redondo
 

Similar a Artículos científicos y periodísticos (20)

Presentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptxPresentación 2 (1).pptx
Presentación 2 (1).pptx
 
Guia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificosGuia para escribir articulos cientificos
Guia para escribir articulos cientificos
 
Clase 6 - Informe de investigacion.pdf
Clase 6 - Informe de investigacion.pdfClase 6 - Informe de investigacion.pdf
Clase 6 - Informe de investigacion.pdf
 
Guia de 5to a
Guia de 5to aGuia de 5to a
Guia de 5to a
 
Como escribir una tesis
Como escribir una tesisComo escribir una tesis
Como escribir una tesis
 
Guia de 5to c
Guia de 5to cGuia de 5to c
Guia de 5to c
 
Como hacer una tesis
Como hacer una tesisComo hacer una tesis
Como hacer una tesis
 
El artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsxEl artículo científico (1).ppsx
El artículo científico (1).ppsx
 
Estructura del ártículo
Estructura del ártículoEstructura del ártículo
Estructura del ártículo
 
Guia de 5to b
Guia de 5to bGuia de 5to b
Guia de 5to b
 
formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.formato_papers o articulo científicopdf.
formato_papers o articulo científicopdf.
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Investigar
InvestigarInvestigar
Investigar
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Documentos tecnicos
Documentos tecnicosDocumentos tecnicos
Documentos tecnicos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Arituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientificoArituclo periodistico y cientifico
Arituclo periodistico y cientifico
 
Articulo%20 cientifico
Articulo%20 cientificoArticulo%20 cientifico
Articulo%20 cientifico
 
Artículo científico
Artículo científico Artículo científico
Artículo científico
 
Como escribir articulo
Como escribir articuloComo escribir articulo
Como escribir articulo
 

Más de maestrojose2012

Clasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internetClasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internet
maestrojose2012
 
Principales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultorasPrincipales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultoras
maestrojose2012
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
maestrojose2012
 
Artículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticosArtículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticos
maestrojose2012
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
maestrojose2012
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónmaestrojose2012
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
maestrojose2012
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
maestrojose2012
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
maestrojose2012
 

Más de maestrojose2012 (9)

Clasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internetClasificación de modelos de negocios en internet
Clasificación de modelos de negocios en internet
 
Principales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultorasPrincipales tipos de empresas consultoras
Principales tipos de empresas consultoras
 
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoríaAmplitud y alcance de los servicios de consultoría
Amplitud y alcance de los servicios de consultoría
 
Artículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticosArtículos científicos y periodísticos
Artículos científicos y periodísticos
 
Monografía y tésis
Monografía y tésisMonografía y tésis
Monografía y tésis
 
Fundamentos de investigación
Fundamentos de investigaciónFundamentos de investigación
Fundamentos de investigación
 
Conferencia
ConferenciaConferencia
Conferencia
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 
Técnicas de investigación
Técnicas de investigaciónTécnicas de investigación
Técnicas de investigación
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Artículos científicos y periodísticos

  • 1. TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE INGENIERIA EN ADMINISTRACION MATERIA: TALLER DE INVESTIGACION II ELABORADO POR LA ALUMNAS: AKE CAUICH CARMEN CRESPO ESCAMILLA LESLIE NAAL CAHUICH NIDIA NAAL PECH KARLA MAESTRO: JOSE DE JESUS ORTIZ URBINA
  • 2. Es un documento cuyo objetivo es difundir de manera clara y precisa, en una extensión regular, los resultados de una investigación realizada sobre un área determinada del conocimiento. CIENTIFICO  antecedentes de un estudio, su justificación  la metodología empleada,  los resultados obtenidos  los alcances del trabajo sugerencias para investigaciones posteriores relacionadas con la problemática abordada.
  • 3. Un artículo científico sirve para informar los resultados de una investigación científica: “proceso sistemático, organizado y objetivo, cuyo propósito es responder a una pregunta o hipótesis y así aumentar el conocimiento sobre algo desconocido” (Villamil, 2009).
  • 4. ESTRUCTURA  título  autores  resumen o abstract  Introducción  materiales y métodos  Resultados  Discusión  agradecimientos (opcionales  referencias. Las partes esenciales de un artículo científico son las siguientes:
  • 5. PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN ARTÍCULO CIENTÍFICO Los pasos para la elaboración de un artículo científico son:  1. Elaborar un plan para la investigación, especificando el tema, la tesis y el método.  2. Seleccionar un tema específico y claro que describa el contenido del trabajo.  3. Organizar el orden de aparición de los autores y enlistarlos después del título.  4. Hacer una revisión literaria de temas relacionados con la investigación abordada y seleccionar las fuentes de utilidad.  5. Redactar la introducción empleando las fuentes seleccionadas para establecer los antecedentes del problema.
  • 6.  6. Estructurar la sección de materiales y métodos escribiendo lo necesario para que el experimento se pueda reproducir.  7. Establecer el orden de aparición de los gráficos e imágenes que se utilizarán para dar mejor compresión a los resultados.  8. Escribir el apartado de resultados, insertando los elementos auxiliares que se ordenaron en el paso 6, de forma pertinente.  9. Razonar sobre la interpretación de los resultados, los límites, las posibles acciones a realizar para dar continuidad a la investigación, plantear comparaciones con artículos publicados relacionados con el tema y preparar las conclusiones. Organizar está información de tal manera que sea fácil de entender (en un diagrama, un mapa conceptual, una lista, etc.).
  • 7.  10. Una vez realizado el paso anterior, redactar la sección de discusión.  11. Anexar los agradecimientos, si es que se desea incluirlos.  12. Enlistar las referencias siguiendo el estilo que se establezca.  13. Hacer la revisión minuciosa del artículo.  14. Pedir la colaboración de un asesor, de un colega o de un compañero que pueda hacer correcciones al trabajo.  15. Reformular el título, si se requiere.  16. Elaborar la versión final tomando en cuenta las observaciones del revisor.
  • 8. El artículo periodístico es un escrito de amplio contenido y diversa forma en el que se interpreta, valora o explica una idea o hechos actuales de especial relevancia, de acuerdo con la convicción del articulista. Es importante resaltar el final de esta definición, debido a que se prioriza el punto de vista del autor, en consecuencia, los artículos siempre se firman.
  • 9. Estilo El escritor impone su estilo, por tanto, es el género de mayor libertad. No obstante, el buen estilo debe poseer las siguientes cualidades:  Claridad. Se debe escribir para que nos entiendan los lectores, por lo que se requiere una visión clara y exposición puntual de los hechos.  Concisión. Se usa sólo las palabras significativas y justas para expresar lo que se desea decir.  Densidad o contenido significativo. Las palabras poseen una gran cantidad de significados, en consecuencia, el escritor debe emplear un vocabulario extenso para darle sentido y significado a su texto.  Exactitud. Se deben evitar las palabras de significado vago. Hay que utilizar las palabras exactas.
  • 10.  Precisión. No hay que divagar, se debe construir frases que posean rigor lógicopsicológico.  Sencillez. Se usan las palabras de uso común para el lector.  Naturalidad. Se utiliza el lenguaje propio del acervo cultural y del entorno social del que escribe.  Originalidad. ”Es la sinceridad expresiva, la fidelidad a sí mismo. Todo escritor fiel a la realidad y a sí mismo es ya original.  Ritmo. Forma de escribir ágil que se obtiene mediante la elaboración de frases breves y sintaxis simple. El Tema El artículo periodístico El tema es libre, aunque se prefiere lo actual y humano.
  • 12. GRACIAS POR SU ATENCION
  • 13. ELABORADO POR LA ALUMNAS:  AKE CAUICH CARMEN  CRESPO ESCAMILLA LESLIE  NAAL CAHUICH NIDIA  NAAL PECH KARLA