SlideShare una empresa de Scribd logo
Mike Michael Moreno Roa
ARTE Y TECNOLÒGIA
PROBLEMATIZACIÓN
• El estudiante de la educación primaria rural como nativo digital no puede estar aislado
de los avances que las TIC traen a estudiantes de contextos como la ciudad y la falencia
no por escases del recurso sino por la poca identificación de esta herramientas dejando
el objetivo de una formación igualitaria y de calidad de lado por lo tanto desde el arte
como denuncia y movilizador del pensamiento critico desde Adorno se realizara este
proyecto para enseñar el vinculo de las TIC y la cotidianidad de la escuela rural como
elementos dinamizadores del saber y la igualdad educativa en pos de la calidad.
PREGUNTA
• ¿Cómo fomentar una educacion igualitaria desde la implementacion de las TIC en el
contexto rural integrando el arte como fundamento disciplinar que proporciona
experiencias significativas desde el concepto de libre desarrollo de la personalidad?
JUSTIFICACION
• El estudiante de la educación primaria rural como nativo digital no puede estar aislado
de los avances que las TIC traen a estudiantes de contextos como la ciudad y la falencia
no por escases del recurso sino por la poca identificación de esta herramientas dejando
el objetivo de una formación igualitaria y de calidad de lado por lo tanto desde el arte
como denuncia y movilizador del pensamiento critico desde Adorno se realizara este
proyecto para enseñar el vinculo de las TIC y la cotidianidad de la escuela rural como
elementos dinamizadores del saber y la igualdad educativa en pos de la calidad.
JUSTIFICACION
• Las nuevas tecnologías de la información y las posibilidades que en la actualidad nos
trae el internet y los medios de información y comunicación son una base fundamental
del progreso social que se liga fuertemente con los procesos educativos de nuestro
contexto.
• Lo vertiginoso de los cambios en nuestra estructura social las diferencias entre las
expresiones artísticas que fundamentan nuevos paradigmas que se constituyen en
constructos difíciles de abarcar desde la escuela y su misión de orientar la formación del
ser, aquí se debe de contar con el papel tan importante de las comunicaciones como
transmisoras de ideas y cultura ideas expresadas desde el arte y que merecen ser
reconocidas al igual que sus autores y su incidencia social.
• El imperativo ahora es lo que perdurara lo que está presente en la cotidianidad de los
estudiantes y como se vincula en la formación de conciencias responsables de un
proceso de formación humanista que los vincule con la sociedad y su fenomenología por
lo tanto es necesario agregar la capacidad de establecer una mirada crítica frente a la
proliferación de información y la inmediatez de los procedimientos en nuestra cultura.
• Las nuevas tecnologías nos sumen en un proceso de competencia en términos de
actualización del conocimiento integrándose a la necesidad de producir a toda velocidad
sean autos o noticias, el proceso de integrar Las nuevas tecnologías en los lugares de
trabajo de educación y de espiritualidad va haciendo a las personas más o menos útiles
en sus roles pues algunos se pierden con velocidad.
• En si se está orientando en las escuelas a los estudiantes en un medio en el cual todos
estamos vinculados por la información la producimos, compartimos, manipulamos,
obiamos, relacionamos y identificamos por tal motivo las producciones artísticas están en
un momento importante se puede difundir el mensaje que nos apasionase puede dilucidar
el origen de las ideologías que rigen las interacciones sociales gracias al internet y su
poder globalizador de la información.
• La misión del maestro ahora incluye el mirar la manera de guiar desde experiencias de
producción artística implementando las nuevas tecnologías a
• los estudiantes en pos de un pensamiento crítico sobre l mejor manera de vincularse con
el mundo de la información y poder extraer lo beneficioso del avance en comunicación y
el poder de las ideas nuevas.
• De las nuevas pedagogías latinoamericana por ejemplo de el sentido de moralidad y
respeto por los autores y sus materiales por el avance que el computador trae a la
lectoescritura en los niños, por la posibilidad de compartir tu opinión sin ser parte de un
sistema que controla y somete, más bien manipular las tecnologías desde nuevas
ideologías y intenciones educativas.
• Cuales las que se centren en formar nuestra integralidad personal y subjetiva
emancipándonos de las apariencias falsas de el mercado y su manipulación de la
información y recogiendo lo valioso para formar nuevos pensamientos mas
contextualizados.
METODOLOGÍA
• La metodología es la tecnología educativa la implementación de las TIC para la
construcción de un elemento artístico un mural como una narrativa grafica la cual
describe e interpreta una cultura compartida por un grupo, la tarea fundamental este
trabajo es describir e interpretar los patrones compartidos de cultura por un grupo y para
resignificarlos en forma de imagen y escrito.
• Mediante la graficaccion, pero también es importante recurrir a otras formas durante el
tiempo en el cual se hace trabajo y analizar mediante la descripción de la cultura
compartida por el grupo y el informe de investigación debe fundamentalmente describir
cómo un grupo comparte la necesidad de comunicarse con su cultura. Con un enfoque
polémico en la cual el estudiante no solo está en pos de acercarse al conocimiento
científico sino también para que el estudiante produzca conocimiento, desarrolle su
capacidad intelectual desde la búsqueda de conocimiento desde la pregunta por sus
capacidades de comunicación desde el arte.
Arte y tecnològia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
tiane
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
judith valdez
 
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi merelesRetos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
JBONZIMERELES
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
marleny2611
 
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta GómezPRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
martagomezlopez1
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
Cristhian Uriona
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entrada
SorAdelaOrbea
 
Las tics y la educacion
Las tics y la educacionLas tics y la educacion
Las tics y la educacion
anaywilliam
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
Bella Villalobos
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
Veronica Lopez Yanez
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
Enrique Ramírez Ramírez
 
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas masPsicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Rodrigo Ayala
 
Desafíos de la educación siglo XXI
Desafíos de la educación siglo XXIDesafíos de la educación siglo XXI
Desafíos de la educación siglo XXI
Dassmi
 
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
MARIA CRISTINA CARDONA ACOSTA
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
johannawhite
 

La actualidad más candente (15)

Nuevas Tecnologias
Nuevas TecnologiasNuevas Tecnologias
Nuevas Tecnologias
 
Tarea 1 de tecnologia aplicada
Tarea  1 de tecnologia aplicadaTarea  1 de tecnologia aplicada
Tarea 1 de tecnologia aplicada
 
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi merelesRetos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
Retos de la educación en la sociedad jorge bonzi mereles
 
Formación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuroFormación de alumnos para el futuro
Formación de alumnos para el futuro
 
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta GómezPRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez
 
Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09Presentacion car 10-09
Presentacion car 10-09
 
La educación puerta de entrada
La educación puerta de entradaLa educación puerta de entrada
La educación puerta de entrada
 
Las tics y la educacion
Las tics y la educacionLas tics y la educacion
Las tics y la educacion
 
La sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimientoLa sociedad del conocimiento
La sociedad del conocimiento
 
Educomunicacion
EducomunicacionEducomunicacion
Educomunicacion
 
El modelo educativo. univim
El modelo educativo. univimEl modelo educativo. univim
El modelo educativo. univim
 
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas masPsicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
Psicologia de la educacion y practicas educativas mediadas 2 diapositivas mas
 
Desafíos de la educación siglo XXI
Desafíos de la educación siglo XXIDesafíos de la educación siglo XXI
Desafíos de la educación siglo XXI
 
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
LA TECNOLOGÍA COMO MOTOR PARA IMPULSAR LA EDUCACIÓN.
 
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
Evaluación fina - l trabajo grupal 401596 52
 

Destacado

DISCIPLINAS EN EL ARTE
DISCIPLINAS EN EL ARTE DISCIPLINAS EN EL ARTE
DISCIPLINAS EN EL ARTE
jainita12345
 
Teoria de la danza
Teoria de la danzaTeoria de la danza
Teoria de la danza
Ricardo Sánchez Mestanza
 
El arte
El arteEl arte
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
dinafranmo
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
Natalia Urrego Ospina
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 

Destacado (8)

DISCIPLINAS EN EL ARTE
DISCIPLINAS EN EL ARTE DISCIPLINAS EN EL ARTE
DISCIPLINAS EN EL ARTE
 
Teoria de la danza
Teoria de la danzaTeoria de la danza
Teoria de la danza
 
El arte
El arteEl arte
El arte
 
Disciplinas del arte
Disciplinas del arteDisciplinas del arte
Disciplinas del arte
 
Conceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujoConceptos basicos de dibujo
Conceptos basicos de dibujo
 
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
2015 Upload Campaigns Calendar - SlideShare
 
What to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShareWhat to Upload to SlideShare
What to Upload to SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 

Similar a Arte y tecnològia

Actividad 1 comunicación y cultura
Actividad 1 comunicación y culturaActividad 1 comunicación y cultura
Actividad 1 comunicación y cultura
GERARDO ERAZO
 
Un nuevo repensar
Un nuevo repensarUn nuevo repensar
Un nuevo repensar
MICROSITE WEB SERVICE
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
Blanca Diaz
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
Blanca Diaz
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizajeDesarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje
jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
jotimo2012
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
Ober Cardona
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
J.MERCED
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
John Forero
 
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Joyscorpio
 
Cap 4
Cap 4 Cap 4
Cap 4
marcelasara
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Cesar Julio
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravoTarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Carito Bravo España
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
Facultad de Bellas Artes UNLP
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Guillermo Contreras Olivera
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Eridania1983
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Nancy Maldonado
 

Similar a Arte y tecnològia (20)

Actividad 1 comunicación y cultura
Actividad 1 comunicación y culturaActividad 1 comunicación y cultura
Actividad 1 comunicación y cultura
 
Un nuevo repensar
Un nuevo repensarUn nuevo repensar
Un nuevo repensar
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
 
Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología Formas de comunicación y la tecnología
Formas de comunicación y la tecnología
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizajeDesarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
Desarrollo del trabajo ambientes de aprendizaje(1)
 
Informática educativa
Informática educativaInformática educativa
Informática educativa
 
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
Ensayo soc. del con. ¿reto o derecho 1
 
Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010Memorias simposio 2010
Memorias simposio 2010
 
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
Capítulo 4 del libro: Nuevas tecnologías aplicadas a la educación de Julio Ca...
 
Cap 4
Cap 4 Cap 4
Cap 4
 
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
Perspectiva de la inclusión de la tecnología en la educación de minorías y su...
 
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravoTarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
Tarea3 comp comunic_tecnol_adriana bravo
 
Capacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TICCapacitacion Danza TIC
Capacitacion Danza TIC
 
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
Presentación para imprimir martePresentacion de Gestion
 
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacionTarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
Tarea i de tecnologias aplicadas a la educacion
 
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimientoEducación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
Educación, puerta de entrada e inclusión a la sociedad del conocimiento
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Arte y tecnològia

  • 1. Mike Michael Moreno Roa ARTE Y TECNOLÒGIA
  • 2. PROBLEMATIZACIÓN • El estudiante de la educación primaria rural como nativo digital no puede estar aislado de los avances que las TIC traen a estudiantes de contextos como la ciudad y la falencia no por escases del recurso sino por la poca identificación de esta herramientas dejando el objetivo de una formación igualitaria y de calidad de lado por lo tanto desde el arte como denuncia y movilizador del pensamiento critico desde Adorno se realizara este proyecto para enseñar el vinculo de las TIC y la cotidianidad de la escuela rural como elementos dinamizadores del saber y la igualdad educativa en pos de la calidad.
  • 3. PREGUNTA • ¿Cómo fomentar una educacion igualitaria desde la implementacion de las TIC en el contexto rural integrando el arte como fundamento disciplinar que proporciona experiencias significativas desde el concepto de libre desarrollo de la personalidad?
  • 4. JUSTIFICACION • El estudiante de la educación primaria rural como nativo digital no puede estar aislado de los avances que las TIC traen a estudiantes de contextos como la ciudad y la falencia no por escases del recurso sino por la poca identificación de esta herramientas dejando el objetivo de una formación igualitaria y de calidad de lado por lo tanto desde el arte como denuncia y movilizador del pensamiento critico desde Adorno se realizara este proyecto para enseñar el vinculo de las TIC y la cotidianidad de la escuela rural como elementos dinamizadores del saber y la igualdad educativa en pos de la calidad.
  • 5. JUSTIFICACION • Las nuevas tecnologías de la información y las posibilidades que en la actualidad nos trae el internet y los medios de información y comunicación son una base fundamental del progreso social que se liga fuertemente con los procesos educativos de nuestro contexto. • Lo vertiginoso de los cambios en nuestra estructura social las diferencias entre las expresiones artísticas que fundamentan nuevos paradigmas que se constituyen en constructos difíciles de abarcar desde la escuela y su misión de orientar la formación del ser, aquí se debe de contar con el papel tan importante de las comunicaciones como transmisoras de ideas y cultura ideas expresadas desde el arte y que merecen ser reconocidas al igual que sus autores y su incidencia social.
  • 6. • El imperativo ahora es lo que perdurara lo que está presente en la cotidianidad de los estudiantes y como se vincula en la formación de conciencias responsables de un proceso de formación humanista que los vincule con la sociedad y su fenomenología por lo tanto es necesario agregar la capacidad de establecer una mirada crítica frente a la proliferación de información y la inmediatez de los procedimientos en nuestra cultura. • Las nuevas tecnologías nos sumen en un proceso de competencia en términos de actualización del conocimiento integrándose a la necesidad de producir a toda velocidad sean autos o noticias, el proceso de integrar Las nuevas tecnologías en los lugares de trabajo de educación y de espiritualidad va haciendo a las personas más o menos útiles en sus roles pues algunos se pierden con velocidad.
  • 7. • En si se está orientando en las escuelas a los estudiantes en un medio en el cual todos estamos vinculados por la información la producimos, compartimos, manipulamos, obiamos, relacionamos y identificamos por tal motivo las producciones artísticas están en un momento importante se puede difundir el mensaje que nos apasionase puede dilucidar el origen de las ideologías que rigen las interacciones sociales gracias al internet y su poder globalizador de la información. • La misión del maestro ahora incluye el mirar la manera de guiar desde experiencias de producción artística implementando las nuevas tecnologías a
  • 8. • los estudiantes en pos de un pensamiento crítico sobre l mejor manera de vincularse con el mundo de la información y poder extraer lo beneficioso del avance en comunicación y el poder de las ideas nuevas. • De las nuevas pedagogías latinoamericana por ejemplo de el sentido de moralidad y respeto por los autores y sus materiales por el avance que el computador trae a la lectoescritura en los niños, por la posibilidad de compartir tu opinión sin ser parte de un sistema que controla y somete, más bien manipular las tecnologías desde nuevas ideologías y intenciones educativas. • Cuales las que se centren en formar nuestra integralidad personal y subjetiva emancipándonos de las apariencias falsas de el mercado y su manipulación de la información y recogiendo lo valioso para formar nuevos pensamientos mas contextualizados.
  • 9. METODOLOGÍA • La metodología es la tecnología educativa la implementación de las TIC para la construcción de un elemento artístico un mural como una narrativa grafica la cual describe e interpreta una cultura compartida por un grupo, la tarea fundamental este trabajo es describir e interpretar los patrones compartidos de cultura por un grupo y para resignificarlos en forma de imagen y escrito. • Mediante la graficaccion, pero también es importante recurrir a otras formas durante el tiempo en el cual se hace trabajo y analizar mediante la descripción de la cultura compartida por el grupo y el informe de investigación debe fundamentalmente describir cómo un grupo comparte la necesidad de comunicarse con su cultura. Con un enfoque polémico en la cual el estudiante no solo está en pos de acercarse al conocimiento científico sino también para que el estudiante produzca conocimiento, desarrolle su capacidad intelectual desde la búsqueda de conocimiento desde la pregunta por sus capacidades de comunicación desde el arte.