SlideShare una empresa de Scribd logo
BASES PEDAGÓGICAS PARA LA
INTEGRACIÓN CURRICULAR
DE LAS TIC
Marta Gómez López
2º PEDAGOGÍA
TECNOLOGÍA EDUCATIVA
IDEAS PREVIAS TRANSFORMACIONES POSIBILIDADES IMPLICACIONES REFLEXIONES
S. XVIII Máquina de tejer
S. XX
Extensión de
Internet
S. XXI
Seguidores en
redes
CONSECUENCIAS
PARO EN EL PERSONAL DE
UNA EMPRESA
MAESTRO ENSEÑA ALUMNO APRENDE Durabilidad de los contenidos
Volumen de la información
Periodo formal de instrucción
Sociedad de aprender a aprender
Aprender en diferentes escenarios
Instituciones escolares creadas y pensadas
para dar respuestas correctas y duraderas
EDUCACIÓN
INFORMAL
EDUCACIÓN NO
FORMAL
CONOCIMIENTO
EDUCACIÓN
FORMAL
BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN FILTRANDO Y SELECCIONANDO
LA INFORMACIÓN
ORGANIZANDOLA
GENERANDO CONTENIDO
COMPARTIENDOLO
COMUNICANDOLO
INTERACCIONANDO
GALAXIA MEDIÁTICA Tecnologías convertidas en elemento clave de desarrollo:
INFORMES HORIZONTE DE LATINO AMÉRICA
2010
ESCUELAS NO
UNIVERSITARIAS
2012 ESCUELAS UNIVERSITARIAS
INCOPORACIÓN A
CENTROS EDUCATIVOS
PIONERA EN LA
PRODUCCIÓN DE OBJETOS:
INFORMACIÓN EN FORMATO
INFORMACIÓN EN FORMATO
ECOSISTEMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL
Tecnología impresa
Tecnología en formato vídeo
Multimedia
Realidad Aumentada
Sitos Web
VENTAJAS POSIBILIDADES
REALIDAD
ELEVADO NÚMERO DE FRACASOS
INVERSIONES NO RENTABILIZADAS
POCA CALIDAD FRENTE A MUCHA CANTIDAD
OLVIDO DE
VARIABLES
CRÍTICAS
CENTRADO EN
EXCESO EN LA
TECNOLOGÍA Y NO
EN PEDAGOGÍA
MISMA FORMA QUE
ANTES
FALTA DE BUENOS
MATERIALESDE
ENSEÑANZA
CENTRADO EN
COREOGRAFÍA
EXTERNA MÁS QUE
EN INTERNA
No son motores
de cambio e
innovación
Medios y
recursos
didácticos
Esnobismo
No existe la
supertecnología
ASPECTOS PREVIOS
NUEVOS APRENDIZAJES
INNOVACIONES PEDAGÓGICAS
CAMBIOS ORGANIZATIVOS
FACILITAR PROCESOS DE
COMUNICACIÓN O
INTERACCIÓN
GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
AMPLIAR OFERTA EDUCATIVA
ROMPER BARRERAS ESPACIOTEMPORALES
ADAPTAR MATERIALES A NECESIDADES COGNITIVAS
ACCEDER A LA INFORMACIÓN EN DIFERENTES SOPORTES
CREAR NUEVAS MODALIDADES COMUNICATIVAS
CREAR ENTORNOS FLEXIBLES
POTENCIAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
I
Elementos didácticos
Estrategia instruccional
Profesor como elemento significativo
No funciona en el vacío
Alumno como procesador activo
II
Transformadores de realidad
Para quién, cómo y qué se
pretende
Efectos cognitivos
III
Adoptar medidas paralelas
al sistema educativo
NO SUCEDA
PEDAGOGÍA
POLÍTICATECNOLOGÍA
Conocimiento
pedagógico
Conocimiento
tecnológico
Conocimiento
disciplinar
Trabajos no creados
Uso de tecnologías no creadas
Resolver problemas económicos y sociales no
surgidos
Superar la brecha digital entre sociedad/cultura e
institución educativa/aula
ALUMNO
CONSUMIDOR PRODUCTOR
ROL DOCENTE ROL ALUMNADO
 Consultores de información
 Facilitadores de aprendizaje
 Diseñadores de situaciones
 Proveedor de contextos
 Moderadores, tutores virtuales, orientadores y guía.
 Evaluador y seleccionador de tecnologías
 Capacidad de autorregulación
 Competencia digital
 Gestión del tiempo
 Evaluación de información
 Competencias lector-escritora
 Competencia de colaboración
Procesos y
comunicación
multidireccional
Distribución lineal
Activo e investigador del
estudiante y docente
orientador
Pasivo del estudiante y
docente transmisivo
Colaborativas e
interactivas
Transmisión de la
información
TIC (Tecnologíade la Información y
Comunicación)
TAC (Tecnologíaspara el
Aprendizaje y el
Conocimiento)
TEP (Tecnología para el
Empoderamiento y la
Participación)
• Cambio y distribución de las tecnologías.
• Aprendizaje del futuro.
• Conocimiento antiguo y nuevo.
• Aprendizaje.
• Gran galaxia temática.
• Incorporación de las TIC.
• Diferentes situaciones,
• Aspectos previos.
• Agradecimientos y prestaciones de las tecnologías.
• Niveles de implicación.
• Variables de fracaso y cambios.
• Retos.
• Resistencia al cambio.
• Reproducción del modelo.
• Tipos de tecnologías.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUALINCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
Antonio Chamorro
 
(2) pec2 patricia vargas quiroga
(2) pec2 patricia vargas quiroga(2) pec2 patricia vargas quiroga
(2) pec2 patricia vargas quiroga
pvargasqr
 
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
Reflexion acercade los modelos pedagogicosReflexion acercade los modelos pedagogicos
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
lina calderon
 
Fundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacionFundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacion
Antonio Delgado Pérez
 
La integración de las tic en la escuela sueli e ana
La integración de las tic en la escuela sueli e anaLa integración de las tic en la escuela sueli e ana
La integración de las tic en la escuela sueli e ana
Nilson Irenio
 
Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
elicarretero2015
 
Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.
megarver
 
Arte y tecnològia
Arte y tecnològiaArte y tecnològia
Arte y tecnològia
Mike Moreno Roa
 
La aplicacion de las tic en el nivel basico
La aplicacion de las tic en el nivel basicoLa aplicacion de las tic en el nivel basico
La aplicacion de las tic en el nivel basico
Octavia Socorro Paulino De Jesus
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
Ana Balbi
 
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicosEl nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
UNED
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
Digetech.net
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
Ana Balbi
 
Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
Leo Almirón
 
Tendencias de la educación
Tendencias de la educaciónTendencias de la educación
Tendencias de la educación
peluchin_95
 
Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
Hovsenman Quintero
 
Vielka2
Vielka2Vielka2
Vielka2
vielkaortega3
 
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ PrimariaPrograma de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Leo Almirón
 

La actualidad más candente (20)

INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUALINCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
INCIDENCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACIÓN ACTUAL
 
(2) pec2 patricia vargas quiroga
(2) pec2 patricia vargas quiroga(2) pec2 patricia vargas quiroga
(2) pec2 patricia vargas quiroga
 
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
Reflexion acercade los modelos pedagogicosReflexion acercade los modelos pedagogicos
Reflexion acercade los modelos pedagogicos
 
Fundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacionFundamentos de la Web-educacion
Fundamentos de la Web-educacion
 
La integración de las tic en la escuela sueli e ana
La integración de las tic en la escuela sueli e anaLa integración de las tic en la escuela sueli e ana
La integración de las tic en la escuela sueli e ana
 
Power point eli
Power point eliPower point eli
Power point eli
 
Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.Incidencias de las Tics en la educación actual.
Incidencias de las Tics en la educación actual.
 
Arte y tecnològia
Arte y tecnològiaArte y tecnològia
Arte y tecnològia
 
La aplicacion de las tic en el nivel basico
La aplicacion de las tic en el nivel basicoLa aplicacion de las tic en el nivel basico
La aplicacion de las tic en el nivel basico
 
Portafolio de nadia
Portafolio de nadiaPortafolio de nadia
Portafolio de nadia
 
Plataformas virtuales
Plataformas virtualesPlataformas virtuales
Plataformas virtuales
 
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicosEl nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
El nuevo rol del profesor en entornos tecnológicos
 
Nuevasalfabetizaciones
NuevasalfabetizacionesNuevasalfabetizaciones
Nuevasalfabetizaciones
 
La Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la EducaciónLa Importancia de la Tecnología en la Educación
La Importancia de la Tecnología en la Educación
 
Introducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativaIntroducción a la tecnologia educativa
Introducción a la tecnologia educativa
 
Programa de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de MatemáticaPrograma de TIC - Prof de Matemática
Programa de TIC - Prof de Matemática
 
Tendencias de la educación
Tendencias de la educaciónTendencias de la educación
Tendencias de la educación
 
Tic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativoTic en el ámbito educativo
Tic en el ámbito educativo
 
Vielka2
Vielka2Vielka2
Vielka2
 
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ PrimariaPrograma de TIC - Prof de Educ Primaria
Programa de TIC - Prof de Educ Primaria
 

Similar a PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez

Las tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprenderLas tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprender
sandraiha15
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
Jesús GM
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Patricia Amaya
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Franchely Rodriguez Vasquez
 
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Antonio Pantoja Vallejo
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
JoseCastaarez
 
TICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativosTICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativos
Organizacion Universitaria Interamericana
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeJavier Camacho
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
Javier Camacho
 
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática EducativaSegunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO
 
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F... LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
Fanny Mercedes González Pinzón
 
El papel de las TIC en las IES
El papel de las TIC en las IESEl papel de las TIC en las IES
El papel de las TIC en las IES
Pablo César Hernández
 
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortegaCultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortegaxtrespalacios
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
Sarasan96
 

Similar a PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez (20)

Proyecto meche
Proyecto mecheProyecto meche
Proyecto meche
 
Las tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprenderLas tics como un medio de aprender
Las tics como un medio de aprender
 
Proyecto digna
Proyecto dignaProyecto digna
Proyecto digna
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
Construccion del conocimiento y tic (25 1-11)
 
Entornos tic.
Entornos tic.Entornos tic.
Entornos tic.
 
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento iiTecnologia y sociedad del conocimento ii
Tecnologia y sociedad del conocimento ii
 
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
Conferencia san salvador_apantoja_julio2012
 
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019Proy cat tic_1ro._biologia_2019
Proy cat tic_1ro._biologia_2019
 
TICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativosTICs en implementacion de modelos educativos
TICs en implementacion de modelos educativos
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
 
Tematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpeTematica didactica en_tpe
Tematica didactica en_tpe
 
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática EducativaSegunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
Segunda Especialidad en Tecnologías e Informática Educativa
 
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F... LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
LAS CARACTERISTICAS DE LAS INSTITUCIONES, EL PROFESORADO, Y LOS MATERIALES F...
 
El papel de las TIC en las IES
El papel de las TIC en las IESEl papel de las TIC en las IES
El papel de las TIC en las IES
 
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortegaCultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
Cultura y lenguaje semana 5 ximena trespalacios ortega
 
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)22 – maría díez y otros   las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
22 – maría díez y otros las ti cs y su aplicación en ciencias sociales (1-11)
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓNLA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
LA ESCUELA EN LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 

Último

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

PRESENTACIÓN TECNOLGÍA T3 Marta Gómez

  • 1. BASES PEDAGÓGICAS PARA LA INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TIC Marta Gómez López 2º PEDAGOGÍA TECNOLOGÍA EDUCATIVA
  • 2. IDEAS PREVIAS TRANSFORMACIONES POSIBILIDADES IMPLICACIONES REFLEXIONES
  • 3.
  • 4. S. XVIII Máquina de tejer S. XX Extensión de Internet S. XXI Seguidores en redes CONSECUENCIAS PARO EN EL PERSONAL DE UNA EMPRESA
  • 5.
  • 6. MAESTRO ENSEÑA ALUMNO APRENDE Durabilidad de los contenidos Volumen de la información Periodo formal de instrucción Sociedad de aprender a aprender Aprender en diferentes escenarios Instituciones escolares creadas y pensadas para dar respuestas correctas y duraderas EDUCACIÓN INFORMAL EDUCACIÓN NO FORMAL CONOCIMIENTO EDUCACIÓN FORMAL
  • 7. BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN FILTRANDO Y SELECCIONANDO LA INFORMACIÓN ORGANIZANDOLA GENERANDO CONTENIDO COMPARTIENDOLO COMUNICANDOLO INTERACCIONANDO
  • 8. GALAXIA MEDIÁTICA Tecnologías convertidas en elemento clave de desarrollo: INFORMES HORIZONTE DE LATINO AMÉRICA 2010 ESCUELAS NO UNIVERSITARIAS 2012 ESCUELAS UNIVERSITARIAS INCOPORACIÓN A CENTROS EDUCATIVOS PIONERA EN LA PRODUCCIÓN DE OBJETOS:
  • 9. INFORMACIÓN EN FORMATO INFORMACIÓN EN FORMATO ECOSISTEMA DE ENSEÑANZA VIRTUAL Tecnología impresa Tecnología en formato vídeo Multimedia Realidad Aumentada Sitos Web
  • 10.
  • 11. VENTAJAS POSIBILIDADES REALIDAD ELEVADO NÚMERO DE FRACASOS INVERSIONES NO RENTABILIZADAS POCA CALIDAD FRENTE A MUCHA CANTIDAD OLVIDO DE VARIABLES CRÍTICAS CENTRADO EN EXCESO EN LA TECNOLOGÍA Y NO EN PEDAGOGÍA MISMA FORMA QUE ANTES FALTA DE BUENOS MATERIALESDE ENSEÑANZA CENTRADO EN COREOGRAFÍA EXTERNA MÁS QUE EN INTERNA
  • 12. No son motores de cambio e innovación Medios y recursos didácticos Esnobismo No existe la supertecnología ASPECTOS PREVIOS NUEVOS APRENDIZAJES INNOVACIONES PEDAGÓGICAS CAMBIOS ORGANIZATIVOS FACILITAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN O INTERACCIÓN GRACIAS A LAS NUEVAS TECNOLOGÍAS
  • 13. AMPLIAR OFERTA EDUCATIVA ROMPER BARRERAS ESPACIOTEMPORALES ADAPTAR MATERIALES A NECESIDADES COGNITIVAS ACCEDER A LA INFORMACIÓN EN DIFERENTES SOPORTES CREAR NUEVAS MODALIDADES COMUNICATIVAS CREAR ENTORNOS FLEXIBLES POTENCIAR EL APRENDIZAJE COLABORATIVO
  • 14. I Elementos didácticos Estrategia instruccional Profesor como elemento significativo No funciona en el vacío Alumno como procesador activo II Transformadores de realidad Para quién, cómo y qué se pretende Efectos cognitivos III Adoptar medidas paralelas al sistema educativo
  • 16.
  • 17. Trabajos no creados Uso de tecnologías no creadas Resolver problemas económicos y sociales no surgidos Superar la brecha digital entre sociedad/cultura e institución educativa/aula ALUMNO CONSUMIDOR PRODUCTOR ROL DOCENTE ROL ALUMNADO  Consultores de información  Facilitadores de aprendizaje  Diseñadores de situaciones  Proveedor de contextos  Moderadores, tutores virtuales, orientadores y guía.  Evaluador y seleccionador de tecnologías  Capacidad de autorregulación  Competencia digital  Gestión del tiempo  Evaluación de información  Competencias lector-escritora  Competencia de colaboración
  • 18. Procesos y comunicación multidireccional Distribución lineal Activo e investigador del estudiante y docente orientador Pasivo del estudiante y docente transmisivo Colaborativas e interactivas Transmisión de la información TIC (Tecnologíade la Información y Comunicación) TAC (Tecnologíaspara el Aprendizaje y el Conocimiento) TEP (Tecnología para el Empoderamiento y la Participación)
  • 19. • Cambio y distribución de las tecnologías. • Aprendizaje del futuro. • Conocimiento antiguo y nuevo. • Aprendizaje. • Gran galaxia temática. • Incorporación de las TIC. • Diferentes situaciones, • Aspectos previos. • Agradecimientos y prestaciones de las tecnologías. • Niveles de implicación. • Variables de fracaso y cambios. • Retos. • Resistencia al cambio. • Reproducción del modelo. • Tipos de tecnologías.