SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTICULOS
El braille fue inventado en la tercera década del siglo XIX gracias al ingenio y la
entrega generosa de un adolescente francés, Luis Braille, cuando él sólo tenía
15 años y era alumno del Instituto Real de Jóvenes Ciegos de París. Esta
persona, sencilla y excepcional, se aprovechó de una serie de realidades
positivas:
– La creación de la primera escuela para ciegos en todo el mundo por un
intérprete de lenguas extranjeras, Valentin Haüy, que se atrevió a creer que si
se concedía a los niños y jóvenes ciegos la oportunidad de educarse con los
recursos adecuados podrían llegar a llevar vidas socialmente útiles y
personalmente felices.
– La actitud positiva de los padres de Luis, que vivían en Coupvray, una localidad
a unos sesenta kilómetros de París, animada por el maestro y el párroco locales,
que, pese al enorme golpe que supuso sin duda la pérdida de la vista del niño
cuando sólo tenía tres años y estaba jugando en el taller de su padre,
guarnicionero, y se hirió en un ojo con un instrumento cortante.
– La decisión juiciosa por parte de Alexandre-René Pignier, director durante
muchos años de ese centro de enseñanza en la época en que Luis era alumno
y luego profesor de permitir que fuesen los propios alumnos ciegos los que
evaluasen la idoneidad para ellos de los sistemas de lectoescritura que de vez
en cuando se proponían a la escuela.
– La realidad nada trivial de que Charles Barbier, capitán del ejército propusiese
a la dirección de la escuela la oportunidad que los alumnos ciegos probasen su
sistema de lectoescritura táctil, la sonografía o escritura Nocturna, que él había
concebido en principio para que los soldados intercambiasen mensajes en la
obscuridad, que el ejército no llegó a utilizar.
Luis introdujo en el sistema lectoescritura de Barbier algunas modificaciones
sencillas, pero revolucionariamente innovadoras. Su percepción táctil le mostró
que el punto se adecuaba mejor que la línea continua a la captación táctil y con
suma paciencia redujo los signos de Barbier a proporciones que se ajustasen
bien a la percepción rápida y cómoda con la yema del dedo índice. Quiso que el
alfabeto basado en signos hechos combinando inteligentemente seis puntos
dispuestos en dos columnas de tres tuviese vocación socialmente inclusiva y no
se limitase a representar sonidos si no que convencionalmente llegase a ser un
alfabeto que reprodujese todos los signos de la escritura visual convencional.
Luis consideraba igualmente esencial que su sistema tuviese la cualidad de
servir para leer y escribir. Charles Barbier también hacía posible la escritura.

Más contenido relacionado

Similar a ARTICULO 1

Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.jekpao22
 
Godoy claudiaclase3
Godoy claudiaclase3Godoy claudiaclase3
Godoy claudiaclase3bcgclaudia
 
Antecedentes del sistema braille
Antecedentes del sistema brailleAntecedentes del sistema braille
Antecedentes del sistema braille
bcgclaudia
 
Luis Braille benefactor de los ciegos
Luis Braille benefactor de los ciegosLuis Braille benefactor de los ciegos
Luis Braille benefactor de los ciegos
Martin Alberto Belaustegui
 
LOUIS BRAILLE, una breve historia.
LOUIS BRAILLE, una breve historia.LOUIS BRAILLE, una breve historia.
LOUIS BRAILLE, una breve historia.Silvia
 
Louis braille
Louis brailleLouis braille
Louis brailleSilvia
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
Escritura Creativa
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
HecateGarcia
 
M5 dv
M5 dvM5 dv
Braille
BrailleBraille
Sistema braille ruth
Sistema braille ruthSistema braille ruth
Sistema braille ruth
hinamirut
 
Protagónistas de la inclusión educativa a travéz del
Protagónistas de la inclusión educativa a travéz delProtagónistas de la inclusión educativa a travéz del
Protagónistas de la inclusión educativa a travéz delDANI326
 
Hasta 1800
Hasta 1800Hasta 1800
Hasta 1800
Dalma1997
 
Articulo 2 del sistema braille
Articulo 2 del sistema brailleArticulo 2 del sistema braille
Articulo 2 del sistema braille
hinamirut
 

Similar a ARTICULO 1 (17)

Historia del braile
Historia del braileHistoria del braile
Historia del braile
 
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
 
Godoy claudiaclase3
Godoy claudiaclase3Godoy claudiaclase3
Godoy claudiaclase3
 
Antecedentes del sistema braille
Antecedentes del sistema brailleAntecedentes del sistema braille
Antecedentes del sistema braille
 
Braille
BrailleBraille
Braille
 
Luis Braille benefactor de los ciegos
Luis Braille benefactor de los ciegosLuis Braille benefactor de los ciegos
Luis Braille benefactor de los ciegos
 
LOUIS BRAILLE, una breve historia.
LOUIS BRAILLE, una breve historia.LOUIS BRAILLE, una breve historia.
LOUIS BRAILLE, una breve historia.
 
Louis braille
Louis brailleLouis braille
Louis braille
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
Lenguaje de signos
Lenguaje de signosLenguaje de signos
Lenguaje de signos
 
M5 dv.
M5 dv.M5 dv.
M5 dv.
 
M5 dv
M5 dvM5 dv
M5 dv
 
Braille
BrailleBraille
Braille
 
Sistema braille ruth
Sistema braille ruthSistema braille ruth
Sistema braille ruth
 
Protagónistas de la inclusión educativa a travéz del
Protagónistas de la inclusión educativa a travéz delProtagónistas de la inclusión educativa a travéz del
Protagónistas de la inclusión educativa a travéz del
 
Hasta 1800
Hasta 1800Hasta 1800
Hasta 1800
 
Articulo 2 del sistema braille
Articulo 2 del sistema brailleArticulo 2 del sistema braille
Articulo 2 del sistema braille
 

Más de carlasalazar25

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
carlasalazar25
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
carlasalazar25
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
carlasalazar25
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
carlasalazar25
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlasalazar25
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
carlasalazar25
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
carlasalazar25
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
carlasalazar25
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
carlasalazar25
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
carlasalazar25
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
carlasalazar25
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlasalazar25
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
carlasalazar25
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
carlasalazar25
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
carlasalazar25
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
carlasalazar25
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
carlasalazar25
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
carlasalazar25
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlasalazar25
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
carlasalazar25
 

Más de carlasalazar25 (20)

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

ARTICULO 1

  • 1. ARTICULOS El braille fue inventado en la tercera década del siglo XIX gracias al ingenio y la entrega generosa de un adolescente francés, Luis Braille, cuando él sólo tenía 15 años y era alumno del Instituto Real de Jóvenes Ciegos de París. Esta persona, sencilla y excepcional, se aprovechó de una serie de realidades positivas: – La creación de la primera escuela para ciegos en todo el mundo por un intérprete de lenguas extranjeras, Valentin Haüy, que se atrevió a creer que si se concedía a los niños y jóvenes ciegos la oportunidad de educarse con los recursos adecuados podrían llegar a llevar vidas socialmente útiles y personalmente felices. – La actitud positiva de los padres de Luis, que vivían en Coupvray, una localidad a unos sesenta kilómetros de París, animada por el maestro y el párroco locales, que, pese al enorme golpe que supuso sin duda la pérdida de la vista del niño cuando sólo tenía tres años y estaba jugando en el taller de su padre, guarnicionero, y se hirió en un ojo con un instrumento cortante. – La decisión juiciosa por parte de Alexandre-René Pignier, director durante muchos años de ese centro de enseñanza en la época en que Luis era alumno y luego profesor de permitir que fuesen los propios alumnos ciegos los que evaluasen la idoneidad para ellos de los sistemas de lectoescritura que de vez en cuando se proponían a la escuela. – La realidad nada trivial de que Charles Barbier, capitán del ejército propusiese a la dirección de la escuela la oportunidad que los alumnos ciegos probasen su sistema de lectoescritura táctil, la sonografía o escritura Nocturna, que él había concebido en principio para que los soldados intercambiasen mensajes en la obscuridad, que el ejército no llegó a utilizar. Luis introdujo en el sistema lectoescritura de Barbier algunas modificaciones sencillas, pero revolucionariamente innovadoras. Su percepción táctil le mostró que el punto se adecuaba mejor que la línea continua a la captación táctil y con suma paciencia redujo los signos de Barbier a proporciones que se ajustasen bien a la percepción rápida y cómoda con la yema del dedo índice. Quiso que el alfabeto basado en signos hechos combinando inteligentemente seis puntos dispuestos en dos columnas de tres tuviese vocación socialmente inclusiva y no se limitase a representar sonidos si no que convencionalmente llegase a ser un alfabeto que reprodujese todos los signos de la escritura visual convencional. Luis consideraba igualmente esencial que su sistema tuviese la cualidad de servir para leer y escribir. Charles Barbier también hacía posible la escritura.