SlideShare una empresa de Scribd logo
LENGUAJE DE
SIGNOS/ SEÑAS
ALFABETO DACTILOLÓGICO
Es un sistema de comunicación utilizado por el colectivo de personas
sordo-ciegas.
Está basado y es muy parecido al utilizado por la comunidad sorda,
aunque con algunas diferencias: las personas sordas lo ejecutan en la
versión visual, puesto que su comunicación es visual, es decir, en el
aire, en el espacio, mientras que las personas sordo-ciegas lo pueden
utilizar en la versión visual o en la táctil, dependiendo de sus restos
visuales y de la calidad de los mismos.
“EL PADRE DE LOS SORDOS”
Charles- Michael de l’Épée (1712- 1789) es llamado “el padre de los sordos”,
fue pedagogo y logopeda francés.
Charles, durante su adolescencia fue dejado al cuidado de dos hermanas
(monjas) que se comunicaban usando una lengua de signos. Charles
consideraba ya a los sordos, capaces de entender el lenguaje.
L’Épée se dedicó a la enseñanza y salvación de los sordos en un refugio que
mantenía con sus propios ingresos. En 1771 este refugio se convertiría en la
primera escuela gratuita para sordos.
Le enseñaba a los sordos todo tipo de materias, aprendió de ellos la lengua de
signos francesa y contribuyó a su desarrollo.
El emperador José II (emperador del Sacro Imperio Romano Germánico) conoció a
Charles y le mandó a un abate llamado Storck para que aprendiese la técnica de
enseñanza de Charles. Así se fundó una escuela en Viena y otros maestros que
fueron enseñados por Charles también abrieron instituciones similares por otras
ciudades europeas.
DE FRANCIAAL RESTO DEL MUNDO
¿Cómo entro la lengua de signos a Estados Unidos?
La lengua de signos que se utiliza en EUA es una mezcla de signos que se llevaron de
Francia en el siglo XIX.
Como no era una lengua establecida se combinaron los signos franceses con los
estadounidenses y se creó una de las lenguas más refinadas y completas del mundo.
A pesar de que los indios estadounidenses utilizaban signos para comunicarse entre
ellos, no influyeron de manera importante en la lengua de signos que ha evolucionado
con las personas sordas.
Hoy en día cada país tiene un alfabeto manual, que sólo entienden los hablantes de
esa lengua.
Los signos representan ideas y no palabras individuales.
En los últimos años se ha creado una lengua de signos universal que se conoce
como gestuno.
ORÍGENES DUDOSOS
Las biblias en latín del siglo X muestran dibujos de las posiciones de las
manos, y se sabe que las personas que vivían en clausula utilizaban el alfabeto
dactilológico como forma de comunicación.
Lenguaje de signos
Lenguaje de signos
Lenguaje de signos
Lenguaje de signos

Más contenido relacionado

Destacado

Menu de nutricion
Menu de nutricionMenu de nutricion
Menu de nutricion
julimarontiver
 
Saskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from me
Saskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from meSaskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from me
Saskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from me
Saskia Bussink
 
การอภิปรายและสรุปผลการวิจัย
การอภิปรายและสรุปผลการวิจัยการอภิปรายและสรุปผลการวิจัย
การอภิปรายและสรุปผลการวิจัย
Thana Chirapiwat
 
Observación de RepTrak
Observación de RepTrakObservación de RepTrak
Observación de RepTrak
Irina Montoya
 
Czech Republic's Environment for Investment and Business Innovation
Czech Republic's Environment for Investment and Business InnovationCzech Republic's Environment for Investment and Business Innovation
Czech Republic's Environment for Investment and Business Innovation
Jan Fried
 
Aula 2ª revelação, jesus
Aula 2ª revelação, jesusAula 2ª revelação, jesus
Aula 2ª revelação, jesus
Mocidade Bezzerra de Menezes
 
Business plan south africa ravi
Business plan south africa raviBusiness plan south africa ravi
Business plan south africa ravi
Ravi Nishankar
 
Inferential Statistics & Regression
Inferential Statistics & RegressionInferential Statistics & Regression
Inferential Statistics & Regression
Thana Chirapiwat
 
สถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูล
สถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูลสถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูล
สถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูล
Kittipong Joy
 
รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555
รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555
รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555
RMUTT
 
La asociación latinoamericana de integración (aladi)
La asociación latinoamericana de integración (aladi)La asociación latinoamericana de integración (aladi)
La asociación latinoamericana de integración (aladi)
Mario Flores
 
Caso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientes
Caso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientesCaso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientes
Caso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientes
Esker Ibérica
 
Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)
Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)
Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)Fabio Carrera
 
มาม่าในชีวิตประจำวัน
มาม่าในชีวิตประจำวันมาม่าในชีวิตประจำวัน
มาม่าในชีวิตประจำวัน
Tuksin Dumrong
 
7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy
7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy
7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy
Kamolwan Korphaisarn
 
Case study : Samitivej Hospital
Case study : Samitivej HospitalCase study : Samitivej Hospital
Case study : Samitivej Hospital
wison archadechopon
 

Destacado (18)

Menu de nutricion
Menu de nutricionMenu de nutricion
Menu de nutricion
 
Shannon Osendorf Resema
Shannon Osendorf ResemaShannon Osendorf Resema
Shannon Osendorf Resema
 
Saskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from me
Saskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from meSaskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from me
Saskia Bussink - Investing in property - Do it yourself or learn from me
 
การอภิปรายและสรุปผลการวิจัย
การอภิปรายและสรุปผลการวิจัยการอภิปรายและสรุปผลการวิจัย
การอภิปรายและสรุปผลการวิจัย
 
Observación de RepTrak
Observación de RepTrakObservación de RepTrak
Observación de RepTrak
 
Czech Republic's Environment for Investment and Business Innovation
Czech Republic's Environment for Investment and Business InnovationCzech Republic's Environment for Investment and Business Innovation
Czech Republic's Environment for Investment and Business Innovation
 
Aula 2ª revelação, jesus
Aula 2ª revelação, jesusAula 2ª revelação, jesus
Aula 2ª revelação, jesus
 
Business plan south africa ravi
Business plan south africa raviBusiness plan south africa ravi
Business plan south africa ravi
 
Inferential Statistics & Regression
Inferential Statistics & RegressionInferential Statistics & Regression
Inferential Statistics & Regression
 
สถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูล
สถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูลสถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูล
สถิติเบื้องต้น ข้อมูลสถิติหรือข้อมูล
 
รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555
รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555
รายงานการประชุมหัวหน้าแผนกครั้งที่ 6 2555
 
La asociación latinoamericana de integración (aladi)
La asociación latinoamericana de integración (aladi)La asociación latinoamericana de integración (aladi)
La asociación latinoamericana de integración (aladi)
 
Caso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientes
Caso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientesCaso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientes
Caso de éxito: Gallina Blanca automatiza sus pedidos y cargos de clientes
 
Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)
Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)
Participatory Interactive Urban Modeling (St. Mike's)
 
มาม่าในชีวิตประจำวัน
มาม่าในชีวิตประจำวันมาม่าในชีวิตประจำวัน
มาม่าในชีวิตประจำวัน
 
Aladi
AladiAladi
Aladi
 
7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy
7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy
7 steps for Digital Marketing Plan & Strategy
 
Case study : Samitivej Hospital
Case study : Samitivej HospitalCase study : Samitivej Hospital
Case study : Samitivej Hospital
 

Similar a Lenguaje de signos

lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
SegundoAmblo1
 
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga
 
LENGUAJE DE SEÑAS.pptx
LENGUAJE DE SEÑAS.pptxLENGUAJE DE SEÑAS.pptx
LENGUAJE DE SEÑAS.pptx
DomeGarcia4
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
Laila Lugo
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
citlalliJufer
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
Yaquelin Mendo
 
Cuadro
CuadroCuadro
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
jefreydmora
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
Carmen Fuentes
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
newtecno
 
La comunidad sorda
La comunidad sordaLa comunidad sorda
La comunidad sorda
eymamoyaa
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
Ediel CG
 
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.jekpao22
 
La realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españaLa realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españa
lclcarmen
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lenguaJose Rosales
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
aleexgratacos
 
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parteFundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Reseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y culturaReseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y cultura
verenicecastro
 

Similar a Lenguaje de signos (20)

lenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdflenguaje de Señas.pdf
lenguaje de Señas.pdf
 
Lenguaje de signos ulises romero
Lenguaje de signos ulises romeroLenguaje de signos ulises romero
Lenguaje de signos ulises romero
 
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
 
LENGUAJE DE SEÑAS.pptx
LENGUAJE DE SEÑAS.pptxLENGUAJE DE SEÑAS.pptx
LENGUAJE DE SEÑAS.pptx
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
Autores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y culturaAutores lenguaje y cultura
Autores lenguaje y cultura
 
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura2 a-autores-lenguaje-y-cultura
2 a-autores-lenguaje-y-cultura
 
Cuadro
CuadroCuadro
Cuadro
 
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docxTEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
TEMA 1- ORIGEN Y EVOLUCIÓN DEL ESPAÑOL.docx
 
Historia del lenguaje
Historia del lenguaje Historia del lenguaje
Historia del lenguaje
 
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
Powerpoint Lengua De Signos Inglesa Y Castellana De Noigonautas2
 
La comunidad sorda
La comunidad sordaLa comunidad sorda
La comunidad sorda
 
Comunicación humana
Comunicación humanaComunicación humana
Comunicación humana
 
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
Historiade la educación para ciegos. iris c. eliana l. jessica v.
 
La realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españaLa realidad plurilingüe de españa
La realidad plurilingüe de españa
 
02 lenguaje
02 lenguaje02 lenguaje
02 lenguaje
 
Presentacion lengua
Presentacion lenguaPresentacion lengua
Presentacion lengua
 
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º BachilleratoLengua y Literatura - 2º Bachillerato
Lengua y Literatura - 2º Bachillerato
 
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parteFundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
Fundamentos lexicos de las ciencias y la tecnología. 1ª parte
 
Reseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y culturaReseña raul avila lengua y cultura
Reseña raul avila lengua y cultura
 

Más de Escritura Creativa

Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
Escritura Creativa
 
El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.
Escritura Creativa
 
Historia del necronomicón
Historia del necronomicónHistoria del necronomicón
Historia del necronomicón
Escritura Creativa
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
Escritura Creativa
 
De la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofíaDe la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofía
Escritura Creativa
 
Articulo
ArticuloArticulo
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
Escritura Creativa
 
Pronombre
PronombrePronombre
Adverbio
AdverbioAdverbio
Verbo
VerboVerbo
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Presentación de lingüística
Presentación de lingüísticaPresentación de lingüística
Presentación de lingüística
Escritura Creativa
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
Escritura Creativa
 
El desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escrituraEl desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escritura
Escritura Creativa
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
Escritura Creativa
 
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal. Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Escritura Creativa
 
Variación lingüística en español
Variación lingüística en españolVariación lingüística en español
Variación lingüística en español
Escritura Creativa
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
Escritura Creativa
 
El lenguaje de George Yule
El lenguaje de George YuleEl lenguaje de George Yule
El lenguaje de George Yule
Escritura Creativa
 

Más de Escritura Creativa (20)

Programa introducción a la lingüística 2015-1
Programa introducción a la lingüística  2015-1Programa introducción a la lingüística  2015-1
Programa introducción a la lingüística 2015-1
 
La lengua
La lengua La lengua
La lengua
 
El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.El perfil del hombre y la cultura en México.
El perfil del hombre y la cultura en México.
 
Historia del necronomicón
Historia del necronomicónHistoria del necronomicón
Historia del necronomicón
 
El principe feliz
El principe felizEl principe feliz
El principe feliz
 
De la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofíaDe la poesía a la filosofía
De la poesía a la filosofía
 
Articulo
ArticuloArticulo
Articulo
 
Sustantivo
SustantivoSustantivo
Sustantivo
 
Pronombre
PronombrePronombre
Pronombre
 
Adverbio
AdverbioAdverbio
Adverbio
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Presentación de lingüística
Presentación de lingüísticaPresentación de lingüística
Presentación de lingüística
 
Introducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiologíaIntroducción a la semiótica y semiología
Introducción a la semiótica y semiología
 
El desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escrituraEl desarrollo de la escritura
El desarrollo de la escritura
 
Historia de la lingüística
Historia de la lingüísticaHistoria de la lingüística
Historia de la lingüística
 
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal. Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
Características lingüistas: Variación dialectal y socialectal.
 
Variación lingüística en español
Variación lingüística en españolVariación lingüística en español
Variación lingüística en español
 
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
El español y las lenguas amerindias en hispanoamérica.
 
El lenguaje de George Yule
El lenguaje de George YuleEl lenguaje de George Yule
El lenguaje de George Yule
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

Lenguaje de signos

  • 2. ALFABETO DACTILOLÓGICO Es un sistema de comunicación utilizado por el colectivo de personas sordo-ciegas. Está basado y es muy parecido al utilizado por la comunidad sorda, aunque con algunas diferencias: las personas sordas lo ejecutan en la versión visual, puesto que su comunicación es visual, es decir, en el aire, en el espacio, mientras que las personas sordo-ciegas lo pueden utilizar en la versión visual o en la táctil, dependiendo de sus restos visuales y de la calidad de los mismos.
  • 3.
  • 4. “EL PADRE DE LOS SORDOS” Charles- Michael de l’Épée (1712- 1789) es llamado “el padre de los sordos”, fue pedagogo y logopeda francés. Charles, durante su adolescencia fue dejado al cuidado de dos hermanas (monjas) que se comunicaban usando una lengua de signos. Charles consideraba ya a los sordos, capaces de entender el lenguaje.
  • 5. L’Épée se dedicó a la enseñanza y salvación de los sordos en un refugio que mantenía con sus propios ingresos. En 1771 este refugio se convertiría en la primera escuela gratuita para sordos. Le enseñaba a los sordos todo tipo de materias, aprendió de ellos la lengua de signos francesa y contribuyó a su desarrollo. El emperador José II (emperador del Sacro Imperio Romano Germánico) conoció a Charles y le mandó a un abate llamado Storck para que aprendiese la técnica de enseñanza de Charles. Así se fundó una escuela en Viena y otros maestros que fueron enseñados por Charles también abrieron instituciones similares por otras ciudades europeas.
  • 6. DE FRANCIAAL RESTO DEL MUNDO ¿Cómo entro la lengua de signos a Estados Unidos? La lengua de signos que se utiliza en EUA es una mezcla de signos que se llevaron de Francia en el siglo XIX. Como no era una lengua establecida se combinaron los signos franceses con los estadounidenses y se creó una de las lenguas más refinadas y completas del mundo. A pesar de que los indios estadounidenses utilizaban signos para comunicarse entre ellos, no influyeron de manera importante en la lengua de signos que ha evolucionado con las personas sordas.
  • 7. Hoy en día cada país tiene un alfabeto manual, que sólo entienden los hablantes de esa lengua. Los signos representan ideas y no palabras individuales. En los últimos años se ha creado una lengua de signos universal que se conoce como gestuno.
  • 8. ORÍGENES DUDOSOS Las biblias en latín del siglo X muestran dibujos de las posiciones de las manos, y se sabe que las personas que vivían en clausula utilizaban el alfabeto dactilológico como forma de comunicación.