SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN
ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL
ORURO –BOLIVIA
2018
NOMBRE : PAOLA ROSSI MAMANI DAVALOS
FECHA : 8 DE NOVIEMBRE
DOCENTE: ING. JHAQUELIE MARTINEZ CALDERON
SEMESTRE:TERCERO
TEMA :AYUDAS TECNICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
PRIMERA PARTE
LATERALIDAD CRUZADA EN LA
EDUCACIÓN INFANTIL
A) RESUMEN: Podemos definir la lateralidad como la consecuencia de la
distribución de funciones que se establece entre los dos hemisferios
cerebrales. De dicha distribución depende la utilización preferente de un
lado o el otro del cuerpo (derecho o izquierdo) para ejecutar determinadas
respuestas o acciones.
La lateralidad es una función compleja que se deriva de la organización
binaria de nuestro Sistema Nervioso. De hecho, gran parte de nuestro
cuerpo se articula de forma doble: dos ojos, dos oídos, dos orejas, dos
pulmones, dos riñones, etc... Nuestro cerebro igualmente dispone de dos
estructuras hemisféricas especializadas y que son las responsables de
controlar todo el complejo sistema dual, integrando la diferente información
sensorial, orientándonos en el espacio y el tiempo y, en definitiva, de
interpretando eficientemente el mundo que nos rodea. La
asociación lateralidad-lateralización hemisférica sigue siendo muy
controvertida debido a que, si bien, la sensibilidad corporal y la motricidad
de las partes derecha e izquierda del cuerpo están directamente
relacionadas con el hemisferio contralateral (el izquierdo controla la parte
derecha del cuerpo y el derecho la parte izquierda corporal), no sucede lo
mismo con la visión y la audición donde cada receptor envía información
simultánea a ambos hemisferios. Además hay que contar con el cuerpo
calloso que sirve de vía de conexión interhemisférica y, por tanto, facilita la
comunicación entre ambos.
Sea como fuere, no hay duda que una lateralidad bien establecida es un
factor facilitador de los diferentes aprendizajes (a partir de los 4-5 años),
siendo un factor de riesgo en caso contrario.
B) INTRODUCCION DEL TEMA: Normalmente hablamos de lateralidad
homogénea, porque las personas cuya mano dominante es la de un lado
tienden a tener alineadas en esa mitad las dominancias del resto de sus
miembros y sentidos. Por lo tanto, cuando hablamos de lateralidad estamos
haciendo referencia a las distintas dominancias que existen en una
persona, y el conjunto de esas dominancias será lo que defina si se da una
lateralidad cruzada u homogénea.
En todo caso, la lateralidad cruzada es una forma más de lateralidad, y la
existencia de uno u otro tipo es una consecuencia del funcionamiento de nuestro
sistema nervioso. Eso significa que es en las interconexiones de nuestras
diferentes partes del cuerpo a partir de los nervios donde tienen que buscarse las
causas de uno u otro tipo de lateralidad, y esta puede definirse también por las
áreas del cuerpo a las que afecta. En ese sentido, existen diferentes clases de
dominancia que sirven como criterio para definir el tipo de lateralidad:
1. Dominancia manual: definida por la dominancia de una u otra mano a la
hora de coger objetos, escribir, tocar, etc.
2. Dominancia podal: definida por la dominancia de uno u otro pie para dar
patadas, chutar una pelota, mantenerse sobre una sola pierna, etc.
3. Dominancia auditiva: tendencia a usar más uno u otro oído para escuchar,
colocarse un auricular, etc.
4. Dominancia ocular o visual: definida por el ojo dominante a la hora de
apuntar con la mirada.
C) OBJETIVOS: Afirmar la lateralidad, mejora las aptitudes perceptivo motrices de
lateralidad y direccionalidad. Desarrollar las aptitudes de lateralidad e imagen
corporal ( reconocer la derecha y izquierda sobre sí mismo ).
 Conocer y localizar otras partes de nuestro cuerpo.
 Situar un objeto con relación a nuestro cuerpo.
 Observar la dominancia lateral visual y manual.
 Observar la dominancia lateral manual.
D) CARACTERISTICAS PRINCIPALES: Lateralidad cruzada, análisis concreto
Cuando cada parte del cerebro domina una función superior (vista, manos…), se
dice que esta prevalencia es heterogénea y, por lo tato, aparece la lateralidad
cruzda.
Este trastorno, que es padecido por famosos como Leo Messi puede parecer
inofensivo. Pero los expertos apuntan que pueden aparecer consecuencias. El
motivo principal es que nuestro cuerpo y acciones dependen de esta relación de
lateralidad. Y ante un trastorno de lateralidad cruzada, nuestro cerebro usa un
hemisferio para unas funciones en concretas y el otro para otras.
Un ejemplos serían aquellas personas que usan de manera preferente la mano
derecha, pero en cambio, su ojo dominante es el izquierdo.
Consecuencias de la lateralidad cruzada
En algunas personas, los expertos consideran que este trastorno de lateralidad les
puede causar problemas en el proceso de aprendizaje. Sobre todo en los casos de
las matemáticas y el lenguaje. Además, también puede tener consecuencias en
las capacidades de análisis, concentración, lógica y comprensión lectora. Algunos
expertos en psicología también explican que las personas pueden verse afectadas
en su percepción de la relación espacio – tiempo y en su equilibrio.
Las afectaciones de las personas que padecen este trastorno de su lateralidad son
principalmente a nivel intelectual. Por eso, podría afectar a niños y jóvenes e
cuanto a su desarrollo completo. Este impedimento puede tener un impacto directo
en su rendimiento académico.
En cambio, las mayores afectaciones en los adultos aparecen en la psicología. Por
ejemplo, es usual que los adultos con lateralidad cruzada presenten problemas de
seguridad, angustia, dificultad en las relaciones sociales y otros problemas de
carácter personal.
Síntomas de lateralidad
Muchos expertos apuntan a que la lateralidad cruzada únicamente se debe al
sistema psicológico de las personas. En el desarrollo de la lateralidad intervienen
principalmente mecanismos neuronales. Sin embargo, las principales
manifestaciones de este trastorno, además de la evidente lateralidad de acciones
y funciones, se producen en la psicología
Algunos síntomas podrían ser:
 Dificultad en escribir
 Dificultad para hablar
 Problemas de aprendizaje matemático y de lógica
 Comprensión y concentración baja
 Inestabilidad emocional: aparición de ansiedad, angustia, agresividad,
desmotivación…
 Comunicación y relaciones sociales dificultosas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neurobiologia - Asimetria Cerebral
Neurobiologia - Asimetria CerebralNeurobiologia - Asimetria Cerebral
Neurobiologia - Asimetria CerebralTulio Carola
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
CLAUDIA RODRIGUEZ ESTRELLA
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebralTulio Carola
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Sebastian Jiménez
 
Asimetría cerebral
Asimetría cerebralAsimetría cerebral
Asimetría cerebralOlga López
 
Los signos neurologicos blandos clase 3
Los signos neurologicos blandos clase 3Los signos neurologicos blandos clase 3
Los signos neurologicos blandos clase 3
Yaribel Dominguez
 
Sindrome de desconexión
Sindrome de desconexiónSindrome de desconexión
Sindrome de desconexión
Edgar León
 
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizajeLateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
Dany Choque Chambi
 
Negrete stefany
Negrete stefanyNegrete stefany
Negrete stefany
Stefany Menco
 
Lateralidad por silvia gualoto
Lateralidad por silvia gualotoLateralidad por silvia gualoto
Lateralidad por silvia gualoto
silvia_gualoto
 
La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1
Nidiux
 
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibularIntervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Equipo Orientación Ccv Valladolid
 
Evaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infanciaEvaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infanciaMarta Montoro
 
La lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía AucapiñaLa lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía AucapiñaLucía Aucapiña
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
monicatellez13
 

La actualidad más candente (20)

Neurobiologia - Asimetria Cerebral
Neurobiologia - Asimetria CerebralNeurobiologia - Asimetria Cerebral
Neurobiologia - Asimetria Cerebral
 
Expo de la lateralidad
Expo de la lateralidadExpo de la lateralidad
Expo de la lateralidad
 
Expo neuroanatomia
Expo neuroanatomiaExpo neuroanatomia
Expo neuroanatomia
 
Asimetria cerebral
Asimetria cerebralAsimetria cerebral
Asimetria cerebral
 
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico InfantilDiagnostico Neuropsicologico Infantil
Diagnostico Neuropsicologico Infantil
 
Asimetría cerebral
Asimetría cerebralAsimetría cerebral
Asimetría cerebral
 
Los signos neurologicos blandos clase 3
Los signos neurologicos blandos clase 3Los signos neurologicos blandos clase 3
Los signos neurologicos blandos clase 3
 
Sindrome de desconexión
Sindrome de desconexiónSindrome de desconexión
Sindrome de desconexión
 
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizajeLateralidad en el proceso de aprendizaje
Lateralidad en el proceso de aprendizaje
 
Negrete stefany
Negrete stefanyNegrete stefany
Negrete stefany
 
Lateralidad por silvia gualoto
Lateralidad por silvia gualotoLateralidad por silvia gualoto
Lateralidad por silvia gualoto
 
La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1La integración sensorial expo 1
La integración sensorial expo 1
 
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibularIntervención en el sentido propioceptivo y vestibular
Intervención en el sentido propioceptivo y vestibular
 
Evaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infanciaEvaluacion neuropsicologica en_la_infancia
Evaluacion neuropsicologica en_la_infancia
 
La lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía AucapiñaLa lateralidad por Lucía Aucapiña
La lateralidad por Lucía Aucapiña
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
Actividad 7: funcion_y_localizacion_anatomica_de_los_pares_craneales_(wecompr...
 
Apraxias
ApraxiasApraxias
Apraxias
 
Lobulo frontal
Lobulo frontalLobulo frontal
Lobulo frontal
 

Similar a Primera parte

La lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantilLa lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantil
sugaar8888
 
La lateralidad
La lateralidadLa lateralidad
La lateralidad
LizbethArteaga2
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorESCUELA
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
ESCUELA
 
La lateralidad en la etapa infantil
La lateralidad en la etapa infantilLa lateralidad en la etapa infantil
La lateralidad en la etapa infantil
Jesus Canela Vargas
 
Viejita
ViejitaViejita
Viejita
Veronica Eliz
 
Deber
DeberDeber
Deber
Rocio667
 
Deber
DeberDeber
Deber
Rocio667
 
Lateralidad por Valeria Calispa
Lateralidad por Valeria CalispaLateralidad por Valeria Calispa
Lateralidad por Valeria Calispavaleria_calispa
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
MABEL
 
Los 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligenciaLos 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligenciagermanyagustin
 
Presentacion de lateralidad cruzada
Presentacion de lateralidad cruzadaPresentacion de lateralidad cruzada
Presentacion de lateralidad cruzada
Cielo Hurtado Ramos
 
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenasLateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenascatherine cardenas
 
Sebastian calderon
Sebastian calderon Sebastian calderon
Sebastian calderon
sebastian calderon gamboa
 
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
gloryo01
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronasDenis Claros
 

Similar a Primera parte (20)

La lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantilLa lateralidad en educación infantil
La lateralidad en educación infantil
 
La lateralidad
La lateralidadLa lateralidad
La lateralidad
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
Desarrollo Psicomotor
Desarrollo PsicomotorDesarrollo Psicomotor
Desarrollo Psicomotor
 
La lateralidad en la etapa infantil
La lateralidad en la etapa infantilLa lateralidad en la etapa infantil
La lateralidad en la etapa infantil
 
Viejita
ViejitaViejita
Viejita
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Deber
DeberDeber
Deber
 
Lateralidad
LateralidadLateralidad
Lateralidad
 
Lateralidad por Valeria Calispa
Lateralidad por Valeria CalispaLateralidad por Valeria Calispa
Lateralidad por Valeria Calispa
 
Diapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizajeDiapositivas de aprendizaje
Diapositivas de aprendizaje
 
Los 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligenciaLos 8 tipos de inteligencia
Los 8 tipos de inteligencia
 
Condicion fisica c. mejias
Condicion fisica   c. mejiasCondicion fisica   c. mejias
Condicion fisica c. mejias
 
Presentacion de lateralidad cruzada
Presentacion de lateralidad cruzadaPresentacion de lateralidad cruzada
Presentacion de lateralidad cruzada
 
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenasLateralidad en el niño por catherine cardenas
Lateralidad en el niño por catherine cardenas
 
Sebastian calderon
Sebastian calderon Sebastian calderon
Sebastian calderon
 
neurociencia cognitiva
 neurociencia cognitiva  neurociencia cognitiva
neurociencia cognitiva
 
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
Aprendizaje y los hemisferios cerebrales 2018
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 

Más de carlasalazar25

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
carlasalazar25
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
carlasalazar25
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
carlasalazar25
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
carlasalazar25
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlasalazar25
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
carlasalazar25
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
carlasalazar25
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
carlasalazar25
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
carlasalazar25
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
carlasalazar25
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
carlasalazar25
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlasalazar25
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
carlasalazar25
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
carlasalazar25
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
carlasalazar25
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
carlasalazar25
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
carlasalazar25
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
carlasalazar25
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
carlasalazar25
 
ARTICULO 3
ARTICULO 3ARTICULO 3
ARTICULO 3
carlasalazar25
 

Más de carlasalazar25 (20)

Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
Power poing
Power poingPower poing
Power poing
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
POWER POINT
POWER POINTPOWER POINT
POWER POINT
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Tercera parte
Tercera parteTercera parte
Tercera parte
 
Segunda parte
Segunda parteSegunda parte
Segunda parte
 
Primera parte
Primera partePrimera parte
Primera parte
 
ARTICULO 3
ARTICULO 3ARTICULO 3
ARTICULO 3
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Primera parte

  • 1. UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA DE FORMACIÓN DE PROFESIONALES EN ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN INFANTIL ORURO –BOLIVIA 2018 NOMBRE : PAOLA ROSSI MAMANI DAVALOS FECHA : 8 DE NOVIEMBRE DOCENTE: ING. JHAQUELIE MARTINEZ CALDERON SEMESTRE:TERCERO TEMA :AYUDAS TECNICAS EN EDUCACIÓN INFANTIL
  • 2. PRIMERA PARTE LATERALIDAD CRUZADA EN LA EDUCACIÓN INFANTIL A) RESUMEN: Podemos definir la lateralidad como la consecuencia de la distribución de funciones que se establece entre los dos hemisferios cerebrales. De dicha distribución depende la utilización preferente de un lado o el otro del cuerpo (derecho o izquierdo) para ejecutar determinadas respuestas o acciones. La lateralidad es una función compleja que se deriva de la organización binaria de nuestro Sistema Nervioso. De hecho, gran parte de nuestro cuerpo se articula de forma doble: dos ojos, dos oídos, dos orejas, dos pulmones, dos riñones, etc... Nuestro cerebro igualmente dispone de dos estructuras hemisféricas especializadas y que son las responsables de controlar todo el complejo sistema dual, integrando la diferente información sensorial, orientándonos en el espacio y el tiempo y, en definitiva, de interpretando eficientemente el mundo que nos rodea. La asociación lateralidad-lateralización hemisférica sigue siendo muy controvertida debido a que, si bien, la sensibilidad corporal y la motricidad de las partes derecha e izquierda del cuerpo están directamente relacionadas con el hemisferio contralateral (el izquierdo controla la parte derecha del cuerpo y el derecho la parte izquierda corporal), no sucede lo mismo con la visión y la audición donde cada receptor envía información simultánea a ambos hemisferios. Además hay que contar con el cuerpo calloso que sirve de vía de conexión interhemisférica y, por tanto, facilita la comunicación entre ambos. Sea como fuere, no hay duda que una lateralidad bien establecida es un factor facilitador de los diferentes aprendizajes (a partir de los 4-5 años), siendo un factor de riesgo en caso contrario. B) INTRODUCCION DEL TEMA: Normalmente hablamos de lateralidad homogénea, porque las personas cuya mano dominante es la de un lado tienden a tener alineadas en esa mitad las dominancias del resto de sus miembros y sentidos. Por lo tanto, cuando hablamos de lateralidad estamos haciendo referencia a las distintas dominancias que existen en una persona, y el conjunto de esas dominancias será lo que defina si se da una lateralidad cruzada u homogénea. En todo caso, la lateralidad cruzada es una forma más de lateralidad, y la existencia de uno u otro tipo es una consecuencia del funcionamiento de nuestro sistema nervioso. Eso significa que es en las interconexiones de nuestras
  • 3. diferentes partes del cuerpo a partir de los nervios donde tienen que buscarse las causas de uno u otro tipo de lateralidad, y esta puede definirse también por las áreas del cuerpo a las que afecta. En ese sentido, existen diferentes clases de dominancia que sirven como criterio para definir el tipo de lateralidad: 1. Dominancia manual: definida por la dominancia de una u otra mano a la hora de coger objetos, escribir, tocar, etc. 2. Dominancia podal: definida por la dominancia de uno u otro pie para dar patadas, chutar una pelota, mantenerse sobre una sola pierna, etc. 3. Dominancia auditiva: tendencia a usar más uno u otro oído para escuchar, colocarse un auricular, etc. 4. Dominancia ocular o visual: definida por el ojo dominante a la hora de apuntar con la mirada. C) OBJETIVOS: Afirmar la lateralidad, mejora las aptitudes perceptivo motrices de lateralidad y direccionalidad. Desarrollar las aptitudes de lateralidad e imagen corporal ( reconocer la derecha y izquierda sobre sí mismo ).  Conocer y localizar otras partes de nuestro cuerpo.  Situar un objeto con relación a nuestro cuerpo.  Observar la dominancia lateral visual y manual.  Observar la dominancia lateral manual. D) CARACTERISTICAS PRINCIPALES: Lateralidad cruzada, análisis concreto Cuando cada parte del cerebro domina una función superior (vista, manos…), se dice que esta prevalencia es heterogénea y, por lo tato, aparece la lateralidad cruzda. Este trastorno, que es padecido por famosos como Leo Messi puede parecer inofensivo. Pero los expertos apuntan que pueden aparecer consecuencias. El motivo principal es que nuestro cuerpo y acciones dependen de esta relación de lateralidad. Y ante un trastorno de lateralidad cruzada, nuestro cerebro usa un hemisferio para unas funciones en concretas y el otro para otras. Un ejemplos serían aquellas personas que usan de manera preferente la mano derecha, pero en cambio, su ojo dominante es el izquierdo. Consecuencias de la lateralidad cruzada
  • 4. En algunas personas, los expertos consideran que este trastorno de lateralidad les puede causar problemas en el proceso de aprendizaje. Sobre todo en los casos de las matemáticas y el lenguaje. Además, también puede tener consecuencias en las capacidades de análisis, concentración, lógica y comprensión lectora. Algunos expertos en psicología también explican que las personas pueden verse afectadas en su percepción de la relación espacio – tiempo y en su equilibrio. Las afectaciones de las personas que padecen este trastorno de su lateralidad son principalmente a nivel intelectual. Por eso, podría afectar a niños y jóvenes e cuanto a su desarrollo completo. Este impedimento puede tener un impacto directo en su rendimiento académico. En cambio, las mayores afectaciones en los adultos aparecen en la psicología. Por ejemplo, es usual que los adultos con lateralidad cruzada presenten problemas de seguridad, angustia, dificultad en las relaciones sociales y otros problemas de carácter personal. Síntomas de lateralidad Muchos expertos apuntan a que la lateralidad cruzada únicamente se debe al sistema psicológico de las personas. En el desarrollo de la lateralidad intervienen principalmente mecanismos neuronales. Sin embargo, las principales manifestaciones de este trastorno, además de la evidente lateralidad de acciones y funciones, se producen en la psicología Algunos síntomas podrían ser:  Dificultad en escribir  Dificultad para hablar  Problemas de aprendizaje matemático y de lógica  Comprensión y concentración baja  Inestabilidad emocional: aparición de ansiedad, angustia, agresividad, desmotivación…  Comunicación y relaciones sociales dificultosas