SlideShare una empresa de Scribd logo
1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA
ESCUELA DE POSTGRADO
MAESTRIA EN CIENCIAS DE L A EDUCACIÓN
MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN
TITULO:
TRABAJO ADOLESCENTE IMPACTA DE MANERA NEGATIVA EN LA
DESERCIÓN ESCOLAR EN LA REGION JUNIN
AUTORES:
Lic. Giovanna, CHAHUAYO GARCIA*
Lic. Enrique MORENO CAIRAMPOMA*
Lic. César Luis, OSORIO PALOMINO*
Lic. Ricardo Vicente QUICHA MORALES*
Lic. Ángel POMALAYA MATOS*
Resumen
La presente investigación tiene como objetivos estudiar los determinantes y las
interrelaciones entre las decisiones de trabajo y asistencia a la escuela para el
caso de los adolescentes de la región Junín (12-17 años), pues se considera
que son estos quienes experimentan las mayores tasas de participación en
trabajo y deserción escolar.
Como fuente de datos se utiliza la más reciente y única encuesta
especializada. En cuanto a los determinantes, se obtiene que existe una
relación positiva entre los ingresos del hogar y la probabilidad de que el
adolescente asista a la escuela y no trabaje. Por otro lado, al mirar todos los
resultados de la regresión conjuntamente, podemos concluir que los
adolescentes de áreas rurales distritos y anexos de la región Junín se
encuentran en una situación de clara desventaja frente a sus pares urbanos,
pues estos tienen hogares con menores ingresos, jefes de hogar con menor
nivel educativo y un mayor porcentaje de estos no tiene como lengua materna
2
el castellano, siendo todas estas variables importantes determinantes de que el
adolescente solo asista a la escuela y no trabaje.
PALABRAS CLAVES: deserción, trabajo adolescente, conciencia por parte de
los padres, región Junín.
ABSTRACT
This paper aims to study the determinants and the interaction between
labor and school attendance decisions for the case of junin youths (12-17
years), since they experience the highest rates of labor participation and school
dropout. To this end, a bivariate probit model is used which allows for the
evaluation of the simultaneity and the relationship between the diverse decision
making processes involved, as well as the determinants of both decisions. The
results of the model show that addressing the problem of youth labor and
school dropout as part of a simultaneous decision-making process is sensible.
Regarding the determinants, a positive relationship between household income
and the likelihood that the youth attends to school and does not work is found.
Furthermore, jointly analyzing all the regression results, it can be concluded that
rural youths find themselves at a less advantage situation compared to their
urban counterparts, because the former have lower income households, in
which household heads have lower education and a higher percentage of them
do not have Spanish as their first language, being all these variables together
important determinants of youth school attendance and not work.
INTRODUCCION
El presente artículo titulado: “trabajo adolescente impacta de manera
negativa en la deserción escolar en la región Junín” tiene como objetivo
mejorar la deserción educativa de las zonas rurales y trabajo infantil y
adolescente es un fenómeno a nivel mundial, y no es un fenómeno reciente, la
cantidad de niños económicamente activos supera el 20% de la población total
de 5 a 17 años, el presente estudio busca investigar sobre la relación que
existe entre la acumulación de capital humano y el trabajo adolescente, pues
3
se considera que este último es un problema económico en tanto reduce la
acumulación de capital humano del menor lo que afecta su productividad e
ingresos futuros. La motivación del presente trabajo radica en poder producir
evidencia que ayude a la formulación de políticas para combatir el trabajo
infantil y más específicamente el trabajo adolescente (12-17 años). En cuanto a
la asistencia a la escuela cerca de los adolescentes no asisten a un centro
educativo, cuando por ley estarían obligados a estar cursando los estudios
secundarios. Cabe recalcar que en la actualidad no son pocas las
intervenciones destinadas al combate del trabajo adolescente. Si bien se tiene
un Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil desde el año
2005, la puesta en práctica de dicho plan dista mucho de las buenas
intenciones que se presentan en él. En el caso del programa de transferencias
condicionadas JUNTOS, el objetivo de reducción del trabajo infantil ha sido
incorporado luego del diseño del programa, es decir, no se trató de un intento
por parte del Estado de combatir el trabajo infantil desde la concepción del
programa. El método que se aplicó a este presente trabajo fue el método:
descriptivo, elevando un aporte para mejorar la deserción escolar en la
educación básica regular.
DESCRIPCION DEL PROBLEMA:
La deserción1
escolar surge debido al trabajo adolescente, en la región
Junín2
se da con mayor frecuencia en la mayoría de las zonas que se
encuentran distantes y con poca influencia de los medios de comunicación
como: televisión, internet y transporte, conocida también como zonas rurales,
de escasos recursos económicos donde el sustento de la familia es la
ganadería y la agricultura. Los programas que brinda el gobierno regional de
Junín no llegan de manera constante como se debería ser. Se suma a una
incapacidad de los padres de familia debido a una economía precaria y muchas
veces asociada al asistencialismo que proporciona el gobierno peruano. Que
son vitales para el fortalecimiento de la educación en los niños y adolescentes.
1
DESERCIÓN: abandonó renuncia.
2
REGION JUNIN: lugar donde se realizó la muestra.
4
Todos estos problemas conllevan a la deserción escolar en los niveles
de educación básica regular de la educación en la región Junín y se inserta a la
educación programas no escolarizados que fomentan la deserción de manera
que los estudiantes prefieren trabaja3
r en lugar de estudiar debido al facilísimo
que viene brindando el gobierno peruano.
METODOLOGIA:
Para la siguiente elaboración del artículo titulado “trabajo adolescente
impacta de manera negativa en la deserción escolar en la región Junín”
Se acudió a las siguientes textos como: trabajo grupal, lluvia de ideas,
observación, recojo se saberes previos, análisis, inducción deducción,
comparación, descriptivo, análisis crítico, etc.
DISCUSION:
 Elevar presupuesto.
 Corrupción.
 Necesidad del adolescente.
 Globalización.
 Economía.
 Programas focalizadas del gobierno.
Ante el problema el título: “trabajo adolescente impacta de manera
negativa en la deserción escolar en la región Junín”.
Se propone al estado elevar el presupuesto el sector público, combatir
de manera frontal la corrupción del estado, la necesidad del adolescente debe
ser cubierta con los apoyos que brinda el gobierno de una manera más
eficiente cubriendo así las necesidades de una economía eficiente para
solventar la educación básica regular, así también los programas focalizados
llegan a las zonas rurales para apoyar a una educación de calidad con igualdad
para todos.
3
TRABAJAR: esfuerzo que el adolescente para mejorar su economía.
5
CONCLUSIONES:
Teniendo en cuenta todo estudio realizado en cuanto al “trabajo
adolescente impacta de manera negativa en la deserción escolar en la región
Junín”. Sobre sus causas y consecuencias que dan mayor impactó a las
regiones rurales, que carecen de atenciones desde sus primeros años de vida
del adolescente, para la mejora de su educación reforzando el autoestima
mediante su interculturalidad en la educación.
REFERENCIAS:
BRUNS, bárbara y LUQUE, Javier PROFESORES DE EXELENCIA: COMO
MEJORAR LA EDUCACION EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE.
AUSPICIDO POR EL BANCO MUN DIAL.4
 EDUCACION PARA TODOS - DAKAR
 GESTIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO
 INFORME DEL DESARROLLO HUMANO 2014. EPT.5
 LA GESTION DECENTRALIZADA DE LA EDUCACION N°
 LEY DEL PROFESORADO.
 LEY GENERAL DE LA EDUCACION N°28044
 LEY UNIVERSITARIA N° 30220.
 MINEDU. WWW.COM.PE.6
 OBJETIVOS Y DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2014.
AUTORES:
4
BRUNS, bárbara: profesores. excelentes
5
EPT: educación para todos
6
MINEDU: Ministerio Nacional de Educación.
6
* CHAHUAYO GARCIA, Liz Giovannna ( 19-SET.1983)Maestrista en ciencias
de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación
de la Universidad Nacional de Huancavelica.
* MORENO CAIRAMPOMA, Enrique (10- DIC. 1984) Maestrista en ciencias
de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación
de la Universidad Nacional de Huancavelica.
* OSORIO PALOMINO, Cesar Luis ( 23- DIC.1978) Maestrista en ciencias de
la educación MENCION: Administración y planificación de la educación de la
Universidad Nacional de Huancavelica.
* POMALAYA MATOS, Angel ( 13- FEB.1975) Maestrista en ciencias de la
educación MENCION: Administración y planificación de la educación de la
Universidad Nacional de Huancavelica.
* QUICHA MORALES, Ricardo Vicente ( 29- DIC.1972) Maestrista en ciencias
de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación
de la Universidad Nacional de Huancavelica.
* ASESORADO POR: David Auri Villegas, Master por la Abana Cuba.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo de lupita
Trabajo de lupitaTrabajo de lupita
Trabajo de lupita
David Hernandez
 
Ponencia De Jorge Palacios
Ponencia De Jorge PalaciosPonencia De Jorge Palacios
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
jspblsandoval5
 
School in the lowest classes
School in the lowest classesSchool in the lowest classes
School in the lowest classes
Gabriela Mieli
 
16993
1699316993
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
-_*Oriana C. C. R..
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion final
rafaelangelrom
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
romero10
 
Tercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motorTercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motor
PaolaVillarroel12
 
Marco teórico ipertae
Marco teórico ipertaeMarco teórico ipertae
Marco teórico ipertae
Kevin Valencia
 
Cuadro comparativo qqq de diversidad
Cuadro comparativo qqq de diversidadCuadro comparativo qqq de diversidad
Cuadro comparativo qqq de diversidad
Juan Tuiz
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
Jan Luis
 
La primera infancia y su futuro
La primera infancia y su futuroLa primera infancia y su futuro
La primera infancia y su futuro
Universidad Pedagógica Nacional U 211
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
cariro0417
 
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Franklin Américo Canaza Choque
 
Menstruaccion
MenstruaccionMenstruaccion
Menstruaccion
MicaelaIannizzotto
 
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
i-rodri
 
Reforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativos
Reforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativosReforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativos
Reforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativos
Fundación Ramón Areces
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo de lupita
Trabajo de lupitaTrabajo de lupita
Trabajo de lupita
 
Ponencia De Jorge Palacios
Ponencia De Jorge PalaciosPonencia De Jorge Palacios
Ponencia De Jorge Palacios
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
School in the lowest classes
School in the lowest classesSchool in the lowest classes
School in the lowest classes
 
16993
1699316993
16993
 
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
Informe Aplicación del Método Científico en Anteproyecto.
 
Ect desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion finalEct desercion y repeticion final
Ect desercion y repeticion final
 
Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)Exposicion del proyecto (2)
Exposicion del proyecto (2)
 
Tercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motorTercera parte desarrollo motor
Tercera parte desarrollo motor
 
Marco teórico ipertae
Marco teórico ipertaeMarco teórico ipertae
Marco teórico ipertae
 
Cuadro comparativo qqq de diversidad
Cuadro comparativo qqq de diversidadCuadro comparativo qqq de diversidad
Cuadro comparativo qqq de diversidad
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
La primera infancia y su futuro
La primera infancia y su futuroLa primera infancia y su futuro
La primera infancia y su futuro
 
La educación
La educaciónLa educación
La educación
 
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
Educación y desigualdad en el Perú: rupturas y redes de esperanza en el plan ...
 
Menstruaccion
MenstruaccionMenstruaccion
Menstruaccion
 
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
La exclusión del sistema educativo y su papel en la reproducción social de la...
 
Reforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativos
Reforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativosReforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativos
Reforma educativa en España: investigación científica frente a mitos educativos
 

Destacado

Makalah wacana penghapusan pbb
Makalah wacana penghapusan pbbMakalah wacana penghapusan pbb
Makalah wacana penghapusan pbb
Alfred Luhulima
 
7 d
7 d7 d
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
Felipe Tovar
 
2013-02-05 UX design for mobile apps
2013-02-05 UX design for mobile apps2013-02-05 UX design for mobile apps
2013-02-05 UX design for mobile apps
CocoaHeads Tricity
 
Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014
Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014
Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014
tramerper
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
Juani Gonzalez
 
Top 8 student activities resume samples
Top 8 student activities resume samplesTop 8 student activities resume samples
Top 8 student activities resume samples
bellastevenson90
 
December Referral-1
December Referral-1December Referral-1
December Referral-1
Tracey Cantabene
 
Lohith_Resume
Lohith_ResumeLohith_Resume
Lohith_Resume
Lohith Kumar
 
навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»
навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»
навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»
IrinaKusch
 

Destacado (10)

Makalah wacana penghapusan pbb
Makalah wacana penghapusan pbbMakalah wacana penghapusan pbb
Makalah wacana penghapusan pbb
 
7 d
7 d7 d
7 d
 
Presentacion1
Presentacion1Presentacion1
Presentacion1
 
2013-02-05 UX design for mobile apps
2013-02-05 UX design for mobile apps2013-02-05 UX design for mobile apps
2013-02-05 UX design for mobile apps
 
Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014
Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014
Septomnimetro dal 6 al 12 gennaio2014
 
Tema 3 def
Tema 3 defTema 3 def
Tema 3 def
 
Top 8 student activities resume samples
Top 8 student activities resume samplesTop 8 student activities resume samples
Top 8 student activities resume samples
 
December Referral-1
December Referral-1December Referral-1
December Referral-1
 
Lohith_Resume
Lohith_ResumeLohith_Resume
Lohith_Resume
 
навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»
навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»
навчальний проект «Як влаштуватися на роботу?»
 

Similar a Articulo

Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
DIONY25
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Daniel Vásquez
 
PRANNAT 3
PRANNAT 3PRANNAT 3
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
Marco Gabriel Rodriguez Ramos
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Jose Luis Vilca Cahuascanco
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
Saira Arévalo
 
Proyecto de matemáticas 2 paola c. solis lopez
Proyecto de matemáticas 2   paola c. solis lopezProyecto de matemáticas 2   paola c. solis lopez
Proyecto de matemáticas 2 paola c. solis lopez
wilver ovando
 
Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010
Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010
Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010
Fernando Bordignon
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
OpcionesTecnicas
 
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Edil Arcia
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacional
Uniangeles
 
Ttarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacionalTtarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacional
Uniangeles
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
Isidro Perez
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
SharoonMC
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
jspblsandoval5
 
Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.
yhing
 
Trabajo infantil y educación»
Trabajo infantil y educación»Trabajo infantil y educación»
Trabajo infantil y educación»
Marisol Villarroel
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
AnjulyT
 
Situación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en MéxicoSituación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en México
isabel1u1
 
Plan nacional de emergencia del se
Plan nacional de emergencia del sePlan nacional de emergencia del se
Plan nacional de emergencia del se
CARMENALVARADO55
 

Similar a Articulo (20)

Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
Artículo científico-Deserción escolar en el nivel secundario de la eduacción ...
 
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenesPraxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
Praxis educativa y construcción de derechos con jóvenes
 
PRANNAT 3
PRANNAT 3PRANNAT 3
PRANNAT 3
 
Embarazo adolescente
Embarazo adolescenteEmbarazo adolescente
Embarazo adolescente
 
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebrOrientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
Orientaciones de-secundaria-aprobación-y-revisión-final-digebr
 
AREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexicoAREVALO La educacion actual en mexico
AREVALO La educacion actual en mexico
 
Proyecto de matemáticas 2 paola c. solis lopez
Proyecto de matemáticas 2   paola c. solis lopezProyecto de matemáticas 2   paola c. solis lopez
Proyecto de matemáticas 2 paola c. solis lopez
 
Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010
Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010
Ponencia Pedagogia social - 9 04-2010
 
Educación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantilEducación y desarrollo infantil
Educación y desarrollo infantil
 
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
Investigación cualitativa y cuantitativa del problema en el aula de clase esc...
 
Tarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacionalTarea plan de desarrollo nacional
Tarea plan de desarrollo nacional
 
Ttarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacionalTtarea plan de desarrollo nacional
Ttarea plan de desarrollo nacional
 
La educacion en méxico
La educacion en méxicoLa educacion en méxico
La educacion en méxico
 
Ecuador
EcuadorEcuador
Ecuador
 
Protocolo
ProtocoloProtocolo
Protocolo
 
Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.Articulación Con La Educación Media.
Articulación Con La Educación Media.
 
Trabajo infantil y educación»
Trabajo infantil y educación»Trabajo infantil y educación»
Trabajo infantil y educación»
 
Proyecto de Aula
Proyecto de Aula Proyecto de Aula
Proyecto de Aula
 
Situación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en MéxicoSituación actual de la educación en México
Situación actual de la educación en México
 
Plan nacional de emergencia del se
Plan nacional de emergencia del sePlan nacional de emergencia del se
Plan nacional de emergencia del se
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 

Articulo

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE HUANCAVELICA ESCUELA DE POSTGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS DE L A EDUCACIÓN MENCIÓN: ADMINISTRACIÓN Y PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN TITULO: TRABAJO ADOLESCENTE IMPACTA DE MANERA NEGATIVA EN LA DESERCIÓN ESCOLAR EN LA REGION JUNIN AUTORES: Lic. Giovanna, CHAHUAYO GARCIA* Lic. Enrique MORENO CAIRAMPOMA* Lic. César Luis, OSORIO PALOMINO* Lic. Ricardo Vicente QUICHA MORALES* Lic. Ángel POMALAYA MATOS* Resumen La presente investigación tiene como objetivos estudiar los determinantes y las interrelaciones entre las decisiones de trabajo y asistencia a la escuela para el caso de los adolescentes de la región Junín (12-17 años), pues se considera que son estos quienes experimentan las mayores tasas de participación en trabajo y deserción escolar. Como fuente de datos se utiliza la más reciente y única encuesta especializada. En cuanto a los determinantes, se obtiene que existe una relación positiva entre los ingresos del hogar y la probabilidad de que el adolescente asista a la escuela y no trabaje. Por otro lado, al mirar todos los resultados de la regresión conjuntamente, podemos concluir que los adolescentes de áreas rurales distritos y anexos de la región Junín se encuentran en una situación de clara desventaja frente a sus pares urbanos, pues estos tienen hogares con menores ingresos, jefes de hogar con menor nivel educativo y un mayor porcentaje de estos no tiene como lengua materna
  • 2. 2 el castellano, siendo todas estas variables importantes determinantes de que el adolescente solo asista a la escuela y no trabaje. PALABRAS CLAVES: deserción, trabajo adolescente, conciencia por parte de los padres, región Junín. ABSTRACT This paper aims to study the determinants and the interaction between labor and school attendance decisions for the case of junin youths (12-17 years), since they experience the highest rates of labor participation and school dropout. To this end, a bivariate probit model is used which allows for the evaluation of the simultaneity and the relationship between the diverse decision making processes involved, as well as the determinants of both decisions. The results of the model show that addressing the problem of youth labor and school dropout as part of a simultaneous decision-making process is sensible. Regarding the determinants, a positive relationship between household income and the likelihood that the youth attends to school and does not work is found. Furthermore, jointly analyzing all the regression results, it can be concluded that rural youths find themselves at a less advantage situation compared to their urban counterparts, because the former have lower income households, in which household heads have lower education and a higher percentage of them do not have Spanish as their first language, being all these variables together important determinants of youth school attendance and not work. INTRODUCCION El presente artículo titulado: “trabajo adolescente impacta de manera negativa en la deserción escolar en la región Junín” tiene como objetivo mejorar la deserción educativa de las zonas rurales y trabajo infantil y adolescente es un fenómeno a nivel mundial, y no es un fenómeno reciente, la cantidad de niños económicamente activos supera el 20% de la población total de 5 a 17 años, el presente estudio busca investigar sobre la relación que existe entre la acumulación de capital humano y el trabajo adolescente, pues
  • 3. 3 se considera que este último es un problema económico en tanto reduce la acumulación de capital humano del menor lo que afecta su productividad e ingresos futuros. La motivación del presente trabajo radica en poder producir evidencia que ayude a la formulación de políticas para combatir el trabajo infantil y más específicamente el trabajo adolescente (12-17 años). En cuanto a la asistencia a la escuela cerca de los adolescentes no asisten a un centro educativo, cuando por ley estarían obligados a estar cursando los estudios secundarios. Cabe recalcar que en la actualidad no son pocas las intervenciones destinadas al combate del trabajo adolescente. Si bien se tiene un Plan Nacional de Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil desde el año 2005, la puesta en práctica de dicho plan dista mucho de las buenas intenciones que se presentan en él. En el caso del programa de transferencias condicionadas JUNTOS, el objetivo de reducción del trabajo infantil ha sido incorporado luego del diseño del programa, es decir, no se trató de un intento por parte del Estado de combatir el trabajo infantil desde la concepción del programa. El método que se aplicó a este presente trabajo fue el método: descriptivo, elevando un aporte para mejorar la deserción escolar en la educación básica regular. DESCRIPCION DEL PROBLEMA: La deserción1 escolar surge debido al trabajo adolescente, en la región Junín2 se da con mayor frecuencia en la mayoría de las zonas que se encuentran distantes y con poca influencia de los medios de comunicación como: televisión, internet y transporte, conocida también como zonas rurales, de escasos recursos económicos donde el sustento de la familia es la ganadería y la agricultura. Los programas que brinda el gobierno regional de Junín no llegan de manera constante como se debería ser. Se suma a una incapacidad de los padres de familia debido a una economía precaria y muchas veces asociada al asistencialismo que proporciona el gobierno peruano. Que son vitales para el fortalecimiento de la educación en los niños y adolescentes. 1 DESERCIÓN: abandonó renuncia. 2 REGION JUNIN: lugar donde se realizó la muestra.
  • 4. 4 Todos estos problemas conllevan a la deserción escolar en los niveles de educación básica regular de la educación en la región Junín y se inserta a la educación programas no escolarizados que fomentan la deserción de manera que los estudiantes prefieren trabaja3 r en lugar de estudiar debido al facilísimo que viene brindando el gobierno peruano. METODOLOGIA: Para la siguiente elaboración del artículo titulado “trabajo adolescente impacta de manera negativa en la deserción escolar en la región Junín” Se acudió a las siguientes textos como: trabajo grupal, lluvia de ideas, observación, recojo se saberes previos, análisis, inducción deducción, comparación, descriptivo, análisis crítico, etc. DISCUSION:  Elevar presupuesto.  Corrupción.  Necesidad del adolescente.  Globalización.  Economía.  Programas focalizadas del gobierno. Ante el problema el título: “trabajo adolescente impacta de manera negativa en la deserción escolar en la región Junín”. Se propone al estado elevar el presupuesto el sector público, combatir de manera frontal la corrupción del estado, la necesidad del adolescente debe ser cubierta con los apoyos que brinda el gobierno de una manera más eficiente cubriendo así las necesidades de una economía eficiente para solventar la educación básica regular, así también los programas focalizados llegan a las zonas rurales para apoyar a una educación de calidad con igualdad para todos. 3 TRABAJAR: esfuerzo que el adolescente para mejorar su economía.
  • 5. 5 CONCLUSIONES: Teniendo en cuenta todo estudio realizado en cuanto al “trabajo adolescente impacta de manera negativa en la deserción escolar en la región Junín”. Sobre sus causas y consecuencias que dan mayor impactó a las regiones rurales, que carecen de atenciones desde sus primeros años de vida del adolescente, para la mejora de su educación reforzando el autoestima mediante su interculturalidad en la educación. REFERENCIAS: BRUNS, bárbara y LUQUE, Javier PROFESORES DE EXELENCIA: COMO MEJORAR LA EDUCACION EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE. AUSPICIDO POR EL BANCO MUN DIAL.4  EDUCACION PARA TODOS - DAKAR  GESTIONES DEL SISTEMA EDUCATIVO  INFORME DEL DESARROLLO HUMANO 2014. EPT.5  LA GESTION DECENTRALIZADA DE LA EDUCACION N°  LEY DEL PROFESORADO.  LEY GENERAL DE LA EDUCACION N°28044  LEY UNIVERSITARIA N° 30220.  MINEDU. WWW.COM.PE.6  OBJETIVOS Y DESARROLLO DEL MILENIO INFORME 2014. AUTORES: 4 BRUNS, bárbara: profesores. excelentes 5 EPT: educación para todos 6 MINEDU: Ministerio Nacional de Educación.
  • 6. 6 * CHAHUAYO GARCIA, Liz Giovannna ( 19-SET.1983)Maestrista en ciencias de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. * MORENO CAIRAMPOMA, Enrique (10- DIC. 1984) Maestrista en ciencias de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. * OSORIO PALOMINO, Cesar Luis ( 23- DIC.1978) Maestrista en ciencias de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. * POMALAYA MATOS, Angel ( 13- FEB.1975) Maestrista en ciencias de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. * QUICHA MORALES, Ricardo Vicente ( 29- DIC.1972) Maestrista en ciencias de la educación MENCION: Administración y planificación de la educación de la Universidad Nacional de Huancavelica. * ASESORADO POR: David Auri Villegas, Master por la Abana Cuba.