SlideShare una empresa de Scribd logo
Mónica Rosselli
La maduración cerebral se correlaciona con muchos de los cambios cognoscitivos
y de comportamiento observados durante la infancia y la adolescencia. En este
artículo se revisa el concepto de maduración cerebral y su asociación con el
desarrollo de la preferencia manual, del lenguaje verbal y de la función ejecutiva en
el niño. Se describe el incremento de las arborizaciones dendríticas como el cambio
cortical más importante asociado a la adquisición de funciones cognoscitivas
complejas. Se asocia la maduración del hemisferio derecho con la conducta
emocional y la maduración del hemisferio izquierdo con el lenguaje.
La maduración de las áreas prefrontales se correlaciona con el desarrollo de las
funciones ejecutivas. Se presentan ejemplos específicos sobre la existencia de
asimetría cerebral motriz desde el nacimiento y sobre la lateralización posterior de
funciones visuales, auditivas y táctiles. Se analiza la participación cualitativamente
diferente de los hemisferios cerebrales en los procesos cognoscitivos durante las
distintas etapas del desarrollo del niño. Finalmente, se presentan algunos ejemplos
de las secuelas cognoscitivas secundarias a lesiones cerebrales tempranas como
un método más para entender la ontogenia de la asimetría cerebral.
El desarrollo del sistema nervioso, como un sistema separado, se inicia
aproximadamente 18 días después de la fecundación. En el embrión se diferencian
el ectodermo y el endodermo y, en medio de los dos, el mesodermo.
El SNC se desarrolla a partir de la placa medular del ectodermo, que se convierte
en el tubo neural, alrededor del cual se forman posteriormente cerebro y medula
espinal. Ya a las cuatro semanas de gestación se observa una proliferación celular
en las paredes del tubo neural, así como el desarrollo de tres vesículas que van a
dar origen al cerebro anterior (prosencéfalo), al cerebro medio (mesencéfalo) y el
cerebro posterior (rombencéfalo).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Gliogénesis por Isabel_ordoñez
Gliogénesis por Isabel_ordoñezGliogénesis por Isabel_ordoñez
Gliogénesis por Isabel_ordoñez
Isabel Ordóñez P
 
La maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nerviosoLa maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nervioso
coordinadora del Circulo de Entrenadores Personales
 
Cerebro
Cerebro Cerebro
Cerebro
Carla Cedeño
 
Desarrollo del cerebro 1
Desarrollo del cerebro 1Desarrollo del cerebro 1
Desarrollo del cerebro 1
wendy27
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
NoemiToledo90
 
Filogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea sncFilogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea snc
Alberto Obreque Robles
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
Jhonny Angeles Rivera Mendoza
 
Fascisulos longitudinales superior e inferior
Fascisulos longitudinales superior e inferiorFascisulos longitudinales superior e inferior
Fascisulos longitudinales superior e inferior
KaathyVela
 
(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos
(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos
(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos
CITE 2011
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Braulio Jiménez
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
CATHERINEMORALES23
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
Esperanza Povez Esteban
 
Sistema nerivioso
Sistema neriviosoSistema nerivioso
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
Maria Fernanda Solórzano Rubio
 
Estimulacion infantil diapositivas
Estimulacion infantil diapositivasEstimulacion infantil diapositivas
Estimulacion infantil diapositivas
joselineliana
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
elianaguerracruz
 
Fundamento biologico competencias
Fundamento biologico competenciasFundamento biologico competencias
Fundamento biologico competencias
ricardovsricardo
 
Neurodesarrollo y aprendizaje
Neurodesarrollo y aprendizajeNeurodesarrollo y aprendizaje
Neurodesarrollo y aprendizaje
Jackeline Prieto
 

La actualidad más candente (18)

Gliogénesis por Isabel_ordoñez
Gliogénesis por Isabel_ordoñezGliogénesis por Isabel_ordoñez
Gliogénesis por Isabel_ordoñez
 
La maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nerviosoLa maduración del sistema nervioso
La maduración del sistema nervioso
 
Cerebro
Cerebro Cerebro
Cerebro
 
Desarrollo del cerebro 1
Desarrollo del cerebro 1Desarrollo del cerebro 1
Desarrollo del cerebro 1
 
plasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niñosplasticidad cerebral de los niños
plasticidad cerebral de los niños
 
Filogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea sncFilogenea y ontogenea snc
Filogenea y ontogenea snc
 
Metodologia diapositivas
Metodologia diapositivasMetodologia diapositivas
Metodologia diapositivas
 
Fascisulos longitudinales superior e inferior
Fascisulos longitudinales superior e inferiorFascisulos longitudinales superior e inferior
Fascisulos longitudinales superior e inferior
 
(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos
(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos
(228) La plasticidad de cerebros jóvenes vs la rigidez de cerebros adultos
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Actividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologiaActividad 7 morfofisiologia
Actividad 7 morfofisiologia
 
Desarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niñoDesarrollo del cerebro de un niño
Desarrollo del cerebro de un niño
 
Sistema nerivioso
Sistema neriviosoSistema nerivioso
Sistema nerivioso
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
Estimulacion infantil diapositivas
Estimulacion infantil diapositivasEstimulacion infantil diapositivas
Estimulacion infantil diapositivas
 
Neurociencias
NeurocienciasNeurociencias
Neurociencias
 
Fundamento biologico competencias
Fundamento biologico competenciasFundamento biologico competencias
Fundamento biologico competencias
 
Neurodesarrollo y aprendizaje
Neurodesarrollo y aprendizajeNeurodesarrollo y aprendizaje
Neurodesarrollo y aprendizaje
 

Similar a Articulo1

Maduracion cerebral
Maduracion cerebralMaduracion cerebral
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo CognoscitivoMaduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Hermila A
 
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
Marysol del Rosario
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
lucialtamira
 
Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9
Gino Barragán Ruidias
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
MARINODEJESUSLOPEZGA1
 
Maduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPNMaduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPN
monicasandovals
 
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurocienciasLas NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
procesospsicopedagogicos
 
Neuropsicologia Unidad I
Neuropsicologia  Unidad INeuropsicologia  Unidad I
Neuropsicologia Unidad I
oscar madrid
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
Carmelitaro
 
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris ZapataNEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
Neurociencias Ecuador
 
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
Departamento de Educación
 
ENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJE
ENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJEENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJE
ENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJE
MariXa PiñerOs
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
AlejandraGrijalva
 
diapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdfdiapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdf
Psicoterapia Holística
 
Definición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológicaDefinición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológica
nikaury222
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
REDEM
 

Similar a Articulo1 (20)

Maduracion cerebral
Maduracion cerebralMaduracion cerebral
Maduracion cerebral
 
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo CognoscitivoMaduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
 
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurocienciaCOMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
COMO FUNCIONA NUESTRO CEREBRO A LO LARGO DE LA VIDA neurociencia
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9Maduracion.... clase n9
Maduracion.... clase n9
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
 
Maduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPNMaduración Cerebral UPN
Maduración Cerebral UPN
 
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurocienciasLas NTIC. Una mirada desde las neurociencias
Las NTIC. Una mirada desde las neurociencias
 
Neuropsicologia Unidad I
Neuropsicologia  Unidad INeuropsicologia  Unidad I
Neuropsicologia Unidad I
 
Neuropsicologia
NeuropsicologiaNeuropsicologia
Neuropsicologia
 
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris ZapataNEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
NEUROAPRENDIZAJE - Maryoris Zapata
 
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
 
ENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJE
ENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJEENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJE
ENSAYO BIONEUROLÓGIA Y EL APRENDIZAJE
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
 
diapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdfdiapositivas tema 1.pdf
diapositivas tema 1.pdf
 
Definición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológicaDefinición de psicología fisiológica
Definición de psicología fisiológica
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
 

Más de cielitogabrielaRodri

Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo2
Articulo2Articulo2
Cuartaparte sejas
Cuartaparte sejasCuartaparte sejas
Cuartaparte sejas
cielitogabrielaRodri
 
Cuart.rodriguez
Cuart.rodriguezCuart.rodriguez
Cuart.rodriguez
cielitogabrielaRodri
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1

Más de cielitogabrielaRodri (8)

Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Articulo1
Articulo1Articulo1
Articulo1
 
Articulo2
Articulo2Articulo2
Articulo2
 
Cuartaparte sejas
Cuartaparte sejasCuartaparte sejas
Cuartaparte sejas
 
Cuart.rodriguez
Cuart.rodriguezCuart.rodriguez
Cuart.rodriguez
 
Articulo 3
Articulo 3Articulo 3
Articulo 3
 
Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Articulo 1
Articulo 1Articulo 1
Articulo 1
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Articulo1

  • 1. Mónica Rosselli La maduración cerebral se correlaciona con muchos de los cambios cognoscitivos y de comportamiento observados durante la infancia y la adolescencia. En este artículo se revisa el concepto de maduración cerebral y su asociación con el desarrollo de la preferencia manual, del lenguaje verbal y de la función ejecutiva en el niño. Se describe el incremento de las arborizaciones dendríticas como el cambio cortical más importante asociado a la adquisición de funciones cognoscitivas complejas. Se asocia la maduración del hemisferio derecho con la conducta emocional y la maduración del hemisferio izquierdo con el lenguaje. La maduración de las áreas prefrontales se correlaciona con el desarrollo de las funciones ejecutivas. Se presentan ejemplos específicos sobre la existencia de asimetría cerebral motriz desde el nacimiento y sobre la lateralización posterior de funciones visuales, auditivas y táctiles. Se analiza la participación cualitativamente diferente de los hemisferios cerebrales en los procesos cognoscitivos durante las distintas etapas del desarrollo del niño. Finalmente, se presentan algunos ejemplos de las secuelas cognoscitivas secundarias a lesiones cerebrales tempranas como un método más para entender la ontogenia de la asimetría cerebral. El desarrollo del sistema nervioso, como un sistema separado, se inicia aproximadamente 18 días después de la fecundación. En el embrión se diferencian el ectodermo y el endodermo y, en medio de los dos, el mesodermo. El SNC se desarrolla a partir de la placa medular del ectodermo, que se convierte en el tubo neural, alrededor del cual se forman posteriormente cerebro y medula espinal. Ya a las cuatro semanas de gestación se observa una proliferación celular en las paredes del tubo neural, así como el desarrollo de tres vesículas que van a dar origen al cerebro anterior (prosencéfalo), al cerebro medio (mesencéfalo) y el cerebro posterior (rombencéfalo).