SlideShare una empresa de Scribd logo
¿cómo aprenden las personas? Desde la Perspectiva de la Neurociencia Ing. Jaime E. Martínez Ponce Diplomado en Habilidades Docentes Tec Jesús de Nazareth, SPS, Honduras.
“Se refiere al estudio científico de los mecanismos neuronales subyacentes a la cognición. Estudia más ampliamente el funcionamiento del cerebro y la psicología cognitiva, que se enfoca sobre los sustratos neuronales de los procesos mentales y de sus manifestaciones en el comportamiento“ OCDE (2009).  La neurociencia cognitiva
¿Cómo aprenden las personas?† { De acuerdo a las investigaciones sobre el comportamiento del cerebro el proceso de aprendizaje depende de un serie de factores entre los cuales están La Organización Funcional. La Estructura del Cerebro. La Plasticidad. Las Tres Etapas de la vida. Los Factores Ambientales.
La Organización Funcional† El cerebro es altamente especializado:  diferentes partes llevan a cabo distintas tareas de procesamiento de información – el principio de localización funcional – lo cual se mantiene como verdadero en casi todo nivel de organización cerebral. Cada parte del cerebro opera diferentes tareas y se compone de numerosas neuronas entrelazadas.
La Estructura del Cerebro† El cerebro está dividido en dos partes principales: los hemisferios izquierdo y derecho. El hemisferio derecho controla la mayoría de las actividades en el lado izquierdo del cuerpo y viceversa. El hemisferio derecho juega un rol clave en las habilidades espaciales y el reconocimiento de facciones, mientras que el hemisferio izquierdo alberga redes cruciales involucradas en el lenguaje, las matemáticas y la lógica. Ambos hemisferios se comunican por medio de una banda de hasta 250 millones de fibras nerviosas conocidas como el cuerpo calloso. Por lo tanto, aunque hay algunas actividades que aparentemente son dominantes en un hemisferio, ambos contribuyen a la actividad cerebral como un todo. El cerebro alberga la corteza, una capa multihoja de células de 2 a 4mm de espesor en la superficie que cubre dos mil centímetros cuadrados. La corteza se compone de materia gris, así como también de materia blanca.
La Estructura del Cerebro: Los lóbulos† 	           Cada hemisferio se divide en lóbulos:
La Estructura del Cerebro: Los lóbulos† El lóbulo frontal está involucrado en la planificación y la acción; el lóbulo temporal juega un rol importante en la audición, la memoria y elreconocimiento de objetos; el lóbulo parietal está involucrado en la sensación y el procesamiento espacial, y ellóbulo occipital es esencial para la visión. Cada lóbulo se subdivide aún más en redes entrelazadas de neuronas especializadas para procesamientos muy específicos de información.
La Plasticidad† El cerebro cambia de manera significativa a lo largo de la vida, como respuesta a las experiencias de aprendizaje. Esta flexibilidad del cerebro para responder a las demandas ambientales se llama plasticidad. El cerebro se modifica físicamente a través del reforzamiento, el debilitamiento y la eliminación de conexiones existentes y el crecimiento de nuevas. El grado de modificación depende del tipo de  aprendizaje que tiene lugar; el aprendizaje a largo plazo conduce a modificaciones más profundas. La habilidad del cerebro de permanecer flexible, alerta, responsivo y orientado a las soluciones se debe a su capacidad de plasticidad a lo largo del lapso vital, sin embargo hay períodos óptimos o “períodos sensibles” durante los cuales un aprendizaje en particular es más efectivo, a pesar de que esta plasticidad dura toda la vida.
Las Tres Etapas de la Vida† Las tres etapas de la vida consisten en la infancia temprana, la adolescencia y la edad adulta (incluyendo los adultos mayores), y cada una de estas tienes sus propias características en el proceso de aprendizaje, más en detalle: ,[object Object]
 La adolescencia temprana (aprox. de los 10 a los 13 años).
 La adolescencia (aproximadamente de los 13 a los 20 años).
 La edad adulta y el adulto mayor.,[object Object]
Aprendizaje en la edad adulta† En los adultos mayores, la fluidez o experiencia en una tarea puede reducir los niveles de actividad cerebral – en un sentido esto significa mayor eficiencia de procesamiento –. Pero el cerebro también declina mientras menos lo usamos y con la edad. Los estudios han indicado que el aprendizaje puede ser una manera efectiva de contrarrestar la disminución del funcionamiento del cerebro: mientras más oportunidades haya para que las personas mayores y los ancianos continúen aprendiendo, más probabilidades hay de dilatar el comienzo o de retrasar la aceleración de las enfermedades neurodegenerativas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

LA COMPRENSION DEL CEREBRO
LA COMPRENSION DEL CEREBROLA COMPRENSION DEL CEREBRO
LA COMPRENSION DEL CEREBRO
SIDIA LARA
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
anacris2077
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicas
immaeso
 
neurodesarrollo
neurodesarrolloneurodesarrollo
neurodesarrollo
leslie cajahuanca julca
 
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizajeCerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
chema1992
 
Plasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarretePlasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarrete
MARTHANAVARRETEGRIJA
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Erika Juárez
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebroDesarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
Karina Mejía
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
REDEM
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Sergio Dávila Espinosa
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
Deicy Medina
 
Tema 1: Cerebro Humano #neuroedu
Tema 1: Cerebro Humano #neuroeduTema 1: Cerebro Humano #neuroedu
Tema 1: Cerebro Humano #neuroedu
LAURA SIMON ABOS
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
J.R. Román, PhD(c), MS/MHC
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
lalpizar
 
Tema 1: El cerebro.
Tema 1: El cerebro.Tema 1: El cerebro.
Tema 1: El cerebro.
Miguel Salazar Morcuende
 
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
PapuAlex
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Esteban Carvajal
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
EvyCattyQuispeChampi
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
KAROL VINDAS
 

La actualidad más candente (19)

LA COMPRENSION DEL CEREBRO
LA COMPRENSION DEL CEREBROLA COMPRENSION DEL CEREBRO
LA COMPRENSION DEL CEREBRO
 
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebralNeurodesarrollo y plasticidad cerebral
Neurodesarrollo y plasticidad cerebral
 
01 bases neurologicas
01 bases neurologicas01 bases neurologicas
01 bases neurologicas
 
neurodesarrollo
neurodesarrolloneurodesarrollo
neurodesarrollo
 
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizajeCerebro, desarrollo y aprendizaje
Cerebro, desarrollo y aprendizaje
 
Plasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarretePlasticidad cerebral martha navarrete
Plasticidad cerebral martha navarrete
 
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárezNeuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
Neuropsicología y aprendizaje. ppt erika juárez
 
Desarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebroDesarrollo del cerebro
Desarrollo del cerebro
 
Cerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y EducacionCerebro-Mente y Educacion
Cerebro-Mente y Educacion
 
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vidaCerebro y aprendizaje   2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
Cerebro y aprendizaje 2 cómo aprende el cerebro a lo largo de la vida
 
La neurociencia
La neurocienciaLa neurociencia
La neurociencia
 
Tema 1: Cerebro Humano #neuroedu
Tema 1: Cerebro Humano #neuroeduTema 1: Cerebro Humano #neuroedu
Tema 1: Cerebro Humano #neuroedu
 
El cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizajeEl cerebro y el aprendizaje
El cerebro y el aprendizaje
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Tema 1: El cerebro.
Tema 1: El cerebro.Tema 1: El cerebro.
Tema 1: El cerebro.
 
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
Bases Neurológicas del aprendizaje por Alexander Zapata
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
3. neurogenesis
3.  neurogenesis3.  neurogenesis
3. neurogenesis
 
Neurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebralNeurociencia y plasticidad cerebral
Neurociencia y plasticidad cerebral
 

Destacado

Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?
Safety365
 
Aprendizaje significativo homeshool
Aprendizaje significativo homeshoolAprendizaje significativo homeshool
Aprendizaje significativo homeshool
manforew
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Marino A. Marrero B.
 
Caracteristicas de ninos y jovenes
Caracteristicas de ninos y jovenesCaracteristicas de ninos y jovenes
Caracteristicas de ninos y jovenes
Ministerio Infantil Arcoiris
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogia
Andragogia Andragogia
Andragogia
Ingrid Caicedo
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
FUNDACION FAUTAPO
 
Por que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesia
Por que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesiaPor que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesia
Por que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesia
graciadesbordante
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
Ricardo Hernandez
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 

Destacado (10)

Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?Cómo aprenden las personas?
Cómo aprenden las personas?
 
Aprendizaje significativo homeshool
Aprendizaje significativo homeshoolAprendizaje significativo homeshool
Aprendizaje significativo homeshool
 
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptualesModelos pedagogicos referentes conceptuales
Modelos pedagogicos referentes conceptuales
 
Caracteristicas de ninos y jovenes
Caracteristicas de ninos y jovenesCaracteristicas de ninos y jovenes
Caracteristicas de ninos y jovenes
 
Andragogía
AndragogíaAndragogía
Andragogía
 
Andragogia
Andragogia Andragogia
Andragogia
 
Educando a todos
Educando a todosEducando a todos
Educando a todos
 
Por que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesia
Por que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesiaPor que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesia
Por que los jovenes y adolescentes abandonan la iglesia
 
La Andragogia
La AndragogiaLa Andragogia
La Andragogia
 
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial Estrategias pedagógicas del nivel inicial
Estrategias pedagógicas del nivel inicial
 

Similar a Cómo aprenden las personas

Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
Denis Claros
 
Aprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultasAprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultas
AnLuReNa
 
NEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADES
NEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADESNEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADES
NEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADES
Pacomosulnmachuca
 
Cerebro adulto violeta alcantara
Cerebro adulto violeta alcantaraCerebro adulto violeta alcantara
Cerebro adulto violeta alcantara
VioletaAlcantaraMigu
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
kssandoval2
 
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
Departamento de Educación
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo CognoscitivoMaduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Hermila A
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia.
Neurociencia.Neurociencia.
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
Juan Pablo Vega
 
Viejita
ViejitaViejita
Viejita
Veronica Eliz
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
MARINODEJESUSLOPEZGA1
 
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos enseNEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
RossySantos6
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
AlejandraGrijalva
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
ULACIT
 
Tríptico Plasticidad cerebral .pdf
Tríptico Plasticidad cerebral .pdfTríptico Plasticidad cerebral .pdf
Tríptico Plasticidad cerebral .pdf
NadiaGodoyAvilez
 

Similar a Cómo aprenden las personas (20)

Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Como aprenden las peronas
Como aprenden las peronasComo aprenden las peronas
Como aprenden las peronas
 
Aprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultasAprendizaje en personas adultas
Aprendizaje en personas adultas
 
NEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADES
NEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADESNEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADES
NEUROEDUCACION; EL CEREBRO, HUMANO; PARTES, FUNCIONES Y PROPIEDADES
 
Cerebro adulto violeta alcantara
Cerebro adulto violeta alcantaraCerebro adulto violeta alcantara
Cerebro adulto violeta alcantara
 
Plasticidad cerebral
Plasticidad cerebralPlasticidad cerebral
Plasticidad cerebral
 
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptxEl proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
El proceso neurologico en el estudiante lector.pptx
 
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdfEl Aporte de las Neurociencias en la Educacion  Ccesa007.pdf
El Aporte de las Neurociencias en la Educacion Ccesa007.pdf
 
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo CognoscitivoMaduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
Maduración Cerebral y Desarrollo Cognoscitivo
 
Neurociencia
NeurocienciaNeurociencia
Neurociencia
 
Neurociencia.
Neurociencia.Neurociencia.
Neurociencia.
 
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
BASES NEUROBIOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE
 
Como aprenden las personas
Como aprenden las personasComo aprenden las personas
Como aprenden las personas
 
Viejita
ViejitaViejita
Viejita
 
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt1. Sumario. Neuroeducación.ppt
1. Sumario. Neuroeducación.ppt
 
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos enseNEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
NEURODIDÁCTICA para la vida que nos ense
 
Exposicion de neurociencia
Exposicion de neurocienciaExposicion de neurociencia
Exposicion de neurociencia
 
Cómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personasCómo aprenden las personas
Cómo aprenden las personas
 
Tríptico Plasticidad cerebral .pdf
Tríptico Plasticidad cerebral .pdfTríptico Plasticidad cerebral .pdf
Tríptico Plasticidad cerebral .pdf
 

Último

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 

Último (20)

Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 

Cómo aprenden las personas

  • 1. ¿cómo aprenden las personas? Desde la Perspectiva de la Neurociencia Ing. Jaime E. Martínez Ponce Diplomado en Habilidades Docentes Tec Jesús de Nazareth, SPS, Honduras.
  • 2. “Se refiere al estudio científico de los mecanismos neuronales subyacentes a la cognición. Estudia más ampliamente el funcionamiento del cerebro y la psicología cognitiva, que se enfoca sobre los sustratos neuronales de los procesos mentales y de sus manifestaciones en el comportamiento“ OCDE (2009). La neurociencia cognitiva
  • 3. ¿Cómo aprenden las personas?† { De acuerdo a las investigaciones sobre el comportamiento del cerebro el proceso de aprendizaje depende de un serie de factores entre los cuales están La Organización Funcional. La Estructura del Cerebro. La Plasticidad. Las Tres Etapas de la vida. Los Factores Ambientales.
  • 4. La Organización Funcional† El cerebro es altamente especializado: diferentes partes llevan a cabo distintas tareas de procesamiento de información – el principio de localización funcional – lo cual se mantiene como verdadero en casi todo nivel de organización cerebral. Cada parte del cerebro opera diferentes tareas y se compone de numerosas neuronas entrelazadas.
  • 5. La Estructura del Cerebro† El cerebro está dividido en dos partes principales: los hemisferios izquierdo y derecho. El hemisferio derecho controla la mayoría de las actividades en el lado izquierdo del cuerpo y viceversa. El hemisferio derecho juega un rol clave en las habilidades espaciales y el reconocimiento de facciones, mientras que el hemisferio izquierdo alberga redes cruciales involucradas en el lenguaje, las matemáticas y la lógica. Ambos hemisferios se comunican por medio de una banda de hasta 250 millones de fibras nerviosas conocidas como el cuerpo calloso. Por lo tanto, aunque hay algunas actividades que aparentemente son dominantes en un hemisferio, ambos contribuyen a la actividad cerebral como un todo. El cerebro alberga la corteza, una capa multihoja de células de 2 a 4mm de espesor en la superficie que cubre dos mil centímetros cuadrados. La corteza se compone de materia gris, así como también de materia blanca.
  • 6. La Estructura del Cerebro: Los lóbulos† Cada hemisferio se divide en lóbulos:
  • 7. La Estructura del Cerebro: Los lóbulos† El lóbulo frontal está involucrado en la planificación y la acción; el lóbulo temporal juega un rol importante en la audición, la memoria y elreconocimiento de objetos; el lóbulo parietal está involucrado en la sensación y el procesamiento espacial, y ellóbulo occipital es esencial para la visión. Cada lóbulo se subdivide aún más en redes entrelazadas de neuronas especializadas para procesamientos muy específicos de información.
  • 8. La Plasticidad† El cerebro cambia de manera significativa a lo largo de la vida, como respuesta a las experiencias de aprendizaje. Esta flexibilidad del cerebro para responder a las demandas ambientales se llama plasticidad. El cerebro se modifica físicamente a través del reforzamiento, el debilitamiento y la eliminación de conexiones existentes y el crecimiento de nuevas. El grado de modificación depende del tipo de aprendizaje que tiene lugar; el aprendizaje a largo plazo conduce a modificaciones más profundas. La habilidad del cerebro de permanecer flexible, alerta, responsivo y orientado a las soluciones se debe a su capacidad de plasticidad a lo largo del lapso vital, sin embargo hay períodos óptimos o “períodos sensibles” durante los cuales un aprendizaje en particular es más efectivo, a pesar de que esta plasticidad dura toda la vida.
  • 9.
  • 10. La adolescencia temprana (aprox. de los 10 a los 13 años).
  • 11. La adolescencia (aproximadamente de los 13 a los 20 años).
  • 12.
  • 13. Aprendizaje en la edad adulta† En los adultos mayores, la fluidez o experiencia en una tarea puede reducir los niveles de actividad cerebral – en un sentido esto significa mayor eficiencia de procesamiento –. Pero el cerebro también declina mientras menos lo usamos y con la edad. Los estudios han indicado que el aprendizaje puede ser una manera efectiva de contrarrestar la disminución del funcionamiento del cerebro: mientras más oportunidades haya para que las personas mayores y los ancianos continúen aprendiendo, más probabilidades hay de dilatar el comienzo o de retrasar la aceleración de las enfermedades neurodegenerativas.
  • 14.
  • 16. El ejercicio físico.
  • 18. El control de las emociones.
  • 19.

Notas del editor

  1. Portada