SlideShare una empresa de Scribd logo
Campo formativo y
aspecto
Competencia
Aprendizaje
esperado
TITULO DE LA SITUACION
“NUESTRO TALLER DE ARTE”
MODALIDAD: TALLER
CAMPO
EXPRESION Y
APRECIACION
ARTISTICA/
EXPRESION Y
APRECIACION
VISUAL
Comunica
sentimientos e
ideas que surgen
en él o ella al
contemplar obras
pictóricas,
escultóricas,
arquitectónicas
fotográficas y
cinematográficas.
Reflexiona y
expresa sus ideas
y sentimientos al
observar diversos
tipos de
imágenes en la
pintura, el
modelado, las
esculturas, la
arquitectura, las
fotografías y/o el
cine.
Inicio:
 ¿Podemos hacer un museo
aquí en el salón?
 ¿Qué necesitamos?
 Elaborar un friso
Desarrollo:
Dibujando esculturas
 Organizar al grupo de modo
que las mesas de trabajo
estén a la orilla del salón,
alrededor de una mesa con
una escultura cubierta con una
tela.
 Permitir a los alumnos que
toquen la escultura por encima
y por debajo de la tela sin
mirarla y finalmente
descubrirla.
 Pedir a los niños que dibujen
la escultura con lápiz desde su
lugar.
 Luego se pedirá que la
coloreen con acuarelas
 Montar una exposición con las
producciones de los niños.
Situando cada dibujo desde el
lugar en el que se dibujo, con
la escultura original al centro.
Ello ayudara a que se percaten
de la perspectiva desde la cual
se dibujo para reproducirla en
el dibujo.
Mi escultura
 Ahora solicitar que
reproduzcan la escultura que
dibujaron experimentando con
distintos materiales como
masas diversas.
 Visitar al museo MARCO
 Recuperar las experiencias de
los alumnos acerca de la visita
para que comenten los
sentimientos de la visita y al
ver las obras y porque creen
que se sintieron de ese modo.
 Seleccionar dos obras del
mismo tema (autorretrato,
retrato, paisaje, etc.) y
colocarlas a la altura de los
alumnos para que las
observen.
 Comentarles a los alumnos
que las obras de arte tienen un
titulo y el nombre de su autor.
 Pedir que las observen y a
partir de allí preguntar:
-¿Qué hay en la pintura?
-¿Qué es?
-¿Cómo creen que se sentía el
pintor cuando hizo esta
pintura? ¿Por qué?
-¿Qué piensan cuando ven
esta pintura?
-¿Qué sienten al observar la
pintura?
-¿Qué les gusta y que no?
-¿Porque creen que se llama
de esa manera? ¿Le llamarían
de otra manera, como?
¿Saben donde se pueden ver
pinturas como estas?.
Cierre:
 Elaborar invitaciones para los
padres de familia para venir a
ver nuestra exposición.
 En la exposición invitar a cada
niño a que hable con su padre
o madre de lo realizado y su
experiencia al elaborarlo así
como los sentimientos que le
genero la obra de arte.
 Evaluaremos como se
sintieron al realizar las obras
de arte y cuáles fueron sus
materiales preferidos y si
alguno lo desea hable de lo
que les gusto o no del trabajo
de esta semana.
Tiempo:
5 DIAS
Recursos y espacio:
Pinturas
Plastilina
Criterio de evaluación:
 El alumno expresa sentimientos
al observar diversos tipos de
imágenes, pinturas y esculturas
 El alumno utiliza técnicas y
materiales diversos de modo
correcto
 El alumno trabaja de modo
autónomo
 El alumno utiliza marcas o letras
para expresarse
Otras competencias que se favorecen:
CAMPO: EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA
COMPETENCIA:
 Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales,
usando técnicas y materiales variados.
APRENDIZAJE ESPERADO:
 Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra
plástica.
Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura
dactilar, acrílica, collage, crayones de cera.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didácticaGuía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didáctica
Alicia Ipiña
 
12 la plastica en el nivel inicial
12 la plastica en el nivel inicial12 la plastica en el nivel inicial
12 la plastica en el nivel inicial
maravp
 
Planeación del nombre
Planeación del nombrePlaneación del nombre
Planeación del nombre
Corina Fernandez
 
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Luna Magna
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
CrazzyNahoo
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
maria vazquez
 
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docxPLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
CarolinaMarchant11
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Pia Ospina
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Julio Ernesto Barrios
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Secretaría de Educación Pública
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionMonne Gtz
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
EDITORA PÁGINAS
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
CVSoledad
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
Beatriz Calvo
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
k4rol1n4
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Pilar Badillo
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
Fernando Galarza Vejarano
 
Paso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturalezaPaso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturaleza
María Ivonne Álvarez Díaz
 

La actualidad más candente (20)

Planeacion
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
 
Guía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didácticaGuía para una secuencia didáctica
Guía para una secuencia didáctica
 
12 la plastica en el nivel inicial
12 la plastica en el nivel inicial12 la plastica en el nivel inicial
12 la plastica en el nivel inicial
 
Planeación del nombre
Planeación del nombrePlaneación del nombre
Planeación del nombre
 
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
Unidad Didáctica \"Los Sentidos\"
 
Educacion socioemocional
Educacion socioemocionalEducacion socioemocional
Educacion socioemocional
 
Situación Didáctica
Situación DidácticaSituación Didáctica
Situación Didáctica
 
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docxPLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
PLANIFICACIÓN TALLERES 2023 MANUALIDADES.docx
 
Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)Propuesta pedagógica (1)
Propuesta pedagógica (1)
 
Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)Planificacion escuela nº 4819 (2)
Planificacion escuela nº 4819 (2)
 
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
Fichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolarFichero de actividades  del campo pensamiento matematico  para preescolar
Fichero de actividades del campo pensamiento matematico para preescolar
 
Educacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacionEducacion artistica planeacion
Educacion artistica planeacion
 
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIALPROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
PROYECTOS DE APRENDIZAJE DESARROLLADOS DE 3 AÑOS INICIAL
 
Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.Secuencia de actividades: Educación Visual.
Secuencia de actividades: Educación Visual.
 
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integradaLOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
LOS COLORES DEL OTOÑO - Unidad didáctica integrada
 
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
PROGRAMA Y PLANEACION SEMANAL
 
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
Guía para la Educadora: Primer grado de Preescolar.
 
Artes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudiosArtes plasticas plan de estudios
Artes plasticas plan de estudios
 
Paso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturalezaPaso a paso los colores y la naturaleza
Paso a paso los colores y la naturaleza
 
Planeaciones 2
Planeaciones 2Planeaciones 2
Planeaciones 2
 

Similar a Plan del campo Expresion y apreciacion Artistica 2014

arte y más arte.pdf
arte y más arte.pdfarte y más arte.pdf
arte y más arte.pdf
RenatoPrudencio4
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Zairix Mcs
 
S4 tarea4 mopaf
S4 tarea4 mopafS4 tarea4 mopaf
S4 tarea4 mopaf
Fabbs Morap
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
Itzel0701
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
CristinaMolinaA
 
Experimentación pedagógica
Experimentación pedagógicaExperimentación pedagógica
Experimentación pedagógica
Alis Gp
 
Experimentacion pedagogica[1]
Experimentacion pedagogica[1]Experimentacion pedagogica[1]
Experimentacion pedagogica[1]
Alis Gp
 
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-culturaS16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
JOSELUIS1790
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
MarcoAntonioAmayaSag
 
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docxCampo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Carmen Tobon
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
02--SESIONES DE ABRIL.doc
02--SESIONES DE ABRIL.doc02--SESIONES DE ABRIL.doc
02--SESIONES DE ABRIL.doc
davidtorreandia
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
cinthia astorga
 
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docxPlan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
OswaldoMontoyaRuiz2
 

Similar a Plan del campo Expresion y apreciacion Artistica 2014 (20)

arte y más arte.pdf
arte y más arte.pdfarte y más arte.pdf
arte y más arte.pdf
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29
 
S4 tarea4 mopaf
S4 tarea4 mopafS4 tarea4 mopaf
S4 tarea4 mopaf
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
 
Trabajo final artes
Trabajo final artesTrabajo final artes
Trabajo final artes
 
Experimentación pedagógica
Experimentación pedagógicaExperimentación pedagógica
Experimentación pedagógica
 
Experimentacion pedagogica[1]
Experimentacion pedagogica[1]Experimentacion pedagogica[1]
Experimentacion pedagogica[1]
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-culturaS16 sec-1-2-arte-y-cultura
S16 sec-1-2-arte-y-cultura
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docxunidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
unidad1-arteycult-segundogrado-autorretrato.docx
 
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docxCampo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
02--SESIONES DE ABRIL.doc
02--SESIONES DE ABRIL.doc02--SESIONES DE ABRIL.doc
02--SESIONES DE ABRIL.doc
 
Frida situacion
Frida situacionFrida situacion
Frida situacion
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
"Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores""Mi mundo de colores"
"Mi mundo de colores"
 
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docxPlan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
Plan Las bellas artes_240109_194031_121957.docx
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

Plan del campo Expresion y apreciacion Artistica 2014

  • 1. Campo formativo y aspecto Competencia Aprendizaje esperado TITULO DE LA SITUACION “NUESTRO TALLER DE ARTE” MODALIDAD: TALLER CAMPO EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA/ EXPRESION Y APRECIACION VISUAL Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas fotográficas y cinematográficas. Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine. Inicio:  ¿Podemos hacer un museo aquí en el salón?  ¿Qué necesitamos?  Elaborar un friso Desarrollo: Dibujando esculturas  Organizar al grupo de modo que las mesas de trabajo estén a la orilla del salón, alrededor de una mesa con una escultura cubierta con una tela.  Permitir a los alumnos que toquen la escultura por encima y por debajo de la tela sin mirarla y finalmente descubrirla.  Pedir a los niños que dibujen la escultura con lápiz desde su lugar.  Luego se pedirá que la coloreen con acuarelas  Montar una exposición con las producciones de los niños. Situando cada dibujo desde el lugar en el que se dibujo, con la escultura original al centro. Ello ayudara a que se percaten de la perspectiva desde la cual se dibujo para reproducirla en el dibujo. Mi escultura  Ahora solicitar que reproduzcan la escultura que dibujaron experimentando con
  • 2. distintos materiales como masas diversas.  Visitar al museo MARCO  Recuperar las experiencias de los alumnos acerca de la visita para que comenten los sentimientos de la visita y al ver las obras y porque creen que se sintieron de ese modo.  Seleccionar dos obras del mismo tema (autorretrato, retrato, paisaje, etc.) y colocarlas a la altura de los alumnos para que las observen.  Comentarles a los alumnos que las obras de arte tienen un titulo y el nombre de su autor.  Pedir que las observen y a partir de allí preguntar: -¿Qué hay en la pintura? -¿Qué es? -¿Cómo creen que se sentía el pintor cuando hizo esta pintura? ¿Por qué? -¿Qué piensan cuando ven esta pintura? -¿Qué sienten al observar la pintura? -¿Qué les gusta y que no? -¿Porque creen que se llama de esa manera? ¿Le llamarían de otra manera, como? ¿Saben donde se pueden ver pinturas como estas?. Cierre:  Elaborar invitaciones para los padres de familia para venir a ver nuestra exposición.  En la exposición invitar a cada niño a que hable con su padre o madre de lo realizado y su
  • 3. experiencia al elaborarlo así como los sentimientos que le genero la obra de arte.  Evaluaremos como se sintieron al realizar las obras de arte y cuáles fueron sus materiales preferidos y si alguno lo desea hable de lo que les gusto o no del trabajo de esta semana. Tiempo: 5 DIAS Recursos y espacio: Pinturas Plastilina Criterio de evaluación:  El alumno expresa sentimientos al observar diversos tipos de imágenes, pinturas y esculturas  El alumno utiliza técnicas y materiales diversos de modo correcto  El alumno trabaja de modo autónomo  El alumno utiliza marcas o letras para expresarse Otras competencias que se favorecen: CAMPO: EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA COMPETENCIA:  Expresa ideas, sentimientos y fantasías mediante la creación de representaciones visuales, usando técnicas y materiales variados. APRENDIZAJE ESPERADO:  Manipula arcilla o masa, modela con ellos y descubre sus posibilidades para crear una obra plástica. Experimenta con materiales, herramientas y técnicas de la expresión plástica, como acuarela, pintura
  • 4. dactilar, acrílica, collage, crayones de cera.