SlideShare una empresa de Scribd logo
Estrategia de enseñanza: Juego y otras actividades
    para fomentar la apreciación y la expresión
                     artísticas
      Campo formativo: Expresión y Apreciación Artísticas
ESCUELA NORMAL OFICIAL
                                                                                              SITUACIÓN DIDÁCTICA
                                  DE LEÓN

CAMPO FORMATIVO:                          ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Expresión y Apreciación Artísticas        Expresión dramática y   Conoce la vida de Carl Larsson
                                          apreciación teatral
COMPETENCIA: Representa personajes y situaciones reales o                        FECHA:                       GRUPO:            ESTRATEGIA:
imaginarias mediante el juego y la expresión dramática.                            Lunes 28 de Mayo              3B             Juego y otras actividades para
                                                                                                                                fomentar la expresión y apreciación
                                                                                                                                artísticas.

INICIO:
Acomodados los niños en su lugar se les preguntará si conocen algún pintor , que saben de él, que pinturas conocen y en que lugar han visto esa pintura;
después del cuestionamiento se les comenzara a platicar sobre la vida del pintor Carl Larsson.

DESARROLLO:
Se comenzara a contar la biografía, a dar datos sencillos y curiosos sobre el pintor como por ejemplo que comenzó a pintar desde muy pequeño y
que las pinturas que el realiza son sobre su vida, etc., al terminar se dará una descripción del personaje, en donde los niños harán una
representación de las características del pintor. La maestra llevara un baúl el cua contendrá todos los objetos representativos del personaje, como
bigote, paleta que usa para pintar, peluca, corbata, lentes etc.; la maestra elegirá a dos niños que buscaran los objetos que se pondrán para
representar al artista. Al finalizar, la maestra le preguntara al grupo que características recuerdan y con base a la información se volverá a
representar las características del autor, pero ahora con ayuda de los niños

CIERRE:

Para finalizar se les enseñara la imagen del pintor y se les preguntara si se imaginaban que así era el personaje, si faltó algo representativo del personaje etc.,
Se les preguntara a los niños si les gusto la actividad, si les gusto el pintor y cómo se imaginan su vida.
Para finalizar se les pedirá de tarea traer un bastidor o un toper con una liga, para realizar la actividad del día siguiente.

MATERIALES: biografía de Carl                  ESPACIO: En el aula                     TIEMPO: 50 min
Larsson, baúl, accesorios (bigote,
peluca, lentes etc.), fotografía del           OBSERVACIONES:
personaje.
ESCUELA NORMAL OFICIAL
                                                                                  SITUACIÓN DIDÁCTICA
                                 DE LEÓN

CAMPO FORMATIVO:                         ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Expresión y Apreciación Artísticas       Expresión y Apreciación Plástica ¡Imagina pintando!


COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas,             FECHA:                       GRUPO:          ESTRATEGIA:
sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando   Martes 29 de Mayo             3B           Juego y otras actividades para
técnicas y materiales variados.                                                                                   fomentar la expresión y apreciación
                                                                                                                  artísticas.

INICIO:
Sentados en sus sillas se les preguntara sobre lo visto el día anterior y si se acuerdan del pintor del cual se les platicó, al terminar el
cuestionamiento se les comenzará a platicar sobre la historia de una pintura de Carl Larsson llamada “La familia” sin mostrar dicha imagen.

DESARROLLO:
Los niños deberán estar atentos mientras se les explica la pintura, se les dirá que el pintos la hizo así por su familia y que puso mucho esfuerzo en
hacerla, que tiene muchos colores llamativos y que en ella se representa su familia en un día de campo y que la imaginen para posteriormente
realizar una de acuerdo a como ellos creen que es la verdadera.
Utilizando el bastidor y la pintura los niños comenzaran a realizar su pintura, la educadora acomodara la manta en el bastidor o en el toper con su
liga, los niños comenzaran a pintar sobre la manta con pintura vinci pero sin demasiada para que no se corra hacia los lados, también la pintura
deberá de ser muy consistente para poder pintar adecuadamente, al finalizarla se mostrará la pintura original.

CIERRE:

La educadora les pedirá a los niños que vean las diferencias y similitudes de su pintura con la pintura original y algunos niños pasaran a explicar
sus pinturas, para así concluir su actividad.

Materiales; Imagen de la pintura “La        ESPACIO: En el aula               TIEMPO: 50 min
familia”, Bastidor, Pinturas, pinceles

                                            OBSERVACIONES:
ESCUELA NORMAL OFICIAL
                                                                                            SITUACIÓN DIDÁCTICA
                                  DE LEÓN

CAMPO FORMATIVO:                          ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Expresión y Apreciación Artísticas        Expresión y Apreciación Plástica ¡Conoce pinturas!


COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas,             FECHA:                                GRUPO:           ESTRATEGIA:
sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando Miércoles 30 de Mayo                     3B            Juego y otras actividades para
técnicas y materiales variados.                                                                                             fomentar la expresión y apreciación
                                                                                                                            artísticas.

INICIO:
La educadora pegará en el pizarrón tres imágenes y se les preguntará a los niños que hay de nuevo en su salón y ellos notaran que hay tres pinturas dentro.
La maestra les contara la historia de cada una de ellas , en forma de cuento.
Las pinturas serán “El puente”, “Flores en la ventana” y “Lisbeth pescando”

DESARROLLO:
Al comenzar a contar las historias se les preguntará cual pintura les gusta más, también se les dirá de que material se hicieron las pinturas como también la
técnica que utilizaron en ellas , se les preguntará que piensan sobre la pintura y que ven en ella-
La educadora al finalizar les dirá que plasmen la pintura que mas les gustó en el trozo de madera con pinturas, vinci siendo muy cuidadosos al pintar.

CIERRE:

Cada uno de los niños mostrara su imagen y dirá por que le gusto y como se sintió al realizarla .
Al terminar la educadora les preguntara las diferencias y semejanzas de las tres pinturas del pizarrón.

MATERIALES: Imágenes de las tres              ESPACIO: En el aula                     TIEMPO: 50 min
pinturas, tabla de madera, pintura,
pinceles
                                              OBSERVACIONES:
ESCUELA NORMAL OFICIAL
                                                                                            SITUACIÓN DIDÁCTICA
                                  DE LEÓN


CAMPO FORMATIVO:                          ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD:
Expresión y Apreciación Artísticas        Expresión y Apreciación Plástica Museo en el salón de clases


COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas,             FECHA:                                  GRUPO:           ESTRATEGIA:
sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando   Viernes 1 de Mayo                        3B            Juego y otras actividades para
técnicas y materiales variados.                                                                                               fomentar la expresión y apreciación
                                                                                                                              artísticas.

INICIO:
Se acomodará el salón de manera que parezca un museo , para exponer las pinturas que realizaron los días anteriores, los niños ayudarán a acomodar las
mesas una sobre otra, pero la que se encontrará arriba tendrá que estar de lado hacia enfrente para semejar una paren en la cual los niños acomodaran las
pinturas, se dejarán las sillas acomodadas en frente y las mesas de tal manera en que sus papás puedan caminar libremente para ver las pinturas.
DESARROLLO:
Cada niño acomodara sus pinturas como más les agrade y en el lugar que deseen , para esto se invitaran a los padres de familia a observar sus obras.
Al finalizar el acomodo los demás niños del jardín también podrán pasar a observar las pinturas y cada niño explicará su pintura de acuerdo a lo que el pintor Carl
Larsson quiso expresar en la pintura, los padres de familia llegarán a observar las pinturas y los niños les darán la explicación también a ellos.

CIERRE:
Para finalizar la maestra les preguntara a los padres de familia como se sintieron al ver las pinturas de sus hijos y que les pareció el trabajo de sus hijos, cuando
los padres se hayan ido, la educadora cuestionará a los niños sobre cómo se sintieron al exponer sus obras frente a sus compañeros sus papás y si les gustó la
actividad.

MATERIALES: Pinturas de los niños             ESPACIO: En el aula                     TIEMPO: 50 min
hechas anteriormente

                                              OBSERVACIONES:
Lista de materiales
          Biografía de Carl Larsson
                     Baúl
   Accesorios (bigote, peluca, lentes etc.)
          Fotografía del personaje
      Imagen de la pintura “La familia”
                   Bastidor
                Pinturas vinci
                   Pinceles
        Imágenes de las tres pinturas
               Tabla de madera
 Pinturas de los niños hechas anteriormente
Integrantes :
      Díaz López Jhoaly Aranzazú
        González Monje Jessica
   Guevara Mares Mayra Guadalupe
Morales Méndez María Yesenia Esmeralda
  Rodríguez Pichardo Samantha Alexa
    Torres Torres Lourdes del Rocio

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plásticadolyalmu
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Zairix Mcs
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2magoz2000
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Norma Soria Espriella
 
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
ZulemiHernadezMendez
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
Itzel0701
 
3er grado bloque 2 - educación artística
3er grado   bloque 2 - educación artística3er grado   bloque 2 - educación artística
3er grado bloque 2 - educación artística
cesar-15
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
MARIA BLANCO MARIN
 
Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2
Muriel Morales Navarrete
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
Maximiliano Huiza Mucha
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miróe3005662
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
LeninivanVargas
 
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
caja_herramientas_  inteligencias múltiplescaja_herramientas_  inteligencias múltiples
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
Sindhy Vanessa
 
Proyecto unidad didactica_miro
Proyecto unidad didactica_miroProyecto unidad didactica_miro
Proyecto unidad didactica_miro
loliMartinez10
 

La actualidad más candente (19)

Unidade didactica plástica
Unidade didactica plásticaUnidade didactica plástica
Unidade didactica plástica
 
Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29Noviembre 25 al 29
Noviembre 25 al 29
 
Puntos y lineas
Puntos y lineasPuntos y lineas
Puntos y lineas
 
Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2Unidad didáctica arte pop 2
Unidad didáctica arte pop 2
 
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretratoActividad: Soy yo, es mi autorretrato
Actividad: Soy yo, es mi autorretrato
 
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
2.5 Secuencia didáctica "hago música en mi banda de rock"
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
 
3er grado bloque 2 - educación artística
3er grado   bloque 2 - educación artística3er grado   bloque 2 - educación artística
3er grado bloque 2 - educación artística
 
Unidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plásticaUnidad didactica grupal de plástica
Unidad didactica grupal de plástica
 
Fundamentación
FundamentaciónFundamentación
Fundamentación
 
Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2Planis mm adjunatar 2
Planis mm adjunatar 2
 
Colores frios y calido
Colores frios y calidoColores frios y calido
Colores frios y calido
 
Un siglo con platero
Un siglo con plateroUn siglo con platero
Un siglo con platero
 
Unidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica MiróUnidad Didáctica Miró
Unidad Didáctica Miró
 
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...
Estrategias Metodológicas para estimular la lectura de imágenes en el nivel i...
 
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1Arteycult quintogrado-u1-sesion1
Arteycult quintogrado-u1-sesion1
 
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
caja_herramientas_  inteligencias múltiplescaja_herramientas_  inteligencias múltiples
caja_herramientas_ inteligencias múltiples
 
Proyecto unidad didactica_miro
Proyecto unidad didactica_miroProyecto unidad didactica_miro
Proyecto unidad didactica_miro
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 

Destacado

Ambiental proyecto stella bentti
Ambiental proyecto  stella bentti Ambiental proyecto  stella bentti
Ambiental proyecto stella bentti
gangel1103
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
Andres Valencia
 
Los materiales final
Los materiales finalLos materiales final
Los materiales final
SEPEN
 
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y LatoneríaPresentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Lilypinosv
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad IApreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Joel Amparán
 
Diario y cronograma de actividades
Diario y cronograma de actividades Diario y cronograma de actividades
Diario y cronograma de actividades ceresitas
 
EvolucióN De La Pintura
EvolucióN De La PinturaEvolucióN De La Pintura
EvolucióN De La Pintura
pacheco
 
Textura
TexturaTextura
Artes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoriaArtes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoria
Alfredo García
 
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Alfredo García
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
Tomás Pérez Molina
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarmarta hemosilla
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
mapuhpb
 
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de AlzheimerManual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
FundacioUszheimer
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
Editorial MD
 
Desarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñODesarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñO
alicialara
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
Antonio Núñez
 
Taller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pinturaTaller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pintura
Esmeralda Garcia
 

Destacado (20)

Ambiental proyecto stella bentti
Ambiental proyecto  stella bentti Ambiental proyecto  stella bentti
Ambiental proyecto stella bentti
 
Estructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nuevaEstructura tecnico en sistemas nueva
Estructura tecnico en sistemas nueva
 
Los materiales final
Los materiales finalLos materiales final
Los materiales final
 
Ejercicio 4
Ejercicio 4Ejercicio 4
Ejercicio 4
 
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y LatoneríaPresentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
Presentación "Pluma Durán" Talleres de Pintura y Latonería
 
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad IApreciación Estética - Pintura Unidad I
Apreciación Estética - Pintura Unidad I
 
Diario y cronograma de actividades
Diario y cronograma de actividades Diario y cronograma de actividades
Diario y cronograma de actividades
 
EvolucióN De La Pintura
EvolucióN De La PinturaEvolucióN De La Pintura
EvolucióN De La Pintura
 
Textura
TexturaTextura
Textura
 
Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2Sesion de aprendizaje final 2
Sesion de aprendizaje final 2
 
Artes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoriaArtes figurativas de la prehistoria
Artes figurativas de la prehistoria
 
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
Pintura contemporánea desde Picasso a nuestros días. Por Elisa Rodríguez.
 
El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura El Lenguaje Artístico: la pintura
El Lenguaje Artístico: la pintura
 
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolarOb 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
Ob 79423a tecnicas-de-expresion-plastica-para-preescolar
 
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 añosDibujo libre para niños de 6 a 8 años
Dibujo libre para niños de 6 a 8 años
 
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de AlzheimerManual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
Manual de Arteterapia para enfermos de Alzheimer
 
Planeaciones de preescolar
Planeaciones de preescolarPlaneaciones de preescolar
Planeaciones de preescolar
 
Desarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñODesarrollo Grafico Del NiñO
Desarrollo Grafico Del NiñO
 
COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA COM COMENTAR UNA PINTURA
COM COMENTAR UNA PINTURA
 
Taller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pinturaTaller de dibujo y pintura
Taller de dibujo y pintura
 

Similar a Estrategia 4

Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Luisa Rincon
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
Secretaría de Educación Pública
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
veronicabillena
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
veronicabillena
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01Leticia E. Martinez B.
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
Fernando Alik Touret
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
AlanMonge2
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
MichelQuezada4
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
churrumina1978
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
Mabel Rangeel
 
Secuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdfSecuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdf
LoreMartinsevich
 
Jugar a imaginar y crear con los cuentos.
Jugar a imaginar y crear con los cuentos.Jugar a imaginar y crear con los cuentos.
Jugar a imaginar y crear con los cuentos.Verónica Chong
 
Propuestas de arte
Propuestas de artePropuestas de arte
Propuestas de arte
marianelagarnica
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
PAOLA126391
 
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docxCampo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Carmen Tobon
 

Similar a Estrategia 4 (20)

Taller
TallerTaller
Taller
 
Formato de ficha taller
Formato de ficha taller Formato de ficha taller
Formato de ficha taller
 
77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas77+situaciones+didacticas
77+situaciones+didacticas
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
 
milo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdfmilo locket.docx.pdf
milo locket.docx.pdf
 
Plan De Trabajo
Plan De TrabajoPlan De Trabajo
Plan De Trabajo
 
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp0177situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
77situacionesdidacticas1 110531111802-phpapp01
 
77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]77+situaciones+didacticas[1]
77+situaciones+didacticas[1]
 
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
01. Conociendo por primera vez MI ESCUELA.pdf
 
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
Plan RECUPERACIÓN.OCTUBRE
 
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdfPROYECTO LOS COLORES-1.pdf
PROYECTO LOS COLORES-1.pdf
 
Educ artística
Educ artísticaEduc artística
Educ artística
 
Secuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdfSecuencia_ COLLAGE.pdf
Secuencia_ COLLAGE.pdf
 
Jugar a imaginar y crear con los cuentos.
Jugar a imaginar y crear con los cuentos.Jugar a imaginar y crear con los cuentos.
Jugar a imaginar y crear con los cuentos.
 
Propuestas de arte
Propuestas de artePropuestas de arte
Propuestas de arte
 
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdfTALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
TALLER DE ARTES PLASTICAS marzo a diciembre.pdf
 
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docxCampo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
Campo de formación ARTES PLANEACIONES.docx
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Estrategia 4

  • 1. Estrategia de enseñanza: Juego y otras actividades para fomentar la apreciación y la expresión artísticas Campo formativo: Expresión y Apreciación Artísticas
  • 2. ESCUELA NORMAL OFICIAL SITUACIÓN DIDÁCTICA DE LEÓN CAMPO FORMATIVO: ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Expresión y Apreciación Artísticas Expresión dramática y Conoce la vida de Carl Larsson apreciación teatral COMPETENCIA: Representa personajes y situaciones reales o FECHA: GRUPO: ESTRATEGIA: imaginarias mediante el juego y la expresión dramática. Lunes 28 de Mayo 3B Juego y otras actividades para fomentar la expresión y apreciación artísticas. INICIO: Acomodados los niños en su lugar se les preguntará si conocen algún pintor , que saben de él, que pinturas conocen y en que lugar han visto esa pintura; después del cuestionamiento se les comenzara a platicar sobre la vida del pintor Carl Larsson. DESARROLLO: Se comenzara a contar la biografía, a dar datos sencillos y curiosos sobre el pintor como por ejemplo que comenzó a pintar desde muy pequeño y que las pinturas que el realiza son sobre su vida, etc., al terminar se dará una descripción del personaje, en donde los niños harán una representación de las características del pintor. La maestra llevara un baúl el cua contendrá todos los objetos representativos del personaje, como bigote, paleta que usa para pintar, peluca, corbata, lentes etc.; la maestra elegirá a dos niños que buscaran los objetos que se pondrán para representar al artista. Al finalizar, la maestra le preguntara al grupo que características recuerdan y con base a la información se volverá a representar las características del autor, pero ahora con ayuda de los niños CIERRE: Para finalizar se les enseñara la imagen del pintor y se les preguntara si se imaginaban que así era el personaje, si faltó algo representativo del personaje etc., Se les preguntara a los niños si les gusto la actividad, si les gusto el pintor y cómo se imaginan su vida. Para finalizar se les pedirá de tarea traer un bastidor o un toper con una liga, para realizar la actividad del día siguiente. MATERIALES: biografía de Carl ESPACIO: En el aula TIEMPO: 50 min Larsson, baúl, accesorios (bigote, peluca, lentes etc.), fotografía del OBSERVACIONES: personaje.
  • 3. ESCUELA NORMAL OFICIAL SITUACIÓN DIDÁCTICA DE LEÓN CAMPO FORMATIVO: ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Expresión y Apreciación Artísticas Expresión y Apreciación Plástica ¡Imagina pintando! COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, FECHA: GRUPO: ESTRATEGIA: sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando Martes 29 de Mayo 3B Juego y otras actividades para técnicas y materiales variados. fomentar la expresión y apreciación artísticas. INICIO: Sentados en sus sillas se les preguntara sobre lo visto el día anterior y si se acuerdan del pintor del cual se les platicó, al terminar el cuestionamiento se les comenzará a platicar sobre la historia de una pintura de Carl Larsson llamada “La familia” sin mostrar dicha imagen. DESARROLLO: Los niños deberán estar atentos mientras se les explica la pintura, se les dirá que el pintos la hizo así por su familia y que puso mucho esfuerzo en hacerla, que tiene muchos colores llamativos y que en ella se representa su familia en un día de campo y que la imaginen para posteriormente realizar una de acuerdo a como ellos creen que es la verdadera. Utilizando el bastidor y la pintura los niños comenzaran a realizar su pintura, la educadora acomodara la manta en el bastidor o en el toper con su liga, los niños comenzaran a pintar sobre la manta con pintura vinci pero sin demasiada para que no se corra hacia los lados, también la pintura deberá de ser muy consistente para poder pintar adecuadamente, al finalizarla se mostrará la pintura original. CIERRE: La educadora les pedirá a los niños que vean las diferencias y similitudes de su pintura con la pintura original y algunos niños pasaran a explicar sus pinturas, para así concluir su actividad. Materiales; Imagen de la pintura “La ESPACIO: En el aula TIEMPO: 50 min familia”, Bastidor, Pinturas, pinceles OBSERVACIONES:
  • 4. ESCUELA NORMAL OFICIAL SITUACIÓN DIDÁCTICA DE LEÓN CAMPO FORMATIVO: ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Expresión y Apreciación Artísticas Expresión y Apreciación Plástica ¡Conoce pinturas! COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, FECHA: GRUPO: ESTRATEGIA: sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando Miércoles 30 de Mayo 3B Juego y otras actividades para técnicas y materiales variados. fomentar la expresión y apreciación artísticas. INICIO: La educadora pegará en el pizarrón tres imágenes y se les preguntará a los niños que hay de nuevo en su salón y ellos notaran que hay tres pinturas dentro. La maestra les contara la historia de cada una de ellas , en forma de cuento. Las pinturas serán “El puente”, “Flores en la ventana” y “Lisbeth pescando” DESARROLLO: Al comenzar a contar las historias se les preguntará cual pintura les gusta más, también se les dirá de que material se hicieron las pinturas como también la técnica que utilizaron en ellas , se les preguntará que piensan sobre la pintura y que ven en ella- La educadora al finalizar les dirá que plasmen la pintura que mas les gustó en el trozo de madera con pinturas, vinci siendo muy cuidadosos al pintar. CIERRE: Cada uno de los niños mostrara su imagen y dirá por que le gusto y como se sintió al realizarla . Al terminar la educadora les preguntara las diferencias y semejanzas de las tres pinturas del pizarrón. MATERIALES: Imágenes de las tres ESPACIO: En el aula TIEMPO: 50 min pinturas, tabla de madera, pintura, pinceles OBSERVACIONES:
  • 5. ESCUELA NORMAL OFICIAL SITUACIÓN DIDÁCTICA DE LEÓN CAMPO FORMATIVO: ASPECTO QUE DESARROLLA: NOMBRE DE LA ACTIVIDAD: Expresión y Apreciación Artísticas Expresión y Apreciación Plástica Museo en el salón de clases COMPETENCIA: Comunica y expresa creativamente sus ideas, FECHA: GRUPO: ESTRATEGIA: sentimientos y fantasías mediante representaciones plásticas, usando Viernes 1 de Mayo 3B Juego y otras actividades para técnicas y materiales variados. fomentar la expresión y apreciación artísticas. INICIO: Se acomodará el salón de manera que parezca un museo , para exponer las pinturas que realizaron los días anteriores, los niños ayudarán a acomodar las mesas una sobre otra, pero la que se encontrará arriba tendrá que estar de lado hacia enfrente para semejar una paren en la cual los niños acomodaran las pinturas, se dejarán las sillas acomodadas en frente y las mesas de tal manera en que sus papás puedan caminar libremente para ver las pinturas. DESARROLLO: Cada niño acomodara sus pinturas como más les agrade y en el lugar que deseen , para esto se invitaran a los padres de familia a observar sus obras. Al finalizar el acomodo los demás niños del jardín también podrán pasar a observar las pinturas y cada niño explicará su pintura de acuerdo a lo que el pintor Carl Larsson quiso expresar en la pintura, los padres de familia llegarán a observar las pinturas y los niños les darán la explicación también a ellos. CIERRE: Para finalizar la maestra les preguntara a los padres de familia como se sintieron al ver las pinturas de sus hijos y que les pareció el trabajo de sus hijos, cuando los padres se hayan ido, la educadora cuestionará a los niños sobre cómo se sintieron al exponer sus obras frente a sus compañeros sus papás y si les gustó la actividad. MATERIALES: Pinturas de los niños ESPACIO: En el aula TIEMPO: 50 min hechas anteriormente OBSERVACIONES:
  • 6. Lista de materiales Biografía de Carl Larsson Baúl Accesorios (bigote, peluca, lentes etc.) Fotografía del personaje Imagen de la pintura “La familia” Bastidor Pinturas vinci Pinceles Imágenes de las tres pinturas Tabla de madera Pinturas de los niños hechas anteriormente
  • 7. Integrantes : Díaz López Jhoaly Aranzazú González Monje Jessica Guevara Mares Mayra Guadalupe Morales Méndez María Yesenia Esmeralda Rodríguez Pichardo Samantha Alexa Torres Torres Lourdes del Rocio