SlideShare una empresa de Scribd logo
DÍA DEL EJERCITO MEXICANO Y DÍA DE LA BANDERA
CAMPO FORMATIVO:
Exploración y conocimiento del mundo
ASPECTO:
Cultura y vida social
COMPETENCIA:
Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto
hacia la diversidad.
APRENDIZAJE ESPERADO:
 Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades
nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen.
SECUENCIA DIDÁCTICA
Día 1 “día del ejército Mexicano”
Inicio: para comenzar realizare una introducción sobre el tema del día del ejército
mexicano leyendo una reseña a los alumnos.
Desarrollo: los alumnos verán un video donde se explica que es el ejército
mexicano, lo que hace y sobre los lábaros patrios. Se comentara lo visto en video.
Les daré una hoja con un dibujo sobre la conmemoración de esta fecha
importante, ellos deberán colorear.
Cierre: preguntas para los niños: ¿recuerdas cuándo celebramos el día del
ejército? ¿Qué hace el ejército? ¿Quiénes lo conforman?
Día 2 “día de la bandera”
Inicio: les comentaré a los alumnos que muy pronto se conmemorará el día de la
bandera. Los alumnos verán un video que explica esta fecha importante y habla
sobre las características de la bandera nacional.
Desarrollo: se charlará sobre lo visto en el video, los niños darán sus
comentarios. Leeré una reseña sobre esta fecha. Les daré una hoja a los
alumnos con la bandera de México, ellos la deberán colorearla, posteriormente,
harán bolitas de papel china de los tres colores de la bandera y las deberán pegar
según el color que corresponda.
Cierre: preguntas para los alumnos: ¿cuándo es el día de la bandera? ¿Cuántos
colores tiene la bandera y cuáles son? ¿Cómo es el escudo de la bandera y sobre
qué color va?
TIEMPO:
30 minutos
ESPACIO:
Salón de clases
RECURSOS:
Reseñas del día del ejército y día de la
bandera
Videos
Hojas blancas y crayolas
Bandera de papel
Colores y resistol
Bolitas de papel china de los colores de la
bandera
RESEÑAS
Día el ejército mexicano (19 de febrero)
En 1950 se estableció el 19 de febrero como día del Ejército Mexicano.
El Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares
terrestres y aéreas, encargada de salvaguardar la soberanía de México y la paz
nacional. También auxilia a la población en caso de desastres naturales.
Día de la bandera (24 de febrero)
La bandera de México está compuesta por tres colores. Al centro de la bandera,
sobre el color blanco, se encuentra el Escudo Nacional que es un águila real, vista
lateralmente, parada en un nopal y comiendo una serpiente. Los colores significan:
- Verde: esperanza
- Blanco: unidad
- Rojo: la sangre de los héroes nacionales
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RÚBRICA
Aspecto a evaluar o
valorar: criterios de
evaluación
NIVELES DE DESEMPEÑO
EXCELENTE SE ESFUERZA REQUIERE APOYO
AE1: Participa en
eventos culturales,
conmemoraciones
cívicas y festividades
nacionales y de su
comunidad, y sabe
por qué se hacen.
El alumno participa de
forma excelente, con
buena actitud y
respetando las fechas de
conmemoraciones
cívicas a trabajar; tiene
conocimiento básico del
por qué se hacen.
El alumno participa de
buena manera, algunas
veces muestra buena
actitud y respeta
ocasionalmente las
fechas de
conmemoraciones
cívicas a trabajar; tiene
nociones del por qué se
hacen.
Al alumno le cuesta
trabajo participar, su
actitud es regular y le
cuesta respeta las fechas
de conmemoraciones
cívicas a trabajar; carece
de conocimiento del por
qué se hacen.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Angiee Garcia
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casaEditorial MD
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animalesangy169
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadReyna Rivera Soriano
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitosCynthia Perez
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Editorial MD
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxLuceroLopez71
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesAngiee Garcia
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Gabii Muñiz
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.CEIP Los Caserones
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasMaritza Bautista'
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.gaby velázquez
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Iris Loya
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEditorial MD
 

La actualidad más candente (20)

Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales Planeaciones Cuidado de los animales
Planeaciones Cuidado de los animales
 
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
103 Situaciones de Aprendizaje para trabajar en casa
 
Taller navidad
Taller navidadTaller navidad
Taller navidad
 
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
5. mi primer proyecto, como nacen algunos animales
 
Proyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidadProyecto los trabajos de mi comunidad
Proyecto los trabajos de mi comunidad
 
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
Situación didáctica "Donde hay más, donde hay menos"
 
Planeacion los animalitos
Planeacion los animalitosPlaneacion los animalitos
Planeacion los animalitos
 
Animales acuaticos
Animales acuaticosAnimales acuaticos
Animales acuaticos
 
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
Planeaciones de Preescolar Ciclo 2017-2018
 
Nombre propio
Nombre propioNombre propio
Nombre propio
 
Secuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medidaSecuencia didáctica la medida
Secuencia didáctica la medida
 
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptxSITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
SITUACION DIDACTICA PREESCOLAR (1).pptx
 
Planeacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesionesPlaneacion oficios y profesiones
Planeacion oficios y profesiones
 
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
Planeaciones 2 Jornada de Prácticas
 
Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.Plan de adaptación educación infantil.
Plan de adaptación educación infantil.
 
Planeacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricasPlaneacion figuras geometricas
Planeacion figuras geometricas
 
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.Plan  Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre  para diagnóstico.
Plan Preescolar 3 del 18 agosto 12 septiembre para diagnóstico.
 
Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"Planeación "Arbolito de navidad"
Planeación "Arbolito de navidad"
 
Ejemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar mdEjemplo planeaciones de preescolar md
Ejemplo planeaciones de preescolar md
 
2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima2 planeacion 3.3 el clima
2 planeacion 3.3 el clima
 

Similar a Día de la bandera y día del Ejército Mexicano

Plan día de la bandera
Plan día de la bandera Plan día de la bandera
Plan día de la bandera EstherRamirez60
 
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 gradoYhon G
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaFabiis RiiOs
 
Secuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografiaSecuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografializethgrana2
 
Formato homenje
Formato homenjeFormato homenje
Formato homenjezopenk
 
Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.
Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.
Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.Kel Naru
 
Planificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicioPlanificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejerciciovalentinaelizabeth
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaadr_11
 
HISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docx
HISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docxHISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docx
HISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docxFreddyCapa
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaKel Naru
 

Similar a Día de la bandera y día del Ejército Mexicano (20)

PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
PLANIFICACIÓN "DICTADURA MILITAR"
 
Plan día de la bandera
Plan día de la bandera Plan día de la bandera
Plan día de la bandera
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
Ie miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 gradoIe miguel grau   importancia de los simbolos patrios  3 grado
Ie miguel grau importancia de los simbolos patrios 3 grado
 
identidad nacional
 identidad nacional identidad nacional
identidad nacional
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Secuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografiaSecuencia didactica de geografia
Secuencia didactica de geografia
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Formato homenje
Formato homenjeFormato homenje
Formato homenje
 
Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.
Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.
Fcf 132 Caudillo, dictador y Fuerzas Armadas en venezuela.
 
Planificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicioPlanificacion historia ejercicio
Planificacion historia ejercicio
 
Sociales act162
Sociales act162Sociales act162
Sociales act162
 
Sociales Secuencia Didactica
Sociales Secuencia DidacticaSociales Secuencia Didactica
Sociales Secuencia Didactica
 
El bicentenario
El bicentenarioEl bicentenario
El bicentenario
 
Secuencia didactica historia
Secuencia didactica historiaSecuencia didactica historia
Secuencia didactica historia
 
HISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docx
HISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docxHISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docx
HISTORIA DEL ESCUDO DE ARMAS DEL ECUADOR.docx
 
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptxColoquio. Gabriela Medina.pptx
Coloquio. Gabriela Medina.pptx
 
Sm161 sosa-el escudo-s
Sm161 sosa-el escudo-sSm161 sosa-el escudo-s
Sm161 sosa-el escudo-s
 
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuelaFch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
Fch 132 Caudillo, dictador y fuerza armada en venezuela
 

Más de Itzel0701

Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarItzel0701
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasItzel0701
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESItzel0701
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioItzel0701
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
DiagnósticoItzel0701
 
Descrubrimiento de América
Descrubrimiento de AméricaDescrubrimiento de América
Descrubrimiento de AméricaItzel0701
 
Proyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independenciaProyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independenciaItzel0701
 
Ruta de mejora
Ruta de mejora Ruta de mejora
Ruta de mejora Itzel0701
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoItzel0701
 
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEItzel0701
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEItzel0701
 
La educación obligatoria
La educación obligatoriaLa educación obligatoria
La educación obligatoriaItzel0701
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdItzel0701
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpdItzel0701
 

Más de Itzel0701 (14)

Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolarEstrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
Estrategias para la inclusión de los actores educativos a la comunidad escolar
 
Planeaciones inclusivas
Planeaciones inclusivasPlaneaciones inclusivas
Planeaciones inclusivas
 
TRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRESTRABAJO CON PADRES
TRABAJO CON PADRES
 
Proyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedarioProyecto: Aprendamos el abecedario
Proyecto: Aprendamos el abecedario
 
Diagnóstico
DiagnósticoDiagnóstico
Diagnóstico
 
Descrubrimiento de América
Descrubrimiento de AméricaDescrubrimiento de América
Descrubrimiento de América
 
Proyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independenciaProyecto: Bicentenario de la independencia
Proyecto: Bicentenario de la independencia
 
Ruta de mejora
Ruta de mejora Ruta de mejora
Ruta de mejora
 
Diagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupoDiagnóstico de grupo
Diagnóstico de grupo
 
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTESEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
SEGUNDA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
 
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTEPRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
PRIMERA JORNADA DE PRÁCTICA DOCENTE
 
La educación obligatoria
La educación obligatoriaLa educación obligatoria
La educación obligatoria
 
Planea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpdPlanea artistica 2jpd
Planea artistica 2jpd
 
Planea artística 1jpd
Planea artística 1jpdPlanea artística 1jpd
Planea artística 1jpd
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)portafoliodigitalyos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 

Día de la bandera y día del Ejército Mexicano

  • 1. DÍA DEL EJERCITO MEXICANO Y DÍA DE LA BANDERA CAMPO FORMATIVO: Exploración y conocimiento del mundo ASPECTO: Cultura y vida social COMPETENCIA: Distingue algunas expresiones de la cultura propia y de otras, y muestra respeto hacia la diversidad. APRENDIZAJE ESPERADO:  Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen. SECUENCIA DIDÁCTICA Día 1 “día del ejército Mexicano” Inicio: para comenzar realizare una introducción sobre el tema del día del ejército mexicano leyendo una reseña a los alumnos. Desarrollo: los alumnos verán un video donde se explica que es el ejército mexicano, lo que hace y sobre los lábaros patrios. Se comentara lo visto en video. Les daré una hoja con un dibujo sobre la conmemoración de esta fecha importante, ellos deberán colorear. Cierre: preguntas para los niños: ¿recuerdas cuándo celebramos el día del ejército? ¿Qué hace el ejército? ¿Quiénes lo conforman? Día 2 “día de la bandera” Inicio: les comentaré a los alumnos que muy pronto se conmemorará el día de la bandera. Los alumnos verán un video que explica esta fecha importante y habla sobre las características de la bandera nacional. Desarrollo: se charlará sobre lo visto en el video, los niños darán sus comentarios. Leeré una reseña sobre esta fecha. Les daré una hoja a los alumnos con la bandera de México, ellos la deberán colorearla, posteriormente, harán bolitas de papel china de los tres colores de la bandera y las deberán pegar según el color que corresponda. Cierre: preguntas para los alumnos: ¿cuándo es el día de la bandera? ¿Cuántos colores tiene la bandera y cuáles son? ¿Cómo es el escudo de la bandera y sobre qué color va?
  • 2. TIEMPO: 30 minutos ESPACIO: Salón de clases RECURSOS: Reseñas del día del ejército y día de la bandera Videos Hojas blancas y crayolas Bandera de papel Colores y resistol Bolitas de papel china de los colores de la bandera RESEÑAS Día el ejército mexicano (19 de febrero) En 1950 se estableció el 19 de febrero como día del Ejército Mexicano. El Ejército Mexicano es la institución conformada por las fuerzas militares terrestres y aéreas, encargada de salvaguardar la soberanía de México y la paz nacional. También auxilia a la población en caso de desastres naturales. Día de la bandera (24 de febrero) La bandera de México está compuesta por tres colores. Al centro de la bandera, sobre el color blanco, se encuentra el Escudo Nacional que es un águila real, vista lateralmente, parada en un nopal y comiendo una serpiente. Los colores significan: - Verde: esperanza - Blanco: unidad - Rojo: la sangre de los héroes nacionales
  • 3. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN: RÚBRICA Aspecto a evaluar o valorar: criterios de evaluación NIVELES DE DESEMPEÑO EXCELENTE SE ESFUERZA REQUIERE APOYO AE1: Participa en eventos culturales, conmemoraciones cívicas y festividades nacionales y de su comunidad, y sabe por qué se hacen. El alumno participa de forma excelente, con buena actitud y respetando las fechas de conmemoraciones cívicas a trabajar; tiene conocimiento básico del por qué se hacen. El alumno participa de buena manera, algunas veces muestra buena actitud y respeta ocasionalmente las fechas de conmemoraciones cívicas a trabajar; tiene nociones del por qué se hacen. Al alumno le cuesta trabajo participar, su actitud es regular y le cuesta respeta las fechas de conmemoraciones cívicas a trabajar; carece de conocimiento del por qué se hacen.