SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD MEDICA FAMILIAR #24
IGNACIO GARCÍA TELLES
MEDICINA FAMILIAR
TEMA: CUIDADO ANTICIPATORIO INTEGRAL Y CONTINUO DEL PACIENTE ADULTO
CON ARTRITIS REUMATOIDE Y OSTEOARTRITIS.
MODULO: MEDICINA INTERNA
PROFESOR ADJUNTO: DR. GIOVANY NORIEGA HERNANDEZ
RESIDENTE SEGUNDO AÑO MEDICINA FAMILIAR : JAIME ALBERTO DIAZ BLANCO
ARTRITIS REUMATOIDE
 DEFINICION
La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria, crónica, autoinmune y sistémica de
etiología desconocida; su principal órgano blanco es la membrana sinovial; se caracteriza por
inflamación poliarticular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones, con posible
compromiso sistémico en cualquier momento de su evolución.
Destrucción articular
progresiva, deformidad e
incapacidad.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide
en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible
en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
EPIDEMIOLOGIA
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos .
México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
Afecta 0.2-2 % de la población mundial, incidencia
0.68%-2.9% ; prevalencia 0.3%-3% , edad promedio
40-60 años, mujer 3>hombres 1
Es un problemas de salud publica ya que provoca
consecuencias funcionales, impacto socioeconómico
y alta demanda en servicios de salud.
Invalidez permanente de 2.5% por año,
Mortalidad de 2.26 en relación a población
general.
ETIOLOGIA; FISIOPATOLOGIA
 Se considera que la artritis reumatoide es el resultado de la interacción de un antígeno
desencadenante y una base genética predisponente
 Factor desencadenante es desconocida.
 Predisposición genética Antígeno de histocompatibilidad HLA-DR4 entre otros HLA.
 Antígeno, las moléculas del HLA de clase II y los receptores de los linfocitos T= activación
linfocitos T. .= inflamación: sistemas del complemento, cininas, coagulación y fibrinólisis.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
FISIOPATOLOGIA
DIAGNOSTICO
 Debe considerarse una prioridad diagnostica, en los primeros 2 años se produce daño grave e irreversible.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
Sospecha
clínica
Incluya 3 o más
articulaciones
inflamadas, artritis en
manos (IFP, MCF,
carpos)
signos y síntomas de
al menos 6 semanas
de duración y de
menos de 12 meses de
evolución,
Rigidez articular
matutina de 30
minutos o más
Dolor a la
compresión de
articulaciones
metacarpofalángicas y
metatarsofalángicas,
con afección
simétrica
Febrícula, malestar
general , perdida de
peso.
Las artritis no se
tocan se ven
DIAGNOSTICO
 TIENE 3 TIPOS DE COMPORTAMIENTO
 MONOCICLICO: 20% HAY AUTOLIMITACION DE LA ENTIDAD.
 POLICICLICO: 70% 1.- EXACERBACION SEGUIDA DE INACTIVIDAD COMPLETA
2.- PERIODOS DE ACTIVIDAD SEGUIDO DE MEJORIA SIN INACTIVIDAD.
 PROGRESIVA : 10 % EVOLUCION CON DESTRUCCION COMPLETA.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
DIAGNOSTICO
 El tiempo máximo para ser valorado por
reumatología un paciente con sospecha de
AR es de 2 semanas.
 SIGNO DE MORTON (compresión de
articulación MTF O MCF.
 NODULOS REUMATOIDEOS Los nódulos de la AR
suponen una tumefacción más blanda y más
fluctuante.
 DERRAME SINOVIAL FUSIFORME, CALOR
LOCAL.
Instituto mexicano del seguro
social. Diagnostico y tratamiento
de artritis reumatoide en adultos
. México:CENETEC;2012
[COSULTADO 15 de agosto del
2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/a
ll/statics/guiasclinicas/195GER.p
df
DIAGNOSTICO
LA MANO SE VE AFECTA EN LA MAYORIA DE LAS PERSONAS.
(RUPTURA SE TENDONES EXTENSORES Y
FLEXORES/ATROFIA MUSCULAR )
LAS MUÑECAS SE AFECTAN 80%, Y CODO ENTRE 20-50%.
HALLUX
VALGUS
 PERDIDA DEL ESPACIO
ARTICULAR
 PROGRESION DE EROSIONES
 SUBLUXACION PALMAR DE LAS
FALANGES
 OSTEOPENIA YUXTAARTICULAR
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis
reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de
agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
deformidad e
n boutonnière
DIAGNOSTICO (LABORATORIO)
 BHC (ANN), VSG, PCR (CUANTITATIVA), TRANSAMINASAS, FA, CR SERICA Y EGO
CADA 3 MESES.
 FACTOR REUMATOIDE POSITIVO (E 86%) OR 2.3, DESARROLLO DE EROSIONES OR
5.5. (- NO EXCLUYE DX). RELACION CON EROSION Y DESTRCCION ARTICULAR
RAPIDA. (VN: 15 IU/ML TITULACION <1:80)
 ANTI-CCP(anti péptido citrulinado cíclico (E 95%) :
 GABINETE
 SE REALIZARAN RX DE MANOS, PIES Y TORAX CADA AÑO POR 3 AÑOS,
POSTERIOR CADA QUE SE ESTIME OPORTUNO.
 USG, RM.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
DIAGNOSTICO
SENSIBILIDAD 75-95%,
ESPECIFICIDAD 73-93%-
SE CONSIDERA AR
PROBABLE >=4
CRITERIOS.
POCA UTILIDAD EN AR
TEMPRANA. CLASIFICA
NO DIAGNOSTICA.
DIAGNOSTICO
 CLASIFICA NO DX.
 Discriminar de forma
estandarizada en una
población de pacientes
con sinovitis
indiferenciada, aquellos
con mayor probabilidad
para desarrollar AR
erosiva y persistente
 Anti-CCP: anticuerpos
antipéptido citrulinado
cíclico
DIAGNOSTICO
 ACTIVIDAD
INFLAMATORIA
(DAS28)
 ESTADO FUNCIONAL
 DAÑO ESTRUCTURAL
DIAGNOSTICO
 ACTIVIDAD
INFLAMATORIA
(DAS28)
 ESTADO FUNCIONAL
 DAÑO ESTRUCTURAL
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y
tratamiento de artritis reumatoide en adultos .
México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto
del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinica
s/195GER.pdf
DIAGNOSTICO
 DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 causas infecciosas
 otras enfermedades del tejido conectivo (lupus eritematoso sistémico,
síndrome de Sjögren, síndrome de sobreposición, entre otras)
 Artritis reactiva
 paraneoplásicos,
DIAGNOSTICO
 CORMOBILIDADES
 AMILOIDOSIS SECUNDARIA (proteinuria, insuficiencia renal, síntomas
gastrointestinales, miocardiopatía y/o hepatomegalia)
 ANEMIA NN
 PERICARDITIS , MIOCARDITIS.
 ENFERMEDAD PULMONAR INTERTICIAL.
 > R OSTEOPOROSIS.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
TRATAMIENTO
 NO FARMACOLOGICO
 PLAN DE EJERCICIO PERSONALIZADO. AEROBICO
(FORTALECIMIENTO MUSCULAR, FLEXIBILIDAD,
COORDINACION Y DESTREZA MANUAL.
 LASER DE BAJA POTENCIA Y TENS(estimulación
nervioso, eléctrica transcutánea). Hidroterapia.
 Ortesis estáticas para dolor.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en
adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
 AINES
 CORTICOIDES SISTEMICOS DOSIS BAJA, CORTO PLAZO COMO TERAPIA
PUENTE(AGUDIZACION). + VIT D/CALCIO SI >3 MESES.
 LOCAL 1RA LINEA: hexacetonida de triamcinolona///acetato de
metilprednisolona. No mas de 3 en 1 año en una articulación distanciada
mínimo 30-90 días.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
TRATAMIENTO FARMACOLOGICO
 FARMACOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD (FARME):
 hidroxicloroquina, leflunomida(2), metotrexato 7.5-15 mg semanal
(max 25 mg) + ac. Folico, ciclosporina A, penicilamina y sulfasalazina
500 mg al dia.
 reducen los signos y síntomas de la artritis reumatoide, mejoran la función
física y los marcadores de laboratorio de actividad de la enfermedad, así
como también reducen la progresión radiográfica.
 Iniciar tx no mayor a 1 mes posterior a DX.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
TRATAMIENTO
 TERAPIA BIOLOGICA : (infliximab, adalimumab, etanercept y abatacep,
Anakinra, Rituximab, Golimumab)
 falla documentada a MTX (tomado durante al menos 3 meses en una dosis
óptima).
 falla al menos a la combinación de 2 FARME (MTX, LFN, HCQ, SZA) a dosis
óptima
 Contraindicación a FARME.
Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
OSTEOARTROSIS
OSTEOARTROSIS
 DEFINICION
La osteoartritis (OA) es la más común de las enfermedades reumáticas crónicas. Se manifiesta por dolor,
deformidad e incapacidad funcional principalmente de las articulaciones con gran movilidad o que
soportan peso.
La artrosis es el resultado de factores mecánicos y biológicos se caracteriza por la destrucción gradual
y progresiva del cartílago que recubre la superficie articular de rodillas, caderas, hombros, manos,
tobillos y columna vertebral
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
EPIDEMIOLOGIA
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
Se ha estimado que 1/3 de los individuos mayores de 35
años presentan algún signo de artrosis, con una
prevalencia que aumenta con la edad.
15% de población mundial > 60 años, México: 10.5%,
10-12 veces mas frecuente que AR.
Es mas frecuente en mujeres>hombres: 11.7:8.7% predominando
en manos 20/6% y rodilla y afecta por igual ambos sexos en
cadera (88/ 100,000 personas)
autopsias y rx muestran: 40 % manos (10 % presentaron dolor);
33-53 en rodillas 16% m: 5 % hombre presentaron clínica (>80
años).
FACTORES DE RIESGO
 OBESIDAD: Afectando principalmente rodilla
 OCUPACION Y ACTIVIDAD: rodilla: trabajos que exigen prolongadas y
repetidas flexiones de la articulación.
 DENSIDAD MINERAL OSEA: Mayor DMO mayor riesgo. >absorcion de
vibraciones del hueso.
 SEXO: Mujeres (IFD y rodilla)> hombres (MTF y cadera)
 EDAD: incremento exponencial > 50 años, alt biomecánicas y bioquímicas
en cartílago.
 FACTORES NUTRICIONALES: < si consumo de vit. C,D,E.
 TRAUMATISMOS.
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
PATOGENIA
 Existe degradación progresiva del cartílago
articular:
 FACTORES MECANICOS: Presiones repetidas y
localizadas sobre el cartílago.
 MECANISMOS ENZIMATICOS: metaloproteasas y
las serinoproteasas
 TEJIDO SINOVIAL: Inflamación y destrucción de
cartílago. Se degradan componentes estructurales de ME y
hay condroptosis con alt . Reparacion.
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
CLASIFICACION
DIAGNOSTICO
 1.- DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
 2.- DIFERENCIAR ENTRE
ARTROSIS PRIMARIA Y
SECUNDARIA
DIAGNOSTICO
 3.- APLICAR CRITERIOR
DIAGNOSTICOS DE ARTROSIS
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología,
diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
DIAGNOSTICO
 CLINICA:
 DOLOR: mas frecuente, se desencadena con el uso de la articulación,
mejorando con el reposo. En alta progresión es continuo y en reposo.
 No hay relación intensidad/daño. La mas estrecha es cadera seguido de rodilla,
mano, columna.
 RIGIDEZ ARTICULAR: Rigidez posterior a inactividad prolongada y matutina, <
30 minutos.
 INCAPACIDAD FUNCIONAL: principal causa de incapacidad en ansíanos.(<
espacio articular/atrofia muscular/inestabilidad).
 Escala Likert (ausencia, leve, moderado, severo y muy severo)
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
DIAGNOSTICO
EXPLORACION FISICA.
 Crepitación ósea al movimiento activo y
pasivo
 Dolor a digitopresión en línea en línea
articular y periarticular.
 Disminución del rango de movimiento
articular.
 >temperatura: derrame articular.
 Deformidad en casos avanzados.
 Atrofia muscular periarticular.
DUROS
CARAS LATERALES
DIAGNOSTICO
 MANOS: La asimetría de las lesiones articulares, la firmeza de los nódulos,
la presencia de quistes sinoviales en el dorso articular, en ausencia de
dolor e inflamación de las articulaciones metacarpofalángicas y muñecas,
sugieren fuertemente el diagnóstico de OA.
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
DIAGNOSTICO
CRITERIOR RADIOLOGICOS
 Los signos clásicos radiológicos son: disminución del espacio articular, osteofitos,
esclerosis subcondral, quistes, anormalidades del contorno óseo y luxaciones
articulares.
LABORATORIO: Pruebas reumáticas clásicas normales. (20% de ansíanos puede tener
FR + con títulos bajos y VSG levemente elevada por la edad).
Características de liquido
sinovial
TRATAMIENTO
 El tratamiento médico actual de la OA no permite modificar la historia
natural de la enfermedad y aún cuando aparentemente mejoren los
pacientes, las alteraciones radiológicas siguen su curso.
 Medidas higienico-Dieteticas, quirúrgico- correctivas.
 NO FARMACOLOGICO: Educación del paciente, cursos de autoayuda,
pérdida de peso, cambios de temperatura, ejercicio, aparatos ortopédicos
(bastón, muleta, rodillera, platillas) y cambio de actividades.
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
TRATAMIENTO
 FARMACOLOGICO:
 -Tópicos: capsaicina y AINEs -Sistémicos: acetaminofen, AINEs no
selectivos, inhibidores específicos de COX-2, tramadol y analgésicos
narcóticos. -Intraarticular: esteroides (nódulos: Alivio temporal, acelera
destrucción articular) y radiosinoviortesis
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
TRATAMIENTO
 CIRUGIA
- Cuando los síntomas articulares (dolor, rigidez y
limitación funcional) tienen un impacto significativo en la
calidad de vida
- Cuando el paciente ha recibido todos los beneficios del
tratamiento médico y es refractario al mismo.
- Cuando no hay contraindicación formal de cirugía
(decisión colegiada).
- MODALIDADES: osteotomía (varizante o valguizante de la
rodilla), artroplastia (rodilla, cadera) y artrodesis (rodilla,
tobillo).
- Sinovectomia o lavado articular??
Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
BIBLIOGRAFIAS
 Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis
reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto
del 2023] disponible en:
https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
 Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia,
sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.

Más contenido relacionado

Similar a artritis reumatoide.pptx

Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
Jhan Saavedra Torres
 
Mastocitosis
MastocitosisMastocitosis
08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf
karinapizarro19
 
Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.
JulianaAguirre15
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
ssuser722c7b
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
Surgical Neurology International
 
Gbpc artrosis
Gbpc artrosisGbpc artrosis
Gbpc artrosis
TattyMorales3
 
norma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdfnorma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdf
Isaac Ruelas
 
artrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docx
artrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docxartrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docx
artrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docx
María Javiera Saavedra Donoso
 
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
GabrielaJaramillo73
 
04. Artritis Séptica.pptx
04. Artritis Séptica.pptx04. Artritis Séptica.pptx
04. Artritis Séptica.pptx
sculapio
 
Artritis séptica y artritis fimica
Artritis séptica y artritis fimicaArtritis séptica y artritis fimica
Artritis séptica y artritis fimica
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
juan luis delgadoestévez
 
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Vanessa Bastardo
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
Ranferi Valdez
 
Osteoartrosis-EXPO.pptx
Osteoartrosis-EXPO.pptxOsteoartrosis-EXPO.pptx
Osteoartrosis-EXPO.pptx
CarlosRafael157524
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
SANDRA MILENA ENRIQUEZ-TROCHEZ
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
Naty Alo
 
Guia artrosis edicion2
Guia artrosis edicion2Guia artrosis edicion2
Guia artrosis edicion2
ROSA M VALDEZ
 

Similar a artritis reumatoide.pptx (20)

Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023Artritis reumatoide 2023
Artritis reumatoide 2023
 
Mastocitosis
MastocitosisMastocitosis
Mastocitosis
 
DERMATOMIOSITIS.pptx
DERMATOMIOSITIS.pptxDERMATOMIOSITIS.pptx
DERMATOMIOSITIS.pptx
 
08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf
 
Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.Bibliografia g. w.
Bibliografia g. w.
 
Infeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgicoInfeccion de sitio quirurgico
Infeccion de sitio quirurgico
 
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
Neurocirugía Hoy, Vol. 16, Numero 49
 
Gbpc artrosis
Gbpc artrosisGbpc artrosis
Gbpc artrosis
 
norma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdfnorma basiloscopia 2023.pdf
norma basiloscopia 2023.pdf
 
artrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docx
artrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docxartrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docx
artrosis de cadera y rodilla trabajo 1.docx
 
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
NORMA TÉCNICA DE SALUD PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTA POR TUBE...
 
04. Artritis Séptica.pptx
04. Artritis Séptica.pptx04. Artritis Séptica.pptx
04. Artritis Séptica.pptx
 
Artritis séptica y artritis fimica
Artritis séptica y artritis fimicaArtritis séptica y artritis fimica
Artritis séptica y artritis fimica
 
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct201920200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
20200109 infarma profilaxisendocarditis_vol11_n2oct2019
 
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
 
Fiebre reumática
Fiebre reumáticaFiebre reumática
Fiebre reumática
 
Osteoartrosis-EXPO.pptx
Osteoartrosis-EXPO.pptxOsteoartrosis-EXPO.pptx
Osteoartrosis-EXPO.pptx
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Guia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_pacienteGuia promocion seguridad_paciente
Guia promocion seguridad_paciente
 
Guia artrosis edicion2
Guia artrosis edicion2Guia artrosis edicion2
Guia artrosis edicion2
 

Más de JaimealbertoDazBlanc

TEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptxTEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptxMicosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptxPLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptxRCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Cuidado anticipatorio, integral y continuo de la hemorragia genital en el 1...
Cuidado anticipatorio, integral y continuo  de la hemorragia genital en el  1...Cuidado anticipatorio, integral y continuo  de la hemorragia genital en el  1...
Cuidado anticipatorio, integral y continuo de la hemorragia genital en el 1...
JaimealbertoDazBlanc
 

Más de JaimealbertoDazBlanc (7)

TEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptxTEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptx
TEORIA GENERAL DE GRUPOS Y FAMILIA.pptx
 
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptxMicosis superficiales, molusco contagioso, tiña  JAIME.pptx
Micosis superficiales, molusco contagioso, tiña JAIME.pptx
 
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptxENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
ENFERMEDAD DE KAWASAKI.pptx
 
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptxPLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
PLANTEAMIENTO PROSPECTIVO SOBRE CONSEVACION DE LA SALUD.pptx
 
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptxRCP BASICO Y AVANZADO.pptx
RCP BASICO Y AVANZADO.pptx
 
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptxEl cuidado anticipatorio, integral y continuo  de CANCER DE MAMA.pptx
El cuidado anticipatorio, integral y continuo de CANCER DE MAMA.pptx
 
Cuidado anticipatorio, integral y continuo de la hemorragia genital en el 1...
Cuidado anticipatorio, integral y continuo  de la hemorragia genital en el  1...Cuidado anticipatorio, integral y continuo  de la hemorragia genital en el  1...
Cuidado anticipatorio, integral y continuo de la hemorragia genital en el 1...
 

Último

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
richarqsantana
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
JonathanMorales422812
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 

Último (20)

VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko20160222_presentacion de la cronología de fomenko
20160222_presentacion de la cronología de fomenko
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptxTipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
Tipos-de-Fracciones-Algebraicas1234.pptx
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 

artritis reumatoide.pptx

  • 1. UNIDAD MEDICA FAMILIAR #24 IGNACIO GARCÍA TELLES MEDICINA FAMILIAR TEMA: CUIDADO ANTICIPATORIO INTEGRAL Y CONTINUO DEL PACIENTE ADULTO CON ARTRITIS REUMATOIDE Y OSTEOARTRITIS. MODULO: MEDICINA INTERNA PROFESOR ADJUNTO: DR. GIOVANY NORIEGA HERNANDEZ RESIDENTE SEGUNDO AÑO MEDICINA FAMILIAR : JAIME ALBERTO DIAZ BLANCO
  • 2. ARTRITIS REUMATOIDE  DEFINICION La artritis reumatoide es una enfermedad inflamatoria, crónica, autoinmune y sistémica de etiología desconocida; su principal órgano blanco es la membrana sinovial; se caracteriza por inflamación poliarticular y simétrica de pequeñas y grandes articulaciones, con posible compromiso sistémico en cualquier momento de su evolución. Destrucción articular progresiva, deformidad e incapacidad. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 3. EPIDEMIOLOGIA Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf Afecta 0.2-2 % de la población mundial, incidencia 0.68%-2.9% ; prevalencia 0.3%-3% , edad promedio 40-60 años, mujer 3>hombres 1 Es un problemas de salud publica ya que provoca consecuencias funcionales, impacto socioeconómico y alta demanda en servicios de salud. Invalidez permanente de 2.5% por año, Mortalidad de 2.26 en relación a población general.
  • 4. ETIOLOGIA; FISIOPATOLOGIA  Se considera que la artritis reumatoide es el resultado de la interacción de un antígeno desencadenante y una base genética predisponente  Factor desencadenante es desconocida.  Predisposición genética Antígeno de histocompatibilidad HLA-DR4 entre otros HLA.  Antígeno, las moléculas del HLA de clase II y los receptores de los linfocitos T= activación linfocitos T. .= inflamación: sistemas del complemento, cininas, coagulación y fibrinólisis. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 6. DIAGNOSTICO  Debe considerarse una prioridad diagnostica, en los primeros 2 años se produce daño grave e irreversible. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf Sospecha clínica Incluya 3 o más articulaciones inflamadas, artritis en manos (IFP, MCF, carpos) signos y síntomas de al menos 6 semanas de duración y de menos de 12 meses de evolución, Rigidez articular matutina de 30 minutos o más Dolor a la compresión de articulaciones metacarpofalángicas y metatarsofalángicas, con afección simétrica Febrícula, malestar general , perdida de peso. Las artritis no se tocan se ven
  • 7. DIAGNOSTICO  TIENE 3 TIPOS DE COMPORTAMIENTO  MONOCICLICO: 20% HAY AUTOLIMITACION DE LA ENTIDAD.  POLICICLICO: 70% 1.- EXACERBACION SEGUIDA DE INACTIVIDAD COMPLETA 2.- PERIODOS DE ACTIVIDAD SEGUIDO DE MEJORIA SIN INACTIVIDAD.  PROGRESIVA : 10 % EVOLUCION CON DESTRUCCION COMPLETA. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 8. DIAGNOSTICO  El tiempo máximo para ser valorado por reumatología un paciente con sospecha de AR es de 2 semanas.  SIGNO DE MORTON (compresión de articulación MTF O MCF.  NODULOS REUMATOIDEOS Los nódulos de la AR suponen una tumefacción más blanda y más fluctuante.  DERRAME SINOVIAL FUSIFORME, CALOR LOCAL. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/a ll/statics/guiasclinicas/195GER.p df
  • 9. DIAGNOSTICO LA MANO SE VE AFECTA EN LA MAYORIA DE LAS PERSONAS. (RUPTURA SE TENDONES EXTENSORES Y FLEXORES/ATROFIA MUSCULAR ) LAS MUÑECAS SE AFECTAN 80%, Y CODO ENTRE 20-50%. HALLUX VALGUS  PERDIDA DEL ESPACIO ARTICULAR  PROGRESION DE EROSIONES  SUBLUXACION PALMAR DE LAS FALANGES  OSTEOPENIA YUXTAARTICULAR Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf deformidad e n boutonnière
  • 10. DIAGNOSTICO (LABORATORIO)  BHC (ANN), VSG, PCR (CUANTITATIVA), TRANSAMINASAS, FA, CR SERICA Y EGO CADA 3 MESES.  FACTOR REUMATOIDE POSITIVO (E 86%) OR 2.3, DESARROLLO DE EROSIONES OR 5.5. (- NO EXCLUYE DX). RELACION CON EROSION Y DESTRCCION ARTICULAR RAPIDA. (VN: 15 IU/ML TITULACION <1:80)  ANTI-CCP(anti péptido citrulinado cíclico (E 95%) :  GABINETE  SE REALIZARAN RX DE MANOS, PIES Y TORAX CADA AÑO POR 3 AÑOS, POSTERIOR CADA QUE SE ESTIME OPORTUNO.  USG, RM. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 11. DIAGNOSTICO SENSIBILIDAD 75-95%, ESPECIFICIDAD 73-93%- SE CONSIDERA AR PROBABLE >=4 CRITERIOS. POCA UTILIDAD EN AR TEMPRANA. CLASIFICA NO DIAGNOSTICA.
  • 12. DIAGNOSTICO  CLASIFICA NO DX.  Discriminar de forma estandarizada en una población de pacientes con sinovitis indiferenciada, aquellos con mayor probabilidad para desarrollar AR erosiva y persistente  Anti-CCP: anticuerpos antipéptido citrulinado cíclico
  • 14. DIAGNOSTICO  ACTIVIDAD INFLAMATORIA (DAS28)  ESTADO FUNCIONAL  DAÑO ESTRUCTURAL Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinica s/195GER.pdf
  • 15. DIAGNOSTICO  DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  causas infecciosas  otras enfermedades del tejido conectivo (lupus eritematoso sistémico, síndrome de Sjögren, síndrome de sobreposición, entre otras)  Artritis reactiva  paraneoplásicos,
  • 16. DIAGNOSTICO  CORMOBILIDADES  AMILOIDOSIS SECUNDARIA (proteinuria, insuficiencia renal, síntomas gastrointestinales, miocardiopatía y/o hepatomegalia)  ANEMIA NN  PERICARDITIS , MIOCARDITIS.  ENFERMEDAD PULMONAR INTERTICIAL.  > R OSTEOPOROSIS. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 17. TRATAMIENTO  NO FARMACOLOGICO  PLAN DE EJERCICIO PERSONALIZADO. AEROBICO (FORTALECIMIENTO MUSCULAR, FLEXIBILIDAD, COORDINACION Y DESTREZA MANUAL.  LASER DE BAJA POTENCIA Y TENS(estimulación nervioso, eléctrica transcutánea). Hidroterapia.  Ortesis estáticas para dolor. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 18. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO  AINES  CORTICOIDES SISTEMICOS DOSIS BAJA, CORTO PLAZO COMO TERAPIA PUENTE(AGUDIZACION). + VIT D/CALCIO SI >3 MESES.  LOCAL 1RA LINEA: hexacetonida de triamcinolona///acetato de metilprednisolona. No mas de 3 en 1 año en una articulación distanciada mínimo 30-90 días. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 19. TRATAMIENTO FARMACOLOGICO  FARMACOS MODIFICADORES DE LA ENFERMEDAD (FARME):  hidroxicloroquina, leflunomida(2), metotrexato 7.5-15 mg semanal (max 25 mg) + ac. Folico, ciclosporina A, penicilamina y sulfasalazina 500 mg al dia.  reducen los signos y síntomas de la artritis reumatoide, mejoran la función física y los marcadores de laboratorio de actividad de la enfermedad, así como también reducen la progresión radiográfica.  Iniciar tx no mayor a 1 mes posterior a DX. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 20. TRATAMIENTO  TERAPIA BIOLOGICA : (infliximab, adalimumab, etanercept y abatacep, Anakinra, Rituximab, Golimumab)  falla documentada a MTX (tomado durante al menos 3 meses en una dosis óptima).  falla al menos a la combinación de 2 FARME (MTX, LFN, HCQ, SZA) a dosis óptima  Contraindicación a FARME. Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf
  • 22. OSTEOARTROSIS  DEFINICION La osteoartritis (OA) es la más común de las enfermedades reumáticas crónicas. Se manifiesta por dolor, deformidad e incapacidad funcional principalmente de las articulaciones con gran movilidad o que soportan peso. La artrosis es el resultado de factores mecánicos y biológicos se caracteriza por la destrucción gradual y progresiva del cartílago que recubre la superficie articular de rodillas, caderas, hombros, manos, tobillos y columna vertebral Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 23. EPIDEMIOLOGIA Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101. Se ha estimado que 1/3 de los individuos mayores de 35 años presentan algún signo de artrosis, con una prevalencia que aumenta con la edad. 15% de población mundial > 60 años, México: 10.5%, 10-12 veces mas frecuente que AR. Es mas frecuente en mujeres>hombres: 11.7:8.7% predominando en manos 20/6% y rodilla y afecta por igual ambos sexos en cadera (88/ 100,000 personas) autopsias y rx muestran: 40 % manos (10 % presentaron dolor); 33-53 en rodillas 16% m: 5 % hombre presentaron clínica (>80 años).
  • 24. FACTORES DE RIESGO  OBESIDAD: Afectando principalmente rodilla  OCUPACION Y ACTIVIDAD: rodilla: trabajos que exigen prolongadas y repetidas flexiones de la articulación.  DENSIDAD MINERAL OSEA: Mayor DMO mayor riesgo. >absorcion de vibraciones del hueso.  SEXO: Mujeres (IFD y rodilla)> hombres (MTF y cadera)  EDAD: incremento exponencial > 50 años, alt biomecánicas y bioquímicas en cartílago.  FACTORES NUTRICIONALES: < si consumo de vit. C,D,E.  TRAUMATISMOS. Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 25. PATOGENIA  Existe degradación progresiva del cartílago articular:  FACTORES MECANICOS: Presiones repetidas y localizadas sobre el cartílago.  MECANISMOS ENZIMATICOS: metaloproteasas y las serinoproteasas  TEJIDO SINOVIAL: Inflamación y destrucción de cartílago. Se degradan componentes estructurales de ME y hay condroptosis con alt . Reparacion. Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 27. DIAGNOSTICO  1.- DIAGNOSTICO DIFERENCIAL  2.- DIFERENCIAR ENTRE ARTROSIS PRIMARIA Y SECUNDARIA
  • 28. DIAGNOSTICO  3.- APLICAR CRITERIOR DIAGNOSTICOS DE ARTROSIS Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 29. DIAGNOSTICO  CLINICA:  DOLOR: mas frecuente, se desencadena con el uso de la articulación, mejorando con el reposo. En alta progresión es continuo y en reposo.  No hay relación intensidad/daño. La mas estrecha es cadera seguido de rodilla, mano, columna.  RIGIDEZ ARTICULAR: Rigidez posterior a inactividad prolongada y matutina, < 30 minutos.  INCAPACIDAD FUNCIONAL: principal causa de incapacidad en ansíanos.(< espacio articular/atrofia muscular/inestabilidad).  Escala Likert (ausencia, leve, moderado, severo y muy severo) Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 30. DIAGNOSTICO EXPLORACION FISICA.  Crepitación ósea al movimiento activo y pasivo  Dolor a digitopresión en línea en línea articular y periarticular.  Disminución del rango de movimiento articular.  >temperatura: derrame articular.  Deformidad en casos avanzados.  Atrofia muscular periarticular. DUROS CARAS LATERALES
  • 31. DIAGNOSTICO  MANOS: La asimetría de las lesiones articulares, la firmeza de los nódulos, la presencia de quistes sinoviales en el dorso articular, en ausencia de dolor e inflamación de las articulaciones metacarpofalángicas y muñecas, sugieren fuertemente el diagnóstico de OA. Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 32. DIAGNOSTICO CRITERIOR RADIOLOGICOS  Los signos clásicos radiológicos son: disminución del espacio articular, osteofitos, esclerosis subcondral, quistes, anormalidades del contorno óseo y luxaciones articulares. LABORATORIO: Pruebas reumáticas clásicas normales. (20% de ansíanos puede tener FR + con títulos bajos y VSG levemente elevada por la edad). Características de liquido sinovial
  • 33. TRATAMIENTO  El tratamiento médico actual de la OA no permite modificar la historia natural de la enfermedad y aún cuando aparentemente mejoren los pacientes, las alteraciones radiológicas siguen su curso.  Medidas higienico-Dieteticas, quirúrgico- correctivas.  NO FARMACOLOGICO: Educación del paciente, cursos de autoayuda, pérdida de peso, cambios de temperatura, ejercicio, aparatos ortopédicos (bastón, muleta, rodillera, platillas) y cambio de actividades. Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 34. TRATAMIENTO  FARMACOLOGICO:  -Tópicos: capsaicina y AINEs -Sistémicos: acetaminofen, AINEs no selectivos, inhibidores específicos de COX-2, tramadol y analgésicos narcóticos. -Intraarticular: esteroides (nódulos: Alivio temporal, acelera destrucción articular) y radiosinoviortesis Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 35. TRATAMIENTO  CIRUGIA - Cuando los síntomas articulares (dolor, rigidez y limitación funcional) tienen un impacto significativo en la calidad de vida - Cuando el paciente ha recibido todos los beneficios del tratamiento médico y es refractario al mismo. - Cuando no hay contraindicación formal de cirugía (decisión colegiada). - MODALIDADES: osteotomía (varizante o valguizante de la rodilla), artroplastia (rodilla, cadera) y artrodesis (rodilla, tobillo). - Sinovectomia o lavado articular?? Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.
  • 36.
  • 37. BIBLIOGRAFIAS  Instituto mexicano del seguro social. Diagnostico y tratamiento de artritis reumatoide en adultos . México:CENETEC;2012 [COSULTADO 15 de agosto del 2023] disponible en: https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiasclinicas/195GER.pdf  Lozano JA. Artritis reumatoide Y Osteoartritis. Etiopatogenia, sintomatología, diagnóstico y pronóstico. ELSEVIER. 2013; 3(1);94-101.