SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIONES DE SITIO
QUIRURGICO
UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS
SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA
ADJUNTOS:
Dr. Luis Fernández
Dr. Omar Villarroel
Equipo 6
RESIDENTES:
Dra. Lady Espinoza
Dr. Carlos Cardona
MARZO 2023
OBJETIVOS
• Definir que es una infección de sitio quirúrgico.
• Repasar los factores de riesgo
• Identificar medios diagnósticos y los gérmenes mas frecuentes.
• Enumerar medidas de prevención prequirúrgicas, quirúrgicas y
postquirúrgicas.
• Describir el protocolo de manejo de estas patologías según la
presentación.
DEFINICIÓN
Nelson LL. Surgical site 2011. citado el 1 de marzo de 2023];41(5):1041–56, viii. Disponible en: https://psnet.ahrq.gov/primer/surgical-site-infections
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 1 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Las infecciones del
sitio quirúrgico (ISQ)
son infecciones de la
incisión, el órgano o el
espacio donde se llevo
a cabo la cirugía.
Clasificación:
Según la profundidad
Tipo de ISQ Descripción
ISQ superficial Piel, TCS
ISQ profunda Entre la incisión y el tejido muscular así como tejidos
circundantes
ISQ de órgano o
espacio
Involucra cualquier parte del cuerpo más profunda que
las capas de fascia/músculo, que ha sido abierta o
manipulada durante el procedimiento quirúrgico
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 1 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Clasificación
Según el tiempo de evolución
•Tempranas: Primeras
2 semanas.
• Mediatas: 3 a 10
semanas
• Tardías: Mas de 10
semanas
Fang C, Wong T-M, Lau T-W, To KK, Wong SS, Leung F. Infection after fracture osteosynthesis - Part I: Pathogenesis, diagnosis and classification. J Orthop Surg (Hong Kong)
[Internet]. 2017;25(1):2309499017692712. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/2309499017692712
Epidemiologia
Gillespie BM, Harbeck E, Rattray M, Liang R, Walker R, Latimer S, et al. Worldwide incidence of surgical site infections in general surgical patients: A systematic review and meta-
analysis of 488,594 patients. Int J Surg [Internet]. 2021 [citado el 1 de marzo de 2023];95(106136):106136. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34655800/
Nih.gov. [citado el 1 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4856527/
• 2da causa de infección nosocomial
• 20% de todas las infecciones generadas
en cirugía ortopédica
• El 11% de infecciones ocurren en los
primeros 30 días.
• 1-2% posterior a fracturas cerradas,
30% en fracturas abiertas.
ENTRAN EN JUEGO…
CIRUJANO
PACIENTE PATÓGENO
Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 3 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
FACTORES DE RIESGO
FACTORES MODIFICABLES
IMC mayor a 30
Cigarrillo
Alto consumo de alcohol
Desnutrición
Patologías crónicas: diabetes, ICC, IR.
Anemia
ASA mayor de 2
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Relacionados con el paciente
FACTORES DE RIESGO
Factores de riesgo no modificables
Edad mayor a 75 años
Masculino
Raza negra
Relacionados con el paciente
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
FACTORES DE RIESGO
Hospitalarios
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Mala preparación de la piel
Tiempo prolongado de cirugía
Falta de cumplimiento de antibióticos
Estancia hospitalaria prolongada
Gérmenes mas frecuentes
Microorganismo Frecuencia %
Staphylococcus Aureus 30%
Staphylococcus coagulasa negativa (Staphylococcus Epidermidis) 22
Bacilo gramnegativos (E. coli, enterobacter, pseudomona aeruginosa) 10
Anaerobios (Clostridium difficile) 5
Enterococos 3
Streptococos 1
Polimicrobiano 27
Desconocidos 2
Fang C, Wong T-M, Lau T-W, To KK, Wong SS, Leung F. Infection after fracture osteosynthesis - Part I: Pathogenesis, diagnosis and classification. J Orthop Surg (Hong Kong) [Internet].
2017;25(1):2309499017692712. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/2309499017692712
BIOFILM
Comunidades de microorganismos
que crecen embebidos en una
matriz de exopolisacáridos y
adheridos a una superficie inerte
o un tejido vivo.
Lasa I, Pozo JL del, Penadés JR, Leiva J. Biofilms bacterianos e infección. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2005 [citado el 1 de marzo de 2023];28(2):163–75. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272005000300002
Composición:
• 97% agua
• Exopolisacáridos2
• proteínas, DNA y productos
procedentes de la lisis de las
bacterias3
FASES DEL BIOFILM
Lasa I, Pozo JL del, Penadés JR, Leiva J. Biofilms bacterianos e infección. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2005 [citado el 1 de marzo de 2023];28(2):163–75. Disponible en:
https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272005000300002
Fang C, Wong T-M, Lau T-W, To KK, Wong SS, Leung F.
Infection after fracture osteosynthesis - Part I:
Pathogenesis, diagnosis and classification. J Orthop Surg
(Hong Kong) [Internet]. 2017;25(1):2309499017692712.
Disponible en:
http://dx.doi.org/10.1177/2309499017692712
BIOFILM EN IMPLANTE
Forma
planctónica
Defensas del
huésped
Antibióticos
Dresing K. Infecciones en cirugía traumatológica y ortopédica. Téc quir ortop traumatol [Internet]. 2014 [citado el 3 de marzo de 2023];23(2):53–7. Disponible en: https://www.elsevier.es/es-
revista-tecnicas-quirurgicas-ortopedia-traumatologia-41-articulo-infecciones-cirugia-traumatologica-ortopedica-X1132195414495643?referer=coleccion
DIAGNOSTICO
CLINICO
LABORATORIO
ESTUDIOS DE
IMAGEN
ISQ
Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
DIAGNOSTICO
• Clínico:
- Rubor
- Calor
- Dolor
- Tumor
- Fiebre
- Descarga de
secreción
Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
DIAGNOSTICO
• Paraclínicos:
- Leucocitos
- VSG
- PCR: Pico 2do día postquirúrgico,
normaliza 2-3 semanas
- Dímero D??
Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
Un PCR elevado 4-7 días
postquirúrgico es sospechoso de
infección.
La medición del nivel sérico de dímero D no es eficaz
para el diagnóstico de infecciones asociadas a implantes
ortopédicos debido a su bajo valor predictivo. Además, no
hubo una correlación significativa entre el nivel sérico de
dímero D y la PCR.
DIAGNOSTICO
Estudios de imagen:
• Rayos x
• TAC
• Ecografía
• RMN
• PET-CT
Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
DIAGNOSTICO
• Microbiología e histopatológico:
- Toma de cultivos de tejidos
profundos (Tejido, callo, hueso)
Antibióticos deben
suspenderse 2 semanas
antes.
Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en:
https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
PREVENCION
PREQUIRURGICA
Disminuir la carga biológica:
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
PREVENCION
PREQUIRURGICA
Optimización del paciente:
- Buena salud oral
- Buen control de glicemia
- Sin ulceras de piel
- Corrección de anemia.
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
PREVENCION
PREQUIRURGICA
Preparación de la piel:
- Vello
- Medidas de asepsia y
antisepsia de piel
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
PREVENCION
PREQUIRURGICA
Profilaxis con antibiótico
No más de 24 horas
1 o 2 horas previos a
acto.
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
PREVENCIÓN
• QUIRURGICA
Condiciones del
quirófano:
- Normotermia del
quirófano
- Filtración de aire
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
20-25°
PREVENCION
• QUIRURGICA
Disminuir el trafico de
personas en quirofano
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
¡Solo las personas
necesarias!
PREVENCION
• QUIRURGICA
Guantes y materiales
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
¡Cambio constante!
PREVENCION
• QUIRURGICA
Irrigacion de la herida
Respeto por los tejidos blandos
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-
intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews. Cochrane Libr
[Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/
¡Menos es mas!
PREVENCION
• QUIRURGICA
Tiempo quirúrgico
-18% de infección por cada
15 minuto de aumento en
tiempo operatorio.
-Tasas de mas de 3.8% en
cirugía de 121 min.
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews.
Cochrane Libr [Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/
PREVENCION
QUIRURGICA
• Evitar transfusiones
durante la cirugía
¡CORREGIR ANTES DE LA
CIRUGIA!
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
PREVENCION
POSTQUIRURGICA
Selección de apósitos
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews.
Cochrane Libr [Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/
NO ABRIR HASTA DENTRO DE 48
HORAS
PREVENCION
POSTQUIRURGICA
Uso de tromboprofilaxis
Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en:
https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews.
Cochrane Libr [Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/
Terapias menos
agresivas traen
mayores beneficios
INFECCIÓN DE SITIO QUIRURGICO
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Superficial
Profunda
Piel y Tejido Celular
Subcutáneo
Musculo y Tejido
Circundante
• ATB Empírico.
• ATB Empírico.
• Desbridamiento
INFECCIÓN PERIMPLANTE
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Ocurre posterior al acto quirúrgico donde
se fija internamente con material de
osteosíntesis una fractura.
Diferente a PJI
CRITERIOS
Fistula.
Descarga.
2 cultivos positivos.
INFECCIÓN PERIMPLANTE
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Erradicar
Unión
Función Evitar Recurrencia
TRATAMIENTO SISTEMICO
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Antibioticoterapia Empírica
Antibioticoterapia Dirigida
Supresión a Largo Plazo
TRATAMIENTO SISTEMICO
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Antibioticoterapia
Rifampicina
80 ng/ml
Vancomicina
1 µg/ml
6mg/ml
DALBANVACINA
TRATAMIENTO SISTEMICO
Banerjee B. et al. Epidemiology, resistance characteristics, virulence determinants, and treatment outcomes of Staphylococcus aureus bone and joint infections: a one-year
prospective study at a tertiary care hospital in India. Pathogens and Global Health, 2020.
93,3 % de las OAI
presentaron OM.
LIMPIEZA QUIRURGICA
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
 Desbridamiento.
 Cambio de implante?.
 Retirar tejido óseo
desvitalizado.
 Lavado con solución salina.
 Ojo con las partes blandas.
DESBRIDAMIENTO
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
¿Cuántas veces se debe realizar la
limpieza?
RETENCIÓN DEL IMPLANTE
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
¿Cuando retener?
DAIR
Morgenstern M. et al. The influence of duration of infection on outcome of debridement and implant retention in fracture-related infection .The Bone and Journal, 103: 213-221- 2021.
Temprana: +90%
Tardía: 67%
INFECCIÓN AGUDA
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
‘’Infección superficial’’
Si se evidencian colecciones
no dudar.
Tratamiento Empírico
Desbridamiento
INFECCIÓN RETARDADA ANTES DEL
TIEMPO DE UNIÓN
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Se aplica Protocolo:
 Tratamiento Empírico.
 Desbridamiento.
 Retención del implante.
¿ Debo retirar el
material?
INFECCIÓN CRONICA CON NO UNIÓN
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
El manejo no quirúrgico fracasa
Retardo
No Unión Aséptica.
Aflojamiento Aséptico.
¿Realmente aséptico?
INFECCIÓN POSTERIOR A UNIÓN
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Retirar el implante
FIJADORES EXTERNOS
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Indicado ante el retiro
¿De FE a FI?
FIJADORES EXTERNOS
Zhang H et al. Comparison of internal and external fixation after debridement in the Masquelet technique for Cierny-Mader type IV tibial post-traumatic osteomielitis. ELSEVIER, 2022.
93,7% sin recurrencia.
TERAPIA ANTIMICROBIANA LOCAL
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
 Rosario de PMMA impregnado de ATB.
 Espaciadores de PMMA con carga ATB.
 Clavos de PMMA con carga ATB.
TERAPIA ANTIMICROBIANA LOCAL
Krunal H. et al. Outcome analysis of antibiotic-loaded poly methyl methacrylate (PMMA) beads in musculoskeletal infections . Journal of Taibah University Elsevier, 16 (2): 177-183, 2022.
 Tratamiento en dos fases.
 92,7% de efectividad.
TERAPIA ANTIMICROBIANA LOCAL
Garabano G. et al. The effectiveness of antibiotic cement-coated nails in post-traumatic femoral and tibial osteomyelitis – comparative analysis of custom-made versus commercially available
nails . Journal of Bone Infection, 6: 457-466, 2021.
96,6% de efectividad.
ESCENARIOS DESAFIANTES
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
DEFECTOS DE PARTES BLANDAS
 Drenajes?.
 Colgajos.
 Terapia con presión
negativa.
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
TERAPIA CON PRESIÓN NEGATIVA
Szabone S. et al. Effectiveness of negative pressure wound therapy: Minimum five-year follow-up and review of the literature Joint Disease and Related Surgery, 33: 51-56 2021.
93,8% de efectividad con un
81,6% de colocación de
colgajos sin complicaciones.
INFECCIÓN POSTERIOR A CLAVO IM
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Makridis
Temprana Retardo Crónico
INFECCIÓN POSTERIOR A CLAVO IM
Finelli C et al. Intramedullary reaming modality for management of postoperative long bone infection: a prospective randomized controlled trial in 44 patients. Patient Safety in Surgey, 13:39 2019.
 Mayor desbridamiento.
 Disminuye la propagación.
COMPROMISO ARTICULAR
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
Desbridamiento e Inmovilización
ALGORITMO
Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
UNIÓN
SI
NO
DESBRIDAMIENTO + RETIRO
DE IMPLANTE
ATB X 6 SEMANAS
TEMPRANA TARDIA
ERRADICACIÓN SUPRESIÓN
DESBRIDAMIENTO
ATB HASTA RETIRO
DE IP
1. IP ESTABLE?
2. BUENA REDUCCIÓN?
3. CIERRE PRIMARIO DE
HERIDA?
SI NO
DESBRIDAMIENTO +
RETENER IP
ATB X 12 SEMANAS O HASTA
UNIÓN
2 FASES
1: RETIRO IP +
ESTABILIDAD
TEMPORAL + ATB X 6
SEMANAS
2: FI + ATB X 6 SEMANAS
1 FASE
ATB X 12
SEMANAS
1) MALA COBERTURA
CUTANEA?
2) INFECCIÓN DE
DIFICIL MANEJO
SI NO
CONCLUSIONES
• La infección de sitio quirúrgica es una de las complicaciones mas frecuentes
de la cirugía ortopédica.
• Pueden existir factores de riesgo propios del paciente y del medio
hospitalario que me predisponen a una infección quirúrgica ulterior.
• El germen mas frecuente será el propio de la piel del paciente:
Staphylococcus Aereus.
• En el diagnostico siempre debemos considerar: clínica, estudios de imagen
y laboratorios.
• Se sigue manteniendo el PCR como el marcador mas importante para el
diagnostico.
• Podemos aplicar medidas de prevención pre, durante y post acto
quirúrgico que notablemente disminuirán la incidencia de infecciones
postquirúrgicas.
CONCLUSIONES
• La identificación del estadio es importante para
clasificarla y posteriormente tratarlas.
• Los antibióticos se indican de forma empírica para
posterior pasar a terapia dirigida según resultados de
cultivo y a largo plazo supresión.
• Las lesiones superficiales suelen ser tratadas con
desbridamiento y antibioticoterapia.
• El protocolo de tratamiento en lesiones profundas se basa
en la antibioticoterapia, desbridamiento y retención o
retiro de implante según factores inherentes al caso.
• El manejo es multidisciplinario.
GRACIAS
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Infeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorioInfeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorio
Edgar Duran
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
Ivan Vojvodic Hernández
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Alonso Custodio
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
Virginia Merino
 
Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
Amilcar Alfaro García
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
Consultorios Medicos Nealtican
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
Edgar Duran
 
Etica en Cirugía
Etica en CirugíaEtica en Cirugía
Etica en Cirugía
Gerardo Victoria
 
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICASISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
Cesar Tapia Tapia
 
Cicatrizaciòn y manejo de heridas
Cicatrizaciòn y manejo de heridasCicatrizaciòn y manejo de heridas
Cicatrizaciòn y manejo de heridas
Marco A. Cedano Ortiz
 
Fistulas
FistulasFistulas
Abscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianalesAbscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianales
Sofia Thomas
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
UIS,Bucaramanga,Colombia
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
Catalina Guajardo
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
La salud que queremos
 
Colecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógradaColecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógrada
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
IMSS Internado
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
Catt Huertas
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Mariana Ojeda
 

La actualidad más candente (20)

Técnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de VagotomíaTécnica Quirúrgica de Vagotomía
Técnica Quirúrgica de Vagotomía
 
Infeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorioInfeccion del sitio operatorio
Infeccion del sitio operatorio
 
COLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICILCOLECISTECTOMIA DIFICIL
COLECISTECTOMIA DIFICIL
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICOPREVENCION DE INFECCIONES  DE SITIO QUIRURGICO
PREVENCION DE INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO
 
Vagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricasVagotomia y resecciones gástricas
Vagotomia y resecciones gástricas
 
Colecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopicaColecistectomia laparoscopica
Colecistectomia laparoscopica
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Etica en Cirugía
Etica en CirugíaEtica en Cirugía
Etica en Cirugía
 
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICASISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
ISQ iNFECCIONES QUIRURGICAS
 
Cicatrizaciòn y manejo de heridas
Cicatrizaciòn y manejo de heridasCicatrizaciòn y manejo de heridas
Cicatrizaciòn y manejo de heridas
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Abscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianalesAbscesos y fistulas perianales
Abscesos y fistulas perianales
 
Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015Hemorragia Digestiva Alta 2015
Hemorragia Digestiva Alta 2015
 
Apendicitis aguda
Apendicitis agudaApendicitis aguda
Apendicitis aguda
 
Abdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivoAbdomen agudo obstructivo
Abdomen agudo obstructivo
 
Colecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógradaColecistectomía anterógrada
Colecistectomía anterógrada
 
Infeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgicaInfeccion de herida quirurgica
Infeccion de herida quirurgica
 
Fístulas anales
Fístulas analesFístulas anales
Fístulas anales
 
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
Apendicitis aguda, Caso clínico y Revisión de tema.
 

Similar a Infeccion de sitio quirurgico

Surgical site infection
Surgical site infectionSurgical site infection
Surgical site infection
Fernanda MA
 
Fisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipilloFisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipillo
LUIS FELIPE HILARES ANDIA
 
MANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdf
MANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdfMANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdf
MANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdf
HLMartin1
 
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Vanessa Bastardo
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andrestorresky1
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
andrestorresky1
 
nantecnologia y medicina
nantecnologia y medicinanantecnologia y medicina
nantecnologia y medicina
andrestorresky1
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
BrayanCortes18
 
Infeccion prótesis articular
Infeccion prótesis articularInfeccion prótesis articular
Infeccion prótesis articular
Farmacia Hospital Universitario Poniente
 
Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...
Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...
Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...
AARONJHAIRYARLEQUEPA
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
KerimaGonzlez
 
Normas de bioseguridad. Dr. Alex Polit
Normas de bioseguridad. Dr. Alex PolitNormas de bioseguridad. Dr. Alex Polit
Normas de bioseguridad. Dr. Alex Polit
Alex Polit Luna
 
Actualidades en el manejo de la Infección de Sitio Quirúrgico
Actualidades en el manejo de la Infección de Sitio QuirúrgicoActualidades en el manejo de la Infección de Sitio Quirúrgico
Actualidades en el manejo de la Infección de Sitio Quirúrgico
David Castelo
 
Anatomía del hígado por estudios de imagen.pptx
Anatomía del hígado por estudios de imagen.pptxAnatomía del hígado por estudios de imagen.pptx
Anatomía del hígado por estudios de imagen.pptx
AlejandroFlores498847
 
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptxAmbulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
JoseAlbertoOrtiz3
 
BALISTICA (2).pptx
BALISTICA (2).pptxBALISTICA (2).pptx
BALISTICA (2).pptx
KimberlyAcosta27
 
artritis reumatoide.pptx
artritis reumatoide.pptxartritis reumatoide.pptx
artritis reumatoide.pptx
JaimealbertoDazBlanc
 
Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)
Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)
Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)
JulianaAguirre15
 
08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf
karinapizarro19
 
FX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptxFX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptx
PauloFernandoTelench
 

Similar a Infeccion de sitio quirurgico (20)

Surgical site infection
Surgical site infectionSurgical site infection
Surgical site infection
 
Fisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipilloFisuras ano rectales - dr felipillo
Fisuras ano rectales - dr felipillo
 
MANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdf
MANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdfMANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdf
MANUAL-DE-BIOSEGURIDAD-DOCTOR-LUIS-QUITO.pdf
 
Mordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatricoMordedura canina en pacientes pediatrico
Mordedura canina en pacientes pediatrico
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
Modulo 3
Modulo 3Modulo 3
Modulo 3
 
nantecnologia y medicina
nantecnologia y medicinanantecnologia y medicina
nantecnologia y medicina
 
Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico Impacto del desarrollo tecnológico
Impacto del desarrollo tecnológico
 
Infeccion prótesis articular
Infeccion prótesis articularInfeccion prótesis articular
Infeccion prótesis articular
 
Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...
Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...
Infecciones en cirugía_ asepsia y antisepsia_ Antibiótico terapia y antibióti...
 
Fascitis necrotizante
Fascitis necrotizanteFascitis necrotizante
Fascitis necrotizante
 
Normas de bioseguridad. Dr. Alex Polit
Normas de bioseguridad. Dr. Alex PolitNormas de bioseguridad. Dr. Alex Polit
Normas de bioseguridad. Dr. Alex Polit
 
Actualidades en el manejo de la Infección de Sitio Quirúrgico
Actualidades en el manejo de la Infección de Sitio QuirúrgicoActualidades en el manejo de la Infección de Sitio Quirúrgico
Actualidades en el manejo de la Infección de Sitio Quirúrgico
 
Anatomía del hígado por estudios de imagen.pptx
Anatomía del hígado por estudios de imagen.pptxAnatomía del hígado por estudios de imagen.pptx
Anatomía del hígado por estudios de imagen.pptx
 
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptxAmbulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
Ambulatory Surgery Center by Slidesgo.pptx
 
BALISTICA (2).pptx
BALISTICA (2).pptxBALISTICA (2).pptx
BALISTICA (2).pptx
 
artritis reumatoide.pptx
artritis reumatoide.pptxartritis reumatoide.pptx
artritis reumatoide.pptx
 
Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)
Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)
Bibliografia cistitis bacteriana aguda.docx (1)
 
08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf08. Heridas.pdf
08. Heridas.pdf
 
FX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptxFX EXPUESTAS .pptx
FX EXPUESTAS .pptx
 

Último

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 

Último (20)

Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 

Infeccion de sitio quirurgico

  • 1. INFECCIONES DE SITIO QUIRURGICO UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE CARACAS SERVICIO DE TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA ADJUNTOS: Dr. Luis Fernández Dr. Omar Villarroel Equipo 6 RESIDENTES: Dra. Lady Espinoza Dr. Carlos Cardona MARZO 2023
  • 2. OBJETIVOS • Definir que es una infección de sitio quirúrgico. • Repasar los factores de riesgo • Identificar medios diagnósticos y los gérmenes mas frecuentes. • Enumerar medidas de prevención prequirúrgicas, quirúrgicas y postquirúrgicas. • Describir el protocolo de manejo de estas patologías según la presentación.
  • 3. DEFINICIÓN Nelson LL. Surgical site 2011. citado el 1 de marzo de 2023];41(5):1041–56, viii. Disponible en: https://psnet.ahrq.gov/primer/surgical-site-infections Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 1 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Las infecciones del sitio quirúrgico (ISQ) son infecciones de la incisión, el órgano o el espacio donde se llevo a cabo la cirugía.
  • 4. Clasificación: Según la profundidad Tipo de ISQ Descripción ISQ superficial Piel, TCS ISQ profunda Entre la incisión y el tejido muscular así como tejidos circundantes ISQ de órgano o espacio Involucra cualquier parte del cuerpo más profunda que las capas de fascia/músculo, que ha sido abierta o manipulada durante el procedimiento quirúrgico Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 1 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
  • 5. Clasificación Según el tiempo de evolución •Tempranas: Primeras 2 semanas. • Mediatas: 3 a 10 semanas • Tardías: Mas de 10 semanas Fang C, Wong T-M, Lau T-W, To KK, Wong SS, Leung F. Infection after fracture osteosynthesis - Part I: Pathogenesis, diagnosis and classification. J Orthop Surg (Hong Kong) [Internet]. 2017;25(1):2309499017692712. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/2309499017692712
  • 6. Epidemiologia Gillespie BM, Harbeck E, Rattray M, Liang R, Walker R, Latimer S, et al. Worldwide incidence of surgical site infections in general surgical patients: A systematic review and meta- analysis of 488,594 patients. Int J Surg [Internet]. 2021 [citado el 1 de marzo de 2023];95(106136):106136. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/34655800/ Nih.gov. [citado el 1 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4856527/ • 2da causa de infección nosocomial • 20% de todas las infecciones generadas en cirugía ortopédica • El 11% de infecciones ocurren en los primeros 30 días. • 1-2% posterior a fracturas cerradas, 30% en fracturas abiertas.
  • 7. ENTRAN EN JUEGO… CIRUJANO PACIENTE PATÓGENO Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 3 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
  • 8. FACTORES DE RIESGO FACTORES MODIFICABLES IMC mayor a 30 Cigarrillo Alto consumo de alcohol Desnutrición Patologías crónicas: diabetes, ICC, IR. Anemia ASA mayor de 2 Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Relacionados con el paciente
  • 9. FACTORES DE RIESGO Factores de riesgo no modificables Edad mayor a 75 años Masculino Raza negra Relacionados con el paciente Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89
  • 10. FACTORES DE RIESGO Hospitalarios Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 2 de marzo de 2023]. Disponible en https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Mala preparación de la piel Tiempo prolongado de cirugía Falta de cumplimiento de antibióticos Estancia hospitalaria prolongada
  • 11. Gérmenes mas frecuentes Microorganismo Frecuencia % Staphylococcus Aureus 30% Staphylococcus coagulasa negativa (Staphylococcus Epidermidis) 22 Bacilo gramnegativos (E. coli, enterobacter, pseudomona aeruginosa) 10 Anaerobios (Clostridium difficile) 5 Enterococos 3 Streptococos 1 Polimicrobiano 27 Desconocidos 2 Fang C, Wong T-M, Lau T-W, To KK, Wong SS, Leung F. Infection after fracture osteosynthesis - Part I: Pathogenesis, diagnosis and classification. J Orthop Surg (Hong Kong) [Internet]. 2017;25(1):2309499017692712. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/2309499017692712
  • 12. BIOFILM Comunidades de microorganismos que crecen embebidos en una matriz de exopolisacáridos y adheridos a una superficie inerte o un tejido vivo. Lasa I, Pozo JL del, Penadés JR, Leiva J. Biofilms bacterianos e infección. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2005 [citado el 1 de marzo de 2023];28(2):163–75. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272005000300002 Composición: • 97% agua • Exopolisacáridos2 • proteínas, DNA y productos procedentes de la lisis de las bacterias3
  • 13. FASES DEL BIOFILM Lasa I, Pozo JL del, Penadés JR, Leiva J. Biofilms bacterianos e infección. An Sist Sanit Navar [Internet]. 2005 [citado el 1 de marzo de 2023];28(2):163–75. Disponible en: https://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1137-66272005000300002
  • 14. Fang C, Wong T-M, Lau T-W, To KK, Wong SS, Leung F. Infection after fracture osteosynthesis - Part I: Pathogenesis, diagnosis and classification. J Orthop Surg (Hong Kong) [Internet]. 2017;25(1):2309499017692712. Disponible en: http://dx.doi.org/10.1177/2309499017692712
  • 15. BIOFILM EN IMPLANTE Forma planctónica Defensas del huésped Antibióticos Dresing K. Infecciones en cirugía traumatológica y ortopédica. Téc quir ortop traumatol [Internet]. 2014 [citado el 3 de marzo de 2023];23(2):53–7. Disponible en: https://www.elsevier.es/es- revista-tecnicas-quirurgicas-ortopedia-traumatologia-41-articulo-infecciones-cirugia-traumatologica-ortopedica-X1132195414495643?referer=coleccion
  • 16. DIAGNOSTICO CLINICO LABORATORIO ESTUDIOS DE IMAGEN ISQ Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
  • 17. DIAGNOSTICO • Clínico: - Rubor - Calor - Dolor - Tumor - Fiebre - Descarga de secreción Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
  • 18. DIAGNOSTICO • Paraclínicos: - Leucocitos - VSG - PCR: Pico 2do día postquirúrgico, normaliza 2-3 semanas - Dímero D?? Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811 Un PCR elevado 4-7 días postquirúrgico es sospechoso de infección.
  • 19. La medición del nivel sérico de dímero D no es eficaz para el diagnóstico de infecciones asociadas a implantes ortopédicos debido a su bajo valor predictivo. Además, no hubo una correlación significativa entre el nivel sérico de dímero D y la PCR.
  • 20. DIAGNOSTICO Estudios de imagen: • Rayos x • TAC • Ecografía • RMN • PET-CT Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
  • 21. DIAGNOSTICO • Microbiología e histopatológico: - Toma de cultivos de tejidos profundos (Tejido, callo, hueso) Antibióticos deben suspenderse 2 semanas antes. Trampuz A, Zimmerli W. Diagnosis and treatment of infections associated with fracture-fixation devices. Injury [Internet]. 2006;37 Suppl 2(2):S59-66. Disponible en: https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0020138306001811
  • 22. PREVENCION PREQUIRURGICA Disminuir la carga biológica: Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
  • 23. PREVENCION PREQUIRURGICA Optimización del paciente: - Buena salud oral - Buen control de glicemia - Sin ulceras de piel - Corrección de anemia. Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
  • 24. PREVENCION PREQUIRURGICA Preparación de la piel: - Vello - Medidas de asepsia y antisepsia de piel Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
  • 25. PREVENCION PREQUIRURGICA Profilaxis con antibiótico No más de 24 horas 1 o 2 horas previos a acto. Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Benítez GAL. Perlas clínicas - Infección del sitio quirúrgico [Internet]. Medicinaudea.co. Perlas clínicas; 2021 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.perlasclinicas.medicinaudea.co/salud-del-adulto-y-el-anciano/infeccion-del-sitio-quirurgico
  • 26. PREVENCIÓN • QUIRURGICA Condiciones del quirófano: - Normotermia del quirófano - Filtración de aire Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk 20-25°
  • 27. PREVENCION • QUIRURGICA Disminuir el trafico de personas en quirofano Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk ¡Solo las personas necesarias!
  • 28. PREVENCION • QUIRURGICA Guantes y materiales Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk ¡Cambio constante!
  • 29. PREVENCION • QUIRURGICA Irrigacion de la herida Respeto por los tejidos blandos Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take- intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews. Cochrane Libr [Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/ ¡Menos es mas!
  • 30. PREVENCION • QUIRURGICA Tiempo quirúrgico -18% de infección por cada 15 minuto de aumento en tiempo operatorio. -Tasas de mas de 3.8% en cirugía de 121 min. Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews. Cochrane Libr [Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/
  • 31. PREVENCION QUIRURGICA • Evitar transfusiones durante la cirugía ¡CORREGIR ANTES DE LA CIRUGIA! Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk
  • 32. PREVENCION POSTQUIRURGICA Selección de apósitos Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews. Cochrane Libr [Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/ NO ABRIR HASTA DENTRO DE 48 HORAS
  • 33. PREVENCION POSTQUIRURGICA Uso de tromboprofilaxis Ortho evidence [Internet]. Myorthoevidence.com. [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://myorthoevidence.com/Insight/Show/89 Healio. Take intraoperative steps to reduce joint infection risk [Internet]. Healio. 2017 [citado el 5 de marzo de 2023]. Disponible en: https://www.healio.com/news/orthopedics/20171221/take-intraoperative-steps-to-reduce-joint-infection-risk Liu Z, Dumville JC, Norman G, Westby MJ, Blazeby J, McFarlane E, et al. Intraoperative interventions for preventing surgical site infection: an overview of Cochrane Reviews. Cochrane Libr [Internet]. 2018 [citado el 5 de marzo de 2023];2018(2). Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29406579/ Terapias menos agresivas traen mayores beneficios
  • 34. INFECCIÓN DE SITIO QUIRURGICO Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Superficial Profunda Piel y Tejido Celular Subcutáneo Musculo y Tejido Circundante • ATB Empírico. • ATB Empírico. • Desbridamiento
  • 35. INFECCIÓN PERIMPLANTE Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Ocurre posterior al acto quirúrgico donde se fija internamente con material de osteosíntesis una fractura. Diferente a PJI
  • 37. INFECCIÓN PERIMPLANTE Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Erradicar Unión Función Evitar Recurrencia
  • 38. TRATAMIENTO SISTEMICO Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Antibioticoterapia Empírica Antibioticoterapia Dirigida Supresión a Largo Plazo
  • 39. TRATAMIENTO SISTEMICO Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Antibioticoterapia Rifampicina 80 ng/ml Vancomicina 1 µg/ml 6mg/ml DALBANVACINA
  • 40. TRATAMIENTO SISTEMICO Banerjee B. et al. Epidemiology, resistance characteristics, virulence determinants, and treatment outcomes of Staphylococcus aureus bone and joint infections: a one-year prospective study at a tertiary care hospital in India. Pathogens and Global Health, 2020. 93,3 % de las OAI presentaron OM.
  • 41. LIMPIEZA QUIRURGICA Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.  Desbridamiento.  Cambio de implante?.  Retirar tejido óseo desvitalizado.  Lavado con solución salina.  Ojo con las partes blandas.
  • 42. DESBRIDAMIENTO Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. ¿Cuántas veces se debe realizar la limpieza?
  • 43. RETENCIÓN DEL IMPLANTE Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. ¿Cuando retener?
  • 44. DAIR Morgenstern M. et al. The influence of duration of infection on outcome of debridement and implant retention in fracture-related infection .The Bone and Journal, 103: 213-221- 2021. Temprana: +90% Tardía: 67%
  • 45. INFECCIÓN AGUDA Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. ‘’Infección superficial’’ Si se evidencian colecciones no dudar. Tratamiento Empírico Desbridamiento
  • 46. INFECCIÓN RETARDADA ANTES DEL TIEMPO DE UNIÓN Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Se aplica Protocolo:  Tratamiento Empírico.  Desbridamiento.  Retención del implante. ¿ Debo retirar el material?
  • 47. INFECCIÓN CRONICA CON NO UNIÓN Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. El manejo no quirúrgico fracasa Retardo No Unión Aséptica. Aflojamiento Aséptico. ¿Realmente aséptico?
  • 48. INFECCIÓN POSTERIOR A UNIÓN Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Retirar el implante
  • 49. FIJADORES EXTERNOS Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Indicado ante el retiro ¿De FE a FI?
  • 50. FIJADORES EXTERNOS Zhang H et al. Comparison of internal and external fixation after debridement in the Masquelet technique for Cierny-Mader type IV tibial post-traumatic osteomielitis. ELSEVIER, 2022. 93,7% sin recurrencia.
  • 51. TERAPIA ANTIMICROBIANA LOCAL Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.  Rosario de PMMA impregnado de ATB.  Espaciadores de PMMA con carga ATB.  Clavos de PMMA con carga ATB.
  • 52. TERAPIA ANTIMICROBIANA LOCAL Krunal H. et al. Outcome analysis of antibiotic-loaded poly methyl methacrylate (PMMA) beads in musculoskeletal infections . Journal of Taibah University Elsevier, 16 (2): 177-183, 2022.  Tratamiento en dos fases.  92,7% de efectividad.
  • 53. TERAPIA ANTIMICROBIANA LOCAL Garabano G. et al. The effectiveness of antibiotic cement-coated nails in post-traumatic femoral and tibial osteomyelitis – comparative analysis of custom-made versus commercially available nails . Journal of Bone Infection, 6: 457-466, 2021. 96,6% de efectividad.
  • 54. ESCENARIOS DESAFIANTES Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
  • 55. DEFECTOS DE PARTES BLANDAS  Drenajes?.  Colgajos.  Terapia con presión negativa. Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017.
  • 56. TERAPIA CON PRESIÓN NEGATIVA Szabone S. et al. Effectiveness of negative pressure wound therapy: Minimum five-year follow-up and review of the literature Joint Disease and Related Surgery, 33: 51-56 2021. 93,8% de efectividad con un 81,6% de colocación de colgajos sin complicaciones.
  • 57. INFECCIÓN POSTERIOR A CLAVO IM Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Makridis Temprana Retardo Crónico
  • 58. INFECCIÓN POSTERIOR A CLAVO IM Finelli C et al. Intramedullary reaming modality for management of postoperative long bone infection: a prospective randomized controlled trial in 44 patients. Patient Safety in Surgey, 13:39 2019.  Mayor desbridamiento.  Disminuye la propagación.
  • 59. COMPROMISO ARTICULAR Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. Desbridamiento e Inmovilización
  • 60. ALGORITMO Fang C et al. Infection after fracture osteosynthesis – Part II: Treatment. Journal of Orthopaedic Surgery, 25: 1-11 2017. UNIÓN SI NO DESBRIDAMIENTO + RETIRO DE IMPLANTE ATB X 6 SEMANAS TEMPRANA TARDIA ERRADICACIÓN SUPRESIÓN DESBRIDAMIENTO ATB HASTA RETIRO DE IP 1. IP ESTABLE? 2. BUENA REDUCCIÓN? 3. CIERRE PRIMARIO DE HERIDA? SI NO DESBRIDAMIENTO + RETENER IP ATB X 12 SEMANAS O HASTA UNIÓN 2 FASES 1: RETIRO IP + ESTABILIDAD TEMPORAL + ATB X 6 SEMANAS 2: FI + ATB X 6 SEMANAS 1 FASE ATB X 12 SEMANAS 1) MALA COBERTURA CUTANEA? 2) INFECCIÓN DE DIFICIL MANEJO SI NO
  • 61. CONCLUSIONES • La infección de sitio quirúrgica es una de las complicaciones mas frecuentes de la cirugía ortopédica. • Pueden existir factores de riesgo propios del paciente y del medio hospitalario que me predisponen a una infección quirúrgica ulterior. • El germen mas frecuente será el propio de la piel del paciente: Staphylococcus Aereus. • En el diagnostico siempre debemos considerar: clínica, estudios de imagen y laboratorios. • Se sigue manteniendo el PCR como el marcador mas importante para el diagnostico. • Podemos aplicar medidas de prevención pre, durante y post acto quirúrgico que notablemente disminuirán la incidencia de infecciones postquirúrgicas.
  • 62. CONCLUSIONES • La identificación del estadio es importante para clasificarla y posteriormente tratarlas. • Los antibióticos se indican de forma empírica para posterior pasar a terapia dirigida según resultados de cultivo y a largo plazo supresión. • Las lesiones superficiales suelen ser tratadas con desbridamiento y antibioticoterapia. • El protocolo de tratamiento en lesiones profundas se basa en la antibioticoterapia, desbridamiento y retención o retiro de implante según factores inherentes al caso. • El manejo es multidisciplinario.