SlideShare una empresa de Scribd logo
ARTRITIS SÉPTICA.
González Álvarez Luis Enrique
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA
UMAE DR. VICTORIO DE LA FUENTE
NARVAEZ.
CLINOPATOLOGIA DEL APARATO
MUSCULO ESQUELETICO.
DEFINICIÓN.
 Es la infección del espacio articular.
 Es una complicación de una bacteriemia.
 Es la forma mas destructiva y peligrosa de artritis.
 Es una de las urgencias en ortopedia y reumatologia.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
EPIDEMIOLOGIA
 80% son causados por S. aureus.
 Es muy común menores de 3 años.
 10 : 100 000 habitantes.
 70: 100 000 pacientes con AR.
 14 : 10 000 con artroplastia.
 4 : 10 000 pacientes con infiltración.
 90% son monoarticulares.
 50% se generan en rodilla.
 Afecta mas comúnmente rodilla, cadera, hombro y tobillo.
-1/3 quedan con secuelas
articulares.
-9% de mortalidad.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
VÍAS DE DISEMINACIÓN.
 Hematógena (60%).
 Inoculación directa.
 Contigüidad.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
FISIOPATOLOGÍA
 Tarda 8 horas en
cuásar una
degeneración de
cartílago articularTNF-α
IL-6
IL-8
IL-1β
IL-12
Proteasas
Fosfatasas
NOS
ROS
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Crecimiento bacteriano intrarticular.
Respuesta inflamatoria.
Elevacion en las proteínas del liquido
sinovial, disminucion del pH y disminucion
de glucosa
Infiltracion de PMN con secreción de
proteasas y deposito de fibrina.
Destruccion del cartílago articular Cambios estructurales de la articulación.
Anquilosis
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
ETIOLOGÍA.
Patógeno Gram-
negativo mas común.
6-20%
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
MANIFESTACIONES CLÍNICAS (NO
GONOCÓCICA).
 Artralgias (85%).
 Artritis (78%)(rodilla 50%) .
 Fiebre (57%).
 Escalofríos (27%).
 Rigidez articular.
 Enrojecimiento articular.
 Aumento del calor.
mono articular
(oligoarticular 20%).
Aditiva.
de articulaciones.
grandes.
Asimétrica.
Intensidad variable.
Agrava al movimiento.
Inicio súbito (progresivo).
Atenúa al reposo.
Sin irradiación.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS (
GONOCÓCICA).
 Artralgias.
 Artritis.
 Tendosinovitis
 Lesiones vesiculopapulares.
 Fiebre (57%).
 Escalofríos (27%).
 Rigidez articular.
 Enrojecimiento articular.
 Aumento del calor.
poli articular
migratoria.
de articulaciones.
Medianas.
Asimétrica.
Intensidad variable.
Agrava al movimiento.
Inicio súbito (progresivo).
Atenúa al reposo.
Sin irradiación.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
DIAGNOSTICO.
 Clínico.
 Imagen.
 Laboratorio.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
CLÍNICA
 EDAD.
 AHF.
 APNP (vacunación, alimentación) .
 APP (enfermedades previas, complicaciones en el parto, cirugías
previas, cirugías previas).
 Padecimiento actual.
 Exploración física.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
IMAGEN
 Radiografía.
 Tomografía.
 Gammagrafía.
 Resonancia magnética.
Son buenos para la
detección, pero no se logra
diferenciar entre proceso
infeccioso e inflamatorio.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
RADIOGRAFÍA.
 Buena para detectar una enfermedad de base o una enfermedad
articular previa.
 No es buena ya que no detecta la artritis séptica en etapas iniciales.
 Aumento de partes blandas y desplazamiento de líneas grasas.
 Pinzamiento del espacio articular.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
ECOGRAFÍA.
 Detecta el derrame articular y es de gran utilidad para realizar punción
y aspiración.
 Permite detectar la enfermedad en etapas muy tempranas.
 No podemos hacer la diferencia entre séptica e inflamatoria.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
TAC
 Nos permite visualizar, el edema local, erosion osea, focos osteticos,
esclerosis.
 Se usa para articulaciones profundas.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
RESONANCIA MAGNÉTICA.
 Observamos mejor la efusión articular.
 Nos permite diferenciar entre la infección por hueso y articulación.
 Se evalua efusión articular, destrucción de hueso y cartílago, abscesos
en tejidos blandos, edema óseo e interrupción de la cortical.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
GAMMAGRAFÍA ÓSEA.
 Nos permite detectar zonas en donde existe mayor actividad
metabolica.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
LABORATORIO.
 BH (leucocitosis >10 000 , VSG >15mm/hr).
 Reactantes de fase aguda.
 Artrosentesis.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
ARTROSENTESIS.
 Se debe realizar de manera precoz como un método diagnostico y
terapéutico.
 Debe realizarse antes de la terapia antibiótica.
Contraindicaciones relativas:
-celulitis o infección aguda de piel adyacente.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
ARTROSENTESIS.
 Turbio.
 Leucocitos >50 000 mm3.
 PMN >90%.
 Glucosa <20mg/dl.
 Poco coagulo.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
CULTIVO.
 Es el mejor metodo.
 Se usan medios enriquecidos; aerobios y anaerobios, tanto sólidos
como líquidos.
 Se incuban hasta 15 dias.
 Salen positivos hasta en el 50% de los casos.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
TRATAMIENTO.
 Remoción del material + antibioterapia empírica.
2 semanas terapia
IV + 4 semanas
tratamiento VO.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
Pacientes por infección extrahospitalaria:
Oxacilina (100mg/kg/día) + Gentamicina (5mg/kg/dia).
Pacientes ancianos, infecciones abdominales:
Cefalosporina de 3ra generacion + Gentamicina (5mg/kg/dia).
Pacientes por infección intrahospitalaria:
Vancomicina (2gr/día) + Gentamicina (5mg/kg/dia).
En cuanto llegue el cultivo con antibiograma se cambia al
esquema definitivo.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
DRENAJE ARTICULAR
 Aspirar frecuentemente y realizar lavado articular cerrado en los
primeros 7 dias de tratamiento.
 Si no mejora el derrame se debe valorar la cirugia articular con el
lavado abierto.
-Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE
COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013.
-T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
ARTRITIS FIMICA (TUBERCULOSA)
 5% de todas las tuberculosis pulmonares.
 Es mas frecuente en niños y adultos jóvenes.
 Afectan a solo una articulación.
 Se asocia los mismos factores de riesgo.
 Afecta rodilla, cadera, columna vertebral, tobillos y muñecas.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Disminución del movimiento de las articulaciones.
 Sudoración excesiva, especialmente durante la noche.
 Inflamación articular con articulaciones sensibles y calientes.
 Fiebre.
 Atrofia muscular
 Espasmos musculares.
 Sacroelitis o espontidilitis.
 Entumecimiento, hormigueo o debilidad por debajo de la infección (si la
columna está comprometida)
 Síndrome constitucional.
De inicio lento y
progresivo y
siempre es
monoarticular
90%.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
MAL DE PONCET.
 Artritis reactiva.
 Poliartritis simétrica.
 Tuberculosis visceral.
 PPD –
 Liquido sinovial esteril.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
MAL DE POTT.
 Es la forma mas común de TB osteoarticular.
 Afecta principalmente a región torácica (seguida de lumbar).
 Tiene gran repercusión en la vida del paciente.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
EVOLUCIÓN.
 Colapsa cuerpo vertebral.
 Ocasiona una giba evidente.
 Puede afectar tejido blando
(psoas) y causa síntomas
neurológicos.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
 Deformidad evidente.
 Lumbalgia.
 Sensibilidad a la palpación.
 Entumecimiento, hormigueo o debilidad por debajo del sitio.
 Signos activos de TB pulmonar.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
DIAGNOSTICO.
 Clínica.
 Imagen.
 Laboratorios.
 Aspiración de liquido con BAAR y baciloscopia.
 Tele de tórax.
 PPD.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
RADIOGRAFIA
 Focos necróticos en forma de cuña.
 Esclerosis del tejido adyacente.
Triada de Phemister:
-Osteoporosis periarticular.
-Erosiones oseas periféricas.
-Disminucion gradual del espacion
articular.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
TRATAMIENTO MEDICO.
 Rifampicina 600mg/dia.
 Isonisida 300mg/dia.
 Etambutol 1200 mg/dia.
 Pirazinamida 1500mg/dia.
Tratamiento por 2 meses (60 dosis).
 Rifampicina 600mg/dia.
 Isonisida 300mg/dia.
Tratamiento por 4 meses (40 dosis).
Debe ser lo mas precoz que se pueda para evitar complicaciones.
John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science.
2015.
TRATAMIENTO QUIRÚRGICO.
Indicaciones:
-déficit neurológico.
-colapso vertebral.
-deformidad xifotica >5°.
- Absceso epidural.
John H. Klippel,
John H. Stone, Leslie
J. Crofford. Primer
on the Rheumatic
Diseases. Springer
Science. 2015.
Artritis séptica y artritis fimica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Artritis post estreptococica
Artritis post estreptococicaArtritis post estreptococica
Artritis post estreptococica
liamsiris
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
Miguel Gallardo Jimenez
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
leydy blas navarro
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
mirvido .
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
Claudia Alvarez
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
Carlos Avendaño
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
Juan Carlos Ivancevich
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritisxelaleph
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
Johanna Rojas
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Carlo V Caballero Uribe MD
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
Odys Rodriguez
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 

La actualidad más candente (20)

Artritis reumatoidea
Artritis reumatoideaArtritis reumatoidea
Artritis reumatoidea
 
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAICVasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
Vasculitis 2019 - Sesión Académica del CRAIC
 
Artritis septica ok
Artritis septica okArtritis septica ok
Artritis septica ok
 
Artritis septica ppt
Artritis septica pptArtritis septica ppt
Artritis septica ppt
 
Artritis post estreptococica
Artritis post estreptococicaArtritis post estreptococica
Artritis post estreptococica
 
Miastenia gravis
Miastenia gravis Miastenia gravis
Miastenia gravis
 
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
Sesión Académica del CRAIC "Lupus eritematoso sistémico"
 
Artritis reumatoidea fp
Artritis reumatoidea fpArtritis reumatoidea fp
Artritis reumatoidea fp
 
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
Clasificacion de fractura ao, blas navarro leddy, traumatologia.
 
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
Sesión Académica del CRAIC "Vasculitis 2023"
 
Urticaria
UrticariaUrticaria
Urticaria
 
Osteoartritis
OsteoartritisOsteoartritis
Osteoartritis
 
Enfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrandEnfermedad de von willebrand
Enfermedad de von willebrand
 
Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015Lupus eritematoso sistémico 2015
Lupus eritematoso sistémico 2015
 
83. osteoartritis
83. osteoartritis83. osteoartritis
83. osteoartritis
 
Artritis Reumatoide
Artritis ReumatoideArtritis Reumatoide
Artritis Reumatoide
 
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
Recomendaciones para tratar las Espondiloartropatías
 
Artritis séptica
Artritis sépticaArtritis séptica
Artritis séptica
 
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
Anafilaxia sospecha diagnóstica y tratamiento oportuno, presentación de caso ...
 
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
(2021-11-23) urticaria aguda (ppt)
 

Similar a Artritis séptica y artritis fimica

Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.Elvis Erreyes
 
Artritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptxArtritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptx
Juan Hoyos
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
luis riera
 
ARTRITIS SEPTICA (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA (1).pptxARTRITIS SEPTICA (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA (1).pptx
IsamarRuzerportega
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
sesion artritis final.pptx
sesion artritis final.pptxsesion artritis final.pptx
sesion artritis final.pptx
JEddieSierra
 
artritis completo 19072023 (1) (1).pptx
artritis completo 19072023 (1) (1).pptxartritis completo 19072023 (1) (1).pptx
artritis completo 19072023 (1) (1).pptx
JEddieSierra
 
ARTRITIS COMPLETO FINAL.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL.pptxARTRITIS COMPLETO FINAL.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL.pptx
JEddieSierra
 
ARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptxARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptx
JEddieSierra
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
Jhonny Freire Heredia
 
ARTRITIS
ARTRITISARTRITIS
ARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptxARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptx
David Rentería Chávez
 
Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
Norma Melissa Catellanos Ardon
 
ARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptxARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptx
JEddieSierra
 
Anexo i 2013 quintana roo
Anexo i 2013 quintana rooAnexo i 2013 quintana roo
Anexo i 2013 quintana roopabsso pabsso
 
Dialnet & Cuiden
Dialnet & CuidenDialnet & Cuiden
Dialnet & CuidenMaría Vm
 
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
GNEAUPP.
 
18 ia cmx2
18 ia cmx218 ia cmx2
18 ia cmx2
Fundación Index
 
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptxARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
WernerChuquilinZegar2
 
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptxEsguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
eacanft
 

Similar a Artritis séptica y artritis fimica (20)

Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
Artritis Reumatoidea en el Adulto Mayor, E.E.
 
Artritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptxArtritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptx
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
ARTRITIS SEPTICA (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA (1).pptxARTRITIS SEPTICA (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA (1).pptx
 
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
Sesión Académica del CRAIC "Artritis idiopática juvenil y artritis reumatoide"
 
sesion artritis final.pptx
sesion artritis final.pptxsesion artritis final.pptx
sesion artritis final.pptx
 
artritis completo 19072023 (1) (1).pptx
artritis completo 19072023 (1) (1).pptxartritis completo 19072023 (1) (1).pptx
artritis completo 19072023 (1) (1).pptx
 
ARTRITIS COMPLETO FINAL.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL.pptxARTRITIS COMPLETO FINAL.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL.pptx
 
ARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptxARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL correcciones-1.pptx
 
Herpes zóster
Herpes zósterHerpes zóster
Herpes zóster
 
ARTRITIS
ARTRITISARTRITIS
ARTRITIS
 
ARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptxARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptx
ARTRITIS SEPTICA, AR, OSTEOMIELITIS.pptx
 
Rehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septicaRehabilitacion en artritis septica
Rehabilitacion en artritis septica
 
ARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptxARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptx
ARTRITIS COMPLETO FINAL 9PM.pptx
 
Anexo i 2013 quintana roo
Anexo i 2013 quintana rooAnexo i 2013 quintana roo
Anexo i 2013 quintana roo
 
Dialnet & Cuiden
Dialnet & CuidenDialnet & Cuiden
Dialnet & Cuiden
 
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
Epidemiología, prevención y tratamiento de las úlceras por presión.
 
18 ia cmx2
18 ia cmx218 ia cmx2
18 ia cmx2
 
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptxARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
ARTRITIS SEPTICA, OSTEOMIELITIS (1).pptx
 
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptxEsguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
Esguinces de tobillo Dra. Yuseima_071034 (1).pptx
 

Más de Luis Enrique Gonzalez Alvarez

Abdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits agudaAbdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits aguda
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Síndrome y enfermedad de cushing
Síndrome  y enfermedad de cushingSíndrome  y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushing
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Exploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuelloExploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuello
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Vesícula biliar y vías biliares
Vesícula biliar y vías biliaresVesícula biliar y vías biliares
Vesícula biliar y vías biliares
Luis Enrique Gonzalez Alvarez
 

Más de Luis Enrique Gonzalez Alvarez (8)

Abdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits agudaAbdomen agudo y apendicits aguda
Abdomen agudo y apendicits aguda
 
Síndrome y enfermedad de cushing
Síndrome  y enfermedad de cushingSíndrome  y enfermedad de cushing
Síndrome y enfermedad de cushing
 
Estenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloroEstenosis hipertrofica del piloro
Estenosis hipertrofica del piloro
 
Diabetes insipida
Diabetes insipidaDiabetes insipida
Diabetes insipida
 
Absceso hepatico
Absceso hepaticoAbsceso hepatico
Absceso hepatico
 
Exploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuelloExploracion fisica de cuello
Exploracion fisica de cuello
 
Colangiocarcinoma
ColangiocarcinomaColangiocarcinoma
Colangiocarcinoma
 
Vesícula biliar y vías biliares
Vesícula biliar y vías biliaresVesícula biliar y vías biliares
Vesícula biliar y vías biliares
 

Último

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
GERARDOLOPEZSANCHEZ
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
RSVZ00
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
pedrojacobo10731
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
JimmyFuentesRivera
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 

Último (20)

Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFxIntroducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
Introducción a los antibióticos .pptFDSFSFSDFSDGDGDFGDFx
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
TEMA 6 Farmacología humana, medicina integral.
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptxASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
ASCITIS EN POLLOS DE ENGORDE EN EL PERU 20024.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptxABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
ABORDAJE ACTUAL DE MANCHAS CAFE CON LECHE.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 

Artritis séptica y artritis fimica

  • 1. ARTRITIS SÉPTICA. González Álvarez Luis Enrique INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE MEDICINA UMAE DR. VICTORIO DE LA FUENTE NARVAEZ. CLINOPATOLOGIA DEL APARATO MUSCULO ESQUELETICO.
  • 2. DEFINICIÓN.  Es la infección del espacio articular.  Es una complicación de una bacteriemia.  Es la forma mas destructiva y peligrosa de artritis.  Es una de las urgencias en ortopedia y reumatologia. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 3. EPIDEMIOLOGIA  80% son causados por S. aureus.  Es muy común menores de 3 años.  10 : 100 000 habitantes.  70: 100 000 pacientes con AR.  14 : 10 000 con artroplastia.  4 : 10 000 pacientes con infiltración.  90% son monoarticulares.  50% se generan en rodilla.  Afecta mas comúnmente rodilla, cadera, hombro y tobillo. -1/3 quedan con secuelas articulares. -9% de mortalidad. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 4. VÍAS DE DISEMINACIÓN.  Hematógena (60%).  Inoculación directa.  Contigüidad. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 5. FISIOPATOLOGÍA  Tarda 8 horas en cuásar una degeneración de cartílago articularTNF-α IL-6 IL-8 IL-1β IL-12 Proteasas Fosfatasas NOS ROS -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 6. Crecimiento bacteriano intrarticular. Respuesta inflamatoria. Elevacion en las proteínas del liquido sinovial, disminucion del pH y disminucion de glucosa Infiltracion de PMN con secreción de proteasas y deposito de fibrina. Destruccion del cartílago articular Cambios estructurales de la articulación. Anquilosis -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 7. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 8. ETIOLOGÍA. Patógeno Gram- negativo mas común. 6-20% -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 9. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 10. MANIFESTACIONES CLÍNICAS (NO GONOCÓCICA).  Artralgias (85%).  Artritis (78%)(rodilla 50%) .  Fiebre (57%).  Escalofríos (27%).  Rigidez articular.  Enrojecimiento articular.  Aumento del calor. mono articular (oligoarticular 20%). Aditiva. de articulaciones. grandes. Asimétrica. Intensidad variable. Agrava al movimiento. Inicio súbito (progresivo). Atenúa al reposo. Sin irradiación.
  • 11. MANIFESTACIONES CLÍNICAS ( GONOCÓCICA).  Artralgias.  Artritis.  Tendosinovitis  Lesiones vesiculopapulares.  Fiebre (57%).  Escalofríos (27%).  Rigidez articular.  Enrojecimiento articular.  Aumento del calor. poli articular migratoria. de articulaciones. Medianas. Asimétrica. Intensidad variable. Agrava al movimiento. Inicio súbito (progresivo). Atenúa al reposo. Sin irradiación.
  • 12.
  • 13. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 14. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 15. DIAGNOSTICO.  Clínico.  Imagen.  Laboratorio. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 16. CLÍNICA  EDAD.  AHF.  APNP (vacunación, alimentación) .  APP (enfermedades previas, complicaciones en el parto, cirugías previas, cirugías previas).  Padecimiento actual.  Exploración física. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 17. IMAGEN  Radiografía.  Tomografía.  Gammagrafía.  Resonancia magnética. Son buenos para la detección, pero no se logra diferenciar entre proceso infeccioso e inflamatorio. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 18. RADIOGRAFÍA.  Buena para detectar una enfermedad de base o una enfermedad articular previa.  No es buena ya que no detecta la artritis séptica en etapas iniciales.  Aumento de partes blandas y desplazamiento de líneas grasas.  Pinzamiento del espacio articular. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 19. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 20. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 21. ECOGRAFÍA.  Detecta el derrame articular y es de gran utilidad para realizar punción y aspiración.  Permite detectar la enfermedad en etapas muy tempranas.  No podemos hacer la diferencia entre séptica e inflamatoria. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 22. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 23. TAC  Nos permite visualizar, el edema local, erosion osea, focos osteticos, esclerosis.  Se usa para articulaciones profundas. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 24. RESONANCIA MAGNÉTICA.  Observamos mejor la efusión articular.  Nos permite diferenciar entre la infección por hueso y articulación.  Se evalua efusión articular, destrucción de hueso y cartílago, abscesos en tejidos blandos, edema óseo e interrupción de la cortical. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 25. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 26. GAMMAGRAFÍA ÓSEA.  Nos permite detectar zonas en donde existe mayor actividad metabolica. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 27. LABORATORIO.  BH (leucocitosis >10 000 , VSG >15mm/hr).  Reactantes de fase aguda.  Artrosentesis. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 28. ARTROSENTESIS.  Se debe realizar de manera precoz como un método diagnostico y terapéutico.  Debe realizarse antes de la terapia antibiótica. Contraindicaciones relativas: -celulitis o infección aguda de piel adyacente. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 29. ARTROSENTESIS.  Turbio.  Leucocitos >50 000 mm3.  PMN >90%.  Glucosa <20mg/dl.  Poco coagulo. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 30.
  • 31. CULTIVO.  Es el mejor metodo.  Se usan medios enriquecidos; aerobios y anaerobios, tanto sólidos como líquidos.  Se incuban hasta 15 dias.  Salen positivos hasta en el 50% de los casos. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 32. TRATAMIENTO.  Remoción del material + antibioterapia empírica. 2 semanas terapia IV + 4 semanas tratamiento VO. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 33. Pacientes por infección extrahospitalaria: Oxacilina (100mg/kg/día) + Gentamicina (5mg/kg/dia). Pacientes ancianos, infecciones abdominales: Cefalosporina de 3ra generacion + Gentamicina (5mg/kg/dia). Pacientes por infección intrahospitalaria: Vancomicina (2gr/día) + Gentamicina (5mg/kg/dia). En cuanto llegue el cultivo con antibiograma se cambia al esquema definitivo. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 34. DRENAJE ARTICULAR  Aspirar frecuentemente y realizar lavado articular cerrado en los primeros 7 dias de tratamiento.  Si no mejora el derrame se debe valorar la cirugia articular con el lavado abierto. -Calvo Vásquez Joel, Cruz González Lucía Cruz González, ARTRITIS SÉPTICA EN EL ADULTO, DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO, UN ENFOQUE HACIA EL MÉDICO GENERAL, REVISTA MEDICA DE COSTA RICA Y CENTROAMERICA LXX (605) 37-41, 2013. -T. Hernández Sampelayo Matos, S. Zarzoso Fernández,, Osteomielitis y artritis séptica, Sección de Enfermedades Infecciosas Pediátricas. Hospital Materno-Infantil Gregorio Marañón. Madrid
  • 35. ARTRITIS FIMICA (TUBERCULOSA)  5% de todas las tuberculosis pulmonares.  Es mas frecuente en niños y adultos jóvenes.  Afectan a solo una articulación.  Se asocia los mismos factores de riesgo.  Afecta rodilla, cadera, columna vertebral, tobillos y muñecas. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 36. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Disminución del movimiento de las articulaciones.  Sudoración excesiva, especialmente durante la noche.  Inflamación articular con articulaciones sensibles y calientes.  Fiebre.  Atrofia muscular  Espasmos musculares.  Sacroelitis o espontidilitis.  Entumecimiento, hormigueo o debilidad por debajo de la infección (si la columna está comprometida)  Síndrome constitucional. De inicio lento y progresivo y siempre es monoarticular 90%. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 37.
  • 38. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 39. MAL DE PONCET.  Artritis reactiva.  Poliartritis simétrica.  Tuberculosis visceral.  PPD –  Liquido sinovial esteril. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 40. MAL DE POTT.  Es la forma mas común de TB osteoarticular.  Afecta principalmente a región torácica (seguida de lumbar).  Tiene gran repercusión en la vida del paciente. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 41. EVOLUCIÓN.  Colapsa cuerpo vertebral.  Ocasiona una giba evidente.  Puede afectar tejido blando (psoas) y causa síntomas neurológicos.
  • 42. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 43. MANIFESTACIONES CLÍNICAS  Deformidad evidente.  Lumbalgia.  Sensibilidad a la palpación.  Entumecimiento, hormigueo o debilidad por debajo del sitio.  Signos activos de TB pulmonar. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 44.
  • 45. DIAGNOSTICO.  Clínica.  Imagen.  Laboratorios.  Aspiración de liquido con BAAR y baciloscopia.  Tele de tórax.  PPD. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 46. RADIOGRAFIA  Focos necróticos en forma de cuña.  Esclerosis del tejido adyacente. Triada de Phemister: -Osteoporosis periarticular. -Erosiones oseas periféricas. -Disminucion gradual del espacion articular. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 47.
  • 48. TRATAMIENTO MEDICO.  Rifampicina 600mg/dia.  Isonisida 300mg/dia.  Etambutol 1200 mg/dia.  Pirazinamida 1500mg/dia. Tratamiento por 2 meses (60 dosis).  Rifampicina 600mg/dia.  Isonisida 300mg/dia. Tratamiento por 4 meses (40 dosis). Debe ser lo mas precoz que se pueda para evitar complicaciones. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.
  • 49. TRATAMIENTO QUIRÚRGICO. Indicaciones: -déficit neurológico. -colapso vertebral. -deformidad xifotica >5°. - Absceso epidural. John H. Klippel, John H. Stone, Leslie J. Crofford. Primer on the Rheumatic Diseases. Springer Science. 2015.