SlideShare una empresa de Scribd logo
Artritis Séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada a través de artroscopia exploradora. A propósito de un caso. Hospital Antonio Patricio de Alcalá. Cumana 2009.Autores: Dr. Rojas Lemarx*, Dra. Aray Katherine**, Dr. Fuenmayor Junior**, Dr. Rodriguez Edgar**, Dr. Rodriguez Tony**Adjunto de Servicio de Ortopedia y Traumatología  HUAPA, Cumana. ** Residente de 3er año del Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología HUAPA, Cumana, *** Residentes de 2º año del Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología HUAPA, Cumana                 INTRODUCCION               La artritis séptica es una urgencia médica que por lo general tiene un buen final cuando es reconocida de forma temprana y tratada oportunamente con antibióticos. Un tratamiento ineficaz y/o demorado puede repercutir negativamente sobre la función articular (formación de adherencias) y ocasionar importante daño condral. El drenaje purulento es esencial para el alivio del dolor, la extracción de diferentes sustancias que contribuyen a la destrucción del cartílago y para propiciar un medio adecuado a la acción de los antimicrobianos. Por artroscopia, al igual que por artrotomía, es posible hacer un amplio lavado con la extracción de sustancias condrolíticas, flóculos de fibrina o cuerpos extraños. En la primera con menor morbilidad, sobre todo en lo que respecta a la pérdida de movimiento articular, y una rehabilitación menos prolongada. En 1819 Brodie describió la técnica para abordar una artritis infecciosa y drenar el material purulento. Pero no es hasta 1973 que Jackson realiza el primer desbridamiento artroscópico en una artritis infecciosa.              Caso Clínico                                  Se trato a paciente escolar masculino de 8 años de edad el cual refiere inicio de enfermedad actual quince días, previo a la consulta, cuando posterior a caída de medio metro de altura presenta traumatismo en rodilla derecha con palo, presentando herida punzante, aumento de volumen limitación funcional, malestar general y fiebre, refiriéndose a facultativo los  cuales indican antibióticos vía oral, por persistencia de sintomatología acudió a nuestro centro. al examen físico de ingreso, aumento de volumen en rodilla derecha con dolor de fuerte intensidad y limitación funcional, calor y signo de tempano (+), en para clínicos, leucocitosis 10900 mm3, 60% segmentados, 37% linfocitos, VSG 105/115 mm hora, PCR positiva 102,4mg/dl. Siendo llevado a mesa operatoria de emergencia, donde se realiza artrotomía y lavado articular con obtención de 20 cc se secreción purulenta. Posteriormente se identifica por cultivo de secreción Staphilocuccus coagulasa negativo, estableciéndose tratamiento antibiótico. Se realizan ecosonogramas de rodillas sin hallazgos en su interior. Con evolución tórpida y recurrencia de sintomatología en un lapso de 7 días, se decide lavado artroscópico de rodilla derecha, encontrándose porción de madera de 2 cm aproximadamente intrarticular en espacio supero externo, se extrae. Con establecimiento de nuevo esquema de antibioticoterapia y fisiatría, presenta buena evolución, con remisión de sintomatología sin afectación condral. Actualmente paciente deambulando sin dolor ni limitación funcional.  En conclusión  el uso del artroscopia en la artritis séptica de rodilla para exploración y tratamiento quirúrgico nos permite una visualización directa de la articulación y extracción de cuerpos extraños relacionados con la etiología de la enfermedad Bibliografía * Manejo artroscópico de la artritis infecciosa y sus secuelas. Dr. Ángel Checa González , Dr. Gil Reyes Llerena. **, Dr. Gabriel Peña Atrio, Volumen II, Núm. 1, 2000 Revista Cubana de Reumatología 27 * Goldenberger DL. Septic artritis. Lancet 1998;351:197-202 *Jackson R W. The septic knee- arthroscopic treatment. Arthroscopy 1985; 1:194-7.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Postgrado de Traumatología y Ortopedia HCM
 
Exploración reumatológica 2
Exploración reumatológica 2Exploración reumatológica 2
Exploración reumatológica 2BI10632
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
dra.andreamori
 
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdoHistoria clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
kuenka
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Osteomielitis Hematogena Aguda
Osteomielitis Hematogena AgudaOsteomielitis Hematogena Aguda
Osteomielitis Hematogena Aguda
Omar Salazar
 
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide shareSindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
Raquel VR
 
Osteomelitis
OsteomelitisOsteomelitis
Osteomelitis
dimartinez5
 
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problemaAbordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Dr. Omar Guerrero Soto
 
Osteomielitis nicolas spadaffor
Osteomielitis nicolas spadafforOsteomielitis nicolas spadaffor
Osteomielitis nicolas spadafforjespadaffor
 
Sintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatologíaSintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatología
Anayantzin Herrera
 
Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!guest52698f
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
Clínica Médica (Sanatorio Parque)
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaana lucia
 
Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA
Victor Espinoza Gomez
 
Banco Trauma Parcial
Banco Trauma ParcialBanco Trauma Parcial
Banco Trauma Parcialguest45133f
 

La actualidad más candente (17)

Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSMPaper osteonecrosis de rodilla OJSM
Paper osteonecrosis de rodilla OJSM
 
Exploración reumatológica 2
Exploración reumatológica 2Exploración reumatológica 2
Exploración reumatológica 2
 
Osteomielitis
OsteomielitisOsteomielitis
Osteomielitis
 
Pre operatorio
Pre operatorioPre operatorio
Pre operatorio
 
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdoHistoria clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
Historia clinica, trauma de atriccion pie izquierdo
 
Reumatologia
ReumatologiaReumatologia
Reumatologia
 
Osteomielitis Hematogena Aguda
Osteomielitis Hematogena AgudaOsteomielitis Hematogena Aguda
Osteomielitis Hematogena Aguda
 
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide shareSindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
Sindrome SAPHO. 10enero2019. slide share
 
Osteomelitis
OsteomelitisOsteomelitis
Osteomelitis
 
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problemaAbordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
Abordaje Diagnóstico Artritis Reumatoide / casos problema
 
Osteomielitis nicolas spadaffor
Osteomielitis nicolas spadafforOsteomielitis nicolas spadaffor
Osteomielitis nicolas spadaffor
 
Sintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatologíaSintomas principales en reumatología
Sintomas principales en reumatología
 
Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!Problema,,i qx diapositivas!!!
Problema,,i qx diapositivas!!!
 
"Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas""Absceso del músculo psoas"
"Absceso del músculo psoas"
 
Imagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologiaImagenes en reumatologia
Imagenes en reumatologia
 
Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA Artritis séptica - PEDIATRÍA
Artritis séptica - PEDIATRÍA
 
Banco Trauma Parcial
Banco Trauma ParcialBanco Trauma Parcial
Banco Trauma Parcial
 

Similar a Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artroscopia

caso clinico 3.pdf
caso clinico 3.pdfcaso clinico 3.pdf
caso clinico 3.pdf
FiorellaVal1
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
Mare Reyes Martinez
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
guiainfecciosas
 
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en CirugíaComplicaciones en Cirugía
Complicaciones en Cirugía
Karina Li
 
Complicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugiaComplicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugia
jonathanjaramillo5682
 
Complicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugiaComplicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugia
Zuseth Del C. López Otero
 
artritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia físicaartritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia física
Wuereja Lenteja
 
Lesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptx
Lesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptxLesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptx
Lesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptx
agustinpalazzo2
 
Presentación 093: COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...
Presentación 093:  COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...Presentación 093:  COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...
Presentación 093: COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...
CONGRESO SEMG GRANADA 2010
 
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptxCASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
4bsbmpg98x
 
Caso clínico del huesto etmoideo.pptx
Caso clínico del huesto etmoideo.pptxCaso clínico del huesto etmoideo.pptx
Caso clínico del huesto etmoideo.pptx
lupediazarguello
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisDinorah Mendez
 
Eliminacion qx extrusion gutapercha
Eliminacion qx extrusion gutaperchaEliminacion qx extrusion gutapercha
Eliminacion qx extrusion gutaperchahugoalimon
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
hopeheal
 
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdfRuptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Jorge138142
 
Artritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptxArtritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptx
Juan Hoyos
 
Aquiles percutaneo
Aquiles percutaneoAquiles percutaneo
Aquiles percutaneo
Alexi Garcia Valle
 
Artritis_septica_2021 (1).pdf
Artritis_septica_2021 (1).pdfArtritis_septica_2021 (1).pdf
Artritis_septica_2021 (1).pdf
ErnestoTeixazocar
 
Patologia De Mano
Patologia De ManoPatologia De Mano
Patologia De Mano
enarm
 
osteomielitis de femur
osteomielitis de femurosteomielitis de femur
osteomielitis de femurjada0810
 

Similar a Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artroscopia (20)

caso clinico 3.pdf
caso clinico 3.pdfcaso clinico 3.pdf
caso clinico 3.pdf
 
Artritis séptica
Artritis séptica Artritis séptica
Artritis séptica
 
Caso completo.pdf
Caso completo.pdfCaso completo.pdf
Caso completo.pdf
 
Complicaciones en Cirugía
Complicaciones en CirugíaComplicaciones en Cirugía
Complicaciones en Cirugía
 
Complicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugiaComplicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugia
 
Complicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugiaComplicaciones en cirugia
Complicaciones en cirugia
 
artritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia físicaartritis infecciosa, terapia física
artritis infecciosa, terapia física
 
Lesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptx
Lesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptxLesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptx
Lesión vascular inadvertida en trauma por herida de.pptx
 
Presentación 093: COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...
Presentación 093:  COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...Presentación 093:  COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...
Presentación 093: COMPLICACIÓN TARDÍA DE UN CASO DE HERIDA POR ARMA DE FUEGO...
 
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptxCASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
 
Caso clínico del huesto etmoideo.pptx
Caso clínico del huesto etmoideo.pptxCaso clínico del huesto etmoideo.pptx
Caso clínico del huesto etmoideo.pptx
 
Paracoccidioidomicosis
ParacoccidioidomicosisParacoccidioidomicosis
Paracoccidioidomicosis
 
Eliminacion qx extrusion gutapercha
Eliminacion qx extrusion gutaperchaEliminacion qx extrusion gutapercha
Eliminacion qx extrusion gutapercha
 
Artritis Septica
Artritis SepticaArtritis Septica
Artritis Septica
 
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdfRuptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
Ruptura de tendón de Aquiles esguince de mala evt.pdf
 
Artritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptxArtritis septica generalidades medicas.pptx
Artritis septica generalidades medicas.pptx
 
Aquiles percutaneo
Aquiles percutaneoAquiles percutaneo
Aquiles percutaneo
 
Artritis_septica_2021 (1).pdf
Artritis_septica_2021 (1).pdfArtritis_septica_2021 (1).pdf
Artritis_septica_2021 (1).pdf
 
Patologia De Mano
Patologia De ManoPatologia De Mano
Patologia De Mano
 
osteomielitis de femur
osteomielitis de femurosteomielitis de femur
osteomielitis de femur
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 

Artritis séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada por artroscopia

  • 1. Artritis Séptica por empalamiento en rodilla derecha diagnosticada a través de artroscopia exploradora. A propósito de un caso. Hospital Antonio Patricio de Alcalá. Cumana 2009.Autores: Dr. Rojas Lemarx*, Dra. Aray Katherine**, Dr. Fuenmayor Junior**, Dr. Rodriguez Edgar**, Dr. Rodriguez Tony**Adjunto de Servicio de Ortopedia y Traumatología HUAPA, Cumana. ** Residente de 3er año del Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología HUAPA, Cumana, *** Residentes de 2º año del Postgrado de Cirugía Ortopédica y Traumatología HUAPA, Cumana INTRODUCCION La artritis séptica es una urgencia médica que por lo general tiene un buen final cuando es reconocida de forma temprana y tratada oportunamente con antibióticos. Un tratamiento ineficaz y/o demorado puede repercutir negativamente sobre la función articular (formación de adherencias) y ocasionar importante daño condral. El drenaje purulento es esencial para el alivio del dolor, la extracción de diferentes sustancias que contribuyen a la destrucción del cartílago y para propiciar un medio adecuado a la acción de los antimicrobianos. Por artroscopia, al igual que por artrotomía, es posible hacer un amplio lavado con la extracción de sustancias condrolíticas, flóculos de fibrina o cuerpos extraños. En la primera con menor morbilidad, sobre todo en lo que respecta a la pérdida de movimiento articular, y una rehabilitación menos prolongada. En 1819 Brodie describió la técnica para abordar una artritis infecciosa y drenar el material purulento. Pero no es hasta 1973 que Jackson realiza el primer desbridamiento artroscópico en una artritis infecciosa. Caso Clínico Se trato a paciente escolar masculino de 8 años de edad el cual refiere inicio de enfermedad actual quince días, previo a la consulta, cuando posterior a caída de medio metro de altura presenta traumatismo en rodilla derecha con palo, presentando herida punzante, aumento de volumen limitación funcional, malestar general y fiebre, refiriéndose a facultativo los cuales indican antibióticos vía oral, por persistencia de sintomatología acudió a nuestro centro. al examen físico de ingreso, aumento de volumen en rodilla derecha con dolor de fuerte intensidad y limitación funcional, calor y signo de tempano (+), en para clínicos, leucocitosis 10900 mm3, 60% segmentados, 37% linfocitos, VSG 105/115 mm hora, PCR positiva 102,4mg/dl. Siendo llevado a mesa operatoria de emergencia, donde se realiza artrotomía y lavado articular con obtención de 20 cc se secreción purulenta. Posteriormente se identifica por cultivo de secreción Staphilocuccus coagulasa negativo, estableciéndose tratamiento antibiótico. Se realizan ecosonogramas de rodillas sin hallazgos en su interior. Con evolución tórpida y recurrencia de sintomatología en un lapso de 7 días, se decide lavado artroscópico de rodilla derecha, encontrándose porción de madera de 2 cm aproximadamente intrarticular en espacio supero externo, se extrae. Con establecimiento de nuevo esquema de antibioticoterapia y fisiatría, presenta buena evolución, con remisión de sintomatología sin afectación condral. Actualmente paciente deambulando sin dolor ni limitación funcional. En conclusión el uso del artroscopia en la artritis séptica de rodilla para exploración y tratamiento quirúrgico nos permite una visualización directa de la articulación y extracción de cuerpos extraños relacionados con la etiología de la enfermedad Bibliografía * Manejo artroscópico de la artritis infecciosa y sus secuelas. Dr. Ángel Checa González , Dr. Gil Reyes Llerena. **, Dr. Gabriel Peña Atrio, Volumen II, Núm. 1, 2000 Revista Cubana de Reumatología 27 * Goldenberger DL. Septic artritis. Lancet 1998;351:197-202 *Jackson R W. The septic knee- arthroscopic treatment. Arthroscopy 1985; 1:194-7.