SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERIZACION DE CLONES 
UNIVERSALES Y REGIONALES 
DEPARTAMENTO TECNICO
CLASIFICACION DE ACUERDO A SU ORIGEN 
1. CACAO FORASTERO O AMAZONICO 
Proveniente de árboles amazónicos. Se cultiva en Brasil, occidente de 
África, Malasia e Indonesia. Se reconoce como cacaos ordinarios 
Presenta gran vigor y productividad además de resistencia o tolerancia 
a enfermedades o virus
2. CACAO CRIOLLO 
Cacao “fino” con mayor contenido de grasa y mas aromatizados. Representa menos 
del 5 % de la producción mundial 
Criollos Porcelana: El cuerpo de la mazorca es de forma corta, cilíndrica, 
delgada y lisa 
Criollos Andinos: Mazorcas de color rojo o verde. Granos gruesos, rollizos y 
redondeados 
Criollos Pentágona: Las semillas son grandes y redondeadas
Originario de Trinidad, Jamaica y Martinica. Se formaron de la mezcla de 
materiales criollos y Forasteros amazónicos 
Dieron origen a los ICS (primeros 
árboles de alto rendimiento) 
Productos de alta calidad, con 
aroma y sabor, dando lugar a 
chocolates muy aromáticos 
3. CACAO TRINITARIO
CLASIFICACION DE ACUERDO A 
FORMAS
1. ANGOLETA 
Frutos con surcos 
profundos, superficie 
rugosa, granos grandes y 
semi rollizos
2. CUNDEAMOR 
Frutos con “cuello de 
botella” 
Lomos superficiales, poco 
pronunciados y forma del 
fruto alargada
3. CALABACILLO 
Fruto pequeño con cinco surcos marcados, superficie lisa 
Semillas de color violeta oscuro, planas y triangulares
4. AMELONADO 
De surcos poco pronunciados, superficie lisa 
De forma globosa, parecido a un melón 
Las semillas son de color violeta oscuro y planas
NOMENCLATURA DE CLONES 
INTERNACIONALES 
CLON NOMBRE TIPO GENETICO AÑO ORIGEN 
ICS IMPERIAL COLLEGE SELECTION HIBRIDO TRINITARIO 1931 TRINIDAD 
IMC IQUITOS MARAÑON COLLECTION AMAZONICO 1938 PERÚ 
UF UNITED FRUIT CO. HIBRIDO TRINITARIO -- TRINIDAD 
TSH TRINIDAD SELECTION HYBRID SCA 6 X IMC 67 1957 TRINIDAD 
TSA TRINIDAD SELECTION AMAZON SCA 6 X IMC 67 1957 TRINIDAD 
CAP 
CENTRO AGROPECUARIO 
PICHILINGUE ICS 1 X ICS 6 1955 TRINIDAD 
CCN COLECCIÓN CASTRO NARANJAL 
ICS 95 X IMC 67 
F1 X CANELO 1965 ECUADOR 
EET 
ESTACION EXPERIMENTAL 
TROPICAL NAL X DESCONOCIDO 1945 ECUADOR 
PA PARINARI AMAZONICO 1930 PERÚ 
P POUND AMAZONICO 1943 PERÚ 
SCA SCAVINA AMAZONICO 1930 PERÚ 
PORCELANA PORCELANA CRIOLLO VENEZUELA
PRINCIPALES CLONES UNIVERSALES UTILIZADOS 
ACTUALMENTE 
ICS 1 
ICS 6 
ICS 39 
ICS 40 
ICS 60 
ICS 78 
ICS 95 
TSH 792 
TSH 565 
IMC 67 
UF 613 
EET 8 
EET 400 
CAP 34 
PA 46 
PA 121 
P 7
CLON: CCN – 51 
Origen: Ecuatoriano 
Compatibilidad: Autocompatible 
No. Granos / Mazorca: 45 
Índice de grano: 1.5 gramos 
Índice de mazorca: 15 
% Cascarilla: 15.2 
% Almendra: 84.8 
% Grasa: 52.48 
 pH: 5.02 
Zona Agroecologica: MS, BHT, 
VIS, ZMBC
CLON: ICS - 95 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autocompatible 
No. Granos / Mazorca: 41 
Índice de grano: 1.4 gramos 
Índice de mazorca: 18 
% Cascarilla: 16.5 
% Almendra: 83.5 
% Grasa: 53.1 
 pH: 4.9 
Zona Agroecologica: MS, BHT, 
VIS, ZMBC
CLON: ICS - 78 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 39 
Índice de grano: 1.4 gramos 
Índice de mazorca: 20 
% Cascarilla: En estudio 
% Almendra: En estudio 
% Grasa: En estudio 
 pH: En estudio 
Zona Agroecologica: MS, ZMBC
CLON: ICS – 60 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 37 
Índice de grano: 1.3 gramos 
Índice de mazorca: 20 
% Cascarilla: 13.9 
% Almendra: 86.1 
% Grasa: 54.37 
pH: 5.0 
Zona Agroecologica: MS, BHT, 
VIS, ZMBC
CLON: ICS - 40 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 38 
Índice de grano: 1.4 gramos 
Índice de mazorca: 19 
% Cascarilla: En estudio 
% Almendra: En estudio 
% Grasa: En estudio 
 pH: En estudio 
Zona Agroecologica: MS, ZMBC
CLON: ICS – 39 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 39 
Índice de grano: 2.4 gramos 
Índice de mazorca: 14 
% Cascarilla: 11 
% Almendra: 89.8 
% Grasa: 54.95 
pH: 5.27 
Zona Agroecologica: MS, VIS, ZMBC
CLON: ICS - 1 
Origen: Trinidad 
Compatibilidad: Autocompatible 
No. Granos / Mazorca: 40 
Índice de grano: 1.79 gramos 
Índice de mazorca: 16 
% Cascarilla: 11.7 
% Almendra: 88.3 
% Grasa: 48.65 
pH: 5.17 
Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
CLON: EET - 8 
Origen: Ecuatoriano 
Compatibilidad: Autocompatible 
No. Granos / Mazorca: 40 
Índice de grano: 2.2 gramos 
Índice de mazorca: 14 
% Cascarilla: 9.8 
% Almendra: 90.2 
% Grasa: 55.2 
pH: 5.06 
Zona Agroecologica: MS, ZMBC
CLON: TSH - 565 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 59 
Índice de grano: 1.43 gramos 
Índice de mazorca: 19 
% Cascarilla: 11.4 
% Almendra: 88.6 
% Grasa: 55.61 
pH: 4.90 
Zona Agroecologica: MS, BHT, 
VIS, ZMBC
CLON: TSHN - 792 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 41 
Índice de grano: 1.3 gramos 
Índice de mazorca: 19 
% Cascarilla: En estudio 
% Almendra: En estudio 
% Grasa: En estudio 
pH: En estudio 
Zona Agroecologica: MS, BHT, 
VIS, ZMBC
CLON: UF - 613 
Origen: Trinitario 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 40 
Índice de grano: 1.58 gramos 
Índice de mazorca: 19 
% Cascarilla: 10.2 
% Almendra: 89.8 
% Grasa: 56.67 
pH: 5.22 
Zona Agroecologica: MS, ZMBC
CLON: CAP - 34 
Origen: Ecuatoriano 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 40 
Índice de grano: 2.03 gramos 
Índice de mazorca: 16 
% Cascarilla: 10 
% Almendra: 90 
% Grasa: 53.35 
 pH: 5.0 
Zona Agroecologica: MS, ZMBC
CLON: IMC - 67 
Origen: Perú 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 42 
Índice de grano: 1.28 gramos 
Índice de mazorca: 20 
% Cascarilla: 14.1 
% Almendra: 85.9 
% Grasa: 55.89 
pH: 4.98 
Zona Agroecologica: MS, BHT, 
VIS, ZMBC
CLON: PA - 46 
Origen: Perú 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
PRINCIPALES CLONES REGIONALES UTILIZADOS 
ACTUALMENTE 
SCC 61 
SCC 59 
FLE 3 
FLE 2 
MON 1 
LUKER 21 
LUKER 40 
FTA 1 
FTA 2 
FAR 12 
FSA 11 
FSA 12 
FSA 13
PRINCIPALES HÍBRIDOS 
UTILIZADOS 
EET 62 X IMC 67 
EET 400 X IMC 67 
ICS 95 X IMC 67 
ICS 40 X IMC 67 
ICS 60 X IMC 67 
ICS 78 X IMC 67 
IMC 67 X EET 62 
TSH 565 X IMC 67
PRINCIPALES 
HÍBRIDOS 
UTILIZADOS 
PA 7 X CATONGO 
P 7 X ICS 1 
P 7 X ICS 39 
P 7 X ICS 60 
P 7 X IMC 67 
TSH 792 X ICS 6 
TSH 792 X IMC 67
CLON: SSC - 59 
Origen: Colombia 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 52 
Índice de grano: 1.4 gramos 
Índice de mazorca: 22 
% Cascarilla: En estudio 
% Almendra: En estudio 
% Grasa: En estudio 
Zona Agroecologica: MS
CLON: SSC - 61 
Origen: Colombia 
Compatibilidad: Autocompatible 
No. Granos / Mazorca: 41 
Índice de grano: 1.93 gramos 
Índice de mazorca: 14 
% Cascarilla: 10.1 
% Almendra: 89.9 
% Grasa: 56.54 
pH: 5.1 
Zona Agroecologica: MS
CLON: MON - 1 
Origen: Colombia 
Compatibilidad: Autocompatible 
No. Granos / Mazorca: 45 
Índice de grano: 2.05 gramos 
Índice de mazorca: 19 
% Cascarilla: 10.2 
% Almendra: 89.7 
% Grasa: 54.56 
 pH: 5.01 
Zona Agroecologica: BHT, MS
CLON: FLE - 2 
Origen: Colombia (Lebrija) 
Compatibilidad: Autoincompatible 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: 1.8 gramos 
Índice de mazorca: 14 
% Cascarilla: En estudio 
% Almendra: En estudio 
% Grasa: En estudio 
Zona Agroecologica: MS
CLON: FLE - 3 
Origen: Colombia (Lebrija) 
Compatibilidad: Autocompatible 
No. Granos / Mazorca: 40 
Índice de grano: 1.59 gramos 
Índice de mazorca: 16 
% Cascarilla: 18.5 
% Almendra: 81.5 
% Grasa: 54.22 
pH: 5.07 
Zona Agroecologica: MS
CLON: FLE - 4 
Origen: Colombia (Lebrija) 
Zona Agroecologica: MS
CLON: F - 302 
Origen: 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: 1.5 gramos 
Índice de mazorca: 13 
% Cascarilla: En estudio 
% Almendra: En estudio 
% Grasa: En estudio 
Zona Agroecologica: MS, ZMBC
CLON: FSA - 11 
Origen: Colombia (Saravena) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: FSA - 13 
Origen: Colombia (Saravena) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: CAU - 37 
Origen: Colombia (Caucasia) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: CAU - 43 
Origen: Colombia (Caucasia) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: FA - 5 
Origen: Colombia (Arauquita) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: FVA - 6 
Origen: Colombia (Valledupar) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: FSV - 30 
Origen: Colombia (San Vicente) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: FSV - 89 
Origen: Colombia (San Vicente) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: gramos 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:
CLON: FSV - 106 
Origen: Colombia (San Vicente) 
Compatibilidad: 
No. Granos / Mazorca: 
Índice de grano: 
Índice de mazorca: 
% Cascarilla: 
% Almendra: 
% Grasa: 
Zona Agroecologica:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12
SINAVEF_LAB
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
elvisgualotuna
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
Cristian Lizardo
 
Cultivo De Café
Cultivo De  CaféCultivo De  Café
Cultivo De Café
Gissela Moncayo
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
shamikito moron rojas
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
12qwe34rrr
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
Toledo, R. E.
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
shamikito moron rojas
 
Caracterizacion De Clones
Caracterizacion De  ClonesCaracterizacion De  Clones
Caracterizacion De Clones
Victor Barona
 
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
paulinavillenaochoa
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Universidad Nacional de Tumbes-Perú
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
Paola Fernández
 
cacao
cacao cacao
cacao
Elmer Fretel
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
Verónica Taipe
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
ANTONIO VARGAS LINARES
 
1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao
shamikito moron rojas
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
Santys Jiménez
 
CONTROL DE CARMENTA
CONTROL DE CARMENTACONTROL DE CARMENTA
CONTROL DE CARMENTA
shamikito moron rojas
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales
 
Poscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacaoPoscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacao
Pacho Pinzon
 

La actualidad más candente (20)

Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12Escalas severidad 6 nov12
Escalas severidad 6 nov12
 
SISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALESSISTEMAS AGROFORESTALES
SISTEMAS AGROFORESTALES
 
Manejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafeManejo integrado de broca del cafe
Manejo integrado de broca del cafe
 
Cultivo De Café
Cultivo De  CaféCultivo De  Café
Cultivo De Café
 
cultivo de maiz
cultivo de maizcultivo de maiz
cultivo de maiz
 
Emasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijolEmasculacion en-frijol
Emasculacion en-frijol
 
Bases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maizBases para el manejo de maiz
Bases para el manejo de maiz
 
Plagas de cacao
Plagas de cacao Plagas de cacao
Plagas de cacao
 
Caracterizacion De Clones
Caracterizacion De  ClonesCaracterizacion De  Clones
Caracterizacion De Clones
 
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
Metodo para evaluar pureza en semillas  copiaMetodo para evaluar pureza en semillas  copia
Metodo para evaluar pureza en semillas copia
 
Manual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol CaupiManual De Plagas De Frijol Caupi
Manual De Plagas De Frijol Caupi
 
cultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomuscultivo de piña anana caomus
cultivo de piña anana caomus
 
cacao
cacao cacao
cacao
 
Control biológico de malezas
Control biológico de malezasControl biológico de malezas
Control biológico de malezas
 
Plagas del palto
Plagas del palto Plagas del palto
Plagas del palto
 
1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao1 introduccion rrgg cacao
1 introduccion rrgg cacao
 
plagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacaoplagas-y-enfermedades-del-cacao
plagas-y-enfermedades-del-cacao
 
CONTROL DE CARMENTA
CONTROL DE CARMENTACONTROL DE CARMENTA
CONTROL DE CARMENTA
 
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades  en el cultivo de la cebollaPrincipales enfermedades  en el cultivo de la cebolla
Principales enfermedades en el cultivo de la cebolla
 
Poscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacaoPoscosecha del cultivo de cacao
Poscosecha del cultivo de cacao
 

Destacado

Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
RIICCHPeru
 
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Universidad Científica del Sur
 
Fermentador
FermentadorFermentador
Kk day 2 am 2nd speaker dr. romy cena
Kk day 2 am 2nd speaker dr. romy cenaKk day 2 am 2nd speaker dr. romy cena
Kk day 2 am 2nd speaker dr. romy cena
Cacao Industry Development Association of Mindanao, Inc.
 
Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]
Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]
Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]
Andres Tovar
 
Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del café
Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del caféImpacto del cambio climático en las cadenas productivas del café
Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del café
CIAT
 
Ruta cacao
Ruta cacaoRuta cacao
Ruta cacao
Laura Bravo
 
Injerto tipo parche
Injerto tipo parcheInjerto tipo parche
Injerto tipo parche
Jennifer Lorena Lopez
 
Atributos del cacao
Atributos del cacaoAtributos del cacao
Atributos del cacao
Alfredo Bernardo
 
Cacao para la paz
Cacao para la pazCacao para la paz
Cacao para la paz
CIAT
 
Países productores de chocolate
Países productores de chocolatePaíses productores de chocolate
Países productores de chocolate
Rosamaria Cruz Bejarán
 
Guia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en Cacao
Guia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en CacaoGuia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en Cacao
Guia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en Cacao
RIICCHPeru
 
Economia
EconomiaEconomia
Actividad 1 fernando espinoza
Actividad 1 fernando espinozaActividad 1 fernando espinoza
Actividad 1 fernando espinoza
Fernando Espinoza
 
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y tácticaPlan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
CRISEL BY AEFOL
 
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y..."El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
CRISEL BY AEFOL
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
CRISEL BY AEFOL
 
Evaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árbolesEvaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árboles
torrubia
 
Julio0
Julio0Julio0
Julio0
cesarlrb
 
Trabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blogTrabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blog
Angiie Martiinez
 

Destacado (20)

Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
Cultivares de Cacao, por Luis García. Segunda Reimpresión 2014
 
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
Fermentación del cacao para optimizar la industria del chocolate
 
Fermentador
FermentadorFermentador
Fermentador
 
Kk day 2 am 2nd speaker dr. romy cena
Kk day 2 am 2nd speaker dr. romy cenaKk day 2 am 2nd speaker dr. romy cena
Kk day 2 am 2nd speaker dr. romy cena
 
Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]
Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]
Cultivo de cacao andrespt [modo de compatibilidad]
 
Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del café
Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del caféImpacto del cambio climático en las cadenas productivas del café
Impacto del cambio climático en las cadenas productivas del café
 
Ruta cacao
Ruta cacaoRuta cacao
Ruta cacao
 
Injerto tipo parche
Injerto tipo parcheInjerto tipo parche
Injerto tipo parche
 
Atributos del cacao
Atributos del cacaoAtributos del cacao
Atributos del cacao
 
Cacao para la paz
Cacao para la pazCacao para la paz
Cacao para la paz
 
Países productores de chocolate
Países productores de chocolatePaíses productores de chocolate
Países productores de chocolate
 
Guia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en Cacao
Guia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en CacaoGuia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en Cacao
Guia de Métodos de Detección y Análisis de Cadmio en Cacao
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Actividad 1 fernando espinoza
Actividad 1 fernando espinozaActividad 1 fernando espinoza
Actividad 1 fernando espinoza
 
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y tácticaPlan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
Plan Director de Formación Corporativa: estrategia y táctica
 
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y..."El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
"El Plan de Innovación Pública del Gobierno Vasco: Comunidades de prácticas y...
 
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
Storytelling, el poder de las historias como elemento de gestión del conocimi...
 
Evaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árbolesEvaluación no destructiva de árboles
Evaluación no destructiva de árboles
 
Julio0
Julio0Julio0
Julio0
 
Trabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blogTrabajo proyecto blog
Trabajo proyecto blog
 

Similar a Caracterizacion de clones del cacao

Calidad_integral_del_cacao_ CIRAD.pdf
Calidad_integral_del_cacao_     CIRAD.pdfCalidad_integral_del_cacao_     CIRAD.pdf
Calidad_integral_del_cacao_ CIRAD.pdf
approcap
 
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
Putumayo CTeI
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
trochezz
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
trochezz
 
Determinancio de la miel presencia de plomo
Determinancio de la miel  presencia de plomoDeterminancio de la miel  presencia de plomo
Determinancio de la miel presencia de plomo
AnthonyMiguel6
 
Factores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del caféFactores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del café
Roberto Mojica
 
Factores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del caféFactores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del café
Roberto Mojica
 
licor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptxlicor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptx
LidaLenyTelloEvangel
 
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Eddy Chuquirima
 
Proceso productivo copia
Proceso productivo   copiaProceso productivo   copia
Proceso productivo copia
heup
 
Cafe organico
Cafe organicoCafe organico
Cafe organico
Uncommon Schools, Inc.
 
La soya
La soyaLa soya
Ficha de producto del cacao
Ficha de producto del cacaoFicha de producto del cacao
Ficha de producto del cacao
Brox Technology
 
Nmx cacao
Nmx cacaoNmx cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
CIAT
 
Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017
Geff Endara
 
Manual de protocolo de buenas practicas apicolas
Manual de protocolo de  buenas practicas apicolas Manual de protocolo de  buenas practicas apicolas
Manual de protocolo de buenas practicas apicolas
gissellaquionez
 
UVITA DE LATA
UVITA DE LATAUVITA DE LATA
UVITA DE LATA
everlidesmano
 
2º conferencia manta 2011.2
2º conferencia manta 2011.22º conferencia manta 2011.2
2º conferencia manta 2011.2
williampalma24
 
Recursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicosRecursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicos
Jeisson Hernandez
 

Similar a Caracterizacion de clones del cacao (20)

Calidad_integral_del_cacao_ CIRAD.pdf
Calidad_integral_del_cacao_     CIRAD.pdfCalidad_integral_del_cacao_     CIRAD.pdf
Calidad_integral_del_cacao_ CIRAD.pdf
 
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
La cadena de las abejas y la apicultura como opción de desarrollo agroindustr...
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Determinancio de la miel presencia de plomo
Determinancio de la miel  presencia de plomoDeterminancio de la miel  presencia de plomo
Determinancio de la miel presencia de plomo
 
Factores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del caféFactores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del café
 
Factores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del caféFactores que influencian la calidad de taza del café
Factores que influencian la calidad de taza del café
 
licor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptxlicor de cacao PPT.pptx
licor de cacao PPT.pptx
 
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
Obtencion de-harina-y-mermelada-a-partir-de-oca..
 
Proceso productivo copia
Proceso productivo   copiaProceso productivo   copia
Proceso productivo copia
 
Cafe organico
Cafe organicoCafe organico
Cafe organico
 
La soya
La soyaLa soya
La soya
 
Ficha de producto del cacao
Ficha de producto del cacaoFicha de producto del cacao
Ficha de producto del cacao
 
Nmx cacao
Nmx cacaoNmx cacao
Nmx cacao
 
Contenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacaoContenido de cadmio en granos de cacao
Contenido de cadmio en granos de cacao
 
Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017Catálogo pacari 2017
Catálogo pacari 2017
 
Manual de protocolo de buenas practicas apicolas
Manual de protocolo de  buenas practicas apicolas Manual de protocolo de  buenas practicas apicolas
Manual de protocolo de buenas practicas apicolas
 
UVITA DE LATA
UVITA DE LATAUVITA DE LATA
UVITA DE LATA
 
2º conferencia manta 2011.2
2º conferencia manta 2011.22º conferencia manta 2011.2
2º conferencia manta 2011.2
 
Recursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicosRecursos alimenticios estrategicos
Recursos alimenticios estrategicos
 

Caracterizacion de clones del cacao

  • 1. CARACTERIZACION DE CLONES UNIVERSALES Y REGIONALES DEPARTAMENTO TECNICO
  • 2. CLASIFICACION DE ACUERDO A SU ORIGEN 1. CACAO FORASTERO O AMAZONICO Proveniente de árboles amazónicos. Se cultiva en Brasil, occidente de África, Malasia e Indonesia. Se reconoce como cacaos ordinarios Presenta gran vigor y productividad además de resistencia o tolerancia a enfermedades o virus
  • 3. 2. CACAO CRIOLLO Cacao “fino” con mayor contenido de grasa y mas aromatizados. Representa menos del 5 % de la producción mundial Criollos Porcelana: El cuerpo de la mazorca es de forma corta, cilíndrica, delgada y lisa Criollos Andinos: Mazorcas de color rojo o verde. Granos gruesos, rollizos y redondeados Criollos Pentágona: Las semillas son grandes y redondeadas
  • 4. Originario de Trinidad, Jamaica y Martinica. Se formaron de la mezcla de materiales criollos y Forasteros amazónicos Dieron origen a los ICS (primeros árboles de alto rendimiento) Productos de alta calidad, con aroma y sabor, dando lugar a chocolates muy aromáticos 3. CACAO TRINITARIO
  • 6. 1. ANGOLETA Frutos con surcos profundos, superficie rugosa, granos grandes y semi rollizos
  • 7. 2. CUNDEAMOR Frutos con “cuello de botella” Lomos superficiales, poco pronunciados y forma del fruto alargada
  • 8. 3. CALABACILLO Fruto pequeño con cinco surcos marcados, superficie lisa Semillas de color violeta oscuro, planas y triangulares
  • 9. 4. AMELONADO De surcos poco pronunciados, superficie lisa De forma globosa, parecido a un melón Las semillas son de color violeta oscuro y planas
  • 10. NOMENCLATURA DE CLONES INTERNACIONALES CLON NOMBRE TIPO GENETICO AÑO ORIGEN ICS IMPERIAL COLLEGE SELECTION HIBRIDO TRINITARIO 1931 TRINIDAD IMC IQUITOS MARAÑON COLLECTION AMAZONICO 1938 PERÚ UF UNITED FRUIT CO. HIBRIDO TRINITARIO -- TRINIDAD TSH TRINIDAD SELECTION HYBRID SCA 6 X IMC 67 1957 TRINIDAD TSA TRINIDAD SELECTION AMAZON SCA 6 X IMC 67 1957 TRINIDAD CAP CENTRO AGROPECUARIO PICHILINGUE ICS 1 X ICS 6 1955 TRINIDAD CCN COLECCIÓN CASTRO NARANJAL ICS 95 X IMC 67 F1 X CANELO 1965 ECUADOR EET ESTACION EXPERIMENTAL TROPICAL NAL X DESCONOCIDO 1945 ECUADOR PA PARINARI AMAZONICO 1930 PERÚ P POUND AMAZONICO 1943 PERÚ SCA SCAVINA AMAZONICO 1930 PERÚ PORCELANA PORCELANA CRIOLLO VENEZUELA
  • 11. PRINCIPALES CLONES UNIVERSALES UTILIZADOS ACTUALMENTE ICS 1 ICS 6 ICS 39 ICS 40 ICS 60 ICS 78 ICS 95 TSH 792 TSH 565 IMC 67 UF 613 EET 8 EET 400 CAP 34 PA 46 PA 121 P 7
  • 12. CLON: CCN – 51 Origen: Ecuatoriano Compatibilidad: Autocompatible No. Granos / Mazorca: 45 Índice de grano: 1.5 gramos Índice de mazorca: 15 % Cascarilla: 15.2 % Almendra: 84.8 % Grasa: 52.48  pH: 5.02 Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
  • 13. CLON: ICS - 95 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autocompatible No. Granos / Mazorca: 41 Índice de grano: 1.4 gramos Índice de mazorca: 18 % Cascarilla: 16.5 % Almendra: 83.5 % Grasa: 53.1  pH: 4.9 Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
  • 14. CLON: ICS - 78 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 39 Índice de grano: 1.4 gramos Índice de mazorca: 20 % Cascarilla: En estudio % Almendra: En estudio % Grasa: En estudio  pH: En estudio Zona Agroecologica: MS, ZMBC
  • 15. CLON: ICS – 60 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 37 Índice de grano: 1.3 gramos Índice de mazorca: 20 % Cascarilla: 13.9 % Almendra: 86.1 % Grasa: 54.37 pH: 5.0 Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
  • 16. CLON: ICS - 40 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 38 Índice de grano: 1.4 gramos Índice de mazorca: 19 % Cascarilla: En estudio % Almendra: En estudio % Grasa: En estudio  pH: En estudio Zona Agroecologica: MS, ZMBC
  • 17. CLON: ICS – 39 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 39 Índice de grano: 2.4 gramos Índice de mazorca: 14 % Cascarilla: 11 % Almendra: 89.8 % Grasa: 54.95 pH: 5.27 Zona Agroecologica: MS, VIS, ZMBC
  • 18. CLON: ICS - 1 Origen: Trinidad Compatibilidad: Autocompatible No. Granos / Mazorca: 40 Índice de grano: 1.79 gramos Índice de mazorca: 16 % Cascarilla: 11.7 % Almendra: 88.3 % Grasa: 48.65 pH: 5.17 Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
  • 19. CLON: EET - 8 Origen: Ecuatoriano Compatibilidad: Autocompatible No. Granos / Mazorca: 40 Índice de grano: 2.2 gramos Índice de mazorca: 14 % Cascarilla: 9.8 % Almendra: 90.2 % Grasa: 55.2 pH: 5.06 Zona Agroecologica: MS, ZMBC
  • 20. CLON: TSH - 565 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 59 Índice de grano: 1.43 gramos Índice de mazorca: 19 % Cascarilla: 11.4 % Almendra: 88.6 % Grasa: 55.61 pH: 4.90 Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
  • 21. CLON: TSHN - 792 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 41 Índice de grano: 1.3 gramos Índice de mazorca: 19 % Cascarilla: En estudio % Almendra: En estudio % Grasa: En estudio pH: En estudio Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
  • 22. CLON: UF - 613 Origen: Trinitario Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 40 Índice de grano: 1.58 gramos Índice de mazorca: 19 % Cascarilla: 10.2 % Almendra: 89.8 % Grasa: 56.67 pH: 5.22 Zona Agroecologica: MS, ZMBC
  • 23. CLON: CAP - 34 Origen: Ecuatoriano Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 40 Índice de grano: 2.03 gramos Índice de mazorca: 16 % Cascarilla: 10 % Almendra: 90 % Grasa: 53.35  pH: 5.0 Zona Agroecologica: MS, ZMBC
  • 24. CLON: IMC - 67 Origen: Perú Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 42 Índice de grano: 1.28 gramos Índice de mazorca: 20 % Cascarilla: 14.1 % Almendra: 85.9 % Grasa: 55.89 pH: 4.98 Zona Agroecologica: MS, BHT, VIS, ZMBC
  • 25. CLON: PA - 46 Origen: Perú Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 26. PRINCIPALES CLONES REGIONALES UTILIZADOS ACTUALMENTE SCC 61 SCC 59 FLE 3 FLE 2 MON 1 LUKER 21 LUKER 40 FTA 1 FTA 2 FAR 12 FSA 11 FSA 12 FSA 13
  • 27. PRINCIPALES HÍBRIDOS UTILIZADOS EET 62 X IMC 67 EET 400 X IMC 67 ICS 95 X IMC 67 ICS 40 X IMC 67 ICS 60 X IMC 67 ICS 78 X IMC 67 IMC 67 X EET 62 TSH 565 X IMC 67
  • 28. PRINCIPALES HÍBRIDOS UTILIZADOS PA 7 X CATONGO P 7 X ICS 1 P 7 X ICS 39 P 7 X ICS 60 P 7 X IMC 67 TSH 792 X ICS 6 TSH 792 X IMC 67
  • 29. CLON: SSC - 59 Origen: Colombia Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: 52 Índice de grano: 1.4 gramos Índice de mazorca: 22 % Cascarilla: En estudio % Almendra: En estudio % Grasa: En estudio Zona Agroecologica: MS
  • 30. CLON: SSC - 61 Origen: Colombia Compatibilidad: Autocompatible No. Granos / Mazorca: 41 Índice de grano: 1.93 gramos Índice de mazorca: 14 % Cascarilla: 10.1 % Almendra: 89.9 % Grasa: 56.54 pH: 5.1 Zona Agroecologica: MS
  • 31. CLON: MON - 1 Origen: Colombia Compatibilidad: Autocompatible No. Granos / Mazorca: 45 Índice de grano: 2.05 gramos Índice de mazorca: 19 % Cascarilla: 10.2 % Almendra: 89.7 % Grasa: 54.56  pH: 5.01 Zona Agroecologica: BHT, MS
  • 32. CLON: FLE - 2 Origen: Colombia (Lebrija) Compatibilidad: Autoincompatible No. Granos / Mazorca: Índice de grano: 1.8 gramos Índice de mazorca: 14 % Cascarilla: En estudio % Almendra: En estudio % Grasa: En estudio Zona Agroecologica: MS
  • 33. CLON: FLE - 3 Origen: Colombia (Lebrija) Compatibilidad: Autocompatible No. Granos / Mazorca: 40 Índice de grano: 1.59 gramos Índice de mazorca: 16 % Cascarilla: 18.5 % Almendra: 81.5 % Grasa: 54.22 pH: 5.07 Zona Agroecologica: MS
  • 34. CLON: FLE - 4 Origen: Colombia (Lebrija) Zona Agroecologica: MS
  • 35. CLON: F - 302 Origen: Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: 1.5 gramos Índice de mazorca: 13 % Cascarilla: En estudio % Almendra: En estudio % Grasa: En estudio Zona Agroecologica: MS, ZMBC
  • 36. CLON: FSA - 11 Origen: Colombia (Saravena) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 37. CLON: FSA - 13 Origen: Colombia (Saravena) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 38. CLON: CAU - 37 Origen: Colombia (Caucasia) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 39. CLON: CAU - 43 Origen: Colombia (Caucasia) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 40. CLON: FA - 5 Origen: Colombia (Arauquita) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 41. CLON: FVA - 6 Origen: Colombia (Valledupar) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 42. CLON: FSV - 30 Origen: Colombia (San Vicente) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 43. CLON: FSV - 89 Origen: Colombia (San Vicente) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: gramos Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica:
  • 44. CLON: FSV - 106 Origen: Colombia (San Vicente) Compatibilidad: No. Granos / Mazorca: Índice de grano: Índice de mazorca: % Cascarilla: % Almendra: % Grasa: Zona Agroecologica: