SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es?
Es una enfermedad crónica
del sistema respiratorio
caracterizada por vías
aéreas hiperreactivas (es
decir, un incremento en la
respuesta
broncoconstrictora del
árbol bronquial).
Síntomas
El asma provoca síntomas tales como respiración
sibilante,   falta   de     aire   (polipnea   y
taquipnea), opresión en el pecho y tos
improductiva durante la noche o temprano en la
mañana.5 Entre las exacerbaciones se intercalan
períodos asintomáticos donde la mayoría de los
pacientes se sienten bien, pero pueden tener
síntomas leves, como permanecer sin aliento -
después de hacer ejercicio- durante períodos más
largos de tiempo que un individuo no
afectado, que se recupera antes
Tratamiento
El tratamiento convencional del asma bronquial
puede ser:4
El tratamiento debe incluir la identificación de los
elementos que inicien la crisis, tales como
pólenes, ácaros, pelos de mascotas o la aspirina y
limitando o, de ser posible, eliminando la
exposición a dichos factores. Si resulta insuficiente
evitar los factores estimulantes, entonces se puede
recurrir al tratamiento médico.
Farmacéutica
El control de los síntomas durante
las crisis de asma incluye la
reducción de las sibilancias y la
dificultad respiratoria, lo cual, por
lo general ocurre eficazmente con
el uso de broncodilatadores de
acción rápida. Se acostumbra
proveer estos medicamentos en la
forma de inhaladores portátiles
de dosis medida.
Pronostico
  En la mayoría de los casos de asma, la
  enfermedad produce intervalos de dificultad
  respiratoria y asfixia, lo cual puede ser
  desalentador o incluso discapacitante para
  el paciente y no mortal. Con el tratamiento
  adecuado y la observancia de las
  recomendaciones        terapéuticas,     los
  pacientes con asma pueden mantener una
  vida productiva. Ocasionalmente, la
  enfermedad desaparece espontáneamente.
Falta de aire
               ,tos , sibilante




  Sistema
respiratorio



                        Enfermedad crónica
100%
 90%
 80%
 70%
 60%
 50%   Serie 3
 40%
 30%   Serie 2
 20%
 10%   Serie 1
  0%
Asma 1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Asma
AsmaAsma
Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-
Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-
Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-
SalvadorSanchez108
 
Asma gina
Asma ginaAsma gina
Asma gina
Carlos Hernandez
 
CPHAP 014 Asma
CPHAP 014 AsmaCPHAP 014 Asma
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
Medicina Córdoba
 
Prevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asmaPrevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asma
SantiagoAGomezG
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
jutender
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualizaciónTratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Cadime Easp
 
El asma-1
El asma-1El asma-1
El asma-1
jutender
 
Farmacologia respiratoria
Farmacologia respiratoriaFarmacologia respiratoria
Farmacologia respiratoria
universidad
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
jutender
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma BronquialEmilio Gil
 
Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35
Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35
Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35
SANTIAGOBECERRA20
 
Terapéutica del Asma
Terapéutica del AsmaTerapéutica del Asma
Terapéutica del Asma
Darlin Collado
 
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
Clínica Internacional
 
Asma.pptx
Asma.pptxAsma.pptx

La actualidad más candente (20)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-
Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-
Cuidados de-enfermeria-en-epoc-y-crisis-
 
Asma gina
Asma ginaAsma gina
Asma gina
 
CPHAP 014 Asma
CPHAP 014 AsmaCPHAP 014 Asma
CPHAP 014 Asma
 
GINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOLGINA - ASMA ESPAÑOL
GINA - ASMA ESPAÑOL
 
Asma
Asma Asma
Asma
 
Prevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asmaPrevencion y promocion de la salud asma
Prevencion y promocion de la salud asma
 
ASMA
ASMAASMA
ASMA
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualizaciónTratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
Tratamiento de mantenimiento del asma en adultos: actualización
 
El asma-1
El asma-1El asma-1
El asma-1
 
Farmacologia respiratoria
Farmacologia respiratoriaFarmacologia respiratoria
Farmacologia respiratoria
 
El asma
El asmaEl asma
El asma
 
Asma Bronquial
Asma BronquialAsma Bronquial
Asma Bronquial
 
Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35
Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35
Tercera tarea crp santiago becerra 3ro a #35
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Terapéutica del Asma
Terapéutica del AsmaTerapéutica del Asma
Terapéutica del Asma
 
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantesEl Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
El Asma: causas, síntomas y consideraciones importantes
 
Asma.pptx
Asma.pptxAsma.pptx
Asma.pptx
 

Destacado

Asma, crisis asmatica
Asma, crisis asmaticaAsma, crisis asmatica
Asma, crisis asmatica
Tomás Ordoñez
 
Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1
María Luisa Maquedano Martínez, PhD
 
Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004elgrupo13
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasevelyn
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonarjfc90
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2sandra
 
Hipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagen
Hipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagenHipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagen
Hipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagenLuis Paniagua
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
David Paucar
 
Tratamiento para el asma bronquial
Tratamiento para el asma bronquialTratamiento para el asma bronquial
Tratamiento para el asma bronquialMW Castro Mollo
 
Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...
Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...
Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...Arantxa [Medicina]
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Juan carlos Perozo García
 
Fibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnFibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnNoelia Viera
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonaruapzzg321
 

Destacado (20)

Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma, crisis asmatica
Asma, crisis asmaticaAsma, crisis asmatica
Asma, crisis asmatica
 
Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1Unidad Didáctica Asma 1
Unidad Didáctica Asma 1
 
Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004Tep Act 1 2004
Tep Act 1 2004
 
Enfermedades respiratorias
Enfermedades respiratoriasEnfermedades respiratorias
Enfermedades respiratorias
 
Edema Pulmonar
Edema PulmonarEdema Pulmonar
Edema Pulmonar
 
Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2Enfisema pulmonar 2
Enfisema pulmonar 2
 
Hipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagen
Hipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagenHipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagen
Hipertensión arterial pulmonar y edema agudo pulmonar en estudios de imagen
 
Asma T2
Asma T2Asma T2
Asma T2
 
CirculacióN Pulmonar
CirculacióN PulmonarCirculacióN Pulmonar
CirculacióN Pulmonar
 
Enfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonaresEnfermedades pulmonares
Enfermedades pulmonares
 
Tratamiento para el asma bronquial
Tratamiento para el asma bronquialTratamiento para el asma bronquial
Tratamiento para el asma bronquial
 
Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...
Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...
Asma, fármacos, generalidades de asma, glucocorticoides, metilxantinas, cromo...
 
Tratamiento del Asma
Tratamiento del AsmaTratamiento del Asma
Tratamiento del Asma
 
Copia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y coreCopia de bronquitis cronica enfi y core
Copia de bronquitis cronica enfi y core
 
Fibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nnFibrosis pulmonar nn
Fibrosis pulmonar nn
 
EDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAREDEMA PULMONAR
EDEMA PULMONAR
 
Enfisema
EnfisemaEnfisema
Enfisema
 
Patologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonarPatologia restrictiva pulmonar
Patologia restrictiva pulmonar
 

Similar a Asma 1

Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma BronquialHipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
GMRomsor14
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
25290959
 
sem 06a_Asma.pptx
sem 06a_Asma.pptxsem 06a_Asma.pptx
sem 06a_Asma.pptx
Irisnara Nunes Silva
 
Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantil Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantil
Maribel Lopez
 
377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx
MarcelaEguez
 
asma.pptx
asma.pptxasma.pptx
asma.pptx
thalia Cholan
 
Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)
manuelsuarez11
 
TRABAJO-EMFERMERIA.pptx
TRABAJO-EMFERMERIA.pptxTRABAJO-EMFERMERIA.pptx
TRABAJO-EMFERMERIA.pptx
CLINTONAYALAHUAMAN
 
Asma
AsmaAsma
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
judaspriest69
 
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientesAsma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología
 
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientesAsma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Juan Carlos Ivancevich
 
Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010
Lesslie Sashi C. Venegas
 

Similar a Asma 1 (20)

Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma BronquialHipersensibilidad I: Asma Bronquial
Hipersensibilidad I: Asma Bronquial
 
Crisis asmatica
Crisis asmaticaCrisis asmatica
Crisis asmatica
 
sem 06a_Asma.pptx
sem 06a_Asma.pptxsem 06a_Asma.pptx
sem 06a_Asma.pptx
 
Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantil Asma bronquial infantil
Asma bronquial infantil
 
377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx377660319-El-Enfisema.pptx
377660319-El-Enfisema.pptx
 
Asma 2014
Asma 2014Asma 2014
Asma 2014
 
asma.pptx
asma.pptxasma.pptx
asma.pptx
 
Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)Paciente asmático (ppt)
Paciente asmático (ppt)
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
TRABAJO-EMFERMERIA.pptx
TRABAJO-EMFERMERIA.pptxTRABAJO-EMFERMERIA.pptx
TRABAJO-EMFERMERIA.pptx
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Asma bronquial
Asma bronquialAsma bronquial
Asma bronquial
 
Asma6
Asma6Asma6
Asma6
 
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientesAsma - Folletos informativos SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativos SLaai para pacientes
 
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientesAsma - Folletos informativo SLaai para pacientes
Asma - Folletos informativo SLaai para pacientes
 
Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010Asma bronquial 2010
Asma bronquial 2010
 
asma - harriso
asma - harrisoasma - harriso
asma - harriso
 
asma.pptx
asma.pptxasma.pptx
asma.pptx
 

Último

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
QuerubinOlayamedina
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
vxpdkbwksh
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
birenihermanos
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 

Último (7)

Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptxLenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
Lenguaje algebraico y pensamiento funcional.pptx
 
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptxQuien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
Quien es el mejor de los 3 Spiderman.pptx
 
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para PasajerosTutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
Tutorial - Travel Rock - Guia para Pasajeros
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 

Asma 1

  • 1. ¿Qué es? Es una enfermedad crónica del sistema respiratorio caracterizada por vías aéreas hiperreactivas (es decir, un incremento en la respuesta broncoconstrictora del árbol bronquial).
  • 2. Síntomas El asma provoca síntomas tales como respiración sibilante, falta de aire (polipnea y taquipnea), opresión en el pecho y tos improductiva durante la noche o temprano en la mañana.5 Entre las exacerbaciones se intercalan períodos asintomáticos donde la mayoría de los pacientes se sienten bien, pero pueden tener síntomas leves, como permanecer sin aliento - después de hacer ejercicio- durante períodos más largos de tiempo que un individuo no afectado, que se recupera antes
  • 3. Tratamiento El tratamiento convencional del asma bronquial puede ser:4 El tratamiento debe incluir la identificación de los elementos que inicien la crisis, tales como pólenes, ácaros, pelos de mascotas o la aspirina y limitando o, de ser posible, eliminando la exposición a dichos factores. Si resulta insuficiente evitar los factores estimulantes, entonces se puede recurrir al tratamiento médico.
  • 4. Farmacéutica El control de los síntomas durante las crisis de asma incluye la reducción de las sibilancias y la dificultad respiratoria, lo cual, por lo general ocurre eficazmente con el uso de broncodilatadores de acción rápida. Se acostumbra proveer estos medicamentos en la forma de inhaladores portátiles de dosis medida.
  • 5. Pronostico En la mayoría de los casos de asma, la enfermedad produce intervalos de dificultad respiratoria y asfixia, lo cual puede ser desalentador o incluso discapacitante para el paciente y no mortal. Con el tratamiento adecuado y la observancia de las recomendaciones terapéuticas, los pacientes con asma pueden mantener una vida productiva. Ocasionalmente, la enfermedad desaparece espontáneamente.
  • 6. Falta de aire ,tos , sibilante Sistema respiratorio Enfermedad crónica
  • 7. 100% 90% 80% 70% 60% 50% Serie 3 40% 30% Serie 2 20% 10% Serie 1 0%