SlideShare una empresa de Scribd logo
Pruebas Proyectivas
Técnicas Verbales
Recordemos…
Tests Proyectivos
• Presentación de estímulos ambiguos.
En este caso: Palabras
• Variedad ilimitada de respuestas posibles.
La mayoría requieren respuestas verbales.
• Persona refleja su funcionamiento
psicológico
Pruebas Verbales
Características
• Pruebas completamente verbales.
• Sólo usan palabras como: materiales de
estímulo y respuestas.
Árbol
Hojas
• Aplicación: oral o escrita (todas pueden
aplicarse por escrito a grupos).
• No para niños pequeños, personas
iletradas o que hablen otro idioma.
Asociación de Palabras
Pruebas de Asociación de Palabras:
Breve Historia.
• Uno de los procedimientos más antiguos y
el pionero de las técnicas proyectivas
actuales.
• La 1ra en usarse: “prueba de asociación
libre”, descrita por Galton 1879.
• Después Wundt y Cattell la adaptaron en
su laboratorio para diferentes usos.
Descripción del test
El test consiste en que a la persona se le dicen una
serie de palabras estímulo a las cuales debe
responder con la primera asociación que venga a su
mente. El sujeto debe decir una sola palabra, y debe
hacerlo lo más rápidamente posible
El examinador, psicólogo o psiquiatra, mide el tiempo
de reacción (tiempo que se tarda en contestar a la
palabra estímulo) con un cronómetro, y también anota
frente a que palabras estímulo se producen los
bloqueos (no hay respuesta), o cualquier otro tipo de
reacción emocional o verbal que se produzca.
Inicialmente el test tenía 100 palabras dividido en
cuatro series. Cuando el sujeto realiza una serie
el examinador le vuelve a decir las mismas
palabras y ve si la persona da las mismas
respuestas u otras diferentes.
Carl Gustav Jung decía que cuando se le
presenta al paciente la palabra estímulo que está
asociada a una fuerte carga afectiva, despierta
en él una reacción notable, como: prolongado
tiempo de reacción, olvido de la palabra estímulo,
bloqueo en la respuesta, respuesta de más de
una palabra, repetición de la palabra estímulo,
respuesta en otro idioma, etc.
Objetivo
Diseñadas para psicólogos
experimentales y
terapeutas para
exploración de procesos
de pensamiento.
Contribución de Jung: uso
de palabras-estímulo que
representan “complejos
emocionales” comunes:
tiempo de reacción,
análisis de contenido y
expresiones del lenguaje
no verbal y gestualidad de
tensión emocional.
¿En qué consisten?
• Presentación de una serie de palabras no
relacionadas; el individuo responde con la
primera palabra que le venga a la mente.
• Se obtienen datos sobre la personalidad
del sujeto.
• Puede aplicarse por escrito u oralmente
• Se ha usado también como detector de
mentiras.
Análisis de:
• Palabras ante las que el sujeto se “bloquea”
(tiempo de respuesta, comportamiento y
naturaleza de la respuesta se desvían de la
reacción habitual).
• Asociaciones o respuestas en que muestra
alguna perturbación emocional.
• Carácter habitual de las respuestas del sujeto,
en comparación con lo normal en su cultura o
grupo diagnóstico.
Ejemplos
• Una de las primeras listas de palabras fue
la de Jung; constaba de 100 palabras
seleccionadas de suerte que cubriesen
complejos más corrientes o frecuentes.
Cabeza
Verde
Agua
Cantar
Muerto
Largo
Barco
Pagar
Ventana
Amistoso
Cocinar
Preguntar
Frío
Tallo
Bailar
Pueblo
Lago
Familia
mismo?
Desear
Vaca
Amigo
Suerte
Mentira
Postura
Estrecho
Hermano
Temer
Cigüeña
Falso
Ansiedad
Besar
Novia
Puro
Puerta
Escoger
Paja
Pelear
Ridículo
Dormir
Mes
Bonito
Mujer
Abusar
Enfermo
Orgullo
Cocinar
Tinta
Enojado
Aguja
Nadar
Viaje
Azul
Lámpara
Pecar
Pan
Rico
Árbol
Pinchar
Lástima
Amarillo
Montaña
Morir
Sal
Nuevo
Costumbre
Orar
Dinero
Loco
Panfleto
Despreciar
Dedo
Caro
Pájaro
Caer
Libro
Injusto
Rana
Marcharse
Hambre
Blanco
Niño
Cuidar
Lapicero
Triste
Ciruela
Casarse
Casa
Querido
Cristal
Pleitear
Piel
Grande
Zanahoria
Pintar
Partir
Viejo
Flor
Machacar
Caja
Salvaje
Algunas preguntas de la
aplicación
¿Has descubierto algo
sobre ti?
¿Predominan en tus
respuestas palabras
positivas o negativas?
¿Puedes darte cuenta de
dónde vienen estas
cosas?
Su menor uso se debió a:
• Se requiere: interpretación adecuada para
c/subgrupo y actualización (edad, nivel
socioeconómico y educativo, antecedentes
culturales y regionales, la creatividad, etc.)
• Menor popularidad de conceptos psicoanalíticos.
• Aplicarse siempre individualmente, para que la
estimación de la respuesta o del tiempo de
reacción sea exacta y precisa.
• La tensión de la situación de examen
(cronometrar c/respuesta) impide establecer un
buen rapport.
Análisis de:
• Tendencias al bloqueo o a deformar el
significado de la palabra estímulo.
• Las respuestas se categorizan de una
manera semejante a las pruebas de
asoción de palabras.
Referencias:
• Anderson y Anderson (1976). Técnicas
Proyectivas del Diagnóstico Psicológico (3ra
Ed.) España, Madrid: RIALP,328-347.
• Anastasi, A. y Urbina, S. (1998). Capítulo 15.
Técnicas Proyectivas. Tests psicológicos. (7ª.
Ed.). México: Prentice Hall, 425- 427.
• Hogan, T. (2004). Pruebas Psicológicas. Una
Introducción Práctica. México: Manual Moderno,
391-393.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevistaEntrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
Zeratul Aldaris
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
Andry-k12
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
masterhack
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
Teach for All
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
saluba
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
AltagraciaGonz
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Leidy Alejandra Sánchez
 
La entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervenciónLa entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervención
maria elena dorival sihuas
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
Ana Ruiz
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
Fernando Ixtepan
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
Luis Ojeda
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
Alma Graciela Rodriguez Garcia
 
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Teoria Socio-Cultural de Lev VigotskyTeoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Aaron Salguero
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
COELHOMIG
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
Dr. Juan R. Mejias-Ortiz
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
JanCarloCastillo
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
yecenia stefanith puerto naranjo
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
M Sc. Marta LiCY - Marta Cuyuch
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
Universidad Antropológica de Guadalajara
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
Jorge Palomino Way
 

La actualidad más candente (20)

Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevistaEntrevista educativa 01 - tec de entrevista
Entrevista educativa 01 - tec de entrevista
 
Modelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico ClinicoModelo Dinamico Clinico
Modelo Dinamico Clinico
 
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
el modelo psicodinámico y la teoría psicoanalítica de freud
 
Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria Psicologia comunitaria
Psicologia comunitaria
 
Procesos cognitivos
Procesos cognitivosProcesos cognitivos
Procesos cognitivos
 
Las emociones
Las emocionesLas emociones
Las emociones
 
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
Modelos de intervención en psicología: Modelos aplicados a los campos.
 
La entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervenciónLa entrevista circular como intervención
La entrevista circular como intervención
 
Psicologia Comunitaria
Psicologia ComunitariaPsicologia Comunitaria
Psicologia Comunitaria
 
Psicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el clientePsicoterapia centrada en el cliente
Psicoterapia centrada en el cliente
 
Linea de tiempo psicologia social
Linea de tiempo   psicologia socialLinea de tiempo   psicologia social
Linea de tiempo psicologia social
 
Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas Integración de pruebas psicológicas
Integración de pruebas psicológicas
 
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Teoria Socio-Cultural de Lev VigotskyTeoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
Teoria Socio-Cultural de Lev Vigotsky
 
Retos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativaRetos de la psicologia educativa
Retos de la psicologia educativa
 
Vigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico culturalVigotsky: Teoria historico cultural
Vigotsky: Teoria historico cultural
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Herramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológicaHerramientas de la evaluación psicológica
Herramientas de la evaluación psicológica
 
La observación entrevista y diagnóstico
La  observación entrevista y diagnósticoLa  observación entrevista y diagnóstico
La observación entrevista y diagnóstico
 
Modelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinicaModelos de psicologia clinica
Modelos de psicologia clinica
 
Condicionamiento clasico
Condicionamiento clasicoCondicionamiento clasico
Condicionamiento clasico
 

Similar a Asociaciones de palabras.ppt

Técnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbalesTécnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbales
metztzin
 
Asociasion libre
 Asociasion libre Asociasion libre
Asociasion libre
OrfaElizabethHernand
 
Evaluación del Lenguaje
Evaluación del LenguajeEvaluación del Lenguaje
Evaluación del Lenguaje
Juan Urazan
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
Fabiola Zuñiga Cabrera
 
semana 16 .............fábulas de Duss.pptx
semana 16  .............fábulas de Duss.pptxsemana 16  .............fábulas de Duss.pptx
semana 16 .............fábulas de Duss.pptx
GLADISELIZABETHLOPEZ
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
Mónica Hernández Villanueva
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
katty Carrera
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
Dalia Trillo
 
Afasia estrategias de intervencion funcional fila
Afasia estrategias de intervencion funcional filaAfasia estrategias de intervencion funcional fila
Afasia estrategias de intervencion funcional fila
Dalia Trillo
 
Expo de eductaiva 2
Expo de eductaiva 2Expo de eductaiva 2
Expo de eductaiva 2
anelle cedeño
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
Karla González
 
Sesiones de grupo (focusgroup)
Sesiones de grupo (focusgroup)Sesiones de grupo (focusgroup)
Sesiones de grupo (focusgroup)
mriveros
 
Clase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguajeClase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguaje
Danniela Sánchez
 
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
Segundo Moncada Ortega
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completoComo ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
mike7_7
 
Expocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andreExpocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andre
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Expocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andreExpocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andre
Diana Maria Cabezas Chavarro
 
Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
karenscita
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia

Similar a Asociaciones de palabras.ppt (20)

Técnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbalesTécnicas proyectivas: verbales
Técnicas proyectivas: verbales
 
Asociasion libre
 Asociasion libre Asociasion libre
Asociasion libre
 
Evaluación del Lenguaje
Evaluación del LenguajeEvaluación del Lenguaje
Evaluación del Lenguaje
 
Frases incompletas
Frases incompletasFrases incompletas
Frases incompletas
 
semana 16 .............fábulas de Duss.pptx
semana 16  .............fábulas de Duss.pptxsemana 16  .............fábulas de Duss.pptx
semana 16 .............fábulas de Duss.pptx
 
Frases incompletas sack
Frases incompletas sack Frases incompletas sack
Frases incompletas sack
 
Katty carrera
Katty carreraKatty carrera
Katty carrera
 
Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional Afasia estrategias de intervención funcional
Afasia estrategias de intervención funcional
 
Afasia estrategias de intervencion funcional fila
Afasia estrategias de intervencion funcional filaAfasia estrategias de intervencion funcional fila
Afasia estrategias de intervencion funcional fila
 
Expo de eductaiva 2
Expo de eductaiva 2Expo de eductaiva 2
Expo de eductaiva 2
 
Psicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguajePsicopatología del lenguaje
Psicopatología del lenguaje
 
Sesiones de grupo (focusgroup)
Sesiones de grupo (focusgroup)Sesiones de grupo (focusgroup)
Sesiones de grupo (focusgroup)
 
Clase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguajeClase 04 estilos de lenguaje
Clase 04 estilos de lenguaje
 
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
APA – 2014 CONVENCIÓN 122- ACTUALIZACIÓN Manual apa 6ta resumen
 
Presentacion tics
Presentacion ticsPresentacion tics
Presentacion tics
 
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completoComo ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
Como ayudar-mis-hijos-ingles-si-no-se-nada-10642-completo
 
Expocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andreExpocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andre
 
Expocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andreExpocision mimica lore y andre
Expocision mimica lore y andre
 
Disfemia clase
Disfemia  claseDisfemia  clase
Disfemia clase
 
Disfemia
 Disfemia Disfemia
Disfemia
 

Último

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
eCommerce Institute
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
JorgeHPereaG
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Eneko Izquierdo Ereño
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
Akemmy123
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
YudetxybethNieto
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
leonel175044
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
AmilcarRMatamorosAlv
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
eCommerce Institute
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
CristianElgueta5
 

Último (12)

Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
Roberto Butragueño Revenga - eRetail Day - edición México 2024
 
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
Daniela Orozco - eRetail Day - Edición México 2024
 
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdfTaller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
Taller sobre la Eucaristia. Elementos doctrinarios..pdf
 
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
Más que Propiedad Industrial: Ponencia para la clausura del "Curso de especia...
 
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
Wendy Vázquez, Itzel Díaz de León - eRetail Day - Edición México 2024
 
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
PROBLEMAS-RESUELTOS-DE-INGENIERIA-QUIMICA-Y-BIOQUIMICA-
 
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdfMapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
Mapa conceptuales de proyectos social y productivo.pdf
 
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
Bill Ding - eRetail Day - Edición México 2024
 
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptxEL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
EL ADVIENTO. Definición, características y actitudes.pptx
 
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptxFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION AGROPECUARIA I PARCIAL.pptx
 
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
Moisés Hamui Abadi, Gerardo Morera - eRetail Day - Edición México 2024
 
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptxPRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
PRESENTACION PORTAFOLIO TITULO REV_0.pptx
 

Asociaciones de palabras.ppt