SlideShare una empresa de Scribd logo
ATENCIÓN SOCIO
SANITARIA
ATENCIÓN SOCIO SANITARIA
 La atención socio-
sanitaria es un título
de formación
profesional que reúne los
servicios que coordinan la
asistencia curativa, social y
educativa de colectivos en
situación de dependencia
como la tercera edad, los
enfermos crónicos y las
personas con alguna
discapacidad física, psíquica
o sensorial.
ATENCIÓN SOCIO SANITARIA
 En la planificación de
dicha atención se ha
de tener en cuenta la
tipología de las
personas que
requieren atención
socio-sanitaria, el
modelo de atención, el
catálogo de
prestaciones, los
recursos y los aspectos
organizativos y líneas
generales y específicas
de actuación.
ATENCIÓN SOCIO SANITARIA
 Estos servicios han de estar convenientemente
coordinados con los servicios sanitarios, para
garantizar la continuidad de la atención sanitaria.
Asimismo, se ha de fomentar la atención de las
personas mayores por médicos geriatras en los
centros sanitarios.
 La prestación socio-
sanitaria ha estado
tradicionalmente
discriminada en el sistema
de Seguridad Social, ya
que se trasladaba dicha
carga a las familias.
 Con el envejecimiento de
las sociedades
occidentales, se hace
necesario el prestar una
especial atención a este
tipo de atención y, en
especial, a que no
decrezca la ratio
plazas/población mayor
(lo que no sucede si se
mantienen las mismas
plazas que en la
actualidad, ya que la
población mayor aumenta
cada vez más cada año

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
edomarino
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
Marcia Aldaz
 
Papel en enfermera
Papel en enfermeraPapel en enfermera
Papel en enfermera
Guillermo Vásquez Flores
 
Metodologia para la educacion sanitaria
Metodologia para la educacion sanitariaMetodologia para la educacion sanitaria
Metodologia para la educacion sanitaria
MELINAPIZARRO
 
3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
tcoaiep2015
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
marcialdaz2013
 
Metodologia para la educacion sanitaria ppt
Metodologia para la educacion sanitaria pptMetodologia para la educacion sanitaria ppt
Metodologia para la educacion sanitaria ppt
GRUPO8UCV
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
Felipe Flores
 
Tema 2 enfermeria general iv
Tema 2 enfermeria general ivTema 2 enfermeria general iv
Tema 2 enfermeria general iv
adelaidaovales
 
instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia
vanessa gonzalez
 
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Lita Urrutia Montes
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
zeilaliz
 
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
Mariaelena2013
 
Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitaria
krmnstfanie
 
Natalia laval diapositiva
Natalia laval diapositivaNatalia laval diapositiva
Natalia laval diapositiva
mmmrosquillas
 
Natalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermiaNatalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermia
mmmrosquillas
 
6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud
Felipe Flores
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
zeilaliz
 

La actualidad más candente (18)

Modelo de salud familiar
Modelo de salud familiarModelo de salud familiar
Modelo de salud familiar
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
 
Papel en enfermera
Papel en enfermeraPapel en enfermera
Papel en enfermera
 
Metodologia para la educacion sanitaria
Metodologia para la educacion sanitariaMetodologia para la educacion sanitaria
Metodologia para la educacion sanitaria
 
3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
 
Saludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologiaSaludo de bienvenida farmacologia
Saludo de bienvenida farmacologia
 
Metodologia para la educacion sanitaria ppt
Metodologia para la educacion sanitaria pptMetodologia para la educacion sanitaria ppt
Metodologia para la educacion sanitaria ppt
 
6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud6° Rol del Obstetra en la Salud
6° Rol del Obstetra en la Salud
 
Tema 2 enfermeria general iv
Tema 2 enfermeria general ivTema 2 enfermeria general iv
Tema 2 enfermeria general iv
 
instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia instituciones sociologia saia
instituciones sociologia saia
 
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
Manual de formación. la atención y el cuidado de las personas en situación de...
 
Enfermeria comunitaria
Enfermeria comunitariaEnfermeria comunitaria
Enfermeria comunitaria
 
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
Saludo de bienvenida farmacologia sabado 21 09 2013
 
Metodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitariaMetodología para la educación sanitaria
Metodología para la educación sanitaria
 
Natalia laval diapositiva
Natalia laval diapositivaNatalia laval diapositiva
Natalia laval diapositiva
 
Natalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermiaNatalia diapositiva de enfmermia
Natalia diapositiva de enfmermia
 
6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud6° Rol del obstetra en la salud
6° Rol del obstetra en la salud
 
Salud familiar
Salud familiarSalud familiar
Salud familiar
 

Destacado

Buenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitariosBuenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitarios
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Salud publica (1)
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)
Linda Márquez
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
Dave Pizarro
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Vicky Rosero
 
3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià Santaeugènia
3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià Santaeugènia3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià Santaeugènia
3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià SantaeugèniaBadalona Serveis Assistencials
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
MARIA ISABEL BRIONES SAUCEDA
 
Claves espacio sociosanitario
Claves espacio sociosanitarioClaves espacio sociosanitario
Claves espacio sociosanitario
Yolanda Rueda
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
Rodrigo Alvaro Flores Vargas
 
II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...
II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...
II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...
Sebastià J. Santaeugènia
 
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Seguridad del Paciente FHC
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Estrategia para la Seguridad del Paciente del SSPA
 
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
jessica castro altamar
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
María Belén Huertas Chacón
 
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioModelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
MONDRAGON Health
 
Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015
Jesus G. Maldonado
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
Erendira Huerta
 
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones SocialesFunciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
danyherv
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitario
leslukita
 

Destacado (20)

Buenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitariosBuenas prácticas en centros sociosanitarios
Buenas prácticas en centros sociosanitarios
 
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
Recomendaciones para la mejora de la seguridad del paciente en centros sanita...
 
Salud publica (1)
Salud publica (1)Salud publica (1)
Salud publica (1)
 
Educación para la salud
Educación para la saludEducación para la salud
Educación para la salud
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià Santaeugènia
3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià Santaeugènia3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià Santaeugènia
3- L'atenció domiciliària en ortogeriatria. Dr. Sebastià Santaeugènia
 
Introduccion educación para la salud
Introduccion educación para la saludIntroduccion educación para la salud
Introduccion educación para la salud
 
Claves espacio sociosanitario
Claves espacio sociosanitarioClaves espacio sociosanitario
Claves espacio sociosanitario
 
Educacion en salud
Educacion en saludEducacion en salud
Educacion en salud
 
II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...
II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...
II Jornada Atenció a la Cronicitat BNiBM - Els centres sociosanitaris i atenc...
 
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del pacienteUne 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
Une 179003 2010 gestión de riesgos para la seguridad del paciente
 
Diagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidadDiagnostico de salud de una comunidad
Diagnostico de salud de una comunidad
 
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
Herramienta de autoevaluación para unidades de la Estrategia para la Segurida...
 
Introduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la saludIntroduccion a la educacion para la salud
Introduccion a la educacion para la salud
 
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
Microorganismos multiresistentes (marsa y acinetibacter baumannii)
 
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario SociosanitarioModelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
Modelos de Atención Actuales y Futuros en un Escenario Sociosanitario
 
Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015Informe numérico narrativo 2015
Informe numérico narrativo 2015
 
Diagnostico de salud
Diagnostico de saludDiagnostico de salud
Diagnostico de salud
 
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones SocialesFunciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
Funciones Técnico Atención Sociosanitaria en Instituciones Sociales
 
Diagnostico Comunitario
Diagnostico ComunitarioDiagnostico Comunitario
Diagnostico Comunitario
 

Similar a Atención socio sanitaria

familia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptxfamilia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptx
Miguel Angel Varela Peralta
 
Analisis critico del sistema nacional de salud
Analisis critico del  sistema nacional de saludAnalisis critico del  sistema nacional de salud
Analisis critico del sistema nacional de salud
kyopilar
 
Mais completo
Mais completoMais completo
Mais completo
Ale Tejada Santamaria
 
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdfSEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
WilliamPinares
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsxATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ElamorDetuvida75
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
lisbeth marisol hernandez troncoso
 
Sistema de salud, enfermería y educación inclusiva
Sistema de salud, enfermería y educación inclusivaSistema de salud, enfermería y educación inclusiva
Sistema de salud, enfermería y educación inclusiva
darienramirez3
 
MAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptxMAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptx
Yuly Velasquez
 
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
AmparitoCalderon3
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
José Luis Contreras Muñoz
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
José Luis Contreras Muñoz
 
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
magaly higidio
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JosVidal41
 
Salud Publica.pptx
Salud Publica.pptxSalud Publica.pptx
Salud Publica.pptx
MarcelloDiaz1
 
Grandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
seminario los recursos y la organizacion
seminario los recursos y la organizacionseminario los recursos y la organizacion
seminario los recursos y la organizacion
franklincastillo62
 
Componentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdfComponentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdf
marcosacuna3
 
Guia de practica aisp sy c 2017
Guia de practica aisp sy c 2017Guia de practica aisp sy c 2017
Guia de practica aisp sy c 2017
google
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Rigoberto Cahuich
 

Similar a Atención socio sanitaria (20)

familia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptxfamilia y comunidad.pptx
familia y comunidad.pptx
 
Analisis critico del sistema nacional de salud
Analisis critico del  sistema nacional de saludAnalisis critico del  sistema nacional de salud
Analisis critico del sistema nacional de salud
 
Mais completo
Mais completoMais completo
Mais completo
 
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdfSEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
SEM 1-PRACTICA 1 GENERALIDADES.pdf
 
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsxATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
ATENCION PRIMARIA DE SALUD_JHENI CUIZA (1).ppsx
 
Programa nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayorPrograma nacional del adulto mayor
Programa nacional del adulto mayor
 
Sistema de salud, enfermería y educación inclusiva
Sistema de salud, enfermería y educación inclusivaSistema de salud, enfermería y educación inclusiva
Sistema de salud, enfermería y educación inclusiva
 
MAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptxMAIS PRESENTACIÓN.pptx
MAIS PRESENTACIÓN.pptx
 
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
ENFOQUE DEL MAIS en el ecuador, msp, 2024
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
 
Implementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud comoImplementación de la atencion primaria en salud como
Implementación de la atencion primaria en salud como
 
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
PLAN DE TRABAJO ADULTO MAYOR MR HUARAL
 
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptxJOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
JOSSELYN SALINfffffffAS- CAPITULO 4 Y 5.pptx
 
Salud Publica.pptx
Salud Publica.pptxSalud Publica.pptx
Salud Publica.pptx
 
Grandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUDGrandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
Grandes prioridades en la atención primaria de la salud - CICAT-SALUD
 
seminario los recursos y la organizacion
seminario los recursos y la organizacionseminario los recursos y la organizacion
seminario los recursos y la organizacion
 
Componentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdfComponentes MAIS-comprimido.pdf
Componentes MAIS-comprimido.pdf
 
Guia de practica aisp sy c 2017
Guia de practica aisp sy c 2017Guia de practica aisp sy c 2017
Guia de practica aisp sy c 2017
 
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
(2022-02-07) ACTIVOS PARA LA SALUD Y RECURSOS EN ARAGÓN (PPT).pptx
 
Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 

Último

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
Centro de Salud El Greco
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
AlexanderTorres698432
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 

Último (6)

-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptxATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
ATENCIÓN AL NIÑO Y A LA NIÑA MIGRANTE.pptx
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptxSuturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
Suturas compresivas uterinas para hemorragia.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 

Atención socio sanitaria

  • 2. ATENCIÓN SOCIO SANITARIA  La atención socio- sanitaria es un título de formación profesional que reúne los servicios que coordinan la asistencia curativa, social y educativa de colectivos en situación de dependencia como la tercera edad, los enfermos crónicos y las personas con alguna discapacidad física, psíquica o sensorial.
  • 3. ATENCIÓN SOCIO SANITARIA  En la planificación de dicha atención se ha de tener en cuenta la tipología de las personas que requieren atención socio-sanitaria, el modelo de atención, el catálogo de prestaciones, los recursos y los aspectos organizativos y líneas generales y específicas de actuación.
  • 4. ATENCIÓN SOCIO SANITARIA  Estos servicios han de estar convenientemente coordinados con los servicios sanitarios, para garantizar la continuidad de la atención sanitaria. Asimismo, se ha de fomentar la atención de las personas mayores por médicos geriatras en los centros sanitarios.
  • 5.  La prestación socio- sanitaria ha estado tradicionalmente discriminada en el sistema de Seguridad Social, ya que se trasladaba dicha carga a las familias.
  • 6.  Con el envejecimiento de las sociedades occidentales, se hace necesario el prestar una especial atención a este tipo de atención y, en especial, a que no decrezca la ratio plazas/población mayor (lo que no sucede si se mantienen las mismas plazas que en la actualidad, ya que la población mayor aumenta cada vez más cada año