SlideShare una empresa de Scribd logo
Libro Primero C.P.P.
Disposiciones Generales
Capítulo III
Impedimentos y Recusaciones
Artículo 50
• Causales de impedimentos o recusación. Los jueces podrán
apartarse del conocimiento de la causa o ser recusados por las
partes:
• Cuando existan conflictos de intereses o motivos graves que
afecten su imparcialidad
• Cuando pueda existir un interés en el resultado del proceso
• Cuando hayan intervenido con anterioridad en el proceso y
siempre que haya un temor fundado de parcialidad.
Artículo 51. Auto inimpugnable. Contra los
autos calificatorios de impedimento no habrá
recurso alguno.
• Como sucede con la mayoría de las resoluciones judiciales y
como es debido también, el auto, deberá estar acompañado de
un razonamiento jurídico, lo que popularmente se conoce como
consideraciones y fundamentos que ayuden a entender el porqué
de la resolución que el tribunal decidió tomar.
Artículo 52. Oportunidad.
• El funcionario judicial que se considere inmerso en una causal de
impedimento deberá manifestarlo en el término de hasta dos días
después de que tenga conocimiento de la causa, para lo cual
deberá remitir las actuaciones por resolución fundada al que le
sigue en el orden respectivo. Una vez recibida, este tomará
conocimiento de la causa de manera inmediata y dispondrá el
trámite a seguir. Si estima que el impedimento no tiene
fundamento, remitirá los antecedentes al superior correspondiente
en cuya sede el incidente será resuelto sin más trámite.
Artículo 53. Impedimentos en la fase de
investigación.
El juez de garantías, durante la fase de investigación,
únicamente podrá invocar como causales de impedimento las
siguientes
1. El parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o
segundo de afinidad de alguna de las partes; o
2. El haber intervenido durante la formación del acto
que originó la actuación correspondiente.
Artículo 54. Reglas.
• El juez de garantías que intervenga durante la fase intermedia
quedará sometido al régimen de impedimentos previsto en el
articulo 50. Los jueces de juicio solo podrán declararse
impedidos o ser recusados hasta diez días antes de la fecha
de la celebración de la audiencia plenaria.
Artículo 55. Recusación.
• Si el funcionario judicial en quien concurre alguna causal de
impedimento no la manifiesta dentro del término legal, la parte
a quien interese su separación puede recusarlo en cualquier
estado de la respectiva instancia, hasta dentro de los dos
días siguientes al vencimiento del último trámite.
MUCHAS GRACIAS…

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clausula mediacion
Clausula mediacionClausula mediacion
Casación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en PanamáCasación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en Panamá
Independiente
 
Amparo2 tema 6.1 complementaria
Amparo2 tema 6.1 complementariaAmparo2 tema 6.1 complementaria
Amparo2 tema 6.1 complementaria
liclinea2
 
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del ProcedimientoENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ
 
Resolucion corte nacional relativa a juicios de inventarios
Resolucion corte nacional relativa a juicios de inventariosResolucion corte nacional relativa a juicios de inventarios
Resolucion corte nacional relativa a juicios de inventarios
worldbec
 
Actividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman PenalActividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman Penal
UftD
 
ENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de Apelación
ENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de ApelaciónENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de Apelación
ENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de Apelación
ENJ
 
ENJ-400 Incidentes del Procedimiento
ENJ-400 Incidentes del ProcedimientoENJ-400 Incidentes del Procedimiento
ENJ-400 Incidentes del Procedimiento
ENJ
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
CLASESDEDERECHO
 
procedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivasprocedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivas
efren357
 
Formulas alternativas del proceso_IAFJSR
Formulas alternativas del proceso_IAFJSRFormulas alternativas del proceso_IAFJSR
Formulas alternativas del proceso_IAFJSR
Mauri Rojas
 
5. procedimiento
5. procedimiento5. procedimiento
5. procedimiento
Mirta Henriquez
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
jpbowser
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
yelimarbrito8
 
100 juicio de faltas 1.0.0
100 juicio de faltas 1.0.0100 juicio de faltas 1.0.0
100 juicio de faltas 1.0.0
Seguridad Privada Todo Noticias
 
Dercons tema 10.4.3 complementaria
Dercons tema 10.4.3 complementariaDercons tema 10.4.3 complementaria
Dercons tema 10.4.3 complementaria
derconstitucional1
 
Casacion
CasacionCasacion
Casacion
marialvb
 
Juicios de faltas
Juicios de faltasJuicios de faltas
Juicios de faltas
Luis Vegas Ventosa
 
1321465584 lgdonoso sec1_pos0
1321465584 lgdonoso sec1_pos01321465584 lgdonoso sec1_pos0
1321465584 lgdonoso sec1_pos0
Gabriela Galaz
 

La actualidad más candente (20)

Clausula mediacion
Clausula mediacionClausula mediacion
Clausula mediacion
 
Casación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en PanamáCasación de fondo y forma en Panamá
Casación de fondo y forma en Panamá
 
Amparo2 tema 6.1 complementaria
Amparo2 tema 6.1 complementariaAmparo2 tema 6.1 complementaria
Amparo2 tema 6.1 complementaria
 
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del ProcedimientoENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
ENJ-300 Módulo IV-La Suspención Condicional del Procedimiento
 
Resolucion corte nacional relativa a juicios de inventarios
Resolucion corte nacional relativa a juicios de inventariosResolucion corte nacional relativa a juicios de inventarios
Resolucion corte nacional relativa a juicios de inventarios
 
Actividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman PenalActividad knovio nardi y eman Penal
Actividad knovio nardi y eman Penal
 
ENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de Apelación
ENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de ApelaciónENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de Apelación
ENJ-300 Aspectos Generales del Recurso de Apelación
 
ENJ-400 Incidentes del Procedimiento
ENJ-400 Incidentes del ProcedimientoENJ-400 Incidentes del Procedimiento
ENJ-400 Incidentes del Procedimiento
 
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑOPROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
PROCEDIMIENTO PENAL PANAMEÑO
 
procedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivasprocedimientos civiles especiales Diapositivas
procedimientos civiles especiales Diapositivas
 
Formulas alternativas del proceso_IAFJSR
Formulas alternativas del proceso_IAFJSRFormulas alternativas del proceso_IAFJSR
Formulas alternativas del proceso_IAFJSR
 
5. procedimiento
5. procedimiento5. procedimiento
5. procedimiento
 
Unidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacionUnidad 4 presentacion
Unidad 4 presentacion
 
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativoAmparo directo e indirecto cuadro comparativo
Amparo directo e indirecto cuadro comparativo
 
Sucesión testamentaria
Sucesión testamentariaSucesión testamentaria
Sucesión testamentaria
 
100 juicio de faltas 1.0.0
100 juicio de faltas 1.0.0100 juicio de faltas 1.0.0
100 juicio de faltas 1.0.0
 
Dercons tema 10.4.3 complementaria
Dercons tema 10.4.3 complementariaDercons tema 10.4.3 complementaria
Dercons tema 10.4.3 complementaria
 
Casacion
CasacionCasacion
Casacion
 
Juicios de faltas
Juicios de faltasJuicios de faltas
Juicios de faltas
 
1321465584 lgdonoso sec1_pos0
1321465584 lgdonoso sec1_pos01321465584 lgdonoso sec1_pos0
1321465584 lgdonoso sec1_pos0
 

Similar a Atencio peggy taller 1 creando diapositivas

Analisis ley civil i.docx
Analisis ley civil i.docxAnalisis ley civil i.docx
Analisis ley civil i.docx
CinthiaReconco
 
Juicio contencioso
Juicio contenciosoJuicio contencioso
Juicio contencioso
Gilblamelis Carrasco
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
ANDRESOROZCO542210
 
INCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptx
INCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptxINCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptx
INCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptx
ArtruroAntonioGarcia
 
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penalAudiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
elmisticodeayer
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
Marlenne Juárez Rodríguez
 
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdfmedios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
LeslieTaizCansayaCal
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
aalcalar
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
aalcalar
 
Resumen de los articulos
Resumen de los articulosResumen de los articulos
Resumen de los articulos
Jose Alcantara
 
Derecho agrario mayo 2017
Derecho agrario mayo 2017Derecho agrario mayo 2017
Derecho agrario mayo 2017
EveAlvarez12
 
CONTENCIOSO.pptx
CONTENCIOSO.pptxCONTENCIOSO.pptx
CONTENCIOSO.pptx
Sergio Jaubert Garibay
 
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
Videoconferencias UTPL
 
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil IIExamen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
Ana Atencia
 
NOVENA SESION. derecho procesal penal.ppt
NOVENA SESION. derecho procesal penal.pptNOVENA SESION. derecho procesal penal.ppt
NOVENA SESION. derecho procesal penal.ppt
LuisFernandoPerez15
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
Chipilis15
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
calacademica
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
calacademica
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
Marianela Escobar
 
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdfprocs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
DavidCuevaFuster
 

Similar a Atencio peggy taller 1 creando diapositivas (20)

Analisis ley civil i.docx
Analisis ley civil i.docxAnalisis ley civil i.docx
Analisis ley civil i.docx
 
Juicio contencioso
Juicio contenciosoJuicio contencioso
Juicio contencioso
 
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptxsesiones de  AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
sesiones de AMPARO DESARROLLADO PARA PODER EXPLICAR O EXPONER.pptx
 
INCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptx
INCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptxINCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptx
INCIDENTE DE INCOMPETENCIA, ETC..pptx
 
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penalAudiencias en el nuevo codigo procesal penal
Audiencias en el nuevo codigo procesal penal
 
Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2Amparo. Cuestionario 2
Amparo. Cuestionario 2
 
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdfmedios-tecnicos-de-defensa.pdf
medios-tecnicos-de-defensa.pdf
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
 
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnaciónSesiones 11 y 12 . medios de impugnación
Sesiones 11 y 12 . medios de impugnación
 
Resumen de los articulos
Resumen de los articulosResumen de los articulos
Resumen de los articulos
 
Derecho agrario mayo 2017
Derecho agrario mayo 2017Derecho agrario mayo 2017
Derecho agrario mayo 2017
 
CONTENCIOSO.pptx
CONTENCIOSO.pptxCONTENCIOSO.pptx
CONTENCIOSO.pptx
 
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)PRACTICA PROCESAL CIVIL I  (CAPITULO X - XI - XII)
PRACTICA PROCESAL CIVIL I (CAPITULO X - XI - XII)
 
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil IIExamen 1 Derecho Procesal Civil II
Examen 1 Derecho Procesal Civil II
 
NOVENA SESION. derecho procesal penal.ppt
NOVENA SESION. derecho procesal penal.pptNOVENA SESION. derecho procesal penal.ppt
NOVENA SESION. derecho procesal penal.ppt
 
12. demanda administrativa
12. demanda administrativa12. demanda administrativa
12. demanda administrativa
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12Medidas cautelares 18 07-12
Medidas cautelares 18 07-12
 
Actos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc boliviaActos conclusivos sc bolivia
Actos conclusivos sc bolivia
 
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdfprocs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
procs pnl n l nvo cd. asdasdasdasdasd.pdf
 

Último

DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
rociocoaquira1
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Movimiento C40
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
GerardoGarciaCaro
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
CarlosViveros27
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 

Último (20)

DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACIONMOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
MOF PNP MANUAL DE INFORMACION E INFORMACION
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Primera Sesión -...
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis LegaLegal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
Legal Conducción Estado de Ebriedad. Análisis Lega
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
2. PROCEDIMIENTOS ENTOMOLOGIA FORENSE.pdf
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 

Atencio peggy taller 1 creando diapositivas

  • 1. Libro Primero C.P.P. Disposiciones Generales Capítulo III Impedimentos y Recusaciones
  • 2. Artículo 50 • Causales de impedimentos o recusación. Los jueces podrán apartarse del conocimiento de la causa o ser recusados por las partes: • Cuando existan conflictos de intereses o motivos graves que afecten su imparcialidad • Cuando pueda existir un interés en el resultado del proceso • Cuando hayan intervenido con anterioridad en el proceso y siempre que haya un temor fundado de parcialidad.
  • 3. Artículo 51. Auto inimpugnable. Contra los autos calificatorios de impedimento no habrá recurso alguno. • Como sucede con la mayoría de las resoluciones judiciales y como es debido también, el auto, deberá estar acompañado de un razonamiento jurídico, lo que popularmente se conoce como consideraciones y fundamentos que ayuden a entender el porqué de la resolución que el tribunal decidió tomar.
  • 4. Artículo 52. Oportunidad. • El funcionario judicial que se considere inmerso en una causal de impedimento deberá manifestarlo en el término de hasta dos días después de que tenga conocimiento de la causa, para lo cual deberá remitir las actuaciones por resolución fundada al que le sigue en el orden respectivo. Una vez recibida, este tomará conocimiento de la causa de manera inmediata y dispondrá el trámite a seguir. Si estima que el impedimento no tiene fundamento, remitirá los antecedentes al superior correspondiente en cuya sede el incidente será resuelto sin más trámite.
  • 5. Artículo 53. Impedimentos en la fase de investigación. El juez de garantías, durante la fase de investigación, únicamente podrá invocar como causales de impedimento las siguientes 1. El parentesco dentro del cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad de alguna de las partes; o 2. El haber intervenido durante la formación del acto que originó la actuación correspondiente.
  • 6. Artículo 54. Reglas. • El juez de garantías que intervenga durante la fase intermedia quedará sometido al régimen de impedimentos previsto en el articulo 50. Los jueces de juicio solo podrán declararse impedidos o ser recusados hasta diez días antes de la fecha de la celebración de la audiencia plenaria.
  • 7. Artículo 55. Recusación. • Si el funcionario judicial en quien concurre alguna causal de impedimento no la manifiesta dentro del término legal, la parte a quien interese su separación puede recusarlo en cualquier estado de la respectiva instancia, hasta dentro de los dos días siguientes al vencimiento del último trámite.